esta di stica

12
ESTADISTICA I PRIMERA ENTREGA PROYECTO DE AULA PRESENTADO POR: NINI JOANA BOHORQUEZ SUAREZ CODIGO: 1221070501 PRESENTADO A; GRACIELA SANCHEZ BLANCO

Upload: susan-townsend

Post on 11-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTADISTICA

TRANSCRIPT

Page 1: Esta Di Stica

ESTADISTICA I

PRIMERA ENTREGA PROYECTO DE AULA

PRESENTADO POR:

NINI JOANA BOHORQUEZ SUAREZ CODIGO: 1221070501

PRESENTADO A;

GRACIELA SANCHEZ BLANCO

BOGOTÁ D.C

Page 2: Esta Di Stica

1. POBLACIÓN

Se realizo una encuesta a 1500 hogares para medir: número de personas en la

familia, ingresos familiares anuales, gastos de alimentación anuales, gastos

adicionales anuales, si poseen vivienda propia, automóvil y computador

personal, entre otras.

2. MUESTRA

Se tomaron los datos de una encuesta realizada a 517 familias de estrato uno.

3. CLASIFICACION DE VARIABLES

VARIABLESCLASIFICACION DE LA

VARIABLE ESCALA DE MEDIDANID: NÚMERO DE ORDEN Variable Discreta OrdinalPE: NÚMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA Variable Discreta OrdinalING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES Variable Cuantitativa De IntervaloAL: GASTOS DE ALIMENTACIÓN ANUALES Variable Cuantitativa De IntervaloAD: GASTOS ADICIONALES ANUALES Variable Cuantitativa De IntervaloV: VIVIENDA PROPIA. SÍ:1, NO:0 Variable Cualitativa Razón o ProporciónA: TIENE AUTOMOVIL. SÍ:1, NO:0 Variable Cualitativa Razón o ProporciónO: TIENE COMPUTADOR PERSONAL. SÍ:1, NO:0 Variable Cualitativa Razón o ProporciónM: MUNICIPIO. VALORES DE 1 A 100 Variable Cuantitativa Ordinal

VARIABLE CUALITATIVA (VIVIENDA)

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FAMILIAS ESTRATO 1 CON VIVIENDA

VIVIENDA NUMERO DE FAMILIAS PORCENTAJE DE FAMILIAS

SI 310 59,96NO 207 40,04

TOTAL 517 100,00

VIVIENDA NUMERO DE FAMILIAS PORCENTAJE DE FAMILIASSI 310 310/517*100=59,96%

NO 207 207/517*100=40,03%TOTAL 517 100,00%

Page 3: Esta Di Stica

INTERPRETACIÓN

El 59,96% de las familias de estrato 1 poseen vivienda propia y el 40,04% no

poseen vivienda propia.

La variable que estamos estudiando son las familias estrato 1 que poseen

vivienda.

El tipo de variable es Cualitativa debido a que la clasificación hace referencia a

una pertenencia o cualidad (SI=1, NO=0)

Page 4: Esta Di Stica

Su Escala de Medida es Nominal por que no hay un orden dentro de la

secuencia.

Fuente: El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, realiza

la Encuesta Nacional de Hogares (ENH) en forma ininterrumpida desde 1976.

VARIABLE CUALITATIVA A (AUTOMÓVIL)

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FAMILIAS ESTRATO 1 CON AUTOMÓVIL

AUTOMÓVILNUMERO DE

FAMILIASPORCENTAJE DE

FAMILIASSI 208 40,23%

NO 309 59,77%TOTAL 517 100,00%

AUTOMÓVILNUMERO DE

FAMILIASPORCENTAJE DE

FAMILIAS

SI 208208/517*100=

40,232%

NO 309309/517*100=

59,768%TOTAL 517 100,00%

SI NO TOTAL0

100

200

300

400

500

600

PORCENTAJE DE FAMILIASNUMERO DE FAMILIAS

Page 5: Esta Di Stica

SI; 208

NO; 309

INTERPRETACION

El 40,23% de las familias de estrato 1 no poseen automóvil y el 59,76% si

poseen automóvil.

La variable que estamos estudiando son las familias estrato 1 que poseen

vivienda.

El tipo de variable es Cualitativa debido a que la clasificación hace referencia a

una pertenencia o cualidad (SI=1, NO=0)

Su Escala de Medida es Nominal por que no hay un orden dentro de la

secuencia.

Fuente: El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, realiza

la Encuesta Nacional de Hogares (ENH) en forma ininterrumpida desde 1976.

