esto nos pide

7
EXPEDIENTE N° : 646-2009 MATERIA : DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE BIENES (AUTO) RELATOR : JIMMY CORONADO BALLADARES DEMANDADO : ATINS RAM!RE" CARMEN ELENA DEMANDANTE : ATINS RAM!RE" #UILLERMO ARTURO RESOLUCIÓN N$MERO ONCE TUMBES% V&' '*+'* ,& N .'&/ 1& ,& D * M' N3&.& AUTOS% VISTOS & A3,'& '5 P ' 5% &* 1' ,& .&' '*+'* ,& .'&/ 1& ,& 71&*& & 58 CONSID I. RESOLUCIÓN OBJETO DE APELACIÓN ; V'& & & 57& 5 '< & A3 (R&* 3 '< /&1 3 ,& ,' , * /' 3&.&) 15 & 5 > =5* , * '& * .& '*+'* *'?3 ,& 5151 I >3 ,5,5 5 D&>& *5 P1&.'5 ,& B& &>' ' ,& I .& 51' ' 351 5 53*5 *&? *3 &* 5, ; II. RECURSO DE APELACIÓN 2; M51 5 ,& C51/& O ' ,5 A ' * R5/ 1& ,& #15 5//&1 & *3 57 ,& > =5* 1&* '& * ' *'?3'& &*% 1&*7& 5 *3* & 5: 2; ; L5 1&* 3 '< '/73? 5,5 & 53*5 5?15.' % & 15 < @3& 5 ' >3 ,5,5 5 ,&>& *5 71&.'5% ,&=51 5 & 7&,' &5/' 7515 @3& & ,&/5 ,5 & ?1& *3 71 7<*' ,& 5 &1 .5 &1 / .&1,5, 5 *31,5/& & & *3 71 &* ,& 713& 5 5 ' '75,5% , ,& *&85 5 >5 *5/& &% @3& 5 1& 311& & 5 /5, '& &* ,& 5 *3 &*'< US 6 %2FG;00% 3 '* 5, & 5 15, 3' 5 &15 /& & 5 5 ' 5 &% & 1& 1 * 5*7& *% 7& 1% ,&=51 ' .& 51' @3& *& 15/' 5 & & T&1 &1 J3 ?5, C'.' ,& P'315 & '* & &* ,&=5, * 7 1 *3* & ' * 75,1&* J35 A1 31 C51/& A & 5 R5/ 1& R'? ' ' ,& A ' *;

Upload: yazmin-guerrero-ortiz

Post on 04-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXPEDIENTE N : 646-2009 MATERIA : DIVISIN Y PARTICIN DE BIENES (AUTO) RELATOR : JIMMY CORONADO BALLADARES DEMANDADO : ATKINS RAMREZ CARMEN ELENA DEMANDANTE : ATKINS RAMREZ GUILLERMO ARTURO RESOLUCIN NMERO ONCE TUMBES, Veintisis de Noviembre del Dos Mil Nueve AUTOS, VISTOS en Audiencia Pblica, con el escrito del veintisis de noviembre del presente ao y CONSIDERANDO: I. RESOLUCIN OBJETO DE APELACIN 1.1 Viene en apelacin el Auto (Resolucin nmero uno del diecinueve de junio dos mil nueve) obrante a fojas doscientos noventisis y siguiente, que Resolvi: declarar Infundada la Defensa Previa de Beneficio de Inventario debiendo de continuar la causa segn su estado. II. RECURSO DE APELACIN 2.1 Mara del Carmen Olinda Atkins Ramrez de Grahammer en su apelacin de fojas trescientos cinco y siguientes, con respecto a la naturaleza del agravio sustenta: 2.1.1 La resolucin impugnada le causa agravio, en razn que al declararse infundada la defensa previa, dejara expedito el camino para que el demandante logre su propsito de hacer valer como verdad lo manifestado absurdamente en su proceso de prueba anticipada, donde seala incluso, falsamente, que la recurrente ha tomado bienes de la sucesin por un valor de US 61,273.00, con un listado elaborado unilateralmente y a su antojo por el accionante, entre otros aspectos, y lo peor, dejar de lado la faccin de inventario que se tramita en el Tercer Juzgado Civil de Piura de los bienes existentes dejados por sus extintos padres Juan Arturo Atkins Morales y Carmen Acela Ramrez Rigottini de Atkins. 2 2.1.2 El agravio tambin se est configurando, en razn que se ha visto afectada econmicamente en la defensa de este proceso, mas an cuando se ve precisada a sufragar pago de tasas judiciales y honorarios legales. Ello constituye la naturaleza del agravio. III. ANTECEDENTES. 