estimacion antropometrica de la grasa o … · los perfiles antropométricos son comunes para...

36
ESTIMACION ANTROPOMETRICA DE LA GRASA O ADIPOSIDAD MG. YURY VERGARA

Upload: vankiet

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTIMACION ANTROPOMETRICA

DE LA GRASA O ADIPOSIDAD

MG. YURY VERGARA

INTRODUCCION

Los perfiles antropométricos son comunes para evaluar

el nivel de grasa corporal, en deportistas como en la

población en general.

Estas mediciones básicas son utilizadas para cuantificar

los niveles generales y regionales de grasa corporal.

Estos métodos son aplicados sin apreciar los errores, este

uso no critico de las estimaciones de la grasa corporal

es una de las áreas de mayor abuso.

Cambios en la grasa corporal a lo

largo de la vida

Las reservas corporales cambian a lo largo de la vida de forma tal que ya

son predecibles.

Los datos muestran que desde niveles relativamente altos de adiposidad

en el primer año de vida, las reservas de grasa subcutánea disminuyen lentamente hasta sus niveles mas bajos entre los 6 y 8 años de edad.

Después la grasa subcutánea aumenta progresivamente a lo largo de la

mayor parte de los años de desarrollo, a excepción de una caída en la

pubertad en las niñas cerca de los 11 o 12 años y los 14 y 16 en los niños, a

partir de este punto, las reservas de grasa aumentan, teniendo un pico en

la quinta década en los hombres y la sexta para las mujeres, cayendo posteriormente a medida que avanza la edad.

Error de la ecuaciones de predicción

Siendo que los pliegues cutáneos son los predictores antropométricos mas

poderosos de la densidad corporal (DC) y del % de grasa corporal (GC), estos son

elementos antropométricos fundamentales utilizados en las ecuaciones.

Cuando utilizamos estas ecuaciones para la predicción de DC se comenten

errores debido a la violación de al menos tres presunciones.

Error Biológico

El error biológico se debe a la variabilidad individual en la composición de

la densidad y la masa magra (MM) predominantemente hueso y musculo.

Cualquier violación a las siguientes presunciones contribuye a este error.

Composición corporal

El estudio de la composición corporal (CC)es imprescindible para

comprender el efecto que tiene la dieta, el crecimiento, el ejercicio físico, la

enfermedad y otros factores del entorno sobre el organismo.

La CC es el método de fraccionamiento del peso o masa corporal en: masa

esquelética, masa muscular, masa grasa, etc., y la relación entre sus

componentes y la actividad física, aplicable tanto a deportistas como a la

población en general.

Métodos de laboratorio: disección de cadáveres y densimetría

Métodos de campo: antropometría

Índices indirectos de adiposidad

Índice de masa corporal (índice de

Quetelet), IMC. Para determinar

grasa corporal en adultos

IMC = Peso (Kg) / Estatura2(m)

Índice cintura cadera: se usa para

calificar la grasa visceral.

ICC = Perímetro abdomen mínimo cm. /

P. Glúteo máximo cm.

Perímetro cintura

PESO, TALLA Y COMPLEXION

PESO IDEAL (PI): Es aquel que confiere la esperanza de vida máxima de

una persona

PESO, TALLA Y COMPLEXION

Estructura corporal

Estructura = talla cm / circunferencia de muñeca cm

Porcentaje de peso ideal

Formulas para densidad corporal

Ecuaciones Antropométricas

Durning y Womersley (1974)

Mujeres:

Hombres

Valores constantes C y M para estimar la densidad corporal a partir de dos

pliegues

Durning y Womersley (1974)

Mujeres:

Hombres

Valores constantes C y M para estimar la densidad corporal a partir de cuatro

pliegues

Ecuaciones para predecir densidad

Ecuaciones para predecir densidad

Otras formulas para la densidad corporal

Sumatoria de pliegues

Estimación de % grasa a partir de la

densidad corporal

Estimación de % grasa a partir de la

densidad corporal

Estimación de % grasa a partir de la

densidad corporal

Estimación de % grasa a partir de pliegues

Estimación de % grasa a partir de

pliegues

Estimación de % grasa a partir de

pliegues

Estimación de % grasa a partir de

pliegues

Johnston (1982)

% Masa Grasa.

Peso graso y peso magro

Ecuaciones Para Determinar Masa

Ósea