estructura del cine ranchero

2
Cine ranchero Características: a) Entorno campesino y ganadero vs. la vida en el desierto (generalmente el norte de México o EU). b) Protagonistas muy cercanos a los propietarios o hacendados, pero de clase baja, aunque no en la pobreza. c) Los argumentos giran en torno a lo heroico-romántico, picaresco y/o bohemio vs. el anti-héroe, la amistad entre hombres y la vida fuera de la ley de los westerns. d) Musicales intercalados: huapangos, canción ranchera y baladas. e) El protagonista forma equipos, dirige, es el "hombre de la casa" y del pueblo, a diferencia del lobo solitario del western, que colabora en contadas ocasiones y con una perspectiva individualista en todo momento. f) Elementos tragicómicos, humor y chistes simples (incluso en los melodramas) vs. ironía del western. g) Héroe romántico: aunque viva al margen de la ley o tome venganza, generalmente ve por su amada, su familia y por otros antes que por sí mismo, vs. anti-héroe individualista del western, generalmente ve por sí mismo antes que por otros. h) Héroe creyente, respeta la religión vs. irrespetuosos o indiferentes ante lo religioso en el western. i) Sentido comunitario de la justicia vs. sentido individual y unilateral de la justicia (western).

Upload: lilithrei8374

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estructura y descripción del cine ranchero

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Del Cine Ranchero

Cine ranchero

Características:

a) Entorno campesino y ganadero vs. la vida en el desierto (generalmente el norte de México

o EU).

b) Protagonistas muy cercanos a los propietarios o hacendados, pero de clase baja, aunque

no en la pobreza.

c) Los argumentos giran en torno a lo heroico-romántico, picaresco y/o bohemio vs. el anti-

héroe, la amistad entre hombres y la vida fuera de la ley de los westerns.

d) Musicales intercalados: huapangos, canción ranchera y baladas.

e) El protagonista forma equipos, dirige, es el "hombre de la casa" y del pueblo, a diferencia

del lobo solitario del western, que colabora en contadas ocasiones y con una perspectiva

individualista en todo momento.

f) Elementos tragicómicos, humor y chistes simples (incluso en los melodramas) vs. ironía del

western.

g) Héroe romántico: aunque viva al margen de la ley o tome venganza, generalmente ve por

su amada, su familia y por otros antes que por sí mismo, vs. anti-héroe individualista del

western, generalmente ve por sí mismo antes que por otros.

h) Héroe creyente, respeta la religión vs. irrespetuosos o indiferentes ante lo religioso en el

western.

i) Sentido comunitario de la justicia vs. sentido individual y unilateral de la justicia (western).

j) Personaje cómico (patiño) que acompaña al héroe ranchero.

k) La mujer amada lo es todo, la mayor ambición, por encima del dinero o la posición

socioeconómica.

l) Usualmente hay un rival de amores, por lo general adinerado y amanerado

(caricaturizado).

m) Suertes charras múltiples vs. el mejor tirador del mundo (western).

Page 2: Estructura Del Cine Ranchero

Esquema general:

1. Infancia y/o caracterización del héroe ranchero.

2. Origen de su conflicto.

3. Conoce a su amada.

4. Desarrollo del romance.

5. El conflicto regresa y debe resolverlo para ser feliz con su amada.

6. Resuelve el conflicto y/o vence a su rival de amores.

7. Se reúne con su amada.