3.1 Mediante escrito de fojas cuarenticuatro y siguientes, subsanada a fojas sesentiocho y siguientes, Guillermo Arturo Atkins Ramrez interpone demanda de Divisin y Particin de los bienes y sus frutos generados, dejados por sus difuntos padres: Juan Arturo Atkins Morales y Carmen Acela Ramrez de Atkins; lo que es admitido en va de proceso abreviado mediante resolucin nmero dos del veintiocho de mayo del dos mil ocho obrante a fojas setentids, confirindose traslado 3.2 Mara del Carmen Olinda Atkins Ramrez de Grahammer propone defensa previa contra el proceso de divisin y particin de bienes de la masa hereditaria, en razn que ante el tercer juzgado Civil de Piura se viene tramitando, desde el ao dos mil cuatro la Faccin de Inventario de todos los bienes de la masa hereditaria de sus causantes, que se tramitan bajo el Expediente N 2004-01291- JR-CI-03 en cuyo proceso el accionante tiene pleno conocimiento, al haber incluso formulado contradiccin.3.3 Mediante Resolucin nmero seis del once de julio del dos mil ocho de fojas ciento cuarentisiete y siguiente, se tiene por apersonada a la instancia a Mara del Carmen Olinda Atkins Ramrez de Grahammer; por formulada la defensa previa de inventario, en consecuencia se dispuso formarse el cuaderno respectivo. 3.4 Mediante Resolucin nmero catorce del treintiuno de marzo del dos mil nueve, de fojas doscientos ochentisis y siguiente, se resuelve declarar en rebelda a la demandada Mara del Carmen Olinda Atkins Ramrez de Grahammer y por absuelto el traslado conferido de la contestacin de demanda en su rebelda. 3.5 El Auto apelado (Resolucin nmero uno del diecinueve de junio dos mil nueve) obrante a fojas doscientos noventisis y siguiente, que Resolvi: declarar Infundada la Defensa Previa de Beneficio de Inventario, tiene como sustento: 3 3.5.1 Las normas relativas a particin de la masa hereditaria no sealan de modo taxativo la realizacin de un inventario previo para proceder a la divisin y particin de la masa hereditaria. 3.5.2 Con los actuados principales corre el expediente de prueba anticipada que tena como finalidad acreditar la preexistencia de los bienes conformantes de la masa hereditaria, proceso que ha sido concluido con citacin de las demandadas, siendo ello as, existe prueba respecto de los bienes que constituyen la masa hereditaria, y de existir otros bienes integrantes de la misma que no hayan sido incluidos en dicho actuado, ello no puede suspender la particin, en todo caso, demostrada la preexistencia de estos podrn ser objeto de particin complementaria. 3.6 El da de hoy en la vista de la causa el apelante inform sobre hechos, y su abogado sobre el derecho. IV. FUNDAMENTOS. 4.1 La apelacin no constituye una renovacin del proceso o reiteracin de su trmite o un novum iudicium, sino que representa su revisin. As es, la apelacin supone el examen de los resultados de la instancia y no un juicio nuevo. En virtud de dicho recurso no se repiten los trmites del proceso principal, sino que se llevan a cabo otros notoriamente diferenciados y dirigidos a verificar la conformidad de los resultados de la instancia primigenia con lo previsto en el ordenamiento jurdico y lo actuado y probado en el proceso. De esta manera el superior jerrquico examina la decisin judicial que se pone a su consideracin haciendo uso de los elementos incorporados al proceso en su instancia originaria (y en determinados casos especiales, de aquellos introducidos en la segunda instancia), pero no revisando sta en su integridad, sino en lo estrictamente necesario. 4.2 Denomnase defensas previas temporarias a aquellas oposiciones que tienden a poner de manifiesto el incumplimiento, por parte del actor, de las cargas que a ste imponen las leyes sustanciales como condicin previa a la interposicin de ciertas pretensiones. Tales cargas, que consisten en realizar un acto determinado, satisfacer obligaciones derivadas de un proceso anterior, o aguardar el vencimiento de un 4 plazo o la conclusin de otro proceso, configuran requisitos extrnsecos de admisibilidad de la pretensin (concernientes las dos primeras al objeto y la tercera a la actividad), y su inobservancia () slo hacer perder a aqulla su eficacia actual obstando al examen de fundabilidad, pero no impide su renovacin o reactualizacin una vez obviadas las deficiencias u omisiones de que se trate (Palacio, 1983, Tomo VI: 116). 