estimados hermanos,con cristo, les ayuda a alejarse de las tentaciones juveniles y provee una...

4
Estimados hermanos, Es para mí un motivo de gozo el poder comunicarme con ustedes en esta edición de nuestro boletín. Quisiera compartirles que mientras he viajado a los proyectos en diferentes estados del país dónde colaboramos con ustedes para el desarrollo de los niños, he observado de cerca la creación de Dios, lo cual siempre alegra mi corazón. He disfrutado de la grandeza de Dios en las montañas, los árbo- les, las flores y el cielo azul, en ocasiones cargado de agua para nutrir la tierra, alimentando cada una de los plantíos y huertos a lo largo del camino. La tierra se labró con sudor y gran esfuerzo, quedó lista para sembrar la preciosa semilla que encie- rra un gran potencial. He podido ver lo que el calor, el agua y los nutrientes de la tierra hacen: Milpas erguidas con elotes listos para disfrutarse hervidos y con sal, plantas de café tan cargadas de fruto que sus ramas caen de tan pesadas, cuyos gra- nos nos permiten disfrutar de una bebida deliciosa, con aroma iniguala- ble. ¿Qué puedo decir de los árboles de mango y los naranjos? Pintan los árboles con su color al madurar, el mango con pulpa dulce, que deleita nuestro paladar y la naranja con sus cítricos sabores que nos previenen de enfermar. La lista sigue con frutos deliciosos como la guanábana, los nanches, la tuna y el mamey. Así como vemos el crecimiento de las plantas, podemos ver el desarrollo de los niños que apoyamos. Ciertamente el trabajo es arduo, sudamos, nos esforzamos. Cada uno de ustedes es muy importante. Los niños necesitan el calor de su amor, saciar su sed física y espiritual y nutrirse del conocimiento que les hará crecer. Si perseveramos, podremos ver el fruto de nuestro tra- bajo. Mantengámonos enfocados en los resultados, pensemos en ese fruto y el gran potencial de cada uno de los niños de Trinitaria, Jiquipilco, Zihuateutla o de su comunidad. ¡Vale la pena el esfuerzo! Cada niño encierra un gran potencial. “Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.” Salmo 126:6 ¡Dios es bueno! Agradecida por permitirme colaborar con us- tedes. Respetuosamente, Gloria Laux Gerente de Implementación de Programas BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICO AÑO 5, No. 9 Septiembre 2013

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estimados hermanos,con Cristo, les ayuda a alejarse de las tentaciones juveniles y provee una oportunidad para un futuro mejor. Hace más de un año, comenzaron a trabajar con un Club

Estimados hermanos, Es para mí un motivo de gozo el poder comunicarme con ustedes en esta edición de nuestro boletín.

Quisiera compartirles que mientras he viajado a los proyectos en diferentes estados del país dónde colaboramos con ustedes para el desarrollo de los niños, he observado de cerca la creación de Dios, lo cual siempre alegra mi corazón. He disfrutado de la grandeza de Dios en las montañas, los árbo-les, las flores y el cielo azul, en ocasiones cargado de agua para nutrir la tierra, alimentando cada una de los plantíos y huertos a lo largo del camino.

La tierra se labró con sudor y gran esfuerzo, quedó lista para sembrar la preciosa semilla que encie-r r a un gran potencial. He podido ver lo que el calor, el agua y los nutrientes de la tierra hacen:

Milpas erguidas con elotes listos para disfrutarse hervidos y con sal, plantas de café tan cargadas de fruto que sus ramas caen de tan pesadas, cuyos gra-

nos nos permiten disfrutar de una bebida deliciosa, con aroma iniguala-ble. ¿Qué puedo decir de los árboles de mango y los naranjos? Pintan

los árboles con su color al madurar, el mango con pulpa dulce, que deleita nuestro paladar y la naranja con sus cítricos sabores que nos previenen de enfermar. La lista sigue con frutos deliciosos como la guanábana, los nanches, la tuna y el mamey.

Así como vemos el crecimiento de las plantas, podemos ver el desarrollo de los niños que apoyamos. Ciertamente el trabajo es arduo, sudamos, nos esforzamos. Cada uno de ustedes es muy importante. Los niños necesitan el calor de su amor, saciar su sed física y espiritual y nutrirse del conocimiento que les hará crecer. Si perseveramos, podremos ver el fruto de nuestro tra-bajo.

Mantengámonos enfocados en los resultados, pensemos en ese fruto y el gran potencial de cada uno de los niños de

Trinitaria, Jiquipilco, Zihuateutla o de su comunidad.

¡Vale la pena el esfuerzo! Cada niño encierra un gran potencial.

“Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.” Salmo 126:6

¡Dios es bueno!

Agradecida por permitirme colaborar con us-tedes.

