estradiol ref 33540

10
© 2004 Beckman Coulter, Inc. 386888B Access Estradiol Pagina 1 TM ESTRADIOL 33540 Indicaciones El ensayo Access Estradiol es un inmunoensayo de quimioluminiscencia de partículas paramagnéticas para la determinación cuantitativa de los niveles de estradiol en suero y plasma humanos utilizando Sistemas de Inmunoensayo Access. Resumen y explicación El estradiol (17b-estradiol, 1,3,5 (10) - Estratrien - 3,17b - diol) es un estrógeno natural con una masa molecular de 272,3 daltons. La mayor parte del estradiol circulante está unido a proteínas. Se estima que sólo el 1–3% del estradiol está libre (no unido). En mujeres no gestantes, el estradiol es secretado por los ovarios y el cuerpo lúteo. Se cree que las suprarenales y los testículos (en hombres) también secretan cantidades minúsculas de estradiol 1 . Los niveles de estradiol están en su nivel más bajo en la fase folicular temprana y aumentan en fase folicular tardía, alcanzando el máximo justo antes del aumento en hLH (hormona luteinizante humana) iniciándose la ovulación. Al aumentar la hLH, los niveles de estradiol disminuyen antes de aumentar de nuevo en la fase lútea. El estradiol y la progesterona (secretada por el cuerpo lúteo) estimulan el crecimiento del endometrio en preparación para la implantación de un óvulo fertilizado. Si no se produce la concepción, disminuye la secreción de estradiol y progesterona por el cuerpo lúteo, iniciándose la menstruación 2 . Los niveles de estradiol son útiles para vigilar el estado de la ovulación. Dado que los niveles de estradiol reflejan la madurez folicular, la medición de estradiol es un instrumento valioso para evaluar el desarrollo sexual, la etiología de la amenorrea, las causas de la infertilidad y la menopausia 3,4 . Niveles anormalmente elevados en hombres son indicativos de síndromes feminizantes como la ginecomastia 5 . Principios del procedimiento El ensayo Access Estradiol es un ensayo inmunoenzimático de unión competitiva. Se añade una muestra a un vaso de reacción con partículas paramagnéticas con cabra anti-conejo: conejo anti-estradiol y una solución de proteínas en tampón Tris. Después de 20 minutos se añade conjugado de estradiol con fosfatasa alcalina. El estradiol en la muestra compite con el conjugado de estradiol-fosfatasa alcalina por los lugares de unión en una cantidad limitada del anticuerpo antiestradiol específico. Los complejos antígeno-anticuerpo resultantes se unen al anticuerpo de captura en la fase sólida. Tras la incubación en un vaso de reacción, los materiales unidos a la fase sólida son retenidos en un campo magnético mientras que los materiales que no han quedado unidos a la fase sólida se eliminan mediante lavado. A continuación, se añade al vaso de reacción el sustrato quimioluminiscente Lumi-Phos* 530 y se mide la luz generada por la reacción utilizando un luminómetro. La producción de luz es inversamente proporcional a la concentración de estradiol en la muestra. La cantidad de analito en la muestra se determina a partir de una curva de calibración de puntos múltiples almacenada. Información sobre el producto Envase de reactivos Access Estradiol Cat. Núm. 33540: 100 determinaciones, 2 envases, 50 ensayos/envase Se suministra listo para utilizar. Debe conservarse en posición vertical y en frigorífico, a una temperatura de 2 a 10 °C. Conservar en frigorífico de 2 a 10 °C durante un mínimo de dos horas antes de utilizar en el instrumento. Permanece estable hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta si se almacena a una temperatura de 2 a 10 °C. REF

Upload: jhonny-daniel-suarez-alvarez

Post on 14-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

hormona que interviene en la fase de la reproduccion animal

TRANSCRIPT

Page 1: Estradiol REF 33540

© 2004 Beckman Coulter, Inc. 386888B Access EstradiolPagina 1

TM

ESTRADIOL

33540

Indicaciones

El ensayo Access Estradiol es un inmunoensayo de quimioluminiscencia de partículas paramagnéticas para la determinación cuantitativa de los niveles de estradiol en suero y

plasma humanos utilizando Sistemas de Inmunoensayo Access.

