estudiar en paraguay pmm · 2017-07-31 · paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por...

12
SUDAMERICA UIVERSIDAD ACIOAL DE ASUCIÓ

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

SUDAMERICA

U�IVERSIDAD �ACIO�AL DE ASU�CIÓ�

Page 2: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

SSUUMMAARRIIOO

Elegir Paraguay

La Enseñanza Superior Paraguaya Universidad Nacional de Asunción - UNA La Institución Ubicación Las Facultades e Institutos de la UNA

Estudiar en Paraguay Información general para estudiantes extranjeros Entrada a Paraguay Requisitos Recepción de estudiantes extranjeros Matricularse en la Universidad Alojamiento La solicitud de Visa Alojarse Seguro médico El costo de la vida Viaje Calendario

Estudiar en Paraguay es vivir en Paraguay Paraguay – Informaciones generales Situación Geográfica Idiomas Moneda Servicios Públicos Clima Medios de Comunicación Medios de trasporte Costo de vida Horarios de bancos y shoppings Actividades recreativas

Page 3: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona y mundo guaraní. La experiencia turística en la integración con el medio rural. Paraguay recibe a estudiantes extranjeros de diversos países del mundo, estos estudiantes quedan asombrados por la naturaleza y los recursos naturales con que cuenta el país. En los establecimientos públicos, como las universidades, el Estado toma directamente a cargo parte del costo de los estudios de cada estudiante. No se hace ninguna distinción entre los estudiantes extranjeros y los estudiantes paraguayos, las exigencias de los cursos seleccionados son idénticas, los costos de las matriculas y los diplomas otorgados son los mismos. Procedente de una larga tradición, la excelencia de la educación impartida en la Universidad Nacional de Asunción – UNA, de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, con 12 Facultades y con gran variedad de títulos de grado otorgado a la sociedad paraguaya.

U�IVERSIDAD �ACIO�AL DE ASU�CIO� La Institución

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es una Universidad Estatal fundada el 24 de septiembre de 1889.

En sus inicios contaba con las facultades de Derecho, Medicina y Matemáticas. Los primeros catedráticos fueron ciudadanos de diversas nacionalidades: españoles, alemanes, húngaros, italianos, franceses, escoceses, entre otros.

Actualmente en la Universidad Nacional de Asunción se dictan más de 50 carreras, abarcando tanto las tecnológicas como las humanísticas: Arquitectura, Informática, diversas Ingenierías, Medicina, Odontología, Química, Ciencias Agrarias, Veterinaria, Economía, Filosofía y Letras, Derecho y otras más, totalizando aproximadamente 40.000 alumnos y 2.500 profesores distribuidos en 12 Facultades, 5 Institutos, 3 Centros, 1 Colegio Experimental de nivel medio, y 18 Filiales en el Interior del País.

El financiamiento se realiza con aportes de la Administración Central del Gobierno y con recursos propios de la Universidad.

Ubicación

El Campus Universitario está situado sobre la Avenida Mcal. López, en la Ciudad de San Lorenzo, distante 13 kilómetros de Asunción a la que se accede por medios de transportes públicos.

La UNA mantiene estrechas relaciones de cooperación con varios organismos oficiales y empresas del sector privado en diversos ámbitos, a través de programas específicos y servicios de extensión.

Page 4: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

DIRECCIO�ES DE LAS FACULTADES Y CE�TROS Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte http://www.arq.una.py Facultad de Ciencias Agrarias http://www.agr.una.py Faculta de Ciencias Exactas y �aturales http://www.facen.una.py Facultad de Ciencias Químicas http://www.qui.una.py Facultad de Derecho y Ciencias Sociales http://www.der.una.py Facultad de Ciencias Económicas http://www.eco.una.py Facultad de Filosofía http://www.fil.una.py Facultad de Ingeniería http://www.ing.una.py Facultad de Ciencias Médicas http://www.med.una.py Facultad de Odontología http://www.odo.una.py Facultad Politécnica http://www.pol.una.py Facultad de Ciencias Veterinarias http://www.vet.una.py

