estabilizacion del aloe vera

Upload: misslolamora

Post on 04-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 ESTABILIZACION DEL ALOE VERA

    1/5

    Consideraciones Sobre La Estabilizacin De Geles DeAloe Vera

    Autores:Fredy Guardiola Rivas, Est. Biologa. Jos Sarmiento, Ingeniero Industrial

    Con la colaboracin de:Manuel V. Fernandez Arroyo

    Economista, Secretario Tcnico Cadena Nacional Productiva de la Sbila

    Colombia, febrero 2008.

    En el siglo XX se recurri al cultivo de sbila para usar la planta dentro de un granespectro de usos cosmticos, alimenticios y farmacolgicos. En Colombia adestacado como protector de la piel ante las quemaduras de los rayos solares y

    como ingrediente principal de alimentos funcionales1.

    En los aos cincuenta se consigui estabilizar el Jugo o Gel de Aloe i, lo quepermiti su industrializacin y creacin de diferentes productos y empresasdedicadas al cultivo, transformacin, manufacturacin de productos ycomercializacin de los mismos. Desde entonces ha sido usado como base parabebidas nutricionales, cremas hidratantes, agente protector en cosmticosii

    Considerando que el proceso de estabilizacin del gel de Aloe vera (sbila) hasido y es de gran importancia para la comercializacin y utilizacin del gel endiferentes productos, entre los que se encuentran alimentos, frmacos, cosmticos

    y otros, es notable el poca difusin a este respecto, de conocimiento en Colombiay particularmente en el gremio sabilero2, sobre procedimientos de estabilizacinpara el gel de Aloe vera se refiere. La presente revisin pretende difundirinformacin en lo que a procesos de estabilizacin se refiere.

    Para los efectos de este artculo, el trmino estabilizacin en lo que a Gel de Aloevera, se entiende como:

    El procedimiento por el cual se fijan o mantienen las propiedades (fisicas,quimicas, terapeuticas, etc.) del mism,o protegindolo de procesos dedegradacin, oxidacin y ataques microbiolgicos (hongos y bacterias).

    1 Son aquellos caracterizados no slo por sus caractersticas nutricionales sino tambin por cumplir unafuncin especfica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ellose les agregan componentes biolgicamente activos, como minerales, vitaminas, cidos grasos, fibraalimenticiaoantioxidantes, etc. Este es un campo emergente de laciencia de los alimentos.2 En la caracterizacin del gremio sabilero (www.colombialoe.org/pdf/9.pdf) solo se menciona una sola formade estabilizacin.

    1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitaminashttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitaminashttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitaminashttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_grasohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_grasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_diet%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_diet%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_diet%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_los_alimentoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_los_alimentoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_los_alimentoshttp://www.colombialoe.org/pdf/9.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitaminashttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_grasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_diet%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_diet%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_los_alimentoshttp://www.colombialoe.org/pdf/9.pdf
  • 7/30/2019 ESTABILIZACION DEL ALOE VERA

    2/5

    Factores que inciden en la degradacin y/u oxidacin del gel de aloe vera

    Al ser el gel de aloe vera un producto de origen biolgico el primer factor queinterviene en su degradacin son las enzimas que contiene, posteriormente

    intervienen factores externos entre los que se cuentan la luz, el oxigeno del aire ylos microorganismos.Enzimas:

    Las enzimas son molculas de origen proteico que catalizan3 reacciones qumicasen los seres vivos. Las enzimas son catalizadores, es decir, no se consumendurante las reacciones, pero aumentan notablemente su velocidad y eficiencia.

    En el momento en que se macera o se licua el muclago de la sbila ocurre unagran destruccin celular, hecho que libera las enzimas contenidas en los

    lisosomas

    4

    .

    Las enzimas auto lticas son capaces de degradar la mayora de compuesto de lasclulas y por ende el gel mismo, lo que se traduce en descomposicin y/uoxidacin del gel deAloe veraiii.

    Los microorganismos:

    Los microorganismos secretan enzimas que descomponen el gel, adems que losdesechos de los microorganismos pueden llegar a ser muy txicos para el serhumano.

    3 Catalizador es una sustancia (compuesto o elemento) capaz de acelerar (catalizador positivo) o retardar(catalizador negativo o inhibidor) una reaccin qumica, permaneciendo ste mismo inalterado (no seconsume durante la reaccin). A este proceso se le llama catlisis. Los catalizadores no alteran el balanceenergtico final de la reaccin qumica, sino que slo permiten que se alcance el equilibrio con mayor omenor velocidad. Muchos de los catalizadores actan alterando superficies permitiendo encontrarse y unirse osepararse a dos o ms reactivos qumicos. En el mundo natural hay catalizadores biolgicos o

    biocatalizadores, los ms importantes son las enzimas, de naturalezaproteicaaunque tambin existencidos

    ribonucleicos con capacidad cataltica, denominados ribozimas.4 LOS LISOSOMAS SON LOS PRINCIPALES LUGARES DE DIGESTIN INTRACELULAR.El lisosoma es una vescula membranosa que contiene enzimas hidroltico para la digestin intracelularcontrolada de macromolculas. Los lisosomas son vesculas relativamente grandes, formadas por el retculoendoplasmtico rugoso y luego empaquetadas por elcomplejo de Golgi que contienenenzimas hidrolticas y

    proteolticas que sirven para digerir los materiales de origen externo o interno que llegan a ellos.

