estructura del adn

28
ESTRUCTURA Y REPLICACIÓN DEL ADN Bernardo Paulo Karen Pintos Carolina Vilela

Upload: bernardo-paulo

Post on 11-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve presentación con bases generales de la estructura del ADN en general y algunas de sus particularidades. Incluye comentarios en el proceso de replicación, reseña histórica y otros.

TRANSCRIPT

estructura y replicacin del adnBernardo PauloKaren PintosCarolina VilelaEstructura del Adn

adn: Polmeros de nucletidosNucletido:

+ grupo fosfato+ pentosabase nitrogenada Pentosas:Azcares de 5 Carbonos

ADN: H en el Carbono 2ARN: Hidroxilo OH en el Carbono 2Base nitrogenada:Sector hidrofbico y polos donde se pueden generar puentes de H

reglas de chargaff:T + C : A+G

Pirimidina : Purina

Cantidad de T : ACantidad de C : G

Cantidad de A + T noes necesariamente iguala la cantidad de C + GPar de bases: Purina + PirimidinaAdenina con Timina : 2 puentes de HidrgenoGuanina con Citosina: 3 puentes de HidrgenoNuclesido: base nitrogenada + Pentosa

Nucletido: nuclesido + fosfato

adn : doble hliceNucletidos unidos por enlaces fosfodister, tomo del Carbono 5 de la desoxirribosa con el carbono 3 de la desoxirribosa con el Carbono 3 de la desoxirribosa adyacente

Las dos cadenas de ADN estn enorientacin opuesta o Anti paralelaDoble hlice: mayor estabilidad porque excluye a molculas de HoADN: dextrgiraBases en el centro de la doble hlice, hidrofbicas, le da estabilidad al ADN, unidas por fuerzas de Van de WalsADN: bicaternarioEsqueleto pentosa-fosfato es hidroflico

rosalind franklinDesnaturalizacin del ADN, por el calor, las cadenas se separan.

replicacin del adn

tres posibles modelos de replicacin:

Modelo de watson y crick

Replicacin semiconservativa:Hlice original de ADN:

Hlices luego de un ciclo de replicacin:

experimento de meselson y stahl

Los resultados obtenidos porMeselson y Stahl (1958) se ajustaban a un modelo de replicacin semiconservativoestructura del cromosoma:El experimento de John Cairns

Molcula de ADN, bicaternario y circular.Contiene de 1000 a 9000 Kb.estructura del cromosoma:

Es una unidad de replicacin.Tiene un orgen de replicacin, genes que codifican las protenas necesarias para la replicacin.autorradiografaUtilizando la tcnica de autorradiografa, John Cairns pudo demostrar que la replicacin del cromosoma de E. Coli era secuencial, procediendo a partir de un nico orgen de replicacin.

Punto de orgen fijo y nico: oriC. Con progresin bidireccional.Cadena conductora y cadena retrasada.Utiliza ADN Polimerasas 1, II y III.3 fases: Iniciacin, elongacin y terminacin.Mecanismo con muy elevado grado de fidelidad.Sistema de correccin de errores altamente efectivo.Frecuencia de mutaciones extremadamente baja.El mecanismo de la replicacin del adnCaractersticas generales en ProcariotasEl mecanismo de la replicacin del adnOrgenes de replicacinOriC.

ADN procariota superenrollado es axiomaticamente un reservorio de energa debido a estar enrollado en sentido negativo, contrario al de una hebra de ADN sobre la otra.

Las bacterias poseen Topoisomerasas que modifican el superenrrollamiento, agregando o eliminando vueltas superhelicoidales.

Se forma a partir del origen un sitio con la maquinaria multienzimtica necesaria para la replicacin denominado Horquilla de replicacin.

El mecanismo de la replicacin del adnTopoisomerasas e inicio de la replicacinEncargadas de la modificacin del estado de enrolamiento del ADN.

Facilitan el acceso de los mecanismos de replicacin al ADN compactado.

Existen de Tipo I y de Tipo II, trabajando mediante el corte de una o ambas hebras de las cadenas de ADN respectivamente.

Ejemplo: Topo I, Topo III, Girasa.

Eliminan superenrrollamientos positivos por delante de la horquilla de replicacin.

El mecanismo de la replicacin del adnHelicasaEnzima esencial en la apertura de la doble hlice.Rompe los puentes de hidrgeno que unen las bases nitrogenadas.Separa 1000 bases por segundo.SSB estabilizan la separacin.Requieren hidrlisis de ATP.El mecanismo de la replicacin del adnPrimers de ARN o CebadoresSirven como punto de partida para la ADN Polimerasa.

Producidos por una ARN Primasa.

Se catalogan como copia dudosa y son corregidas al pasarse a ADN.

Sustituidos eventualmente por ADN mediante una ADN Primasa, previo a la ligacin de los fragmentos de Okazaki.

El mecanismo de la replicacin del adnCadena conductora y cadena retrasadaResultado del nico sentido de replicacin posible (5 - 3).

La cadena retrasada se forma mediante consecutivos acoples de Primers y replicacines discontinuas.

Se forman los fragmentos de Okazaki (entre1000 y 2000 nucletidos).

El mecanismo de la replicacin del adnADN Polimerasa IIIEnzima con funcionamiento basado en el apareamiento de bases.Requiere presencia de cadena patrn.Sustrato: desoxirribonuclesidos trifosfato.

El mecanismo de la replicacin del adnLa horquilla de replicacin y elongacinSe ubican protenas que colaboran entre s formando la Maquinaria de replicacin.Tiene una estructura asimtrica.Trabaja con ADN helicasa y protenas de unin a ADN de cadena simple.Es nica en replicacin procariota.Por lo general se expande bidireccionalmente. Tiene una velocidad de 1Kb/s.El mecanismo de la replicacin del adnExonucleasasSe asocian a ADN Polimerasas, corrigiendo los apareamientos de bases errneos y otros tipos de errores de replicacin.

El mecanismo de la replicacin del adnTrmino de la replicacinSe produce cuando ambas horquillas han atravesado la mitad del genoma en sentido opuesto cada una.

El final del genoma contiene secuencias de bloqueo de avance de las horquillas, asegurando la finalizacin del proceso.

Muchas gracias!