estudiar con eficacia cómo hacer un resumen

Upload: darius-high

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Estudiar Con Eficacia Cómo Hacer Un Resumen

    1/4

    Estudiar con eficacia: ¿cómo hacer un resumen?

    ¿Tiene realmente interés que nuestros hijos aprendan a resumir sus lecciones y que

    inviertan tiempo en ello? ¿No será más práctico estudiar todo el texto? Hay razonesque aconsejan lo primero y, además, se puede hacer la prueba sobre la opcin máse!icaz"

    El éxito de nuestros hijos en los estudios depende de múltiples factores relacionados con suscapacidades, seguridad en sí mismos y ambiente familiar de cariño y aceptación. ero enocasiones las ra!ones del fracaso hay "ue buscarlas en la falta de dominio de al#unas técnicasde estudio básicas. El hacer res$menes de los te#tos objeto de estudio es una de esas.

    ¿%or qué es importante saber hacer un buen resumen de los contenidos a estudiar?

    $acer un resumen de los contenidos a estudiar implica primero reali!ar un es!uerzo notablede comprensin para seleccionar las ideas m%s importantes y redactar de manera coherente. El

    resumen permite adem%s estudiar el contenido de una manera más e!icaz por"ue es m%scorto y sint&tico "ue el te#to entero de los apuntes, está redactado con !rases propias ycomprensibles e incluye las ideas más importantes.

    ' continuación se presenta una guía de orientación "ue puede ser(ir como instrumento deaprendi!aje para (uestros hijos.

    &'() *+ -.+NT)/.0N %)-) H)/+- 'N -+1'2+N

    )3 1'4-)5)- 6)1 .*+)1 %-.N/.%)6+1 *+6 T+7T1ubrayar es una manera de leer "ue facilita una lectura posterior del te#to por"ue,despu&s de comprender bien lo "ue e#plica, ha seleccionado lo m%s importante. )a formacorrecta de hacerlo es hacer una l8nea debajo de las palabras que expresan lasideas más importantes.9 %untos clave a tener en cuenta:

    * +ólo es útil si uno mismo subraya el te#to ya "ue habr% hecho el esfuer!onecesario para entenderlo bien.

    * Es mejor usar lápiz, para borrar si con(iene, y ayudarse con una regla.

    * on(iene subrayar el menor n$mero posible de palabras, procurando"ue lo subrayado tenga sentido aun"ue sea de manera telegr%fica.

    * +s in$til subrayar cosas que no se entienden o despreciarlas por elmismo moti(o. Es importante (ol(er a leer el p%rrafo, consultar un diccionarioo a alguna persona m%s e#perta y decidir despu&s.

    9 %rocedimiento para subrayar:

  • 8/18/2019 Estudiar Con Eficacia Cómo Hacer Un Resumen

    2/4

    'ntes de empe!ar a leer el te#to "ue debe resumir, intentar adivinar de qué trata mirando sólo el t8tulo y algunos detalles de las p%ginas en "ue est% escrito perosin leerlo.

    )uego, intentar saber de "u& partes se compone el te#to haciendo una lectura;rápida;. omprobar si la primera hipótesis "ue se había hecho del te#to escorrecta.

    Entonces, (ol(er a leer el primer párra!o -desde el principio hasta el primer punto yaparte sin prisa e intentando entender bien lo "ue e#plica.

    uando se haya entendido, decidir que es lo más importante que explica eltexto y elegir las palabras "ue lo transmiten.

    Trazar una l8nea debajo de las palabras elegidas.

    -epetir la misma operacin con cada uno de los párra!os . uede ocurrir "ue enalgún p%rrafo no se e#pli"ue ninguna de las ideas importantes del te#to.

    ara terminar volver a leer todo lo subrayado y comprobar "ue las palabraselegidas tienen sentido y no falta nada.

    43-+*)/T)- +6 -+1'2+N

    El resumen recoger% las ideas principales del te#to de forma mucho m%s corta "ue elte#to original y usando algunos modos de e#presión personales y m%s comprensiblespara &l.

    9 %untos clave a tener en cuenta:  

    * Es muy importante "ue sea breve y sintético, aun"ue sin ol(idar nadaimportante.

    * Es muy útil presentarlo con buena letra y usar algunos símbolos "ueayuden a visualizar sus distintas partes -*, /. *, 0.

    * on(iene ilustrar al#una idea con un ejemplo "ue ayude a entenderla.

    * +ólo es útil si lo hace uno mismo. No ser% de mucha ayuda estudiar elresumen que ha hecho otra persona.

    * En cambio, puede ser muy $til comparar el resumen con el de al#$ncompa

  • 8/18/2019 Estudiar Con Eficacia Cómo Hacer Un Resumen

    3/4

    9 %rocedimiento para redactar el resumen: 

    +scribir el t8tulo del tema en cuestión.

    +scribir el enunciado del primer cap8tulo o apartado del tema ysubrayarlo.

    +scribir la primera idea importante subrayada usando las palabraselegidas y otras añadidas para acabar de dar sentido y corrección a lafrase.

    $acer delante algún si#no o n$mero que se9%odemos darle por escrito esta #u8a y, a t8tulo de ejemplo, el si#uientesubrayado y resumen para que los compare con la #u8a de orientacin"

    La posición y el movimiento

    a3 +l movimiento como !enmeno !8sico2bser(a "u& pasaría si te preguntaran por algún objetode la mesa. +i tu respuesta fuera 3est% sobre la mesa3,podríamos decir "ue has tomado la mesa como punto dereferencia. odemos sacar la conclusión "ue la posiciónde un objeto sólo se puede definir en relación a otra cosa"ue se toma como punto de referencia.

    +i te fijas en un (ehículo, puedes distinguirperfectamente si est% parado o si se mue(e. uando est%en reposo, su posición respecto a los %rboles, farolas,etc., no cambia4 cuando est% en mo(imiento cambia delugar, se aleja, se acerca..., es decir cambia su distancia alos elementos de referencia.

    5magina "ue est%s en un tren. En relación al asientoest%s en reposo, pero en relación a los %rboles, temue(es.

  • 8/18/2019 Estudiar Con Eficacia Cómo Hacer Un Resumen

    4/4

    omo el mo(imiento de un objeto ha de sernecesariamente en relación a alguna cosa, se dice "uetodo mo(imiento es relati(o.

    -+1'2+N:

    La posición y el movimiento

    a3 +l movimiento como !enmeno !8sico 

    • )a posición de un objeto se define en relación a

    otra cosa "ue se toma como punto de referencia.-6oma sobre mesa.

    • El mo(imiento se define como el cambio de

    distancia en relación a otras cosas "ue se tomancomo punto de referencia. -En el tren me mue(oen relación a los %rboles.

    • 7odo mo(imiento es relati(o. -En relación a algo.

    9*ejemos que elija un texto que ten#a que estudiar y que ha#a el resumen"%idámosle que nos lo ense