estado plurinacionai de bolivia ministerio de...

7
-... (l, 'm l \ ,;'> ':,', \,"1 'L Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo RESOLUCiÓN SI-MINISTERIAL W La Paz, 002 1O SEr 2019 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que la Disposición Adicional Cuarta de la Ley N° 777 de 21 de enero de 2016, manifiesta que se reemplaza el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y el Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo (SEIF-D), por el Subsistema de Inversión Pública y Financiamiento Externo para el Desarrollo Integral (SIPFE). Que el Artículo 24 de la Ley W 777, define al SIPFE como el conjunto de principios, procesos, procedimientos e instrumentos técnicos destinados a la gestión de inversión y el financiamiento externo bilateral y multilateral requeridos para la implementación de los planes generados, en el marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso f) del Artículo 46 del Decreto Supremo W 29894 de 7 de febrero de 2009, de la Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional, dispone que es atribución de la Ministra de Planificación del Desarmllo el ejercer las facultades de órgano rector de los Sistemas de Planificación Integral Estatal y del Sistema Estatal de Inversión Y Financiamiento para el Desarrollo. Que asimismo, el inciso c) del Artículo 48 del Decreto Supremo W 29894, establece como atribución del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, ejercer las funciones de autoridad superior y administrar el SEIF-D, ahora SIPFE. Que el inciso f) del citado Articulo 48, señala como otra atribución del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo el de: "Desarrollar y establecer los instrumentos normativos y técnicos metodológicos del Sistema Estalal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo.". Que los incisos a) y b) del Artículo 109 del mencionado Decreto Supremo, señala que entre otras, son atribuciones de la Ministra(o) de Desarrollo Rural y Tierras el: "formular una política y estrategia nacional de desarrollo agropecuario rural y forestal, en coordinación con el Ministerio de Planificación del Desarrollo" Y el: "Plantear políticas y planes para el uso sostenible e incremento de los recursos naturales agropecuarios". ~ <t. Que el punto Resolutivo Segundo de la Resolución Ministerial W 115 de 12 de mayo de 2015, emitida por el Ministerio de Planificación del Desarrollo y que aprueba el Reglamento Básico de Preinversión, señala que: "Las entidades Cabeza de Sector, deberán remitir al Ministerio de Planificación del Desarrollo en su condición de Órgano Rector del Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo (SEIF-D), la categorización sectorial de los proyectos bajo su competencia en menores, mayores Y medianos, así como el alcance y contenido del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, en un plazo máximo de 180 días hábiles a partir de la vigencia del Reglamento Básico de Preinversión, para la aprobación de dicha categorización según lo manifestado en el citado Reglamento". Que el Artículo 6 del Reglamento Básico de Preinversión refiere que para la ejecución de los proyectos de inversión pública, se elaborará un solo Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, independientemente del tamaño, complejidad o monto de la inversión, cuyo contenido deberá proporcionar información objetiva, comparable, confiable, oportuna y suficiente, para la correcta asignación de recursos públicos a la inversión. \ \ \ ~ Que el Parágrafo II del Artículo 8 del Reglamento Básico de Preinversíón establece la Tipología de Estudios de Diseño Técnico de Preinversión para Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo (Tipo 11). Que el primer párrafo del Artículo 10 del citado Reglamento Básico de Preinversión, señala que el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo, es un estudio para Proyectos encaminados a crear ylo mejorar las condiciones para la actividad /: pflOductiva del país, incrementando el capital físico mediante inversiones realizadas \ PWCiPalmente en infraestructura Y equipamiento, Y en capacitación si corresponde, tales como: ,!I! Av. Mariscal Santa Cruz N" 1092. Casilla N" 12814· Central Piloto 2189000· Fax: 2318473· La Paz - Bolivia tt ,

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de …archivo.vipfe.gob.bo/PR/documentos/normas/4_CAyCMDRyT...marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso

-...(l,'ml\ ,;'> ':,',

\,"1

'L .¡

Estado Plurinacionai de Bolivia

Ministerio de Planificación del Desarrollo

RESOLUCiÓN SI-MINISTERIAL WLa Paz,

002

1 O SEr 2019VISTOS Y CONSIDERANDO:

Que la Disposición Adicional Cuarta de la Ley N° 777 de 21 de enero de 2016, manifiesta que sereemplaza el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y el Sistema Estatal de Inversión yFinanciamiento para el Desarrollo (SEIF-D), por el Subsistema de Inversión Pública yFinanciamiento Externo para el Desarrollo Integral (SIPFE).

