estrategia con futuros para aprovechar las correcciones del mercado - rankia

3
 Inicio Usuarios Cursos Contactar Promociones Lo último Entrar Registro Buscar 0 Guardar  Comentarios Inicio !Blogs !Operativa con futuros !Estrategia con futuros para aprovechar las correcciones del mercado Operativa con futuros Contratos de futuros sobre índices, acciones, divisas y materias primas Estrategia con futuros para aprovechar las correcciones del mercado Publicado por David Sánchez López el 28 de enero de 2015 Como ya sabemos todos, los  movimientos de los precios no suelen ser en línea recta, sino que vienen formados por impulsos y retrocesos  o correcciones, es decir, en las tendencias hay  movimientos del precio en la dirección contraria  a la tendencia actual. Herramientas como las Ondas de Elliott o los Retrocesos de Fibonacci intentan predecir estos movimientos del precio para así poder sacar beneficio de ellos, pero no son las únicas herramientas que podemos utilizar para sacar tajada de estos movimientos del precio. Una de las herramientas más simples y más eficaces en el mundo del trading son las medias móviles, a través de ellas también podemos aprovecharn os de estas correcciones en el precio para sacar beneficio con una sencilla estrategia. Las reglas del sistema Es un sistema que entra a favor de la tendencia principal, pero en contra de la tendencia de la corrección, con lo que es normal que los primeros días que tengamos la posición abierta el sistema esté en pérdidas, pues es muy difícil (por no decir prácticamente imposible) acertar el mínimo de un movimiento, pero es una estrategia que suele dar buenos resultados. Para medir la tendencia principal utilizaremos la media móvil de 200 sesiones, cuando el precio esté por encima de la media móvil de 200 sesiones, la tendencia será alcista, cuando el precio esté por debajo de la media móvil de 200 sesiones, la tendencia será bajista. Para identificar las correcciones utilizaremos una media móvil más corta, de 50 sesiones. Se dará una corrección suficientemen te relevante cuando el precio esté por encima de la media móvil de 200 sesiones, la media móvil de 50 sesiones esté por encima de la media móvil de 200 sesiones y el precio esté  por debajo de la media móvil de 50 sesiones .  Además tien e que darse la de que el pre cio de cierre de la vela a ctual sea el precio de cierre más bajo de las últimas 10 sesiones. Es decir, para realizar una compra se tienen que cumplir las siguientes condiciones: Que el precio esté por encima de la media móvil de 200 sesiones. Que la media móvil de 50 sesiones esté por encima de la media móvil de 200 sesiones. Que el precio esté por debajo de la media móvil de 50 sesiones. Que el precio de cierre sea el menor de las últimas 10 sesiones. Una vez se den estas condiciones se realiza una compra. Para cerrar la posición hay dos alternativas. La primera alternativa es cuando el precio cruce a la baja la media móvil de 50 sesiones, de esta forma nos aseguramos estar fuera de mercado cuando se pueda volver a dar otra corrección en el precio. La segunda alternativa es cuando salte el stop loss, este estará situado a 2 ATR de 20, es decir, al doble de la volatilidad diaria media mensual. Un ejemplo: Comunidad financiera  Utilidades Rankia Llinares Nuevas reglas Subastas ETFs-PM Bdl333 Comstar Opciones C.Vargas Ecos S olares Game Over EcoDoméstica  IRPF Foros Blogs Banca Depósitos Fondos Renta fi ja Seguros Economía Materias pr imas Sistemas CFD Forex Futuros Bolsa Autores Ismael Vargas Renta Variable y Economía. Economía David Sánchez López Trading en Forex y CFD. Lice  Administración y Direcció n d Envía tu consulta RSS  e-Mail Buscar en este blog  Anteriores  Más leído Más reco 1. ¿Cómo hacer spreads con futuros Prorealtime? 2. ¿Por qué diversificar en el trading futuros? 3. Estrategia «corrección ordenada»: con futuros 4. Evolución de los Futuros del Ibex, Petróleo. Un fin de año «movidito 5. Tipos de Gestión Monetaria Etiquetas en este blog  Análisis técnico   Apalancamiento  Derivados  Fut Gestión del riesgo  guia fu operativa con futuros  T  Volatilidad Últimos comen tarios

Upload: berjav1

Post on 06-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Inicio Usuarios Cursos Contactar Promociones Lo ltimoEntrar Registro Buscar

    0 Guardar Comentarios

    Inicio Blogs Operativa con futuros Estrategia con futuros para aprovechar las correcciones del mercado

    Operativa con futurosContratos de futuros sobre ndices, acciones, divisas y materias primas

    Estrategia con futuros para aprovechar las correcciones del mercadoPublicado por David Snchez Lpez el 28 de enero de 2015

    Como ya sabemos todos, los movimientos de los precios no suelen ser en lnea recta, sino que vienen formados por impulsos yretrocesos o correcciones, es decir, en las tendencias hay movimientos del precio en la direccin contraria a la tendencia actual.Herramientas como las Ondas de Elliott o los Retrocesos de Fibonacci intentan predecir estos movimientos del precio para as podersacar beneficio de ellos, pero no son las nicas herramientas que podemos utilizar para sacar tajada de estos movimientos del precio.

    Una de las herramientas ms simples y ms eficaces en el mundo del trading son las medias mviles, a travs de ellas tambin podemosaprovecharnos de estas correcciones en el precio para sacar beneficio con una sencilla estrategia.

    Las reglas del sistemaEs un sistema que entra a favor de la tendencia principal, pero en contra de la tendencia de la correccin, con lo que es normal que losprimeros das que tengamos la posicin abierta el sistema est en prdidas, pues es muy difcil (por no decir prcticamente imposible)acertar el mnimo de un movimiento, pero es una estrategia que suele dar buenos resultados.