Resumen yexplicación

El estradiol (17b-estradiol, 1,3,5 (10) - Estratrien - 3,17b - diol) es un estrógeno natural con una masa molecular de 272,3 daltons. La mayor parte del estradiol circulante está unido a proteínas. Se estima que sólo el 1–3% del estradiol está libre (no unido). En mujeres no gestantes, el estradiol es secretado por los ovarios y el cuerpo lúteo. Se cree que las suprarenales y los testículos (en hombres) también secretan cantidades minúsculas de estradiol

1

. Los niveles de estradiol están en su nivel más bajo en la fase folicular temprana y aumentan en fase folicular tardía, alcanzando el máximo justo antes del aumento en hLH (hormona luteinizante humana) iniciándose la ovulación. Al aumentar la hLH, los niveles de estradiol disminuyen antes de aumentar de nuevo en la fase lútea. El estradiol y la progesterona (secretada por el cuerpo lúteo) estimulan el crecimiento del endometrio en preparación para la implantación de un óvulo fertilizado. Si no se produce la concepción, disminuye la secreción de estradiol y progesterona por el cuerpo lúteo, iniciándose la menstruación

2

.

Los niveles de estradiol son útiles para vigilar el estado de la ovulación. Dado que los niveles de estradiol reflejan la madurez folicular, la medición de estradiol es un instrumento valioso para evaluar el desarrollo sexual, la etiología de la amenorrea, las causas de la infertilidad y la menopausia

3,4

. Niveles anormalmente elevados en hombres son indicativos de síndromes

feminizantes como la ginecomastia

5

.

Principios delprocedimiento

El ensayo Access Estradiol es un ensayo inmunoenzimático de unión competitiva. Se añade una muestra a un vaso de reacción con partículas paramagnéticas con cabra anti-conejo: conejo anti-estradiol y una solución de proteínas en tampón Tris. Después de 20 minutos se añade conjugado de estradiol con fosfatasa alcalina. El estradiol en la muestra compite con el conjugado de estradiol-fosfatasa alcalina por los lugares de unión en una cantidad limitada del anticuerpo antiestradiol específico. Los complejos antígeno-anticuerpo resultantes se unen al anticuerpo de captura en la fase sólida. Tras la incubación en un vaso de reacción, los materiales unidos a la fase sólida son retenidos en un campo magnético mientras que los materiales que no han quedado unidos a la fase sólida se eliminan mediante lavado. A continuación, se añade al vaso de reacción el sustrato quimioluminiscente Lumi-Phos* 530 y se mide la luz generada por la reacción utilizando un luminómetro. La producción de luz es inversamente proporcional a la concentración de estradiol en la muestra. La cantidad de analito en la muestra se determina a

partir de una curva de calibración de puntos múltiples almacenada.

Informaciónsobre el

producto

Envase de reactivos Access Estradiol Cat. Núm. 33540: 100 determinaciones, 2 envases, 50 ensayos/envase

• Se suministra listo para utilizar.• Debe conservarse en posición vertical y en frigorífico, a una temperatura de 2 a 10 °C.• Conservar en frigorífico de 2 a 10 °C durante un mínimo de dos horas antes de utilizar en el

instrumento.• Permanece estable hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta si se almacena a una

temperatura de 2 a 10 °C.

REF

Page 2: Estradiol REF 33540

Access Estradiol 386888B © 2004 Beckman Coulter, Inc. Pagina 2

• Permanece estable a una temperatura de 2 a 10 °C durante 14 días después del uso inicial.• Una rotura de la capa elastomérica del envase o la presencia de valores de control fuera de

rango son indicios de un posible deterioro.• Desechar el envase de reactivo si presenta alg˙n daño (p. ej., rotura de la capa elastomérica).• Todos los antisueros son policlonales a no ser que se indique lo contrario.

