estudio arqueolÓgico y antropolÓgico de...

172
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO DE TÉCNICAS ANCESTRALES, IMBBURA, ECUADOR. INFORME FINAL Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Sacharxeos Cia. Ltda Ecuador 2014

Upload: hakhanh

Post on 18-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO DE TÉCNICAS

ANCESTRALES, IMBBURA, ECUADOR.

INFORME FINAL

Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

Sacharxeos Cia. Ltda

Ecuador 2014

1

Contenido

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4

CAPÍTULO I .................................................................................................................................. 11

MARCO REFERENCIAL ............................................................................................................ 11

1.1 Área de Estudio ......................................................................................................................11

1.2 Características Físicas de la Provincia de Imbabura ...............................................................12

1.2.1Geología Regional ............................................................................................................ 12

1.2.2 Clima Regional ................................................................................................................ 13

1.2.3 Hidrología Regional ........................................................................................................ 14

1.2.4 Suelos Regionales............................................................................................................ 14

CAPÍTULO II ................................................................................................................................ 15

APROXIMACIÓN A LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS DE LA PROVINCIA DE

IMBABURA ................................................................................................................................... 15

2.1 Período Pre-cerámico ......................................................................................................... 21

2.2 La Chimba (700 a.c.- 250 d.c.) .......................................................................................... 22

2.3 Período Intermedio Temprano (1.d.c.-700 d.C.) ................................................................. 23

2.4 Período Intermédio Tardío (700 d.C. - 1250 d.C.) .............................................................. 23

2.5 Período Tardío (1250 d.C – 1500 d.C.) .............................................................................. 25

Figura 1. Mapa del País Caranqui (Tomado de PAP, 2006) ..................................................... 25

2.6 Período Inca (1505/1525-1534) ......................................................................................... 26

CAPITULO III ............................................................................................................................... 27

REFERENTES ETNOHISTÓRICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO ....................................... 27

3.1 Antecedentes Etnohistóricos de la Sierra Norte ecuatoriana ...................................................27

3.2 La Articulación Interzonal en los señoríos Prehispánicos de la Sierra Norte de Ecuador .......30

3.3 Presencia Incaica en la región de la Sierra Norte ....................................................................34

3.4 Estrategia militar y mitimaes ..................................................................................................34

3.5 Alianzas con señores étnicos locales ......................................................................................36

3.6 La conquista y colonización españolas ...................................................................................38

CAPITULO IV ............................................................................................................................... 41

ANTECEDENTES ANTROPOLÓGICOS DE LA PRODUCCIÓN TEXTIL Y CERÁMICA

EN LA SIERRA NORTE ECUATORIANA ................................................................................ 41

4.1 Producción textil contemporánea ...........................................................................................43

2

4.2 Tejedores de fajas ............................................................................................................... 43

4.3 Tejedores de bayetas .......................................................................................................... 44

4.4 Tejedores de cobijas ........................................................................................................... 45

4.5 Tejedores de lienzos ........................................................................................................... 45

4.6 Tejedores de esteras ............................................................................................................ 46

4.7 Los hilanderos y los tejedores de suéteres de Carabuela..................................................... 46

4.8 Los tejedores de ponchos tradicionales............................................................................... 47

4.9 Antecedentes Antropológicos de la Artesanía Cerámica en los andes del Ecuador ...............49

4.9.1 La localidad de Jatunpamba y ―el golpeado‖ como técnica cerámica prehispánica ......... 50

4.9.2 Artesanía Cerámica en la provincia de Imbabura ............................................................ 53

CAPÍTULO V ................................................................................................................................. 57

BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DEL ANALISIS ICONOGRÁFICO ................. 57

5.1 ¿Qué es un análisis iconográfico? ....................................................................................... 57

5.2 Marco Teórico, Conceptual y Metodológico en el Análisis Iconográfico ...............................59

5.2.1 Los Estudios Iconográficos en Cerámica Prehispánica en Ecuador ................................. 59

5.2.2 Iconografía e Iconología .................................................................................................. 63

5.2.3 La Semiótica: Medio de Interpretación de la Cultura Material Arqueológica .................. 66

5.2.4 Funciones y Funcionamiento del Signo ........................................................................... 69

5.2.5 La Semiótica General ...................................................................................................... 69

5.2.6 La Semiótica Particular ................................................................................................... 69

5.2.7 La Semiótica Aplicada .................................................................................................... 70

5.2.8 La función y el funcionamiento del signo en los objetos de cultura material arqueológica

................................................................................................................................................. 70

5.2.8 El Objeto Arqueológico como Huella de un Código ....................................................... 71

5.2.9 El Signo como Estructuración de la Realidad .................................................................. 73

5.2.10 El Stimulus y el Significante ......................................................................................... 74

5.2.11 El Significado y el Referente ......................................................................................... 75

5.2.12 Catálogo y Clasificación de Imágenes ........................................................................... 76

CAPÍTULO VI ............................................................................................................................... 78

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ICONOGRÁFICA ................................................ 78

6.1 Referentes iconográficos de la arquitectura Republicana .......................................................79

6.2 Características iconográficas de la arquitectura Republicana en Ibarra ..................................81

6.2.1 Tipología Dórica.............................................................................................................. 81

3

6.2.2 Tipología Jónica .............................................................................................................. 81

6.2.3 Tipología Corintia ........................................................................................................... 82

6.3 Referentes Iconográficos del Paisaje en Ibarra .......................................................................87

6.3.1 El paisaje en la historia ........................................................................................................87

6.3.2 .La noción Oriental de paisaje ......................................................................................... 87

6.3.3 La noción Occidental de paisaje ...................................................................................... 88

6.3.4 Elementos iconográficos del paisaje en Imbabura ........................................................... 90

6.3.5 Los tejidos en fajas como elementos iconográficos ......................................................... 93

6.3.7 Uso social de las plantas .......................................................................................................... 99

CAPITULO VII............................................................................................................................ 101

TECNOLOGÍA CERÁMICA PREHISPANICA Y ETNOARQUEOLOGÍA ........................ 101

7.1 Cronología y Cerámica de la Sierra norte del Ecuador (Pichincha e Imbabura) ...................102

7.1.1 Período La Chimba (700 a. C.- 250 d.C). ...................................................................... 102

7.1.1.1 La Chimba temprano 700-440 a.C.: ........................................................................... 102

7.1.1.2 La Chimba Medio 440-40 d.C.: .................................................................................. 102

Figura 3. La Chimba medio (Athens, 1978). .......................................................................... 103

7.1.1.3 La Chimba Tardío 40-250 d.C: .................................................................................. 103

7.1.2 Período intermedio Temprano (1- 700 d.C) .................................................................. 104

7.2 Análisis Morfo Funcional .....................................................................................................106

7.2.1 Atributos morfológicos .................................................................................................. 109

7.3 Atributos Tecnológicos .................................................................................................... 109

Tipo de desgrasantes .............................................................................................................. 110

7.3.2 Tipo de Acabado ........................................................................................................... 112

7.3.3 Atributos Decorativos .................................................................................................... 113

7.4 Forma y función ............................................................................................................... 117

7.5 Una visión etnoarqueológica ............................................................................................ 134

7.5.2.1 Aprovisionamiento de materias primas prospección etnográfica de fuentes de arcilla en

el cantón Ibarra ....................................................................................................................... 138

7.5.2.3 Manufactura de vasijas cerámicas ............................................................................. 145

7.5.2.4 Quema a cielo abierto ................................................................................................. 150

7.6 Consideraciones preliminares del trabajo etnoarqueológico y reflexiones para la arqueología de

la sierra norte. ................................................................................................................................. 151

7.7 Conclusiones del trabajo Arqueológico y Etnoarqueológico ..............................................156

4

INTRODUCCIÓN

La arqueología, como disciplina científica, estudia las sociedades del pasado y sus cambios

a partir de los restos de cultura material, contribuyendo de manera significativa a entender

la interacción humana con el medio ambiente. Esto le posibilita al arqueólogo conjeturar

cómo y por qué se originan los cambios sociales en las sociedades del pasado. A su vez, la

arqueología, no sólo hace una aproximación al pasado desde el presente, también es una

disciplina que se acerca a la antropología, especialmente con sub-disciplinas como la

etnoarqueología.

La etnoarqueología es una sub-disciplina que le permite al arqueólogo comprender de

manera contextual y articulada, la cultura material, no solo la arqueológica; también la del

presente con sociedades vivas., estableciendo paralelos etnográficos con las sociedades del

pasado a manera de reflexión y términos de referencia..

Es así que el patrimonio de una nación constituye un legado espacio-temporal que

comprende diferentes escalas de intervención humana en el medio ambiente, escalas que

proporcionan invaluable información sobre los procesos sociales que se remontan milenios

atrás, y que son posible comprenderlas en el presente gracias a disciplinas como la

arqueología, en conjunto con la etnoarqueología. La articulación de estas disciplinas y las

conjeturas que se generan sobre los procesos sociales del pasado y sus evidencias

materiales, constituyen el legado del patrimonio cultural. El patrimonio cultural, entonces,

es una construcción social en la que Prats argumenta que:

No existe en la naturaleza, no es algo dado, ni siquiera un fenómeno social

universal, ya que no se produce en todas las sociedades humanas ni en todos los

periodos históricos; también significa, correlativamente, que es un artificio,

ideado por alguien (o en el curso de algún proceso colectivo), en algún lugar y

momento, para unos determinados fines, e implica finalmente, que es o puede

ser históricamente cambiante, de acuerdo con nuevos criterios o intereses que

determinen nuevos fines en nuevas circunstancias (Prast, 1997:20).

5

A partir de la definición de Prats, se puede argumentar que el patrimonio cultural es el

resultado de la técnica y la acción humana en interacción con el medio ambiente. Su

materialización se expresa en acervos inmateriales como costumbres y tradiciones; y en

bienes materiales -muebles e inmuebles- que representan diferentes Períodos históricos,

artísticos, arquitectónicos, urbanos, arqueológicos, ambientales, ecológicos, lingüísticos,

musicales, audiovisuales, científicos, literarios, museológicos y antropológicos que son

símbolos de la identidad de una nación.

La UNESCO, que es el único organismo especializado de las Naciones Unidas y cuyo

mandato trata específicamente de la cultura, define como patrimonio cultural:

Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pinturas

monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones,

cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional

desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Los conjuntos:

grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e

integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto

de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Los lugares: obras del hombre u

obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas, incluidos los

lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el

punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico (UNESCO, 1972:

2).

Desde esta perspectiva, el patrimonio cultural es un acumulado de elementos materiales e

inmateriales que caracterizan a una sociedad o grupo humano en permanente proceso de

crecimiento, transformación y enriquecimiento de su patrimonio. En el contexto

ecuatoriano el patrimonio cultural, es definido en Ley de Patrimonio Cultural, Decreto N.

2600 del 9 de junio de 1978 es definido como:

Los monumentos arqueológicos, muebles e inmuebles tales como: objetos de

cerámica, metal, piedra o cualquier otro material perteneciente a la época

prehispánica y colonial; ruinas de fortificaciones, edificaciones, cementerios y

yacimientos arqueológicos en general; así como restos humanos, de la flora y

6

de la fauna relacionados con las mismas épocas (Decreto N. 2600 del 9 de junio

de 1978).

Como es posible leer en las anteriores definiciones, el patrimonio cultural es susceptible de

ser transmitido de generación a generación y constituye para cada grupo social y para cada

sociedad, los fundamentos con los cuales enfrenta su situación cultural. También, se

comprende como referente privilegiado de la memoria, que contiene los vestigios del

pasado y propicia su lectura y apropiación social en el presente. En esta medida, los

objetos, valores y lugares que constituyen el patrimonio cultural tienen como misión, servir

a la conformación de la identidad de los diferentes pueblos y comunidades.

Es por esto que la presente investigación, resalta el valor simbólico que tienen las

expresiones culturales de Provincia de Imbabura. En el presente estudio, se aunó esfuerzos

multidisciplinares para comprender de manera articulada, las técnicas ancestrales de la

producción cerámica prehispánica de la Provincia de Imbabura y las de la Rinconada.

El proyecto tuvo por objetivo generar, el estudio arqueológico y antropológico de técnicas

ancestrales de producción cerámica en la Provincia de Imbabura. El alcance del estudio

estuvo dirigido a la identificación de fuentes de arcillas, el análisis morfo funcional de 20

piezas cerámicas prehispánicas, la elaboración de un mapa con las áreas fuente de arcilla

donde se detalla la georeferenciación de puntos gps en dichas de las fuentes, la entrega

física y digital de fichas donde se detallará la iconografía de fajas y diversos referentes

patrimoniales de la Provincia, esto incluía: paisajes, oficios, referentes naturales y

arquitectónicos, y un levantamiento gráfico e información descriptiva de los procesos

alfareros.

El informe se divide en capítulos que dan cuenta de los procesos y faces de investigación.

En el primer capítulo del informe, se detallan las características físicas, morfológicas y

geológicas de la Provincia de Imbabura. La descripción de la geología regional, se realizó

con el objetivo de tener una idea global de las potenciales fuentes de arcillas que

permitieran su utilización en el presente.

7

En el segundo capítulo hacemos un recorrido bibliográfico para los Andes Septentrionales

tomando como base la periodización actual del Ecuador, pero vinculada con la de Athens

(2003) que precisa de manera concreta y detallada los diferentes procesos de la provincia de

Imbabura.

Siguiendo la idea de comprender los procesos sociales de la Sierra norte del Ecuador, en el

capítulo tres abordamos los referentes etnohistóricos del área de estudio. El objetivo de

realizar esta contextualización histórica, radica en la necesidad de complementar la visión

histórica, socioeconómica y cultural de los grupos humanos que habitaban en la Sierra norte

del país a la llegada de los conquistadores españoles.

La metodología utilizada para la conformación de este capítulo, consistió en la revisión de

fuentes bibliográficas, especialmente aquellas que nos permitieron abordar el tema de la

historia y la etnohistoria de la Sierra norte ecuatoriana. El lector encontrara en este capítulo,

una síntesis sobre los procesos sociales, políticos y económicos que configuraban la Sierra

norte del Ecuador, las motivaciones políticas y la organización del espacio, la consolidación

de los Señoríos y la expansión Inca, las estrategias militares y mitimaes, y una serie de

datos sobre las alianzas con los señores étnicos locales, la conquista y posterior

colonización española.

El capítulo cuatro, se abordan los antecedentes antropológicos de la producción textil en la

Sierra norte ecuatoriana. La producción artesanal de las comunidades indígenas y

campesinas de la Sierra norte a más de ser un componente constitutivo de sus historias, es

una actividad económica que se desarrolla desde tiempos prehispánicos.

El lector encontrara en este capítulo una variada gama de datos etnográficos que permiten

una visión amplia de las expresiones culturales y artesanales de las comunidades indígenas

de la Provincia.

Se hace una caracterización de los principales objetos que se teje en la actualidad, desde las

populares bayetas, hasta cobijas, lienzos, esteras y tejedores de ponchos entre otros. Se

8

realiza una caracterización de la producción cerámica en Ecuador y se particulariza el caso

de Imbabura , centro de importancia para la producción cerámica.

La metodología utilizada para la elaboración de este capítulo, consistió en la revisión de

fuentes bibliográficas, especialmente aquellas que nos permitieron abordar el tema

etnográfico de la Sierra norte ecuatoriana. Aunado a esta búsqueda de referentes

bibliográfico, se complementó la información con un proceso observacional derivado del

trabajo de campo en el área de estudio.

En el capítulo quinto se describen las bases teóricas y metodológicas con que se abordó el

estudio. El lector encontrara en estas páginas un recuento conceptual sobre la

etnoarqueología y su carácter disciplinar. Podrá apreciar que se trata de un método que

permite propiciar espacios académicos para la investigación y revitalización de técnicas y

conocimientos ancestrales, su condición de método de investigación dentro del proyecto,

otorgo un especial interés para comprender el presente por medio de analogías, e

introducirnos a los procesos de manufactura de elementos y objetos de cultura material

elaborados en el pasado.

En este capítulo también se aborda la metodología que se utilizó para el análisis

iconográfico o de unidades simbólicas. Se define conceptualmente qué es un estilo en la

arqueología y se realiza un minucioso recuento de los estudios iconográficos en Ecuador.

Posteriormente se define qué un análisis iconográfico y se procede a argumentar las

carencias del método iconográfico y la necesidad de crear una fusión con la semiótica. Se

define conceptualmente la diferencia que existe entre iconología e iconografía; se realiza

una instrucción conceptual a la semiótica como metodología de interpretación de la cultura

material arqueológica.

Se aborda y define qué es el signo y sus funciones, se describe las diferentes esferas de la

semiótica y se aborda la función y el funcionamiento del signo en los objetos de cultura

material arqueológica; se argumenta sobre el objeto arqueológico como huella de un

código, se demuestra como el signo opera como estructuración de la realidad. Se expone las

características del stimulus y su relación con el significante, el significado y el referente.

9

En el capítulo sexto se presentan los resultados de la investigación. En este capítulo se

presentan los resultados de la investigación iconográfica, especialmente los referentes

arquitectónicos y paisajísticos. Se hace una identificación y posterior descripción de los

referentes iconográficos de la arquitectura Republicana en Ibarra y se crean tipologías que

son descritas de acuerdo a sus características formales, la identificación de elementos

Dóricos, Jónicos y Corintios nos permitió observar la existencia de un tema de

investigación inexplorado en la arquitectura provincial.

El lector podrá observar que se realiza una caracterización del paisaje y sus elementos

iconográficos. Se hace un recorrido histórico sobre la construcción de la noción de paisaje

desde la visión Oriental y Occidental, a partir de ellas se identifica los elementos

iconográficos que particularizan los paisajes de la Provincia de Imbabura y se finaliza con

unas consideraciones preliminares. Argumentamos que se trata de preliminares, porque en

el ejercicio académico nada está concluido.

Debido a la poca variedad de motivos iconográficos figurativas representados en las piezas

cerámicas de la cultura Caranqui, se decidió insertar a la muestra iconográfica 35 motivos

de una amplia gama de fajas provenientes de la Provincia de Imbabura y recolectados por el

investigador Hernán Jaramillo Cisneros en 1981. Sobre esta muestra se realiza una

aproximación iconográfica y su posterior interpretación.

En este capítulo también se aborda el acto festivo como expresión iconográfica y se resalta

sus usos sociales, rituales y los actos festivos, que constituyen costumbres que estructuran

la vida social de comunidades y grupos humanos. En el trabajo realizado, confirmamos que

la población mantiene viva la tradición del acto festivo con la fiesta de San Juan, el acto

festivo del Coraza y la fiesta fúnebre de los Pendoneros.

El capítulo séptimo, está compuesto por los resultados obtenidos en la exploración

etnoarqueología. En este se detalla los alcances de la etnoarqueología para los estudios

cerámicos y las tecnologías asociadas a esta actividad. Se describe el proceso de

elaboración cerámica con técnicas prehispánicas y se identifica cuantas de ellas aún son

10

utilizadas por los indígenas del sector rural de La Rinconada. También se detalla los

resultados del análisis morfo funcional efectuado en 20 piezas de la cultura Caranqui.

Deseamos aclarar que por efectos metodológicos y presentación del informe, se decidió que

la información relacionada con los referentes iconográficos de: Fiestas, leyendas, oficios,

textiles y demás, estuviera contenida en las fichas que reposan como anexos al informe.

El informe también cuenta con una información anexa en la que constan todas las fichas de

registro de los referentes iconográficos de la arquitectura, textiles, fiestas, oficios, plantas y

paisajes. Igualmente existe un archivo fotográfico de todo el proceso de investigación y la

georeferenciación de las fuentes de arcilla.

11

CAPÍTULO I

MARCO REFERENCIAL

En este capítulo se detalla de manera general las características físicas, morfológicas y

geológicas de la Provincia de Imbabura. La descripción de la geología regional se realiza

con el objetivo de tener una idea global de las potenciales fuentes de arcillas que podrían

ser utilizadas en el emprendimiento artesanal con los alfareros del barrio San Francisco del

Tejar.

Esta aproximación responde en gran medida a la provincia de Imbabura como

complemento de información global para situar la información generada en las fichas. En el

informe y fichas se puede apreciar que el estudio recoge referentes culturales del paisaje,

arquitectura, flora, tradiciones, festividades y cerámica precolombina que se encuentran

dispersos en lo que hoy es Imbabura. De esta manera es de esperarse que el marco de

referencia sea de la Provincia de Imbabura y no de un sector en específico.

1.1 Área de Estudio

La Provincia de Imbabura se encuentra localizada al norte del Ecuador, cubre una extensión

de 4353 km², se caracteriza por tener en su territorio actividades agrícolas, turísticas e

industriales. Sus límites provinciales son: al norte la Provincia del Carchi, al sur se ubica la

Provincia de Pichincha y al oeste la Provincia de Esmeraldas, al este limita con la Provincia

de Sucumbíos. Sus coordenadas oo° 07 y 00° 52ʼ de latitud norte, 77° 48ʼ y 79° 12ʼ de

longitud oeste en la zona 17 norte. La Provincia se divide en 6 Cantones: Ibarra, Otavalo,

Antonio Ante, Pimanpiro, Urcuquí y Cotacachi.

12

Mapa 1. Provincia de Imbabura tomado de Gobierno Provincial de Imbabura.

1.2 Características Físicas de la Provincia de Imbabura

1.2.1Geología Regional

La geología regional de la Provincia de Imbabura está relacionada a la historia geológica de

la cuenca eugeosinclinal del Mesozoico y del afloramiento de los andes Ecuatoriales. Al

final del período Paleozoico se produjo una regresión del mar en el área que actualmente se

halla en la Cordillera Oriental, motivo por el cual no se halla presente ningún deposito del

período Triásico y Jurásico.

13

Durante el período Cretáceo Superior en la cuenca marina se desarrolló una importante

actividad volcánica y de sedimentación representada por lavas y piroclastos de origen

marino, donde predominan una composición de andesita, tobas y tobas brechosas. En el

período Terciario, se registran movimientos positivos y volcánicos en la franja andina,

acompañados por depósitos de sedimentos marinos de poca profundidad en la región litoral.

En el período Plioceno Superior y el Pleistoceno se producen nuevos fenómenos

vulcanológicos en los andes originando una erosión y la formación de depósitos

superficiales.

En la Provincia se registran varias formaciones, entre ellas: Formación Ambuquí

(Paleozoico), Formación Macuchi (Cretáceo), Los Meta-volcanicos y Meta-sedimentos

Perlabi, Formación Yunguilla (Cretáceo Superior), Formación Silante (Cretáceo Superior),

Sedimentos San Jerónimo (Cretáceo), Grupo Chota (Terciario Superior), Volcanicos

angochagua (Plioceno), Volcanicos de Pumamaqui (Plio-Pleistoceno), Volcanicos del

Yanahurco (Plio-Pleistoceno), Volcanicos Cotacachi (Plehistoceno) entre otros.

1.2.2 Clima Regional

El clima regional de la Provincia de Imbarura se encuentra influenciado por el régimen

climático occidental, caracterizado por el sistema de relieves existentes en la Zona de

convergencia Intertropical (ZCIT). Los efectos e influencias que pose esta convergencia

están establecidos por la corriente marina del Niño (cálida). Fenómenos que condicionan el

clima regional, caracterizando dos grandes masas de aire que influyen en el clima.

A) Masas de aire caliente e origen oceánico: consiste en húmedas corrientes de aire

cuyo origen se halla en el Océano Pacifico con un desplazamiento a tierras

continentales.

B) Vientos alisios de la cuenca amazónica generan importantes precipitaciones que

influyen durante todo el año en la Provincia. Esta influencia es sensible únicamente

en la parte oriental y alta de la zona de estudio.

14

Estas características climáticas marcan dos periodos bien definidos: invierno,

caracterizado por temporadas de lluvia que se extiende desde enero a mayo, el periodo

de verano se extiende desde el mes de junio a agosto.

1.2.3 Hidrología Regional

La Provincia de Imbabura cuenta con dos macro cuencas de grandes proporciones, la

cuenca del Rio Mira y la cuenca del Rio Esmeraldas y posee dos Sub-cuencas bastante

importantes en el ámbito regional, la cuenca del rio Guayllabamba y la cuenca del Rio

Mira. También existen bastantes micro-cuencas en las que se destacan el río Chontal,

Chorlavi, La Chimba, Magdalena, Palmeras Perlavi entre otras.

1.2.4 Suelos Regionales

En la Provincia se observan suelos del orden Inceptisol, caracterizados por un desarrollo

incipiente que da ligar a formaciones de horizontes alterados y poco maduros en su

evolución.

Los Entisoles se caracterizan por ser suelos jóvenes y se presentan sobre pendientes fuertes,

es característica de estos suelos su formación corta, lo que genera horizontes poco

desarrollados. Se registran Inceptisoles-Entisol, caracterizados por poca o ninguna

evidencia de formación de horizontes pedogéneticos. El orden de los Mollisoles, se

caracterizan por un color negro, con horizontes superiores de gran espesor y abundante

materia orgánica, muy favorables a las actividades agrícolas. Los Oxisoles se caracterizan

por un grado avanzado de erosión y perdida de nutrientes, esencialmente silicio, posee una

concentración de hierro y aluminio en forma de sesquióxidos, caolinita y gibsita.

15

CAPÍTULO II

APROXIMACIÓN A LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS DE LA PROVINCIA

DE IMBABURA

En este capítulo hacemos una reseña de la historia (periodización) prehispánica del

Ecuador y su relación con la de Imbabura no es nuestro objetivo entrar en detalles de la

periodización ecuatoriana pero sí hacer referencia al modelo aceptado. Se toma la

cronología y Períodos que Athens (1980, 2003) sugiere para los Andes Septentrionales del

Ecuador, ya que es la más completa y hasta ahora aceptada y nos permite entender de

manera particular los procesos concretos de la sierra norte.

Los problemas y la necesidad de establecer una cronología para el Ecuador, inician con las

inquietudes de Jacinto Jijón y Caamaño que con su afición por la arqueología pensó en un

marco para ordenar las evidencias materiales de los pueblos del pasado ecuatoriano. Fue así

que su notable preocupación por esta problemática (bastante compleja por cierto), lo llevó a

formular una secuencia arqueológica que ha sido considerada como la obra de mayor

aliento de un arqueólogo ecuatoriano. El valor de su secuencia de ocupación y

periodización radica en que fue elaborada a partir de la excavación estratigráfica de varios

sitios arqueológicos de carácter multicomponentes (Salazar, 1994). Salazar argumenta que

el sistema de periodización establecido por Jijón y Caamaño nunca fue explicado por el

autor pero su sistema se interpreta de la siguiente manera

― comprende dos épocas, la primera de "culturas medias" tentativamente

ubicada entre 100 y 1000 AD, Y la segunda de "culturas modernas", entre 1000

y 1500 AD. Por cierto, el uso del término "cultura" o, más impropiamente, el de

"civilización", para denominar a las culturas arqueológicas del Ecuador

aborigen, tampoco fue definido por Jijón y Caamaño, aunque se infiere que se

basa en la presencia y distribución de un número de características del corpus

cerámico, que es lo que, esencialmente, definiría su "cultura" arqueológica. Es

curioso que las mismas características hayan sido descritas con mucha

16

acuciosidad, sin que el arqueólogo ecuatoriano haya llegado a la concepción de

tipo, que es la unidad básica de análisis en Arqueología (Salazar, 1994: 7).

El citado autor (Salazar, 1994) infiere que la periodización establecida por Jijón y Caamaño

goza de una imprecisión en el manejo de las categorías de análisis e integración de los datos

que obtuvo en sus investigaciones, sumado a ello una notable carencia de un modelo

teórico para explicar los procesos dinámicos de la cultura; estos vacios imposibilitaron a

Jijón y Caamaño reconstruir el pasado prehispánico del país (Salazar, 1994). Es de resaltar

que la secuencia arqueológica que estableció Jijón, es una descripción de la cultura material

prehispánica con explicaciones desde las vertientes teóricas de la evolución y las

discusiones difusionistas del origen de la cultura, originalmente planteada en Europa.

Los aportes de Emilio Estrada, Betty Meggers y Clifford Evans ( 1966) fueron

fundamentales para establecer un marco heurístico que ayudo a ordenar la información

arqueológica del país. Los descubrimientos arqueológicos sobre las culturas de la costa, le

permitieron a Estrada establecer las actuales secuencias de periodización en esta región del

Ecuador. Es importante resaltar que aunque Estrada igual que Jijón y Caamaño no contaron

con una formación en la disciplina arqueológica, realizaron una importante labor para el

país y la arqueología suramericana. Estada contó con los recursos técnicos y metodológicos

(manejo sistemático en la estratigrafía, datación absoluta, consistencia en las tipologías

cerámicas, entre otras) para establecer su periodización, carencia que acaeció al tiempo de

Jijón y Caamaño.

Salazar (1994), propone que el corpus metodológico de Estrada, le permitió construir la

periodización para la arqueología ecuatoriana. Su modelo comprende los períodos

Precerámico, Formativo, Desarrollo Regional e Integración. Lo interesante de su modelo de

periodización es que incluye correlaciones con las evidencias materiales de la sierra y

analogías con la clasificación de Jijón y Caamaño (1997).

El modelo elaborado por Estrada, fue reelaborado a una escala nacional y oficializado por

Betty Meggers en su libro: “Ecuador: Ancient Peoples and Places” (1966), síntesis sobre

17

la arqueología ecuatoriana en la que se presenta el modelo de periodización que hasta la

época actual se utiliza para designar las culturas del Ecuador prehispánico y sus diferentes

estadios (Salazar, 1994; Delgado, 2008). La secuencia de periodización que estableció

Estrada (1957) y que posteriormente fue reelaborada por Meggers (1966) proponer una

secuencia de ocupación construida a partir de un período Precerámico, Formativo

Temprano, Formativo Medio, Desarrollo Regional, Integración y Conquista española como

lo indica la.

En la secuencia cronológica creada por Estrada y posteriormente institucionalizada por

Meggers (1966) es posible identificar la presencia de un problema que tiene sus orígenes en

el modelo original de Estrada y, que no fue corregido por la experticia científica de

Meggers; el modelo que se propuso no indicó un período Paleoindio, pero las evidencias

materiales sugieren a la existencia de sitios Paleoindios en el Ecuador, por ejemplo el Inga

con una fecha de 7080 a.C. (Salazar, 1994).

18

Bruhns (2007) menciona que la secuencia cronológica de Meggers (1966) posee un

problema adicional al que he mencionado en las líneas anteriores, que se trata de un

problema con características estructurales. Consiste pues, que para la época en que Meggers

instituyó la periodización en Ecuador, no existía evidencia alguna de secuencias nombradas

en el ámbito científico como ella decidió que debía ser definida la prehistoria ecuatoriana

(Bruhns, 2007: 188). En esencia, la clasificación cronológica propuesta para Ecuador, se

elaboró bajo criterios arbitrarios relacionados a las culturas asentadas en la costa

ecuatoriana.

A nuestro juicio cuestionamos a Bruhns (2007), porque en el momento en que Meggers

(1966) estableció la periodización para Ecuador, sí existían referentes ―científicos‖ en los

albores de la arqueología de mediados del siglo XX. Nos permitimos argumentar que la

existencia del modelo establecido por Julian Steward (1949; Steward y Feron, 1959),

basado en la periodización ―funcional y de desarrollo‖; este modelo busca en esencia,

establecer correlaciones entre tiempo y desarrollo cultural. Modelo influyó enérgicamente

en la arqueología sudamericana; así, nos atrevemos a inferir que los escritos de Steward y

Feron indudablemente influyeron a Estrada y Meggers para establecer su modelo

cronológico en la arqueología ecuatoriana, lo que deja a Bruhns (2007) sin argumento a lo

planteado cuando argumenta la carencia de referentes científicos para el establecimiento de

los períodos en la arqueología ecuatoriana; más aún, no genera una propuesta que permita

abrir caminos a una nueva periodización para la arqueología Ecuatoriana.

Zeidler y Pearsall (1994) argumentan que los esquemas de periodización similares a los

propuestos por Steward, Feron, Estrada y Meggers han sido evitados desde hace algunas

décadas atrás en áreas vecinas a la América Andina, debido a que no siempre existe una

correlación entre tiempo y desarrollo. En lugar de ello

― se estableció una terminología neutral para períodos temporales como una

manera de evitar las implicancias injustificadas de los esquemas de desarrollo.

Mientras que el esquema de periodización ecuatoriano fue originalmente

propuesto solamente como una herramienta heurística útil para ordenar la

19

información arqueológica (Evans y Meggers, 1965: 152; Meggers, 1966: 26), se

convierte de igual manera en un esquema de desarrollo pan ecuatoriano

uniformemente aceptado, con poco o nada de examen arqueológico. La

investigación arqueológica más reciente ha llevado a un número de estudiosos a

expresar descontento con el esquema existen cuando este es aplicado a una

secuencia regional dada‖ (Zeidler y Pearsall, 1994: 6-8).

Hoy en día la periodización de Meggers (1966) es la que se ha instaurado de manera fuerte

en el Ecuador. Cabe recalcar que a esta periodización se han ido incluyendo nuevos

hallazgos para complementar este modelo, como es el caso del Precerámico (Bell 1965,

Lynch 1981, Teme 1982, Salazar 1979, Sothert 1988), formativo (Marcos 1988, Villalba

1988, Ugalde (2012), Desarrollo Regional (Buys 1988, Estrada 1957, Porras 1975, Valdez

1987, Zeilder 1994), integración (Bray 2003, Echeverría 1995, Athens 2003, Ontaneda

2002, Norton 1990, Oberem 1981) entre otros.

De igual manera se ha tratado de sintetizar estos períodos en resúmenes que hacen

referencia todo el proceso prehispánico. Los resúmenes de Salazar (2005) son un ejemplo

de ello, ya que poseen información acorde y con datos lo suficientemente estudiados y

sistematizados. Por otro lado están los resúmenes de Ontaneda (2010 b) que han incluido

información desde 1996 hasta el 2007que se suman al modelo inicial que Meggers

estableció.

Lo cierto del caso es que 46 años después de que Meggers estableció la periodización para

Ecuador, no ha existido un consenso entre los arqueólogos del país para reformular el

modelo propuesto por Estrada y Meggers, lo que indica que aun siendo el modelo

imperfecto es el único utilizado en la arqueología ecuatoriana para ordenar la información

arqueológica.

20

Como hemos podido notar en los párrafos anteriores la cronología establecida por Meggers

(1966) es muy general y ha sido diseñada para sociedades costeras, de igual forma los

investigadores han incluido sus estudios al modelo inicial. Teniendo en cuenta esto, el

único registro claro de esta periodización en la sierra norte es un Formativo Tardío

incipiente, un Desarrollo Regional escaso de datos y un período de integración e inca

mucho más claro evidenciado por registros culturales, investigaciones arqueológicas y

estilos cerámicos acordes a esta etapas, que han sido evidenciados en los trabajos de los

siguientes autores (Athens 1978, 2003, Oberem 1981, Meyers 1975, Echeverría 1995, Bray

1994, 2003, Pazmiño et al. 2010 y Montalvo 2010) .

Esto ha generado diversos problemas a la hora de aplicar este esquema a sociedades

norandinas ecuatoriales. El Precerámico en la Provincia de Imbabura es nulo o en

ocasiones muy escaso, de Igual manera el formativo temprano brilla por su ausencia,

aunque los estudios de Montalvo y Dyrdahal (com.pers. 2013) estarían por revolucionar la

cronología para los andes septentrionales del Ecuador, el desarrollo regional carece de

datos y nuestro el período con más evidencia cultural es el de integración.

Al presentarse estos inconvenientes muchos autores han decidido abogar por un

periodización que responda a procesos locales y que sean capaces de dilucidar cronologías

más afinadas, para lo cual se ha decidido utilizar la de Athens (2003) y Oberem (1981) que

son las que más se relacionan con los hallazgos fidedignos y con suficientes investigaciones

que lo validen. Por otro lado Ontaneda (2010 a) muestra nuevos datos asilados que no son

capaces de consolidar una cronología clara y con recurrencia material que evidencie un

nuevo cambio en la periodización hasta ahora aceptada. Los esfuerzos de Echeverría (1995)

y sobre todo los de Montalvo (2010) generaron una cronología basada en recurrencias de

bordes cerámicos para cada etapa con fechados radiocarbónicos y de AMS, lo cual

evidencia la idea de que para cambiar una cronología o períodos se debe tener más que un

hallazgo aislado para proponer un esquema anhelado y diferente.

