estructuras 4

9
Asignatura: Estructuras 4 Nombre: Ponce Jesus CI: 25 478 891 Trabajo Escrito #2

Upload: jesus-ponce

Post on 08-Feb-2017

22 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Asignatura: Estructuras 4Nombre: Ponce Jesus

CI: 25 478 891Trabajo Escrito #2

I.- Fundaciones en estructuras de madera.

Las fundaciones en estructuras de madera se suelen clasificar en dos grupos en general, en relación al largo de los elementos estructurales y las distancias o luces entre los apoyos.

Estructuras de luces menores: Madera aserrada.

Estructuras de luces mayores: Madera laminada.

Se subdividen en estructuras: Macizas: se basa en la utilización del tronco completo o

de grandes bases de madera y actúa estructuralmente por peso propio.

De placas: Se basa en la utilización de un marco estructural de madera aserrada arriostrado con una placa de madera reconstituida estructural por lo menos por una de sus caras.

De entramados: Se conforma con elementos estructurales como vigas, pilares o columnas, postes y pie derecho.

II.- Diseño de Columnas.Se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los componentes de la estructura. Estas pueden ser:

Columna aislada: es aquella que se encuentra separada de cualquier elemento vertical de la edificación.

Columna adosada: se sitúa de manera yuxtapuesta al resto de los elementos.

Columna embebida: aparenta estar incrustada en un muro.

III.- Diseño de vigas. Las vigas son elementos estructurales que pueden ser de concreto

armado, diseñado para sostener cargas lineales, concentradas o uniformes, en una sola dirección. 

Las vigas son las piezas extensas que, unidas a las columnas, soportan las estructuras y las cargas en las obras, permitiendo flexibilidad. 

Pueden ser realizadas en madera, en hormigón o también en hierros soldados, con cuatro tiras angulares y piezas que se entrecruzan para dar soporte y unión.

IV.- Diseño de cerchas. Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman parte del

conjunto de las estructuras de forma activa.

La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos.

V.- Diseño de entrepisos.

Separan un piso de otro, construidos monolíticamente o en forma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros estructurales.

Función arquitectónica: Separa unos espacios verticales formando los diferentes pisos de una construcción; para que esta función se cumpla de una manera adecuada, la losa debe garantizar el aislamiento del ruido, del calor y de visión directa, es decir, que no deje ver las cosas de un lado a otro.

Función estructural: Las losas o placas deben ser capaces de sostener las cargas de servicio como el mobiliario y las personas, lo mismo que su propio peso y el de los acabados como pisos y revoques.

VI.- Diseño de techos.Tiene la función de cubrir y cerrar las diversas estancias de una construcción.

Los techos pueden clasificarse según el material que sea utilizado para ello, o por la forma que estos posean.