estructura del sistema educativo venezolano

3
Bachiller: Dhana Margareth Páez Hernández C.I. 27 664 804 Febrero, 2017. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Estructura del Sistema Educativo Venezolano

Upload: dhanapaez

Post on 14-Apr-2017

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura del sistema educativo Venezolano

Bachiller: Dhana Margareth Páez Hernández C.I. 27 664 804 

Febrero, 2017.

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Valle de la Pascua, Edo. Guárico.

Estructura del Sistema Educativo Venezolano

Page 2: Estructura del sistema educativo Venezolano

Estructura del Sistema Educativo

Venezolano

Se caracteriza por:

No ser descentralizado

Sus principios están

contemplados en la Constitución

La educación es obligatoria

desde los 7 a los 15 años

Su principios están

contemplados en la Constitución y la Ley Orgánica

de Educación

Se garantiza la educación gratuita

segundaria y universitaria

Comprende cuatro niveles

Comprende las siguientes

modalidadesEducación inicial:

materna de 0 a 3 años y preescolar

obligatoria de 3 a 6 Facilita la educación

integral del niño.

Educación básica: es elsegundo nivel de la

educación obligatoria y esta comprendido

por 9 años de formación integral.

Educación media Diversificada y funcional:

este nivel dura 3 años y no es obligatorio, se encarga profundizar los conocimientos científicos,

humanísticos y tecnológicos.

Educación universitaria:corresponde a la formación en

distintas áreas no es obligatorio

Educación Especial:Atiende a la población con

características físicas, intelectuales o emocionales

les impide adaptarse a los niveles normales.

Educación de adultos:Se proporciona a personas

mayores de 15 años y contempla todos los

niveles.

Educación militar: Proporciona al estudiante

de educación media diversificada y profesional

los conocimientos de ciencias sociales y

militares.

Educación para las artes: desarrollar habilidades para la interpretación, valoración estética y visual de las distintas

manifestaciones del arte.

Educación extra-escolar: provee conocimientos

y prácticas que eleven su nivel cultural, artístico,

moral y perfeccion en la capacidad para el trabajo.

Su función es garantizar el proceso educativo a lo largo de la vida de las personas mediante un proceso de educación permanente.

Page 3: Estructura del sistema educativo Venezolano

BIBLIOGRAFIA Gledys y Xioleidy, 6 de junio de 2009. Sistema Educativo

Venezolano, recuperado de http://sistemaeducativovenezolanoeeucv.blogspot.com/