Respetuosamente,

Gloria Laux

Gerente de Implementación de Programas

BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICOAÑO 5, No. 9 Septiembre 2013

Page 2: Estimados hermanos,con Cristo, les ayuda a alejarse de las tentaciones juveniles y provee una oportunidad para un futuro mejor. Hace más de un año, comenzaron a trabajar con un Club

La juventud es una edad hermosa, es el tiempo en el que tomamos muchas de las decisiones más importantes de nuestra vida.

Es en la juventud cuando tomamos decisiones de escuela, o comenzamos a contribuir a la economía familiar y personal con el primer empleo. Algunos jóvenes comienzan su propia familia a edades tempranas, mientras otros continúan con sus estudios, pero normalmente en esta edad también se definen nuestros valores y fundamentos espirituales.

Desafortunadamente la juventud también es una edad en la que nos enfrentamos a muchos retos. Además de las tentaciones debidas a una sociedad con sexualidad desen-frenada, la taza creciente de embarazos adolescentes y las facilidades que tienen los jóvenes para usar drogas, tabaco y alcohol; hay muchos otros problemas sociales, como la in-seguridad, la mala calidad de la educación, la falta de em-pleo y la pobreza que ocasiona inequidad y falta de opor-tunidades para gran parte de la población joven en México.

De acuerdo a estadísticas publicadas por INEGI, la pobla-ción joven en Mexico es de casi 30 millones, lo que significa que el 25% de la población del país se encuentran entre los 15 y 29 años1.

Un ministerio juvenil en JilotepecJosué Espinoza, tutor del grupo de jóvenes y adolescentes del proyecto Apoyo y Esperanza de Jilotepec, Estado de Mé-

xico, ha trabajado con jóvenes y adolescentes desde hace tiempo. En su interés por apoyar a estos jóvenes con algo más que el programa de Compassion y su currícula, se pro-puso fortalecer el área espiritual con estudios Bíblicos y reuniones que incluyeran a los jóvenes de la Iglesia. Josué cree firmemente que al ayudarlos a comprometer su vida con Cristo, les ayuda a alejarse de las tentaciones juveniles y provee una oportunidad para un futuro mejor.

Hace más de un año, comenzaron a trabajar con un Club Bí-blico, así es que además de reunirse y cumplir con las horas de contacto en base al programa de Compassion; los jóve-nes se reúnen cada semana para completar un programa de estudios Bíblicos, juegan y organizan otras actividades juntos. El objetivo de este ministerio juvenil es compartir el evangelio y discipular a los chicos para fortalecer su vida espiritual, aplicando principios y valores Bíblicos a su vida diaria, de esta forma desarrollaran una vida cristiana de-pendiente de Dios y una vida plena en Cristo.

Participación en un concurso BíblicoHace algunos meses, éste grupo de jóvenes participó en un concurso con algunos otros Clubs Bíblicos de la zona cen-tral de México. Ellos se prepararon por cerca de 6 meses con lecturas Bíblicas, memorización de textos, narrativas, can-tos, una obra de teatro, un sketch con títeres, exposición de clases Bíblicas, predicaciones y con la presentación del evangelio por medio de carteles.

¡Una Generación diferente!

Page 3: Estimados hermanos,con Cristo, les ayuda a alejarse de las tentaciones juveniles y provee una oportunidad para un futuro mejor. Hace más de un año, comenzaron a trabajar con un Club

1 Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, Estadísticas a propósito del día internacional de la juventud Datos Nacionales 2012, MEXICO. http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/pren-sa/aPropositom.asp?s=inegi&c=2844&ep=99

compassion cree firmemente que la juventud tiene el potencial para cambiar a nuestra na-ción. Es por eso que es importante fomentar la permanencia de los jóvenes en nuestros progra-mas y llevarlos a la excelencia en sus estudios, en sus relaciones, en el cuidado de su cuerpo y en su relación con Dios. Con éstos principios y valores, estamos seguros de que nuestros jó-venes serán una generación que logre salir del círculo de pobreza y de la opresión en la que se encuentran.

dos los competidores y su desempeño. Para ellos, ésta fue la primera vez que participaban en una competencia y para aquellos que son parte del programa de Compassion signi-ficó un crecimiento personal importante y una satisfacción tras el éxito obtenido.

En el día del concurso, los jóvenes presentaron cada una de sus participaciones frente a un jurado para ser evaluados en varios aspectos. Cada presentación fue calificada en base a los pasajes Bíblicos usados, al mensaje expresado, a la calidad de su presentación y a su expresión artística.

Al final de las presentaciones personales y en grupos pe-queños, cada Club Bíblico participó en la mayor competen-cia del día. Había un ambiente de alegría y nerviosismo, y una emoción muy especial al escuchar las porras de cada club Bíblico participante. Entre gritos, porras y un bullicio ensordecedor, los organizadores sortearon el orden de los concursantes. Se enfrentarían los diferentes equipos en memorización Bíblica y conocimientos generales, basados en los devocionales diarios y lecciones semanales estudia-das durante el último semestre.