21

2.1 Período Pre-cerámico

Los Sitios Pre-cerámicos más tempranos y próximos a nuestra área de estudio son los

registrados por Bell (1965), Mayer-Oakes (1985) y Salazar (1974,1979) que basaban su

modo de vida en la caza y recolección, esto evidenciado por la variabilidad y cantidad de

objetos y artefactos líticos hallados en estos sitios.

En la provincia de Imbabura fue hallado un supuesto conjunto lítico (Athens 1999), datado

entre el 1500 y el 1700 a.C., lo que no nos permite saber, a ciencia cierta, si pertenece al

Pre-cerámico o, por su fecha, tiene alguna asociación con el Período Formativo Temprano

de la zona.

De igual manera, se han encontrado nuevos hallazgos con dataciones tempranas, como las

del nuevo aeropuerto de Quito. Santamaría (2010) coordinador del proyecto, manifiesta que

se encontró una tumba cuya datación es del 2.300 a.C., la tumba estaba rodeada de piedras

y no presentaba ninguna evidencia cerámica. Para Molestina (2010) uno de los hallazgos

más interesantes de Tababela, fue otro esqueleto (tumba 19) encontrado en la unidad 96,

datado en el 2.850 a.C., Este esqueleto pertenecía a una mujer de entre 25 y 30 años con

una enfermedad de los huesos (presumiblemente artritis) y caries dentales. (León 2010).

Por otro lado Ugalde (2012: 75) ha encontrado varias tumbas formativas sin cerámica en el

sitio Rancho Bajo, aunque una de ellas fue datada en el 1.590 a.C., (primero molar

inferior), lo que nos hace suponer la ocupación Temprana y Pre-cerámica de este sitio. A

esto se suman los detalles estratigráficos que tienen un depósito lítico bajo los entierros

hallados (Ibid 2012: 91).

Como podemos ver, la incorporación de nuevos datos permiten entender de mejor manera a

Período, quizá con el tiempo y recursos se pueda investigar de mejor manera el sitio

Rancho Bajo y tener una mejor noción del cambio social (com.pers: Ugalde 2013).

Los datos mencionados pertenecen a la última etapa del Período Pre-cerámico, que es

llamado arcaico; ―… caracterizado por una economía de amplio espectro. El ajuste óptimo

con el medio ambiente, a que llegaron ciertas comunidades arcaicas, se conoce como el

22

hombre de eficiencia forestal. Su cronología es de 6.000/7.000 a.C. hasta 4.000 y 2000

a.C.‖ (Salazar 1984: 87).

2.2 La Chimba (700 a.c.- 250 d.c.)

La Chimba es el sitio cerámico más temprano (700 a,C,- 250 d.C.) hasta hoy conocido en

los Andes Septentrionales del norte de Pichincha (Athens, 1995), esta cerámica fue hallada

en la cordillera Real, cerca de Otavalo y Cayambe, y se divide en tres estilos cerámicos:

temprano, medio y tardío.

Fragmentos cerámicos diagnósticos de la Chimba se han encontrado en otros sitios como

Malchinguí (Meyers, 1975), Tababuela (Berenguer y Echeverría, 1988), Socapamba

(Athens, 1980) y Cotocollao (Villalba, 1988). Esta distribución de fragmentos cerámicos y

vasijas ha sido vista por Ontaneda (2010: 16) como la consolidación cultural de la Chimba

desde el 400 a.C. hasta el 250 d.C.

Ontaneda (2010: 11-21) argumenta mediante los estilos cerámicos hallados en Cotocollao y

la Chimba, que este sitio fue establecida por los habitantes de Cotocollao. Este enclave

situado en una boca de montaña cercana al Cayambe sería un puesto estratégico para el

intercambio. ―Un tipo de vasija presente tanto en Cotocollao como en la tradición la

Chimba, es la botella de asa cinta, así como el cuenco con labios excisos, los cuales son

diagnósticos del conjunto cerámico Cotocollao‖ (Ibid 2010:11)

Al parecer Ontaneda (2010: 10, 11), ve las variaciones cerámicas y estilísticas en otros

sitios como colonias de Cotocollao, e incluso afirma que se enviaba vasijas cerámicas y

obsidiana a la Chimba para establecer vínculos comerciales con tierras bajas de la

Amazonía.

A nuestra consideración, creemos que la Chimba no fue una colonia de Cotocollao, pero sí

pudo ser un enclave de intercambio, argumento que basamos por la cerámica Cosanga

reportada por Athens (1980, 2003) en el sitio. De igual forma cuestionamos las

argumentaciones que indican que los habitantes de Cotocollao enviaban soportes de

obsidiana a la Chimba, teniendo control absoluto de la fuente de Mullumica. Carecemos de

mejor información para pensar que los habitantes de la Chimba recibían obsidiana de

23

Cotocollao, estando la Chimba más cerca de las fuentes de Mullumica, Callejones y la

Chimba (flujo no georeferenciado).

Además, no se han hecho los respectivos análisis de XRF de los artefactos líticos para saber

las preferencias en cuanto a obsidiana de los habitantes de la Chimba, de igual forma se

debería establecer una tipología para la industria lítica de la Chimba y mediante una

investigación del descarte y núcleos saber el acceso que se tenía a todas estas fuentes

cercanas al sitio.

2.3 Período Intermedio Temprano (1.d.c.-700 d.C.)

Este Período se caracteriza por tumbas de pozo profundo (Athens, 1999, 2003; Athens y

Osborn, 1974). Jijón y Caamaño (1952) en un principio, utilizó a dichas tumbas para

caracterizar el Período Temprano de la zona, ya que no estaban asociadas con

construcciones piramidales. Podemos encontrarlas en La Florida (Molestina, 2006) y en la

zona del nuevo aeropuerto de Quito, en Tababela (Aguilera en González, 2010:15).

La cerámica suele ser bruñida con combinaciones rojas y negras, los recipientes son de base

anular y algunas ollas globulares tienen diseños toscamente bruñidos (González, 2010: 15;

Athens, 2003).

Otra característica de este Período son las cámaras de pozo que no contienen tumbas

funerarias, como el caso de las encontradas en Oroloma (González, 2010). Al parecer, estas

cámaras presentan restos de talla, fragmentos cerámicos y restos óseos de mamíferos.

Es a finales de este Período donde se ubica el sitio de Oroloma, pero, como señala

González (2010), a pesar de pertenecer a él, son pocas las semejanzas y rasgos comunes

que aún quedan por correlacionar.

2.4 Período Intermédio Tardío (700 d.C. - 1250 d.C.)

Este Período se caracteriza por la cerámica encontrada principalmente en los sitios de

Malchingui (Meyers, 1975), Socapamba y Cochasquí (Oberem, 1981), y representado por

entierros funerarios debajo de un montículo (fosas de entierro).

24

Como sugiere González (2010) la cerámica de este tiempo posee atributos semejantes a la

del Período Intermedio Temprano, por lo que no es posible establecer una diferenciación

clara. Sin embargo, gracias a los trabajos de González (2010) en Oroloma, podemos

establecer un secuencia de ocupación, a lo que la autora llama Período Intermedio ―Medio‖

(González, 2010: 68), correspondiente al 600 d.C. – 900 d.C.; la fecha se tomó de un hueso

de venado que fue datado como 1210 ± 40 BP (lo que, calibrado 2 sigma – 95 % de

probabilidad –, es AD 690 a 900).

Como finalización de la ocupación del sitio se ha tomado como referencia la capa de ceniza

volcánica ubicada en la Operación 23 unidad 10, Motes y Hall sugieren que es probable que

la ceniza pertenezca a la capa CAY 47M 1100 ± 30 AP (PAP 2005, 2006), es decir en el

900 d.C.; el lugar debió ser abandonado por razones de fuerza mayor. En la zona de

Pambamarca no se han encontrado sitios con dataciones similares a las de Oroloma, con

excepción de Pitaná que ha sido asociada al Período Intermedio por su cerámica de formas

abiertas de borde recto con engobe naranja-rojo (Gifford y Connell en PAP, 2006: 26).

Queda por definirse que paso durante 300 años en la zona de Pambamarca. Gifford y

Connell (en PAP 2006; 27) proponen una disminución de la población durante el 900-1250

d.C. y una masiva reocupación de la región durante el Período Tardío.

Cabe recalcar que en sitio Oroloma se encontró cerámica Cosanga – Panzaleo (González,

2010), lo cual nos indica que había contacto con las tierras bajas de la cordillera Real;

aunque Athens cree que el mencionado contacto pudo producirse antes en la Sierra norte,

por ejemplo en La Chimba, y Tamara Bray (1995) sugiere que esta cerámica era muy

común en contextos domésticos y funerarios en el norte del actual Ecuador.

Etnohistóricamente, no se registra un comercio de vasijas cerámicas desde tierras bajas, es

decir, la Región de los Quijos, hacia los Andes septentrionales del Ecuador (Oberem:

1980). De igual manera, Cuéllar (2009: 170) no encuentra evidencia, en el registro

arqueológico de la Región de los Quijos, de una economía artesanal y de producción de

alimentos enfocada a un intercambio interregional; más bien, (2009:173) se enfoca

siguiendo la tesis de Uzendoski (2004), en donde hubo una interacción regional de

naturaleza no comercial y que los las alianzas matrimoniales en particular constituyeron el

25

motor que dio forma a los sistemas de interacción regional e interregional, sin dejar a un

lado las relaciones comerciales que vendrían a ser secundarias (Cuéllar, 2009: 173).

2.5 Período Tardío (1250 d.C – 1500 d.C.)

Este Período se caracteriza por la construcción de tolas con rampa, siendo su sitio más

representativo Cochasquí, el mismo que fue estudiado por Oberem y Wurster (eds). (1989)

A partir de este estudio se estableció una tipología cerámica para el sitio, a saber,

Cochasquí I y Cochasquí II (Oberem 1981), Períodos que más tarde serían revisados por

Athens (1992), quien asoció Cochasquí I al Período Intermedio Tardío, y Cochasquí II al

Período Tardío. A esta etapa (Cochasquí II) corresponde la construcción de pirámides

truncas y montículos circulares de gran tamaño construida por los diferentes grupos étnicos

que habitaron el País Caranqui (Espinosa Soriano, 1988; Bray, 1992 y Athens, 1979).

Espinosa Soriano (1988), Gifford y Connell (PAP 2006) sugieren que las parcialidades de

Cayambe, Caranqui, Cochasquí, Guayllabamba, El Quinche, Oyacachi, Zuleta y Otavalo,

pertenecían al País Caranqui ubicado entre los ríos Mira y Chota hacia el norte y el rio

Guayllabamba hacia el sur (Athens, 2003).

Figura 1. Mapa del País Caranqui (Tomado de PAP, 2006)

26

2.6 Período Inca (1505/1525-1534)

Documentos históricos, entre ellos las crónicas, señalan que Tupac Yupanqui junto a su

hijo Huayna Capac partieron de Cuenca hacia el norte con el fin de subyugar a los

habitantes de esa zona (Cieza de León, 1998); como prueba de este conflicto entre Incas y

habitantes de la Sierra norte del Ecuador se encuentran las fortalezas de Pambamarca, en un

principio investigadas por Oberem (1969) quien inicia sus estudios exclusivamente en

Quitoloma definiéndolo como Inca. Años después, Plaza Schuller (1976, 1977) realiza una

descripción arquitectónica del complejo de fortalezas de Pambamarca.

Más tarde, los trabajos se encaminan a esclarecer la presencia Inca en los Andes

Septentrionales, para lo que Tamara Bray (2003) registra restos de cerámica Inca en los

diferentes sitios arqueológicos de la Provincia de Pichincha, hecho que permite presumir un

control de las rutas de comercio y de las vías de comunicación en la zona.

A esto se suman los datos etnohistóricos discutidos por Espinoza Soriano (1988), quien

manifiesta que el país Caranqui fue la última resistencia organizada contra los Incas en los

Andes Septentrionales del Ecuador. De igual forma, los estudios etnohistóricos de Salomon

(1980) sugieren que las etnias Norandinas del Ecuador, en especial del país Caranqui

poseían una estructura política más compleja.

Con el fin de esclarecer de mejor manera la presencia de los Incas en lo que hoy es el

Ecuador, el Proyecto Arqueológico Pambamarca desde el 2002, se ha dedicado a la

investigación de las fortalezas imperiales en la región, sugiriendo que los Pucaras serían

centros defensivos y control del espacio (PAP, 2006).

En conclusión los datos presentados en esta periodización son los que han tomado fuerza

para la sierra norte. Pero también nos generan preguntas y evidencian que la periodización

ecuatoriana debe reformularse y ser capaz de responder a estas contradicciones y ausencia

de cultura material para los períodos faltantes. Es por esto que la periodización particular

para la sierra norte es mucho más coherente con los procesos y evidencia que nos da el

registro arqueológico.

27

CAPITULO III

REFERENTES ETNOHISTÓRICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO

Siguiendo la idea de comprender los procesos sociales de la Sierra norte del Ecuador, en el

presente capítulo abordamos los referentes etnohistóricos del área de estudio. El objetivo de

realizar esta contextualización histórica, radica en la necesidad de complementar la visión

histórica, socioeconómica y cultural de los grupos humanos que habitaban en la Sierra norte

del país a la llegada de los conquistadores españoles.

La metodología utilizada para la conformación de este capítulo, consistió en la revisión de

fuentes bibliográficas, especialmente aquellas que nos permitieron abordar el tema de la

historia y la etnohistoria de la Sierra norte ecuatoriana.

El lector encontrara en este capítulo, una síntesis sobre los procesos sociales, políticos y

económicos que configuraban la Sierra norte del Ecuador, las motivaciones políticas y la

organización del espacio, la consolidación de los Señoríos y la expansión Inca, las

estrategias militares y mitimaes, y una serie de datos sobre las alianzas con los señores

étnicos locales, la conquista y posterior colonización española.

3.1 Antecedentes Etnohistóricos de la Sierra Norte ecuatoriana

La información etnohistórica disponible para la región de los Andes Septentrionales es

limitada y aporta poco a una comprensión completa de las sociedades prehispánicas

norandinas, en este aspecto, deben hacerse algunas consideraciones importantes al ejercicio

del trabajo etnohistórico: 1) existe una escases de fuentes tempranas sobre la región, 2) las

crónicas españolas describen la sierra norte una vez que ésta ya hacia parte del imperio inca

y que por lo tanto se encontraba conmocionada y alterada por esta primera conquista, por lo

tanto, las crónicas redactadas no distinguen entre estructuras y prácticas aborígenes de

aquellas que son producto de estrategias incaicas, 3) algunos de estos cronistas como por

ejemplo Garcilaso, Murúa y Montesinos, escribieron sobre los andes del norte, por ejemplo

el Cuzco, lo que conlleva a que mencionen la región de forma imprecisa e incompleta

(Espinoza Soriano, 1988).

28

Existen sin embargo, algunos documentos que se conservan sobre la región de la sierra

norte que han permitido tener acceso a información relevante, por ejemplo: juicios

promovidos sobre la encomienda de Otavalo, crónicas y libros coloniales de los siglos XVI,

XVII y XVIII, libros de los cabildos de Quito e Ibarra, títulos y expedientes sobre juicios de

cacicazgos y de tierras en las parcialidades del norte, a parte de estos documentos, merece

especial mención la “Relación Geográfica” de Pimampiro (1582) escrita por el clérigo

Antonio Borja y publicado por Jiménez de la Espada en 1881, la cual se encuentra

redactada en base a cuestionarios de la colonia y aporta información muy valiosa y

temprana sobre la cultura nativa (Espinoza Soriano, 1988).

El nombre de ―la región de Otavalo‖ referido en algunos documentos históricos, designaba

de hecho a una área mucho más amplia a la que actualmente ocupa el grupo étnico del

mismo nombre, esta área comprendía la región ubicada entre el rio Guayllabamba, el rio

Chota al norte y las zonas cálidas del occidente. En esta área culturalmente homogénea se

encontraban los cacicazgos de Otavalo, Cayambe, Caranqui, cada uno con características

especiales, por ejemplo Carangue, fue el centro de la ocupación inca en la región del norte

y Otavalo, era centro poblacional, comercial y religioso importante en la región (Naranjo,

2002:22).

Caillavet argumenta como ha existido una confusión generalizada respecto al nombre y

ubicación del antiguo pueblo de Otavalo, la autora argumenta que el Otavalo prehispánico

se ubicaba a orillas de la laguna de San Pablo en las actuales parcialidades de San Roque y

Villagranpungo, parroquia de San Rafael de la Laguna, diferenciándose así del pueblo

donde se ubica el actual Otavalo al que correspondía antiguamente el nombre Sarance. Este

antiguo Otavalo se revela en varios documentos como un lugar importante en la geografía

de la sierra norte, el cual por ser capital de la etnia Otavalo, residencia de los caciques y

lugar de sepultura de antepasados, lo reviste de significados religiosos y políticos

(Caillavet, 2000:41).

La sierra norte prehispánica se organizaba en torno a señoríos o cacicazgos. Los señoríos

son definidos como una llajta o un conjunto de llajtas, los que a su vez, son grupos de

personas que mantienen derechos hereditarios de acceso a ciertos recursos como la tierra,

trabajo de ciertos miembros, herramientas e infraestructura y que reconocen como

29

autoridad política a un miembro del grupo, a quien Salomon llama ―señor étnico‖

(Salomon, 2011: 104).

La conceptualización sobre los señoríos étnicos no es muy clara aun, pero Oberem discute

el carácter jerárquico de la estructura social del señorío norandino, señalando que la

nobleza, integrada por los jefes y sus parientes se distinguía de la gente común, pero al

mismo tiempo, ambas capas sociales se relacionaban a través de “un sistema gradual de

redistribución de bienes y de control de la mano de obra” (Oberem, 1981: 49), donde

campesinos, especialistas e individuos con libertades restringidas como siervos o esclavos,

mantenían una relación determinada con la nobleza y el señor étnico definida por

regulaciones, deberes y derechos.

Los varios señoríos de la región norandina se relacionaban entre ellos a través de vínculos

de cooperación económica, vínculos de parentesco (a través de alianzas matrimoniales entre

la nobleza), cooperación en la guerra o formas de enfrenamiento mutuo. A parte de esto,

existen referencias a una práctica que consistía en la crianza del hijo del gobernante de un

señorío en la casa del gobernante de otro señorío (Oberem, 1981: 49).

Caillavet (1985: 410) explica que esta práctica ha sido registrada también como una

estrategia de dominación y control aplicada por el estado inca entre los pueblos

conquistados. La crianza de un noble y futuro gobernante local dentro de un esquema

cultural inca, proveería de amplios márgenes de asimilación cultural, brindando al mismo

tiempo un posible rehén en caso de tensión o resistencia del pueblo conquistado. No se

puede saber fácilmente si esta práctica fue introducida por los incas o se realizaba

análogamente en esta región, sin embargo, se infiere que aplicada en los señoríos

norandinos, debió tener connotaciones políticas similares.

Salomon (2011) describe con detalle las formas de relación e intercambio dentro de la

economía de los señoríos de la región de Quito, análisis que consideramos apropiado a la

luz de los datos que se registran para la región de interés. Salomón describe como la mayor

parte de alimentos de consumo básico eran producidos dentro de la propia llajta, entre

estos, destaca el maíz como principal producto en la sierra norte. El maíz era cultivado por

30

nobles y los plebeyos; sin embargo, su producción y distribución era controlada en mayor

escala por el grupo de los nobles.

Los excedentes del maíz eran utilizados para el intercambio con productos de otras

ecologías y para el intercambio y redistribución dentro de la propia llajta en su forma

preparada de asua o chicha. Por otra parte, el acceso a ciertos productos como la carne de

animales silvestres, era de permanente control por los señores locales a través de la

obligación del tributo sobre la caza, con ello ejercía su poder frente a cazadores

especialistas y los plebeyos de la llajta.

3.2 La Articulación Interzonal en los señoríos Prehispánicos de la Sierra Norte de

Ecuador

Los poblados, llajtas o señoríos ubicados en determinado piso ecológico si bien producían

gran parte de sus principales bienes de consumo, mantuvieron el acceso a productos de

otras ecologías que por razones culturales les eran indispensables. Este acceso se logró a

través de varios mecanismos particulares y diferentes a aquellos que han sido registrados

para los andes peruanos y bolivianos (sistema de archipiélago descrito por Murra, 1975);

entre estos mecanismos se destaca la importancia del intercambio o articulación interzonal

entre llajtas de la misma etnia o entre diferentes grupos étnicos.

La zona de los andes septentrionales es ecológica y geográficamente distinta a la del

altiplano peruano y boliviano, las diferencias más claras se refieren a una cordillera menos

alta y mucho más angosta. En este panorama ecológico, Udo oberem (1981) plantea, a

partir de referencias etnohistóricas y etnográficas, el modelo de microverticalidad,

adaptación del modelo de macroverticalidad descrito por John Murra (1975) para los andes

del sur. Si la macroverticalidad consiste en el control de varios pisos ecológicos a través de

la instalación de campos de cultivo y poblados del mismo grupo étnico en varias zonas

climáticas, la microverticalidad de los andes del norte permite el acceso a cultivar campos

de diversos pisos ecológicos que pueden alcanzarse el mismo día desde el lugar de

residencia y que por lo tanto no tiene la necesidad de establecer lugares poblados.

31

Para ilustrar este punto, Oberem cita varios casos de microverticalidad recogidos en la

―Relación Geográfica‖ de Borja (1881) en los pueblos de Caranqui, Cahuasquí, Ibarra,

Pimampiro y Quilca, que tienen sus cultivos de algodón y coca en el valle del chota, los

mismos que son alcanzados dentro de un día de trabajo desde el lugar de residencia. A

pesar de que la información etnohistórica disponible sobre micro verticalidad en la sierra

norte habla de una época posterior a las reducciones coloniales, este modelo bien podría ser

precolonial y pre inca debido a que es una solución ecológicamente conveniente que se

aplica en la actualidad.

Otra forma de articulación interzonal en la sierra norte es el modelo de archipiélago,

específicamente en el área de Imbabura existen referencias sobre como delegaciones de

varios grupos étnicos mantenían el control al acceso de las minas de sal del sector –actual-

de Salinas en Imbabura, configurando así una isla multiétnica en torno al acceso a la sal. A

demás de la sal, la coca y el algodón, productos de ecologías cálidas, los señores étnicos de

la sierra norte del Ecuador mantuvieron un determinado acceso a través de delegaciones de

súbditos o camayos, que se instalaron en lugares claves de producción de estos recursos.

En la sierra norte se destacan las Salinas de Mira y el valle del Chota, conocido por sus

campos cocaleros y algodoneros como lugares clave de estos sistemas: "[…] hay diez y

ocho leguas desta ciudad (de Quito) en la Sierra, unas salinas, donde los indios labran y se

hacen sal. y todos los pueblos de esta provincia tienen alli a cada uno por su parte puestos

indios en la labor della" (Valverde y Rodríguez, 1965 en Oberem, 1981: 54).

Finalmente el comercio consistió en esta región una importante forma de acceso a

productos de otras ecologías, al respecto cabe distinguir algunas modalidades. Primero, un

comercio realizado por especialistas y controlado por la nobleza y, segundo, un tipo de

intercambio más popular y extendido.

La primera categoría de comercio incluye bienes exóticos de uso suntuario cuyo acceso y

distribución dentro de la llajta estaba controlado por la nobleza, constituyendo a su vez, un

símbolo de poder y prestigio; estos bienes fueron: oro, cuentas de hueso, hachas y coca, al

respecto de la coca, esta provenía de dos lugares principales, la región de Pimampiro en el

valle del Chota, de utilización pre inca y a la que tenían acceso varios señoríos étnicos, y

32

áreas cálidas localizadas al oriente del actual Ambato, sitio controlado al parecer por

autoridades incaicas (Salomon, 2011:172).

Esta forma de comercio se dio a través de mercaderes especializados en el acceso y

distribución de bienes exóticos, valiosos y provenientes de ecologías distantes, estos

mercaderes o mindalaes, se sitúa casi exclusivamente en zonas de la frontera norte del

imperio incaico, en Quito y Cayambe, desde el sur hacia Imbabura y el Carchi llegando

hasta el sur de Colombia. Una parte de la mercadería valiosa era entregada al señor local

que patrocinaba al comerciante y otra parte era libremente intercambiada en el tianguez

(Salomon, 2011:196).

La segunda categoría de comercio se refiere a productos que si bien eran exóticos y

provenientes de ecologías distintas y distantes, constituían una necesidad básica y de

consumo popular extendido debido a sus connotaciones culturales, estos productos fueron:

la sal de montaña (más apreciada y de consumo más extendido que la sal marina), el ají

selvático y el algodón. Salomón argumenta que a diferencia de la primera categoría, el

acceso y la distribución de estos productos no estaban controlados por una clase social

privilegiada o noble, sino que en esta forma de intercambio participaban directamente las

unidades de parentesco, y su aprovisionamiento constituía un símbolo de prestigio familiar

(Salomón, 2011:181).

Para la región de Quito la evidencia de documentos tempranos revela una mayor fluidez en

el comercio con los pueblos yumbos del eje occidental (Salomon, 2011: 200), esta relación

puede en parte, entenderse a partir de la relativa facilidad de viajar a las tierras cálidas

occidentales en comparación al viaje hacia el oriente, donde la cordillera es mucho más

alta, ancha y continua. (Salomon, 2011: 85). Caillavet argumenta un fenómeno similar para

la región de Otavalo, mostrando como la zona de Quilca y Cahuasquí, al occidente de la

provincia de Imbabura, producía grandes cantidades de coca y algodón que eran

intercambiados con etnias serranas, y entre ellas, principalmente la etnia Otavalo,

especializada en el tejido (Caillavet, 1996:145).

Para la región de Otavalo, los espacios que concentraban los intercambios comerciales

interzonales, parecen estar ubicados en varios lugares; 1) los poblados de Lita, Quilca,

33

Cahuasquí e Intag, localizados en la cordillera occidental y que producían coca, algodón y

oro, 2) los poblados de Pimampiro, Coangue, Ambuquí localizados en el valle semiárido

del Chota-Mira y famosos por su coca, y 3) las Salinas de Mira (Salomon, 2011: 356).

Frente a la preconcepción académica de que la Sierra y la Amazonía como espacios

diferentes se encuentran en la actualidad separada y prácticamente desconectada el uno del

otro, Caillavet (1996) propone que entre estas dos regiones existieron fronteras permeables

y formas de interacción antiguas, principalmente a través del intercambio de productos. La

autora expone como desde la Costa hasta la Amazonía, atravesando la sierra, existe un

continuum en el intercambio de ciertos productos claves, demostrando una

interdependencia económica interregional de antigüedad prehispánica. Estos productos

clave son principalmente la sal, el algodón y la coca, y en menor medida, productos

suntuarios como conchas marinas, especialmente el spondylus que provenía de la costa

Pacífica.

En el caso de la sal, se evidencia como un producto con un alto valor cultural y comercial,

alcanza una red de distribución que atraviesa desde el pie de monte occidental hasta las

etnias amazónicas de Quijos, gracias a la labor intermediaria de etnias asentadas a lo largo

del rio Chota en Mira, región que constituye un vínculo geográfico clave entre sierra y

oriente (Caillavet, 1996:146). Otro elemento de importancia en los circuitos de intercambio

y comercio fue el mullu o cuentas elaboradas de conchas marinas, artículo suntuario

proveniente del occidente de la cordillera y cuya utilización en la sierra norte, está

ampliamente documentada y corroborada por la evidencia de hallazgos arqueológicos. Su

uso además, se extendió hacia la región oriental alcanzando un valor casi monetario entre la

etnia Quijos (Caillavet, 1996:147).

El grupo étnico Otavalo a la llegada de los españoles figura como el más grande y poderoso

de la sierra norte. Caillavet (1996) sugiere que este poder se basaba en el control

económico–político sobre fuentes de recursos claves en los territorios cálidos cercanos,

específicamente las Salinas de Mira, los cocales de la región del Chota y la zona algodonera

de Intag ubicada en las laderas occidentales.

34

3.3 Presencia Incaica en la región de la Sierra Norte

Después de la conquista de la región de Quito, el inca Huayna Capac avanzó hacia los

pueblos del norte, respecto a este momento el cronista Cieza de León habla de la región del

norte diciendo que fueron:

[…] naciones que no habían querido jamás tener su amistad; los cuales, como

ya supiesen su estada en el Quito, recelándose dello se habían apercibido y

buscado favores de sus vecinos y parientes para resistir a quien buscarlos

viniese; y tenían hecho fuertes y albarradas e muchas armas de las que ellos

usan (Cieza de León 1984 en Moreno, 2007: 199).

De esta cita se entiende que una vez que las primeras noticias de una posible amenaza

llegan desde Quito, los cacicazgos del norte procedieron a una alianza con fines militares

así como a la ágil organización de su resistencia. El primer lugar que se conquistó y se

consolidó en base a la estrategia mitmaj fue el Quinche–Guayllabamba, posteriormente la

conquista se dirigió al norte donde recibió una fuerte respuesta de resistencia.

Moreno sugiere que la estrategia del inca consistió en rodear al cacicazgo de Otavalo

conquistando a los Coquisquíes y Pastos. Los últimos cacicazgos en ser sometidos fueron

los de Cayambe y Carangui, quienes ocasionaron grandes pérdidas en los ejércitos

imperiales, provocando que estos retrocedan varias veces hasta la ciudad inca de

Tomebamba para su reabastecimiento. La última batalla se libró en las orillas de la laguna

de Yahuarcocha y los múltiples relatos hablan del gran derramamiento de sangre que le dio

nombre a la laguna (Moreno, 2007). En total, la resistencia de los cacicazgos del norte duró

aproximadamente 10 años, sugiriéndose que la pacificación definitiva sucedió hacia cerca

del año 1520–1521 (Moreno, 2007: 220).

3.4 Estrategia militar y mitimaes

La estrategia de dominación incaica consistió en trasladar un número de militares o

pobladores asimilados a la estructura y poder incaico conocidos como mitmas o mitmajkuna

a regiones recientemente conquistadas y por lo tanto, poco integradas a la estructura de

poder imperial. Debido a que las poblaciones mitmas no estaban sujetas al poder del señor

35

local, esta estrategia se empleaba con la clara intención de disminuir el poder de

movilización y resistencia de los señores étnicos locales frente al del imperio (Salomon,

2011).

Deler (en Naranjo 2002: 30) añade que este tipo de colonización era además un

componente esencial del sistema de control del espacio, permitiendo la propagación de

modelos culturales típicamente incas como el culto solar, la organización dual, el sistema

decimal, toponimia y términos quechua, la cría de llamas, la formación de colonias

agrícolas o ―islas‖ controladas por el inca, nuevas formas de tributo, así como la

construcción de sistemas de interconexión y vigilancia como el Capac ñan y pucaraes.

En la conquista del septentrión andino, el inca tuvo por estrategia conquistar y asegurar

primero la región de Guayllabamba–el Quinche, que por su posición geográfica jugó un

papel estratégico en la conquista del norte. En esta localidad, se asentó una importante

colonia de mitmajkuna, con particularidad de que la colonia era étnicamente diversa y en

ella residían indios procedentes de diversas regiones del Tahuantinsuyo, los registros

coloniales hablan de indios Angara, Cañaris, Guangas, Ichingui, Tacuri y Yauyos (Moreno,

2004:215), en cuanto a la función de esta colonia multiétnica Salomon (1980 en Moreno,

2004:216) sugiere que esta pudo planificarse como un ―contrapeso‖ del poder incaico frente

a la resistencia anti-imperial de los cacicazgos del norte.

A demás de esta función como guarniciones imperiales dispuestas a la represión armada,

los pobladores mitmas del quinche debieron tener una función económica al servicio del

inca. De igual forma, la importancia del Quinche para la conquista parece cimentarse en

que este lugar fue asiento de una importante Huaca prehispánica (Bray 2003 en Moreno,

2007:203).

En Carangui y Yahuarcocha, existen referencias del asentamiento de mitimaes militares

que, al trasladarse sin sus grupos familiares, fueron rápidamente absorbidos por las

sociedades locales (Caillavet, 1985: 409). Espinoza Soriano (1983) sostiene que dada la

importancia de Carangui como principal centro de administración del poder inca en la

sierra norte, este lugar seguramente albergó a sacerdotes, militares, administradores y

mitimaes procedentes del Cuzco.

36

De la misma manera en que poblaciones incas eran desplazadas a territorios nuevos,

segmentos belicosos de población local fueron desplazados a otros lugares del imperio

como forma de control y represión, de este modo, una vez fueron vencidos grupos Cayampi

fueron trasladados a los cocales de Ancará y Matibamba en el actual Perú (Espinoza

Soriano 1973 en Caillavet, 1985: 412). A su vez las poblaciones movilizadas desde

Cayambe fueron reemplazadas por indios procedentes del Collao (Moreno, 2007: 213).

Como caso peculiar reseñado por Cieza (en Caillavet, 1985), los jóvenes huambracuna que

escaparon a la masacre de Yahuarcocha fueron trasladados al Perú y convertidos en una

clase militar de élite y parte de la guardia personal del Inca en el Cuzco, esta estrategia que

combina la concesión de privilegios y el traslado de la fuerza bélica de una región

conflictiva del imperio, sirve para ejemplificar las particulares e ingeniosas formas de

dominio incaico en la zona.

Se debe considerar que al término de las guerras de conquista, los cacicazgos del norte,

especialmente Cayambe y Carangui que ofrecieron la resistencia más prolongada, quedaron

severamente modificados en cuanto a su estructura y densidad poblacional, primero por la

masacre de Yahuarcocha que, en cifras moderadas, debió comprender aproximadamente

20.000 muertos y, segundo por la política de extracción y movilización de población local

en calidad de mitmajkuna que ya se ha mencionado (Moreno, 2007:210).

En varios lugares de la región de Otavalo existe referencia a la presencia de fortalezas

militares o pucaraes, por ejemplo en Rumichaca (al sur de san Gabriel y frontera norte de

la región analizada) y en Carangui, que constituye el último asentamiento inca importante

en la zona norte y que contaba además con un complejo militar – religioso y el conjunto del

Quinche (Caillavet, 1985: 408).

3.5 Alianzas con señores étnicos locales

Los relatos de los cronistas no permiten acceder a información sobre el sistema político

preincaico en los señoríos de la región norte, de manera que no se puede saber si en efecto

éstos se unieron en alianza contra la expansión inca o si existió un cacicazgo principal en la

época pre inca. Lo que sí se puede argumentar en base a la información disponible es: 1) la

existencia de la unidad cultural del territorio de los cacicazgos Carangue, Otavalo,

37

Cochasquí y Cayambe, y 2) que en el período inca estos cacicazgos fueron organizados

políticamente bajo el mando del cacique de Otavalo; así pues en la frontera septentrional

del imperio el dominio incaico se mantenía a través del poder del cacique Otavalango

(Caillavet, 1985: 409).

Existe evidencia de una alianza establecida entre los señores de Otavalo y los señores Incas,

que se hace evidente a través de la alianza matrimonial entre el hijo de Atahualpa don

Francisco Auqui Atahualpa Inca y la hermana legítima del cacique Otavalango, unión que

tuvo lugar en 1539, un período bastante temprano de la conquista española (Caillavet,

1985: 410). Las alianzas con los señores étnicos locales era una estrategia diplomática inca

que complementaba y afianzaba otras formas de dominación.

Salomon sostiene que los señoríos de la región de Otavalo fueron conquistados por los

incas en el mismo período que se dio la conquista de la región de Quito; y que por lo tanto,

la relación entre instituciones aborígenes e incaicas en ambas zonas fue similar (2011: 352).

Mientras que Caillavet sostiene que esta región tuvo un grado diferente y menor de

presencia incaica comparada a aquel que se alcanzó en el área de Quito.

En este sentido, la autora señala algunas particularidades de la dominación incaica en el

extremo norte del imperio, por ejemplo: la poca presencia de mitimaes incaicos, un control

indirecto ejercido a través de la autoridad del cacique de Otavalo, ausencia de la división

dual del espacio en hanan-hurin, ausencia de topónimos quechua y en general una

penetración cultural muy frágil evidenciada en el abandono de centros administrativos-

religiosos incaicos después de la conquista española. Finalmente Caillavet cita la referencia

de una rebelión local que asalta e intenta robar el tesoro inca en Carangui a penas se tiene

noticia de la muerte del inca en Cajamarca, como prueba de un dominio leve y una frágil

línea de tensión entre la dominación y la subordinación que enfrentó el poder cuzqueño en

la región de Otavalo (1985:413).