CE�TRO O I�STITUTO CE�TRO �ACIO�AL DE COMPUTACIO� http://www.cnc.una.py/ COLEGIO EXPERIME�TAL PARAGUAY-BRASIL http://www.cepb.una.py CE�TRO �ACIO�AL DE COMPUTACIO� http://www.cnc.una.py/ COLEGIO EXPERIME�TAL PARAGUAY-BRASIL http://www.cepb.una.py COMISIO� �ACIO�AL DE E�ERGIA http://www.una.py/cnea I�STITUTO A�DRES BARBERO http://www.med.una.py

I�STITUTO DE I�VESTIGACIO�ES E� CIE�CIAS DE LA SALUD http://www.iics.una.py I�STITUTO SUPERIOR DE ARTE http://www.arq.una.py I�STITUTO SUPERIOR DE LE�GUAS http://www.fil.una.py

Page 5: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

INFORMACIÓN GENERAL PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES

En el presente documento hemos reunido alguna información que puede ser de su interés, tratando de responder a algunas de las preguntas más frecuentes que se les plantean a los estudiantes extranjeros antes de su llegada a la Universidad Nacional de Asunción. Esta información es sólo de carácter orientativo y puede ser ampliada o modificada en cualquier momento.

ENTRADA A PARAGUAY

A su llegada a Asunción, Paraguay es necesario ir a la Oficina de la Dirección General de Migraciones (D.G.M) dependiente del Ministerio del Interior, cuando la estancia es superior a tres meses. (Es recomendable indicar al funcionario de Migraciones el motivo de la visita para que puedan ser otorgados los plazos necesarios para tal efecto.)

Residencia Precaria: Esta consiste en un permiso especial de residencia en el país que se otorga a los extranjeros que por motivos de trabajo (puede ser estudio también) deban permanecer en el país por un corto tiempo, menor a lo establecido para la residencia temporaria y mayor al tiempo establecido para los turistas. Así también, se concede la residencia precaria a los extranjeros que deban regularizar su situación en el país.

REQUISITOS

(Validez 6 meses – prorrogables por otro periodo igual)

Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen.

Certificado de INTERPOL. (Cnel. Gracia 468 y Tte. Rodi, detrás del hospital de Clínicas).

Certificado de Vida y Residencia, expedido por la Comisaría Jurisdiccional o Juzgado de Paz (solicitarlo en la comisaría policial más cercana a su domicilio, llevar dos fotocopias, autenticadas por escribano público, de la cedula de identidad de 2 paraguayos y que firmarán como testigos) tarda un día cada documento.

Fotocopia autenticada por un Escribano público matriculado de todos los documentos que se presenten ante la D.G.M.( Caballero Esq. Eligio Ayala - Edificio Aurora):

Estos documentos debe presentarlo en la Dirección General de Migraciones (Caballero Esq. Eligio Ayala - Edificio Aurora). El costo actual es de 422.000 guaraníes, demora 1 día para la entrega del documento.

OBS: En caso de poseer visa expedida por Consulado Paraguay. Realizar la verificación del mismo ante la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores (14 de mayo c/ Palma) Requisitos para la solicitud de prórroga de Permanencia como Turista (validez 3 meses) Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen. Tarjeta de Entrada al país. * Fotocopia autenticada por un Escribano público matriculado del documento de identidad, además del sello que acredite su ingreso al país y/o de los documentos que presenten ante la D.G.M.

