esther monzó carretero1 *el pequeÑo mundo de los niÑos* *el pequeÑo mundo de los niÑos*...

10
Esther Monzó Carretero 1 *EL PEQUEÑO MUNDO *EL PEQUEÑO MUNDO DE DE LOS NIÑOS* LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la Informática aplicada a la gestión de la empresa empresa

Upload: nina-campuzano

Post on 11-Apr-2015

104 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 1

*EL PEQUEÑO MUNDO *EL PEQUEÑO MUNDO DE DE

LOS NIÑOS* LOS NIÑOS*

*EL PEQUEÑO MUNDO *EL PEQUEÑO MUNDO DE DE

LOS NIÑOS* LOS NIÑOS*

Informática aplicada a la gestión de la Informática aplicada a la gestión de la empresaempresa

Page 2: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 2

AlimentaciónLa alimentación de los bebés empieza tomando leche de biberón o mediante lactancia materna. A partir de que el bebé tenga 6 meses de edad (pero no antes de los 4 meses), se puede empezar a ofrecerle algunos alimentos sólidos, introduciendo en la dieta por ejemplo, alimentos nuevos gradualmente conforme se reduce la cantidad de leche.

Después de los 12 meses de edad, el bebé podrá beber leche entera de vaca. Sin embargo, no es recomendable dar leche de cabra ni leche descremada antes de que tenga 2 años de edad, pues estas leches no tienen tantos nutrientes como la leche entera de vaca.

Page 3: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 3

Peso y estatura:

NIÑOS

Edad Peso Medio

Talla

Recién Nacido

3,4 kg. 50,3 cms.

3 meses 6,2 kg. 60 cms.

6 meses 8 kg. 67 cms.

9 meses 9,2 kg. 72 cms.

12 meses 10,2 kg. 76 cms.

15 meses 11,1 kg. 79 cms.

18 meses 11,8 kg. 82,5 cms.

2 años 12,9 kg. 88 cms.

NIÑAS

Edad Peso Medio

Talla

Recién Nacido

3,4 kg. 50,3 cms.

3 meses 5,6 kg. 59 cms.

6 meses 7,3 kg. 65 cms.

9 meses 8,6 kg. 70 cms.

12 meses 9,5 kg. 74 cms.

15 meses 11 kg. 77 cms.

18 meses 7,750 kg. 80,50 cms.

2 años 12,4 kg. 86 cms.

Hace 15 años, la Organización Mundial de la Salud, estableció unas tasas sobre el peso y la talla media que debían de tener los bebes según su edad, no obstante, hay que tener en cuenta que estas medidas son orientativas y que las diferencias dependerán de la situación geográfica, el tipo de alimentación, la genética… etc.

Page 4: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero4

Los primeros dientes y el uso del chupete

Dientes precoces o tardíos, uno o varios a la vez... No existe un patrón preestablecido para la aparición de los

primeros dientes de un bebé, aunque, por lo común, hacen acto de presencia entre los cuatro y los siete

meses de vida.Hacia aproximadamente los tres años de edad, el bebé habrá desarrollado una dentadura primaria o "de leche"

compuesta por veinte piezas.

Además, la utilización del chupete no provoca daños a las arcadas dentarias, sobre todo, si se utiliza hasta los dos años y, al contrario de lo que se cree, es menos dañino

que la succión del pulgar, porque ejerce una menor presión inferior sobre los dientes.

Page 5: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 5

VacunasLa primera fase del proceso de inmunización de los bebés se inicia cuando éstos cuentan horas o días y debe seguirse hasta que han cumplido los dieciocho

meses. Entre los 2 y los 16 años deben aplicarse otras vacunas, algunas de ellas “de recordatorio”, con el fin de completar el proceso de defensa frente a las patologías

al acecho.

Page 6: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 6

Educación

• Mediante la educación los niños aprenden valores y se forman para desarrollar su capacidad intelectual, por ello, la etapa de educación infantil es primordial.

• Entre otras cosas, leer ayuda a que los niños sean más creativos, desarrollen mejor su vocabulario, fijen su capacidad de concentración, desarrollen mejores sistemas de comunicación, y hasta mejoren sus habilidades sociales.

Page 7: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 7

JuguetesEl juego es el trabajo del niño. Pero, para que ese "trabajo" sea productivo, hay que darles las herramientas adecuadas. Y, para asegurarse que ese espacio sea constructivo, no basta simplemente con darles un juguete o ponerlos a ver televisión. Los padres deben poner atención a qué juguetes les compran, ya que, muchos de los juegos y héroes infantiles promueven la violencia, y hay que evitar que se identifiquen con esos personajes. Debemos buscar juguetes que no sólo sean divertidos, sino que a la vez les enseñen algo.

Page 8: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 8

Actividades extraescolaresLas actividades extraescolares deben estar orientadas a las necesidades y a los intereses y deseos extras de los niños, y no simplemente a un complemento a la jornada escolar. De una forma general, cada actividad tiene un propósito:

-Música: a través de los ritmos y de la música, los niños estarán mejorando sus habilidades matemáticas, su sensibilidad y audición.

- Teatro ,manualidades, artes escénicas y plásticas: los niños mejorarán las capacidades que poco se trabajan en la escuela, perfeccionarán su creatividad, y ayudará a muchos niños a que superen la timidez, la inseguridad, etc.

-Deportes. Actividades físicas: son las preferibles porque promueven la salud física y mental, mejoran el estado de ánimo, el sueño, la alimentación, la concentración, las habilidades motoras y cognitivas complejas de los niños.

- Actividades intelectuales: implican mejorar el trabajo escolar, como las clases de idiomas.

Page 9: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 9

Tasa de NatalidadTras un periodo de continuo crecimiento a principios de siglo, la natalidad se frenó en España a partir del año 2005 hasta que en 2009 sufrió de nuevo un alza aunque de nuevo en este año 2010 se produjo un descenso hasta un 10,73 por ciento de nacidos por cada mil habitantes.

Este descenso en el número de nacimientos en España ha sido el

resultado del efecto combinado de una reducción progresiva del

número de mujeres en edad fértil y de una menor fecundidad.

Además, el frenazo de la natalidad ha reducido el crecimiento natural

de la población de España.

9

9,5

10

10,5

11

11,5

%

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Año

Tasa de Natalidad en España

Page 10: Esther Monzó Carretero1 *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* *EL PEQUEÑO MUNDO DE LOS NIÑOS* Informática aplicada a la gestión de la empresa

Esther Monzó Carretero 10

FIN