estimados hermanos y hermanas, - control mipyme · 2018-05-08 · que todos los niños y jóvenes...

4
Estimados hermanos y hermanas, Reciban saludos desde la oficina de Compassion México. Es nuestra oración continua que Dios los siga protegiendo, bendiciendo e inspirando en este hermoso ministerio. Ya estamos iniciando este nuevo Ciclo Fiscal 13–14 y lo hacemos con mucho ánimo, sobre todo expectantes de lo que nuestro Dios traerá como bendiciones y desafíos para este nuevo año. ¡Gracias a Dios por el logro que juntos hicimos de alcanzar la meta de los 30,000 niños! Como ustedes saben, ahora ya estamos trabajan- do proyectos para bebés y sus mamás (CSP), el de patrocinio (CDSP), inter- venciones complementarias (CIV) y ahora hemos recibido la certificación para iniciar el programa de liderazgo para jóvenes (LDP); lo que quiere decir que, ¡ya tenemos el paquete completo! Es bueno crecer y tener todos los programas, sin embargo, mejor es que todos los niños y jóvenes además del programa, sean discipulados como cristianos. Hace unos meses otorgamos Biblias a 18 mil niños, de manera que tengan oportunidad de leerla en sus casas, en el camino o en el proyecto. Pero es muy importante que todos los niños tengan la oportunidad de escuchar el Evangelio completo, predicado por su padres, tutores o pastores, y así tengan la oportunidad de recibir a Jesús como su Señor y Salvador, para entonces ser discípulos. Como Compassion, tenemos una iniciativa de fomentar la evangelización de todos los niños, y le nombramos Proyecto Evangelio. Por esta razón estaremos haciendo reuniones de promoción y fomento en las diferentes regiones y con representantes de todos y cada uno de los proyectos. Será una oportunidad ex- celente para la reflexión y comunión. No dudamos que todos los esfuerzos que hagamos juntos, redundarán no solo en la evangelización de los más de 30,000 niños que están en nuestros proyec- tos, sino que más aún, se podrán alcanzar a miles más que ahora no están involucrados en nuestros proyectos pero son parte de nuestras comunidades, familias, y Dios quiere que también tengan la oportunidad de ser salvos. Los mantendremos al tanto de esta iniciativa. Seguimos en SU servicio Omar J. Villagran Arjona Director Nacional Compassion México BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICO AÑO 5, No. 7 Julio 2013

Upload: lydung

Post on 12-Jul-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Estimados hermanos y hermanas,

Reciban saludos desde la oficina de Compassion México. Es nuestra oración continua que Dios los siga protegiendo, bendiciendo e inspirando en este hermoso ministerio.

Ya estamos iniciando este nuevo Ciclo Fiscal 13–14 y lo hacemos con mucho ánimo, sobre todo expectantes de lo que nuestro Dios traerá como bendiciones y desafíos para este nuevo año. ¡Gracias a Dios por el logro que juntos hicimos de alcanzar la meta de los 30,000 niños! Como ustedes saben, ahora ya estamos trabajan-do proyectos para bebés y sus mamás (CSP), el de patrocinio (CDSP), inter-venciones complementarias (CIV) y ahora hemos recibido la certificación para iniciar el programa de liderazgo para jóvenes (LDP); lo que quiere decir que, ¡ya tenemos el paquete completo!

Es bueno crecer y tener todos los programas, sin embargo, mejor es que todos los niños y jóvenes además del programa, sean discipulados como cristianos. Hace unos meses otorgamos Biblias a 18 mil niños, de manera que tengan oportunidad de leerla en sus casas, en el camino o en el proyecto. Pero es muy importante que todos los niños tengan la oportunidad de escuchar el Evangelio completo, predicado por su padres, tutores o pastores, y así tengan la oportunidad de recibir a Jesús como su Señor y Salvador, para entonces ser discípulos.

Como Compassion, tenemos una iniciativa de fomentar la evangelización de todos los niños, y le nombramos Proyecto Evangelio. Por esta razón estaremos haciendo reuniones de promoción y fomento en las diferentes regiones y con representantes de todos y cada uno de los proyectos. Será una oportunidad ex-celente para la reflexión y comunión.