En los títulos y expedientes sobre juicios de cacicazgos y de tierras en las parcialidades de

Cayambe, Carangue y Pasto, es clara la ausencia de referencias a la época de los incas, en

oposición a este mismo tipo de documentos en el área de Quito y la sierra centro y sur, este

38

dato al parecer de Espinoza Soriano (1983:17) evidencia la corta presencia y poco arraigo

de los incas en esta región.

La etnia Otavalo se caracterizó por poseer fluidas relaciones económicas con los pasto al

norte y los pueblos del occidente, además de esto, existió una coherencia o uniformidad

cultural con la región de Quito, al sur, con quienes al parecer compartieron una misma

lengua (Caillavet, 1985:418).

3.6 La conquista y colonización españolas

La conquista española de las Américas tuvo etapas y formas distintas de llevarse a cabo, en

la zona de análisis, en principio destaca un período caracterizado por el saqueo voraz de las

riquezas de oro y plata, y posteriormente un segundo período en que el interés colonial se

depositaría en la apropiación de tierras y fuerza de trabajo aborigen, en este punto, la región

de Otavalo se convirtió en un área sumamente codiciada así como explotada.

Las formas coloniales de explotación y dominio sobre las sociedades norandinas usaron

algunos mecanismos, uno de ellos era el de la encomienda, en el cual un individuo español

recibía el derecho de percibir los tributos de una determinada región, a cambio de proteger

y extender la religión católica entre los indios a él encomendados. Los tributos eran

cobrados a través de los propios caciques locales quienes, como parte de un sistema

explotador percibían a cambio ciertos privilegios y bienes, a partir de los cuales estos

caciques fueron distanciándose de sus respectivas comunidades y asimilándose a la clase

dominante (Caillavet 1982 en Naranjo, 2002:34).

En 1563 se crea el corregimiento de Otavalo que comprendía la región localizada entre el

rio Guayllabamba en el sur y el río Guaítara o Carchi en el norte (Naranjo, 2002), dentro de

este gran corregimiento se ubicaron las encomiendas de Otavalo, Cochasquí, Mira,

Carangue, Cayambe y Guayllabamba, a su vez cada una de estas encomiendas contenía

varias parcialidades o ―pueblos de indios".

El sistema de encomiendas necesitaba que las poblaciones de tributarios se encuentren

ubicadas de una forma más continua, por lo que se realizaron las reducciones, que

consistían en la concentración de poblados dispersos en asentamientos nucleados llamados

39

―pueblos de indios‖. Las reducciones para la región de Otavalo empezarían solo después de

1571 y hasta la fecha de 1582 seguían llevándose a cabo (Naranjo, 2002). Finalmente las

reducciones formarían los siguientes pueblos: Sarance, San Pablo, Cotacache, Tontaqui,

Urcoquí, Salinas, Tumbabiro, Inta, Carangue, San Antonio, Chapi, Pimampiro, Mira, Lita,

Quilca, Cayambe, Cabosquí, Tabacundo, Guayllabamba entre otros (Larrain, 1980: 133).

La reducción del antiguo poblado de Otavalo (distinto del Otavalo contemporáneo) que

ordenaba su despoblamiento y movilización hacia otro lugar, provocó resistencia entre sus

pobladores para quienes este asentamiento contenía significados religiosos y étnicos al ser

cuna de los señores gobernantes de la etnia y cementerio de los ancestros:

―El pueblo de Otavalo queste es el pueblo antiguo de donde salen y descienden

los señores de la provincia de Otavalo por causa de que lo mandaban despoblar

y pasar al pueblo de Sant Pablo porque no se despoblase a causa de que los

caciques e indios se sintian agraviados de que se despoblase siendo como era

aquel pueblo el principal por descender del los dichos caciques y señores de

Otavalo‖ (Archivo General de Indias en Caillavet, 2000:40).

El tributo, como parte de las formas coloniales de explotación y dominio sobre las

sociedades norandinas mantendría ciertas continuidades y ciertas rupturas con respecto al

sistema tributario del período inca. Estas continuidades pueden apreciarse en una primera

etapa del sistema de encomienda en la región de Otavalo, en que el tributo era pagado por

los indígenas a través de la entrega de prendas de vestir y mantas de algodón, los

encomenderos y los caciques distribuían la materia prima entre los tributarios, quienes

posteriormente debían retornar las prendas elaboradas. Sitios algodoneros por excelencia

como Intag, Salinas y Tontaqui entregaban su tributo en materia prima.

Posteriormente la creación de los obrajes en los pueblos de indios como un mecanismo de

intensificación de la producción textil por medio de relaciones explotadoras y de semi-

esclavitud, significaría un cambio radical dentro del sistema tributario tradicional, en esta

etapa, además se reemplazó la típica fibra de algodón por lana de oveja.

De acuerdo a Borchart de Moreno (2007), se pueden identificar algunas modalidades

administrativas en los obrajes coloniales que a continuación se señalarán para continuar

contextualizando la producción textil de la Sierra Norte.

40

a) Obraje del encomendero. Este obraje parte de un acuerdo ficticio que el encomendero

realizaba con los indígenas para la producción textil dentro de su encomienda. El carácter

ficticio de dicho acuerdo, radica en que los indígenas no tenían posibilidades de negociar

las condiciones de trabajo y simplemente se veían obligados a asumir las condiciones

impuestas.

b) Administración estatal. Los corregidores se asumían como representantes del Rey y

llevaban el control de la manufactura.

c) Arrendamiento a particulares. Una vez que las autoridades coloniales embargaron las

haciendas donde trabajan los indígenas por una supuesta ―falta de pago‖, a pesar de que

ellos no eran los propietarios de las mismas, estas se pusieron a disposición de particulares

para su administración y aunque contaban con el control de los corregidores, los

administradores particulares se comprometieron a cancelar una cuota fija cada mes a las

arcas españolas. Esto llevó a una mayor explotación hacia los indígenas para que puedan

generar una mayor producción y así tener mayores ganancias.

Hay que considerar que “[…] la producción de telas otavaleñas en el periodo colonial,

alcanzó gran envergadura. La demanda de éstas desde las minas del Perú y de la Nueva

Granada, fue cada vez en ascenso, y se convirtieron en una de las producciones más

rentables de la época.” (Maldonado, 2004: 62). Es en este período que el área de Otavalo

empieza a especializarse en una tradición de producción artesanal textil que se prolonga

hasta la actualidad. Con seguridad, la implantación de un tributo colonial en tejido, así

como la instalación de grandes obrajes en Otavalo y sus inmediaciones proviene de un

aprovechamiento hispano de una antigua tradición textilera de esta zona (Naranjo, 2002).

A manera de conclusión podemos decir que la etnohistoria y sus referentes son capaces de

darnos a entender el por qué la importancia de los registros escritos para los pueblos

indígenas. A través de este esquema se ha podido vislumbrar los procesos históricos

relatados en crónicas recogidos por los autores arriba mencionados.

41

CAPITULO IV

ANTECEDENTES ANTROPOLÓGICOS DE LA PRODUCCIÓN TEXTIL Y

CERÁMICA EN LA SIERRA NORTE ECUATORIANA

En este capítulo, se abordan los antecedentes antropológicos de la producción textil en la

provincia de Imbabura. La producción artesanal de las comunidades indígenas y

campesinas a más de ser un componente constitutivo de sus historias, es una actividad

económica que se desarrolla desde tiempos prehispánicos.

El lector encontrara en este capítulo una variada gama de datos etnográficos que permiten

una visión amplia de las expresiones culturales y artesanales de las comunidades indígenas

de la Provincia.

Se hace una caracterización de los principales objetos que se teje en la actualidad, desde las

populares bayetas, hasta cobijas, lienzos, esteras y tejedores de ponchos entre otros. Se

realiza una caracterización de la producción cerámica en Ecuador y se particulariza el caso

de Imbabura, como centro de importancia para la producción cerámica.

La metodología utilizada para la elaboración de este capítulo, consistió en la revisión de

fuentes bibliográficas, especialmente aquellas que nos permitieron abordar el tema

etnográfico de la Sierra norte ecuatoriana. Aunado a esta búsqueda de referentes

bibliográfico, se complementó la información con un proceso observacional derivado del

trabajo de campo en el área de estudio.

La producción artesanal de las comunidades indígenas y campesinas de la Sierra Norte a

más de ser un componente constitutivo de sus historias, ha conseguido tal desarrollo que

actualmente es uno de los principales medios de producción de la región. Particularmente

las comunidades indígenas otavaleñas son las que más han desarrollado las técnicas textiles

y las que más se han experimentado una mayor inserción en el mercado para comercializar

sus productos.

42

La cultura textil de los otavaleños se remonta al comienzo de la historia de los

indios andinos. Antes de la conquista, y antes de la llegada de los incas, los

otavaleños y otros indígenas de otras tribus del Ecuador tejían mantas y

frazadas con el algodón que obtenían del comercio con gentes de la jungla

amazónica (Buitrón y Collier en Meier 1996:70).

La región de Otavalo es una sociedad de artesanos y eso se evidencia por la presencia de

telares en casi todas las familias. De acuerdo a datos elaborados por el Instituto Otavaleño

de Antropología en 1974, en 30 comunidades rurales observadas se encontraron 534

talleres dedicados a la elaboración de productos textiles.

En todas las comunidades de la provincia de Imbabura se pueden registrar actividades

ligadas a la producción artesanal y textil, y aunque la mayoría de los artesanos siguen

siendo indígenas, es posible encontrar a población mestiza que también se dedica a estas

actividades. No en todos los casos la producción artesanal y específicamente textil, es la

principal vía de ingresos económicos para las unidades domésticas o comunidades

indígenas o campesinas, estas actividades suelen estar acompañadas con otros trabajos que

alimentan los ingresos económicos mensuales. La producción textil no es una actividad que

se explica por sí misma, sino que forma parte de la estructura social de las comunidades de

la provincia de Imbabura, y sus orígenes se remontan a una época anterior a la colonia.

Cuando los conquistadores llegaron a estas tierras encontraron comunidades indígenas

poseedoras de técnicas para la elaboración de tejidos, razón por la cual se instituyeron los

obrajes los cuales incluían manufacturas de lana y paño principalmente. Con la institución

de los obrajes los productos textiles pasarán de ser confeccionados de manera preferencial

por su valor de uso ritual, simbólico o comunitario, a un valor de cambio en el marco del

sistema colonial de explotación económica.

En el siglo XX con la extensión del sistema capitalista, el valor de cambio pasará a regular

el modo de producción textil y las cambiantes demandas del mercado serán causa de una

multiplicidad de productos textiles, tanto por el número creciente de productos destinados a

ser comercializados, como por la variedad de diseños.

43

4.1 Producción textil contemporánea

Los principales productos textiles elaborados por las comunidades indígenas y campesinas

son: fajas, ponchos, bufandas, cobijas, tapices, tapetes, alpargatas, fibra de lana, prendas de

vestir bordadas, fachas, fachalinas, fachalinkapa, facha aparinkapa, liencillo.

Unos elementos que marcan la transición de la producción textil tradicional a otra semi

industrial son la introducción de telares eléctricos desde los años 50 y la adopción de fibras

sintéticas como el orlón que agilizó el trabajo textil de los productores. La semi

industrialización de la producción textil ha cambiado también la división sexual del trabajo,

puesto que en épocas anteriores los roles de género estaban más definidos, pero debido

también a la migración de indígenas y campesinos a la ciudad, las actividades son

compartidas y participan casi en mismo número hombres y mujeres.

Aunque la producción textil haya crecido en número, las condiciones económicas en que se

realiza la producción y comercialización no son las mejores, puesto que los productores

tienen que acudir a préstamos informales, que suelen ser en materia prima, y además la

mayor cantidad de dinero generalmente se la lleva el intermediario. Lo que de algún modo

se ha mantenido es que la transmisión de los saberes y técnicas sobre el tejido se sigue

haciendo de padres a hijos.

La elaboración de los tejidos parte de una fase previa consistente en el lavado de la lana,

escarmenado, teñido, cardado e hilado y posteriormente pasa a la aplicación específica de

las técnicas e instrumentos para elaborar los diferentes tejidos. A continuación, siguiendo a

Meier (1996), señalamos algunas consideraciones antropológicas en relación a los

diferentes tipos de tejido presentes en las comunidades otavaleñas.

4.2 Tejedores de fajas

Son los más tradicionales de Otavalo, su arte se remonta a la época precolombina. Las fajas

son actualmente hechas de hilo sintético y/o algodón y miden entre 3 y 8 cm de ancho y

hasta 2 metros de largo con amplia variedad de diseños y figuras geométricas. Son

elaboradas por medio de los telares de cintura, los cuales pueden ser elaborados por los

44

mismos campesinos o traspasados de una generación a otra. Las materias primas para la

elaboración de este textil son de fácil acceso.

La elaboración de fajas es una actividad de la familia y no hay trabajadores asalariados, es

un emprendimiento doméstico para evitar el empobrecimiento. Estos tejedores se

encuentran en el estrato más bajo de la sociedad. El tejido de fajas no suele ser la actividad

principal de las familias, más bien, es una labor subordinada a los trabajos en las haciendas

y por tal razón no se le dedica un excesivo tiempo.

Hay que anotar que es una actividad que tradicionalmente la han hecho los hombres, por

aprendizaje de sus padres. La venta de este producto es larga y su demanda también ha

disminuido y algunos para hacer frente a las posibles pérdidas económicas, se dedican al

trueque con otros campesinos. Los tejedores de fajas no tienen un grado alto de integración

al mercado.

4.3 Tejedores de bayetas

Es un tejido fabricado de hilo de lana, tiene una yarda de ancho y viene en tonalidades de

blanco, gris y café. Ha sido consumida por indígenas y mestizos con varios usos como el

vestuario y para el cuidado de los bebés.

La bayeta es tejida en un telar español, llamado también telar de pedal, los cuales antes

eran construidos por los mismos campesinos, y ahora son elaborados bajo pedido por

carpinteros locales. Los instrumentos necesarios para la producción son un torno para el

hilado, un marco para el urdido y cardas para el cardado. La materia prima es la lana. La

mayoría de bayetas son vendidas en el mercado de Otavalo y en algunos casos se la

comercializa en otras localidades.

Los tejedores de bayetas son productores independientes cuya economía se basa

fuertemente en la agricultura para el auto consumo. Están en una mejor situación

económica y social que los tejedores de fajas.

45

4.4 Tejedores de cobijas

Las cobijas son hechas de lana relativamente fina con simples rayas atravesadas. Son

usadas tanto por los campesinos indígenas como por la gente de la ciudad. Los turistas las

adquieren en grandes proporciones.

Los instrumentos de producción son similares a los de las bayetas, cambian las materias

primas, no son solo la lana sino también incluyen tinturas e hilo de cabuya, algodón y

algunos materiales sintéticos. El proceso de producción es similar al de las bayetas, con la

diferencia que la lana tiene que ser teñida. Solo esta última actividad es generalmente

realizada por hombres, lo demás lo hacen de manera compartida hombres y mujeres.

En la producción campesina de cobijas no hay trabajo asalariado. Las cobijas se venden en

el mercado ya sea a los consumidores o a los comerciantes que las revenden a lo largo de la

Sierra.

Los tejedores de cobijas se ven afectados por la competencia proveniente de cobijas de

fábrica.

4.5 Tejedores de lienzos

El lienzo es un importante elemento en el vestuario indígena tradicional, es la materia

prima para los pantalones, blusas y camisas, y es usado también para llevar carga y para

una variedad de otros usos. Originalmente la materia prima era el algodón en rama y era

realizada por las mujeres, pero actualmente todos los tejedores de lienzo otavaleños

compran hilo de fábrica o hilados reciclados en base a retazos textiles y así se puede

producir más tela. La tarea de las mujeres se ha orientado desde el hilado al reciclado y a la

preparación de las bobinas, mientras que los hombres se concentran en el tejido y

blanqueado.

La producción ya no es el resultado de un esfuerzo colectivo por varios miembros de la

unidad doméstica, sino que más depende de la habilidad y el esfuerzo individual del

tejedor, la integración al mercado se realiza a través del productor individual y no desde la

46

unidad doméstica en su conjunto. La producción de telas por parte de las fábricas es lo que

más les ha afectado.

Aparte de las tradicionales telas de lienzo, muchos han empezado a producir telas acrílicas

de gran colorido que se utilizan para camisas, vestidos y cortinas y que han encontrado gran

demanda entre los sectores urbanos y los turistas.

4.6 Tejedores de esteras

Al igual que los tejedores de fajas, estos tejedores se encuentran entre los más pobres

campesinos otavaleños pero están mejor integrados al mercado.

Los instrumentos utilizados son una piedra y una estaca de madera. Los medios de

producción se encuentran libremente disponibles y no tienen valor comercial, la materia

prima es más difícil de conseguir y se basa más bien en acuerdos personales. Las esteras se

venden en dos tamaños diferentes, las pequeñas miden alrededor de 1,30 por 1.10 metros y

las grandes aproximadamente 1,80 por 1,30 metros. Son compradas por importantes grupos

de la sociedad ecuatoriana, tanto campesinos como gente de la ciudad. La mayoría de los

tejedores venden a intermediarios que regularmente les visitan en sus casas. Debido a la

expansión del mercado los precios se han vuelto considerablemente más altos.

4.7 Los hilanderos y los tejedores de suéteres de Carabuela

La producción de suéteres de lana es la artesanía más reciente que han desarrollado los

campesinos otavaleños y ha sido introducido en la zona de Carabuela. Las cooperativas

tuvieron un rol importante para la transmisión de las técnicas de tejido y diseño a un

creciente número de tejedores. El conocer donde obtener la lana hilada y como vender los

suéteres a un buen precio fue la primera característica que distinguió a las tejedoras que se

transformaban en comerciantes.

Los tejedores suelen recibir una remuneración por la producción de los suéteres, puesto que

son subcontratados por comerciantes particulares y según sea la producción la ganancia de

los tejedores aumenta. El ser subcontratados por comerciantes les ha dado la ventaja de

ahorrar el tiempo de comprar materiales y vender sus productos.

47

Los instrumentos de producción son simples y están fácilmente disponibles. Las cardas y

los tornos de hilar eran ya de común uso, y las agujas son muy económicas. Para el proceso

de hilado se utiliza un hilo grueso. Las habilidades para preparar la lana y para su hilado

son relativamente sencillas pero es una técnica que requiere ser ajustada constantemente

debido a los cambios en la moda por lo que cada año deben incorporarse nuevos diseños.

Tanto los tejedores como los hilanderos utilizan solamente trabajo familiar y en general la

mayor parte del hilado lo hacen el marido y la mujer.

4.8 Los tejedores de ponchos tradicionales

El poncho es la vestimenta tradicional más reconocida de los indígenas latinoamericanos y

es utilizado mucho antes de la llegada de los españoles Es fabricado a partir de algodón

pero la introducción de ovejas llevó a usar lana para la producción de ponchos. Las técnicas

utilizadas para su fabricación son las mismas que utilizadas desde la época precolombina.

Hasta los años 50 la producción para el uso familiar era parte integral de las unidades

domésticas campesinas y actualmente generalmente los ponchos son producidos para la

venta. Tradicionalmente los ponchos son tejidos en telar de cintura el cual es hecho por los

mismos campesinos o adquirido a los vecinos o comprado a los carpinteros. El material

utilizado es la lana en bruto y el proceso de producción es similar al utilizado por los

tejedores de bayetas. La lana es lavada, limpiada cardada, teñida e hilada, tareas que

generalmente lo realiza el conjunto de la familia. Los hombres suelen ser los encargados de

tejer, actividad que dura dos días. No hay un trabajo asalariado dentro de esta cadena

productiva. La mayoría de los tejedores de ponchos producen para el mercado y la

competencia entre ellos es muy fuerte.

Los tejidos según Ariel de Vidas (2002) siguen cumpliendo una función simbólica en su

uso doméstico así como por su presencia en ceremonias y rituales. Las habilidades y las

técnicas de tejido se transmiten según las clases de edad y en la elaboración de tejidos los

motivos utilizados reflejan la acumulación de experiencias en la vida del tejedor. Los

tejidos se conciben como un espacio vivo que transmite códigos que sus propios creadores

no siempre reconocen pero que identifican a la comunidad.

48

El tejido andino es un medio de comunicación que transmite mensajes sobre la realidad

social y la cosmología local. El tejido suele percibirse como un ser vivo, de tal modo que

cortar un tejido es similar a hacerlo morir. La presencia del tejido da una dimensión

ceremonial donde es utilizado. Lo simbólico del textil se encuentra también en el modo de

preparación de los hilos y en las técnicas utilizadas.

El tejido refleja las estructuras fundamentales de las sociedades andinas por su forma,

motivos, colores y técnicas y por la identidad étnica que la tela otorga a su portador.

Como hemos visto, en la actualidad las fibras utilizadas más comúnmente son de origen

animal, confeccionadas a partir de lana de oveja, llama o alpaca. La lana de alpaca sirve

para el tejido de telas y cinturones finos, la lana de llama y de oveja se utiliza para fabricar

suéteres, cuerdas, correas, cobertores y talegas, pero también actualmente se utilizan fibras

sintéticas.

Las técnicas de teñido se basan en un profundo conocimiento de las propiedades de plantas

e insectos, así como de los procedimientos de fijación natural del teñido. Las substancias

utilizadas son sulfatos naturales extraídos de piedras, jugo de limón, cerveza de maíz

fermentada y orina y además de colorantes naturales a base de anilina.

La mayoría de textiles se tejen por los dos lados, son reversibles, y dan un juego de diseños

y colores positivos y negativos. Generalmente los tejedores que han llegado a dominar las

técnicas de tejido son respetados socialmente.

Debido a la expansión del sistema capitalista los motivos tradicionales de las telas tienden a

estandarizarse, la demanda exterior ha incorporado diseños prehispánicos inspirados en

descubrimientos arqueológicos como también motivos de origen occidental y también una

producción destinada al mercado turístico como son los tapices. Estos cambios se deben a

la iniciativa de los intermediarios que tienden a adaptar la producción textil a los gustos de

los consumidores.

Finalmente, podemos decir que “el tejido es un espacio social, ya que todo mareaje resulta

mensaje, y se inscribe en un sistema de comunicación en cuya urdimbre se expresa la

simbólica inconsciente de la sociedad” (Sanchez Parga, 1995: 21), de tal modo que toda

49

elaboración textil del mundo andino sirve para realizar lecturas sociales y simbólicas de las

comunidades indígenas y campesinas.

4.9 Antecedentes Antropológicos de la Artesanía Cerámica en los andes del Ecuador

En esta sección se da como antecedentes los pocos trabajos etnográficos de tecnología

cerámica que se han centrado en la región andina del Ecuador. Es pertinente hacer una

referencia a estos trabajos para poder abordar la poca información recabada en los últimos

años referente al tema.

Aquí se hace mención a una contextualización de la producción cerámica indígena para

darle mayor valor a este oficio. Las investigaciones a nivel arqueológico, antropológico,

etnohistórico e histórico hacen referencia a contextos cada vez más amplios que permitan

entender limitaciones, aportes e información no difundida.

Los barros, las ollas, los objetos producidos a través de la cerámica pueden ser

comprendidos y descifrados una vez que son analizados dentro de su contexto, en el cual

sus formas, diseños decorativos, las técnicas utilizadas en la fabricación, quién la produce,

para qué y para quién, proveen al objeto de significados y contenidos valiosos que permiten

analizar a través de él varios aspectos económicos, sociales y culturales (Sjoman, 1991).

Uno de los principales aportes al estudio de la cerámica tradicional en el Ecuador se

encuentra en el trabajo de la antropóloga sueca Lena Sjoman, quien en colaboración con el

Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP y la Fundación Paul Rivet

ha producido varios documentos que destacan por un enfoque integral, etnográfico y

minucioso sobre la alfarería tradicional en el país.

En el libro ―Vasijas de Barro, la cerámica popular en el Ecuador‖ (1992) Lena Sjoman,

hace un recorrido por las localidades ecuatorianas donde se realiza cerámica tradicional

artesanal. Tras un trabajo de campo de tres años, entre 1987 y 1990, en el cual conoce y

documenta las prácticas cerámicas en 30 localidades alfareras del país, Sjoman define para

en Ecuador 11 técnicas de fabricación cerámica y señala que todas ellas, excepto la técnica

del torno, tienen seguramente orígenes prehispánicos (Sjoman, 1992:43).

50

Sjoman (1991) distingue dos tipos de producción cerámica artesanal en el Ecuador: la

primera, una cerámica utilitaria, que emplea formas y tecnologías de origen pre hispánico y

donde esta actividad es parte de una economía campesina realizada principalmente por

mujeres. La segunda, una cerámica que emplea tecnologías de origen hispánico como el

torno y el vidriado a base de óxido de plomo, es una actividad masculina y orientada al

mercado urbano y turístico.

El área más intensamente estudiada por Sjoman comprende las provincias de Azuay y

Cañar, recogiendo el resultado de estas investigaciones en el libro ―Cerámica Popular,

Azuay y Cañar‖ (1991), en donde se brinda un recorrido etnográfico sobre la producción

cerámica en los poblados de Chordeleg, los barrios alfareros de Cuenca, Jatunpamba,

Serrag y las Nieves, en que se describen las formas de producción, así como se brindan

acertadas contextualizaciones históricas, económicas y culturales de esta producción

artesanal.

Una problemática general que discute los trabajos de Sjoman (1989, 1991, 1992) es la

forma en que el contexto económico nacional y regional de un capitalismo des estructurante

influye en la alfarería reduciendo la demanda de la cerámica del tipo tradicional utilitaria, e

impulsando al mismo tiempo una cerámica dirigida a un mercado urbano y turístico

caracterizada por la innovación en formas y diseños produciendo por ejemplo macetas y

apliques para pared. La autora comprende este proceso como parte del devenir social y

económico de la alfarería como actividad que hace parte de una sociedad en cambio y

reconfiguración: “Cuando cambia la sociedad, cambia el papel y el trabajo del alfarero y

así cambia la cerámica” (Sjoman, 1991: 10).

4.9.1 La localidad de Jatunpamba y “el golpeado” como técnica cerámica

prehispánica

En este apartado hacemos mención a la localidad de Jatunpamba debido a la similitud en

cuanto a la técnica del ―golpeado‖ que también es característica para la elaboración de

tiestos en la localidad de la Rinconada en Imbabura. A pesar de estar distantes las dos

localidades es importante hacer referencia como método comparativo que nos permitirá

51

hacer inferencias y vinculaciones pasando desde los marcos teóricos y recurrencias

comparativas.

Boas (1966) sostiene a este método tomando en cuenta que los vecinos próximos tienen

en algún punto relación en cuanto a procesos donde ―En unos pocos casos, los resultados

inmediatos de este método son de un ámbito tan amplio que se encuentran con los mejores

resultados que pueden conseguirse a través de estudios comparativos. Algunos fenómenos

tienen una distribución tan inmensa que el descubrimiento de su existencia en grandes áreas

continuas prueba enseguida que ciertas fases de la cultura en estas áreas han surgido de una

fuente‖ Boas (1892 en Paul Bohannan y Mark Glazer 1993).

Sin ahondar más en el tema se puede evidenciar que el comprar o hacer referencia a

estudios realizados en la sierra sur nos sirven como punto de partida o referencia al proceso

tecnológico cerámico en la Rinconada y lo más importante su trascendencia y

supervivencia en la época moderna donde se muchas de estas técnicas se han perdido.

―Las alfareras de Jatunpampa‖ de Sjoman (1989) un estudio etnográfico de la producción

cerámica de la localidad andina e indígena del mismo nombre ubicada en la sierra sur del

Ecuador. El estudio se revela importante al documentar y contextualizar una producción

artesanal cerámica que emplea la técnica del ―golpeado‖ una técnica propia de la sierra

centro sur del Ecuador y que no ha sido registrada en el resto de la región andina, lo cual,

complementado con evidencia arqueológica sustenta su origen prehispánico y preincaico.

El poblado rural de Jatunpamba posee altos índices de migración laboral masculina hacia la

costa y otros lugares del país, en este contexto la alfarería son desarrollados casi

exclusivamente por mujeres y combinada con otras actividades de la economía campesina

del sector. Para el año de investigación, 1989, en Jatunpamba ―pueblo de olleras‖

aproximadamente 100 artesanas desarrollaban esta actividad caracterizada por la tradición y

técnicas locales así como por un trabajo duro, mal pagado y desprestigiado, parte de una

economía campesina en crisis.

El proceso de producción de la cerámica de Jatunpamba inicia con la recolección de las

arcillas, la principal fuente se ubica en la plaza principal del pueblo. Para preparar el barro

se prefiere mezclar varias tierras, la localización y proporción de las mismas hace parte de

52

un conocimiento tradicional y empírico de las artesanas. La elaboración del objeto

comienza con dar forma a la boca de la olla proceso llamado en quichua “shiminchir”

(hacer la boca), posteriormente se forma la barriga “huigsanchir” utilizando dos

golpeadores o “huactanas” hechos de barro cocido ubicando uno dentro y otro fuera del

objeto en elaboración. Una vez que en base a este proceso termina el moldeado de la olla,

se orea al sol por un tiempo corto y se procede a un secado largo a la sombra. Finalmente se

realiza la quema o asado a cielo abierto.

En Jatunpamba, al igual que en la mayor parte de localidades alfareras del país, la alfarería

tradicional que elaboraba ollas y recipientes de valor utilitario y que se comercializaba en

plazas y mercados o se intercambiaba por productos agrícolas recorriendo los campos,

enfrenta un contexto económico y cultural en cambio. Dentro de este contexto, definido por

un mercado tradicional cada vez más reducido, algunas iniciativas de los artesanos apuntan

hacia la innovación y la creatividad en la incorporación de formas y diseños a la cerámica

de manera que esta responda y se adapte a las demandas de un mercado urbano y turístico.

En este sentido el cambio artesanal producto de un contexto social dinámico no es algo que

para Sjoman suponga una pérdida trágica sino una legítima estrategia económica del

artesano:

Podemos lamentar cuando el contenido cultural y estético se ve relegado a un

segundo plano en la lucha del alfarero por sobrevivir económicamente. Sin

embargo, debemos ser realistas. Entre salvar la artesanía o salvar al artesano no

hay alternativa real. Si no sobrevive el artesano, tampoco la artesanía, a no ser

como muertas piezas de museo (Sjoman, 1991: 11).

Por otra parte, la creación e innovación artesanal de motivos, formas y decoraciones a partir

de los conocimientos de alfarería tradicional es una posibilidad de cara a un mercado nuevo

y una alternativa económica que confirma la cualidad viva y dinámica de la alfarería como

actividad cultural.

53

4.9.2 Artesanía Cerámica en la provincia de Imbabura

Como vimos en el apartado anterior el proceso de manufactura de recipientes cerámicos

constituye un factor utilitario y en algunos casos para la producción artesanal. De igual

manera que en Jatunpamba la tecnología cerámica en Imbabura ha tenido un espacio

relegado e incluso la producción cerámica ha sido relegada por otras actividades. A

continuación veremos los registros que quedaron sobre esta tecnología en Imbabura, es de

esperarse que muchas de estas localidades alfareras no existan hoy en día debido a la

migración de indígenas a las ciudades y la adopción de nuevas formas de subsistencia como

el comercio y trabajos asalariados.

En nuestro estudio revisamos e indagamos por estas localidades indígenas alfareras.

Lamentablemente muchas de ellas habían desaparecido y en casos particulares como las de

Peguche, Santa Rosa, Natabuela e Ibarra las ceramistas se mostraron reacias a ser

entrevistadas y registradas, o simplemente se contaban historias de las últimas alfareras que

habían fallecido en los últimos años. Por este motivo nuestros únicos referentes son los

registros etnográficos detallados a continuación.

El primer estudio de alfarería tradicional en la provincia es el trabajo de Viviana Lamas ―La

alfarería tradicional utilitaria en el área de Otavalo y sus inmediaciones‖ realizado en 1985,

este trabajo tiene por objetivo documentar la producción cerámica tradicional en la región

de Otavalo y las parcialidades más cercanas.

Para la región de estudio existe una problemática general y es que la actividad textilera

orientada a los requerimientos del mercado externo y con tintes capitalistas ha acaparado

gran cantidad de mano de obra local, en detrimento de otras actividades económicas más

tradicionales. La textilería en Otavalo y sus inmediaciones ha venido a absorber gran parte

de la mano de obra campesina que se encuentra ―cesante‖ dados los niveles de

minimización predial (Lamas, 1985: 81).

En Otavalo se identificaron 4 talleres que producen una variedad considerable de artículos

utilitarios, en Calpaquí tres alfareros especializados en tiestos, que comparten esta actividad

con otras iniciativas económicas debido a la disminución de su demanda, en Peguche y

Agato la mayor parte de la población se dedica a actividades relacionadas con la textilería y

54

la economía agrícola, y apenas 8 campesinas en Peguche y dos en Agato se dedican a la

producción alfarera especializada en pondos, en Tunibamba localidad más alejada de

Otavalo que las anteriores, la situación registrada es considerablemente diferente a las

anteriores pues la economía local está cimentada principalmente en actividades

agropecuarias, y la mayor parte de las mujeres combinan la alfarería con otras actividades

campesinas. La producción, que comprende gran variedad de objetos del utillaje doméstico

local, alcanza cantidades suficientes para satisfacer el consumo local y exportar a otras

localidades de la provincia (Lamas, 1985).

Lamas establece en la región de estudio dos categorías de producción cerámica distinguidas

en base a la tecnología del taller cerámico: la primera, talleres con torno, molino y horno

presentes en las parcialidades de Calpaquí y Otavalo; y la segunda, talleres que emplean

instrumentos ―de uso doméstico‖, tales como esteras, troncos, trozos de cerámica cocida, en

las parcialidades de Tunibamba, Agato y Peguche.

Esta división corresponde a demás con una clasificación según la organización social en el

proceso productivo, ya que, los talleres de las localidades de Calpaquí y Otavalo se

caracterizan por estar a cargo de un artesano hombre, quien trabaja con ayudantes y

aprendices asalariados; mientras que en Tunibamba, Agato y Peguche es la población

femenina la que se ha especializado en la elaboración de cerámica conjugándola con el

resto de actividades agropecuarias de un hogar campesino.

En las parcialidades campesinas de esta segunda categoría podría decirse que la

organización social de la producción alfarera se cimenta en el trabajo de los miembros de la

familia nuclear, pues para actividades específicas del proceso de elaboración participan

también los miembros masculinos y los más jóvenes. (Lamas, 1985: 103). En este modelo

la transmisión de conocimientos se realiza de generación en generación desde tempranas

etapas de la niñez, sin embargo por motivos económicos y de prestigio social varias jóvenes

mujeres que conocen la artesanía cerámica no la practican.

El proceso de elaboración inicia con la recolección de las arcillas en lugares aledaños al

poblado, la alfarera en base a su conocimiento empírico mezcla diferentes tierras (negra y

amarilla) hasta conseguir la consistencia necesaria para la elaboración, el material es

55

pulverizado, mezclado y cernido, después de lo cual se mezcla con agua para el amasado y

apisonado.

Para armar el objeto en lugares como Otavalo y Calpaquí se trabaja usando combinando

varias técnicas para varias formas o para un mismo objeto, para la elaboración de macetas

por ejemplo se utiliza el molde y el torno, en otras localidades como Peguche y Acato se

trabaja usando la técnica del acordelado, mientras que en Tunibamba la fabricación de

platos se realiza ―a mano‖ es decir sin utilizar moldes con formas estandarizadas. (Naranjo,

2002).

En general las alfareras cuentan con varios yacimientos y prefieren según su experiencia,

mezclar varios tipos de tierras. Las alfareras de Calpaquí y Tunipamba se mostraron reacias

a revelar los sitios de los cuales se aprovisionaban con arcillas, demostrando según Lamas

un ―celo del oficio‖ (Lamas, 1985:93).

Al igual que en la sierra sur, las ollas y objetos de barro pueden ser intercambiados por

productos agrícolas en las parcialidades rurales o se destinan a la venta (directa o indirecta)

en el mercado de Otavalo, principal centro comercial que aglutina la producción artesanal

de la provincia.

