esta di stica

20
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR de SAN MARCOS UNIVERSIDAD del PERU, DECANA DE AMERICA Universidad Pública, Emblemática, Acreditada Internacionalmente ESCUELA DE PREGRADO INGENIERIA METALURGIA TEMA: El uso del Facebook en los estudiantes del colegio Cruz Saco Olivero CURSO: Estadística DOCENTE: Lic. Mary Miranda INTEGRANTES: Ponce Chávez Grecia Dayana Avalos Yataco Ángel Barreto Chozo Adrián Gutiérrez Paucas Thalía Juvittza

Upload: jlls21

Post on 17-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ee

TRANSCRIPT

El uso del Facebook en los estudiantes del colegio Cruz Saco Olivero

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR de SAN MARCOSUNIVERSIDAD del PERU, DECANA DE AMERICAUniversidad Pblica, Emblemtica, Acreditada InternacionalmenteESCUELA DE PREGRADOINGENIERIA METALURGIA

TEMA: El uso del Facebook en los estudiantes del colegio Cruz Saco Olivero CURSO: Estadstica DOCENTE: Lic. Mary Miranda INTEGRANTES: Ponce Chvez Grecia Dayana Avalos Yataco ngel Barreto Chozo Adrin Gutirrez Paucas Thala Juvittza

LIMA PER2015INTRODUCCINExisten actualmente 9 956,500 cuentas de Facebook creadas por peruanos. De estas, el 54.7% pertenecen a hombres y el 45.3%, a mujeres. La cifra de los 10 millones de peruanos es cada vez ms cercana pero, cmo hemos llegado a estar tan cerca de ella? Futuro Labs hizo una comparacin de las cifras de la poblacin segmentada por grupos de edades de enero 2012 y enero 2013. Los resultados son los siguientes:En general, el porcentaje de crecimiento de la poblacin peruana en Facebook, con respecto al 2012, es de 24.67%, pasando de 7.9 a 9.9 millones de usuarios en un ao.El grupo de 18 a 24 aos sigue siendo el ms numeroso, alcanzando los 3.4 millones de usuarios actualmente. Sin embargo, el grupo de edad con mayor porcentaje de crecimiento ha sido el de 55 a 63 aos, con un 39.39% de variacin.Ante esta data, dejamos algunas conclusiones:1. El grupo de jvenes entre 18 y 24 aos siempre se va a mantener como el ms alto, debido a dos factores: el primero, porque demogrficamente, es el ms amplio del pas; el segundo, porque la generacin actual de ese grupo de edad tiene una naturaleza digital. Son tambin los que cada da le dan ms uso y estn en contacto e interaccin con las marcas.2. Si los peruanos estn en Facebook, las marcas tambin: cada vez ms marcas han descubierto que pueden comunicarse de forma directa con los usuarios y tener una respuesta en tiempo real, ya que los peruanos son los que hacen un uso intenso de las redes sociales por el momento cultural en el que se encuentra la sociedad. Adems, las marcas estn encontrando oportunidades de negocio en los grupos ms numerosos, las cuales deben saber aprovechar para tener mayor xito en esta plataforma.Como datos complementarios, tenemos que el porcentaje de uso de Internet en el Per es de 39% segn INEI. Adems, la penetracin de Internet en nuestro pas es de aproximadamente 34.1% (fuente: Internetworldstats.com), y que la poblacin actual de Facebook es equivalente a la de diez departamentos del Per en el 2007 (fuente: DATUM).

I. OBJETIVO

El presente estudio tiene por objetivo dimensionar la magnitud de los estudiantes de secundaria del colegio cruz saco olivero de comas en el uso del Facebook, teniendo en cuenta con quienes chatean ms, con amigos, familiares, o lo utilizan para subir fotos, con qu frecuencia lo hagan al da y cuantas horas ya que este medio Social en nuestro pas ha tenido un avance importante.Para el anlisis cuantitativo se utilizaron datos estadsticos que se recopilaron de una encuesta a los estudiantes de secundaria del colegio Cruz Saco Olivero de Comas sobre el uso del Facebook.

II. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA

Qu das y qu uso le dan al Facebook los estudiantes de secundaria del colegio Cruz Saco olivero de comas?

