esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) le explicaremos...

13
Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen en la parte inferior de la pizarra

Upload: saulo-montijo

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos)

Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen en la parte inferior de la pizarra

Page 2: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Lápiz

Como es habitual en Windows, al hacer click con el mouse en el ícono este quedará activo para realizar su función

Color del lápiz

Goma de borrar Basurero

Deshacer

RehacerSelector de rango

Inicio

RetrocederAvanzar

Recargar

Agarre

Zoom

Se le ha habilitado 10 pizarras

Herramientas matemáticas

Visualizador de pizarras

Page 3: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Vamos a trabajar con el producto 8 x 7 para estudiar las propiedades de la multiplicación

Para esto vamos a construir un arreglo bidimensional de 7 filas y 8 columnas con los cuadrados amarillos, para eso activamos el ícono , y luego seleccionamos con el mouse el ícono y arrastramos esta figura al centro de la pizarra y pegamos varias veces esta figura (simplemente haciendo click)

Page 4: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Basta aplicar unas cuatro veces, luego la técnica es copiar y pegar, para esto hacemos click en el ícono , luego…

Page 5: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Enmarcamos, como es habitual, rodeando las cuatro figuras, y en un vértice (inferior izquierdo) aparecerá la palabra COPY, es allí donde hacemos click para iniciar la duplicación. Luego tomamos esta copia (cuidado que quedará exactamente sobre el original) y la arrastramos al lugar adecuado.

Page 6: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Formamos la primera fila con 8 cuadrados, luego repetimos este procedimiento, mediante la copia de esta fila, y así obtenemos 7 filas cada una con 8 cuadraditos, esto es…

Page 7: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Y aquí tenemos nuestro material didáctico para preguntar por ejemplo ¿cuántos cuadrados amarillos hay?

La gracia está es que esta figura se la mostramos por breves segundos (unos 10 segundos) y luego la tapamos: el objetivo es que los alumnos no alcancen a contar. El profesor mostrará nuevamente la figura por otros breves 5 segundos… y nuevamente la tapará.

Page 8: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

El profesor tapa el interior, pero mostrando claramente los cuadrados de las filas y columnas, como se ve en la figura, y nuevamente vuelve a hacer la pregunta original. ¿cuántos cuadrados amarillos hay en total?

Habrá, posiblemente, variadas respuestas basadas en la reproducción del conteo, pero con toda seguridad (hay que estar atento, sobre todo si intentan reproducir las filas o columnas en el lugar tapado) la discusión los llevará a encontrar el producto 8 x 7. Nótese que probablemente los alumnos den el valor de 56 cuadraditos aún sin reconocer el producto 8 x 7 ó 7 x 8.

Page 9: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Ahora que han aprendido a asociar este modelo con la multiplicación, se les pide a los alumnos que calculen el número de cuadrados amarillos en cada sector. Se deberán clasificar las respuestas

Page 10: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Posibles respuestas…

1234 441256

1234

3248

44

Page 11: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

El profesor dice: aquí hay una descomposición del 56 en suma de cuatro productos, a saber

1243

1234

1234

2054

.. Y el profesor pregunta. ¿quién puede hacer la descomposición en suma de cuatro productos del número 56? Todas las respuestas se ponen en la pizarra y se clasifican mediante alguna regularidad u originalidad

Page 12: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

Vamos a construir u modelo didáctico para estudiar regularidades sencillas.

Con la técnica anterior, coger arrastrar y click vayamos construyendo las figuras regulares que se indican …

Page 13: Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen

¿Cuántas fichas rojas se necesitan para cubrir a las azules?

El objetivo es que descubran la regularidad 22 n