Que el Artículo 24 de la Ley W 777, define al SIPFE como el conjunto de principios, procesos,procedimientos e instrumentos técnicos destinados a la gestión de inversión y el financiamientoexterno bilateral y multilateral requeridos para la implementación de los planes generados, en elmarco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE).

Que el inciso f) del Artículo 46 del Decreto Supremo W 29894 de 7 de febrero de 2009, de laEstructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional, dispone que es atribuciónde la Ministra de Planificación del Desarmllo el ejercer las facultades de órgano rector de losSistemas de Planificación Integral Estatal y del Sistema Estatal de Inversión Y Financiamiento

para el Desarrollo.

Que asimismo, el inciso c) del Artículo 48 del Decreto Supremo W 29894, establece comoatribución del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, ejercer las funcionesde autoridad superior y administrar el SEIF-D, ahora SIPFE.

Que el inciso f) del citado Articulo 48, señala como otra atribución del Viceministerio de InversiónPública y Financiamiento Externo el de: "Desarrollar y establecer los instrumentos normativos ytécnicos metodológicos del Sistema Estalal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo.".

Que los incisos a) y b) del Artículo 109 del mencionado Decreto Supremo, señala que entre otras,son atribuciones de la Ministra(o) de Desarrollo Rural y Tierras el: "formular una política yestrategia nacional de desarrollo agropecuario rural y forestal, en coordinación con el Ministeriode Planificación del Desarrollo" Y el: "Plantear políticas y planes para el uso sostenible eincremento de los recursos naturales agropecuarios". ~

<t.

Que el punto Resolutivo Segundo de la Resolución Ministerial W 115 de 12 de mayo de 2015,emitida por el Ministerio de Planificación del Desarrollo y que aprueba el Reglamento Básico dePreinversión, señala que: "Las entidades Cabeza de Sector, deberán remitir al Ministerio dePlanificación del Desarrollo en su condición de Órgano Rector del Sistema Estatal de Inversión yFinanciamiento para el Desarrollo (SEIF-D), la categorización sectorial de los proyectos bajo sucompetencia en menores, mayores Y medianos, así como el alcance y contenido del Estudio deDiseño Técnico de Preinversión, en un plazo máximo de 180 días hábiles a partir de la vigenciadel Reglamento Básico de Preinversión, para la aprobación de dicha categorización según lo

manifestado en el citado Reglamento".

Que el Artículo 6 del Reglamento Básico de Preinversión refiere que para la ejecución de losproyectos de inversión pública, se elaborará un solo Estudio de Diseño Técnico de Preinversión,independientemente del tamaño, complejidad o monto de la inversión, cuyo contenido deberáproporcionar información objetiva, comparable, confiable, oportuna y suficiente, para la correctaasignación de recursos públicos a la inversión.

\\

\~

Que el Parágrafo II del Artículo 8 del Reglamento Básico de Preinversíón establece la Tipologíade Estudios de Diseño Técnico de Preinversión para Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo

(Tipo 11).

Que el primer párrafo del Artículo 10 del citado Reglamento Básico de Preinversión, señala queel Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo,es un estudio para Proyectos encaminados a crear ylo mejorar las condiciones para la actividad

/: pflOductiva del país, incrementando el capital físico mediante inversiones realizadas\ PWCiPalmente en infraestructura Y equipamiento, Y en capacitación si corresponde, tales como:

,!I! Av. Mariscal Santa Cruz N" 1092. Casilla N" 12814· Central Piloto 2189000· Fax: 2318473· La Paz - Bolivia

tt,

Page 2: Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de …archivo.vipfe.gob.bo/PR/documentos/normas/4_CAyCMDRyT...marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del Desarrollo

caminos, puentes, aeropuertos, represas, plantas hidroeléctricas, sistemas de riego, centros deextensión agropecuaria, y otros.

Que el segundo párrafo del mencionado Artículo 10, establece el contenido referencial de losEstudios de Diseño Técnico de Preinversión para Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo

(Tipo 11).

Que el inciso a) del Artículo 14 del señalado Reglamento Básico de Preinversión, dispone quepara los proyectos de los Tipos 1, II Y 111, los Ministerios Cabeza de Sector, en consideración afactores de magnitud y complejidad técnica, monto de la inversión, dimensión de la capacitadinstalada, cobertura u otro parámetro definido en función a las caracterlsticas particulares de cadasector, establecerán la Categorización de los Proyectos bajo su competencia, en Menores,Medianos o Mayores, a fin de que los Ministerios Cabeza de Sector establezcan el alcance y loscontenidos de los estudios de preinversión, para su posterior aprobación conjunta con el ÓrganoRector del SIPFE, mediante Resolución Bi-Ministerial expresa.