Page 6: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

La información que ofrece el Ministerio del Interior en relación con este trámite está en la siguiente página web: http://www.migraciones.gov.py/items-8-residencia-precaria.html Dirección General de Migraciones Dirección: Caballero Esq. Eligio Ayala - Edificio Aurora Teléfonos: (+595 21) 446 066 - 492 908 - 446 673 Contactos por correo electrónico: [email protected]

RECEPCIÓ� DE LOS ESTUDIA�TES I�TER�ACIO�ALES

A su llegada a la UNA, el estudiante debe pasar por la Oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales del Rectorado, donde será orientado sobre su estancia, los trámites a realizar en la UNA, y donde se recogerá la documentación necesaria del estudiante para hacerle el registro en la UNA y donde obtener la Cédula de Identidad Universitaria (CIU). La oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales cuenta con una Coordinación de Gestión de Proyectos y una Coordinación de Movilidad Académica Internacional, se encuentra ubicada en la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales del Rectorado de la UNA, en el Campus de San Lorenzo. El horario de atención al público es de 07:30 a 16:00 horas de lunes a viernes. La Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado de la UNA, a través de la Dirección de Bienestar Estudiantil es la responsable de expedir la Cédula de Identidad Universitaria (CIU).

Documentos que se deben presentar:

- Fotocopia del Carné de Identidad o Pasaporte - Fotocopia de Matrícula - Formulario de inscripción para estudiantes internacionales relleno en todos los campos posibles (este doc. se retira del Dpto. de Bienestar Estudiantil, en el Campus de San Lorenzo).

El carnet de estudiante le dará acceso a los diferentes servicios de la UNA, entre otros: * Área Médica: Consulta médica clínica, toma de presión, nebulización, expedición de informe médico clínico para becarios, curación, etc. * Área Odontológica: Consulta médica odontológica, obturación, extracción de dientes, dolor dentario, tratamiento de conducto, rayos x, etc. * Guardería de �iños: A partir de 45 días hasta 5 años de edad. Ocasional: Por 6 horas, por día, por semana. Mensual: Medio tiempo y tiempo completo. *Servicios que ofrece la Biblioteca Central del Rectorado de la UNA. * Tramite de acceso vehicular en el campus universitario, facilitando la calcomanía de identificación. * Laboratorio de análisis clínicos de la Facultad de Ciencias Químicas: 20% de descuento en los aranceles para las determinaciones laboratoriales. * Autopista video club, 50 % de descuento en alquiler de videos. * Medio pasaje para estudiantes en transporte público, con los cuales tengan convenio los centros de estudiantes de la UNA.

Page 7: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

MATRÍCULA E� LA FACULTAD O ESCUELA PARA LOS ESTUDIA�TES DE GRADO

La matrícula de las asignaturas especificadas en el preacuerdo académico queda supeditada al calendario académico en la Facultad correspondiente, de acuerdo a la fecha de su movilidad. Este preacuerdo académico deberá completarse previo a su llegada a la UNA, contactando siempre con la oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales. Después de obtener su tarjeta de estudiante, usted debe ir a la Facultad o Escuela que se indica en su carta de invitación a inscribirse en los cursos. Para cada Facultad o Escuela algunos procedimientos académicos pueden variar. Para consultas puede utilizar los siguientes enlaces:

• Unidades Académicas: http://www.una.py/unidades.html

• Biblioteca: http://www.una.py/bibliotecas.html

• Servicios Informáticos: http://www.una.py/online.html

La inscripción Administrativa se efectúa a la llegada a Paraguay, en el establecimiento de Enseñanza. Esta condicionada el pago de los derechos de la matricula o la exoneración del mismo si hubiera un acuerdo de cooperación entre universidades. El certificado de escolaridad y carnet de estudiante constituyen las pruebas de esta inscripción. Finaliza la admisión estructurando la elección de horarios de las materias solicitadas.

La política de admisión de la Universidad Nacional de Asunción es descentralizada.

Los postulantes deben contar con él titulo de Bachiller Humanístico o Bachiller Técnico. Los estudiantes extranjeros con titulo de Bachiller deberán legalizar sus documentos en el consulado del país de origen y posteriormente en la embajada correspondiente en el Paraguay, para su presentación antes del ingreso a la Universidad. Para convalidar materias y cursos aprobados en su país de origen el estudiante deberá presentar el programa de estudios que será elevado al profesor de cada materia equivalente cuyo dictamen servirá para la aprobación por el Consejo Directivo de la Facultad, una vez convalidado los documentos serán elevados al Rectorado de la UNA.

