estandares de calidad

8

Click here to load reader

Upload: kathe1606

Post on 29-Jun-2015

22.258 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estandares de calidad

ESTANDARES DE CALIDAD DE LOS OBJETOS

ANDRES FELIPE LINARES

KATHERIN GARCIA

SENA

BOGOTA 27 DE OCTUBRE

2009

Page 2: Estandares de calidad

DEFINICION DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD

Es un proceso que parte de los criterios de autoevaluación de una organización. Éstos sirven para medir la excelencia del servicio prestado por la organización.

Page 3: Estandares de calidad

OBJETIVOS DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD

El principal objetivo es crear una cultura de mejora yaprendizaje continuos en la gestión de las organizaciones, promoviendo así quedichas organizaciones puedan madurar y rendir al máximo, según los objetivosplanteados, y ofrecer a las personas usuarias un producto o servicio de la más alta calidad.

Page 4: Estandares de calidad

CLASIFICACION DE LOS ESTANADARES

Temperatura del Producto: -1 a 3°C (centro geométrico)

Temperatura Transporte: 3 a 6°C Obligatorio Termógrafo

Calidad Sensorial: Envasado: Vació óptimo (Adherencia total

del envase y ausencia de burbujas de aire)

Page 5: Estandares de calidad

Exudado: Normal a Mínimo (Según corte)

Aroma: característico y normales a la especie, ausencia de aromas anormales (ácidos, abombados, sulfurados, pútridos)

Color: dependiendo del corte varía de rosa claro , rojo intermedio a rojo cereza. Ausencia absoluta de coloraciones café verdosas y amoratadas. Libre de coloraciones tornasoles a amarillas producto de falta de carencia en la vacunación.

Textura: firme al tacto. Libre de materias extrañas o suciedad, coágulos, decoloraciones y ligosidad.

Materia Grasa: Tonalidad amarillo cremoso de cobertura no superior al 3% .

Page 6: Estandares de calidad

Calidad Fisicoquímica: pH (grado de acidez): rango 5.6 a 6.2

Potencial Redox : 40-60 milivolt Rotulación:

Nombre del ProductoPaís de origenResolución de origenTipificación (denominación nacional del corte)Nombre y dirección del productorFecha de faena/ Fecha de envasadoFecha de vencimiento o duraciónContenido NetoInstrucciones de almacenaje

Período de Recepción: Límite máximo está establecido en 15

días a partir de la fecha de envasado (carne nacional) y 30 días para carne importada.Las partidas no deben mezclar fechas de envasado y producción superiores a 5 días.

Page 7: Estandares de calidad

Condiciones de embalaje: Las cajas contenedores deben presentarse

limpias, en buen estado, libres de materias extrañas, recubiertas en un plástico entre el producto y la caja. Deben ser lo suficientemente resistentes para soportar estiba, manejo y embalaje.

Calidad de Transporte: Optimas condiciones higiénicas de transporte.

Ausencia de objetos o mercaderías no acordes con el transporte de la carne.Infraestructura interna que permita un adecuado transporte, descarga y mantenimiento de la cadena de frío.    

Page 8: Estandares de calidad

Parámetros Microbiológicos: Las partidas de carne importadas deben

presentar certificado de calidad microbiológica que debe cumplir los siguientes parámetros.

- Microorganismos Anaeróbicos Mesófilos: menor a 1.000.000 col/gr.

- Bacterias Sulfito reductoras: menor a 1.0 col/gr.

- Determinación de Salmonela sp . ausencia