No dudamos que todos los esfuerzos que hagamos juntos, redundarán no solo en la evangelización de los más de 30,000 niños que están en nuestros proyec-tos, sino que más aún, se podrán alcanzar a miles más que ahora no están involucrados en nuestros proyectos pero son parte de nuestras comunidades, familias, y Dios quiere que también tengan la oportunidad de ser salvos. Los mantendremos al tanto de esta iniciativa.

Seguimos en SU servicio

Omar J. Villagran ArjonaDirector NacionalCompassion México

BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICOAÑO 5, No. 7 Julio 2013

Por Andrea Hernández, Especialista en comunicación interna, y Ereth Chávez, Gerente de entrenamiento.

“Y Jesús crecía, en sabiduría, conocimiento y en gracia para con Dios y para los hombres”

Lucas 1:40

La Biblia nos muestra que Jesús siendo muy niño tuvo a su alcance la posibilidad de leer los rollos de la ley. Esto se hace evidente cuando Jesús, a sus 12 años, en la fiesta de la Pascua desaparece y sus padres lo encuentran en el templo, rodeado de los maestros de la ley, hablándoles acerca de las profecías que se tenían que cumplir.

Jesús crecía en sabiduría, porque leía la palabra de Dios. Él mismo es ejemplo de que el principio de la sabiduría es el temor a Jehová (Proverbios 1:7). Pero…¿cómo logra-mos que un niño aprenda sobre el temor de Dios, obten-ga sabiduría y encuentre el camino, la verdad y la vida? Proveyéndole de la herramienta más poderosa con la que contamos sus discípulos: ¡la Biblia!

Con el propósito de impactar las vidas de los niños a tra-vés de la palabra de Dios para que puedan conocerlo como su Señor y Salvador, se obsequiaron Biblias a 18,070 niños en el centro y sureste del país en los primeros meses del año. Se seleccionaron de acuerdo a sus edades y nivel de lectura, y se entregaron personalmente en sus proyectos.

¿Qué valoran los niños sobre la Biblia?• Vanesa (6 años) dice que por medio de la Biblia ha

aprendido a obedecer a sus papás y hermanos.• Diego (7 años) está muy agradecido con los donan-

tes porque le regalaron su primera Biblia, la cual cuidará mucho.

• Montserrat (8 años) ha aprendido que Dios es amor, que nos ama y que quiere que todos sus amigos co-nozcan Su palabra.

• Danna Ixel (9 años) quiere ser valiente como David y desea seguir aprendiendo más sobre la vida de Jesús.

• Jafet (5 años) sabe que la Biblia es la Palabra de Dios y le gusta mucho que la suya tenga muchos dibujos de los personajes de las historias.

BIBLIASPARA LOS NIÑOS

• Los niños que ya conocen personalmente a Jesús, pueden evangelizar a sus familias

• Mejoran su lectura de comprensión• Tienen la gran ventaja de conocer a Cristo como su

Salvador desde muy jóvenes• Descubren el propósito de Dios para ellos en el mi-

nisterio • Adquieren conocimiento y sabiduría; forman su ca-

rácter a la semejanza de Cristo• Aprenden a ser dependientes de Dios, sabiendo que

fuera de Él nada pueden hacer• Se sienten valorados y motivados a permanecer en

el proyecto• Tienen oportunidad de leer su Biblia en cualquier

momento y lugar para encontrar respuestas a sus dudas

• Pueden desarrollar un hábito de lectura diaria de la Biblia para crecer como discípulos, dentro y fuera del CDI

• Los padres de familia se involucran en el aprendizaje bíblico de sus hijos

• Los niños corroboran en su Biblia la veracidad de las historias que sus tutores les han contado en el CDI, etc.

Así que, hermanos, ¡Sigamos fomentando la lectura de la Biblia en los niños y adolescentes!

“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está

escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”. Josué 1:8

• Fernanda (8 años) considera a la Biblia un regalo sa-grado porque en ella puede encontrar la manera de ser buena niña para ayudar a otros. Gracias a su co-nocimiento de la Palabra de Dios es que ella encon-tró el camino al cielo y ha aprendido acerca del amor, la felicidad y consuelo en tiempos difíciles.

• Alesxandra (9 años) sabe que la Biblia le enseña a no lastimar a otros y a no ser grosera. Está muy emo-cionada porque ahora tiene su propia Biblia. La va a cuidar mucho porque es su mapa para llegar al cielo.