Advertencias yprecauciones

• Para uso diagnóstico

in vitro

.• Las muestras de los pacientes y los hemoderivados pueden procesarse rutinariamente con

un mínimo de riesgo utilizando el procedimiento descrito. No obstante, deben manipularse dichos productos como potencialmente infecciosos con arreglo a las precauciones universales y a las buenas prácticas de laboratorio clínico, independientemente de su origen, tratamiento o certificación previa. Debe utilizarse un desinfectante apropiado para la descontaminación. Deben conservarse y eliminarse dichos materiales y sus envases con arreglo a las normas y directrices locales.

• La azida sódica puede reaccionar con las tuberías de plomo y cobre y formar azidas metálicas muy explosivas. Al desechar los líquidos, debe lavarse con abundante agua para evitar la acumulación de azidas

6

.

• La Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) puede obtenerse previa solicitud.

Recogida ypreparación

de lasmuestras

1. La muestras recomendadas son suero y plasma (heparina). 2. Para la manipulación, proceso y conservación de las muestras de sangre deben cumplirse las

siguientes recomendaciones

7,8

:• Recoger todas las muestras de sangre observando las precauciones habituales de la

venopunción.• Permitir que las muestras de suero se coagulen completamente antes de su centrifugado.• Mantener los probetas cerrados en todo momento.• Antes de transcurridas dos horas desde el centrifugado, transferir al menos 500 µL de

muestra sin células a una probeta de conservación. Inmediatamente después, cerrar la probeta herméticamente.

• Conservar las muestras cerradas herméticamente a temperatura ambiente (de 15 a 30 °C) durante un período no superior a ocho horas.

• Si el ensayo no se realizara dentro de las ocho horas siguientes, refrigerar las muestras a una temperatura 2 a 8°C.

• Si el ensayo no se realizara dentro de las 48 horas siguientes, o para el transporte de las muestras, congelar a una temperatura de -20°C o inferior.

• Descongelar las muestras una sola vez.3. Observar las siguientes recomendaciones a la hora de preparar las muestras a menos que se

indique lo contrario en la ficha técnica del producto:• Antes de realizar el análisis asegurarse de que se han eliminado la fibrina residual y el

material celular.• Observar las recomendaciones de centrifugado del fabricante del tubo de recogida de

muestras sanguíneas.Cada laboratorio deberá determinar la validez de sus propios tubos de recogida de muestras de sangre y de sus productos para separación de suero. Pueden existir diferencias en estos

productos entre diferentes fabricantes y, en ocasiones, entre distintos lotes.

R1a:

Partículas paramagnéticas recubiertas de IgG de cabra anticonejo y antiestradiol de conejo en tampón salino TRIS, con albúmina sérica bovina (BSA), < 0,1% de azida sódica.

R1b:

TRIS, cloruro sódico, proteina (bovina-cabra) y < 0,1% de azida sódica.

R1c:

Conjugado de estradiol-fosfatasa alcalina (bovina), proteínas (BSA, conejo), < 0,1% de azida sódica.

Page 3: Estradiol REF 33540

© 2004 Beckman Coulter, Inc. 386888B Access EstradiolPagina 3

Materialessuministrados

R1 Envases de reactivos Access Estradiol

Materialesnecesarios

pero nosuministrados

1. Calibradores: Access Estradiol CalibratorsSe suministran a cero y aproximadamente 100, 500, 1500, 2500, y 3600 pg/mL (367, 1836, 5507, 9178 y 13.216 pmol/L)Cat. Núm. 33545

2. Materiales de control de calidad: material de control de calidad comercial3. Sustrato: Access Substrate

Cat. Núm. 819064. Solución tamponada de lavado Access: Access Wash Buffer

Cat. Núm. 81907 (Access, Access 2, SYNCHRON LX

®

í)

Cat. Núm. 8547197 (Unicel™ DxI)

Comentariossobre el

procedimiento

1. Consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para obtener una descripción específica de la instalación, puesta en marcha, principios de funcionamiento, características de rendimiento del sistema, instrucciones de funcionmiento, procedimientos de calibración, limitaciones y precauciones operativas, riesgos, mantenimiento y resolución de problemas.

