estilos de aprendizaje word

3
4 3 2 1 Dim ensionesdel aprendizaje según David Kolb ExperienciaConcretayConceptualización abstracta Experim entación activayObservación reflexiva Sum as 15 19 22 12 Conceptualización abstractam enosexperienciaconcretaX 7 Experim entación activam enosobservación reflexiva Y -7 E stilos de aprendizaje según David Kolb Para evaluarsu estilo de aprendizam e presentam os grupos de 4 conceptos en cada fila (horizontal),que deberá señalarasí: El estilo de aprendizaje que m ás se acerque al suyo El estilo de aprendizaje que lo sigue en orden decreciente El estilo de aprendizaje que lo sigue en orden decreciente El estilo de aprendizaje que m enos se acerca al suyo INSTRUC C IÓ N:D ebe com pletarlos cuatro casilleros en cada fila sin repetirlos núm eros. La pregunta a contestares:¿C óm o aprendo? Ó C uando deseo aprenderalgo o resolverun problem a,m is m anera habitual de procederpodría calificarse de: ETAPAS D EL APR EN D IZAJE (K O LB ) EXPERIENCIA CONCRECTA OBSERVACIÓN REFLEXIVA CONCEPTUALIZACIÓN ABSTRACTA EXPERIM ENTACIÓN ACTIVA Form acom o el individuo organizasu trabajo 1 1 DICERNIMIENTO.Distinguiendo una cosa de la otra 2 ENSA Y A NDO .Para m ejoruso posterior 4 INV O LUCRÁ NDO M E.Indagando al m áximo. 3 PRA CTICA NDO .Poniendo en práctica lo aprendido M aneracom o el individuo se relacionacon el objeto de aprendizaje 2 4 RECEPTIVA M ENTE.Me ifjo principalm ente en lo que recibo 2 RELA CIO NA NDO . Acom odándome al objetivo que tengo 3 A NA LITICAM ENTE. Descom poniendo el todo en sus partes 1 IMPARCIALMENTE.Sin detenerm e en detalles 3 1 SINTIENDO.Experimentando sensaciones 3 O BSERV A NDO .Exam inando atentamente 4 PENSA NDO .Exam inando con cuidado para hacerm e una idea 2 HA CIENDO .Realizando actividades 4 2 A CEPTA NDO .A probando dantdo porcorrecto 1 TO M A NDO RIESG O S. Exponiéndom e a fallar 4 EV A LUA NDO .Exam inando el valorde los contenidos 3 CO N CA UTELA .Fijándom e si las ideas con ciertas o correctas 5 2 INTUITIVAMENTE.Teniendo percepciones com o si las viera 3 PRO DUCTIV A M ENTE.Con resultados a la vista 4 LOG ICAM ENTE.Describiendo de modo lógico. 1 CUESTINA NDO .Preguntando a quién sabe m ás. 6 2 A BSTRA CTO .Separando lo esencial de las cualidades 4 O BSERV A NDO .Exam inando atentam ente los detalles 1 CO NCRETO .Dedicándo a lo esencial o a lo im portante. 3 A CTIV O.Realizando, trabajando,m anipulando todo 7 4 O RIENTA DO HA CIA EL PRESENTE.Lo aprenido m e servirá ahora. 3 REFLEXIVO .Considerando detenidamente 1 O RIENTA DO HA CIA EL FUTURO .Lo aprendido m e servirá después 2 PRA G M Á TICO .Buscando efectos o usos prácticos. 8 2 A PRENDIENDO M Á S DE LA EXPERIENCIA 3 A PRENDE M Á S DE LA O BSERV A CIÓ N 4 A PRENDE M Á S DE LA CO NCEPCIÓ N.Definiendo las cosas 1 DISEÑANDO FORMAS DE PRO BA R LA S IDEA S 9 2 AFECTIV A MENTE.Siendo estimulado porlas emociones 4 RESERV A DO .Con cautela y sin m anifestación externa. 3 RACIO NA L.Discerniendo con la razón lo verdadero o falso. 1 A BIERTO .A pertura a otras opciones

Upload: milenacabrera06

Post on 08-Feb-2017

118 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estilos de aprendizaje word