Cada Facultad o Instituto componente de la UNA determina los mecanismos de admisión (exámenes de ingreso, cursos probatorios, becas o programas de intercambio, etc.) específicos para cada carrera.

Un postulante, alumno de otra Universidad (Nacional o Extranjera), podrá solicitar su ingreso a la Facultad correspondiente acercando toda la documentación de los cursos que haya aprobado, debidamente legalizados. En estos casos, frente al análisis de la documentación presentada la Dirección Académica de la Facultad correspondiente definirá las materias a ser convalidadas y las que deberá cursar para proseguir los estudios que le permitan acceder al titulo correspondiente.

1. Certificado Obligatorio de Competencia Para acceder a una de las Facultades, el estudiante deberá poseer él titulo de Bachiller Técnico o Humanístico, en caso de ser estudiante de procedencia extranjera deberá legalizar sus documentos.

2. Conocimiento Lingüístico

Es requisito para el estudiante extranjero el conocimiento del idioma español.

Page 8: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

ALOJAMIE�TO Paraguay no ha desarrollado grandes residencias universitarias para albergar a todos los estudiantes. Los estudiantes paraguayos provenientes del interior como del exterior del país deben conseguir un alojamiento en el sector privado donde los costos varían de acuerdo a las comodidades y distancias del establecimiento educativo. La UNA no gestiona la reserva de alojamiento para los estudiantes, pero sí ofrece un servicio de orientación informando acerca de las opciones disponibles. La recomendación es que el estudiante a su arribo, se instale en un hotel cercano al campus y luego vea las opciones de alojamiento para decidir donde instalarse finalmente. La Dirección de Relaciones Internacionales proveerá los números de teléfonos y direcciones donde se ofrecen alojamiento a estudiantes. Para estudiantes hay departamentos a alquilar en los alrededores del Campus universitario de San Lorenzo con una superficie de aproximadamente 50 m2 por departamento, cuyo costo aproximado es de 100 $ dólares americanos por mes. El alquiler no incluye los pagos de servicios públicos (energía eléctrica, agua potable y teléfono). El costo de los mismos puede estimarse en 50 dólares americanos mensual.

Para el almuerzo, los estudiantes se desplazan hasta sus viviendas y luego regresan a continuar sus actividades académicas en horas de la tarde, pudiendo sin embargo almorzar en los comedores universitarios de cada Facultad a un costo aproximado de 2 $ dólares americanos por almuerzo.

El horario de Atención de los comedores universitarios se extiende de 8:00 a 20:00 horas.

Gastos a cargo del estudiante Estos gastos mensuales aproximadamente son: 1 . Alojamiento : 100 $ 2 . Servicios básicos de luz, agua y teléfono 50 $ 3. Seguro de Salud : 30 $ 4. Transporte : 25 $ 5. Gastos de Alimentación: 200 $ 6. Otros gastos (lavandería y recreaciones) 100 $

Informaciones prácticas - Cantinas Cada Facultad cuenta con una amplia cantina que esta disponible para los profesores, funcionarios y alumnos de la Facultad su horario de Atención es de 7 :00 AM a 8 :00 PM, con precios accesibles. Precios de referencia : Un sándwich 1 $ Bebida gaseosa 1 $. SEGURO MÉDICO Los estudiantes becarios Erasmus Mundus External Cooperation Window, deberán tener contratado un seguro médico privado para todo el período de su estancia. En la carta de aceptación de la beca también se expondrán las condiciones de este contrato. Si se tuviera alguna duda al respecto, aconsejamos que se pongan en contacto con la institución coordinadora del Consorcio (MUNDUS 17, MONESIA, EMUNDUS17), o con la Dirección de Relaciones Internacionales.