Que en este contexto, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, mediante NotaMDRyT/DESPACHO/CITE W 024612019 recibida el 05 de abril de 2019, remite para laconformidad del Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Informe TécnicoINFIVDRAlDGDR/UCIP/0028-2019 de 1 de abril de 2019, el cual señala que, de acuerdo alReglamento Básico de Preinversión, se ha procedido a la Categorización de sus Proyectos enMenores (Proyectos Agropecuarios no Capitalizables), Medianos (Proyectos AgropecuariosCapitalizables) Y Mayores (Proyectos de Desarrollo Rural), y solicita a este Ministerio laconformidad a la categorización, alcance y contenido de los estudios de preinversión del sector

agropecuario.

Que asimismo, el citado Informe Técnico establece un cuadro que define el alcance y contenidode los Estudios de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) por categoría; en ese sentido,recomienda remitir el Informe al VIPFE para proseguir con las gestiones de aprobación de lacategorización del subsector de residuos sólidos a través de una Resolución Bi-Ministerial

Que el Informe Técnico MPDIVIPFE/DGPP/UP-INF 0141/2019 de 2 de julio de 2019 delViceministerio de Inversión pública y Financiamiento Externo - VIPFE, señala que lacategorización de Proyectos Agropecuarios, define el alcance y contenido de cada categoría enbase al Artículo 10 "Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para Proyectos de Apoyo alDesarrollo Productivo" del citado Reglamento Básico de Preinversión.

Que el mencionado Informe Técnico concluye que la categorización sectorial para los EDTP paraProyectos Agropecuarios presentado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, "(. . .) cumplecon lo establecido en la Resolución Ministerial 115 y el Reglamento Básico de Preinversión" (sic);asimismo, señala que en el marco de lo establecido en el Artículo 14 del Reglamento Básico dePreinversión, "(, . .) el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo manifiesta laconformidad correspondiente", por lo que recomienda la aprobación mediante Resolución Bi-

Ministerial expresa, conforme el citado Artículo.

Que el Informe Jurídico MPDIDGAJ/UAJ··INF 0511/2019 de 15 de agosto de 2019, elaborado porla Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, estableceque la Categorización Sectorial de Proyectos AgropecuariOS presentada por el Ministerio deDesarrollo Rural y Tierras, se encuentra enmarcada en lo dispuesto en el Reglamento Básico dePreinversión vigente, y cuenta con la conformidad del VIPFE como instancia técnica mediante elInforme Técnico MPDIVIPFE/DGPP/UP-INF 0141/2019; por lo que, corresponde la aprobaciónconjunta por el Ministerio de Planificación del Desarrollo Y el Ministerio de Desarrollo Rural y

Tierras, a través de una Resolución Bi-Millisterial

Que el numeral 22 del Parágrafo I del Artículo 14 del Decreto Supremo W 29894 de 7 de febrerode 2009, de la Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional, estableceque entre las atribuciones Y obligaciones de los Ministros de Estado, está la de emitirResoluciones Ministeriales, así como Bi-Ministeriales Y Multi-Ministeriales en coordinación conlos Miflistros que corresponda, en el marco de sus competencias.

I "¡ ,

JJh¡, Av. Mariscal Santa Cruz N' 1092. Casilla N' 12814. Central Piloto 2189000. Fax: 2318473· La Paz BoliviarI I

Page 3: Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de …archivo.vipfe.gob.bo/PR/documentos/normas/4_CAyCMDRyT...marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del Desarrollo

POR TANTO:

La Ministra de Planificación del Desarrollo Y el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras en uso de

sus facultades conferidas,

RESUELVEN:

PRIMERO.- APROBAR la Categorización Sectorial de Proyectos Agropecuarios en Mayores,Medianos y Menores, así como el alcance y contenido del Estudio de Diseño Técnico dePreinversión para Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo (Tipo 11),según los Anexos 1 y 2que forman parte integrante de la presente Resolución.

SEGUNDO.- DISPONER que la Categorización Sectorial de Proyectos Agropecuarios Y elAlcance y Contenido del Estudio de Diseño Técnico de PrElinversión para Proyectos de Apoyo alDesarrollo Productivo (Tipo 11), aprobado por la presente Resolución, son de uso y cumplimientoobligatorio por parte de cualquier entidad o empresa que ejecute dichos Proyectos.

TERCERO.- Los ejecutores de Proyectos relacionados a lo dispuesto en la presente Resoluciónque justificadamente requieran modificar alguna previsión contenida en la misma, previamentedeberán obtener la autorización del Ministerio Cabeza de Sector.

CUARTO.- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Viceministerio de Inversión Pública yFinanciamiento Externo dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, deben velarpor la difusión y el cumplimiento de la presente Resolución.

