estrategias didÁcticas en enseÑanza primaria

2
INFORMACIÓN GENERAL Información e inscripciones SEGOVIA Unidad de Apoyo Departamental Plaza Alto de los Leones, 1 40005 SEGOVIA Tfno.: 921 112319 Horario: de 9 a 14 h. www.buendia.uva.es www.cursoscap.uva.es CRÉDITOS: PLANES ANTIGUOS. El Campus de Segovia de la UVa concede 2,5 créditos de libre configuración ESTUDIOS DE GRADO. Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas. Certificado de asistencia. Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso. Número de horas: 25 (15 presenciales y 10 on line) INSCRIPCIÓN : 50 plazas por riguroso orden de inscripción Plazo inscripción : hasta el 22 de abril de 2013 Tasas matrícula: 30 Estudiantes, personal, y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UVa General: 50 Recoger el boletín de inscripción en la Unidad de Apoyo Departamental. Entregar boletín de inscripción cumplimentado y resguardo bancario pagado en la Unidad de Apoyo Departamental. Notas: El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día 22 de abril Área de Extensión y Cultura. UVa @centrobuendia ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN ENSEÑANZA PRIMARIA Campus María Zambrano Plaza Alto de los Leones, 1 Segovia 25 y 29 de abril; 2, 7 y 9 de mayo de 2013 Aulas Li- 003 Aula 116 Coordina: María de la O Cortón de las Heras

Upload: centro-buendia-uva

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Campus María ZambranoPlaza Alto de los Leones, 1 Segovia 25 y 29 de abril; 2, 7 y 9 de mayo de 2013

TRANSCRIPT

INFORMACIÓN GENERAL Información e inscripciones SEGOVIA Unidad de Apoyo Departamental Plaza Alto de los Leones, 1 40005 SEGOVIA Tfno.: 921 112319 Horario: de 9 a 14 h. www.buendia.uva.es www.cursoscap.uva.es

CRÉDITOS: PLANES ANTIGUOS. El Campus de Segovia de la UVa concede 2,5 créditos de libre configuración ESTUDIOS DE GRADO. Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas. Cert if icado de asistencia. Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso. Número de horas: 25 (15 presenciales y 10 on l ine)

INSCRIPCIÓN: 50 plazas por riguroso orden de inscripción Plazo inscripción: hasta el 22 de abril de 2013 Tasas matrícula: 30 € Estudiantes, personal, y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UVa General: 50 € 1º Recoger el boletín de inscripción en la Unidad de Apoyo Departamental.

2º Entregar boletín de inscripción cumplimentado y resguardo bancario pagado en la Unidad de Apoyo Departamental.

Notas: El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día 22 de abril

Área de Extensión y Cultura. UVa

@centrobuendia

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN

ENSEÑANZA PRIMARIA

Campus María Zambrano Plaza Alto de los Leones, 1

Segovia

25 y 29 de abril; 2, 7 y 9 de mayo de 2013

Aulas Li- 003

Aula 116

Coordina: María de la O Cortón de las Heras

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN ENSEÑANZA PRIMARIA

Objetivos: Dar a conocer una serie de estrategias didácticas facilitadoras para que los futuros docentes de Primaria estén capacitados para poder afrontar los retos de la sociedad digital que potencia el uso de las TIC a nivel interdisciplinar. El curso, por tanto, está fundamentalmente dirigido a alumnos de grado de Educación Primaria y antiguos ex alumnos. Con el mismo conseguirán ampliar sus conocimientos en base a una enseñanza constructivista más acorde al concepto de aulas digitales del s. XXI. Entre sus objetivos destacamos:

- Valorar el impacto de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje de la educación primaria.

- Ofrecer estrategias de motivación para el alumnado de primaria.

- Desarrollar los entornos de aprendizaje personales con TIC. - Conocer el funcionamiento de las PDI. Uso y metodología.

Destinatarios:

- Alumnos y alumnas de Grado de Educación Primaria. - Diplomados y/o Graduados en cualquier especialidad de

Magisterio o Grado de Magisterio

PROGRAMA Jueves, 25 de abri l 17.30 a 20.30 h. La PDI. Aproximación metodológica hacia el cambio en el paradigma educativo. Uso y Metodología Ponente: Inés María Monreal Guerrero Lunes, 29 de abri l 17.30 a 20.30 h. Las herramientas para la creación del entorno personal de aprendizaje Ponente: David Carabias Galindo Jueves, 2 de mayo 17.30 a 20.30 h. La web 2.0 en el aula de Primaria como valor competencial Ponente: Diego Sobrino López Martes, 7 de mayo 17.30 a 20.30 h. Estrategias de motivación en Primaria Ponente: Joaquín García Andrés Jueves, 9 de mayo 17.30 a 20.30 h. La clase de Conocimiento del Medio del s. XXI Ponente: Carmen González Franco