    2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Compuestohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biocatalizadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribozimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribozimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_de_Golgihttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_de_Golgihttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuestohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biocatalizadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ribozimashttp://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_de_Golgihttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzima
  • 7/30/2019 ESTABILIZACION DEL ALOE VERA

    3/5

    La luz:

    La luz como fuente de energa es capas de catalizar mltiples reacciones quimicasque en sustancias de origen biolgico como el Gel de Aloe vera degradan el

    producto de forma paulatina.

    El Oxigeno:

    El oxgeno es el mejor oxidante que existe debido a que la molcula es pocoreactiva (por su doble enlace) y sin embargo es muy electronegativo, casi como elflor.

    El nombre de "oxidacin" proviene de que en la mayora de estas reacciones, latransferencia de electrones se da mediante la adquisicin de tomos de oxgeno(cesin de electrones) o viceversa.

    HETEROGENEIDAD DE PROCEDIMIENTOS DE ESTABILIZACINPARA GEL DEALOE VERA

    Desde los aos cincuenta se han ideado y patentado diversos procedimientospara la estabilizacin del gel de Aloe vera.

    En la diversidad de procedimientos de estabilizacin de gel de Aloe vera, esnecesario tener presente que no todos arrojan los mismos resultados en cuanto alas propiedades de los geles de aloe vera, lo que es evidente al contrastar lacomposicin qumica de un gel antes y despus de su estabilizacin, o compararlas composiciones de geles estables obtenidos por diversos mtodos.

    Hablando de forma ms concreta, los parmetros a tener en cuenta al momentode una comparacin entre geles estabilizados por los diferentes procedimientosdisponibles serian:

    a. Slidos totales en concentracin: Hace referencia a la presenciaporcentual de slidos totales presentes en el Aloe Vera, recurdese que estegel es en gran medida agua, luego, resulta relevante el mtodo deestabilizacin empleado, dado que diferentes mtodos arrojaran diferentesconcentraciones de slidos totales, incluso sacrificando algunos de ellosmermando las propiedades del producto final.

    b. Peso molecular de las partculas de polisacridos: Los polisacrido al sermolculas de gran tamao resultan afectados por los diversosprocedimientos de estabilizacin, dado que rompen estas molculas en otrasms pequeas (clasificables tambin como polisacrido), luego, el tamao delos polisacridos resultantes depender del mtodo de estabilizacinempleado.

    3

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electronegatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fl%C3%BAorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electroneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electroneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electronegatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fl%C3%BAorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electroneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electrones
  • 7/30/2019 ESTABILIZACION DEL ALOE VERA

    4/5

    El mtodo analtico a utilizar para medir dicho parmetro seria lacromatografa de exclusin por tamao o SEC por su sigla eninglesiv.

    c. Concentracin de alonas: si bien en la mayora de mtodos deestabilizacin se logran concertaciones de alonas aceptables para gelesgrado alimento, se hace necesario monitorear este parmetro debido a queestas concentraciones pueden variar gracias a la calidad de la materia prima(hoja o penca de sbila).

    d. Exposicin a Luz y Oxigeno: Adems el gel estabilizado debe ser protegidode la luz y del oxigeno de la atmsfera lo mas rigurosamente posible, dadoque estos factores pueden acortar la vida til de los Geles de Aloe vera.

    e. Presencia de Micro organismos: Por ultimo se debe tener en cuenta quetodo proceso de estabilizacin debe ser capaz de eliminar la mayor parte demicroorganismos presentes en el gel antes de estabilizarse, de lo contrario elproceso ser ineficaz.

    4

  • 7/30/2019 ESTABILIZACION DEL ALOE VERA

    5/5

    i Aloe trade [Citado en 15 de marzo de 2007]. Disponible en: http://www.aloetrade.com.ar/el_aloe/historia.php

    ii Internacional Aloe Science Council [Citado en Marzo 25 de 2007]. Disponible en:www.iasc.org

    iiiHernandez. B, et-al. OPTIMIZACIN DEL TRATAMIENTO PARA LA ESTABILIZACIN DE GELES DE ALOEVERA MEDIANTE UN DISEO ROTACIONAL [Citado en Marzo 27 de 2007] . Disponible en:http://www.sefig.org/doc/SALAMANCA2005-pdf/TECNOLOGIA%20FARMA.

    %202/TF-070.%20Hernandez-Sanchez%20y%20col.pdfiv Turner C. et-al, Evaluation and comparison of commercially available Aloe vera L. products usingsize exclusion chromatography with refractive index and multi-angle laser light scattering detection.International Immunopharmacology 4 (2004) 17271737.

    http://www.aloetrade.com.ar/el_aloe/historia.phphttp://www.iasc.org/http://www.iasc.org/http://www.sefig.org/doc/SALAMANCA2005-pdf/TECNOLOGIA%20FARMA.%202/TF-070.%20Hernandez-Sanchez%20y%20col.pdfhttp://www.sefig.org/doc/SALAMANCA2005-pdf/TECNOLOGIA%20FARMA.%202/TF-070.%20Hernandez-Sanchez%20y%20col.pdfhttp://www.aloetrade.com.ar/el_aloe/historia.phphttp://www.iasc.org/http://www.sefig.org/doc/SALAMANCA2005-pdf/TECNOLOGIA%20FARMA.%202/TF-070.%20Hernandez-Sanchez%20y%20col.pdfhttp://www.sefig.org/doc/SALAMANCA2005-pdf/TECNOLOGIA%20FARMA.%202/TF-070.%20Hernandez-Sanchez%20y%20col.pdf