    Para medir la tendencia principal utilizaremos la media mvil de 200 sesiones, cuando el precio est por encima de la media mvil de 200sesiones, la tendencia ser alcista, cuando el precio est por debajo de la media mvil de 200 sesiones, la tendencia ser bajista.

    Para identificar las correcciones utilizaremos una media mvil ms corta, de 50 sesiones. Se dar una correccin suficientementerelevante cuando el precio est por encima de la media mvil de 200 sesiones, la media mvil de 50 sesiones est por encima de lamedia mvil de 200 sesiones y el precio est por debajo de la media mvil de 50 sesiones.

    Adems tiene que darse la de que el precio de cierre de la vela actual sea el precio de cierre ms bajo de las ltimas 10 sesiones.

    Es decir, para realizar una compra se tienen que cumplir las siguientes condiciones:

    Que el precio est por encima de la media mvil de 200 sesiones.Que la media mvil de 50 sesiones est por encima de la media mvil de 200 sesiones.Que el precio est por debajo de la media mvil de 50 sesiones.

    Que el precio de cierre sea el menor de las ltimas 10 sesiones.

    Una vez se den estas condiciones se realiza una compra.

    Para cerrar la posicin hay dos alternativas. La primera alternativa es cuando el precio cruce a la baja la media mvil de 50 sesiones, deesta forma nos aseguramos estar fuera de mercado cuando se pueda volver a dar otra correccin en el precio. La segunda alternativa escuando salte el stop loss, este estar situado a 2 ATR de 20, es decir, al doble de la volatilidad diaria media mensual.

    Un ejemplo:

    Comunidad financiera

    Utilidades

    Rankia Llinares Nuevas reglas Subastas ETFs-PM Bdl333 Comstar Opciones C.Vargas Ecos Solares Game Over EcoDomstica

    IRPF

    Foros Blogs Banca Depsitos Fondos Renta fija Seguros Economa Materias primas Sistemas CFD Forex Futuros Bolsa

    AutoresIsmael VargasRenta Variable y Economa. LcdoEconoma

    David Snchez LpezTrading en Forex y CFD. Licenciado enAdministracin y Direccin de Empresas.

    Enva tu consulta

    RSS e-Mail

    Buscar en este blog

    Anteriores Ms ledo Ms recomendado

    1. Cmo hacer spreads con futuros usandoProrealtime?

    2. Por qu diversificar en el trading confuturos?

    3. Estrategia correccin ordenada: Tradingcon futuros

    4. Evolucin de los Futuros del Ibex, S&P yPetrleo. Un fin de ao movidito

    5. Tipos de Gestin Monetaria

    Etiquetas en este blog

    Anlisis tcnico Apalancamiento bolsaDerivados FuturosGestin del riesgo guia futurosoperativa con futuros TradingVolatilidad

    ltimos comentarios

  • Me gusta TwittearTwittear 10 1

    La media mvil roja es la media mvil de 50 sesiones y la media mvil azul es la media mvil de 200 sesiones.La flecha roja indica la barraen la que se dio la entrada y la flecha verde la vela de salida.

    Qu resultados tiene esta estrategia con futuros?

    Pues no ser la mejor estrategia del mundo, pero para ser una estrategia sencilla no da malos resultados. Desde el ao 1995 hasta el ao2014, en una cartera de 5 ndices (SP500, Nasdaq, Russell 2000, Ibex y Nikkei), obtiene un retorno anualizado del 11.84 %, un profitfactor de 1.78, un DrawDown de un 28.71% y un recovery factor de 3.73.

    La curva de capital y de DrawDown son las siguientes:

    Es una estrategia sencilla, con lgica y que no da malos resultados.

    Por qu diversificar en el trading con futuros? 23 de diciembre de 2014 Cmo hacer spreads con futuros usando Prorealtime? 23 de enero de 2015

    Etiquetas: Futuros Trading Sistemas automticos de Trading Correccin

    Recomendado por: 3 usuarios

    Artculos relacionados con "Estrategia con futuros para aprovechar las correcciones del mercado"

    3 1Me gustaMe gusta

    ltimos comentariosGracias berebere 30/enero (18:01)

    Mira que nunca he llegado a usar el ETChart, lo descargu pero no me heIsmael Vargas 26/enero (12:00)

    Solrac no s si conoces este bloghttp://tradingfuturesspreads.blogspot.com.esMikelone 24/enero (01:44)

    La verdad es que esta herramienta estmuy bien y es muy fcil de usar, peroMikelone 24/enero (01:39)

    Gracias. Tremendamente til para m enesta fase de aprendizaje Solrac 24/enero (01:03)

  • ForosForos temticos

    Blogs

    Sguenos en

    OpinionesAccionesBancosBrokersCuentasDepsitosFondos de inversinHipotecasPlanes de pensionesSeguros cocheSeguros hogarTarjetas

    FuncionalidadesMi CarteraJuego de BolsaComparador de cuentasComparador de depsitosComparador de hipotecasComparador de tarjetasSeguro de coche baratoSimuladoresTitularesArtculosEtiquetasDiccionario financiero

    INTERNACIONAL

    Rankia Argentina

    Rankia Chile

    Rankia Colombia

    Rankia Mxico

    Rankia Per

    Conoce la otra comunidad del grupo Emergia:

    Verema: Vinos, Restaurantes, Enoturismo y Club de VinosCopyright 2003 - 2015 Rankia S.L. Aviso legal. Poltica de cookies.

    Guardado por: 2 usuarios

    berebere echtelionn canabria

    musclee rodri7