estequiometria

3
ESTEQUIOMETRIA LEYES PONDERALES Las leyes ponderales son la base fundamental de la estequiometria, mediante las cuales podemos determinar las cantidades entre pesos y volúmenes de las sustancias que participan en una reacción. Estas leyes son cuatro: 1.- Ley de la conservación de la masa o ley de Lavoisier 2.- Ley de las proporciones constantes o ley de Proust. 3.- Ley de las proporciones múltiples o ley de Dalton. 4.- Ley de las proporciones recíprocas o equivalentes o de Richter-Wenzel. *LEY DE LAVOISIER (ley de la conservación de la masa) Esta ley enuncia: “La masa de los reactivos es igual a la masa de los productos en una reacción química. La masa no se crea, ni se destruye solo se transforma. (Reactivos) A + B = C + D (productos) Unidades químicas Átomo-gramo: se define como el proceso atómico o masa atómica de un elemento, expresado en gramos. Molécula-gramo: se define como el peso molecular de una sustancia (elemento o compuesto), expresado en gramos. Mol: es el peso molecular de una sustancia, expresado en gramos. Volumen molecular gramo: se define como el volumen que ocupa un mol de cualquier gas a 0 grados centígrados y 1 atmosfera; que es igual a 22.4 litros. Relaciones estequiometrias MASA-MASA: los cálculos que se realizan para buscar las masas de las sustancias que toman parte en una reacción.

Upload: leit

Post on 30-Jul-2015

22.565 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estequiometria

ESTEQUIOMETRIA

LEYES PONDERALES

Las leyes ponderales son la base fundamental de la estequiometria, mediante las cuales podemos determinar las cantidades entre pesos y volúmenes de las sustancias que participan en una reacción. Estas leyes son cuatro:

1.- Ley de la conservación de la masa o ley de Lavoisier

2.- Ley de las proporciones constantes o ley de Proust.

3.- Ley de las proporciones múltiples o ley de Dalton.

4.- Ley de las proporciones recíprocas o equivalentes o de Richter-Wenzel.

*LEY DE LAVOISIER (ley de la conservación de la masa)

Esta ley enuncia: “La masa de los reactivos es igual a la masa de los productos en una reacción química. La masa no se crea, ni se destruye solo se transforma.

(Reactivos) A + B = C + D (productos)

Unidades químicas

Átomo-gramo: se define como el proceso atómico o masa atómica de un elemento, expresado en gramos.

Molécula-gramo: se define como el peso molecular de una sustancia (elemento o compuesto), expresado en gramos.

Mol: es el peso molecular de una sustancia, expresado en gramos.

Volumen molecular gramo: se define como el volumen que ocupa un mol de cualquier gas a 0 grados centígrados y 1 atmosfera; que es igual a 22.4 litros.

Relaciones estequiometrias

MASA-MASA: los cálculos que se realizan para buscar las masas de las sustancias que toman parte en una reacción.

MOL A MOL: conocido el número de moles de una especie, hallar el número de moles correspondientes de otras especies.

MASA A MOL: dada la masa de una especie, dete4rminar el número de moles correspondiente de otras especies. VOLUMEN A VOLUMEN: conocido el volumen de una especie gaseosa en condicione determinadas, encontrar el volumen de otras especies gaseosas que se encuentren en las mismas condiciones.

Page 2: Estequiometria

MASA A VOLUMEN: dada la más de una especie, hallar el volumen de otras especies gaseosas en condiciones específicas.

MOL A VOLUMEN: conocido el número de moles de una especie gaseosa en condiciones definidas, encontrar el volumen de otras especies gaseosas que se encuentren en las mismas condiciones.

LEY DE PROUST (proporciones constantes)

Establece que un compuesto dado siempre tiene la misma composición constante sin importar de donde se obtenga.

Donde encontramos

FORMULA MINIMA: también se le llama formula empírica, y es la relación más sencilla que existe entre loa átomos de un compuesto.

FORMULA MOLECULAR: también se le llama formula verdadera, y es la que determina la relación real existente entre los átomos de un compuesto, para determinarla se deben seguir primero los pasos para encontrar la fórmula mínima.

LEY DE DALTON (proporciones múltiples)

Esta ley dice: cuando dos o más elementos se unen para formar una serie de compuestos, si el peso e uno de ellos permanece constante, el otro varía en una relación e múltiplos enteros pequeños.

LEY DE RICHTER-WENZEL (proporciones reciprocas o equivalentes)

Cuando dos elementos se combinan por separado con un peso fijo de un tercer elemento, estos reaccionan en la misma proporción que se combinan entre sí. (Peso equivalente).