estimulación temprana

14
Estimulación temprana

Upload: melissa-garibay

Post on 25-Jul-2015

72 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estimulación temprana

Estimulación temprana

Page 2: Estimulación temprana

Concepto:

La “ESTIMULACIÓN TEMPRANA” es un conjunto de ejercicios, juegos y otras actividades que se les brinda a los niños y niñas de manera repetitiva en sus primeros años de vida, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades físicas, emocionales, sociales y de aprendizaje.

Page 3: Estimulación temprana

Objetivo:

El objetivo de la estimulación no es acelerar el desarrollo forzando al niño a lograr metas que no está preparado para cumplir, si no el reconocer y motivar el potencial de cada niño en particular y prestarle retos y actividades adecuadas que fortalezcan su autoestima, iniciativa y aprendizaje.

Page 4: Estimulación temprana

factores a tener en cuenta

CADA NIÑO ES DIFERENTE

PARÁMETROS DE DESARROLLO DEL

NIÑO

NO FORZAR AL NIÑO

JUGAR CON EL NIÑO

Page 5: Estimulación temprana

Áreas que comprenden

Área Cognitiva

Área Motriz

Área del Lenguaje

Área Socio-

Emocional

• Comprender

• Relacionar• Adaptarse• Interacción

• Moverse• Desplazars

e

• Recepción• Expresión de

información• Pensamientos• Ideas • Experiencias afectivas

• Socialización

Page 6: Estimulación temprana

¿Por qué lo llamamos

estimulación? ¿A quien va dirigida?

¿Cómo se aplica?

Page 7: Estimulación temprana

DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO

DEL NIÑO

Page 8: Estimulación temprana

Desde 1 mes – 6 meses LOS RECIÉN NACIDOS (0 A 3 MESES)

• ÁREA MOTORA

Colocar el niño boca abajo y mostrarle objetos vistosos, hablarle o sonarle objetos para que intente levantar la cabeza.

• AREA COGNITIVA

Estimular los labios alrededor de toda la boca del bebe con diferentes objetos: chupón, mamila, manos y dedos del propio bebe.

• AREA SOCIOEMOCIONAL Y LENGUAJE

Como regla general todas las actividades que se realicen con el niño deben de acompañarse de la palabra. Es conveniente hablarle claro y bien pronunciado y con mucho cariño.

Page 9: Estimulación temprana

EL BEBE (3 A 6 MESES)• DESARROLLO MOTOR 

A esta edad el niño ya maneja tres posiciones: erguido, gateando y sentado.

• DESARROLLO COGNOSCITIVO

El niño empieza ya a sacar conclusiones acerca de sus relaciones y del modo en que interactúan.

• DESARROLLO DEL LENGUAJE

Aparece la comprensión de palabras y de órdenes sencillas. Señala su boca, su nariz. Balbucea haciendo oraciones cortas.

• DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

En este mes el niño expresa varias emociones y las reconoce entre otras.

Page 10: Estimulación temprana

Desde 6 meses – 12 meses

• DESARROLLO MOTOR

Puede llegar sentarse firmemente con apoyo.

• DESARROLLO COGNOSCITIVO

A esta edad el bebé ha desarrollado cincuenta por ciento de su capacidad cerebral.

• DESARROLLO DEL LENGUAJE

El bebé cambia su llanto por chillados.

• DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

El bebé sonríe y palmotea al ver a otros niños.

Page 11: Estimulación temprana

Desde 12 meses – 18 meses• DESARROLLO MOTOR

Tiene mayor confianza al apoyarse en sus pies, aunque cuando lo hace no amplia la base ni levanta mucho el pie.

• DESARROLLO COGNOSCITIVO

Ya se encuentra en capacidad de seguir el relato de una breve secuencia, por ejemplo cuando le narras un cuento.

• DESARROLLO DEL LENGUAJE

En este mes el niño posee un claro repertorio de aproximadamente 17 palabras, aun balbucea, pero sus balbuceos poseen varias silabas y una compleja estructura de la entonación.

• DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

Está en capacidad de expresar sus sentimientos más fácilmente, sus juegos son más elaborados, pasea y acaricia su muñeca.

Page 12: Estimulación temprana

Desde 18 meses – 24 meses• DESARROLLO MOTOR

La soltura y seguridad al subir y bajar nos asombrara, al igual que su equilibrio y coordinación en todas las formas de locomoción.

• DESARROLLO COGNOSCITIVO

Reconoce la mayoría de las partes de su cuerpo y ubica, aunque no del todo, las partes del cuerpo de otras personas.

• DESARROLLO DEL LENGUAJE

Se llama a si mismo correctamente por su nombre, designa a las personas de un retrato y llama a los animales por su nombre.

• DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO

El juego con otros niños de su edad aún se limita a compartir el mismo espacio, y en ciertos momentos los juguetes, aunque no muy ampliamente.

Page 13: Estimulación temprana

La estimulación temprana en los bebés es importante ya que

aprovecha la capacidad y plasticidad del cerebro en su beneficio para el desarrollo

óptimo de las destinas áreas. Todo esto se logra

proporcionando una serie de estímulos repetitivos (mediante actividades lúdicas), de manera

que se potencien aquellas funciones cerebrales que a la

larga resultan de mayor interés.

Importancia:

Page 14: Estimulación temprana