Comparado con el estudio de Lamas en el año de 1985, Sjoman en 1992 evidencia una

notable disminución del número de alfareros en la provincia de Imbabura, específicamente

en las localidades de Otavalo, Calpaquí, Peguche y Tunibamba, en esta última localidad

Lamas describe que la producción alfarera era realizada por prácticamente todas las

mujeres campesinas, mientras que para el año de estudio Sjoman documenta que esta

práctica artesanal se había restringido casi exclusivamente a algunas ancianas.

A demás de las causas económicas generalizadas en el país que han producido un

incremento de los niveles de migración rural – urbana, con un consecuente abandono de la

agricultura y un abandono de los principales contextos de uso de la artesanía cerámica

tradicional, en la provincia de Imbabura esta actividad ha sido desplazada por otro tipo de

artesanías concebidas como más rentables o más fáciles de realizar como la textilería, la

artesanía en cuero, en el caso de las parcialidades de Cotacachi y el bordado de blusas en la

Riconada. A demás de estos factores, los recipientes de barro han sido reemplazados en

56

general por recipientes de plástico, excepto en la elaboración de chicha y el

almacenamiento de granos (Sjoman, 1992, 262).

Sjoman (1992) registra que en las comunidades de Peguche, Tunibamba, Alambuela y la

Rinconada, se realiza cerámica con la técnica de molde invertido y acordelado, la misma

que consiste en la utilización de moldes, es decir de ollas y pondos viejos puestos boca

abajo con los cuales se forma la parte inferior de las ollas, posteriormente la alfarera forma

cordeles de arcilla los cuales va añadiendo a la base de la nueva olla, uniéndolos con los

dedos mientras ella misma gira en torno al objeto que fabrica.

A pesar de que el trabajo de Lena Sjoman, constituye un aporte sistemático, etnográfico,

exhaustivo y pionero en la documentación de las prácticas de alfarería tradicional en el

país, la autora reconoce la necesidad de llenar ciertos vacíos en esta línea investigativa

sugiriendo: 1) la exploración e inventario de los yacimientos de arcilla de la cerámica

tradicional del país, completado con análisis químicos y mineralógicos; y 2) la

implementación de proyectos de producción y comercialización de cerámica popular, así

como programas de asistencia a familias alfareras (Sjoman, 1992:14).

Es necesario añadir que este tipo de proyectos que se planteen intervenir o mejorar las

condiciones de producción cerámica deben primero conocer y reconocer las connotaciones

económicas y culturales de la alfarería local, sin intentar modificarlas o pasarlas por alto, el

estudio antropológico de la producción cerámica en Jatumpamba, revela por ejemplo que

las artesanas prefieren trabajar de forma individual y guardan cada una un cierto ―celo‖ en

revelar a ―extraños‖ las técnicas que conocen y manejan, por otra parte las artesanas están

acostumbradas a trabajar en base a técnicas conocidas y materiales a los que ellas acceden

sin costo monetario alguno (Sjoman, 1989).

57

CAPÍTULO V

BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DEL ANALISIS ICONOGRÁFICO

En este capítulo se describen las bases teóricas y metodológicas con que se abordó el

estudio. El lector encontrara en estas páginas un recuento conceptual sobre la

etnoarqueología y su carácter disciplinar. Podrá apreciar que se trata de un método que

permite propiciar espacios académicos para la investigación y revitalización de técnicas y

conocimientos ancestrales, su condición de método de investigación dentro del proyecto de

investigación, otorgo un especial interés para comprender el presente por medio de

analogías, e introducirnos a los procesos de manufactura de elementos y objetos de cultura

material elaborados en el pasado.

En este capítulo también se aborda la metodología que se utilizó para el análisis

iconográfico o de unidades simbólicas. Se define conceptualmente qué es un estilo en la

arqueología y se realiza un minucioso recuento de los estudios iconográficos en Ecuador.

Posteriormente se define qué un análisis iconográfico y se procede a argumentar las

carencias del método iconográfico y la necesidad de crear una fusión con la semiótica. Se

define conceptualmente la diferencia que existe entre iconología e iconografía; se realiza

una instrucción conceptual a la semiótica como metodología de interpretación de la cultura

material arqueológica.

Se aborda y define qué es el signo y sus funciones, se describe las diferentes esferas de la

semiótica y se aborda la función y el funcionamiento del signo en los objetos de cultura

material arqueológica; se argumenta sobre el objeto arqueológico como huella de un

código, se demuestra como el signo opera como estructuración de la realidad. Se expone las

características del stimulus y su relación con el significante, el significado y el referente.

5.1 ¿Qué es un análisis iconográfico?

Un análisis iconográficos o de unidades simbólicas, para el caso las representaciones

iconográficas en cerámica prehispánica o referentes actuales, deben estar enfocados,

principalmente, a develar la relación que se establece entre los códigos expresados en la

58

representación y, los códigos que componen un sistema simbólico que puede expresar una

estructura social, a la que se intenta acceder a partir del estudio y análisis de su simbología.

Pretender hacer un análisis de la simbología de una cultura prehispánica, plantea la

construcción de métodos y herramientas que posibiliten acercarse a una realidad

[…] de la cual sólo quedan ―sobras y pedazos‖, sólo puede plantearse en los

términos limitados de una aproximación a un objeto que de hecho se encuentra

disperso en complejos sistemas de comunicación visual y en juegos de

metalenguajes donde lo simbolizado, lo representado o expresado por dichas

formas, necesariamente tiene que ser reconstruido mediante la elaboración de

otro lenguaje que con referencia a aquel establece o pretende establecer una

relación especular‖ (Velandia, 1994: 22).

De ahí que el interés de un estudio iconográfico, sea la identificación de elementos o temas,

que permitan un acercamiento a las estructuras simbólicas de una sociedad. Nuestro análisis

iconográfico se apoya en los postulados teóricos y metodológicos de la iconografía y la

semiótica, herramientas con Caranqui como expresión de un estilo que caracteriza a esta

cultura; cabe aclarar que la cerámica constituye una semiótica que expresa un estilo. Este

estilo particulariza a la sociedad Caranqui e imprime una serie de expresiones o lenguajes

codificados sobre su cultura, así el estilo es un concepto que permite precisar

[…] un conjunto de características comunes de un acontecimiento individual y

establecer conocimientos generales basados en el modo en que se ha producido

este acontecimiento. Por tanto, en la definición de estilo está implícita una

dualidad de documento y de interpretación, de objeto y de sujeto, circunstancia

que siempre ha dado a este concepto límites no fácilmente definibles. Todo

gesto o acto de la vida de un hombre está impregnado de estilo, y por tanto

siempre está en relación con el concepto de chrónos (Barbanera, 2001:136).

Sin duda entonces, el estilo permite definir una serie de características sociales y culturales,

y observar categorías que reconstruyen un lenguaje utilizado en un espacio-tiempo

determinado, al que es posible acceder desde el presente a partir de su estudio, análisis e

interpretación desde el plano iconográfico y semiótico. Es necesario precisar que a partir

del estudio estilístico de la cerámica y sus representaciones, también se pueden establecer

59

relaciones simbólicas entre grupos humanos o influencias ideológicas que trascienden el

espacio y el tiempo.

5.2 Marco Teórico, Conceptual y Metodológico en el Análisis Iconográfico

5.2.1 Los Estudios Iconográficos en Cerámica Prehispánica en Ecuador

Las investigaciones iconográficas llevadas a cabo en el contexto ecuatoriano sobre la

representación zoomorfa han sido de diversa índole: algunas poseen enfoques y

perspectivas que realizan tipologías (Sánchez, 1981), y la identificación del uso y la

relación establecida con el ser humano (Gutiérrez, 2009; Gutiérrez e Iglesias, 1996); y

otras investigaciones se caracterizan por definir las diversas lecturas sobre el discurso

ideológico en la cultura (Ugalde, 2009). Las investigaciones sobre el simbolismo en la

cultura material han sido un aporte bastante significativo para comprender la relación que

estableció el hombre prehispánico con su medio circundante.

Investigaciones como Símbolos, Ideología y la Expresión de poder en la Tolita, Ecuador

del autor Francisco Valdez (1992c) plantea que la presencia de tolas arquitectónicamente

dispuestas en forma de U representaban un gran centro ceremonial, donde se encontró el

trabajo de grandes alfareros y orfebres, que con sus habilidades para moldear la arcilla y

trabajar el oro, dejaron en evidencia gran parte de su mundo simbólico y cosmogónico, lo

cual constituye una aproximación a los objetos suntuosos de la cultura Tolita como

elementos de su sistema de códigos religiosos.

En el trabajo Simbolismo y Poder en los Andes Septentrionales, editado por Mercedes

Guinea (2004), se presentan una serie de artículos, donde se analiza el simbolismo y el

ritual, a partir del estudio iconográfico de diversos aspectos representados en la cultura

material, específicamente en la cerámica. Por ejemplo el artículo de Bouchard titulado

―Sacrificios y chamanismo en la cultura Tumaco-La Tolita (Colombia-Ecuador)‖ se

estudian los sacrificios y el chamanismo.

60

En este artículo, Bouchard propone la existencia de complejos cerámicos destinados al uso

ritual en las sepulturas, lo cual permite inferir que los habitantes prehispánicos de la isla la

Tolita en Ecuador tuvieron especial interés por los difuntos más destacados, quienes

pudieron ser sacerdotes o chamanes. El autor plantea también la existencia de rituales de

decapitación, a través de figurinas que representan a seres humanos en cuyas manos

sostienen cabezas decapitadas, rasgo que comparte con la cultura Jama-Coaque.

Un importante trabajo que aborda la relación que estableció el hombre prehispánico en el

Ecuador con la fauna, lo constituye el libro: Dioses, Símbolos y Alimentación en los Andes:

Interrelación Hombre-Fauna en el Ecuador Prehispánico del autor Andrés Gutiérrez

Usillos (2009). En este trabajo se realiza una exhaustiva investigación documental sobre

numerosos informes y datos arqueológicos, que le permiten al autor inferir sobre los

vínculos existentes entre el hombre y el mundo animal entre dos sistemas: el cultural y el

ecológico.

Gutiérrez Usillos concluye que la existencia de animales representados y asociados con

prácticas rituales, guardan una relación entre lo femenino y masculino. Por ejemplo, los

animales domésticos están asociados a la mujer, mientras que los animales silvestres están

asociados a la masculinidad. En el ámbito simbólico-religioso, el autor concluye que se

destacan sobre el resto de animales las serpientes, búhos, felinos y coatí/zarigüeya

(Gutiérrez, 2009: 592).

La tesis doctoral titulada Iconografía de la Cultura Tolita: lecturas del discurso ideológico

en las Representaciones Figurativas del Desarrollo Regional, de la arqueóloga María

Fernanda Ugalde (2009), realiza un importante aporte a la comprensión del mundo

simbólico de la cultura Tolita, toda vez que representa un arduo ejercicio de sistematización

de piezas arqueológicas con representaciones figurativas en museos de Ecuador, España y

Alemania.

En su trabajo investigativo, Ugalde hace una interpretación de las piezas cerámicas desde

una perspectiva iconográfica, la misma que busca develar el grado ideológico de la

61

representación figurativa en la cerámica de dicha cultura. Ugalde concluye que las

expresiones de la cultura Tolita, representan la concepción del universo -en una sociedad

cohesionada culturalmente a través de un estilo iconográfico característico, asociado a un

nivel religioso y sociopolítico. A lo anterior se agrega que la iconografía permite reconocer

a través de la variedad de personajes, una estructura compleja de pensamiento compuesta

por varios niveles, y de naturaleza múltiple que habla de una sociedad relativamente

compleja (Ugalde, 2009: 178).

El libro de Constanza Di Capua titulado De la Imagen al Ícono: Estudios de Arqueología e

Historia del Ecuador (2002), proporciona información relacionada con las cabezas trofeo

en la cultura Tolita y Jama-Coaque en la Costa norte del Ecuador. En su artículo la autora

propone que las cabecitas trofeo podrían haber sido retratos o conjuros a la memoria del

difunto. La autora llama a la prudencia con las interpretaciones sobre la cerámica Tolita, ya

que esta cerámica podría estar asociada a diversas prácticas o haber sido usadas con

diferentes finalidades (Di Capua, 2002: 45).

En este trabajo también se hacen interpretaciones de las figurillas Valdivia, y se propone la

hipótesis de que éstas son el resultado de ciertas actividades rituales y manipulaciones

llevadas a cabo dentro del sistema cultural Valdivia. La autora propone que las figurinas

están relacionadas a las etapas cíclicas del desarrollo fisiológico femenino, e interpreta

también que estas representaciones son el reflejo de una serie de ritos de paso en la vida de

la mujer (Di Capua, 2002: 136).

En el libro, Di Capua, hace también un acercamiento a la representación chamánica del

jaguar en piezas cerámicas del periodo de Desarrollo Regional en la costa ecuatoriana. La

conclusión a la que llega la autora con su análisis iconográfico, es que el patrón chamánico

con las implicaciones mágico-rituales que ello acarrea, ya estaba en conocimiento milenios

atrás en la costa ecuatoriana (Di Capua, 2002: 123). La autora infiere la existencia de este

patrón a partir de la presencia de morteros con forma de felino, formas antropo-zoomorfas

que permiten plantear que se trató de personificar al chamán con el felino.

62

En otro artículo denominado “Las figurillas zoomorfas de cerámica del litoral pacífico

ecuatorial (región de la tolita, Ecuador; y de Tumaco, Colombia)” de los autores Bouchard

y Cardena (1980), se realiza un estudio sistemático de la representación animal en las

figurillas de la cultura Tumaco-La Tolita, en una muestra cerámica proveniente de las

colecciones del Museo del Banco Central del Ecuador y del Museo Nacional de Colombia.

En esta investigación se resalta la poca cantidad de trabajos que se han llevado a cabo en

esta línea, y se argumenta la imposibilidad de recuperar muestras óseas de animales en

contextos arqueológicos por las condiciones de humedad en la zona de estudio.

Los autores concluyen que, a pesar de la importancia de la fauna para los pueblos

prehispánicos que habitaron la zona de la Tolita y Tumaco, no se relaciona directamente

con los modelos de subsistencia, sino al parecer con valores de otra índole, quizá

cosmogónico o relacionado con el aspecto mítico-religioso (Bouchard y Cardena, 1980: 7).

También se cuentan con los trabajos clásicos de Max Uhle (1972); Raoul D´ Harcourt

(1942); y el trabajo de Edwin Ferdon (1945), autores que si bien no se refieren a estudios de

las representaciones animales en la cerámica de la costa norte del Ecuador, plantean

algunas hipótesis en función de la identificación de figurillas zoomorfas.

El trabajo de Emma Sánchez Montañés (1981), es un primer intento sistemático de

identificación de fauna representada en el Ecuador, investigación que se llevó a cabo a

partir del análisis tipológico de las figurillas zoomorfas procedentes de la costa de

Esmeraldas, la autora concluye que estas representaciones son una recreación de la vida

cotidiana de estas sociedades (Bouchard y Cardena, 1980).

El trabajo de Gutiérrez e Iglesias (1996) “Identificación y análisis de los restos de fauna

recuperados en los conventos de San Francisco y Santo Domingo de Quito (siglos XVI-

XIX)”, expone la identificación ósea de fauna arqueológica, y el consumo de ciertos

animales de familias como Bovidae, ovidae, camiledae, etc.

63

El artículo titulado: “Difusión en el periodo de Desarrollo Regional: algunos aspectos de

la iconografía Tumaco-Tolita” de María Fernanda Ugalde (2006) propone la hipótesis

sobre la difusión del estilo cerámico Tolita, el mismo que se habría originado en sentido

sur-norte. Basada en esto, la autora propone que la ocupación Tolita habría tenido como

origen la isla del mismo nombre y poseería un patrón de distribución hacia Tumaco en

Colombia. La autora señala también que en el periodo de Desarrollo Regional, algunos

grupos humanos asentados en los Andes centrales y septentrionales, habrían compartido

rasgos míticos-religiosos cuyas raíces podrían remontarse al horizonte Chavín de Huantar

en el actual territorio peruano.

5.2.2 Iconografía e Iconología

Son diversos los enfoques metodológicos con que se ha abordado el tema de las

representaciones iconográficas en el ámbito de la investigación arqueológica. Por ejemplo

Ugalde (2009) parte desde una perspectiva teórica como la iconografía y la combina con la

semiótica. Rodríguez y Jaramillo (1993) inician su análisis de la vida cotidiana y simbólica

en el arte geométrico prehispánico del valle medio del río Cauca-Colombia, desde una

postura teórica basada en la estética; situación similar la que realiza Velandia en la

iconografía de la cultura San Agustín-Colombia, excepto por sus análisis estructuralistas

(1994, 2011). Anne Legast (1980,1987 y 1993) trabaja desde un análisis tipológico de la

representación zoomorfa, con especial énfasis en la identificación y clasificación

morfológica de las especies de fauna representadas en la cerámica de la cultura Tairona, de

la Sierra Nevada de Santa Marta, costa Caribe colombiana.

Así y desde algunos enfoques teóricos y metodológicos que ejemplifican la manera de

abordar la iconografía, nos permitimos acceder a definiciones que son necesarias para la

comprensión metodológica en la presente investigación. De esta manera y con el objeto de

introducirnos en el campo de la iconografía, esta es definida de manera general como una

―[…] rama de la historia del arte que se ocupa del contenido temático o significado de las

obras de arte, en cuanto a algo distinto de su forma‖ (Panofsky, 1980:13).

Por su parte, Gendrop define la iconografía como una

64

―Ciencia de la identificación, descripción, clasificación e interpretación de

símbolos, temas y elementos de obras de arte-especialmente antiguos- tales

como imágenes, efigies, cuadros, estatuas o monumentos. Tratado analítico y

descriptivo (o colección) de imágenes u otros elementos referentes a un mismo

tema, trátese de una entidad histórica o mítica‖ (Gendrop, 1997:109).

Al abordar la representación zoomorfa en una cultura ya desaparecida como Caranqui, se

presentan algunas dificultades con el método de análisis. A nuestro juicio, la primera

dificultad consiste en que solo se tiene acceso a la cultura a través de material arqueológico;

es decir, a representaciones de una realidad diferente a la nuestra, lo que complejiza su

abordaje como elemento de análisis, toda vez que responde a elaboraciones de una realidad

a la que no asistimos.

La cultura material arqueológica, es en síntesis, un producto cultural del tiempo que las

creó y en el cual tuvo un significado concreto que se intenta develar a partir de su estudio.

Frente a esta reflexión Velandia (1994) argumenta que se pretende abordar un contenido

fragmentado de una totalidad posible que en otro momento estuvo articulada y a pesar de su

aspecto univoco están dotadas de sentido (Velandia, 1994: 15).

Otro de los problemas al que nos enfrentamos consiste en que los objetos materiales de la

cultura Caranqui fueron elaborados en un espacio y tiempo determinados, y buscaban

transmitir un mensaje a esta sociedad. Situados en el presente, estos objetos poseen

diversos valores. Por ejemplo, su valor intrínseco de ser patrimonio arqueológico de la

Nación.

En síntesis, este valor que se deriva de la racionalidad técnica e instrumental del hombre

contemporáneo, hace que la interpretación de estos objetos sea bastante compleja para su

observador y, más aún para el investigador, porque su acervo cultural está impregnado de

subjetividades adquiridas en su proceso académico, las que podrían intervenir en la

interpretación de las representaciones explicitas en la cerámica.

65

Después de identificar un problema del método y otro de carácter interpretativo de la

realidad. Nos permitimos definir la iconología. De manera general y retomando la

definición anterior sobre iconografía que a grandes rasgos es el estudio de las imágenes, se

le suma también que es el ejercicio investigativo de describir y clasificar imágenes por sus

características morfológicas y sus asociaciones textuales; en sí, la iconología busca

descifrar el sentido simbólico de la representación. De manera tal que la iconología busca

ofrecer una interpretación de los significados conceptuales, simbólicos y alegóricos

subyacentes en las imágenes que provienen de los estudios iconográficos (Panofsky, 2004).

Es importante mencionar que el método iconográfico de Erwin Panofsky plantea tres

niveles de análisis. A saber, el primero de ellos consiste en la identificación de contenidos o

formas puras, en sí se trata de identificar representaciones de objetos naturales como seres

humanos, animales, plantas, casas, instrumentos, etc.; lo que se busca con este primer nivel

de análisis es la relación que establecen las representaciones como hechos sociales; en

síntesis, este primer nivel de análisis responde a un análisis pre-iconográfico (Panofsky,

2004: 15).

El segundo nivel que propone Panofsky se denomina contenido secundario o convencional.

En este nivel se trata de identificar personajes o escenas que permitan vincular las formas

puras a una combinación de motivos artísticos con temas o conceptos. De esta manera, ―los

motivos, reconocidos, así, como portadores de un significado secundario o convencional

pueden ser llamados imágenes y las combinaciones de imágenes son lo que los antiguos

teóricos del arte llamaron historias y alegorías‖ (Panofsky, 2004: 16).

Retomamos un ejemplo del autor para comprender mejor el contenido secundario o

convencional del método iconográfico, este plantea que ―un grupo de figuras sentadas en

una mesa, en una disposición determinada y en unas actitudes determinadas, representan la

última cena‖. Así el mundo de los temas o conceptos se manifiestan a través de imágenes,

por oposición al contenido primario o natural manifestado en motivos artísticos (Panofsky,

2004: 16).

66

Panofsky plantea un tercer nivel de análisis que denominado significado intrínseco o

contenido. Este nivel busca el descubrimiento y la interpretación de los valores simbólicos

subyacentes en una imagen. El fin último del análisis iconográfico que propone Ponofsky,

es realizar una interrelación de los contenidos temáticos, naturales o primitivos del sentido

fáctico y expresivo de la representación de los objetos, para una identificación de temas o

conceptos, así establecer el descubrimiento y la interpretación de valores simbólicos; es

decir, llegar al nivel iconológico (Panofsky, 2004: 17).

Basta concluir este apartado, mencionado que el método iconográfico propuesto por

Panofsky, sin bien permite realizar una aproximación e interpretación de las imágenes,

posee una limitante para abordar representaciones iconográficas de sociedades ágrafas

como lo ha señalado Ugalde (2011). Razón que conlleva a plantear un método para ser

utilizado en el análisis de las representaciones zoomorfas fusionado con el método

semiótico para una aproximación interpretativa más acorde y afín a la cultura

5.2.3 La Semiótica: Medio de Interpretación de la Cultura Material

Arqueológica

El haber identificado una de las principales limitaciones del método iconográfico propuesto

por Erwin Panofsky, hace que nuestro procedimiento de análisis sea vea obligado a una

fusión entre la iconografía y la semiótica. Es necesario reconocer que la semiótica como

campo de estudio se consolida e institucionaliza en las ciencias sociales sólo a partir de los

años sesentas con los aportes del filósofo americano Charles S. Peirce y por el lingüista

ginebrino Ferdinand de Saussure.

Es preciso mencionar que la semiótica es el resultado de indagaciones muy antiguas, su

objetivo es identificar lo que tienen en común todos los lenguajes de que disponen los

humanos e incluso los animales, de allí que se asimile con el conjunto de reflexiones que

constituyen la filosofía del lenguaje. Así se puede plantear que la semiótica tiene fuentes

que se remontan a la Antigüedad y que deriva de preocupaciones por establecer las grandes

reglas que rigen la comunicación humana en la sociedad (Klinkenberg, 2006: 33-34).

67

Klinkenberg (2006) en su manual de semiótica general, enuncia y reconoce que no existe

un consenso sobre el objeto de la disciplina y menos sobre sus métodos, situación que

podría derivarse de al menos dos factores. La primera de ella es accidental: se debe a la

reciente institucionalización de la disciplina. La segunda, se debe a la amplitud de todos los

lenguajes de que dispone la humanidad, siendo así se reconoce que la disciplina posee un

núcleo fuerte y común a todos los semióticos.

Klinkenberg menciona que

Saussure veía en la semiología ―la ciencia general de todos los sistemas de

signos (o de símbolos) gracias a los cuales los hombres se comunican entre

ellos‖. Peirce, por su parte, escribió lo siguiente: ―La lógica, en su sentido

general (…) no es más que otro nombre de la semiótica (…), doctrina cuasi

necesaria o formal de los signos‖. Así, los dos padres fundadores convergían

sobre dos puntos importantes: primero, en considerar que lo que uno llamaba

semiología y el otro semiótica era la ciencia de los signos; en seguida, en

anteponer la idea de que esos signos funcionan como un sistema formal‖

(Klinkenberg, 2006: 34)

Es substancial mencionar la diferencia que existe entre la semiología y la semiótica. La

semiología posee un carácter por acepción mucho más general que la semiótica, toda vez

que esta última se constituye a partir de características más particulares y específicas. Así la

semiología designa a la disciplina que cubre todos los tipos de lenguaje y, la semiótica se

ocupa del estudio de ellos.

Por ejemplo la lengua Kichwa compone una semiótica, como lo son los pictogramas y

petroglifos, también componen semióticas los olores urbanos y los sonidos de la ciudad, el

vestido de sus habitantes y su lengua; cada una de esas semióticas es una actualización de la

semiología, disciplina general. Así, la búsqueda de detalles particulares en la representación

zoomorfa de la cultura Caranqui constituye una semiótica que se compone de signos, este

último como sustituto de una cosa o hecho de la que no se tiene experiencia directa. Esa

cosa o hecho, es lo que llamo discurso simbólico de la cultura Caranqui expresado en sus

representaciones en la cerámica, al cual se desea llegar a partir del estudio pre-iconográfico

como lo postula Panofsky (2004) y en combinación con la semiótica.

68

A partir de la exposición anterior, deseo mencionar que los elementos de la cultura

Caranqui están constituidos por una diversidad de expresiones icónicas de carácter

zoomorfo construidas en material cerámico. Estas formas son susceptibles de un estudio

semiótico, porque constituyen la articulación de un sistema estructurado donde subyacen

significantes no lingüísticos, lo que seña un lenguaje en imágenes visuales, táctil, sensible;

es decir, un lenguaje icónico, es imprescindible señalar que este lenguaje debe ser

comprendido como la articulación en imágenes de la representación zoomorfa de la cultura

Caranqui.

Es así que la pretensión de la investigación busca en primera instancia, hacer un estudio

pre-iconográfico de la representación zoomorfa en la cultura Caranqui. Es decir, una

identificación de contenidos o formas puras las que en esencia permitirían acercarnos a la

representación zoomorfa como un hecho social en la cultura centro de estudio. Con el

método semiótico, se pretende develar el discurso metafórico y analógico que contiene la

representación icónica como expresión de un cuerpo simbólico coherente elaborado en un

contexto de la representación de unos modos de la consciencia social, que se elaboró como

un cierto nivel de su ideología.

Velandia (1994) nos ayuda a comprender aún más esta escala de análisis; éste discurso se

halla estructurado por un juego de lenguajes desdoblados, insertos unos dentro de otros; así

se refieren o hablan de una realidad concreta que se materializa en un discurso cuya

aprehensión de la realidad, posee la manera y estructura de una reconstrucción o

explicación de las relaciones de unos hombres históricamente concretos, con sus entornos

natural y social explícito (Velandia, 1994: 28).

En el caso específico de la cultura Caranqui, este discurso se halla enunciado en una serie

de representaciones zoomorfas que muy posiblemente nos hablan de relaciones y

concepciones intrínsecamente asociadas a su estructura social. Así el discurso que subyace

a las representaciones permitiría acercarnos a una serie de lógicas y prácticas sociales bajo

las que interactuaron los portadores del estilo cerámico Caranqui.

69

5.2.4 Funciones y Funcionamiento del Signo

Es preciso anotar que la semiótica como metodología de análisis, presenta diferentes

perspectivas de estudio1. A continuación realizamos un breve recuento de estas perspectivas

con la intención de que el lector comprenda a grandes trazos en qué consisten, ya que

aclaramos que el centro de este acápite es elucidar las funciones y el funcionamiento del

signo en los objetos de cultura material arqueológica.

5.2.5 La Semiótica General

En primer lugar, tenemos una perspectiva denominada semiótica general, esta consiste en

tratar de evidenciar las relaciones que existen entre los diferentes lenguajes de los que

dispone la humanidad. Esta perspectiva se sitúa en un nivel de abstracción bastante

elevado. Por ejemplo, en este nivel de la semiótica se formula preguntas como: ¿Es la

realidad la que determina las reglas de nuestro lenguaje o es el lenguaje el que determina

las reglas de la realidad? Es claro que este nivel de análisis se encuentra estrechamente

relacionado con la filosofía del lenguaje, dejando en evidencia los sistemas de valoración

con los que la humanidad clasifica su realidad más próxima.

5.2.6 La Semiótica Particular

En segundo lugar, está la perspectiva de la semiótica particular. Esta semiótica también ha

sido llamada específica, toda vez que busca establecer una descripción técnica de las reglas

que rigen el funcionamiento dentro de un lenguaje, lo que constituye gramáticas

particulares en contextos singulares, pero no necesariamente estas gramáticas poseen una

esencia particular, pueden existir gramáticas específicas de carácter universal. Por ejemplo,

las señales aéreas en sí constituyen una gramática particular de carácter universal. En

algunos contextos un círculo con los dedos es sinónimo de que todo está bien, en Brasil

sería un gesto bastante obsceno (Klinkenberg, 2006).

1 Para una mayor comprensión de esta temática recomendamos ver a Jean-Marie Klinkenberg, 2006.

70

5.2.7 La Semiótica Aplicada

En tercer y último lugar, se encuentra la semiótica aplicada. Esta perspectiva de trabajo

aplica a los objetos particulares, los resultados que se obtienen en el segundo nivel

(semiótica particular). Por ejemplo a una obra literaria o artística. (Klinkenberg, 2006: 43)

argumenta que este tipo de semiótica puede ser utilizada en fines prácticos como el

entrenamiento de la escritura publicitaria, sistemas de comunicación económicos o incluso

traducción automática. Esperamos que con este breve recuento de las perspectivas

semióticas, el lector tenga una mirada general de ellas y se anime a profundizar en estas.

5.2.8 La función y el funcionamiento del signo en los objetos de cultura

material arqueológica

Inicialmente plateamos que el signo opera como un sustituto de la realidad. De esta manera

le presentamos al lector nuestra primera definición, lo que permite aventurarnos a plantear

que el signo es una cosa que vale por otra diferente. Por ejemplo; un mapa no es el

territorio, un cheque no es dinero, un objeto arqueológico no es simplemente eso. En el

caso del mapa, se trata de una representación gráfica del territorio, un cheque son simples

letras y números que equivalen o reemplazan al dinero, un objeto arqueológico, es un

lenguaje que nos habla de manera representada de un hecho social donde se expresa la

técnica y la acción humana, en el caso de las representaciones zoomorfas, se trata de un

signo discursivo que posee características metafóricas de una realidad expresada en él.

En Klinkenberg (2006) encontramos un ejemplo que nos ayuda a comprender mejor el

papel del signo. Al pensar en los mapas geográficos y las fotografías estos nos permiten ir a

donde no iremos jamás. Pensemos ahora en un objeto arqueológico, este nos permite ir a

una realidad a la que no podremos asistir a menos que inventemos una máquina para

cabalgar en el tiempo; lo que sería imposible al menos por ahora, de esta manera, el objeto

arqueológico como signo nos permite viajar a realidades ajenas y distantes en tiempo y

espacio.

71

Así, la arqueología como disciplina que trabaja desde el presente con objetos materiales

elaborados en el pasado, busca interpretarlos y reconstruir los diversos modos de vida que

atestiguan, para lo cual aborda el objeto arqueológico como una ventana a un pasado al que

no asistió el arqueólogo. Él, apoyado en su conocimiento académico, intenta reconstruir la

realidad en la que estuvo inserto el objeto, como elemento que constituyó un signo dentro

de la cultura o grupo social al que perteneció. Así la función del signo, es operar como un

sustituto de la realidad que está representado.

Este signo, que opera como sustituto de la realidad, puede ser un elemento de diversa

índole. Para nuestro caso se tratada de representaciones zoomorfas cuya función dentro del

sistema cultural que las construyó; permite al investigador acceder y concebir la evidencia

material arqueológica, como signo del que se desprenden diversos mensajes, ayudando a

reconstruir paulatinamente, una realidad ajena y distante a la nuestra. En esencia, cuando

realizamos un análisis de los objetos arqueológicos, el signo nos introduce de manera

moderada a una realidad distante en el tiempo, la que nos permite establecer una mirada

particular sobre ellos y tratar de debelar el sentido fáctico que cumplieron dentro de la

cultura que los elaboró.

5.2.8 El Objeto Arqueológico como Huella de un Código

Hasta ahora, hemos abordado la función y el funcionamiento del signo, lo que nos permite

adentrarnos a los objetos arqueológicos como huellas de un código o códigos que fueron

formulados a través de expresiones en la cerámica2, estableciendo un lenguaje metafórico o

si se quiere, un lenguaje que actúa como representación de otro, por ejemplo el mapa o el

cheque.

Es necesario recordarle al lector, que el espacio físico le ofrece al ser humano una variedad

de indicaciones que son producto de la organización espacial que le es propia a éste; así, el

espacio le provee signos visuales que le permiten al ser humano acceder a lenguajes

2 Es pertinente aclararle al lector, que estas expresiones no solo se limitan a la cerámica, también han sido

objeto de estudios semióticos e iconográficos, las pinturas rupestres, los petroglifos, los pictogramas, la

orfebrería y una serie de elementos del pasado que han despertado el interés y la curiosidad del hombre

contemporáneo por develar su significado.

72

figurativos; es decir, a signos que cumplen la función de reemplazar una realidad espacial.

En esta medida ya no se trata de una relación simple entre un objeto y otro en una realidad

específica; para el caso, el objeto arqueológico, debe ser concebido como un lenguaje en el

que reposan signos figurativos de una realidad espacial, enmarcada en un espacio- tiempo

en el que su función pudo estar expresando discursos de diversa índole. Por ejemplo

discursos ideológicos.

En efecto, el papel del objeto arqueológico actúa como medio por el cual se transmite los

signos de una realidad temporal y espacial diferente a la que asistimos en el presente. Los

objetos arqueológicos son expresiones de una estructura ágrafa que funcionan como un

lenguaje que tiene un valor por sí mismo; es decir, un valor que permite el descenso del

investigador a la vida cotidiana de la cultura que los creo y acceder a sus concepciones de

la realidad a la que preceden. Las deducciones a las que llegue el investigador al interpretar

el lenguaje que subyace al objeto arqueológico, proceden de un código, que en esencia,

consiste un conjunto de reglas que permiten la producción o descifrar signos o conjuntos de

signos (Klinkenberg, 2006: 46).

Si el objeto arqueológico es una ―cosa‖ que vale por otra diferente, hay que argumentar que

éste vale por una ―cosa‖ a los ojos de alguien que se halla en determinada circunstancia o

realidad espacial y temporal, me explico: si el objeto arqueológico es un signo que equivale

a un discurso en el que existen códigos (reglas), se hace necesario asociar la ―cosa‖

(discurso) y el signo (objeto arqueológico) para determinar los códigos que regulan la vida

en la cultura que se expresó a partir de ellos.

Los códigos o al menos su noción, son de fácil aplicación sobre elementos como billetes,

mapas o cheques de banco; en el caso del objeto arqueológico la situación es bastante

compleja al tratar de interpretarlos, puesto que se trata de convenciones no familiares a

nuestra realidad o al entorno socio espacial en el que se elaboraron, recordemos que se trata

pues de una cosa que representa a otra que se halla ausente en tiempo y espacio a nuestra

realidad.

73

5.2.9 El Signo como Estructuración de la Realidad

Acabamos de aclarar cómo el objeto arqueológico constituye un mecanismo por medio del

cual el hombre del pasado expresó un discurso que nos permite inferir sobre su sistema de

códigos culturales. Ahora abordaremos el signo como un instrumento de estructuración de

la realidad en un espacio-tiempo al que no pertenecemos y del que solo tenemos evidencias

materiales y objetos arqueológicos que requieren de un análisis cada vez más complejo que

ayude a comprender a mayor profundidad la realidad en la que vivieron estos hombres.

Aclaramos que el signo no es un simple comodín que sustituye la realidad, este permite

establecer una conexión sobre la existencia misma de la realidad. Una realidad que es ajena

a la nuestra en el caso del objeto arqueológico o una realidad como la nuestra. Por ejemplo,

no nos comemos la palabra pan, lo que ocurre es que hemos creado categorías que

posibilitan designar y ordenar la estructura de nuestra la realidad, situación similar a la que

vivió el hombre prehispánico, el que creando categorías ordeno su mundo (Velandia, 1994,

2011; Westheim, 1991).