Page 9: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

Seguros y servicios de atención a la salud

1. Consultas médicas.

Las consultas médicas deberán realizarse en consultorios privados con médicos generalistas para luego derivarse a un especialista, si hubiera necesidad, y su costo oscila entre 20 y 25 dólares americanos por consulta médica.

2. Cobertura de Seguros

Los alumnos extranjeros deberán contar con una cobertura de seguro medico internacional.

3. Necesidades especificas

Existen numerosos servicios de asistencia médica privada al cual pueden asociarse los estudiantes, cuyos costos varían, de acuerdo a las condiciones particulares de cada uno de ellos, entre 20 y 50 dólares americanos.

Calendario El contacto previo con los establecimientos educativos debe hacerse en el año, a fin que el expediente solicitado pueda ser completado por el estudiante y luego recibido por el establecimiento.

Los programas son desarrollados desde Febrero a Diciembre a través de clases dentro de un sistema anual o semestral de acuerdo a cada Facultad o Instituto, cada facultad tiene elaborado su calendario académico.

Puede consultar el calendario académico para cada curso en la página siguiente: http://www.una.py Precio de las inscripciones en los establecimientos Paraguayos de Enseñanza Superior Los montos de los gastos de escolaridad varían según los establecimientos y las disciplinas.

Los costos que el alumno deberá afrontar son diferentes en cada Facultad o Instituto de la Universidad. Debiendo abonar los aranceles correspondientes al Examen de ingreso a la Facultad (por una sola vez), una matricula anual y un pago mensual, diferente para cada Facultad o Instituto de la Universidad.

Asimismo, deberá pagar un arancel de derecho a examen por cada asignatura que deba evaluar.

Estos valores se indicaran en detalle en las presentaciones por Facultad o instituto.

El costo referencial aproximado oscila entre 200 y 500 dólares americanos al año.

Page 10: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

EL PAIS DE ACOGIDA – PARAGUAY Informaciones Generales Situación Geográfica

Paraguay esta en el pleno corazón de América del Sur con una exuberante vegetación y tres países limítrofes.

Situación y Ubicación: Está situado en el hemisferio sur occidental del planeta. El territorio está comprendido entre los paralelos 19.18 y 27.36 de latitud sur y entre los meridianos 54.19 y 62.38 de longitud oeste. Es un país mediterráneo. Su salida al mar se hace a través de otros países como Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.

Límites:

Al �orte: Limita con Bolivia en una línea imaginaria que pasa por Fortín Cnel. Félix Cabrera, Casa de las Palmas, Fortín Cnel. Sánchez, Cerro Chovoreca y Cerrito Jara. También limita con Brasil, del que lo separa el río Apa, el arroyo Estrella y la Cordillera del Mbaracayú.

Al Sur: Con Argentina, separado por los ríos Pilcomayo y Paraná.

Al Este: Con Brasil, separado por el río Paraguay, la Cordillera del Amambay y el río Paraná hasta la desembocadura del río Yguazú.

Al Oeste: Con Bolivia, en una línea imaginaria que parte de Fortín Cabrera y pasa por Fortín Mendoza, Sargento Rodríguez, 10 de Octubre y llega a Tte. Escobar en el hito Esmeralda.

División política: Paraguay se halla dividido en 17 departamentos. La capital del país es la ciudad de Asunción.

El río Paraguay cruza el territorio paraguayo dividiéndole en dos regiones naturales: La Región Oriental y la Región Occidental.

Forma del Estado y de Gobierno

La República del Paraguay es independiente.

Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible y descentralizado y adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista.

El Gobierno es ejercido por tres Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Ubicación geográfica

del país

SUDAMERICA

Paraguay

Asunción

n

Page 11: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

Idiomas oficiales

Los idiomas oficiales son el Español y Guaraní.

Religión

La religión oficial es la Católica Apostólica Romana. Existe sin embargo una completa tolerancia y libertad de cultos.

