estesiología 10

27
ESTESIOLOGÍA Rama de la Anatomía Sistemática que se encarga del estudio de los órganos de los sentidos ( Visión, Audición, Olfato, Gusto y Tacto) Los órganos de los sentidos son los que intervienen en la percepción de los estímulos Forma parte importante del sistema de protección.

Upload: reneguajardo

Post on 10-Jul-2015

2.157 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estesiología 10

ESTESIOLOGÍA

Rama de la Anatomía Sistemática que se encarga del estudio de los

órganos de los sentidos ( Visión, Audición, Olfato, Gusto y Tacto)

Los órganos de los sentidos son los que intervienen en la percepción de los estímulos

•Forma parte importante del sistema de protección.

Page 2: Estesiología 10

Órgano de la Visión

El sentido de la vista está representado por el globo ocular y los órganos accesorios a saber:c) Párpados d) La conjuntiva e) El aparato lagrimal f) Fascia orbital g) Los músculos

Page 3: Estesiología 10

ORBITA

La orbita es la cavidad donde se aloja el ojo, cumpliendo la función de proteger dicho órgano

Su base ósea está formada por los huesos:frontales, lagrimal, cigomático, temporal, esfenoides, palatino y maxilar

Page 4: Estesiología 10

Párpados y Conjuntiva

Los párpados son pliegues móviles de tegumento.Los puntos de convergencia hacia los extremos donde se produce la unión de ambos párpados denominan ángulos o comisuras.

El ángulo medial es estrecho, presentando una prominencia pigmentada conocida como caruncula lagrimal

Page 5: Estesiología 10

Párpados y Conjuntiva

La superficie exterior está cubierta por pelos muy cortos.El borde libre es liso, presentado pestañas, que son abundantes y largas en el párpado superior

La superficie posterior se encuentra tapizada poruna mucosa llamada conjuntiva y se localizan lasglándulas tarsales.Cuando los párpados se encuentra cerrados se forma un espacio entre la cornea y los párpados llamado senoconjuntival

Page 6: Estesiología 10

Párpados y Conjuntiva

Page 7: Estesiología 10

El tercer parpado produce lágrimas y protege al ojo de agresiones externas.

todos los animales poseen esta protección adicional que debe ser cuidadosamente preservada ya que cumple importantísimas funciones.

La glándula nictitante se encuentra dentro de tercer párpado

Párpados y Conjuntiva

Page 8: Estesiología 10

ESTESIOLOGÍA

Page 9: Estesiología 10

Aparato Lagrimal

a) Glándula lagrimalb) Conductos excretores (12 a 16)c) Los dos orificios lagrimales d) El conducto nasolagrimal

Page 10: Estesiología 10

Fascia Orbital

Es una membrana músculo membranosa que encierraAl ojo, consta de Músculos , vasos, nervios y grasa retobulbar.

Page 11: Estesiología 10

Músculos Oculares

Page 12: Estesiología 10

Músculos Oculares

Músculos rectos DorsalVentralMedialLateral

Músculos Oblicuos Dorsal Ventral

Músculos retractor del bulbo ocular

Page 13: Estesiología 10

Bulbo Ocular

También llamado globo ocular y mas conocidocomo ojo, está formado por tres capas o túnicas superpuestas,siendo las mas externa la fibrosa, la media que es la vascular y la mas interna la nerviosa

Page 14: Estesiología 10

Bulbo Ocular

Túnica fibrosa la esclerótica , forma la capa externa del ojo que ocupa 4/5 pares y es opaca generalmente blanca.Aquí es donde se insertan los músculos oculares.La superficie interna está unida con la capa vascular ( coroides)

Page 15: Estesiología 10

Bulbo Ocular

Túnica Fibrosa La cornea forma la parte anterior del ojo y Consta de 1/5 parte de la capa fibrosa, es transparente, Incolora y avascular. Presenta las siguientes capas:j) Epitelio anterior de la corneak) Lámina anterior de la corneal) Sustancia propiad) Lámina limitante posteriore) Endotelio

Page 16: Estesiología 10

Bulbo Ocular

Túnica VascularEs la capa intermedia que componen al ojo ycomprende tres partes:•Coriodes •Cuerpo ciliar•Iris

Page 17: Estesiología 10

Bulbo Ocular

CoroidesEs una membrana delgada que asienta entre la esclerótica y la retina.La superficie interna está en contacto con la capade células pigmentadas de la retina.

Page 18: Estesiología 10

Bulbo Ocular

Cuerpo ciliarEs la parte que conecta a la coroides con la periferia del iris.

El irisDiafragma que regula la entrada de los rayosLuminosos, es una membrana muscular, presenta una abertura en el centro elíptica llamada pupila

Page 19: Estesiología 10

Bulbo Ocular

Túnica nerviosaTambién llamada retina, membrana que se extiende en la parte mas interna del ojo desde donde lapapila óptica hasta la parte interna del iris se divide en tres porciones •Porción posterior: presenta el neuro- epitelio

• Porción media: se extiende sobre e cuerpo ciliar•Porción anterior: que recubre la porción posterior del iris

Page 20: Estesiología 10
Page 21: Estesiología 10

Cámaras del ojo

La cámara anteriorEstá limitada por delante por la cornea y por detrás porel iris. Se encuentra un liquido llamado Humor acuoso

La cámara posteriorSe encuentra entre la parte anterior del cristalino y la parteposterior del iris.

La cámara vítreaEstá situada entre la retina y el cristalino, se encuentra lleno de un liquido llamado humor vítreo

Page 22: Estesiología 10

ESTESIOLOGÍA

Page 23: Estesiología 10

ESTESIOLOGÍA

Page 24: Estesiología 10

Medios refringentes

•La cornea•El humor acuoso•El cristalino •El humor vítreo

Page 25: Estesiología 10

ESTESIOLOGÍA

Page 26: Estesiología 10