2. Mezclar el contenido de los envases de reactivo nuevos (sin perforar) invirtiendo suavemente los envases varias veces antes de cargarlos en el instrumento. No invertir envases abiertos (perforados).

3. Utilice treinticinco (35)

µ

L de muestra para cada determinación, además del volumen de muerto del recipiente para la muestra. Consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para determinar el mínimo volumen de muestra requerido.

4. La unidad de medida predeterminada de los resultados de las muestras es pg/mL. Para modificar las unidades de notificación de los resultados al Sistema Internacional de Unidades (unidades SI), pmol/L, consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para obtener instrucciones detalladas. Para convertir manualmente las concentraciones al sistema internacional, multiplicar pg/mL por el factor de multiplicación

3,671.

Procedimiento

Consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda la información relativa a la manipulación de las muestras, la configuración de los tests, las solicitudes de tests y

las revisiones de los resultados de los tests.

Detalles de lacalibración

Para todos los ensayos es necesaria una curva de calibración activa. Para el ensayo Access Estradiol, se requiere realizar la calibración cada 14 días. Consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para obtener información acerca de la teoría de calibración, la configuración de calibradores, la introducción de solicitud de test de la prueba

del calibrador y la revisión de los datos de calibración.

Control decalidad

Los materiales de control de calidad simulan las características de las muestras de los pacientes y son esenciales para controlar el rendimiento del sistema de ensayos inmunoquímicos. Dado que las muestras pueden procesarse en cualquier momento en formato de “acceso aleatorio” en lugar de “por lotes”, deben incluirse materiales de control de calidad en cada período de 24 horas

9

. Incluya materiales de control de calidad existentes en el mercadoque abarquen al menos dos niveles de concentración de compuesto. Seguir las instrucciones del fabricante para su reconstitución y almacenamiento. Cada laboratorio debe establecer los valores medios y los rangos aceptables para garantizar resultados correctos. Los resultados de control de calidad que no se encuentran dentro de los rangos aceptables pueden indicar resultados de ensayo no válidos. Examinar los resultados de todos los ensayos generados desde la obtención del último punto de prueba de control de calidad aceptable para el analito en cuestión. Consulte los

Page 4: Estradiol REF 33540

Access Estradiol 386888B © 2004 Beckman Coulter, Inc. Pagina 4

manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para obtener información acerca

de la revisión de los resultados de control de calidad.

Resultados

Los resultados de las pruebas de los pacientes son determinados automáticamente por el software del sistema utilizando un modelo matemático de curva logística compensada de cuatro parámetros (4PLC). La cantidad de analito en la muestra se determina a partir de la producción de luz medida mediante los datos de calibración almacenados. Los resultados de las pruebas de los pacientes pueden revisarse utilizando la pantalla apropiada. Consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para obtener instrucciones

completas sobre la revisión de los resultados de las muestras.

Limitacionesdel

procedimiento

1. Las muestras pueden medirse con precisión dentro del rango analítico comprendido entre el límite inferior de detección y el mayor valor del calibrador [aproximadamente 20–3600 pg/mL (73–13.216 pmol/L)]. • Si una muestra contiene una cantidad inferior al límite inferior de detección del ensayo, se

deben informar los resultados como inferiores a ese valor [es decir, < 20 pg/mL (< 73 pmol/L)].

• Si una muestra contiene una cantidad superior al valor establecido del mayor Calibrador Access Estradiol (S5), debe informarse del resultado como superior a ese valor [es decir, > 3600 pg/mL (> 13.216 pmol/L)]. O bien, diluya un volumen de muestra con un volúmens de Access Estradiol Calibrator S0 (cero) que también está disponible como calibrador Access Estradiol Calibrator S0, Cat. Núm. 33546. Consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para obtener instrucciones sobre la introducción de una dilución de la muestra en una solicitud de test. El sistema informa los resultados ajustados para la dilución.