4.3 El proceso de faccionamiento de inventarios se encuentra con resolucin firme, consecuentemente la divisin y particin solicitada por las recurrentes debe hacerse en base al inventario efectuado en sede judicial , o siendo ni el proceso de divisin y particin o el de faccionamiento de inventario idneos para discutirse el derechote propiedad, es por ello que el artculo setecientos sesentisis del Cdigo Procesal Civil otorga al interesado en la exclusin de bienes del inventario cuyo pedido haya sido rechazado a accionar en la va del proceso de conocimiento o abreviado, segn la cuanta, no existiendo en autos pruebas que acrediten que el emplazado hay hecho uso de tal accin, en consecuencia, la divisin y particin solicitada solo puede ejecutarse de acuerdo a lo resuelto judicialmente, es decir a lo establecido en el proceso de inventario, y no discutirse el derecho de propiedad sobre los bienes materia de divisin Expediente N 2275-2007, Sala Civil (Corte Superior de Justicia) , 03-11-1998, Hinostroza Domnguez, Alberto; Procesos No Contenciosos, Lima 2004, p, 496 4.4 Revisado el presente proceso, en especial el auto materia de apelacin (resolucin nmero uno de diecinueve de junio del dos mil nueve) obrante a fojas doscientos noventisis con la demanda y admisorio de fojas cuarenticuatro y siguientes, y fojas setentids; se tiene que el proceso principal trata de una demanda de divisin y particin de bienes. 4.5 Revisado el escrito de Mara del Carmen Olinda Atkins Ramres de Grahammer de folios cinto quince y siguientes, sobre defensa previa, en razn que ante el Tercer Juzgado Civil de Piura se viene tramitando desde el ao dos mil cuatro la Faccin de Inventario de todos los bienes de la masa hereditaria de sus causantes, que se tramitan bajo el Expediente N 2004-01291-JR-CI-03, refiriendo que se encuentra en trmite; el escrito de absolucin de la defensa previa, obrante a fojas doscientos cuaretiuno, y la demanda de divisin y particin obrante a fojas cuarenticuatro y siguientes, se establece que no est acreditado haberse terminado el proceso de Faccin de Inventario en Piura, ms por el contrario existe en el proceso principal el Original del Expediente N 294- 2005-sobre prueba anticipada seguido ante el Segundo Juzgado Civil de Tumbes, donde se precisa la relacin de bienes dejados por los que en vida fueron los padre y madre de la parte demandante. 4.6 Al advertirse que el proceso de Faccin de Inventario en Piura est en trmite, pero el proceso de Prueba anticipada en Tumbes est terminado, y teniendo presente lo dispuesto en el Expediente N 2275-2007, Sala Civil (Corte Superior de Justicia) , 03-11-1998, Hinostroza Domnguez, Alberto; Procesos No Contenciosos, Lima 2004, p, 496, en el sentido que es necesario que el proceso de faccin de inventario se encuentre con resolucin firme, lo que no ocurre en el presente caso de autos, pero si se encuentra firme la Prueba anticipada en Tumbes, por lo que la recurrida debe confirmarse. En aplicacin del Artculo 364 del Cdigo Procesal Civil en concordancia con el artculo 39 de la Ley Orgnica del Poder Judicial. V. DECISIN Por las consideraciones expuestas, LA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES, POR UNANIMIDAD RESUELVE: CONFIRMAR EL AUTO apelado (Resolucin nmero uno del diecinueve de junio dos mil nueve), obrante a fojas doscientos noventisis y siguiente, que Resolvi: declarar Infundada la Defensa Previa de Beneficio de Inventario debiendo de continuar la causa segn su estado; con lo dems que contiene. Interviniendo como Juez Superior Ponente BORIS VLADIMIR MAQUI VERA. Seores Jueces Superiores: Castaeda Daz, Maqui Vera y Guillermo Felipe. Secretaria: Luz V. Arreategui Calle. I VE