, Regístrese, comuníquese y cúmplase.( )

)O'?/,/ .:

1\

I

II

/

Av. Mariscal Santa Cruz N° 1092. CasiHa W 12814. Central Piloto 2189000· Fax: 2318473· La Paz - Bolivia

I I I I I \

Page 4: Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de …archivo.vipfe.gob.bo/PR/documentos/normas/4_CAyCMDRyT...marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso

eno0:=«::::>owa..o0:=o«eno~w>-o•••.• 0:=a..wel~wz« _¡«0:=o1-oWenz-o()«N0:=Oow~o

¡:c.~

CI)~wlio::()O oZzwlf)::iEoCI).~0:::11- o()CIIwQ.>-eOOl0::<D..1f)

~

~e:.

ro•...::Jo:::.QemQ)

o ViQ) Q)

"0:0en roO No~~:g_o roo:u

¡_:Q)enO

Q) E•... OQ) (.)

'S enO"Q)Q) •.•••...OQ)oen Q)Q) VI::J en0"0•...en-O O- CC OQ) (.)

ViQ)

:oro

.!::!ro:g_roU

o'Cro::JoQ)o,Om«VIo

'Cro::JoQ)o,o•...Ol«

•...ooQ)

(J)

roQ)

"OCoo,en~•...OU

enOOQ)>-eo,

ViQ)

.sro

.!::!

]i.a..roUOZ

enO

"Oroc.~Q)"O ..c Q)2-gen Q)Q) •.••o,Q) E::J O0"(.)

enO'Cro::JoQ)e,Om« en Q)

o ::J130"::J oO"cro roc Eo ::J(J).r::

enooQ)>-o•...o,

en co ,o= '(3Q) ro::J cO" ._ro "2C oo o(J) o

. .

. . .

. . .

. .

. .Q)

"Oenro>n::J"Oee,

ro•...roo,

. . .

Page 5: Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de …archivo.vipfe.gob.bo/PR/documentos/normas/4_CAyCMDRyT...marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso

C/)(1):oro.!::l

(I)~UJo.o:: roo~rro«:;~o:::(I),goe•.........oroUJgj>-00(1)0::-0c..C/)

o"tí(1)>-oa::

<ñ(1).s~

(1)=oªzo.«ro-oOC/)UJo~·c(I)~ou1-(1)00.UJe>-010«0::C/)c..-§

(1)

>-eo,

e'o'00'-(1)>e

• •

e'o'00(¡¡>e

<ñ(1):oro.!::l

(I)~UJo.o:: ro00zoUJZ~C/)o(1) ·co~•....u0(1)UJo.>-e0010::«c..C/)

-§(1)>-ee:_

o C/).e ro(1)-

.!!! <lJ0-0

e(1)

C/)(1)

::cro.!:::!ro-'0..roOoZe'o'00'-(1)>e(1)-oC/)ou(1)>.en,

•z

w'o0(3Cf)~0--o:::0::0~C>-w0::1-0«

o

ro(I),g-o .o

(/)'::::l00..ue(1)'0>"-o ~'- (1)o, >

e

e'::::l010(1) .-

(J) e(/) Oo Eu·S(1) ro>.0..o'-n,

Page 6: Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de …archivo.vipfe.gob.bo/PR/documentos/normas/4_CAyCMDRyT...marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso

«'O::ooW1-«oo::::oe,Z'oCi5o::::w>zWo::::e,wooozo

N 'W

O1-

>< Ow .ZZ w« enes

wOenOes::>1-enWWOOOZW1-ZOo>-WoZ«o....J«

.....C'0"<tl!)<Dt- ex)

IneOeQ):¡:In.s(,)Q)>-eo..

e'o'(3ro::l.•...

'00

ex)

O"O'c.2!eOU

Q)(,)ecv(,)

<

InOc:cv:oQ):¡:In.s(,)Q)

>-O•..o..

O"O'c.2!c:OU

e'o'(3ro.3'00

lFla.>ro(¡)ea.>Ol

O~e.2!c:OU

a.>"O

ex)

Q)oeCVo<

Page 7: Estado Plurinacionai de Bolivia Ministerio de …archivo.vipfe.gob.bo/PR/documentos/normas/4_CAyCMDRyT...marco del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE). Que el inciso

un: o-0'0=.- ooy~.- !ti ~I...yns

<lJ._ 11'1t;:: ~'c cC.- ns-"",_(1)..:::::Q.-o

CI)oc:nie<

o"O'2$eoU

CI)()enio<

o"O'2sc:oU

CI)oe10o<