Moneda

La unidad monetaria es el Guaraní (G), cuya relación con el dólar americano es: 1 dólar americano = 4.750 Guaraníes (Agosto del 2010)

Servicios Públicos

La corriente eléctrica es suministrada por la ANDE (Administración Nacional de Electricidad). El servicio telefónico es brindado por COPACO (Compañía Paraguaya de Comunicaciones) y el agua corriente por la ESSAP (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay). No hay servicio público de Gas.

Clima

Tropical y subtropical. Las temperaturas más bajas se dan al este y al sur del país y aumentan hacia el norte. Tanto el verano como el invierno son mucho más acentuados en el Chaco Paraguayo.

En las estaciones de Primavera y Verano la temperatura oscila entre 20oC y 37oC. La temperatura media del Otoño e Invierno es de aproximadamente 18oC, pudiendo llegar a temperaturas mínimas de 3oC a 5oC durante algunos días.

Comunicación

Diarios, radios, teléfono fijo y móvil, internet, fax.

Transporte

Fluvial, a través de los ríos Paraná y Paraguay; terrestre a través de ómnibus de transporte público en un horario de 5 am a 12 pm en el radio urbano (rutas terraplenada, enripiada y pavimentadas), transporte aéreo (vuelos internacionales, internos de pasajeros y cargas).

Seguridad

Para el desplazamiento de los estudiantes por la ciudad se deberá tomar los cuidados personales de seguridad.

El costo mensual de la vida en Paraguay.

El impuesto al valor agregado (IVA) es del 10 % sobre mercaderías facturadas.

Tipo de corriente eléctrica 220 voltios /50 ciclos.

Algunos Precios

¿Cuanto vale?

Tarifa de ómnibus (zona metropolitana) 0.50 $

Entrada a un cine es de 5 $

Entrada a una discoteca 10 $

Servicio de lavandería 2 $ G/Kilo

1 litro de leche: 1 $

Page 12: Estudiar en Paraguay PMM · 2017-07-31 · Paraguay, conocida como un país de arte y cultura, por su naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua. Su cultura autóctona

1 Kg. de pan: 1 $

1 Kg. de carne vacuna: 5 $

1 Kg.. de arroz: 1,5 $

1 Kg. de fideos: 1,5 $

Una comida en un restaurant 10 $

Un almuerzo en un restaurant universitaria 3 $

Un periódico 1 $

Un litro de gasolina 1,5 $

Horario de bancos

En general el horario de Atención es de 9:00 de la mañana a 13:30 horas de la tarde.

Pueden utilizar todo los cajeros automáticos para extraer dinero en efectivo de sus tarjetas de crédito o de debito; como ser Visa, Master Card, Diners, etc.

El equivalente actual de 1 dólar americano = 4.750 Guaraníes (08-2010)

Circulan monedas de 50 , 100, 500, 1000 guaraníes.

Circulan Billetes de 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 guaraníes.

Shoppings y Supermercados

La ciudad de Asunción cuenta con numerosos Supermercados establecidos en cada barrio de la ciudad con un horario de Atención continuado de 7:30 a 21:00 horas. En estos supermercados se ofrecen productos para alimentación, artículos de ferretería, bazar, librería, etc.

En la periferia de la ciudad están establecidos Shoppings Comerciales, en los que se ofrecen venta de productos diversos, vestimenta, alimentación, bazar, ferretería, librería, juguetería, salas de cine, patios de comida, etc. con un horario de Atención de 10:00 a 21:00 horas.

Actividades recreativas y extracurriculares

Existen lugares de recreación dentro del área metropolitana como ser: cines, shoppings, restaurantes, museos, parques, jardín botánico y zoológico.

También se puede visitar lugares como : San Bernardino 50 Km.

Basílica de Caacupé 54 Km.

Iglesia de Yaguarón 75 Km.

Aregua 35 Km.

Luque (artesanía en joyas , cueros) 15 Km.

Encarnación (ruinas jesuíticas) 400 Km.

Represa de Yacyretá 300 Km.

Represa de Itaipu 340 Km.

Para informaciones de lugares turísticos del país puede ingresar a la página web:

http://www.senatur.gov.py/