Page 6: Esta Di Stica

VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA DE RAZON O PROPORCION, PE

(NUMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA)

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FAMILIAS ESTRATO 1 NUMERO DE PERSONAS

EN LA FAMILIA

Numero de personas en la

familia

Numero de familias

Proporción de familias

Numero acumulado

familias

Proporción acumulada

familias

xj nj hj Nj Hj1 92 0,063 92 0,0632 246 0,169 338 0,2333 450 0,31 788 0,5424 396 0,273 1184 0,8155 245 0,169 1429 0,9836 24 0,017 1453 1

1453 1

1 2 3 4 5 60

50100150200250300350400450500

92

246

450396

245

24

Frecuencia

CLASIFICACION

Se considera X= número de personas en la familia, sondeo en las familias

estrato 1.

n=517

517 familias estrato 1 encuestadas en 100 municipios del territorio colombiano.

Xi= número de personas por familia que varían de 1 a 6 en forma ascendente.

Page 7: Esta Di Stica

Número total de encuestados 517 que equivalen al 100% de las respuestas

para estrato 1.

INTERPRETACION

Se puede analizar que para frecuencia PE que corresponde al número de

personas en la familia hay 92 familias que conforman su núcleo solamente por

1 integrante, 246 familias que respondieron que su grupo familiar está

conformado por 2 integrantes, 450 familias que conforman su núcleo con 3

integrantes, 396 familias que respondieron que su grupo está compuesto por 4

integrantes, 245 familias que respondieron que su grupo familiar está

compuesto por 5 integrantes y 24 familias que respondieron que su núcleo

familiar está compuesto por 6 integrantes.

Fuente: El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, realiza

la Encuesta Nacional de Hogares (ENH) en forma ininterrumpida desde 1976.

CUANTITATIVA CONTINÚA DE RAZON O PROPORCION, ING (INGRESOS

FAMILIARES ANUALES)

Se considera X= INGRESOS FAMILIARES ANUALES, sondeo en las familias

estrato 1.

n=517

517 familias estrato 1 encuestadas en 100 municipios del territorio colombiano.

Número total de encuestados 517 que equivalen al 100% de las respuestas

para estrato 1.

A continuación, procedemos a calcular el valor máximo y el valor mínimo, para

proceder a realizar la grafica

Page 8: Esta Di Stica

Xminimo= 30052

Xmaximo= 37997

La diferencia entre el valor máximo y el mínimo se denomina recorrido o rango

(R)

 

R= 37997 - 30052

R=7945

Entonces, el rango será 7945

El valor de m, o sea, el número de intervalos se puede obtener mediante la

siguiente fórmula:

m = 1 + 3,3 log(n), donde n=es el número de datos

m=1+ (3,3 log (517))

m=9,954

m=10 _____________________ Numero de grupos

Calculamos la amplitud del grupo, a la que llamaremos C, con la siguiente

fórmula:

c= Rangom

c=794510

=794,5¿redondeamosa 795

Procedemos a encontrar los grupos

Page 9: Esta Di Stica

GRUPOS LI LS

UNO 30052 30052+795= 30847DOS 30847 30847+795= 31642TRES 31642 31642+795= 32437CUATRO 32437 32437+795= 33232CINCO 33232 33232+795= 34027SEIS 34027 34027+795= 34822SIETE 34822 34822+795= 35617OCHO 35617 35617+795= 36412NUEVE 36412 36412+795= 37207DIEZ 37202 37202+795= 37997

DISTRIBUCCION DE FRECUENCIAS DE LOS INGRESOS FAMILIARES

ANUALES

Ingresos (pesos)Ingresos Medios

N° de Familias

Proporción de

familias

N° Acumulad

o de familias

Proporción acumulada de familias

LI LS XI nj hj Nj Hj30052 30837 30444,5 20 0,039 20 0,03930847 31642 31244,5 40 0,077 60 0,11631642 32437 32039,5 18 0,035 78 0,15132437 33232 32834,5 35 0,068 113 0,21933232 34027 33629,5 30 0,058 143 0,27734027 34822 34424,5 56 0,108 199 0,38534822 35617 35219,5 76 0,147 275 0,53235617 36412 36014,5 73 0,141 348 0,67336412 37207 36809,5 78 0,151 426 0,82437202 37997 37599,5 91 0,176 517 1

Page 10: Esta Di Stica

31244,5 32039,5 32834,5 33629,5 34424,5 35219,5 36014,5 36809,5 37599,50

102030405060708090

100

INGRESOS FAMILIARES ANUALES

FALTA INTERPRETACION