Cinco miembros de cada equipo se alinearon frente a frente para comenzar la primera competencia. Cuando fue el turno del grupo de Jilotepec para comenzar con la competencia, se alinearon y concentraron para responder a cada pregunta basada en las porciones Bíblicas estudiadas. El siguiente concurso fue de memorización de versículos Bíblicos. Uno a uno fue sacando de una pequeña urna los versículos que les tocaba repetir. Cada respuesta correcta y versículo comple-to sumaron puntos a su equipo.

Al final de la competencia, el Club Bíblico de Jilotepec ganó el segundo lugar como equipo, al sumar los puntos de to-

¡Una Generación diferente!

Page 4: Estimados hermanos,con Cristo, les ayuda a alejarse de las tentaciones juveniles y provee una oportunidad para un futuro mejor. Hace más de un año, comenzaron a trabajar con un Club

Compassion en Acción

es el boletín mensual de compassion

international México

En respuesta a la Gran Comisión, Compassion

International existe como un defensor de

los niños para libe-rarlos de su pobreza

espiritual, económica, social y física, prove-

yéndoles la oportu-nidad de llegar a ser

adultos cristianos, responsables y plenos.

director nacionalOmar J. Villagrán

Gerente de ProgramasGloria Laux

comunicación internaAndrea Hernández

diseñoMaya Campos Farfán

Compassion de México A.C.

Av. Cuauhtemoc #98. Colonia Doctores.

CP 06720. México, D.F. Tel (55) 47 77 55 55

Lada sin Costo 01 800 777 1031

www.compassion.

org.mx

En Compassion nos orientamos a los resultados; esto quiere decir que evaluamos nuestro trabajo y tomamos decisiones para lograr cambios específi-cos y mejorar en el ministerio. Nuestro enfoque en los resultados refleja las decisiones importantes que tomamos, conforme nos dirigimos hacia la transformación que anhelamos ver en las vidas de los niños y adolescentes de nuestros programas de Compassion.

Enfocarse en resultados, permite que la iglesia socia y el personal de Compassion en todos los niveles, se aseguren de andar en el camino co-rrecto. Las iglesias socias tienen la flexibilidad de tomar decisiones basadas en lo que es mejor según su contexto, estando siempre alineados al modelo integral.

Queremos cambiar la cultura hacia una en la que estemos pensando constantemente en los resulta-dos, evaluando datos para ver qué se está logran-do, y tomando decisiones acerca de cómo mejorar y cambiar nuestro ministerio.

• Los resultados nos muestran qué tan bien estamos implementando nuestros planes

• Los resultados son cambios específicos como consecuencia del manejo de los programas de Compassion

• Hemos definido resultados deseados para cada uno de nuestros programas, como para nuestras iglesias socias y para nuestros pa-trocinadores y donantes.

• Estos resultados detallados nos permiten desarrollar indicadores y mediciones del progreso.

Enfoqueen los

resultados

Resultadosesperados

en laIglesiaSocial

Efectividad de los ProgramasEvidencias de impactoLlegar a la meta Alineación a los valores centralesDirección hacia la Visión 2020

1. Demuestra visión y liderazgo eficaz2. Moviliza recursos3. Establece estructuras y administración eficientes4. Refleja pertenencia local

Enfoqueen los

resultados

Resultadosesperados

en laIglesiaSocial

Efectividad de los ProgramasEvidencias de impactoLlegar a la meta Alineación a los valores centralesDirección hacia la Visión 2020

1. Demuestra visión y liderazgo eficaz2. Moviliza recursos3. Establece estructuras y administración eficientes4. Refleja pertenencia local

Sabemos que estamos enfocados en los resultados cuando:

• Los resultados influencian y se involucran en nuestros pensamientos, acciones y decisio-nes diarias.

• La información de resultados, evidencias y estadísticas guían la toma de decisiones en el personal de la oficina nacional e iglesias socias.

Al medir los resultados podremos responder a la siguiente pregunta:

¿De qué manera nuestros niños, adolescentes, iglesias socias, patrocinadores y donantes serán diferentes una vez que hayan recibido las activi-dades o servicios correspondientes al ministerio?

Recopilar información sobre nuestros resultados nos permite:

• Clarificar nuestras metas• Motivar al personal de oficina nacional e

iglesias socias• Dirigir y alinear el trabajo• Medir y evaluar el progreso• Conducirnos hacia un mejoramiento continuo

¡Enfoquémonos 100% en los resultados y libere-mos a los niños de la pobreza en el nombre de Jesús!

“…olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. Filipenses 3:13b-14