esquema tutores e internet e learning

1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL EDUCACIÓN BÁSICA TAREA: A través del siguiente esquema caracterizar los problemas, causas y efectos que Ud. Conciba en la lectura “Tutores e Internet E- learningPROBLEMAS CAUSAS EFECTOS PEDAGÓGICOS Aprendizaje individualizado. Falta de conocimientos No avanza a otros cursos que otros si lo harían. SOCIOLÓGICOS Diferencias en las plataformas bajo licencias y libre. Código cerrado y abierto. Contraposición entre los sistemas. PSICOLÓGICOS Abandono del aprendizaje. Falta de motivación del estudiante. No avanza profesionalmente. POLÍTICOS Convenios con el (MEC) Ministerio de Educación y Ciencia. Mantener convenios limitados La información llega a países élites. IDEOLÓGICOS Formación tutorial. Obedece a intereses comerciales. Esta en manos de compañías que elaboran estándares de calidad. TECNOLÓGICOS Venta de cursos de “editores”. No actualizados. Desfase en el aprendizaje. EDUCATIVOS No hay cursos para iniciados. Pone condiciones para matriculación. Poco acceso a los curso si no tiene conocimientos previos (tecnológico y de contenido). CULTURALES El desarrollo cultural en video conferencia o foro. No aplica al usuario. La metodología no es aplicable para dar una solución a un problema socio- cultural. Nombre del Estudiante: Adriana Estefanny Castro González Curso: Sexto “C” Parvularia COMENTARIOS La globalización es un hecho innegable pero lamentablemente no estamos lo suficientemente preparados para poder trabajar en conjunto con la tecnología. REFLEXIONES Es importante entender que la tecnología que presenta un país no será siempre beneficio o alcanzable para el nuestro porque vivimos diferentes realidades y necesidades, debemos reconocer nuestras limitaciones y superarlas; pero para mejor el desarrollo nacional; superando nuestros miedos para poder ser competitivos. PREGUNTAS ¿Qué herramientas realmente necesitamos para competir tecnológicamente sin perder las prácticas de valores, moral que debemos tener como seres humanos? ¿Es más importante estar preparados tecnológicamente que social y emocionalmente?

Upload: adriana-castro

Post on 29-Jul-2015

130 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema tutores e internet e learning

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL

EDUCACIÓN BÁSICA

TAREA: A través del siguiente esquema caracterizar los problemas, causas y efectos que

Ud. Conciba en la lectura “Tutores e Internet E- learning”

PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS

PEDAGÓGICOS Aprendizaje individualizado.

Falta de conocimientos

No avanza a otros cursos que otros si lo harían.

SOCIOLÓGICOS

Diferencias en las plataformas bajo licencias y libre.

Código cerrado y abierto.

Contraposición entre los sistemas.

PSICOLÓGICOS Abandono del aprendizaje.

Falta de motivación del estudiante.

No avanza profesionalmente.

POLÍTICOS

Convenios con el (MEC) Ministerio de Educación y Ciencia.

Mantener convenios limitados

La información llega a países élites.

IDEOLÓGICOS Formación tutorial. Obedece a intereses comerciales.

Esta en manos de compañías que elaboran estándares de calidad.

TECNOLÓGICOS Venta de cursos de “editores”.

No actualizados. Desfase en el aprendizaje.

EDUCATIVOS No hay cursos para iniciados.

Pone condiciones para matriculación.

Poco acceso a los curso si no tiene conocimientos previos (tecnológico y de contenido).

CULTURALES El desarrollo cultural en video conferencia o foro.

No aplica al usuario.

La metodología no es aplicable para dar una solución a un problema socio-cultural.

Nombre del Estudiante: Adriana Estefanny Castro González Curso: Sexto “C” Parvularia

COMENTARIOS La globalización es un hecho innegable pero lamentablemente no estamos lo suficientemente preparados para poder trabajar en conjunto con la tecnología.

REFLEXIONES

Es importante entender que la tecnología que presenta un país no será siempre beneficio o alcanzable para el nuestro porque vivimos diferentes realidades y necesidades, debemos reconocer nuestras limitaciones y superarlas; pero para mejor el desarrollo nacional; superando nuestros miedos para poder ser competitivos.

PREGUNTAS

¿Qué herramientas realmente necesitamos para competir tecnológicamente sin perder las prácticas de valores, moral que debemos tener como seres humanos? ¿Es más importante estar preparados tecnológicamente que social y emocionalmente?