4

3

2

1

Dimensiones del aprendizaje según David Kolb

Experiencia Concreta y Conceptualización abstracta

Experimentación activa y Observación reflexiva

Sumas 15 19 22 12Conceptualización abstracta menos experiencia concreta X 7Experimentación activa menos observación reflexiva Y -7

Estilos de aprendizaje según David Kolb

Para evaluar su estilo de aprendizame presentamos grupos de 4 conceptos en cada fila (horizontal), que deberá señalar así:

El estilo de aprendizaje que más se acerque al suyo

El estilo de aprendizaje que lo sigue en orden decrecienteEl estilo de aprendizaje que lo sigue en orden decreciente

El estilo de aprendizaje que menos se acerca al suyo

INSTRUCCIÓN: Debe completar los cuatro casilleros en cada fila sin repetir los números.

La pregunta a contestar es: ¿Cómo aprendo? Ó Cuando deseo aprender algo o resolver un problema, mis manera habitual de proceder podría calificarse de:

ETAPAS DEL APRENDIZAJE (KOLB)

EXPERIENCIA CONCRECTA OBSERVACIÓN REFLEXIVACONCEPTUALIZACIÓN

ABSTRACTAEXPERIMENTACIÓN ACTIVA

Forma como el individuo organiza su trabajo

1 1 DICERNIMIENTO. Distinguiendo una cosa de la otra

2 ENSAYANDO. Para mejor uso posterior

4 INVOLUCRÁNDOME. Indagando al máximo.

3 PRACTICANDO. Poniendo en práctica lo aprendido

Manera como el individuo se relaciona con el objeto de aprendizaje

2 4 RECEPTIVAMENTE. Me if jo principalmente en lo que recibo

2RELACIONANDO. Acomodándome al objetivo que tengo

3ANALITICAMENTE. Descomponiendo el todo en sus partes

1 IMPARCIALMENTE. Sin detenerme en detalles

3 1 SINTIENDO. Experimentando sensaciones

3 OBSERVANDO. Examinando atentamente

4 PENSANDO. Examinando con cuidado para hacerme una idea

2 HACIENDO. Realizando actividades

4 2 ACEPTANDO. Aprobando dantdo por correcto

1 TOMANDO RIESGOS. Exponiéndome a fallar

4 EVALUANDO. Examinando el valor de los contenidos

3CON CAUTELA. Fijándome si las ideas con ciertas o correctas

5 2 INTUITIVAMENTE. Teniendo percepciones como si las viera

3 PRODUCTIVAMENTE. Con resultados a la vista

4 LOGICAMENTE. Describiendo de modo lógico.

1 CUESTINANDO. Preguntando a quién sabe más.

6 2 ABSTRACTO. Separando lo esencial de las cualidades

4 OBSERVANDO.Examinando atentamente los detalles

1 CONCRETO. Dedicándo a lo esencial o a lo importante.

3 ACTIVO. Realizando, trabajando, manipulando todo

7 4ORIENTADO HACIA EL PRESENTE. Lo aprenido me servirá ahora.

3 REFLEXIVO. Considerando detenidamente

1ORIENTADO HACIA EL FUTURO. Lo aprendido me servirá después

2 PRAGMÁTICO. Buscando efectos o usos prácticos.

8 2 APRENDIENDO MÁS DE LA EXPERIENCIA

3 APRENDE MÁS DE LA OBSERVACIÓN

4APRENDE MÁS DE LA CONCEPCIÓN. Definiendo las cosas

1 DISEÑANDO FORMAS DE PROBAR LAS IDEAS

9 2 AFECTIVAMENTE. Siendo estimulado por las emociones

4 RESERVADO. Con cautela y sin manifestación externa.

3 RACIONAL. Discerniendo con la razón lo verdadero o falso.

1 ABIERTO. Apertura a otras opciones

Page 2: Estilos de aprendizaje word

ESTILOS DE APRENDIZAJE (KOLB)

EXPERIENCIA CONCRETA

OBSERVACIÓN REFLEXIVA

CONCEPTUALIZACIÓN ABSTRACTA

EXPERIMEN TACIÓN ACTIVA