estomas

11
Los Estomas • Consta de un poro rodeado de dos células oclusivas o de guarda. Su disposición espacial permite formar una abertura entre ellas (Ostiolo) • Son poros situados en la superficie foliar, es le aparato mediante el cual la planta realiza los intercambios gaseosos con el medio: Captura CO2 de la atmosfera circundante y libera vapor de agua y oxigeno.

Upload: daniela-chilatra

Post on 02-Oct-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estomas

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Los Estomas Consta de un poro rodeado de dos clulas oclusivas o de guarda. Su disposicin espacial permite formar una abertura entre ellas (Ostiolo) Son poros situados en la superficie foliar, es le aparato mediante el cual la planta realiza los intercambios gaseosos con el medio: Captura CO2 de la atmosfera circundante y libera vapor de agua y oxigeno. Los EstomasLa modificacin del grado de apertura de los estomas hace varia la resistencia estomtica a la difusin del vapor de agua y de gas carbnico

Los Estomas Los movimientos estomticos dependen de cambios en la presin de turgencia, tanto de las clulas oclusivas como de las clulas epidrmicas adyacentes. Los cambios de la turgencia pueden resultar bien de una modificacin en el potencial hdrico de las clulas oclusivas, o de cambios activos en el potencial osmtico. MOVIMIENTO ESTOMTICOEn la noche cuando no hay fotosntesis, y por tato no existe demanda por el CO2 en el interior de la hoja las aberturas estomticas se reducen impidiendo la perdida innecesaria de agua. Por la Maana, cuando el suministro de agua es abundante y la radiacin solar favorece la actividad fotosinttica, la demanda por e CO2 en el interior de la hoja es grande. Y los poros estomticos estn muy abiertos, disminuyendo la resistencia estomtica a la difusin de CO2.

MOVIMIENTO ESTOMTICO

Influencia de los Factores externos sobre los movimientos estomticos Agua: el aumento de la presin de turgencia, necesaria para inducir la apertura estomtica, no es posible si la planta no presenta un balance hdrico satisfactorio. Efectos posteriores al estrs hdrico: luego de un dficit hdrico prolongado y lo suficientemente importante como para que las hojas mas sensibles se marchiten, se renueva la disponibilidad de agua, los estomas no alcanzan su grado de apertura al mximo si no luego de una restauracin progresiva de entre tres y cinco das. Influencia de los Factores externos sobre los movimientos estomticos Temperatura: las altas temperaturas (30 a 3C) induce el cierre estomtico en muchas especies, lo cual puede ser una respuesta indirecta al estrs hdrico o al incremento del CO2 interno provocado por el aumento en la tasa respiratoria de los tejidos foliares.

POTENCIAL HIDRICO DE LA ATMOSFERA

El potencial de agua de la atmsfera es mucho ms negativo que el potencial hdrico de la planta. Un suelo a punto de marchitamiento permanente tiene un potencial hdrico de -l .5 MPa; en tanto que una atmsfera con 80% de humedad relativa y 20C de temperatura tiene un potencial hdrico aproximado de -30 MPa. En las zonas ridas, este potencial pueden alcanzar la cifra de -100 MPa, imponiendo una demanda atmosfrica mayor y un efecto ms grande sobre las prdidas de agua.Absorcin del Agua atmosfrica Importante en plantas xerofticas y epfitas. Fundamental en caso de deficiencia hdrica aguda. Absorcin del roco por plantas de sitios semiridos. se absorbe solo una pequea fraccin de la humedad, la cual puede ser suficiente como para permitir la supervivencia de las plantas. El roco disminuye la traspiracin durante un tiempo y absorbe una parte de la energa solar durante su evaporacin, lo cual contribuye al mantenimiento del equilibrio hdrico.

Efectos del Estrs HdricoSobre la apertura/cierre de estomas: el dficit hdrico estimula el cierre estomtico para reducir la evaporacin desde el rea foliar. En el cierre estomtico por dficit hdrico se pueden distinguir dos fases:Etapa inicial: Se trata del cierre hidropasivo de los estomas. En el cierre estomtico no interviene ningn proceso fisiolgico, sino que se debe a un proceso fsico. El aire muy seco provoca prdidas muy rpidas de agua de la epidermis, lo que hace que disminuya el contenido hdrico relativo de la hoja y de las clulas oclusivas, provocando as el cierre estomtico. Etapa avanzada: Se trata del cierre hidroactivo de los estomas, estando la planta sometida a un mayor grado de deshidratacin. Este mecanismo implica procesos fisiolgicos y metablicos

Efectos del Estrs HdricoSobre la fotosntesis: La deficiencia hdrica limita la fotosntesis en el cloroplasto. La fotosntesis es menos sensible que otros procesos al estrs hdrico, de modo que raramente la tasa fotosinttica de la hoja se ve afectada frente a un estrs hdrico suave como lo hace la expansin foliar.