III. Marco Prctico

3.1. Determinacin de la pretensin o pretensionesGuillermo Arturo Atkins Ramrez interpone demanda de Divisin y Particin de los bienes y sus frutos generados, dejados por sus difuntos padres: Juan Arturo Atkins Morales y Carmen Acela Ramrez de Atkins, contra su hermana Mara del Carmen Olinda Atkins Ramrez de Grahammer3.2. Determinacin de los sujetos procesales DEMANDADO: Mara del Carmen Olinda Atkins Ramrez de Grahammer DEMANDANTE: ATKINS RAMREZ GUILLERMO ARTURO3.4. Argumentos a favor y/o en contra de la contestacin de demanda Con respecto a los argumentos que propone la parte demandada Mara del Carmen Olinda Atkins Ramrez de Grahammer , mediante la apelacin presentada el da 26 de noviembre de 2009, fundamenta su pedido interponiendo una defensa previa contra el proceso de divisin y particin de bienes de la masa hereditaria , que interpuso su hermano Atkins Ramrez Guillermo Arturo.Manifestando que desde el ao dos mil cuatro ante el tercer juzgado civil, se viene tramitando, la faccin de inventario de todos los bienes de la masa hereditaria de sus causantes, argumentando que la parte demandante tiene pleno conocimiento de este proceso.Ante esta apelacin presentada por la aparte demandada, podemos argumentar que aunque exista un proceso en curso sobre la fraccin de inventario de los bienes hereditarios, las normas correspondientes a la particin de la masa hereditaria no sealan de ninguna forma la realizacin de un inventario antes de proceder a la divisin y particin de la masa hereditaria.Asimismo con el proceso que tena como finalidad acreditar la existencia de los bienes hereditarios, ha sido concluido, por tal motivo se confirma la preexistencia de los bienes que constituyen la masa hereditaria, y aunque existan otros bienes que integran la esfera hereditaria y no han sido incluidos dentro de lo actuado, no amerita prueba para suspender la particin y divisin de los bienes.

3.5. Argumentos a favor y/o en contra de la sentenciaLa sentencia Resolvi declarar Infundada la Defensa Previa de Beneficio de Inventario debiendo de continuar la causa segn su estado; con lo dems que contiene.Como se manifest en los puntos anteriores la defensa previa que presento la parte demandada sobre la faccin de inventario de todos los bienes de la masa hereditaria, se present ante el tercer juzgado civil de Piura desde el ao dos mil cuatro , y que aun sigue en trmite , y que dentro del expediente original Expediente N 294- 2005 sobre prueba anticipada en el segundo juzgado civil de tumbes , donde se manifiesta los bienes dejados por los causantes de la parte demndate y demanda .Por tal motivo se denota intrascendente la peticin de la parte demandada al interponer una defensa previa, aunque existe un proceso en tramita sobre el fraccionamiento de los bienes de la masa hereditaria, pero que el proceso de prueba anticipada ya tiene una sentencia firma, no se puede pretender suspender el proceso, ya que existe una revisin detallada sobre todos los bienes hereditarios dejados por los causantes, y que aunque an existieren bienes no reconocidos estos pueden ser parte de una particin complementaria, pero no suspender el proceso.