Los signos permitieron al hombre prehispánico generar una elaboración del universo, este

universo como se expone en el capítulo II, fue elaborado en un tiempo (500 a.C.) y espacio

(costa ecuatoriana) que a partir de sus condiciones físico-espaciales le permitió configurar

su construcción social y cultural, respondiendo a una serie de impulsos naturales frente a

una realidad expectante. Ahora bien, hemos creído que el mundo se encuentra estructurado;

cuando en realidad, han sido los objetos los que nos han permitido estructurar el mundo en

el que vivimos.

Así, el calor no existe si no tuviéramos un termómetro que registre este fenómeno natural.

Basta indicar que el calor es una categoría artificial que hemos creado para designar

tipológicamente un fenómeno natural. La anterior situación no está ajena a la realidad

expresada por el hombre prehispánico, lo que muy bien expresan sus objetos materiales y, a

los que deseamos acceder con las herramientas antes mencionadas, tratando de develar sus

códigos y los signos subyacentes a nuestra realidad.

74

Klinkenberg (2006: 50) argumenta que el desglose del universo propuesto desde los signos

es siempre relativo. A nuestro interpretar, esta difícil tarea dependerá del contexto social y

de las elaboraciones culturales a las que acudamos para ejecutar tal empresa. Para concluir

este acápite, retomamos la definición que hemos utilizado del signo: recordemos que se

trata de una cosa que reemplaza a otra; con esta definición nos permitimos argumentar que

el signo crea conceptos llamados significantes y unidades de análisis denominadas

significado. Los significantes y significados.

Concluimos que el signo crea una cierta correlación entre una facción material del universo

y una parte del universo conceptual de la humanidad, generando finalmente la estructura

del universo cultural de una determinada sociedad, por tanto la semiótica general, permite

plantarnos la siguiente pregunta: ¿Cómo construyó el mundo simbólico y religioso la

cultura Caranqui? A continuación abordamos el esquema de la comunicación para

comprender aún más la relación del código.

5.2.10 El Stimulus y el Significante

El stimulus como elemento que concreta la existencia de un signo, se compone de aquello

que la comunicación convierte en algo transmisible por el canal destinado a llevar el

mensaje a uno o varios de nuestros sentidos (Klinkenberg, 2006). En nuestro caso, creemos

que las representaciones zoomorfas en la cerámica de la cultura Caranqui, responden a una

serie de percepciones que componen su estructura social; así, estas representaciones son el

producto de sensaciones materializadas que se convierten en el soporte activo del signo.

En palabras menores, es por éste (stimulus) que el sujeto se relaciona con el signo de una

manera particular que corresponde a un tiempo-espacio singular. Creemos que un stimulus

expresado en la cerámica, no portará un significado a menos que se derive de cierto modelo

abstracto de la realidad y que sea previsto en el código. Por su parte el significante,

corresponde a un modelo o imagen que el sujeto crea de una cosa que no puede ser

observada directamente; es por ello que planteemos que el stimulus expresado en la

representación cerámica actúa como una abstracción de la realidad.

75

Por ejemplo, el hombre de Caranqui pudo observar la caída de un rayo la cual fue

acompañada de una emisión de luz o relámpago, pero no pudo observar la noción de

descarga electromagnética causada por el efecto de la corriente eléctrica y su proceso

iónico con las moléculas del aire. Así, la imagen del rayo, es elaborada a partir de

observaciones directas de fenómenos naturales visibles como este. En este sentido, la

representación cerámica corresponde a una forma particular de idealizar el fenómeno,

porque el modelo o imagen es una abstracción que da cuenta de fenómenos que se han

originado realmente, de esta manera, una abstracción es sin duda sacada de la realidad y da

cuenta de la realidad, pero no se confunde con ella (Klinkenberg, 2006).

Concluimos este acápite precisando que el significante no es un fenómeno físico. No posee

tal status a menos que sea un código y no es válido sino en relación con un significado. Así,

una vasija de cerámica de la cultura Caranqui no tiene ningún significado, es el hecho de

integrar esta vasija a un conjunto de vasijas que permita realizar un acercamiento a una

significación. El código organiza el significante; es decir, el código traza los límites del

objeto modelizado, generando una oposición frente a otros objetos del mundo

(Klinkenberg, 2006).

5.2.11 El Significado y el Referente

El significado lo definimos como la imagen mental originada por el significante en

correlación con el referente. En primera instancia, el significado es representación que el

sujeto se hace a partir de una clase de cosas. Por ejemplo, la idea de pizza originada por

ciertas sensaciones olfativas o la idea de poder a partir de ciertas representaciones

cerámicas. El significado al igual que el significante se caracteriza por ser un modelo o una

imagen abstraída que opera como definición de la uniformidad de una clase o serie de

objetos que pueden ser irreductibles los unos de los otros.

Por ejemplo, la palabra arqueólogo, remite al hecho de ser arqueólogo, pero no existe una

persona que sea el arqueólogo por excelencia, de hecho cada persona que recibe esta

calificativo, es de cierta manera irreductible a esta idea. El arqueólogo es una abstracción,

76

una clasificación que aplica a una serie de individuos que se clasifican entre sí en la misma

clase.

La noción de referente como fue abordada en páginas anteriores, nos remite establecer un

proceso de comunicación o de significación dado. En otras palabras, el referente es una

entidad particular que busca actualizar el significado. Recordemos que el referente no es un

objeto del mundo, toda vez que no se puede conocer el objeto del mundo como tal, este

fenómeno se debe a que únicamente hacemos una proyección de nuestros modelos sobre

los stimulus que provienen de la realidad. El referente se convierte en objeto del mundo

cuando puede ser asociado a un modelo y este a su vez a una clase, para el caso, a un estilo

cerámico que caracteriza a una cultura.

Klinkenberg (2006) argumenta que un referente no necesariamente debe ser real ni

concreto. Arguye el autor que no es necesariamente real. Por ejemplo, todos sabemos cómo

son los unicornios, aunque no creamos en su existencia. El referente no es necesariamente

concreto, toda vez que el referente puede ser un objeto, ciertamente pero también un

cualidad u un proceso (Klinkenberg, 2006: 101).

De esta manera deseamos concluir mencionando que las diferentes partes del signo están

estrechamente relacionadas entre sí. Es decir, un stimulus no es un stimulus semiótico de no

ser porque actualiza el modelo que constituye el significante; la existencia del significante

se bebe a su relación simbiótica con un significado, el referente posee su status, debido a la

existencia de un significado que posibilita clasificarlo en una clase, de esta manera, la

relación de estos elementos dan la existencia del signo. Por otra parte, un objeto, para el

caso de la investigación, la representación zoomorfa no compone un signo sino se le ha

asignado esa función; en otras palabras, no existe signo si no es para alguien, para uno o un

colectivo de individuos que hacen parte o componen una sociedad, una cultura y que

conviven en un tiempo dado (Klinkenberg, 2006: 101).

5.2.12 Catálogo y Clasificación de Imágenes

77

La creación del catálogo de imágenes se realizó a partir de su clasificación en temas, así se

logra establecer grande temas, por ejemplo; zoomorfos, antropomorfos, ornitomorfos. A la

par de estos tres temas, se crearon otras categorías que introducen referentes del patrimonio

arquitectónico del Cantón Ibarra y una selección de motivos iconográficos de tejidos

indígenas de la Provincia, especialmente los recolectados por Hernán Jaramillo en el año

1981.

ESTUDIO ARQUEOLÓGIO Y ANTROPOLÓGICO DE

TÉCNICAS ANCESTRALES EN LA PROVINCIA DE

IMBABURA SACHARXEOS

CIA. LTDA

Código

Para llenar este campo se sugiere un

código consecutivo que le permita al

investigador poseer un control

sistemático de sus fotos (001)

1. DATOS DE LOCALIZACIÓN

Provincia: Imbabura Cantón: Ibarra

Parroquia: Zuleta Urbana: Rural: X

Localidad:

Coordenadas: X. Este 0032156 Y. Norte 9225673 Altura 2400

2. FOTOGRAFÍA REFERENCIAL

Este campo está destinado para la fotografía. Se sugiere que está sea tomada en plano general que permita

tener un visión panorámica del objeto.

3. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS

Etapa I

Análisis pre-iconográfico: En este campo se espera que el investigador haga una observación detallada de la

fotografía que ha consignado en el campo anterior. Se sugiere realizar una búsqueda de información

complementaria que le ayude al investigador a contextualizar la fotografía en el contexto estilístico. El

objetivo es realizar una identificación de formas que se ve en la fotografía.

Etapa II

Análisis Iconográfico: Esta etapa del trabajo tiene como objetivo la identificación de los diferentes atributos

o características que particularizan la fotografía de análisis. En esta etapa del análisis el investigador debe

buscar la mayor cantidad de información posible sobre la imagen de análisis, en espacial, su ámbito

simbólico.

Etapa III

Análisis Iconológico: El nivel iconológico es el óptimo ideal de los análisis iconográficos. El objetivo que se

busca en esta etapa del trabajo, es que el investigador analice el objeto en su contexto cultural, intentando

comprender su significado en el tiempo en que se ejecutó.

4. RESULTADOS DE LA IDENTIFICACIÓN

Este campo de la ficha está destinado a consignar los resultados o hallazgos de su análisis.

5. DESCRIPCIÓN COMUNITARIA DE LAS MANIFESTACIONES

Este campo de la ficha está destinado a consignar la información que el investigador recaude del trabajo

comunitario. Especialmente se consignará la información derivada de las interpretaciones que se deriven de

sus talleres.

Ficha 1. Registro de referentes iconográficos.

78

CAPÍTULO VI

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ICONOGRÁFICA

En este capítulo se presentan los resultados de la investigación iconográfica, especialmente

los referentes arquitectónicos y paisajísticos. Se hace una identificación y posterior

descripción de los referentes iconográficos de la arquitectura Republicana en Ibarra y se

crean tipologías que son descritas de acuerdo a sus características formales, la

identificación de elementos Dóricos, Jónicos y Corintios nos permitió observar la existencia

de un tema de investigación inexplorado en la arquitectura provincial.

El lector podrá observar que se realiza una caracterización del paisaje y sus elementos

iconográficos. Se hace un recorrido histórico sobre la construcción de la noción de paisaje

desde la visión Oriental y Occidental, a partir de ellas se identifica los elementos

iconográficos que particularizan los paisajes de la Provincia de Imbabura y se finaliza con

unas consideraciones preliminares. Argumentamos que se trata de preliminares, porque en

el ejercicio académico nada está concluido.

Debido a la inexistencia de motivos iconográficos figurativos representados en las piezas

cerámicas de la cultura Caranqui, se decidió insertar a la muestra iconográfica 35 motivos

de una amplia gama de fajas provenientes de la Provincia de Imbabura y recolectados por el

investigador Hernán Jaramillo Cisneros en 1981. Sobre esta muestra se realiza una

aproximación iconográfica y su posterior interpretación.

Los motivos antropomorfos que exhiben las fajas o chumbis, poseen como principal

característica una abstracción de la realidad en la que se aplica cualidades humanas a

objetos inanimados o a otros animales. Los elementos zoomorfos plasmados en las

representaciones iconográficas de los tejidos, son esencialmente animales grandes.

Sabemos que el tejido esta relegado al ámbito masculino, lo que podría vincular la

representación zoomorfa a escenas relacionadas con actividades como la caza.

79

En este capítulo también se aborda el acto festivo como expresión iconográfica y se resalta

sus usos sociales, rituales y los actos festivos, que constituyen costumbres que estructuran

la vida social de comunidades y grupos humanos. En el trabajo realizado, confirmamos que

la población mantiene viva la tradición del acto festivo con la fiesta de San Juan, el acto

festivo del Coraza y la fiesta fúnebre de los Pendoneros. De igual manera se vislumbra los

referentes en la flora actual que pasan a forma parte de los referentes iconográficos que

posee la Provincia.

Deseamos aclarar que por efectos metodológicos y presentación del informe, se decidió que

la información relacionada con los referentes iconográficos de: Fiestas, leyendas, oficios,

textiles y demás, estuviera contenida en las fichas que reposan como anexos al informe

6.1 Referentes iconográficos de la arquitectura Republicana

Los principales referentes arquitectónicos que se identificaron en el trabajo de campo,

permiten definir que se trata de edificios de estilo republicano. La arquitectura republicana

tiene sus orígenes en la Antigua Grecia, específicamente es aquella que se desarrolló desde

el primer milenio a. C. hasta el siglo II a. C. Este estilo arquitectónico reviste particular

importancia para la historia de toda la arquitectura occidental ya que esta sienta las bases de

lo que será la arquitectura del mundo occidental durante siglos.

En la arquitectura griega es posible identificar tres órdenes estéticos: dórico, jónico y

corintio estos tres criterios fueron utilizados para dividir los antiguos templos griegos y son

los mismos que se utilizan actualmente para la clasificación y definición de la arquitectura

republicana. El mundo griego y la cultura etrusca fueron esenciales para el desarrollo del

arte romano, sin embargo existió un indiscutible desarrollo del arte romano que se

manifestó principalmente en su arquitectura.

Posteriormente el arte romano repercutió enormemente en diferentes cultural,

especialmente en las culturas occidentales, constituyendo la base cultural de Occidente

hasta nuestros días. En la arquitectura romana se nota una fuerte influencia de estilos, ello

se debe a que Roma asimiló numerosos elementos artísticos y arquitectónicos de los países

80

que incorporaba a su imperio. También fue frecuente emplear artistas nacidos y formados

en otros territorios, siendo los principales originarios de Grecia.

En esencia la arquitectura republicana recibe este nombre, debido a que en sus primeras

manifestaciones en américa latina coinciden, en términos generales, con la etapa formativa

de la República, la cual vino a ser la expresión plástica de los ideales políticos y sociales

del naciente Estado Nación. En américa latina esta arquitectura tuvo fuertes influencias

francesas, italianas y anglosajonas, estilos como el neoclasicismo francés y el neogótico

inglés, cuya denominación en el Ecuador se simplificó cuando se señalaron sencillamente

como "estilo francés" y "estilo inglés", marcando el inicio de una prolongada tradición en la

construcción y arquitectura de inicios del siglo XIX que han se conserva en gran parte del

país.

Inferimos que en Ibarra estos estilos estaban relacionados íntimamente con el poder de

prestigiosas familias, fenómeno que se debió al alto costo de los materiales, la mano de

obra, las grandes proporciones y dimensiones aplicadas en los espacios. Los principales

elementos decorativos identificados en Ibarra corresponden a cornisas, capiteles, columnas,

balaustres, molduras hasta los calados.

En el caso de Ibarra, presumimos que este estilo arquitectónico se desarrolló entre 1830 y

1940, aunque no es muy clara la cronología que usamos toda vez que no existe un registro

sistemático en el que se consignara el año en el que se construyeron las edificaciones,

además, la arquitectura en el país fluyó como un fenómeno continuo entre un periodo y

otro, especialmente en períodos que estuvieron fuertemente influenciados por la historia

política del país.

No es muy claro aún cómo y en qué momento surge el concepto de arquitectura republicana

en el país, pero en otros contextos, especialmente en Colombia donde se ha desarrollado a

mayor profundidad la investigación arquitectónica, este concepto se establece como una

arquitectura que legitimaba y representaba el poder político y económico de algunas clases

sociales. En Ibarra presumimos que esta arquitectura se consolida entre 1830 y posee un

fuerte declive con el terremoto de 1868, poro se extiende hasta 1940 constituyendo las

81

edificaciones y viviendas que hoy hacen parte de la herencia arquitectónica del patrimonio

republicano del país.

6.2 Características iconográficas de la arquitectura Republicana en Ibarra

6.2.1 Tipología Dórica

Esta tipología fue identificada en algunas construcciones analizadas en Ibarra (ver anexos),

su principal característica consiste en que los edificios se encuentran asentados en escalón

estilóbato y se dividen en gradas a los lados de la edificación. Las columnas de estos

edificios inician directamente desde el suelo. Es importante mencionar que el fuste de estas

edificaciones es de arista viva y tiene una suerte de éntasis en la parte central,

disminuyendo de diámetro a medida que se acerca a la parte superior. Este aspecto presenta

dificultades para su identificación ya que no fue muy claro en el trabajo de campo.

También fue característico observar en el trabajo de campo que entre el capitel y el fuste

existe una corona de ranuras llamada collarino. La principal característica de este elemento

iconográfico en la arquitectura de Ibarra, es que existe un equino o moldura convexa que

tiene abaco, paralepípedo cuadrado en el que descansa directamente la carga de la cubierta

o techo.

En cuanto a las cubiertas de las edificaciones, no fue posible encontrar elementos que

permitan situarlos dentro de esta tipología; ello se debe a la dificultad para acceder a la

parte superior de los referentes arquitectónicos. Sin embargo inferimos que existe un

entablamento dividido en varias aguas o partes característico del estilo republicano. Es

importante llamar la atención sobre este hecho, ya vez que la cubierta de las edificaciones,

especialmente su cuidado, mantenimiento y relación permitirá la conservación del

patrimonio arquitectónico de Ibarra.

6.2.2 Tipología Jónica

En las edificaciones arquitectónicas fue posible identificar elementos que nos remiten a esta

tipología arquitectónica, especialmente elementos como columnas medianamente altas y

más delgadas que las dóricas. En cuanto al fuste, en esta tipología reposa en una pieza

82

intermedia llamada basa que se caracteriza porque tiene dos molduras convexas o toros, una

cóncava escocia y una basa llamada ática.

Las columnas a veces se apoyan en un pedestal cuadrado llamado plinto. El fuste es

cilíndrico, en ocasiones estriado y a veces con éntasis. Es interesante mencionar que el

capitel en estas estructuras se halla decorado con ovas o volutas a los lados. El capitel es

estas estructuras está conformado por una suerte de equino decorado –no siempre- con ovas

o perlas, el friso es liso y en ocasiones posee una decoración animada y con relieve. La

cornisa posee menos vuelo que el la tipología dórica y su principal característica es que está

decorada con ovas y dentellados en forma rectangular, es bien característico –sobre todo en

las iglesias que el que el frontón este coronado por acróteras o en su defecto, santos e

imágenes religiosas.

6.2.3 Tipología Corintia

Es importante mencionar que esta tipología es una variación sustancialmente significativa

de la tipología jónica, especialmente se direferencia en elementos como el capitel, el que

posee una mayor riqueza de elementos iconográficos. En las edificaciones de Ibarra no

siempre el capitel está formado por hojas, pero presentan pequeñas volutas en los ángulos

superiores.

En los referentes arquitectónicos que se analizaron no fue posible identificar elementos

cariáticos, es decir, figuras femeninas que la mayor de las veces poseen un cesto en la

cabeza que sustituye a las columnas, no descartamos su existencia en la arquitectura

ibarreña pero su identificación supera las expectativas y alcances del proyecto.

Dentro de la investigación se identificaron otros elementos que caracterizan la arquitectura

republicana en Ibarra y que no han sido tomados en cuenta como una tipología en sí, pero

aun así se describen a continuación.

83

6.2.3.1 Frisos

En la arquitectura republicana se conoce como friso a la parte ancha que posee una sección

céntrica de un entablamento. Este elemento arquitectónico en ocasiones es posible

identificarlo de forma liso y puede estar en las tipologías jónicas y corintias. Su principal

decoración consiste en un estilo a bajo relieve, hay momentos en que las paredes carecen de

columnas que posibilita que el friso se encuentre cubierto por la cornisa.

Los frisos que identificamos consisten en una franja ornamental construida en yeso y

ubicada sobre los dinteles de algunas puertas y ventanas de las edificaciones

Foto 1. Detalle de frisos y ménsula en ventana

84

6.2.3.2 Ménsulas

Este elemento arquitectónico se encuentra en algunas edificaciones especialmente en la

parte externa y su principal característica es que es voladizo y adorna las fachas e interiores

de las construcciones. En el análisis efectuado en los referentes patrimoniales de Ibarra no

fue posible determinar su medida.

Todo elemento arquitectónico estructural que se encuentre en voladizo es denominado

ménsula. La distinción de estas se da dependiendo su medida y su posición. Hay ménsulas

que son cortas, debido a que son pequeños salientes que hacen la función de soporte para el

arranque de un arco, así como para un balcón o cubierta. Otro tipo de ménsula son las

largas, a las cuales se les da el nombre de voladizos.

Las ménsulas son elementos estructurales que funcionan a flexión, es decir, como una viga.

En cuanto a las que son cortas, generalmente se las encuentra decoradas con motivos de

follaje y figuras alegóricas. Las ménsulas de volutas, sobresalen en las partes laterales,

mientras que las ménsulas enrasadas, solo sobresalen del haz plano. La que continúa la

inclinación de una moldura se conoce como Ménsula inclinada y la que es de forma

rectangular se conoce como Ménsula plana.

Foto 2. Detalle de ménsula en La Casona de Ibarra

85

6.2.3.3 Cornisas

Estos elementos decorativos son posibles de identificar en la parte superior y más saliente

de las edificaciones analizadas. Estas cornisas tienen como principal objetivo evitar que el

agua lluvia llegue a los muros de la edificación o que se deslice por estos. En la arquitectura

clásica este tipo de apliques forma parte del entablamento y generalmente se compone de

varias molduras, que en esencia se distinguen dos tipos, la de cinta y la denticulada.

En la arquitectura clásica forma parte del entablamento, y está compuesta de varias

molduras; se distinguen dos tipos: de cincha (rodea el edificio marcando la división entre

las plantas), y denticulada (decorada por dentículos o sustentada por modillones).

La cornisa, además de sus funciones prácticas, históricamente ha representado una pieza

clave como decoración arquitectónica.

Foto3. Cornisas de la Casa Café Ibarra

86

6.2.4.4 Arco de medio punto

Algunos de los referentes arquitectónicos que se analizaron fue posible identificar

elementos como el arco de medio punto, especialmente en las edificaciones religiosas. Este

elemento arquitectónico constituye un importante referente iconográfico toda vez que es

utilizado desde la antigua Mesopotamia donde se utilizaba en la arquitectura caldea.

El proceso de difusión fue desde el Mediterráneo y toda Europa cuando los referentes

iconográficos de la arquitectura etrusca pasaron a la romana; por ello se considera un

elemento característico del arte romano.

La forma básica del arco en las edificaciones religiosas de Ibarra es de un solo centro y sus

principales características son el arco rebajado, donde su centro es geométrico en la parte

inferior de la línea de impostas y no se trata de un semicírculo por ello posee una forma

aplastada.

Foto4. Arco de la Catedral de Ibarra

87

En términos generales, la arquitectura analizada carece de fuentes escritas que nos permitan

contextualizar histórica y socialmente estos referentes, imposibilitando un acercamiento

más profundo. En el trabajo de campo efectuado, evidenciamos que las personas que

habitan o transitan en el centro de la ciudad o usan y frecuentan estos espacios, no conocen

nada de la historia que subyace a estas edificaciones, igualmente constatamos que existe

una notable escases de información y que en los registros que posee el Instituto Nacional de

Patrimonio Cultural, la información es escueta y poco contexto brinda para comprender

más acertadamente los referentes del patrimonio arquitectónico.

6.3 Referentes Iconográficos del Paisaje en Ibarra

Inicialmente debemos mencionar que en el ámbito de las artes el paisaje es la

representación de la naturaleza; en nuestro caso, el paisaje también es la materialización de

la técnica y la acción humana, es decir es una construcción cultural. A lo largo de la

historia, las diferentes culturas han impreso a la temática paisajística particularidades que

han dado lugar a una tendencia diferenciada entre Oriente y Occidente. Estas diferencias se

basan en características sociales, culturales y geográficas de cada cultura; por ejemplo, en

Oriente la evolución del paisaje fue bastante rápida, situación contraria de Occidente donde

fue lenta y progresiva.

6.3.1 El paisaje en la historia

La noción de paisaje ha evolucionado conforme cambia la noción de que las sociedades

tienen de la realidad. Inicialmente el género paisajístico en las artes carecía de autonomía,

actuaba como telón de fondo sin integrarse como tema central, para poder argumentar esta

aseveración tendremos que ver las dos visiones que tenemos la Oriental y la Occidental.

6.3.2 .La noción Oriental de paisaje

Debido a las características sociales y geográficas de las culturas en Oriente, el arte no

evoluciono mucho, las representaciones del paisaje efectuadas por las primeras dinastías

88

consistían esencialmente en paisajes ornamentales que eran pintados en mamparas de

separación denominadas Yamote o ―cuadros japoneses‖ o en Kara-e ―cuadros chinos‖. Los

Yamote eran decorados con paisajes de las cuatro estaciones o de los meses del año,

mientras los Kara-e eran pintados con paisajes montañosos (Crespi y Ferrario, 1995).

El paisajista se valía de su agudeza con los trazos y para ello usaba tintas sobre soportes de

papel o seda, evidenciando una marcada habilidad en la caligrafía, sus pinceladas eran

variadas y dependían de cada autor y su estado anímico. Esta pintura se caracterizaba por su

marcado detalle y meticulosa representación, al que por su dominio del dibujo y el

esfumado o desvanecimiento de las tintas, utilizando la perspectiva lineal lograron dar

profundidad a través del esfumado.

Los pintores trabajaban las superficies de forma plana, con lo cual reemplazaban el

modelado por el adorno o signo, cincelando la mayor cantidad de detalles superficiales del

objeto y el paisaje. Es importante mencionar que las sombras en esta tradición son discretas

y subrayan la redondez de las formas representadas sin preocuparse de una fuente de luz

concreta (Crespi y Ferrario, 1995).

En esencia argumentamos que los aportes de las civilizaciones Orientales realizaron

importantes aportes al género de la pintura paisajística en el mundo, ya que no solo la

enriqueció sino que la doto de una significación a través del esmero de sus autores, otro

elemento importe a ser resaltado es que los trazos en estas pinturas le imprimían mayor

vida a las obras dotándolas de un realismo sin precedente alguno en la historia.

6.3.3 La noción Occidental de paisaje

La tradición paisajística en Occidente tuvo como inicio la representación de árboles y ríos,

trabajos analíticos que precedieron a la organización de los elementos en el espacio. Dentro

de esta corriente se conocen artistas como Giotto, Da Vinci

y Rafael. El paisaje deja de ser

un telón de fondo escenográfico para cobrar valor al unirse al ritmo de las obras, para lograr

este efecto la figura es insertada en el paisaje, siendo este hecho el cello de la evolución y

mayor aporte para el desarrollo de las obras modernas (Crespi y Ferrario, 1995).

89

Los primeros paisajes representados se ven en la escena francesa, especialmente en las

obras de Poussin y Claudio de Lorena, quienes desarrollaron sus representaciones sobre

fondos naturales lo que ofrecen modelos paisajísticos compuestos, cargados de un rico

conglomerado de elementos simbólicos que resumen el universo cultural en el que vivían.

La aparición del paisaje como centralidad ha sido asociada al surgimiento del

Romanticismo en varios paisas europeos en los que tomo diferentes formas, a la vez, el

desarrollo del pensamiento filosófico aporto significativamente a consolidar de manera

cada vez más fuerte esta expresión artística. Es notable que los primeros paisajistas de esta

época fueran constantes viajeros, observadores de la magnífica y expresiva fuente de

inspiración para sus obras pictóricas (Crespi y Ferrario, 1995).

El mejor ejemplo de lo expresado esta en los primeros cuadros del Romanticismo

realizados a finales del siglo XVIII, en ellos el paisaje marca dos tendencias, la cientificista

y la artística, en la primera de buscaba documentar e inventariar la naturaleza, en la

segunda el paisaje cobraba vida como medio simbólico, artístico y estético. Si tomando

ambas visones por separado, se puede apreciar toda la riqueza que ambas tradiciones

pictóricas le han otorgado al paisaje y la evolución histórica que subyace a ellas.

La visón Oriental se denominó o mejor aún se tomó el paisaje como género pictórico en el

primer momento en que sus artistas lo tomaron como una visión ancestral que perduraría en

las siguientes generaciones. En el ámbito de Occidente su evolución fue más lenta y marco

todas las etapas hasta alcanzar su status de género logrado incidiendo fuertemente en los

artistas modernos.

Las principales diferencias entre ambas tradiciones están marcadas por los siguientes

elementos: En el arte Oriental se destacan dos etapas, la primera de ellas es la expresión de

la monocromía y una segunda donde aparece la policromía. En el arte Occidental se destaca

una etapa de representaciones paisajísticas donde se sacrificaba el tema principal, y una

segunda etapa donde el paisaje alcanzó la centralidad de las expresiones pictóricas.

90

6.3.4 Elementos iconográficos del paisaje en Imbabura

Pensar en términos iconográficos el paisaje exige una conceptualización que permita en

primera instancia, comprender el término en sí, es decir, comprender que cuando se habla

de paisaje se hace referencia a la técnica y acción humana sobre el medio natural. En

segunda instancia, comprender que en el paisaje están plasmadas las huellas de las diversas

manifestaciones culturales, semánticas, científicas, religiosas o de otra índole.

En el estudio realizado, hallamos que más que existir una serie de iconografías paisajísticas,

existen paisajes culturales que deben ser estudiados a mayor profundidad para comprender

de manera articulada su significado, comprender el sustrato simbólico que aún existe sobre

ellos, su evolución social y en esencia, determinar la relación naturaleza cultura que está

mediando entre ellos.

En términos generales, argumentamos que el paisaje que tenemos en algunos referentes

paisajísticos de la Provincia de Imbabura se basa en una marcada interrelación del ser

humano con la naturaleza a lo largo del tiempo. Esta interacción ha generado un proceso de

identidad que aún no ha sido explorada desde el ámbito académico, toda vez que las

personas que cohabitan y construyen la noción de paisaje no lo han conceptualizado, este

fue un factor de dificultad para ahondar en la identificación de iconografías paisajísticas

con la comunidad.

Inferimos que este fenómeno se debe en parte a varios factores, entre ellos, el poco interés

de la academia por trabajar la noción de iconografías paisajísticas, la notable ausencia

institucional que aborden esta temática en la Provincia y la escases de fuentes bibliográficas

que permitan una ruta de acceso a la temática, salvo aquellas fuentes y autores que trabajan

la noción de paisaje cultural.

Las observaciones efectuadas en el trabajo de campo, posibilitan argumentar que existe una

identidad simbólica con el volcán Imbabura y la laguna de Yahuarcocha, el proceso de

apropiación social de esto referentes del paisaje denotan una identidad territorial y una

suerte de hegemonía o jerarquía de estos dos espacios, reflejando en la población una

identificación con los hechos históricos, más que con los referentes naturales que

91

representan estos dos accidentes geográficos en la Provincia, de allí que no podamos hablar

en un sentido estricto de una iconografía paisajística en concreto y si más bien de un paisaje

cultural en construcción y continuo cambio. El carácter histórico que caracteriza estos

referentes paisajísticos constituyen las bases de un paisaje que se distancia notablemente de

las visiones Oriental y Occidental que se expone en los párrafos precedentes. Este

distanciamiento se debe en esencia a que los paisajes en Imbabura están cargados de un

pasado vernáculo que alimenta hasta nuestros días la vida social y cultural de la región, es

decir, los interpretamos como paisajes vivos y orgánicos que mantienen vigente el pasado

en la sociedad y rememoran constantemente a los ancestros.

Una particularidad de estos referentes paisajísticos está constituida por su carácter político,

donde las diversas naturalezas y las diferentes formas y maneras de habitar en ellas, se

articulan mediante la observación de prácticas pasadas y contemporáneas que expresan las

formas de vida de las poblaciones asentadas en el Imbabura y la laguna de Yahuarcocha.

Otra particularidad que evidenciamos en estos paisajes, es que se constituyen como núcleo

de identidad y referente de pertenecía al lugar, de un arraigo de la población local donde se

define el tejido social y se reafirma el ser Imbabureño.

Hemos notado que el uso social que se da a estos referentes del paisaje está principalmente

enfocado en el caso del volcán Imbabura a ser área de vivienda y cultivo de la población

local, y como atractivo turístico. Más allá del uso recreativo, dentro de las comunidades que

habitan en sus laderas, lo denominan Taita Imbabura, marcando un hito simbólico que tiene

que ver con la cosmovisión indígena de la zona. El Taita Imbabura es el esposo de la Mamá

Cotacachi, de esta unión nace su hijo Yana Urco o montaña negra.

En el caso de la laguna de Yahuarcocha, su uso está determinado por el turismo y el

automovilismo. Si bien en la actualidad se desarrollan actividades recreativas en este

referente del paisaje, en el pasado no fue así. Se argumenta que durante la invasión Inca al

ecuador, Yahuarcocha fue el escenario de un enfrentamiento bélico entre Caranquis e Incas.

Aun es incierta la veracidad de los hecho de 1486, donde se presume fueron asesinados más

de 30.000 hombres Caranquis arrojados a sus aguas después del triunfo del inca Huayna-

Cápac una vez declarada su victoria en contra de esta etnia, este hecho histórico marco el

nombre que conserva la laguna en la actualidad Yahuarcocha o laguna de sangre. A parte

92

de ser un referente histórico, la laguna alberga en sus orillas el autódromo José Tobar,

escenario de competencias deportivas de corte nacional e internacional.

Foto 5. Vista general del Taita Imbabura y lago San Pablo

Foto 6. Vista general de la laguna Yahuarcocha

93

6.3.5 Los tejidos en fajas como elementos iconográficos

Debido a la inexistencia de motivos iconográficos figurativos representados en las piezas

cerámicas de la cultura Caranqui, se decidió insertar a la muestra iconográfica 35 motivos

de una amplia gama de fajas provenientes de la Provincia de Imbabura y recolectados por el

investigador Hernán Jaramillo Cisneros en 1981.

Se debe mencionar que el trabajo de Jaramillo (1981) es pionero en la temática en toda la

Provincia y constituye único esfuerzo clásico por sistematizar la iconografía plasmada en

este elemento de uso cotidiano; es por ello que en nuestro trabajo se le da el valor que

quizás no ha tenido en otros ámbitos de la academia, especialmente en los estudios

iconográficos tan escasos y poco frecuentes en el contexto ecuatoriano.

6.3.5.1 Motivos antropomorfos

Los motivos antropomorfos que exhiben las fajas o chumbis, poseen como principal

característica una abstracción de la realidad en la que se aplica cualidades humanas a

objetos inanimados o a otros animales. Este fenómeno dentro de los estudios iconográficos

y semióticos es conocido como antropomorfismo. En la muestra seleccionada se

encontraron varias formas de antropomorfismo en las que no se observa un patrón

recurrente que permita plantear la existencia de un código semiótico. Aún sin haber

identificado códigos semióticos por la muestra tan reducida, se propone que los tejidos

estudiados existe una adopción de la prosopopeya.

En los tejidos analizados la prosopopeya se evidencia en los motivos iconográficos que

adopta la personalidad de otra persona y es plasmada en las fajas. Hipotéticamente

proponemos que los motivos analizados, evidencian el alter ego del tejedor como un

stimulus que desea concretar la existencia de un signo iconográfico, la particularidad de

este fenómeno es que subyace a la racionalidad técnica e instrumental del tejedor, debido a

que sus stimulus se hayan alojados en su rombencéfalo o cerebro primitivo.

Proponemos que los tejidos antropomorfos se componen de una esencia que la

comunicación la hace transmisible por medio de las fajas que están destinadas a llevar un

94

mensaje, resultado del stimulus del tejedor que desea transmitir a uno o varios de nuestros

sentidos. A demás, las representaciones antropomorfas en los tejidos, responden a una serie

de percepciones que componen la estructura social; así, estas representaciones son el

producto de sensaciones materializadas en los tejidos y constituyen el soporte activo del

signo y la cultura.

También hemos observado que el antropomorfismo en estos lenguajes gráficos, atribuye

características y cualidades humanas a los diferentes animales, este hecho deja en evidencia

un importante nivel de conocimiento de la realidad y al mismo tiempo, permite una

abstracción del mundo que se conjuga de manera ontológica y da paso para comprender la

relación naturaleza-cultura poco estudiada en la sierra norte del país.

Los significados que estos tejidos tienen en la cultura otavaleña no los sabemos, menos lo

que significaron en su tiempo, pero inferimos que son el resultado de observaciones de la

realidad que fueron plasmados de manera estilística en las fajas. Es significativo que la

actividad sea desarrollada por hombres y que la faja o chumbi sea usado por las mujeres;

este fenómeno deja pensar que se trata de un mensaje aún más codificado que el género

masculino desea transmitir a partir del uso de esta prenda de vestir femenina en la sociedad

otavaleña.