III. Hiptesis

Los estudiantes de secundaria del colegio cruz saco olivero de comas le dedican ms tiempo al uso del Facebook para Chatear con sus amigos.

1. MARCO METODOLGICO

Mtodo de recoleccin de datos:

El tipo de mtodo usado en esta investigacin es la tcnica documental ya que se usan datos de una encuesta realizada por alumnos del quinto ao de secundaria del colegio Cruz Saco Oliveros con el fin de determinar la dominancia de esta pgina social en los estudiantes de secundaria.

Seleccin de la Muestra

La unidad de anlisis son los estudiantes de secundaria del colegio Cruz Saco Olivero de comas, que comprenden los grados PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO Y QUINTO, el cual est conformado por una poblacin de 100 alumnos.Los estudiantes seleccionados para realizar el trabajo de investigacin sern los estudiantes de secundaria del colegio cruz saco olivero de comas.

Poblacin: todos los alumnos de secundaria del colegio cruz saco olivero de comas Muestra: 100 alumnos de secundaria cruz saco olivero Unidad de anlisis: cada alumno de secundaria del centro educativo. Variables: Tipo de variables: Cualitativa-nominal, ordinal; Cuantitativa-de razn.

1.1. 15

2. Recoleccin de Datos

El uso del Facebook en los Estudiantes de Secundaria del colegio cruz saco olivero

VariableDimensionesIndicadores tems

CARACTERIZTICAS DE LOS ALUMNOSGradonivel de secundaria 1. Primero2. segundo3. tercero4. cuarto 5. quinto

GneroHombre o mujer1. Hombre2. Mujer

EdadEdad del alumno

Usotienes cuenta de Facebook1. Si2. No

Uso semanalDa de uso en la semanas1. De uno a dos das2. De uno a tres das3. De uno a cuatro das4. De uno a cinco das5. De uno a seis das6. Todos los das

Uso diarioTiempo de uso al da (HORAS)

1. De cero a una hora2. De una a dos3. De dos a tres4. De tres a cuatro5. Todo el da

PropsitoPropsito de uso1. Chatear con amigos2. Chatear con Familiares3. Subir fotos o videos4. Conocer amigos5. Otros

RiesgoConsideras que el Facebook es un peligro1. Si2. No3. Tal vez

AdiccinTe consideras adicto al Facebook 1. Si2. no

RecomendacinRecomendaras su uso1. Si2. No3. Tal vez

ANLISIS DE VARIABLESA. GRADO QUE CURSAN LOS JVENES ENTREVISTADOS

GRADOf

Primero17

Segundo14

Tercero23

Cuarto31

El 17% de las personas entrevistadas estn en el primer grado de secundaria. El 14% de las personas entrevistadas estn en el segundo grado de secundaria. El 23% de las personas entrevistadas estn en el tercer grado de secundaria. El 31% de las personas entrevistadas estn en el cuarto grado de secundaria. El 23% de las personas entrevistadas estn en el quinto grado de secundaria.

a) Se observa que un mayor porcentaje de las personas (31%) usan estn en el cuarto grado de secundaria.b) Se observa que un menor porcentaje de las personas (5%) usan Facebook con el propsito de chatear con familiares.

B. GNERO DE LOS AALUMNOS

GNEROf

Hombre44

Mujer56

a) Se observa que el 44% de las personas encuestadas son hombres.b) Se observa que el 56% de las personas encuestadas son mujeres.

C. EDAD DE LOS ALUMNOS ENTREVISTADOS

EdadfFhH

1111110,110,11

1219300,190,30

137370,070,37

1416530,160,53

1519720,190,72

1617890,170,89

177960,070,96

1841000,041

TOTAL1001

ANLISIS VARIABLE DE EDAD DE ALUMNOS ENCUESTADOSa) = 14,12La edad promedio de los alumnos de secundaria del colegio cruz saco oliveros es de 14 aos.

b) Me= 14Quiere decir que el 50% de alumnos son menores o iguales a 14 aos el otro 50% mayor o igual a 14 aos.

c) Mo= 12La edad con ms incidencia es de 12 aos, con una frecuencia de 19 personas.

d) Varianza = 3,99

e) Desviacin estndar: 2,00

f) Como la Mo