2. En los ensayos en los que se emplean anticuerpos murinos pueden producirse interferencias provocadas por anticuerpos antirratón humanos (HAMA) presentes en la muestra. En muestras de pacientes que han sido sometidos a inmunoterapia o a procedimientos de diagnóstico en los que se utilizan anticuerpos monoclonales murinos

10,11

o en muestras de individuos expuestos de forma regular a animales, puede haber presencia de anticuerpos antirratón humanos (HAMA). Asimismo, también pueden estar presentes en las muestras de pacientes otros anticuerpos heterófilos tales como anticuerpos anticabra humanos.

3. Los resultados del ensayo Access Estradiol deben interpretarse a la luz del cuadro clínico total del paciente, incluidos: síntomas, historial clínico, datos de análisis adicionales y otros datos apropiados.

4. Los valores de estradiol en mujeres embarazadas pueden verse afectados por niveles elevados de estriol, como los presentes en el segundo y tercer trimestre del embarazo

12

. Los materiales de control o las muestras de determinación que contengan niveles elevados de

estriol pueden verse afectados de forma similar.

Valoresesperados

1. Cada laboratorio debe establecer sus propios rangos de referencia para garantizar la representación adecuada de poblaciones específicas.

2. Se midieron las concentraciones de estradiol en muestras de suero humano de hombres y mujeres adultos aparentemente sanos utilizando el ensayo Access Estradiol. A continuación se muestran los valores de referencia de las concentraciones de estradiol para cada población representada:

* sin terapia hormonal

Grupo de Referencia nMediana(pg/mL)

Intervalo de referencia 95% (pg/mL)

Hombres 97 31 20–75Mujeres postmenpáusicas* 91 25 20–88

Page 5: Estradiol REF 33540

© 2004 Beckman Coulter, Inc. 386888B Access EstradiolPagina 5

* rango representa los días -6, -7, -8 desde el máximo de hLH (día 0)** rango representa los días -1 desde el máximo de hLH (día 0)*** rango representa los días 6, 7, 8 desde el máximo de hLH (día 0)

Característicasespecíficas

del funciona-miento

Comparación entre métodos

Una comparación de 103 valores en suero utilizando el ensayo Access Estradiol en el Sistema de Inmunoensayo Access y un kit de enzimoinmunoensayo existente en el mercado proporciona los siguientes datos estadísticos utilizando cálculos de Deming:

Una comparación de valores de estradiol obtenidos analizando pares de muestras de suero y plasma mediante el ensayo Access Estradiol en el Sistema de Inmunoensayo Access, proporcionó los siguientes datos estadísticos utilizando cálculos de Deming:

Recuperación de dilución (linealidad)

La dilución de 10 muestras de suero humano conteniendo niveles elevados de estradiol con el calibrador de Access Estradiol Calibrator S0 (cero) a una dilución de 1:2 dio como resultado una recuperación media del 108%.

Muestras de pacientes

Una dilutión adicional de muestras de suero humano conteniendo niveles elevados de estradiol con el calibrador de Access Estradiol Calibrator S0 (cero) proporciona los siguientes resultados:

Grupo de Referencia nMediana(pg/mL)

Rango de las muestras(pg/mL)

Mujeres no gestantes– fase folicular media* 37 64 24–114– periovultorio** 31 286 62–534– fase luteal media*** 33 142 80–273

nRango de

observaciones(pg/mL)

Intersección(pg/mL)

PendienteCoeficiente de

correlación(r)

103 20–2912 -6 0,92 0,98

nRango de

observaciones(pg/mL)

Intersección(pg/mL)

PendienteCoeficiente de

correlación(r)

151 19–3183 3,4 0,99 0,99

Identificación de la muestra

Muestra sin diluir (pg/mL)

Concentración esperada(pg/mL)

Actual (pg/mL)

Recuperación(%)

1 601 301 330 1102 1112 556 633 1143 2004 1002 1056 1054 2719 1359 1316 975 586 293 345 1186 1322 666 736 1117 1810 905 942 1048 2628 1314 1489 1139 2400 1200 1275 10610 2791 1396 1421 102

Recuperación % media

108

Page 6: Estradiol REF 33540

Access Estradiol 386888B © 2004 Beckman Coulter, Inc. Pagina 6

Muestras agrupadas de pacientes

Una dilutión adicional con el Calibrador Access S0 suero de suero agrupado de pacientes con elevados niveles de Estradiol proporciona los siguientes resultados:

Recuperación de pico

Se añadieron cantidades conocidas de estradiol a diez muestras de suero humano. Se determinó la concentración de estradiol antes y después de la adición de estradiol exógeno y se calculó el porcentaje de recuperación.