Los motivos casi siempre están representando mujeres con elementos o atributos que las

vinculan con animales -especialmente aves-, en otras escenas están en posición de

adoración o simplemente asociadas a otras formas femeninas. En las observaciones de

campo, aún se observa el uso de estas representaciones, lamentablemente no fue posible

entablar conversaciones con las mujeres que los usan para obtener su interpretación.

En este caso, consideramos que los tejidos con representaciones antropomorfas son

portadores de un discurso que se halla enunciado en las fajas, posiblemente hablan de

relaciones y concepciones intrínsecamente asociadas a la estructura social. Es pertinente

emprender un estudio a mayor profundidad del discurso que subyace a las representaciones

iconográficas, que permitiría acercarnos a unas lógicas y prácticas sociales bajo las que

interactúan los portadores de estas fajas y a su estructura social-simbólica.

95

6.3.5.2 Motivos zoomorfos

Los elementos zoomorfos plasmados en las representaciones iconográficas de los tejidos,

son esencialmente animales grandes. Sabemos que el tejido esta relegado al ámbito

masculino, lo que podría vincular la representación zoomorfa a escenas relacionadas con

actividades como la caza. Esta actividad está relacionada al mundo masculino y en menos

proporción al mundo femenino, -se desconoce si las mujeres indígenas de la Provincia de

Imbabura ejercen este tipo de actividad dentro de su vida cotidiana-. Las escenas

representadas en los motivos de las fajas podrían ser resumidas en venados y en

representaciones de monos.

Llama la atención que se represente gran cantidad de venados, ya que estas especies están

relacionadas con la subsistencia, exceptuando algunas culturas amazónicas. Por ejemplo

para los Achuar, el venado representa al demonio o al espíritu de los ancestros.

Consideramos que esta abundancia en la representatividad de este mamífero se debe a su

presencia en paramos y montañas de la Provincia, también a sus características

morfológicas y su consumo dentro de la dieta de los indígenas.

En el caso del venado sabemos que es un animal de hábitos huidizos, terrestres y

crepusculares, que recorre en pareja o en pequeños grupos los parajes andinos en busca de

vegetación tierna, que intenta pasar desapercibido de sus predadores. Sus hábitos rumiantes

hacen que su dieta sea herbívora y frugívora; es decir, solo consume brotes, hojas, frutos y

semillas (Albuja, 2007).

Una característica distintiva del venado es que frente a una amenaza, emprende la huida; en

la carrera mantiene la cola levantada (la cual es blanca por debajo) para que el destello

blanco actúe como una señal visual de peligro para otros miembros de su grupo, si bien en

este taxón es más corta, y elevada expone menos blanco, comparándola con la de los

venados de cola blanca norteamericanos (Brokx, 1984).

Se comunica sexualmente y marca su territorio mediante la orina y con el frotado de

objetos con alguna de sus varias glándulas odoríferas: preorbitales (junto a sus ojos),

96

tarsales e interdigitales (en sus patas) y las situadas en las bases de su cornamenta. La

glándula metatarsal —presente en los venados de cola blanca norteamericanos— en este

taxón posee un escaso o nulo desarrollo (Brokx, 1984, Albuja, 2007).

Ambos sexos poseen el mismo pelaje todo el año, es decir, no presentan cambio estacional.

El macho es el único que presenta cornamenta, la cual es ramificada, siendo renovada todos

los años. Al entrar las hembras al estro, los machos se enfrentan en combates entre sí para

tener el derecho a montarlas. El ganador podrá copular con cuantas hembras le sea posible.

Luego de una gestación que dura unos 7 meses, la hembra pare una sola cría, la que

muestra una librea compuesta por un salpicado blanco en el pelaje dorsal, el que va

desapareciendo con el correr de los meses.

La bibliografía revisada no arrojo ningún resultado que nos permita asociar este mamífero

al ámbito mítico y/o religioso de las culturas etnográficas que habitan en la zona. Tampoco

se logró entablar un diálogo con los moradores de algunas zonas debido al limitado tiempo

que teníamos. Sera de vital importancia trabajar de manera prolongada sobre el significado

de la fauna en las comunidades indígenas que habitan la Provincia con la finalidad de hallar

correlaciones entre el mundo mítico y la naturaleza expresada en las fajas.

Dentro de la muestra analizada también llama la atención la presencia de monos

representados en los tejidos. Consideramos que este elemento iconográfico se debe a que

son comúnmente representados en los elementos arqueológicos de las culturas de la sierra

norte del país, especialmente en los complejos cerámicos Piartal, Tuza y Pasto. La

interpretación que se ha construido de este mamífero, ha sido especialmente relacionada al

ámbito de la fertilidad.

Las características morfológicas del mono difieren las unas de las otras debido a la

existencia de diversas especies. De manera general y de acuerdo a las observaciones de

especialistas, en la Provincia de Imbabura, especialmente al noroccidente habita la especie

Ateles fusciceps o mono aullador. Es considerada la especie más grande de primate que

habita en esta área limítrofe con la costa. La coloración dorsal varía entre negra y marrón

oscura, mientras que la región ventral es un poco más pálida en algunos individuos.

97

La cabeza es pequeña, de color negro a marrón rojizo. Presenta ligeros penachos que

sobresalen a los lados de la cabeza, delante de las orejas y sobre los ojos. El rostro presenta

a menudo una máscara de piel pálida, sin pigmento alrededor de los ojos y el hocico. La

cola es prensil y densamente peluda en los dos tercios de su longitud. Las extremidades y la

cola son bastante largas, esta última mucho más larga que el cuerpo. Las manos tienen 4

dígitos funcionales mientras que el pulgar es rudimentario (Tirira, 2008).

En la iconografía Moche la representación del mono está asociada al ámbito masculino y la

fertilidad, usualmente este tipo de representaciones poseen el vientre hinchado, lo que

puede ser entendido como símbolo de fertilidad colocado en personajes de sexo masculino

(Ugalde, 2009: 102). El mono también es un ser que ha sido representado dentro de la

iconografía de la cultura Chavín, en ésta se halla asociado a animales de la selva como el

caimán, jaguar y el águila arpía. Gutiérrez Usillos argumenta que estas especies ocupan un

espacio importante en el sistema de pensamiento religioso, porque actúan como

intermediarios entre el mundo terrenal y el mundo espiritual, también es común que el

mono esté asociado a la guerra personificando a un guerrero. (Gutiérrez, 2002: 331).

En síntesis, los elementos iconográficos de carácter etnográfico de la cultura otavaleña

están constituidos por expresiones icónicas de carácter zoomorfo y antropomorfo, que nos

permiten inferir que constituyen la articulación de un sistema estructurado donde subyacen

significantes no lingüísticos, lo que seña un lenguaje en imágenes visuales, táctil, sensible;

es decir, un lenguaje icónico, en el que es imprescindible señalar que debe ser comprendido

como la articulación en imágenes de la representaciones abstraídas de una realidad ajena a

la nuestra, por tanto dificulta su interpretación a fiel cabalidad.

6.3.6 El acto festivo como expresión social

Los usos sociales, rituales y actos festivos constituyen costumbres que estructuran la vida

social de comunidades y grupos humanos. En el trabajo realizado, confirmamos que la

población mantiene viva la tradición del acto festivo con la fiesta de San Juan, el acto

festivo del Coraza y la fiesta fúnebre de los Pendoneros. Estas fiestas son compartidas

durante periodos del año que están relacionados con el calendario agrícola y como

mecanismo de cohesión social y remembranza de los difuntos.

98

Las fiestas, la música y en general el acto festivo, posee una importancia sin precedente

alguno en las sociedades. La importancia de las fiestas que describimos en las fichas

anexas, estriba en que el acto festivo reafirma la identidad de quienes las practican y

participan en ellas. Una de las principales características de estas fiestas es que se

desarrollan en el espacio público, transgrediendo la ―normalidad‖ y a su vez, la norma

social; es decir, el acto festivo es un acto transgresor de la cultura y el espacio.

Los usos sociales, rituales y festivos, contribuyen a señalar los cambios de estación, las

épocas de las faenas agrarias y las etapas de la vida humana. En Imbabura la fiesta están

relacionadas con la visión del mundo, con la historia, el paisaje y la memoria social de las

comunidades y grupos humanos que las reviven con su participación en ellas. Las

manifestaciones sociales de San Juan y el Coraza son a gran escala e integran varias

comunidades que marchan desde sus puntos de residencia al centro de la ciudad, allí se

unen y prosiguen la fiesta, integrando al acto festivo a propios y extraños.

Los rituales y las fiestas suelen celebrarse en momentos y lugares especiales, por ejemplo la

fiesta de los Pendoneros, recuerdan a la comunidad los difuntos, donde rememoran aspectos

de su visión del mundo y su historia. En algunos casos, el acceso a los rituales puede estar

restringido a determinados miembros de la comunidad, por ejemplo los ritos de iniciación y

las ceremonias funerarias. Otros en cambio, hacen parte de la vida pública, por ejemplo los

carnavales.

Se debe comprender que los usos sociales del acto festivo están especialmente vinculados a

una comunidad y contribuyen a reforzar su sentimiento de identidad y continuidad con el

pasado. Los rituales y acciones festivas revisten formas extraordinariamente variadas: ritos

de culto y transición; ceremonias con motivo de nacimientos, desposorios y funerales;

juramentos de lealtad; sistemas jurídicos consuetudinarios; juegos y deportes tradicionales,

ceremonias de parentesco y allegamiento ritual; modos de asentamiento; tradiciones

culinarias; ceremonias estacionales; usos reservados a hombres o mujeres; prácticas de

caza, pesca y de recolección, entre otros.

99

Las expresiones del acto festivo abarcan también una amplia gama de expresiones y

elementos materiales: gestos y palabras particulares, recitaciones, cantos o danzas,

indumentaria específica, procesiones, sacrificios de animales y comidas especiales, todo

este acervo cultural configuran el patrimonio cultural de una nación y requiere de

complejos procesos de entendimiento, que posibiliten acciones que conlleven a la

conservación y difusión que garanticen que las tradiciones se mantengan vivas.

6.3.7 Uso social de las plantas

En los últimos años algunas regiones de sur América han sufrido drásticos cambios en los

paisajes rurales. Cambios que se ven reflejados en la inminente transformación de las

prácticas culturales y las economías campesinas e indígenas. En la Provincia de Imbabura

esta realidad no es ajena, la expansión de la ganadería y el desarrollo de la agricultura han

generado nuevas ruralidades y con ellas una pérdida paulatina de prácticas asociadas al uso

de las plantas.

El uso social de las plantas está asociado especialmente a su poder curativo, a su uso como

alimento o al uso ornamental. Dentro del trabajo fue posible la identificación de plantas

como: el mortiño, el aloe vera, cardo, guandul, arete del inca, calabaza, chilca, chocho,

granadilla, orquídea, manzanilla, pumamaki, romerillo, taxo y chuquiragua. En el ámbito

social estas plantas son reconocidas y usadas por los pobladores, pero sus usos y

significados son diferentes.

Como hemos indicado en las fichas anexas, el uso social de las plantas, flores y arbustos

citados anteriormente varía de acuerdo a algunos criterios, especialmente étnicos. El

conocimiento sobre las plantas está asociado a la condición de indígena o mestizo, esto

determina el uso y la magnitud del conocimiento de las plantas, especialmente las de tipo

medicinal y curativo.

Hemos identificado también que las plantas de uso medicinal son usadas por ambos grupos

étnicos de manera indistintamente. Por ejemplo, el uso del mortiño, los indígenas usan los

100

frutos para la venta y no para su consumo, a diferencia de los mestizos que lo usan como

complemento alimenticio.

Consideramos que esta situación se debe esencialmente a los conocimientos transmitidos

durante décadas sobre las plantas. Un importante hallazgo del trabajo realizado y que

consideramos importante mencionar, es que el uso y correspondiente manejo de las plantas,

son la expresión de cambios culturales inherentes a las dinámicas sociales y ecológicas que

existen en la Provincia; es decir, un notable cambio de los paisajes rurales y de las prácticas

sociales con las que se relaciona el ser humano con la naturaleza.

En el contexto social de la Provincia de Imbabura, enmarcado por una nueva ruralidad; un

modo diferente de encarar y vivir el mundo rural, coexisten conocimientos y usos

tradicionales de plantas, muchos de raíz ancestral, y saberes adquiridos más recientemente e

incorporados en la cultura local. El análisis de los conocimientos por género, edad, grado

de escolaridad, experiencia migratoria de los informantes, permitiría enfocar y evaluar la

pérdida de la memoria social y cultural asociado al uso de las plantas.

101

CAPITULO VII

TECNOLOGÍA CERÁMICA PREHISPANICA Y ETNOARQUEOLOGÍA

La tecnología cerámica evidenciada en este capítulo nos ayuda a comprender desde un

ámbito arqueológico las aproximaciones hacia esta tecnológica y por otro lado se ensaya el

trabajo etnoarqueológico desde el estudio de la cadena operativa en la Rinconada para

establecer reflexiones en el pasado que estudia la arqueología.

La sección primera de este capítulo corresponde al informe técnico del análisis morfo

funcional de 20 objetos cerámicos que sirven para el emprendimiento que están realizando

los artesanos de San Francisco del Tejar que viene a ser una información esencial para que

el artesano comprenda el valor y significación de su oficio desde tiempos precolombinos.

Primeramente el informe alude a una contextualización corono estilística de la cerámica

de la sierra norte, haciendo especial énfasis en Imbabura y en la parte norte de la provincia

de Pichincha.

En segundo lugar se hace referencia a la metodología utilizada para el análisis morfo-

función, estableciendo los parámetros y aplicaciones de la información generada que viene

acompañada de las características tecnológicas, morfológicas y funcionales de las vasijas

seleccionadas, donde se puede apreciar una clasificación con el fin de ordenar los datos y

el alfar seleccionado.

Finalmente se hace referencia a la tecnología cerámica de la Rinconada con el trabajo

etnoarqueológico, para así establecer reflexiones desde el presente y sus implicaciones con

el registro e investigaciones arqueológicas que se tiene hasta el momento en la provincia

de Imbabura y Norte de Pichincha.

102

7.1 Cronología y Cerámica de la Sierra norte del Ecuador (Pichincha e Imbabura)

Como hemos manifestado en reiteradas ocasiones esta periodización está basada en gran

medida en el esquema propuesto por Athens (2003) y por los aportes sustanciales de

Montalvo (2010) en su afán metodológico por afinar formas cerámicas a cronologías de la

sierra norte.

7.1.1 Período La Chimba (700 a. C.- 250 d.C). Esta localizado en la provincia de

Pichincha y de manera dispersa en Tababuela (Echeverría y Berenger, 1995), aunque

Montalvo y Dyrdahal ( comp. Per 2013) han hallado en grandes cantidades cerámica de La

Chimba en el sitio las Orquídeas, Provincia de Imbabura. Este período se divide en por la

variación cerámica y asociaciones con fechados radiocarbónicos.

7.1.1.1 La Chimba temprano 700-440 a.C.: se caracteriza por tener recipientes

decorados con punteados.

Figura 2. Fragmentos cerámicos la Chimba temprano (Athens, 1978)

7.1.1.2 La Chimba Medio 440-40 d.C.: Se distingue por la presencia de ―vasos‖

carenados con incisos de línea diagonal.

103

Figura 3. La Chimba medio (Athens, 1978).

7.1.1.3 La Chimba Tardío 40-250 d.C: Posee vasos y vasijas decoradas con pintura

roja y motivos plásticos que forman broches.

Figura 4. La Chimba tardío (Athens, 1978).

104

7.1.2 Período intermedio Temprano (1- 700 d.C) Este período ha sido definido

anteriormente por Meyers (1975) como Malchinguí, este período se caracteriza por tener

vasijas de cuerpos globulares alargadas, ollas cónicas, compoteras, vasijas con base plana,

presencia de engobe bruñido y pintura negativa.

Figura 5. Formas período Intermedio temprano (Oberem, 1981).

7.1.3 Período intermedio tardío (700-1250)

La cerámica de este período presenta formas de cuencos, compoteras, vasos con base

anular, las ollas son globulares y zapatiformes.

105

Figura 6. Formas período Intermedio Tardío (Oberem, 1981).

7.1.4 Período tardío (1250-1500 d.C.)

Se puede apreciar el advenimiento de ánforas o vasos largos decorados con líneas sin orden

sobre la superficie (Montalvo, 2013), vasijas trípodes, cuencos, compoteras y ollas. Se

puede observar con más claridad la influencia de la cerámica Cosanga-Panzaleo y la

cerámica Pasto con decoración policroma y negativa.

106

Figura 7. Formas Período Tardío (Oberem, 1981 y Schonfelder, 1981).

7.2 Análisis Morfo Funcional

La invención y desarrollo de la tecnología cerámica constituyó uno de los aportes

tecnológicos más significativos que hizo el hombre, ya que esto significo poner a

disposición de los grupos recipientes para contener líquidos y sólidos, con garantías de

conservación, así como para elaborar objetos de culto, adorno o diversas aplicaciones

prácticas.

Childe (1956:114) le da mayor importancia a la cerámica desde el punto de vista de la

transformación química de una materia, ya que supone el comienzo de una nueva ciencia de

la transformación consiente de una materia natural en un producto diferente por medio de

técnicas y decisiones tecnológicas.

107

La cerámica de la sierra Norte ha sido objeto de investigación desde épocas tempranas,

empezando por los estudios de Jijón y Caamaño (1914, 1920) Meyeres (1981en Oberm),

Athens (1978), Bray (1995,2003), González (2010) y Montalvo (2010). Muchos de estos

trabajos han enfocado sus intereses en períodos tardíos (integración) debido a toda la

evidencia material dejada por pueblos precolombinos de esta época. Merece especial

atención los trabajos de Athens (1978) en el cual reporta y estudia una cerámica temprana,

correspondiente al formativo tardío (La Chimba). Lamentablemente han sido pocos los

datos sobre este yacimiento y debido a la ausencia de sitios y yacimientos formativos no ha

habido una aproximación más académica y rigurosa en cuanto a la cerámica y los procesos

culturales de este estilo cerámico.

Recientemente se ha descubierto un asentamiento formativo en el sector las Orquídeas, al

parecer la evidencia cerámica de la chimba y estilos cerámicos costeros tempranos

validarían el supuesto de un asentamiento formativo del 1.000 a.C. (Com. Pers, Eric

Dyrdahal).

Para el análisis morfo funcional fue pertinente hacer una selección de formas medianas y

pequeñas que tengan un potencial estético y de salida en el mercado de artesanías. Por lo

cual se determinó que las formas potenciales de la zona Caranqui son los cuencos,

compoteras, vasos y botellas. Hemos creído oportuno seleccionar una muestra que

corresponde al período de integración (Período tardío). Esta muestra contempla, formas

Caranqui, Cosanga y formas del área septentrional Andina Norte que tienen semejanzas a

las de la fase Capulí.

Es importante notar que el estudio morfo-función responde a la forma en sí, que será

desarrollada y modificada por los alfareros de San Francisco del Tejar, como es de

conocimiento público este estudio es una aplicación de las vasijas cerámicas analizadas

hacia un emprendimiento productivo. Por lo cual las formas cerámicas museables

procedentes de donaciones son objeto de contextualización, ya que poseen un vínculo de

forma, técnica y función semejantes a los de contexto arqueológico.

108

Muchos investigadores asumen que un objeto sin registro arqueológico carece de

información. Pero si vamos a los análisis iconográficos podemos ver que la gran mayoría

de estudios que se refieren a este tema utilizan objetos de colecciones museables, dándole

una cronología tecno- estilística que ha sido previamente relacionada al material cultural

de contexto arqueológico. Ugalde (2009) en su tesis doctoral analiza objetos de colecciones

museables de Europa y Ecuador dejando en claro que estos objetos arqueológicos no

carecen de información a pesar de no tener registro de excavación arqueológica. La

información complementaria y capacidad de discernimiento del arqueólogo ayudan a

contextualizar estos objetos dotándoles de un valor cultural, tecnológico y estilístico con el

afán de integrar datos faltantes y completos de formas que se encuentran fragmentadas en el

registro arqueológico.

La muestra se basó en un registro de formas cerámicas del museo de Caranqui que poseían

formas atribuibles y semejantes a las que se han hallado en investigaciones arqueológicas

de la zona. Recordemos que el afán de este análisis morfo-funcional es la forma y su

vinculación contextual con los procesos culturales de la sierra norte como información base

que valore el oficio actual del alfarero. En segundo lugar la forma es la que primará para la

aplicación práctica en artesanías quedando a disposición del alfarero la función a darle del

objeto, sin que ésta sea la misma que se atribuye en tiempos precolombinos.

El registro de las formas cerámicas se elaboró con el programa Excel 2007 y una ficha

digital, su objetivo es posibilitarle de manera fácil y ágil al lector o investigador, una

herramienta digital de consulta en la que se encuentran los datos básicos de cada una de las

piezas fotografiadas. Su conformación se elaboró a partir del análisis de 20 piezas

cerámicas, lo cual exigió la elaboración de un formulario que consta con los datos básicos

de cada pieza, como se detalla a continuación: Número de Registro, Título o Nombre,

Colección, Tipo de colección, Área, Sub-área, Nombre de la Colección, Denominación del

Objeto, Cultura, , Cantón, Parroquia, Sector, Ciudad, Provincia, País, Periodo, Cronología,

Materiales, Materia Prima, Forma, Color, Técnica elaboración, Alto, Ancho, Largo, Grosor

de la pasta, técnica de decoración, tipo de desgrasante, descripción y análisis del objeto.

109

7.2.1 Atributos morfológicos

Para el análisis cerámico es pertinente conocer las partes de una vasija que son

sustancialmente estudiables en los análisis cerámicos. Aunque nuestro análisis se basa en

formas completas es preciso tener en cuenta las potencialidades de cada parte de un cuerpo

cerámico.

7.2.1.1 Bordes: El borde es el sector de la vasija que conforma la boca de un

recipiente, ubicándose en la parte superior de la vasija. Ocupa un lugar destacado en los

análisis cerámicos, ya que reúne una cantidad enorme de información morfométrica: La

silueta o perfil de boca, así como su diámetro.

7.2.1.2 Cuellos: El cuello de una vasija se define como el sector de su perfil que

sirve de tránsito entre el borde y el cuerpo.

7.2.1.3 Cuerpos: Se refiere a la parte integrante de la vasija, cuando atiende a la

parte media de la vasija, es decir, la sección que se encuentra entre el área de la boca y la

zona de sustentación de la base.

7.2.1.4 Bases: Esta parte de la vasija se encuentra en la zona inferior de la misma.

Su morfología puede proporcionar información de gran interés que hace referencia no sólo

a la vasija en sí misma, sino al modo en la que se la ubica en el contexto material: Si el

fondo es plano, la pieza en cuestión se sostiene por sí misma, si es convexa, precisa de un

soporte para sostenerse. (Ibid, 2007:165)

7.3 Atributos Tecnológicos

Se refiere a las fuentes de arcilla, antiplásticos, combustible y pigmentos encontrados y

utilizados en la elaboración de la cerámica (Sheppard, 1965:317-318). Estos elementos

responden como coadyuvantes para la elaboración de un recipiente que es fabricado con

una tecnología específica, aunque las decisiones tecnológicas varíen de un lugar a otro

hemos podido identificar las siguientes:

110

7.3.1 Desgrasantes

Son elementos magros que se adhieren a la arcilla para reducir el exceso de plasticidad, de

esta forma se logra aumentar porosidad al cuerpo, para facilitar el secado y aumentar la

resistencia de las piezas. Los desgrasantes más usuales son: cerámica triturada, conchas o

huesos triturados, arenas, hierba, paja, cascaras de arroz, incluso fragmentos esponjosos

(Eiroa, 2007: 150).

Gráfica 1. Desgrasantes cerámicos.

Tipo de desgrasantes

7.3.1.1 Arena: Es el desgrasante más común en la cerámica Caranqui, pero también

lo es el cuarzo, lo cual implica una decisión técnica para hacer más resistentes a las vasijas

que se encuentran en contextos domésticos. En las formas analizadas se pudo observar que

la arena era el principal desgrasante, éste resulta ser mediano y no muy grueso como en

formas de mayor envergadura, esto quizá se debe a la preparación y cernido de las arcillas

para obtener mayor plasticidad y elaborar formas con mayor rigurosidad y acabado.

Micas

Arena

111

Bray (2003:71) menciona que la mineralogía de la vajilla Caranqui se caracteriza por tener

minerales de origen volcánico, el feldespato plagioclasa es el mineral más común, aunque

se puede apreciar hiperstenos, cuarzos, piroxenos, biotitas, cloritas, hematitas y magnetitas.

La autora (Ibíd, 2003:71.72) menciona que las adhesiones no plásticas más bien responden

a arcillas residuales desarrolladas in situ a partir del material volcánico y son de origen

natural.

7.3.1.2 Mica: Este tipo de desgrasante es encontrado en cuerpos y bordes cerámicos

más estilizados y finos. Al parecer esta decisión responde a factores estilísticos que

permiten darle mayor plasticidad a la cerámica. De los análisis hechos dos formas

Cerámicas poseen este desgrasante que corresponden a vasijas Cosanga-Panzaleo. Bray

(1995, 2003) menciona que la presencia de rocas metamórficas es característica de esta

vajilla cerámica y probablemente son vajillas foráneas. Los componentes principales son el

cuarzo, mica (muscovita) y fragmentos de piedras volcánicas. Zeil (1979:54) nos dice que

es común encontrar este tipo de rocas metamórficas en la cordillera Real a lado oriental y

en las cuencas de laderas.

Sauer (1965) reporta que estos esquistos micáceos o muscovíticos se encuentran a las

faldas del Saraurco. Serrano (2013:39, 108) por su lado ha sugerido la posibilidad de una

producción local de vasijas Cosanga-Panzaleo en Oroloma (Cayambe), ya que se ha

reportado esquistos muscovíticos agotados que habrían estado implícitos en la producción

cerámica y posiblemente éstos provienen del río el Volteado que está a las faldas del

Saraurco. Sumado a esto González (2010) encuentra un alto porcentaje de fragmentos

cerámicos con inclusiones micáceas en Oroloma, lo cual nos hace pensar en producciones

locales de esta vajilla.

112

20%

45%

35%

Acabado al Interior

Alisado

Bruñido

Pulido

Foto 7. Izquierda Esquistos muscovíticos en el río el Volteado (Club de Andinismo del Colegio Montufar,

2008), Derecha Esquistos muscovíticos encontrados en Oroloma: (Serrano, 2011)

7.3.2 Tipo de Acabado

Después de la elaboración de una pieza se procede a regularizar, impermeabilizar o decorar

una superficie de cerámica. La arcilla tiene que estar a ―dureza de cuero‖, entendiéndose

por el estado en el que puede manipularse sin que se provoquen deformaciones (Eiroa,

2007: 153). De las 20 formas estudiadas se pudo apreciar 3 tipos de acabado pulido,

bruñido y alisado que son los más frecuentes, el bruñido predomina debido al sesgo que

tiene nuestra muestra entendiendo que las formas más estilizadas y mejor acabadas son las

que van a hacer mejor aprovechadas por los alfareros de San Francisco.

Gráfica 2. Acabado al Interior.

113

15%

50%

35%

Acabado al exterior

Alisado

Bruñido

Pulido

Gráfica 3. Acabado al exterior.

7.3.2.3 Alisado: es una técnica que se realiza bajo la humedad aun contenida en la

pieza cerámica, el alisado se lo hace sobre la superficie aun irregular con objetos

semiblandos, su función es alisar un objeto tosco (Asquerino, 1978:119).

7.3.2 .1 Bruñido: Cuando la pasta cerámica esta endurecida se realiza una frotación

intensa y continua con un objeto liso y duro, de esta manera se obtiene una superficie

bruñida o espatulada. El bruñir la vasija tiene una implicación tecnológica y formal en las

vasijas, ya que esta decisión da a la vasija una eficacia calórica que reduce el paso de la

humedad entre poros.

7.3.2 .2 Pulido: A diferencia del bruñido, el pulido exige mayor esfuerzo en obtener

un brillo en la totalidad de la vasija. Generalmente este proceso implica la fricción intensa

con un pulidor circular con superficies homogéneas.

7.3.3 Atributos Decorativos

Una vez regularizada la superficie cerámica, ésta puede ser objeto de un tratamiento para

ornamentarla, mediante diversas técnicas decorativas. A veces las técnicas decorativas

pueden llegar a identificar determinados conjuntos cerámicos, adscribiéndolos a un período

114

50%

25%

10%

15%

Decoración

Engobe

Aplique

Pintura

Ninguno

y grupo étnico determinado (Eiroa, 2007: 178). Generalmente las decoraciones se

evidencian en lugares visibles de la vasija, caras externas, cuellos, bordes y labios.

De un modo u otro, el aparecimiento de estas decoraciones quizá respondan a cuestiones

meramente estéticas y de imagen, aunque en ocasiones estas motivaciones sean de carácter

exclusivamente simbólico (Brathwaite, 1982:81).

La decoración más representativa de estos 20 objetos es el engobe rojo en piezas pulidas y

bruñidas, los apliques son escasos y se vinculan con vasijas foráneas o con estilos

compartidos Cosanga y Capulí. La pintura negativa al parecer se encuentra vinculada con

estilos Capulí que se los halla en Pichincha e Imbabura (Echeverría y Uribe, 1995: 307).

Gráfica 4. Decoraciones

7.3.3.1 Apliques: Este tipo de decoración es de carácter plástica, se efectúa

añadiendo a la superficie externa de la vasija antes de la cocción, elementos no funcionales

o al menos no estrictamente funcionales. Como mencionamos anteriormente estos apliques

o adhesiones plásticas podría responder a cuestiones funcionales y a su vez decorativas.

Todos estos elementos colocados generan, por definición, relieves en la superficie o

superficies texturadas. En las formas analizadas la se pudo hallar apliques que semejan

115

manos y lentiformes en 2 vasijas Caranqui-Capulí, apliques lentiformes en las carenas y un

aplique de un anfibio en el borde de una compotera Cosanga.

Foto 8. Izquierda apliques lentiformes en el borde, derecha apliques en forma de mano en el borde.

Foto 9. Izquierda apliques lentiformes en cuerpo carenado, derecha aplique de anfibio en pared exterior

del borde.

7.3.3.2 Engobes: El engobe generalmente está en la totalidad de la superficie de la

vasija. Hablamos de engobe cuando la superficie interna o externa sufre un baño de

barbotina, es decir un baño de arcilla muy diluida y decantada. Su carácter es constituye un

116

revestimiento opaco de composición arcillosa, poroso, permeable y líquido antes su cocción

(Cuomo, 1977:98). Con esta técnica se consigue ocultar imperfecciones en la superficie del

contenedor producto de imperfecciones en su elaboración. La calidad del engobe viene

dado por el tamaño de sus partículas. Bray (2003:78) menciona que el engobe rojo es el

acabado que más se usó para decorar la alfarería Caranqui. De los formas observadas se

puede apreciar que el engobe rojo está relacionado con los bruñidos y pulidos en formas

más estilizadas.

Foto 10. Engobes cerámica Caranqui.

7.3.3.3 Pintura: A diferencia del engobe, la decoración pintada no se aplica

mediante baño de la pieza, sino a través de un intermediario, la sustancia empleada se

distingue claramente por haberse realizado antes de la cocción, esto permite que se

conserve de mejor manera la pintura con el paso del tiempo.

De los objetos analizados 3 presentan pintura negativa y estarían vinculados con lo Capulí,

los motivos geométricos son los que predominan, aunque se puede apreciar al interior de

una compotera un motivo zoomorfo.

117

Figura 9. Motivo no figurativo

7.4 Forma y función

Después de haber presentado los aspectos tecnológicos procedemos a categorizar estas

formas con una función general que será dado por los trabajos que se han hecho con

anterioridad para la cerámica Caranqui. Ponemos a disposición de los alfareros de San

Francisco y las personas que consumirán esta cultura material la funcionalidad que

pudieron haber tenido en tiempos precolombinos. Esto no significa que la cultura material

no pueda ser resignificada. Es fundamental que los poseedores de esta materialidad

resignifiquen la cultura, sea material o simbólica, ya que estos productos serán adoptados

de acuerdo a los intereses y significados que le del artesano. Quizá un claro ejemplo de

resisgnificación de la cultura material es lo que ha venido haciendo Álvarez (2002, 2004) y

Marcos (2004) con los sistemas de albarradas en la costa ecuatoriana, donde el patrimonio

cultural va siendo retomado por las comunas y engranándose a los interés de los

comuneros.

118

Pasando a cuestiones meramente formales hemos decidido aplicar los criterios de la

estructura geométrica de la vasija y tipos de contorno tratados por Shepard (1980: 224-

2248) 1) Vasijas restringidas, 2) Vasijas restringidas simples y 3) Vasijas restringidas; las

20 formas serán asociadas a cada clase general y subdivididas con el fin de poder darle una

funcionalidad a cada grupo de vasijas, cabe recalcar que este paso es solamente un

ordenamiento asociado a clases, no pretendemos realizar una tipología con un número

reducido de muestras, ya que esto llevaría más tiempo. Algunas de estas formas serán

correlacionadas con formas que ya han sido anteriormente investigadas para poder darle su

validez en contextos arqueológicos y formales.

Figura 10. Clases estructurales de vasijas (Shepard, 1980).

119

7.4.1 Clase I: Vasijas amplias que tienen un orificio con una tangente vertical y

carecen de una constricción en su contorno. Como manifiesta Sheprad (1980: 230-232)

estas vasijas amplias permiten el uso de manos dentro de ella, lo cual facilita el secado o

para mostrar contenidos.

7.4.1.1 Platos con pedestal.- Se han identificado 3 ejemplares, que poseen bordes evertidos

o ligeramente evertidos, su forma es no restricta y están situadas sobre un pedestal.

a) Plato con pedestal: Esta forma presenta un cuerpo compuesto, la parte superior

posee labios evertidos y al interior la superficie es pulida, la técnica de manufactura

es el modelado. En segundo lugar se encentra el pedestal con un orificio circular, la

técnica de elaboración responde a un modelado con cordeles.

Figura 11. Platos con pedestal.

Echeverría, 1995

120

b) Plato con pedestal y apliques.- Esta forma se caracteriza por tener apliques en el

labio. La superficie es pulida y presenta un brillo caracteristico de un trabajo fino y

minucioso. Los labios son ligeramente everitidos y al interior se puede observar

decoraciones de tipo no figurativo y zoomorfos. La técnica de manufactura parece

responde a un modelado del contenedor y cordeles para obtener una base alargada.

Figura 12. Plato con pedestal.

c) Plato con pedestal corto.- Esta forma presenta un pedestal corto con base anular

elaborado por la técnica de modelado. El contenedor de su parte superior presenta

labios evertidos y un bruñido al interior del cuerpo. Al parecer este cuerpo cerámico

contenía solidos debido a su morfología.

Figura 13. Plato con pedestal corto.

Echeverría, 1995

121

Ib) Vasija no restricta con cuello corto.- Se analizó un solo ejemplar de esta clase. Sus

labios son evertidos y presenta huellas de quemado posiblemente obtenidos en el proceso

de quema o utilización. Al exterior del cuerpo se evidencia un bruñido y adelgazamiento en

los labios y bordes. La técnica de manufactura es el modelado y acordelado en el cuello y

bordes. La función no es muy clara debido a que las huellas de quema en el lado superior

parecen responde al proceso se manufactura y no de utilización al fuego. Por lo cual el

cuerpo podría haber contenido solidos debido a la abertura de su boca y bordes evertidos.

Figura 14. Vasija no restricta con cuello.

7.4.2 Clase II: Vasijas estrechas simples de tangente inclinada hacia adentro y su orificio

es menor que el diámetro máximo de la vasija. Estas vasijas permiten contener líquidos

debido a la restricción de sus paredes y son más útiles para el almacenaje (Ibid, 1980).

IIa) Cuencos con pedestal corto.- Se analizaron dos compoteras con pedestal corto, la

primera con filiación Caranqui, y la segunda de filiación Cosanga.

a) Cuenco con pedestal corto Caranqui.- Esta compotera presenta un pedestal corto de

base anular, el pulido se evidencia al interior y exterior de la pieza. La parte

superior del cuerpo se ha realizado con la técnica del modelado y con un cordel se

ha hecho la base para aderirla al cuerpo. Los bordes de la compotera son

Echeverría, 1995

122

ligeramente invertidos y adelgazados, de igual forma la superficie interna es lisa sin

porosidades, lo cual implicaría que este artefacto se lo utilizo para contener

líquidos.

