estrategias nacionales para la defensa y el saneamiento de nuestros lagos isaías montoya blanco...

19
ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE NICARAGUA

Upload: teodulo-salguero

Post on 11-Apr-2015

106 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE

NUESTROS LAGOS

Isaías Montoya Blanco

Managua, 13 marzo 2008

CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE NICARAGUA

Page 2: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

Es un proceso continuo de movimiento del agua sobre

la Tierra, subsuelo, vegetación y a su vez hacia la atmósfera, de donde es

devuelta en forma de precipitación.

Page 3: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

Cuenca hidrològicaCuenca hidrològica

Page 4: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

BREVE RESEÑA HIDROLOGICA DE NICARAGUA

Hidrológicamente el país está dividido en dos grandes regiones o vertientes hidrográficas: La vertiente del Pacífico y la vertiente del Mar Caribe, u Océano Atlántico. Estas a su vez están subdivididas en 21 cuencas hidrográficas. 8 que drenan al Pacífico y 13 hacia el Mar Caribe Durante el PHCA (68-71), se determinó identificarlas con números impares las que drenan al Caribe y con números pares la que drenan al Pacífico.

Page 5: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

1

2

3

Page 6: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

SUBCUENCA DEL LAGO XOLOTLÁN

Page 7: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

En el marco del Programa de Saneamiento Ambiental del Lago y la Ciudad de Managua, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales ( INETER) y el Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA), firmaron el convenio de coordinación interinstitucional que establece en el Articulo nº 2 a INETER como la entidad responsable de ejecutar el componente del programa relacionado con el Monitoreo de la Cantidad y Calidad de las Aguas del Lago de Managua, con el objetivo de para conocer el efecto inmediato y futuro de las medidas dirigidas a la recuperación del mismo.

MONITOREO DE LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO XOLOTLÀN

Page 8: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

OBJETIVO :

• Monitorear el impacto de las medidas estructurales y correctivas, en la calidad del agua del lago Xolotlán.

• Monitorear la variación cuantitativa del agua del Lago Xolotlán.

• Levantamiento batimètrico del Lago Xolotlàn.

• Monitorear los cambios de la calidad del agua

OBJETIVO ESPECÌFICOS :

Page 9: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

MONITOREO CUANTITATIVO

Page 10: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

LEVANTAMIENTO BATIMÉTRICO

Page 11: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

• Líneas principales (norte-sur): 130

• Líneas de control (este-oeste): 4

• Software aplicado en levantamiento: Hypack Max V005b

• Velocidad promedio de sondeo: 5 nudos (9 km/h) • Máxima profundidad (preliminar) : 27 metros

• Niveles de agua promedio del lago durante batimetría: - Diciembre 2007: 39.15 m.s.nmm - Enero 2008: 39.02 m.s.nmm

Datos Preliminares Etapa de campoPeríodo de Ejecución (Diciembre 2007 y Enero 2008

Page 12: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

EQUIPOS HIDROGRÁFICOS ADQUIRIDOS

Frecuencia: 200 kHz (standard)40, 33 kHz & 210 kHzResolución: 0.01 mExactitud:200 kHz - 0.01 meter ± 0.1% depth33 kHz - 0.10 meter ±0.1% depthPotencia de salida: 600 Watts High Power <20 Watts Low PowerPotencia de alimentación:11-28 VDC (standard)110/220 VAC (opcional)Puertos: 2 (RS232 or RS422)

Sensor para medir veloci-dad del sonido en el agua

Rango Velocidad: 1400 – 1600 m/sResolución: 0.1 m/sExactitud: ± 0.3 m/sPotencia alimentación: Triple "C" baterías alcalinasPuertos: RS232, con Selección Baud RatePeso: 2.6 lb. (1.2 kg)

Geo-posicionador dealta exactitud

• El sistema comprende dos geo-posicionadores, uno fijo y otro móvil.• Su exactitud es de ± 0.70 m.• Su alcance es de 25 km.• La fase diferencial puede ser trabajado en la modalidad post-proceso y en tiempo real.

Page 13: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

MUESTREO DE CALIDAD

OBJETIVO :

Establecer una línea base que permitan conocer el estado tròfico del lago de Managua antes de la instalación de las Plantas de Tratamientos interceptora de las aguas residuales y domésticas que descargan en el lago de Managua.

Page 14: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

• Evaluar el estado de la calidad del agua del lago Xolotlàn en términos de las condiciones físico, químicas y de nutrientes

• Determinar la contaminación por algunos metales pesados

• Determinar la presencia de contaminantes orgánicos Residuos de plaguicidas organoclorados, organosfosforados e hidrocarburos aromáticos

PARÀMETROS

Page 15: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

PUNTOS DE MUESTREO

Page 16: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO
Page 17: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

LAGO COCIBOLCA

-Operación Red Limnimètrica

-Batimetrìa en 4 rìos.

-Batimetrìa en 2 lagunas

-Creación Base de Datos

-Estación Mareografica en Puerto

-Pronóstico de Mareas, Orto y Ocaso

-Fases de la Luna.

Page 18: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

• ES NECESARIO COMENZAR A PENSAR ES NECESARIO COMENZAR A PENSAR SERIAMENTE EN LA GESTIÓN DEL SERIAMENTE EN LA GESTIÓN DEL AGUA A TRAVES DE ORDENAR EL AGUA A TRAVES DE ORDENAR EL TERRITORIOTERRITORIO

Page 19: ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO

Gracias por su

atención