estrategias metodolÓgicas

13
MI MISIÓN Y MI VISIÓN MISIÓN Facilitar medios actuales a los docentes y comunidad educativa para interactuar a través de un centro de convergencia digital con secciones básicas: educación virtual, comunidades educativas y recursos digitales con injerencia académica en el ámbito curricular multi y pluricultural. VISIÓN Ser un aliado de los docentes en el proceso de enseñanza- aprendizaje, brindando las herramientas necesarias para el desarrollo de la planificación y la entrega en el aula según las exigencias del siglo XXI.

Upload: edith-gutierrez

Post on 22-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS EN MATEMATICA

TRANSCRIPT

MI MISIN Y MI VISINMISINFacilitar medios actuales a los docentes y comunidad educativa para interactuar a travs de un centro de convergencia digital con secciones bsicas: educacin virtual, comunidades educativas y recursos digitales coninjerencia acadmicaen el mbito curricular multi y pluricultural.

VISINSer un aliado de los docentes en el proceso de enseanza-aprendizaje, brindando las herramientas necesarias para el desarrollo de la planificacin y la entrega en el aula segn las exigencias del siglo XXI.

DECLOGO DEL PROFESOR DE MATEMTICAS 1. No adoptar una didctica rgida, sino amoldarla en cada caso al alumno, observndole constantemente.2. No olvidar el origen concreto de la Matemtica, ni los procesos histricos de su evolucin.3. Presentar la Matemtica como una unidad en relacin con la vida natural y social.4. Graduar cuidadosamente los planos de abstraccin.5. Ensear guiando la actividad creadora y descubridora del alumno.6. Estimular la actividad creadora, despertando el inters directo y funcional hacia el objeto del conocimiento.7. Promover en todo lo posible la autocorreccin.8. Conseguir cierta maestra en las soluciones antes de automatizarlas.9. Cuidar que la expresin del alumnado sea traduccin fiel de su pensamiento.10. Procurar que todo alumno tenga xitos que eviten su desaliento

MI FILOSOFA DOCENTEConsidero mi filosofa docentecomo el planteamiento de un conjunto de valores y saberes que busco inculcar en mis alumnos a travs de una construccin conjunta, rescatando los intereses particulares de cada uno de los integrantes del grupo a fin de alcanzar un saber socializante.Adems de alcanzar el ms alto nivel de aprendizaje, mis metas proponendesarrollar un ambiente agradable de trabajo con respeto, participacin, honestidad y congruencia entre los participantes: de esa manerael alumno obtendrun aprendizaje significativo es decir, dicho aprendizajepermaneceren el tiempopermitindole as ser la base de nuevos aprendizajes as como insumo esencialpara la solucin de problemas.Para m, la enseanza debe serde calidad pero al mismo tiempo agradable, interesante y sobre todo con alto grado de aplicacin prctica.Como maestro, busco motivar a los alumnos, deseo que visualicenla importancia de la materia que estn estudiando, lo quemejorar no slo su desarrollo profesional sino tambin personal.En la I.E.I SAN RAMN, me interesa homologar las habilidades y saberes que tienen nuestros estudiantes ya que actualmente los grupos se forman de manera heterognea en cuanto a habilidades y saberes se refiere.Ensear mi profesin es destacar los aspectos ms importantes del anlisis econmico con el objeto de comprender, transformar y mejorar el entorno en el que como individuos nos desarrollamos y conformamos un determinado tipo de sociedad.

Para mi un profesor debepreocuparse por el grado de aprendizaje de sus alumnos cerciorndose de que las tcnicas utilizadas son las ms adecuadas para ese grupo o para ese integrante del grupo, asimismo, debe asegurarse de queel alumno puedaexternar sus inquietudes en relacin con sus expectativas o requerimientos que el curso tenga para su formacin. De esa manera el estudiante cooperar en la construccin de un mejor curso puesto que con ello asumecomprometerse con lo acordado conjuntamente para el beneficio del grupo.

Mi filosofa busca cubrir el diferencial que comnmente observamos entre el conocimiento transferido a los alumnos y su capacidad para retenerlo por no encontrarle significacin alguna es decir por no encontrarle utilidad ya seapara resolver problemas o para explicarse la realidad de los acontecimientos cotidianos.

El conocimientoresulta significativo cuandole dice algo al estudiante, le significa la posibilidad de resolver un problema o entender una problemtica y poder idear la solucin.

