estructura de informe

2
ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA PRE- PROFESIONAL 1. FORMATO El Informe de Práctica Pre-Profesional será redactado con procesador de textos en fuente Arial, tamaño 11, alineación justificada, interlineado 1,5. Será presentado impreso en papel bond tamaño A4, anillado y grabado en CD. 2. ESQUEMA SUGERIDO I. PRESENTACIÓN. 1.1. Objetivo del Informe 1.2. Periodo de Prácticas 1.3. Institución y Área donde desarrolló sus prácticas 1.4. Funciones del Área donde realizó sus prácticas II. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA. 2.1 Razón Social 2.2 Actividades que realiza 2.3 Aspectos Técnicos: 2.3.1. Ubicación Geográfica 2.3.2. Plano de Ubicación 2.3.3. Organización 2.3.4. Infraestructura Tecnológica: Hardware y Software III. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA. (Describir las aplicaciones de conocimientos y herramientas propios de la carrera profesional) IV. JUSTIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN - Importancia de las aplicaciones. - Objetivos de las aplicaciones. V. BASE TEÓRICA DE LA APLICACIÓN (Breve exposición de las técnicas y métodos en los que se fundamenta la aplicación) VI. METODOLOGÍA

Upload: gabriela-perales-ore

Post on 12-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe practicas

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de Informe

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL

1. FORMATOEl Informe de Práctica Pre-Profesional será redactado con procesador de textos en

fuente Arial, tamaño 11, alineación justificada, interlineado 1,5. Será presentado impreso en papel bond tamaño A4, anillado y grabado en CD.

2. ESQUEMA SUGERIDO

I. PRESENTACIÓN.

1.1. Objetivo del Informe1.2. Periodo de Prácticas1.3. Institución y Área donde desarrolló sus prácticas1.4. Funciones del Área donde realizó sus prácticas

II. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA.

2.1 Razón Social2.2 Actividades que realiza2.3 Aspectos Técnicos:

2.3.1. Ubicación Geográfica2.3.2. Plano de Ubicación2.3.3. Organización2.3.4. Infraestructura Tecnológica: Hardware y Software

III. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA.(Describir las aplicaciones de conocimientos y herramientas propios de la carrera profesional)

IV. JUSTIFICACIÓN DE LA APLICACIÓN- Importancia de las aplicaciones.- Objetivos de las aplicaciones.

V. BASE TEÓRICA DE LA APLICACIÓN(Breve exposición de las técnicas y métodos en los que se fundamenta la aplicación)

VI. METODOLOGÍA(Explicación resumida de la serie de pasos que se han seguido para desarrollar la aplicación con el fin de lograr los objetivos expuestos en la justificación)

VII. RESULTADOS(Presentación resumida de la información que ha sido recopilada y tratada durante los pasos de la aplicación)

VIII. DISCUSIÓN(Análisis y explicación de la información presentada en los resultados)

Page 2: Estructura de Informe

IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES(Referencias acerca del logro de los objetivos mediante la aplicación y algunas sugerencias para aplicaciones futuras)

X. BIBLIOGRAFÍA(Anotar los libros, manuales y páginas electrónicas que hayan servido como referencias para la aplicación)

XI. ANEXOS