Imprecisión

Un estudio, utilizando material de control comercialmente disponible con base de suero humano y muestras de suero humano (añadidas), generando dos replicados por ensayo, 2–5 ensayos al día como máximo con un total de 20 ensayos, se analizó mediante análizó mediante análisi de varianza (ANOVA)

13,14

.

MuestraConcentración esperada

(pg/mL)Concentración

determinada (pg/mL)Recuperación

(%)

Neta 2903 N/A N/A1/2 1452 1511 1041/3 968 1026 1061/4 726 782 1081/8 363 432 119

Recuperación % media 109

MuestraConcentración esperada

(pg/mL)Concentración

determinada (pg/mL)Recuperación

(%)

Neta 3449 N/A N/A1/2 1725 1787 1041/3 1150 1272 1111/4 862 937 1091/8 431 467 108

Recuperación % media 108

MuestraNivel endógeno de

estradiol(pg/mL)

Nivel esperado de estradiol(pg/mL)

Nivel observado de estradiol(pg/mL)

Recuperación(%)

1 68 517 518 1002 621 1044 1029 993 1092 1485 1396 944 111 558 446 805 88 536 507 956 10 462 483 1047 51 538 480 898 30 517 477 929 70 556 637 11510 142 626 596 95

Recuperación % media 96

Page 7: Estradiol REF 33540

© 2004 Beckman Coulter, Inc. 386888B Access EstradiolPagina 7

Especificidad analítica / Interferencias

Las muestras de suero que contengan hasta 10 mg/dL (171

µ

mol/L) de Bilirrubina, las muestras hemolizadas que contengan hasta 1 g/dL (10 g/L) de hemoglobina y las muestras lipémicas que contengan el equivalente a 1800 mg/dL (20,32 mmol/L) de triglicéridos no afectan a la concentración de estradiol ensayado utilizando una muestra de suero que contenga aproximadamente 950 pg/mL de estradiol.

En la siguiente tabla se describe la reactividad cruzada del ensayo con sustancias que son similares en cuanto a estructura al estradiol. Las sustancias con posible reactividad cruzada se añadieron al Calibrador S0:

*No detectable = Inferior a la sensibilidad analítica del ensayo.

Sensibilidad analítica

El mínimo nivel detectable de estradiol distinguible de cero (Calibrador S0 Access Estradiol) con un grado de confianza del 95% es 20 pg/mL (73 pmol/L). Este valor se determina procesando una curva de calibración completa de 6 puntos, controles y 10 replicados de calibrador cero en ensayos múltiples. Se interpola el valor de la sensibilidad analítica a partir del punto de la curva que se encuentra a dos desviaciones estándar de la señal ajustada a cero

del calibrador.

Muestra Repl./analisiMedia total

(n=20)(pg/mL)

Intraensayo1 SD

Intraensayo(%CV)

Imprecisión total1 SD

Imprecisión total(%CV)

1 5 39 8 19,7 8 20,02 5 59 7 12,7 8 13,03 5 96 9 9,1 11 11,54 2 270 12 4,4 21 7,65 2 1091 56 5,1 88 8,06 2 2167 68 3,1 130 6,07 2 2918 116 4,0 144 5,0

SustanciaCantidad Añadida

(pg/mL)Cantidad observada

(pg/mL)

Reactividad Cruzada

(%)

Sulfato de estrona 3600 No detectable* No detectable*Estrona 3600 35 0,97Estriol 25.000 477 1,91

Sulfato de estriol 10.000.000 360 0,004Etinil estradiol 20.000 45 0,23

Valerato de estradiol 3600 No detectable* No detectable*Aldosterona 75.000 No detectable* No detectable*Testosterona 15.000 No detectable* No detectable*

Page 8: Estradiol REF 33540

Access Estradiol 386888B © 2004 Beckman Coulter, Inc.Pagina 8

TM

ESTRADIOL CALIBRATORS

33545

Indicaciones

Los calibradores Access Estradiol Calibrators están destinados a la calibración del ensayo Access Estradiol para la determinación cuantitativa de los niveles de estradiol en suero y

plasma humanos utilizando los Sistemas de Inmunoensayo Access.