Finalmene,mi filosofa me exige poner un altointers en elaprendizaje de cada uno de mis alumnos yprofundizar en los temas con el objeto de ayudar a todos aun cuando algunos no requieran dichaprofundidad

ESTRATEGIAS METODOLGICAS1. Planificar y organizarcuidadosamente el contenido, actividades con los estudiantes, no dejar lugar a la improvisacin, etc.2. Motivar al estudiantea travs de la puesta en prctica de diferentes actividades, contenidos atractivos, multimedia, etc.3. Explicar los objetivosque se pretenden alcanzar a lo largo de los diferentes temas y curso en general, para que el estudiante sepa qu se espera que aprenda.4. Presentarcontenidos significativos y funcionales, que sirvan al estudiante para resolver problemas de la vida diaria.5. Solicitar laparticipacinde los estudiantes, a travs de actividades de distintos tipos y formatos.6. Fomentaraprendizaje activo e interactivo. Es fundamental el rol activo del estudiante para que sea partcipe en la construccin de su propio conocimiento.7. Potenciar eltrabajo colaborativoen grupos de aprendizaje.8. Evaluar formativamente el progreso, para que el estudiante tenga siempre informacin de qu est haciendo bien y qu debe corregir.9. Evaluacin del rea, de los materiales a los estudiantes cada cierto tiempo, empleando prcticas calificadas, ejercicios propuestos, trabajos domiciliarios, participaciones en clase, etc.Entre las estrategias utilizadas son: Lluvia de ideas. Taller. Aprendizaje cooperativo-colaborativo en pequeos grupos. La investigacin. Autoaprendizaje.

Auto reflexin Con los estudiantes que son problemticos o desentendidos en el rea se trabaja de manera con temas bsicos incentivndolos a realizar los trabajos en un 50% y no en su totalidad valorando su esfuerzo lo cual no debiera ser correcto. Hay estudiantes que no cumplen con sus trabajos por constante inasistencia y desinters lo cual no permite lograr un 100% en el aprendizaje del aula ya que contagian e incentivan a los otros tratando de buscar tratos con ellos. A travs de los aos he practicado diferentes estrategias pero cada institucin tiene sus propios estilos de aprender que permite innovar constantemente las estrategias o mejorarlas en algunos casos.

DESCRIPCIN DE LOS MATERIALES DEL rea1. JUEGO DE ESCUADRAS:El uso de las escuadras para el trazo de rectas paralelas y perpendiculares, del mismo modo para el trazo de figuras geomtricas (tringulos, cuadrilteros, polgonos, etc), lneas notables de los tringulos.2. TRANSPORTADOR:Para el trazado de ngulos con la medida especfica, bisectrices, lneas notables de los tringulos aplicando perpendicularidad.3. DOMIN DE NGULOS:Se utiliza el domin de ngulos para repasar el tema de ngulos y motivar el aprendizaje de los estudiantes, elaborados previamente de madera e identificar a la vez plenamente la clasificacin de los mismos.4. PUZZLES 2D Podemos conseguir que: Distingan los conceptos de congruencia y semejanza. Reconozcan figuras Realicen clculos de reas y permetros Trabajen con ejes de simetra. Comprendan el concepto de rea. Descubran relaciones de proporcionalidad. Tangram * Tomando como unidad el cuadrado grande, halla el rea de las siete piezas.

EVALUACIONES DE LOS ESTUDIANTES1. HOJAS DE TRABAJO DOMICILIARIO:La comnmente llamadas tareas que se realizarn en las clase, son un grupo de 5, 8, 10 15 ejercicios o problemas que se dejarn para que sean resueltos en sus cuadernos o en hojas sueltas para ser entregadas la siguiente clase brindando el apoyo docente necesario en la resolucin segn el horario indicado a los estudiantes.2. PRCTICAS CALIFICADAS:Son hojas sueltas entregadas a los estudiantes para ser resueltas de manera individual en un tiempo determinado al finalizar dos sesiones para verificar su aprendizajes de los temas desarrollados.3. EVALUACIONES PARCIALES:Son las evaluaciones que se realizarn con un avance del 50% de los contenidos temticos.4. EVALUACIN FINAL:Es la evaluacin que se realizar al finalizar el bimestre (*)* Las evaluaciones son en cada clase es permanente tanto actitudinal como de sus conocimientos registrando en los documentos necesarios.

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIONES DE LOS ESTUDIANTES