Figura 15. Cuenco con pedestal corto.

b) Cuenco con pedestal Cosanga.- Esta forma esta vinculada con la cerámica Cosanga

debido a su manufactura y pasta con inclusiones de esquistos micaceos. Presenta un

pedestal circular que ha sido aderido a la parte superior de la vasija. Los bordes del

cuerpo son invertidos y en su extremo izquierdo presenta un aplique zoomorfo

(anfibio). La tecnica de manufactura es por cordeles y modelado. Su función parece

responder a la contención de liquidos debido a la poca porosidad en su interior y su

forma restricta.

Echeverría, 1995

123

Figura 16. Cuenco con pedestal corto Cosanga.

IIb) Compotera con pedestal largo.- Presenta paredes semi-rectas y apliques lentiformes

en cerca de los bordes la parte superior de la vasija parece haber sido modelada al igual que

el pedestal y unidas con la misma pasta mediante alisados con materia suave, posee pintura

negativa y es una de las formas posiblemente asociadas con la fase Capulí como lo

manierista Echeverría (1995: 315).

Figura 17. Compotera.

Echeverría, 1995

Schoenfelder, 1981

124

II c) Cuenco.- De bordes ligeramente invertidos con pintura negativa al interior y exterior,

los diseños no son claramente perceptibles debido a una pátina en el exterior del cuerpo

cerámico. Su función se vincula al servicio de liquidos, ya que el pulido y engobe al interior

hacen de esta superficie menos porosa. Esta vasija podría tener ciertos vinculos con la

cerámica capulí debido a la pintura negativa expresada al interior del cerámio.

Figura 18. Cuenco.

Vasija restricta con podos.- Superficie bruñida, con engobe rojo, lo podos han sido

añadidos por apliques y sus labios son rectos. Su manufactura es compuesta ya que posee

apliques en la base, el contenedor presenta superficies bastante lisas por lo cual se sugiere

que éste fue realizado mediante modelado partiendo de una pasta homgénea. Montalvo

(2010) muestra en su estudio una forma semejante que presenta una morfología bastante

parecida a la analizada.

125

Figura 19. Vasijas restrictas con podos.

7.4.3 Clase III: Incluye la mayoría de recipientes con cuello, tiene un punto de inflexión

arriba de la mitad horizontal de la vasija. Estas facilitan verter o decantar líquidos y hace

menos probable los derrames.

IIIa) Vasija carenada.- Presenta un pulido en su superficie exterior, borde ligeramente

evertido y apliques lentiformes en la parte carenada. Echeverría (1995: 307) reporta a esta

forma como vinculada a la fase Capulí en la provincia de Imbabura. La técnica de

manufactura se vincula con el modelado y su función podría girar en torno a contener

líquidos debido a su pulimento que le ha dado una superficie brillante y poco porosa.

Montalvo, 2010

126

Echeverría, 1995

Figura 20. Vasija carenda.

IIIb) Vasija zapatiforme.- Esta forma es difundida ampliamente el la sierra norte

(Echeverría y Uribe, 1995). La vasija analizada presente ollin y bruñidos en todo su

exterior, la parte inferior tien unos podos que estalibizan el cuerpo. Su técnica de

manufactura es el modelado y su función es la coción de alimentos, de ahí su amplia

difición en contextos domésticos y con huellas de ollin que evidencia su relación con el

fuego y la preparación de alimentos.

Oberem, 1981

Figura 21. Vasijas zapatiformes.

127

IIIc) Vasija con cuello base plana.- La superficie se encuentra bruñida y en gran parte del

cuerpo se aprecía ollín. Al al parecer esta vasija fue utilizada para cocinar, su borde es

evertido y como comenta Echeverría (1995:264-265) basandose en Athens y Osborn (1974)

la forma tendría una vinculación con la Chimba (800 a. C).

Echeverría, 1995

Figura 22. Vasijas con cuello y base plana.

IIId) Vasija carenada.- Presenta pulido en todo el exterior del cuerpo, en la parte carenada

se puede observar apliques lentiformes. Al parecer la vasija fue hecha por la técnica del

modelado para de esta forma obtener una vasija simétrica y con apliques lentiformes en la

sección media del cuerpo. Su función podría respoder para contener solidos o liquidos en su

debido caso.

128

Echeverría, 1995

Figura 24. Vasijas carenadas.

IIIe) Olla tripode.- Esta vasija generalmente se la encuentra en conxtextos domesticos y

de cocina. Presenta ollin en la parte inferior lo cual sugiere que fue utilizada para la cocción

de alimentos. Los podos alargados han sido unidos al cuerpo en forma de aplique el cuerpo

del ceramio parece haber sido elaborado mediante el modelado la parte media e inferior y

con cordeles se ha levantado el cuello y labios. Esta forma es muy recurrente encontrarla

en los períodos tradíos.

Echeverría, 1995 Oberem, 1981

Figura 25. Vasijas trípode.

129

IIIf) Vasija con cuello.- Esta forma presenta un cuello alargado y cuerpo ovoide, en la

parte superior se puede aprecia un engobe a manera de decoración, es decir un, baño de

engobe a la mitad del cuerpo. El cuello de la vasija es largo, sus bordes son evertidos y

labios redondeados.La técnica de manufactura parece ser hecha por cordeles y su función

parece atribuirse a al macenamiento de liquidos debido a su dimensión, cuello y labior

evertidos. De igual manera se ha regularizado e impermeablizado la parte exterior para esta

función.

Figura 26. Vasija con cuello.

III g) vasija globular.- Pertenece a la filicación Cosanga, de cuello pequeño y borde

ligeramente evertido, su base es anular. Genealmente estas vasijas caracterizan a la

cerámica Cosanga Panzaleo (Bray, 2003, Schoendelder, 1981) y es muy recurrente

encontrarlas en sitios de la sierra norte del Ecuador. La superficie exterior esta bruñida y su

tecnica d emanufactura es el acordelado y modelado, su función parece estar vinculada con

la contención de líquidos debido a un diametro menor en su boca.

130

Figura 27. Vasijas globurales Cosanga.

IIIh) Botella.- Esta vasija presenta un cuerpo alargado, la parte superior del cuerpo se

torna cilindrica obtenieno un cuello sumamente alargado. Los bordes presentan una

infleción y sus labios son redondeados. La superficie exterior evidencia un pulido sobre

engobe naranja. La tecnica de manufactura se asocia con el acordelado, su función se

vincula con el almacenammiento y servicio de líquidos por su poca porosidad e inflexión en

los bordes.

Figura 28. Botella.

Schoenfelder, 1981

131

IIIi) Ánforas.- Son de cuerpo alargado, con bordes evertidos y ligeramente evertidos, el

tratamiento d ela superficie es fino y con pulidos en la gran parte del exterior, Montalvo

(2010) reporta varias de estas formas en Huataviro para contextos funerales, incluso vincula

formas de anforas que no habian sido vistas en contextos arqueologicos parecidos.

a) Anfora globular.- Esta anfora presenta una base plana y un cuello corto con bordes

ligeramente evertidos y labios redoneados: El exterior esta pulido y se parecian

lineas verticales pulidas con relación a la vasija. La tecnica de manfactura es el

acrdelado hasta obtener la forma alargada. Su función parece ser el almacenamiento

de luídos debido a la poca porosidad al interior y exterior del cuerpo.

Figura 29. Ánfora.

b) Ánfora con base plana y cuello largo.- Esta forma es alargada y presenta un cuello

alargado con bordes evertidos . La superficie exterior se encuentra pulida y con

lineas verticales con relación al cuerpo. La tecnica d emanufactura es el acordelado,

donde a base de cordeles se ha ido obteniendo la forma alargada para luego

regularizar superficies externas e internas. Su función esta vinculada con el

almacenamiento y servicio de liquidos debido a su forma y bordes evertidos.

132

Figura 30. Ánfora.

Figura 31.Ánforas (Montalvo 2010).

133

Figura 32. Ánforas (Montalvo, 2010).

IIIj) Vasija con cuello y base anular.- presenta bruñidos y ahumados en secciones del

cuerpo, sus bordes son evertidos y su base anular, podría tratarse de un vaso, aunque no se

ha podido asociar a formas de contextos arqueológicos. La parte superior del cuerpo parece

estar hecha con cordeles, al igual que el cuello y los labios. La base de igual forma

corresponde a un cordel dado forma y aderido a la base.

Figura 33. Vasija con cuello (vaso).

134

7.5 Una visión etnoarqueológica

Los alfareros de San Francisco del Tejar, así como los del a Rinconada, cantón Ibarra,

provincia de Imbabura han venido elaborando objetos de arcilla, pero no se han preguntado

por los objetos cerámicos prehispánicos que se encuentran en sus parcelas, ni mucho menos

por el entendimiento de procesos tecnológicos precolombinos que de manera subyacente se

encuentran en localidades aledañas como la Rinconada. Moreno alfarero de la zona,

(comp.pers. 2013) nos mencionó la existencia de indígenas en la Rinconada que aun

conservaban técnicas ―ancestrales‖. Este fue un aspecto decidor para poder aproximarnos

de manera más clara al proceso tecnológico cerámico (etnoarqueología) y a la aplicación de

formas cerámicas Caranquis a la producción local de los alfareros de San Francisco

(arqueología, arqueología pública).

El componente etnoarqueológico elaborado en esta sección responde al ensayo de hacer

etnoarqueología con una muestra representativa del vecino más próximo al proyecto de

emprendimiento. La muestra responde a un proceso específico de ver la producción

cerámica en el presente como supervivencia de una técnica ancestral de producción.

Este proceso se basa en la cadena operativa con registro fotográfico de la elaboración de

vasijas cerámicas en la comunidad de la Rinconada, cabe recalcar que la cadena operativa

en ciertos procesos tiene un registro oral y material, debido a la imposibilidad de registrar

procesos como el aprovisionamiento de materias primas, mezcla de arcillas y quema. Este

registro se debe en gran medida a las dificultades de clima y tiempo, ya que el hacer trabajo

etnoarqueológico de campo requiere más tiempo y disponibilidad de las alfareras indígenas,

así como un presupuesto y proyecto específico para este objetivo. Pero sin que esto sea un

inconveniente hacemos el ejercicio y ensayo de un trabajo etnoarqueológico que trabaja

con grupos vivos, reflexiona sobre su materialidad, propone términos de referencia e

implicaciones para la arqueología.

135

7.5.1 Aproximaciones hacia la Etnoarqueología.

El trabajo etnoarqueológico se ha venido realizando a lo largo de los últimos 50 años con

sus diferentes matices y vertientes. En un principio la etnoarqueología tuvo un carácter

funcionalista, universalista y ahistórico (González Ruibal 2008: 17), siendo una

subdisciplina de la arqueología que describía procesos tecnológicos para entender el

registro material. Más tarde, en el procesualismo el trabajo etnoarqueológico basó sus

estudios en teorías de alcance medio, es decir enfoques que expliquen el comportamiento

humano, capaces de dar solidez a las teorías arqueológicas de los fines de los 60 y

principios de los 70, un claro ejemplo de este trabajo etnoarqueológico son los propuestos

por Schiffer (2010 ), David y Kramer (2001 ), que buscan el entendimiento del

comportamiento humano con observaciones etnográficas, otro trabajo muy citado es el de

Binford (1980) con sus estudios de movilidad basados en trabajos etnoarqueológicos con

los esquimales.

Durante mucho tiempo el enfoque procesual fue el que primaba en la etnoarqueología, pero

entrando a los 80 hay un quiebre sustancial con la forma de hacer etnoarqueología. La

arqueología posestructuralista o postprocesual hace su entrada, en donde el que hacer

etnoarqueológico muda sus objetivos a cuestiones ideacionales (Hodder, 1982 ),

sociológicas, simbólicas, actualísticas, públicas, utilitarias y culturalmente específicas que

le permitían al arqueólogo explicar no solamente tecnologías sino, comportamientos,

decisiones, relaciones sociales, políticas, estructuras mentales más profundas y sobre todo

la visibilidad de la agencia humana en el pasado y presente.

Estos matices del trabajo etnoarqueológico no abogan necesariamente por el análogo

directo con el pasado. Politis (2004:2) expresa que la fuente de argumentación no reside en

el análogo directo del presente con el pasado. La argumentación va enfocada en los

términos de referencia y relación para una reflexión arqueológica. Si recurrimos a los

trabajos de Binford (1980) se podrá observar que su aporte etnoarqueológico se enfoca en

trabajar con sociedades vivas y no desde un análogo directo con el registro arqueológico.

De igual manera se puede apreciar el mismo lineamiento en los estudios realizados por

Politis (2005), Ruibal et al. (2010), Roux (2010, 2012).

136

Algunas de las definiciones aportadas en el ámbito académico de las ciencias sociales,

permiten comprobar que coexisten diferentes enfoques bajo este mismo concepto o a la

inversa, que el concepto se aplica a distintas denominaciones a algo que en general, se

acepta como planteamiento etnoarqueológico, por ejemplo, la etnoarqueología también es

conocida como Arqueología en acción, Arqueología viva, Arqueo-etnografía y Arqueología

etnográfica (Kramer, 1979. 12).

Desde la definición de R. Asher (1961) la información del registro arqueológico, tomo un

nuevo rumbo, especialmente porque planteó que el registro arqueológico debía propender

por la verificación de hipótesis reconstructivas de los procesos sociales del pasado y el

presente.

Por su parte Schirire C. (1984) plantea que la etnoarqueología, debe estar enfocada más

bien, al estudio de la fabricación, distribución y uso de los útiles en su contexto, ―a fin de

construir mejores modelos explicativos que sirvan de ayuda a deducciones de carácter

arqueológico‖. Este enfoque es sin duda un importante aporte para pensar e investigar los

procesos de cambio social, especialmente cuando se abordan sociedades del presente que se

presumen guarda una similitud con los grupos sociales ya desaparecidos, como es el caso

del proyecto que abordamos.

Otro importante aporte a la definición de la etnoarqueología lo realizó Guidi (1988: 220),

que prefería denominarla como Arqueología viva. Vossen (1990: 24) se refería a la

etnoarqueología, como un esfuerzo realizado por arqueólogos y etnógrafos para llevar a

cabo el trabajo de campo en sociedades vivientes, con especial referencia a1 patrón

"arqueológico" del comportamiento de estas sociedades. Del mismo modo, Vossen

señalaba, más recientemente, que Arqueología viva es "el tratamiento arqueológico de

objetos documentados etnográficamente, así como el trabajo de campo etnográfico con una

formulación arqueológica de la cuestión.

Para el caso específico de este estudio se lo ha realizado desde una perspectiva de

etnoarqueología del presente y de cadenas operativas. Donde el arqueólogo es capaz de

ver procesos tecnológicos en el presente (González Ruibal 2008: 26) y a su vez hacer

137

públicos estos resultados con una variante aplicada (Smith 2008, Gnnecco 2012), es decir la

arqueología es devuelta e interactúa con los partícipes de esta materialidad. Esto no quiere

decir que tengamos que suprimir los estudios cronotipológicos. Lo que quiere decir es que

la arqueología y la historia tienen que aceptar su relevancia social y responder a

necesidades actuales y no sólo a sus propios intereses científicos, donde el involucrarse

con públicos más amplios, activos y variados es cada vez más recurrente. (Merriman 2004;

Moshenska y Danjhal 2012). Por otra parte, es una metodología que ha hecho que sus

estudios se dirijan también a otro tipo de sociedades, por ejemplo, sociedades industriales.

Por tanto, la etnoarqueología permite comprender de manera contextual y articulada la

cultura material, no solo la materialidad arqueológica, también la de nuestros tiempos.

Así, la etnoarqueología como metodología de revitalización de técnicas y conocimientos

ancestrales, permite comprender la relación existente entre el pasado y el presente de las

sociedades, más aun cuando se trabaja con artesanos del barro que muy posiblemente

conservan elementos distintivos de un pasado prehispánico y que el interés de la

arqueología es develar tal aseveración a partir de uso metodológico de la etnoarqueología.

Un importante factor identitario para el proyecto que está en desarrollo, es sin duda alguna

la tecnología cerámica de pueblos precolombinos y actuales que aún conservan tecnologías

tradicionales. Por eso la importancia de la arqueología y como sub disciplina de ésta, la

etnoarqueología, que instaura la necesidad de desarrollar una aproximación en la cual se

proponga una lectura antropológica de la cultura material. (Roux, 2010: 4). La

Etnoarqueología ha revolucionado la forma de pensar la arqueología, sus límites, alcances y

desafíos que hoy en día le permiten ser más elocuente con la cultura material y en sus

relaciones con la comunidad.

7.5.2 Cadena operativa cerámica alfareros de la Rinconada.

En nuestro afán por reconstruir etnoarqueológicamente un proceso tecnológico cerámico

hemos creído pertinente abordarlo desde la cadena operativa. La cadena operativa se refiere

al rango de procesos que ocurren para transformar una materia prima en productos

culturales (Schlanger, 2005:433), estos productos han sido elaborados por un proceso

tecnológico particular que denota técnicas y decisiones que el artesano toma para elaborar

138

cultura material. Leroi-Gourham (1964: 164) fue el primero en nominar la secuencia de

procesos técnicos como Chaine opératoire, donde los gestos, técnicas e instrumentos eran

ordenados por una sintaxis. Lemonnier (1986) al respecto señala que la cadena operativa es

susceptible a cuestiones ideológicas y simbólicas como en el caso de Nueva Guinea, en la

quema y roza que manifiesta representaciones sociales distintivas de los encerramientos,

domesticación y derecho a la propiedad.

Respecto a las aproximaciones de la cadena operática cerámica Roux (2010:7) menciona

que es imprescindible una lectura antropológica de este proceso, no es recomendable que

los estudios cerámicos se centren solo en atributos diagnósticos, ya que éstos no son

capaces de reconstruir en su totalidad la cadena operativa, incluso Roux aboga por una

análisis microscópico y petrográfico para para afinar esos estudios. Por tal motivo fue

importante la identificación de fuentes y bordes cerámicos que serán analizados por el

INPC laboratorio de Química y así poder complementar este estudio que tiene un fin

práctico con los alfareros de San Francisco del Tejar.

Para la reconstrucción de la cadena operativa cerámica, se utilizó registros fotográficos,

fuentes orales y aproximaciones contextuales desde la cultura material dejada en los centros

de producción cerámica de la Rinconada. Lamentablemente no todo el proceso pudo ser

registrado fotográficamente por lo cual acudimos a fuentes orales y contextos de cultura

material in situ.

Las fases de la cadena operativa de las alfareras de la Rinconada pudieron ser determinadas

gracias a la identificación de procesos que nos fueron informados y que en su debido

tiempo lo experimentamos con los alfareros de San Francisco. Los procesos identificados

fueron: 1) aprovisionamiento de materias primas, 2) preparación de pastas, 3) elaboración

de vasijas cerámicas y 4) quema a cielo abierto de los ceramios.

7.5.2.1 Aprovisionamiento de materias primas prospección etnográfica de fuentes de

arcilla en el cantón Ibarra

Uno de los aspecto importantes para los estudios de la cadena operativa es sin duda alguna

el aprovisionamiento de materias primas. El artesano tiene plenos conocimientos empíricos

de las fuentes de material, conoce sus propiedades y ha probado una serie de materias para

139

poder identificar la fuente precisa, que puede estar en su territorio, o que puede ser

obtenido por intercambio o comercio (Mannoni y Giannichedda, 2007: 27). Este

razonamiento resulta ser lógico debido a que desde tiempos precolombinos los artesanos

tienen este conocimiento que de a poco se ha ido perdiendo y hoy en día son pocas las

fuentes conocidas y reconocidas por los alfareros de la Rinconada y de San Francisco del

Tejar

Para obtener una buena fuente de material arcilloso el INPC laboratorio de Química está

realizando un trabajo multidisciplinar con geólogos, arqueólogos, antropólogos y químicos

para poder obtener la mezcla óptima en la elaboración de una pasta arcillosa con materias

locales.

Este trabajo consiste primeramente en la identificación de fuentes locales que han sido

objeto de esta consultoría, de ahí esta información ha sido entregada al Geólogo Francisco

Viteri quien ha realizado los estudios técnicos y específicos en cuanto a las fuentes

identificadas en la prospección etnográfica.

En segundo lugar la consultora genero los acercamientos y predisposición de Carlos

Montalvo y sus Colaboradores para la obtención de bordes cerámicos que nos permitan

tener una muestra para análisis de procedencias. Esta muestra resulta ser interesante, ya que

puede ser correlacionada con bordes cerámicos provenientes de contextos arqueológicos

que ha venido trabajándose en las Orquídeas y en algunos otros sitios más que están

siendo excavados por Montalvo y Dyrdahal. Dejamos en claro que el interés de estos

bordes radica en entender la composición física y química de las materias primas. Por lo

cual la consultora generó este acercamiento para la complementación del trabajo sin que

esto esté tipificado en el contrato.

Por otro lado la asociación puede ser mucho más valiosa, ya que se registró 21 fuentes de

arcilla en este proyecto. De esta forma el laboratorio de química mediante análisis

cuantitativos puede determinar proporciones de arcillas y diferentes elementos constitutivos

de las pastas cerámicas que fueron utilizados en tiempos precolombinos para poder

aplicarlos a la producción artesanal y relacionarlos con las fuentes registradas.

140

Para nuestro caso hemos denominado prospección etnográfica a la identificación de

fuentes de arcilla con la ayuda de alfareros del grupo en consolidación de San Francisco del

Tejar y las Alfareras de la Riconada. Esta parte es fundamental ya que pone en valor las

decisiones y conocimientos sobre arcillas por parte de los artesanos. Estos conocimientos

responden no sólo a una tradición alfarera, sino a una serie de experimentaciones y

exploraciones que han hecho los alfareros a lo largo del tiempo.

Nuestra prospección tomó en cuenta la presencia de Federico Moreno y dos alfareras del

barrio de San Francisco del Tejar. Partimos del taller a las 8 y 30 con las herramientas

(palas, picos y azadones) y costales para obtener la materia prima en la fuente de la

Rinconada, hacia las 9 de la mañana llegamos a las fuentes. A nuestra llegada preguntamos

a alfareros locales sobre las fuentes de arcilla y nos supieron manifestar que se encontraba

en lo alto de una montaña. Esta montaña está formada por deposición de cenizas

compactadas a lo cual se denomina Cangahua.

Foto 11. Al fondo fuente de arcilla la Rinconada.

Llegamos a la fuente y pudimos observar la presencia de orificios dejados por extracciones

anteriores. Estos orificios son dejados en gran medida por el trabajo con picos y palas que

son utilizados por los esposos de las alfareras, cabe recalcar que en la cadena operativa hay

la participación de hombres y mujeres. Los hombres con picos y palas extraen el material y

los depositan en costales de 100 lb para luego transportarlos a sus hogares. El transporte de

la materia prima hasta los centros de producción demora alrededor de 45 minutos y los

viajes son hechos a pie.

141

Foto 12. Derecha: orificios dejados por extracciones anteriores, dentro: herramientas para la extracción de arcilla,

izquierda: Costales para el transporte de materia prima.

Después de obtener muestras de la Rinconada ubicamos dos perfiles expuestos con fuentes

arcillosas rojas y amarillentas que al parecer podrían funcionar como desgrasantes,

Federico Moreno, nuestro acompañante manifestó que era preciso tomar unas muestras para

hacer pruebas con arcillas del chota y ver la su plasticidad.

Foto 13. Extracción de materia prima perfiles expuestos en la Rinconada.

Una vez con la muestras en mano nos dirigimos a las fuentes de Ambuquí que pudieron ser

utilizadas en la elaboración de vajillas cerámicas precolombinas de los complejos Caranqui

de Chota, Salinas y Urcuquí. Esta fuente presenta 3 tipos de arcilla (negra, blanquecina y

verduzca). En nuestro recorrido pudimos registrar 5 sub fuentes que podrían ser

aprovechadas. Se tomó 7 muestras de estas arcillas que se encuentran depositadas en las

bodegas del taller.

142

Foto 14. Fuentes de arcilla Ambuquí.

Finalmente nuestra prospección concluyó en las fuentes más cercanas del barrio de San

Francisco y Santa Rosa. Cubrimos la zona tomando en cuenta la producción local de tejas,

ladrillos, estos son indicadores de la presencia de producción cerámica local, al parecer las

arcillas de esta zona son de origen natural y deposicional probablemente utilizadas en

tiempos precolombinos para la elaboración de objetos cerámicos.

En el mapa que se expone en la parte inferior podemos apreciar la georeferenciación de

todas las fuentes de arcilla prospectadas en esta fase de campo. Lo curioso de estas fuentes

es que han sido validadas por el mapa de suelos arcillosos, lo cual hace referencia al

conocimiento de fuentes por parte de los alfareros de la zona. Estas fuentes tienen

importancia, ya que presentan evidencia cultural y agencia humana en la extracción de

materias primas. Fue pertinente registrar todas estas fuentes por el simple motivo de que las

arcillas pudieron ser mezcladas con otras hasta lograr la pasta deseada. Los alfareros de San

Francisco del Tejar cuentan con una diversidad de arcillas que han sido mixturadas para

obtener la plasticidad deseada y elaborar sus productos.

143

144

7.5.2.2 Preparación de pastas

La preparación de pastas es importante para la elaboración de vasijas u objetos cerámicos,

es difícil encontrar arcillas lo suficientemente adecuadas para comenzar a trabajarlas. Antes

de la elaboración de objetos cerámicos las pastas deben ser preparadas para obtener su

óptimo rendimiento. Las Alfareras de la Rinconada nos comentaron que una vez traída la

arcilla dese las fuentes se las esparce en el patio sobre un plástico y se lo pisotea y golpea

con un garrote de madera, en esta actividad participan hombres, mujeres, niños y niñas.

Foto 15. Arcilla antes de sir triturada.

Después de este proceso la arcilla es cernida en un colador de madera con ranuras hechas

en una placa de metal. El objetivo de este paso es obtener material de menor calidad y

desechar arenas gruesas, pasto o impurezas que no fueron desechadas en el proceso de

aprovisionamiento y pisoteo.

Foto 16. Cernidor

145

Una vez que la arcilla ha sido cernida, se procede a decantarla en un balde con agua, esto

permite que separe la arcilla de arenas aun persistentes en la pasta. De esta forma se quita

desgrasantes para obtener una plasticidad deseada.

Foto 17. Decantación arcilla.

Con la arcilla purificada se procede a amasar la pasta en un plástico. Para el caso de la

Rinconada en ocasiones, cuando la arcilla es muy plástica se adhieren desgrasantes de tipo

arenas procedentes de una arcilla negra que se encuentra en las cercanas.

Foto 18. Amasado de arcilla.

7.5.2.3 Manufactura de vasijas cerámicas

Cuando la pasta está lo suficientemente amasada las alfareras proceden a tomar una porción

de arcilla para dar forma a las vasijas. En nuestro trabajo de campo pudimos registrar 3

formas de hacer vasijas: la primera por moldes, la segunda por cordeles y moldes y la

tercera delineando de bulto (drawing of a lump: Gosseelain)

Moldes sobre superficie convexa.- Es una técnica bastante utilizada en la Rinconada

debido a que gran parte de la producción se ha enfocado en elaborar tiestos (fuentes

circulares no restrictas). Al parecer no hay un indicador tecnológico específico vinculado a

146

un factor identitario en la elaboración de vasijas. Aunque en un análisis más exhaustivo y

comparativo esto puede significar una técnica asociada a un grupo étnico como lo ha

venido demostrado Gosselain (2000:2003) al materializar identidades en África. Para este

caso hemos podido ver que las alfareras utilizan una técnica específica para cada forma

cerámica.

Primero las alfareras toman la arcilla y la amasan sobre una piedra lisa (andesita) de 1m x

0,50 cm, que luego tomara una forma circular con espesor variable. Se toma un golpeador

rectangular de andesita para golpear la arcilla y un cuchillo para retirar exceso de material.

Este proceso implica rotar la circunferencia de arcilla con la mano izquierda y al mismo

tiempo irla golpeando para obtener una forma más plana de la circunferencia. A medida

que se va rotando el cuerpo de arcilla se vierte arcilla cernida seca para evitar que se pegue

a la mesa de piedra.

Después de haber obtenido una superficie plana de la circunferencia con un grosor de 2

cm, se procede a colocarla sobre el molde, que es un tiesto quemado que reposa sobre un

tanque de gas o balde vacío. Enseguida, se toma un balde con agua y con un borde

cerámico se alisa la superficie exterior, humectando con agua, quitando irregularidades y

tratando de seguir una simetría para que el cuerpo arcilloso sea proporcional.

Foto 19. Proceso de amasado y golpeado.

Luego de esto se deja secar los cuerpos arcillosos al sol y a la sobra para obtener una

constistencia más dura. El tiempo estimado de secado se pudo calcular que dura alrededor

de 1 hora o dependiendo de que tan consistente esta el cuerpo arcilloso para la artesana.

Cuando la alfarera estima que el cuerpo arcilloso esta apto para trabajarlo, se lo toma para

colocarlo sobre un aro de tela (Tazina) con el fin de alisar la parte interior, se rota el cuerpo

147

arcilloso mientras se lo alisa con una tela y con un cuchillo se va regularizando y cortando

los bordes para obtener una simetria completa de la forma. Nuevamente se deja secar a la

sobra el cuerpo y cuando esta más compacto se pulen exahustivamente las superficies

internas y extrenas con cantos rodados de andesita o cuarzo y se espera 4 o 5 días para

realizar la quema.

Foto 20. Alisado y pulido de tiestos.

Elaboración por cordeles (colling).- Esta técnica quiza es la más conocida y representa uno

de los avances tecnológicos cerámicos mas importantes en la historia, ya que se obtiene

un rendimiento tecnoeconómico, ganando tiempo en la manufactura y regularidad del

producto terminado (Roux, 2012: 314). En la Rinconda pudimos observar que esta tecnica

se encuentra vinculada al moldeado en superficie convexa. Como mencionamos

anteriormente las tecnicas utilizadas por las alfareras repsonden a formas especificas e

incluso se integran con otras como lo veremos a continuación.

Este proceso responde a la elaboración de una vasija con cuello (restringida

compuesta)primero se moldea la base y lueg con cordeles el cuello y los labios, este

proceso comienza con el amasado de la arcilla tal cual se lo describio anteriormente, solo

que que aquí el cuerpo arcilloso se lo superpone en el molde de vasija a obtener. Con una

piedra se golpea para obtener la forma del molde y con un borde cerámico se aliza la parte

exterior dejandola secar para que el cuerpo arcilloso se torne compacto. Una vez solido el

148

cuerpo se lo extrae del molde y se lo alisa por dentro con un borde cerámico. En este paso

se procura quitar exceso de material al interior y regularizar la superficie interna.

Una vez lograda la regularización, la atesana toma un borde ceramico y mediante golpes en

el labio de la primera parte de l avasija realiza incisiones con el fin de crear ranuas que se

acoplen a los cordeles. Enseguida se toma arcilla y se da la forma de un cordel para

colocarlo sobre las ranuas, minuciosamente se integra el cordel a la parte inferior de la

vasija. Se procura anexar completamente el cordel dando forma a las pardes del cuerpo, con

el mismo borde cerámico se lo alisa al exterior e interior para que el cordel quede fijo y

pase a formar parte integra de la vasija.

Foto 21. Moldes y cordeles.

De esta modo el cuerpo se deja a la sobra para seguir con la implememtación del segundo

cordel. Este cordel es de menor espesor y se lo aplica para formar el cuello y labios d ela

vasija. La adhesión coniste en ir presionando el cordel con los nudillos y a su vez

modelando la parte interior para que se fije completamente. Se introduce una de la smanos

en el cuepro arcilloso y con la otra mano de despliega arcilla para evertir los labios de la

149

vasija, con un borde cerámico se alisa al interior y exterior y finalmente se pule con piedras

para darle un acabado de superficie mas fino.

Foto 22. Manufactura de vasija con cuello.

Delineando de bulto o Vaciado (drawing of a lump).- Esta técnica está vinculada a formas

cerámicas con base cónica. Las artesanas amasan la arcilla y dan forma a un cono compacto

que ha estado secándose por un tiempo. Luego se toma el cono arcilloso y con un cuchillo

se extrae del interior arcilla para comenzar a dar forma a las paredes del cuerpo cerámico.

Se alisa con el borde cerámico hasta lograr una superficie regular y finalmente con una tela

se comienzan a delinear los bordes y labios del contenedor.

Foto 23. Vaciado, vasija cónica.

150

7.5.2.4 Quema a cielo abierto

Este proceso no pudo ser registrado fotográficamente. Lo que se pudo registrar mediante

fuentes orales y de cultura material fue el proceso, materiales y espacios que habían

quedado como testigos de una actividad humana.

Los esposos de las alfareras nos comentaron que este proceso lleva tiempo, ya que la leña, l

paja y el aserrín eran difíciles de conseguir. Se espera que el tiempo sea el adecuado y en el

patio trasero de la casa de acomodan las vasijas, se las cubre con paja y aserrín y se procede

a prender el fuego. Se pudo registrar el espacio donde se queman las vasijas, este espacio

tiene una superficie quemada y con conglomerados rojizos, así como fragmentos cerámicos

también se pudo registrar descarte de algunos fragmentos cerámicos que habían sido

producto de malas quemas o temperaturas no adecuadas y habían sido depositados en las

huertas de la casa.

Foto 24. Evidencia de quema a cielo abierto y descarte.

151

7.6 Consideraciones preliminares del trabajo etnoarqueológico y reflexiones para la

arqueología de la sierra norte.

Es recurrente en la arqueología de la sierra norte que los estudios se centren en aspectos de

la cultura material proveniente de excavaciones arqueológicas como un registro óptimo

para abordar el pasado. Los estudios cronológicos de Oberem (1981) y Athens (2003) han

hecho alusión a estilos cerámicos rigurosamente descritos pero jamás a procesos

tecnológicos de esta cerámica. De igual forma las tipologías para la cerámica Caranqui

como las de Montalvo (2010), Bray (2003), Echeverría (1995) responden a cuestiones

técnicas para ordenar la variabilidad de la cerámica y morfológica, esto es útil al momento

de organizar los datos. Pero las explicaciones culturales referentes a esta tecnológica no han

sido dilucidadas lo suficiente y a ahí un limitante para la arqueología al no poder

reconstruir y registrar de manera precisa una cadena operativa. Por lo cual la

etnoarqueología nos invita a reflexionar y cuestionarnos de ese registro material

proveniente del subsuelo.

Las explicaciones antropológicas tienen que reforzarse de la arqueología, y a su vez la

arqueología tiene que acudir a la antropología, y de manera directa a la etnoarqueología

para construir ese pasado profundo. Las explicaciones culturales y antropológicas desde la

arqueología han venido tomando fuerza en la sierra norte y como ejemplo expreso de ello

están los trabajos de Oberem (1981), Bray (1994,2003), Athens (2003), Ontaneda (2010 a),

Echeverría (1995), González et al. (2005,2006) y Pazmiño (2010) que responden a sus

preguntas investigativas cada vez más desde la relación del objeto con la cultura material.

Quizá el aspecto tecnológico cerámico se lo dejo en tipologías y descripciones morfo-

funcionales que ven el objeto en sí. Pero de manera fragmentada lo que implica la

manufactura de vasijas cerámicas desde la obtención de la materia prima hasta la quema de

las vasijas. A continuación se harán las inferencias correspondientes en el proceso

etnoarqueológico para generar nuevas formas de ver la cultura material en la arqueología de

la sierra norte.

Las áreas fuentes para la cerámica de la sierra norte son poco conocidas y generalizadas en

un mapa geológico con suelos arcillosos. Bray (2003: 69- 71) hace un análisis de

procedencia de la cerámica Caranqui y mediante descripciones mineralógicas se da los

152

componentes de la arcilla que provienen de deposiciones arcillosos de origen volcánico, el

aprovisionamiento de esta materia prima se asume como algo directo e incluso se lo

invisibiliza. Pero desde la etnoarqueología se evidencia que este proceso de

aprovisionamiento expresa que hay lugares óptimos y con material de calidad.