• Christofer aún no sabe leer, pero entiende las histo-rias bíblicas por los dibujos y por lo que le cuenta su tutor, además de que ahora podrá llevarse la Biblia a su casa para que se la lean sus papás.

• Hugo (grupo 9 a 11 años) disfruta mucho que su tutor le cuente historias de la Biblia. Antes se sentía mal porque él no tenía una, pero ahora aprovechará para leer muchas más historias por su cuenta.

• Lynda (grupo 12 a 14) agradece tener una nueva Biblia porque la que tenía de chiquita tenía dibujos y ya no le divertía tanto. Ahora podrá llevarla a todos lados para leerla.

Sabemos que la Biblia es la única fuente confiable para encontrar el camino de salvación por medio de Jesucris-to, pero además de esta gran bendición, los pastores y directores de diversos CDI’s nos compartieron algunos otros beneficios que el niño obtiene al leer y tener su propia Biblia:

• Muchos niños que inician en el proyecto con una ac-titud de rebeldía, cambian su actitud para bien con-forme crecen espiritualmente

Compassion en Acción

es el boletín mensual de Compassion

International México

En respuesta a la Gran Comisión, Compassion

International existe como un defensor de

los niños para libe-rarlos de su pobreza

espiritual, económica, social y física, prove-

yéndoles la oportu-nidad de llegar a ser

adultos cristianos, responsables y plenos.

Director NacionalOmar J. Villagrán

Gerente de ProgramasGloria Laux

Comunicación InternaAndrea Hernández

DiseñoMaya Campos Farfán

Compassion de México A.C.

Av. Cuauhtemoc #98. Colonia Doctores.

CP 06720. México, D.F. Tel (55) 47 77 55 55

Lada sin Costo 01 800 777 1031

www.compassion.

org.mx

“En respuesta a la Gran Comisión, Compassion existe como un defensor de los niños, para libe-

rarlos de su pobreza espiritual, económica, social y física, proveyéndoles la oportunidad de llegar a

ser adultos cristianos, responsables y plenos”.

La declaración central de Compassion se puede resumir en la frase: “Liberando a los niños de la pobreza en el nombre de Jesús”. Nuestra misión es nuestro propósito; esto describe 3 cosas:

1. Por qué existimos

2. Qué nos apasiona

3. Qué queremos lograr con nuestros programas

“En respuesta a la Gran Comisión…” Deja muy claro que no somos solo una or-ganización de ayuda social sino que además somos un ministerio comprometido con el evangelismo y el discipulado. Vamos más allá de “amar a nuestro prójimo” o de ser un “buen samaritano”, pues nos ubicamos en el contexto de la Gran Co-misión para alinearnos con la proclamación del Evangelio.

“Compassion existe como un defensor de los niños…” Nos posiciona como abogados de la niñez que levantamos la voz y defendemos sus derechos. Nos preocupamos por la niñez y nos preocupamos por la pobreza, pero la combinación de estos dos factores crea una mayor vulnerabilidad. Esto nos llama a entrar en acción con una intensa pasión.

“…para liberarlos…” Deja claro que tenemos un final en mente, un resultado anhelado para los niños de nuestros programas. Sabemos que el amor verdadero implica querer ayudar a las personas a realizarse. Jesús vino a liberar a los cau-tivos; eso va más allá de hacerles sentir bien temporalmente.

“…de su pobreza espiritual, económica, social y física…” Denota que la po-breza es un problema complejo que necesita una solución holística y no sólo eco-nómica. Vivir en pobreza les hace creer a los niños que no valen nada y que no tienen esperanza para un futuro mejor. En cambio, la Palabra de Dios nos enseña que cada niño en pobreza tiene un valor infinito y que en verdad sí tienen la opor-tunidad de tener un futuro y una esperanza.

“…proveyéndoles la oportunidad de llegar a ser adultos cristianos, respon-sables y plenos.” Es un firme argumento para lograr el impacto a largo plazo. Proveemos a los niños de un ambiente en donde puedan crecer y florecer para desarrollar el potencial que Dios les ha dado.

Somos abogados de los niños en pobreza. Los vemos como seres integrales con cuerpos, mentes, almas y espíritus. Los vemos como únicos y preciosos a los ojos de Dios y les brindamos la oportunidad de conocer a Jesús. Entendemos que ellos necesitan ser conocidos, amados y protegidos para que puedan aprender, crecer, superarse y convertirse en todo lo que Dios quiere que sean.