Resumen yexplicación

La calibración de ensayos cuantitativos es el proceso mediante el cual se analizan muestras con concentraciones de analito conocidas (es decir, calibradores del ensayo) se analizan como muestras de pacientes para medir la respuesta. La relación matemática entre las respuestas medidas y las concentraciones de analito conocidas establece la curva de calibración. Dicha relación matemática, o curva de calibración, se utiliza para convertir las mediciones de RLU (Unidad de Luz Relativa) de las muestras de los pacientes a concentraciones de analito

cuantitativas y específicas de analito.

Trazabilidad

El mesurando (analito) de los calibradores Access Estradiol Calibrators es trazable a material de referencia USP. El proceso de trazabilidad está basado en la norma prEN ISO 17511.

Los valores asignados se establecieron utilizando muestras representativas de este lote de calibradores y son específicos de los métodos de ensayo de los reactivos Access. Los valores asignados mediante otras métodos pueden ser distintos. En caso de presentarse estas

diferencias, pueden ser debidas a sesgos entres los distintos métodos de ensayo.

Informaciónsobre el

producto

Access Estradiol CalibratorsCat. Núm. 33545: S0, 4,0 ml/vial; S1–S5, 2,5 mL/vial

• Se suministra listo para utilizar.• Debe conservarse en posición vertical y en frigorífico, a una temperatura de 2 a 10 °C.• Mezclar el contenido invirtiendo suavemente antes de usar. Evitar la formación de burbujas.• Permanece estable hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta si se almacena a una

temperatura de 2 a 10 °C.• La presencia de valores de control fuera de rango es un indicio de un posible deterioro.• Consultar en la tarjeta de calibración o en las etiquetas de los viales las concentraciones

exactas.

Advertencias yprecauciones

• Para uso diagnóstico

in vitro.

• Se ha analizado el material de origen humano utilizado en la preparación del reactivo y se ha encontrado no reactivo para el antígeno de superficie de la Hepatitis B (HBsAg), para los anticuerpos frente al virus de la Hepatitis C (VHC), y para los anticuerpos contra el Virus de

S0:

Suero humano, < 0,1% de azida sódica y 0,025% de Cosmocil** CQ. Contiene 0 pg/mL (pmol/L) de estradiol.

S1, S2, S3, S4, S5:

Estradiol (compuesto químico purificado) en suero humano a niveles de aproximadamente 100, 500, 1500, 2500 y 3600 pg/mL (367, 1836, 5507, 9178 y 13.216 pmol/L), respectivamente, con < 0,1% de azida sódica y 0,025% de Cosmocil CQ.

Tarjeta de calibración:

1

REF

Page 9: Estradiol REF 33540

© 2004 Beckman Coulter, Inc. 386888B Access EstradiolPagina 9

Inmunodeficiencia Humana (VIH-1 y VIH-2). Considerando que, en la actualidad, no existen métodos analíticos que garanticen la ausencia absoluta de agentes infecciosos, los reactivos, así como las muestras de los pacientes, deben manipularse comi si fueran transmisores potenciales de enfermedades infecciosas

15

.• Cada grupo (

pool

) de muestras de suero/plasma utilizadas en la preparación de este producto ha sido analizado y se ha cmprobado que es negativo a la presencia de fibrinógeno.

• La azida sódica puede reaccionar con las tuberías de plomo y cobre y formar azidas metálicas muy explosivas. Al desechar los líquidos, debe lavarse con abundante agua para evitar la acumulación de azidas

6

.

• La Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) puede obtenerse previa solicitud.

Procedimiento

Consulte los manuales del sistema correspondientes o el sistema de ayuda para obtener información sobre la teoría de calibración, la configuración de calibradores, la introducción de

solicitud de la prueba de calibración y la revisión de los datos de calibración.