Las alfareras de la Rinconada junto con sus esposos e hijos y ayudándose de costales palas

y picos generan un registro material en las fuentes de arcilla, dejando orificios en perfiles

expuestos de la fuente. Este proceso pudo ser visto desde el presente, aunque pudiere que se

haya dado en el pasado donde la colaboración del grupo familiar genera estrategias para la

explotación de una fuente arcillosa.

Para la preparación de las pastas se ha sugerido que éstas contienen desgrasantes de tipo

arenoso, vegetal y micáceo. González (2010:48) en su estudio de desgrasantes cerámicos

indica la presencia de arenas, micas y material orgánico que fueron adheridos al momento

de preparar las pastas. Bray (2003:71-72) por su lado sugiere que los antiplásticos

observados en la alfarería Caranqui son de origen natural en vez de una adhesión

intencional. Esto genera discusiones al saber que desgrasantes se utilizaban y si la

presencia de estos antiplásticos es natural o intencional.

A nuestro parecer y basados en nuestros estudios pudimos ver que la presencia de estas

arenas, fragmentos de cuarzo y micas son propias de la materia prima y que su variabilidad

correspondería al grado de cernido, decantación y mezclas con arcillas diferentes. Esto en

gran medida no resuelve el dilema, porque habría evidencia de ambas posturas. Pero si

podemos decir que en la manufactura de tiestos y vasijas grandes el cernido de la materia

prima no es exhaustivo y por ende se encuentran arenas más gruesas e inclusiones de

cuarzo con mayor dimensión, mientras que para la elaboración de vasijas pequeñas con

acabados más finos el cernido y acabado es más exhaustivo incluso se adhiere arcillas

―coloradas‖ y ―barro negro‖ que hace de la pasta óptima para este propósito. De igual

manera los alfareros del San Francisco del Tejar expresaron que la mezcla de arcillas era

común para obtener un mejor material. Esto implicaría en gran medida que la variabilidad y

composición química en ciertas formas cerámicas indicando que el artesano tomó estas

decisiones previas para componer una pasta óptima.

153

Respecto al moldeado de la pasta es curioso que se lo haga golpeadores de andesita, sobre

mesas de este mismo material. Muchos arqueólogos al ver estos artefactos harán la

asociación directa con una mano de moler o un metate plano. Pero lo cierto es que estos

artefactos han sido encontrados en las chacras posiblemente de yacimientos arqueológicos

locales y han sido pasados de generación en generación para la producción cerámica. Esto

nos invita a pensar que la técnica del golpeado se lo pudo haber hecho con estos objetos

que no necesariamente tienen que ser interpretados como se mencionó anteriormente. Sólo

análisis pormenorizados de almidones podrán sustentar la idea de manos de moler: pero en

este trabajo se genera la duda y se invita a pensar que el registro arqueológico debe ser

cuestionado y que estos artefactos pueden ser interpretados de otra forma.

Foto 25. Mesas y Golpeadores

En cuanto a técnicas de manufactura de cerámica de la sierra norte, es muy recurrente

escuchar el modelado y acordelado asumido mediante una apreciación visual, ya que las

tipologías de bordes no permiten entender la manufactura de vasijas. En nuestro caso

pudimos observar algunas técnicas que no han sido aboradas para la arqueología de la sierra

norte y que estan presentes en la Rinconada, es el caso de los moldes donde se usa una

vasija de carácter utilitario para obtener la misma forma. De igual manera el vaciado para

formas con base cónica y cuello se puede apreciar en la Rinconada, asi como la elaboración

de una vasija con cuello con dos técnicas moldes y acordelado. La idea principal en cuanto

a manufactura es hacer notar que las vasijas con cuello Cranqui pueden tener dos técnicas

de manufactura y que el molde tanto como el vaciado son técnicas que persisten y que de

una u otra forma deberían estar presentes en el alfar Caranqui.

154

Foto 26. Técnicas de manufactura cerámica en la Rinconada: Molde, vaciado, acordelado y modelado.

Un hallazgo interesante en la manufactura de tistos en la Rinconada fue sin duda alguna la

utilización de una torneta (tazín) que esta elaborado con telas y sujetada con cordones de

lana . En la arqueología ecuatoriana y sobre todo en la de la sierra norte se ha mencionado

que el torno habria llegado con con los españoles y que las vasijas habrían sido elaboradas

con diferentes técnicas como el modelado, acordelado etc. Lo que hemos podido ver en este

trabajo es que los paltos, tiestos y formas planas no restrictas son dadas forma mediante un

alisamiento y rotación utilizando una objeto llamado tazin. De esta forma se habría suplido

al torno como hoy lo conocemos y habria representado un invovación tecnológica que

cooayuda a regularizar y obtener formas mas estandarizadas de estas formas.

Foto 27. Derecha tazín, izquierda elaboración de tiesto con ayuda de un tazín.

155

Un aspecto interesante de esta cultura material para la arqueología de la sierra norte es la

implementación de ciertos objetos que han suplido a otros del pasado. Como por ejemplo

el caso de láminas de obsidiana por cuchillos de acero. Generalmente estos soportes de

obsidiana p son interpretados como cuchillos, pero con este registro etnoarqueológico se

podría dar una función formal a estas láminas en el proceso de elaboración de vasijas. De

igual manera vale la pena resaltar el uso de alisadores de tela y pulidores de piedra,

generalmente estos pulidores son de cuarzo, cantos basálticos y andesíticos. Muchos de

estos artefactos suelen hallarse en las chacras o simplemente se acude a los ríos donde se

puede hallar un buen pulidor de características homogéneas, grano fino y forma circular.

Estos pulidores generalmente se los encuentra en yacimientos arqueológicos de toda la

sierra norte.

Foto 28. Izquierda Cuchillo y alisador de tela, derecha pulidores de piedra.

El proceso de manufactura de vasijas cerámicas concluye con la quema cielo abierto que

se hacía en tiempos precolombinos y se lo sigue haciendo en la Rinconada. Los contextos

dejados por esta actividad son una superficie en el suelo compacta con coloraciones rojizas

y negras, así como restos de fragmentos cerámicos (foto 24). Este contexto no ha sido

encontrado en los diferentes sitios excavados en la sierra norte, ya que no se ha excavado

yacimientos de producción cerámica que evidencien este rasgo. Generalmente los sitios

excavados en la sierra norte aluden a montículos circulares, tolas con rampa o contextos

funerarios y rituales. Esto ha hecho en gran medida que no se pueda hallar centros

específicos de producción o espacios que impliquen esta labor. Lo cual nos invita a pensar

156

en que las labores de producción y domésticas deben ser estudiadas para entender la vida

alrededor de estos grandes montículos y sociedades complejas Caranqui.

7.7 Conclusiones del trabajo Arqueológico y Etnoarqueológico

Desde el punto arqueológico y técnico hemos puesto a disposición formas cerámicas

precolombinas que serán resignificadas y puestas en valor por parte de los artesanos de San

Francisco del Tejar. Las 18 formas Caranqui y 2 Cosanga pasan a dar una historia cultural

al presente, en donde los individuos son capaces de entender las implicaciones de este

oficio en el pasado y de darle valor a lo que vienen haciendo con el barro.

Los artefactos de en el proceso de manufactura cerámica de la Rinconada, en cuanto a

cultura material nos invitan a pensar en analogías como términos de referencia hacia

propuestas más de fondo. Que permitan realizar inferencias acerca del registro arqueológico

mediante la observación de sociedades contemporáneas (Politis, 2004: 24). Es importante

darle valor a estas tecnologías que aún persisten y mediante un apoyo técnico se logre

revitalizar estas técnicas. Kramer (1985:94) menciona al respecto que en estas secuencias

productivas hay una tendencia a implementar nuevos objetos y técnicas modernas que

cambian los sistemas económicos de los alfareros, así como sus relaciones sociales. Por lo

cual es necesario el registro de estas tecnologías y que proyectos cooperativos se integren

a la población indígena.

Por otro lado ha sido importante seleccionar una muestra y formas que nos ayuden a

comprender un proceso cerámico, que en gran medida ha sido vislumbrado por el trabajo

etnoarqueológico. A simple vista, y por procesos técnicos de la arqueología no se puede

entender un proceso sin la presencia de la agencia humana. Es por esto que la arqueología

ecuatoriana tome nuevos rumbos y asuma su responsabilidad social con las comunidades.

Lo cual en cierta medida se ha ido logrando este proyecto, donde la arqueología es pública,

los referentes y conocimientos de la arqueología son compartidos con la comunidad.

Por otro lado hemos registrado una cadena operativa cerámica que tiene componentes

tradicionales, que sirven como términos de referencia a la arqueología. Esto en gran

medida nos invita a reflexionar sobre el proceso cerámico en tiempos precolombinos.

157

Donde la arqueología sea capaz de ver procesos más completos en la cultura material y

mediante diferentes disciplinas y técnicas logre construir estos procesos incluyendo la

agencia humana y toma de decisiones por parte de los individuos. Debemos recordar que

los artefactos que se hallan en contextos arqueológicos son producto de los humanos.

Donde la etnoarqueología nos ayuda a humanizar los objetos partiendo de la idea de que no

todos los registros y comportamientos responden a un sentido común universal. Al

contrario, las formas de interpretar y ver el registro nos son dadas desde el presente y que

mejor si son apoyadas por los estudios con sociedades vivas.

158

Referencias Citadas

ALBUJA L. 2007. Biología y Ecología del venado de cola blanca (Odocoileus virginianus

ustus Gray, 1874) en los páramos de Oyacachi-Papallacta y Antisana. Ecuador.

ÁLVAREZ, SILVIA. 2002. Etnicidades en la Costa Ecuatoriana. Abya-Yala, Quito.

ÁLVAREZ, SILVIA. 2004. Comunas y comunidades con sistemas de Albarradas. Abya-

Yala, Quito.

ARIEL DE VIDAS, ANATH. 2002. Memoria textil e industria del recuerdo en los Andres.

Quito: Abya-Yala

ASHER, R. 1961: "Analogy in Archaeological Interpretation", Southwestern Journal of

Anthropology, 17, 317-325

ATHENS, JHON Y OSBORN, ALAN. 1974. ―Archaeological investigations two ceramic

period sites in the highlands of northern Ecuador‖. Breviarios de Cultura, IOA. Vol. 1, pp.

1-57.

ATHENS, J. S., II. 1978. Evolutionary Process in Complex Societies and the Late Period-

Cara Occupation of Northern Highland Ecuador. Doctoral dissertation, Dept. of

Anthropology, University of New Mexico, Albuquerque, N.M. University Microfilms, Ann

Arbor, Michigan.

ATHENS, J. 1979. El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del

periodo tardío Cara en los Andes Septentrionales del Ecuador. Quito, Abya-Ayala, IOA

ed.

ATHENS, J. 1992. ―Ethnicity and Adaptation: The Late Period-Cara ocupation in Northern

Highland Ecuador‖. En: E.M. Schortman and P.A. Urban (eds.). Resources Power and

International Interaction. Nueva York, Estados Unidos, Pp. 139-219.

ATHENS, J. 1995. ―Relaciones Interregionales prehispanicas en el norte de los Andes:

evidencias del sitio la Chimba, en el Ecuador Septentrional‖. Perspectivasregionales en la

arqueología del suroccidente de Colombia y norte del Ecuador. Popayán, Ediciones

Universidad del Cauca. Pp. 3-29.

159

ATHENS, J. 1999. ―Volcanism and Archaeology in the Northern Higlands of Ecuador‖.

En: P.A Mothes (ed.). Actividad Volcánica y pueblos precolombinos en el Ecuador. Quito,

Abya-Ayala, Pp.157-189.

ATHENS, J. 2003. Inventory of Earthern Mound Sites, Northern Higland Ecuador.

International Archaeological Research Institute, INPCE (Reporte sin publicar).

BELL, R. 1965. Investigaciones arqueológicas en el sitio de El Inga, Ecuador. Quito, Casa

de La Cultura Ecuatoriana.

BINFORD, LEWIS. 1980. ―Humo de sauce y colas de perros: Los sistemas de

asentamiento de los cazadores –recolectores y la formación de los sitios arqueológicos‖.

American Antiquity, vol. 45. Pp.440-463.

BRAY, T. 1992. ―Archaeological survey in northern Highland Ecuador: Inca imperialism

and the Pais Caranqui‖. World Archaeology, Vol. 24, No 2 Pp. 218-233.

BRAY, TAMARA. 1995. ―The Panzaleo Puzzle: Non-local pottery in northern Highland

Ecuador. Journal of Field Archaeology. Vol. 22, pp. 137-148.

BRAY, TAMARA. 2003. Los efectos del imperialism incaico en la frontera norte: una

investigación arqueológica en la sierra septentrional del Ecuador. Abya-Yala y Marka.

Quito.

BRAITHWAITE, M. 1982. ―Decoration as ritual symbol-A theoretical proposal and an

etnographic study in southern Sudan‖. En Hoder, I (ed), Symbolic and Structural

Archaeology, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 80-88.

BORCHART, C.2007. El corregimiento de Otavalo: Territorio, población y producción

textil (1535 - 1808). Quito: Centro de Investigacion U.O.

BOUCHARD, J y CARDENA A. (1980) ―Las figurillas zoomorfas de cerámica del litoral

pacífico ecuatorial (región de la tolita, ecuador; y de Tumaco, Colombia)‖ Pp. 49-68. En:

Bulletin de l'Institut Francais d'Études Andines. Volumen 9. Lima, Perú.

160

BOUCHARD, J (2004) ―Sacrificios y chamanismo en la cultura Tumaco-La Tolita

(Colombia-Ecuador)‖. Pp. 51-88. En: Simbolismo y Ritual en los Andes septentrionales

(ed.) Mercedes Guinea. Ecuador: Abya-Yala. España: Editorial Complutense. Madrid.

BROKX, P. A. (1984). South America. Pp. 525-546. En: L. K. Halls (Ed.), White-tailed

deer - ecology and management. Stackpole Books, Harrisburg, Pennsylvania, USA.

BRUHNS, K 2007. ―Una serie de catastróficas desdichas de la cronología arquelógica del

Ecuador‖ . La curiosa historia. en II Congreso Ecuatoriano Antropología Y Arqueología

Balance de la última década: Aportes, Retos y nuevos temas Tomo I. Quito , ABYA-

YALA.

BUYS. J y DOMINÍNGUEZ , V. 1988. ―Un cementerio de hace 2.000 años: Jardín del

Este‖. Quito antes de Benalcázar, Quito, Centro Cultural de Artes. Pp. 31-50.

CACHIGUANGO, Luis Enrique (2006) La sabiduría andina en la fiesta y el trabajo.

Cuadernos de Investigación en CULTURA Y TECNOLOGIA ANDINA, N° 23. IECTA –

CHILE.

CAILLAVET, CHANTAL. 1985. La adaptación de la dominación incaica a las sociedades

autóctonas de la frontera septentrional del imperio: (territorio otavalo – ecuador). En

Revista Andina. n.6. Cusco, Perú: Centro Bartolomé de las Casas. pp: 403 – 423.

CAILLAVET, CHANTAL. 2000. Otavalo y Sarance: la ubicación del Otavalo

prehispánico. En Etnias del Norte, etnohistoria e historia de Ecuador. Quito: Abya Yala.

CAILLAVET, CHANTAL .1996. Territorio y ecología del grupo prehispánico Otavalo. En

Frontera y Poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador.

Caillavet Chantal y Pachón Ximena (comp.). Santafé de Bogotá: IFEA, Instituto

Amazónico de Investigaciones Cietíficas SINCHI y Universidad de los Andes (Bogotá)

DAVID, NICHOLAS Y KRAMER, CAROL. 2001. Etnoarchaeology in Action.

Cambridge University Press.

161

DELGADO, FLORENCIO. 2008. Método y teoría en la arqueología ecuatoriana. En:

Arqueología en Latinoamérica: historias, formación académica y perspectivas temáticas.

Memorias del Primer Seminario Internacional de Arqueología Uniandes. Bogotá. Pp. 129-

166

DI CAPULA, C. (2002) De la Imagen al Icono: Estudios de Arqueología e Historia del

Ecuador. Editorial Abya-Yala. Quito, Ecuador.

ECHEVERRIA, JOSÉ Y URIBE, VICTORIA. 1995. Área septentrional andina norte:

Arqueología y Etnohistoria. IOA, Abya-Yala, Banco Central del Ecuador, Quito.

EIROA, Jorge Juan; José Alberto Baciller Gil; Ladislao Castro Pérez; Joaquín Lomba

Murandi. 2007. Nociones de tecnología y tipología en Prehistoria. Barcelona, España,

Ariel S.A.

EMMONS, L. y FEER, F. 1999. Mamíferos de los bosques húmedos de América Tropical,

una guía de campo. 1era edición en español. Editorial FAN. Santa Cruz de la Sierra.

ENCALADA Oswaldo (2005) La fiesta popular en el Ecuador. Cuenca: Cidap.

ESPINOZA SORIANO, WALDEMAR. 1988. Los Cayambes y Carangues, siglo XV-XVI:

el testimonio de la etnohistoria. Quito, Ecuador: Instituto Otavaleño de Antropología.

ESTRADA, E. 1957. Prehistoria de Manabí, Guayaquil, Publicación del Museo Víctor

Emilio Estrada, No 4.

FERDON, EDWIN. 1945.―Characteristic figurines from Esmeraldas‖. En: El Palacio. Vol.

LII. N 11 pp. 221-245. Santa Fé.

FLEAGLE, J. 1999. Primate Adaptations and Evolution. San Diego: Academic Press.

GENDROP, P. (1997) Diccionario de Arquitectura Mesoamericana. Editorial Trillas.

México.

GNECCO,C. 2012. ―Arqueología multicultural. Notas intempestivas‖. Complutum, Vol 23,

pp. 93-102.

162

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA. http://www.imbabura.gob.ec/?s=MAPA.

GONZÁLEZ, ANA LUCÍA, CONNEL, SAMUEL; GIFFORD , CHAD. 2005. (P.A.P.),

Proyecto Arqueológico Pambamarca Informe Preliminar 2005.

GONZÁLEZ, ANA LUCÍA, CONNEL, SAMUEL; GIFFORD , CHAD. 2006. (P.A.P.),

Proyecto Arqueológico Pambamarca Informe Preliminar 2006.

GONZÁLEZ, ANA LUCÍA. 2010. Temper and variability of the early to late intermediate

period pottery of the Pambamarca region in the northern Andes of Ecuador. University of

Hawai.

GONZÁLEZ RUIBAL, ALFREDO. 2008. ―De la Etnoarqueología a la Arqueología del

Presente‖. Mundos Tribales Una Visión Etnoarqueológica. Museo de Prehistoria de

Valencia. p.p. 16-27.

GOSSELAIN, OLIVER. 2000. ―Materializing Identities: An African Perspective‖. Journal

of Archaeological Method and Theory.Vol. 7, pp.187-215.

GRAY, J. E. 1866. ―Notice of some new species of spider monkeys (Ateles) in the

collection of the British Museum‖. Proceedings of the Zoological Society of London

1865:732b-733.

GUIDI, A. 1988: Storia della Paletnologia, Roma.

GUINEA, M .2004. Ed. Simbolismo y ritual en los Andes septentrionales. Ediciones Abya-

Yala. Quito-Ecuador.

GUTÍERREZ USILLOS, A. 2002. Dioses, Símbolos y alimentación en los Andes:

Interrelación Hombre-Fauna en el Ecuador Prehispánico. Editorial Abya-yala, Quito.

GUTIÉRREZ, A. 2009. Dioses, Símbolos y alimentación en los Andes: Interrelación

Hombre-Fauna en el Ecuador Prehispánico. Editorial Abya-yala, Quito, Ecuador.

163

GUTIÉRREZ, A E IGLESIAS, J . 1996. ―Identificación y análisis de los restos de fauna

recuperados en los Conventos de San Francisco y Santo Domingo de Quito (siglos XVI –

XIX)‖. En: Revista Española de Antropología Americana 26: 77-100, Madrid.

HODDER, IAN. 1982. Symbols in Action: Ethnoarchaeological Studies of Material

Culture. Cambridge University Press.

JARAMILLO CISNEROS, H. 1981. Motivos Decorativos Tradicionales en los Tejidos de

Imbabura. Instituto Otavaleño de Antropología. Otavalo-Ecuador.

JIIJÓN Y CAAMAÑO, J. 1914. Contribución al Conocimiento de los Aborígenes de la

Provincia de Imbabura. Blas y Cía,Madrid.

JIJÓN Y CAAMAÑO, J. 1920. Nueva Contribución al Conocimiento de los Aborígenes de

la Provincia de Imbabura. Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos

Americanos, Vol. IV, No. 10-11, Quito.

JIJÓN Y CAAMAÑO, JACINTO (editor) 1997. Una gran marea cultural, en el noreste de

Sudamérica. Segunda edición. Quito: Museo Jacinto Jijón y Caamaño, Pontificia

Universidad Católica del Ecuador.

KLINKENBERG, J (2006) Manual de semiótica general. Universidad de Bogotá Jorge

Tadeo Lozano. Colección Humanidades. Colombia.

KRAMER, C. (Ed). 1979: Ethnoarchaeology, Nueva York.

KRAMER, CAROL. 1985. ―Ceramic Etnoarchaeology‖. Anual Review of Antropology, vol.

14, pp.77-102.

LAMAS, VIVIANA .1985. ―La alfarería tradicional utilitaria en el área de Otavalo y sus

inmediaciones‖, en revista Sarance. n.10. Otavalo, Ecuador: Instituto Otavaleño de

Antropología-Centro Regional de Investigaciones

164

LARRÍN, HORACIO .1980. Demografía y asentamientos indígenas en la sierra norte del

Ecuador en el siglo XVI: estudio etnohistórico de las fuentes tempranas (1525 - 1600).

Quito: Banco Central del Ecuador: Instituto Otavaleño de Antropología.

LEGAST, A (1993) La Fauna en el Material Precolombino Calima. Fundación de

Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá.

__________ (1987) El Animal en el Mundo Mítico Tairona. Fundación de

Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la Republica. Bogotá.

___________ (1980) La Fauna en la Orfebrería Sinú. Fundación de Investigaciones

Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá.

LLANOS, H (1995) Los Chamanes Jaguares de San Agustín: Génesis de un pensamiento

mitopoético. Santafé de Bogotá. Colombia.

LEROI-GOURHAM. A. 1964. La geste et la Parole. Cambridge Press.

LEMONNIER, P. 1986 . ¨The study of material culture today :toward an anthropology of

technical systems‖. Journal of anthropological archaeology. Vol. 5, pp. 147-186.

LYNCH, T Y POLLOCK, S. 1981. ―La arqueología de la Cueva Negra de Chobshi‖,

Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, No 1, Guayaquil, Boletín de los Museos del Banco

Central del Ecuador, pp. 92-119.

MACDONALD, D. 1999. The Encyclopedia of Mammals. London: Andromeda Oxford

Limited.

MALDONADO, GINA. 2004. Comerciantes y viajeros. De la imagen etnoarqueológica de

"lo indígena" al imaginario del kichwa otavalo "universal". Quito: Abya - Yala.

MANNONI, TIZANO Y GIANNICHEDDA, ENRICO. Arqueología: Materias, objetos y

producciones. Ariel, Barcelona, España.

MARCOS, J. 1988. Real Alto, la historia de un centro ceremonial Valdivia, Quito, ESPOL,

Corporación Editora Nacional.

165

MARCOS, JORGE. 2004. Las Albarradas en la Costa del Ecuador: Rescate del

conocimiento ancestral del manejo sostenible de la biodiversidad. CEAA/ESPOL,

Guayaquil, Ecuador.

MEIER, PETER. 1996. Artesanos campesinos: Desarrollo socio-económico y proceso de

trabajo en la artesanía textil de Otavalo. Quito: Banco Central del Ecuador.

MEGGERS, B; EVANS, C y ESTRADA, E. 1965. Early Formative period of coastal

Ecuador: the Valdivia and Machalilla phases. Smithsonian Contributions to Anthropology,

vol 1.

MEGGERS, B (1966) Ecuador, Ancient Peoples and Places. Thaínes and Hudson. London.

MERRIMAN, N. 2004. Public Archaeology. Routledge, Londres.

MEYERS, A; Udo Oberem; W. Wuster. 1975. ― Dos pozos funerarios con cámara lateral en

Malchingui (Provincia de Pichincha)‖, En: Estudios sobre Arqueología del Ecuador,

Seminar fur Volkerkunde de Universitat Bohn: Pp.113-139.

MOLESTINA, M.C. 2006. ―El Pensamiento Simbólico de los habitantes de la Florida

(Quito-Ecuador)‖. Bulletin de L´institut Françasis d´Etudes Andines, Vol. 35, No 3.

Pp.377-395.

MONTALVO, CARLOS. 2010. I materiali ceramici dal sitio Huataviro (Imbabura,

Equador): método di ricerca. Facoltá di Filosofia, Lettre, Scienze Umanistiche e Studi

Orientali, Universitá degli Studi di Roma ―La Sapienza‖.

MORALES MEJÍA, JUAN CARLOS (sf) Leyendas de Ibarra. En:

http://aplicaciones.utn.edu.ec/altosestudios/PaginaLeyendasIbarra/indice.html. Consultado

el 15 de noviembre de 2013.

MORENO, SEGUNDO .2007. Historia antigua del País Imbaya. Quito: Universidad de

Otavalo.

166

MOSHENKA, G.; S. DHANJAL (eds.). 2012. Community Archaeology: Themes, Methods

and Practices. Oxbow, Oxford.

MURRA, J. 1975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima , Instituto

de Estudios Peruanos.

NAPIER, J. 1985. The Natural History of the Primates. Massachusetts: The MIT Press.

NARANJO VILLAVICENCIO, MARCELO. 2002 . La cultura popular en el Ecuador.

Cuenca: CIDAP.

NORTON, P. 1990. ―El señorío de Salangome y la Liga de mercaderes‖. En ESTRADA, J.

La balsa en la historia de la navegación, Guayaquil, Instituto de Historia Marítima,

Armada del Ecuador, pp. 255-274.

OBEREM , U. 1969. La Fortaleza de montaña de Quitoloma en la sierra Septentrional del

Ecuador. Boletín de la Academia Nacional de Historia, 114: 196-205.

OBEREM, Udo, 1975. ―Informe del trabajo sobre las excavaciones de 1964/1965 en

Cochasquí, Ecuador.‖ En Oberem, Udo y Herausegben (eds.), Von. Estudios sobre la

arqueología del Ecuador. Bonn, Estudios Americanistas de Bonn.

OBEREM, UDO. 1981. Cochasquí: Estudios Arqueológicos. IOA, Banco Central del

Ecuador. Quito.

OBEREM, UDO1981. El acceso a recursos naturales de diferentes ecologías en la sierra

ecuatoriana en Contribución a la Etnohistoria ecuatoriana. Quito: Instituto Otavaleño de

Antropología. Moreno Yánez, Segundo (compilador). Pp 45 – 71

OBEREM, U y W.W. WURTSTER, (eds). 1989. Excavaciones en Cochasquí, Ecuador,

1965,1966. Mainz am Rheim, Alemania, Verlag Philip von Zabern.

ONTANEDA, S. 2002. El cacicazgo Panzaleo como parte del área circumquiteña, Quito,

Banco Central del Ecuador.

167

ONTANEDA, S. (a) 2010. Historia de los Pueblos precolombinos de la Sierra Norte del

Ecuador. Quito, Banco Central del Ecuador.

ONTANEDA,S. 2010 (b). Las antiguas sociedades precolombinas del Ecuador. Un

recorrido por la sal de Arqueología del Museo Nacional. Banco Central del Ecuador,

Quito.

PAZMIÑO, E, MONTALVO C y Cajas, O. 2010. Informe Final del Proyecto

arqueológico “Prospección intra-sitio, excavación arqueológica y conservación del sitio

en la Tola Huataviro, Parroquia San Antonio, Cantón Ibarra, Provincia Imbabura; Fase 1.

Quito, INPC.

PLAZA SCHULLER, F. 1976. La incursión inca en el septentrión andino ecuatoriano:

Antecedentes arqueológicos de la convulsiva situación de contacto cultural: Primer

informe preliminar. Otavalo, Ecuador, Instituto Otavaleño de Antropología.

PLAZA SCHULLER, F. 1977. El complejo de fortalezas de Pambamarca: contribución al

estudio de la arquitectura militar prehispánica en la Sierra Norte del Ecuador: Proyecto,

la incursión inca en el septentrión andino ecuatoriano: Segundo informe preliminar.

Otavalo, Ecuador, Instituto Otavaleño de Antropología.

POLITIS, GUSTAVO. 2004. ―Tendencias de Etnoarqueología en América Latina‖ en

Teoría Arqueológica en América del Sur. INCUAPA-UNICEN, Olavarría.

PORRAS, P. 1975. Fase Cosanga, Quito, Ediciones de la Pontificia Universidad Católica

del Ecuador.

PRAST, LLOREC .1997. Antropología y Patrimonio. Ariel Editores. Barcelona.

República del Ecuador. LEY DE PATRIMONIO CULTURAL Decreto N. 2600 del 9 de junio

de 1978 Articulo 7, literal a.

RODRÍGUEZ, C y JARAMILLO Y (1993) "Lo cotidiano y lo simbólico en el arte

geométrico prehispánico del Valle Medio del río Cauca 1000-1300 D.C". Editorial

Imprenta Departamental. Colombia.

168

ROUX, VALENTINE. 2010. ―Lecture anthropologique des assemblages cerámiques

Fondements et mise en œuvre de l´analyse technologique. ´´ Les Nouvelles de

l´archéologie. Vol. 119, pp. 4-9.

ROUX, VALENTINE. 2012. ―Spreading of Innovative Thecnical Traits and Cumulative

Technical Evolution: Continuity or Discontinuity‖. Journal of Archaeology Method and

Therory. Pp, 312-330.

SALAZAR, E. 1974. ―Chinchiloma. Análisis tipológico del material de superficie‖.

Separata de la Revista de Antropología, Casa de la Cultura Ecuatoriana Cuenca, Ecuador,

No 5. Pp.131-199.

SALAZAR, E. 1979. El hombre temprano en la región del Ilaló. Cuenca, Ecuador,

Departamento de Difusión Cultural de la Universidad de Cuenca.

SALAZAR, E. 1980. Talleres prehistóricos en los altos Andes del Ecuador. Cuenca,

Ecuador, Departamento de Difusión Cultural de la Universidad de Cuenca.

SALAZAR, E. 1984. Cazadores recolectores del antiguo Ecuador. Cuenca, Ecuador,

Banco Central del Ecuador.

SALAZAR, E. 1985. ―Investigaciones arqueológicas en Mullumica (Provincia de

Pichincha)‖. Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, Museo Banco Central del Ecuador,

No 4. Pp.129-159.

SALAZAR, E. 1994. La arqueología contemporánea del Ecuador (1979-1993). En:

Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia N 5. Corporación Editora Nacional. PP. 5-27.

SALOMON, FRANK .2011. Los señores étnicos de Quito en la época de los incas: la

economía política de los señoríos norandinos. Quito: Instituto Metropolitano de

Patrimonio.

SALAZAR. E. 2005. Entre Mitos y Fábulas del Ecuador aborigen. Corporación Editora

nacional.

169

SÁNCHEZ PARAGA, JOSÉ. 1995. Textos textiles en la tradición cultural andina. Quito:

IADAP.

SÁNCHEZ, E .1981. ―Introducción al estudio de la fauna de la costa de Esmeraldas a

través de sus representaciones plásticas‖. En: Revista Española de Antropología

Americana. Vol. 7 (2) pp. 75-100. Madrid.

SANTAMARÍA, A, MOLESTINA, M y LÉON, L. 2010. Los 20 esqueletos del Nuevo

Aeropuerto, Diario La Hora, Quito Miércoles, 15 de Diciembre de 2010.

SCHLANGER, NATHAN. 2005. ―La Chaine opératoire‖. En Renfrew, C y Routledege.

Archaeology Key Concepts. Londres, pp. 434-438.

SCHIFFER, MICHAEL. 2010. Behavioral Archaeology Principles and Practice. Equinox

Publishing ltd. Chelsea, United Kingdom.

SCHIRIRE, C. 1984: Past andpresent in hunter-gatherer studies Orlando.

SERRANO, STHEFANO. 2013. La industria Lítica de Oroloma, Pichincha, Ecuador.

Facultad de Ciencias Humanas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

SHEPPARD, A. O. 1965. Ceramics for the Archaeologist,Publicación n°, 609 de

Cambridge Institution of Washington.

SJOMAN LENA .1989. Las alfareras de jatunpamba. Cuena: Fundación Paul Rivet

SJONAN LENA. 1991. Cerámica popular, Azuay y Cañar. Cuenca: CIDAP.

SJONAN LENA .1992. Vasijas de Barro, la cerámica popular en el Ecuador. Cuenca:

CIDAP.

SLEEPER, B. 1997. Primates: The Amazing World of Lemurs, Monkeys and Apes. San

Francisco: Chronicle Books.

170

SMITH, C. 2008. ―La supervivencia de las culturas indígenas‖. En Mundos Tribales.

Valencia, España, Museo de Prehistoria de Valencia, pp. 92-107.

STEWARD, JULIAN. 1949. Cultural causality and law: A trial formulation of the

development of early civilizations. American Anhtopologist. Pp. 1-27.

STEWARD JULIAN FERON, LOUIS. 1959. Native Peoples of South America. McGraw-

Hill Book Company, Inc. New York.

STOTHERT, K. 1988. ― La prehistoria temprana de la península de Santa Elena, Ecuador:

Cultura Las Vegas‖, Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, Serie Monográfica, No 10,

Guayaquil, Museo del Banco Central del Ecuador.

TEMME, M. 1982. ―Excavaciones en el sitio precerámico de Cubilán, Ecuador‖.

Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, No 2, Guayaquil, Boletín de los Museos del Banco

Central del Ecuador, pp.135-164.

TIRIRA, D. G. 2001. ―Libro rojo de los mamíferos del Ecuador‖. Serie Libros Rojos del

Ecuador. Vol. 1. Publicación especial de los mamíferos del Ecuador..

Simbioe/Ecociencia/Ministerio del Ambiente/UICN. .

TIRIRA , D. G. 2004. Nombres de los Mamíferos del Ecuador. Ediciones Murciélago

Blanco y Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales. Publicación Especial de los

Mamíferos del Ecuador 5. Quito.

TIRIRA , D. G. 2008. Mamíferos de los bosques húmedos del Noroccidente de Ecuador.

Ediciones Murciélago Blanco y Proyecto PRIMENET. Publicación Especial sobre los

Mamíferos del Ecuador 7. Quito 352.

UGALDE, M .2009. Iconografía de la Cultura Tolita: Lecturas del discurso ideológico de

las representaciones figurativas del Desarrollo Regional. Instituto Alemán de Arqueología.

UGUALDE, M. 2012. Rescate Arqueológico del cementerio Prehistórico en el barrio el

Condado de la ciudad de Quito. Quito, INPC.

171

UNESCO .1972. Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y

natural. Paris. http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/ [Consultada el

28-03-4014]

VALDEZ, F. Proyecto arqueológico La Tolita. Quito, Fondo Arqueológico del Museo del

Banco Central del Ecuador.

VALDEZ, F .1992. ―Symbols, Ideology and the Expression of Power in La Tolita,

Ecuador‖. Pp. 288-243. En: The Ancient Americas, Art from Sacred Landscapes, Richard

F. Townsend (Ed.). The Art Institute, Chicago.

VELANDIA, C (1992) San Agustín. Arte, estructura y arqueología. Biblioteca banco

popular. Santafé de Bogotá. Colombia.

_____________ (2011) Iconografía funeraria en la cultura arqueológica de San

Agustín Colombia. Universidad del Tolima-Colombia.

VILLALBA, M. 1988. Cotocollao: Una aldea formativa del valle de Quito. Quito, Banco

Central del Ecuador.

VOSSEN, R. 1990: "Analogies in Ethnoarchaeology: Pitfalls and Possibilities",

SUGIURA, Y, y SERRA, C.: Etnoarqueología. Primer coloquio Bosch-Gimpera, México,

23-41.

WILSON, D. y REEDER, D. 2005. Mammal species of the world, a taxonomic and

geographic reference. 3ra. edición. 2 vols. The Jhon Hopkins University Press. Baltimore.

ZEILDER, JAMES A. y PEARSALL, DEBORAH M. 1994. Regional archaeology in

Northern Manabi, Ecuador. University of Pittsburgh, Dept. of Anthropology (Pittsburgh)