Detalles de lacalibración

Los calibradores Access Estradiol Calibrators se suministran a seis niveles - cero y aproximadamente 100, 500, 1500, 2500 y 3600 pg/mL - preparados gravimétricamente a partir de estradiol sintético y suero humano. Los datos de calibración del ensayo son válidos durante un plazo de hasta 14 días.

Los calibradores se analizan por duplicado.

Limitacionesdel

procedimiento

Si existen indicios de contaminación microbiana o de turbidez excesiva en un reactivo, debe desecharse el vial.

Page 10: Estradiol REF 33540

Access Estradiol 386888B © 2004 Beckman Coulter, Inc.Pagina 10

Referencias

1 C A and Ashwood, Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 2nd Edition. 1994. Edited by Burtis, E R Philadelphia, PA: W B Saunders Co., 1857-1863.

2 Yen, S S C , The Human Menstrual Cycle- Neuroendocrine regulation. In Reproductive Endocrinology. Edited by Yen, S S C and Jaffe, R B Philadelphia, PA: W B Saunders Co., 273-308, 1991.

3 Carr, B R , Disorders of the ovary and female reproductive tract. In Williams Textbook of Endocrinology, 8th edition. Edited by Wilson, J D and Foster, D W Philadelphia, PA: W B Saunders Co., 733-798, 1992.

4 Hall, J E Polycystic ovarian disease as a neuroendocrine disorder of the female reproductive axis. In Endocrinology and Metabolism Clinics of North America, Neuroendocrinology II. Edited by Veldhuis, J D Philadelphia, PA: W B Saunders Co., 75-92.

5 Reyes-Fuentes, A. and Veldhuis, J D 1993. Neuroendocrine physiology of the normal male gonadal axis. In Endocrinology and Metabolism Clinics of North America. Edited by Velduis, J D Philadelphia, PA: W.B. Saunders Co., 22:93-124.

6 Manual Guide – Safety Management, No. CDC-22, Decontamination of Laboratory Sink Drains to Remove Azide Salts. April 30, 1976. Atlanta GA: Centers for Disease Control.

7 Approved Standard – Procedures for the Collection of Diagnostic Blood Specimens by Venipuncture – H3-A4. 1998. National Committee for Clinical Laboratory Standards, 4th edition.

8 Approved Guideline – Procedures for the Handling and Processing of Blood Specimens, H18-A2. 1999. National Committee for Clinical Standards.

9 Cembrowski GS, Carey RN. Laboratory Quality Management: QC & QA. ASCP Press, Chicago, IL, 1989.10 Kricka, L. Interferences in Immunoassays – Still a Threat. Clin Chem 2000; 46: 1037.11 Bjerner J, et al. Immunometric Assay Interference: Incidence and Prevention. Clin Chem 2002; 48: 613–621.12 Williams, Textbook of Endocrinology, 8th edition. Edited by Wilson, J D and Foster, D W Philadelphia, PA:

W B Saunders Co., 978 - 995, 1992.13 Tentative Guideline – User evaluation of precision performance of clinical chemistry devices, EP5-T. 1984. National

Committee for Clinical Laboratory Standards, 4, N8.14 Krouer, J S, Rabinowitz, R. 1984. How to improve estimates of imprecision. Clinical Chemistry, 30: 290-292.15 HHS Publication No 93-8395, 3rd ed., May 1993. Biosafety in Microbiological and Biomedical Laboratories.

Washington, DC: U.S. Government Printing Office.

Access, SYNCHRON LX y UniCel son marcas registradas de Beckman Coulter, Inc.

*Lumi-Phos es una marca registrada de Lumigen, Inc.

**Cosmocil es una marca registrada de Avecia Ltd.

Impreso en U.S.A.Fabricado en U.S.A.Revisado en enero 2004.

Fabricado por:Beckman Coulter, Inc.4300 N. Harbor Blvd.Fullerton, CA 92835 U.S.A.

Beckman Coulter Ireland Inc.Mervue Business Park,Mervue, Galway,Ireland 353 91 774068