estudio base del proyecto fgpp 2epp - cristian ibarra - 26/11/2012

9
SEGUNDO ENCUENTRO: e-PARTICIPACION El Estudio Base del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Publica Participativa Cristian Ibarra Coordinador Proyecto PNUD – MSGG Ministerio Secretaría General de Gobierno y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 26 Noviembre 2012

Upload: segegobchile

Post on 12-Jun-2015

1.076 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

SEGUNDO ENCUENTRO: e-PARTICIPACION

El Estudio Base del Proyecto de

Fortalecimiento de la Gestión Publica Participativa

Cristian IbarraCoordinador Proyecto PNUD – MSGG

Ministerio Secretaría General de Gobierno yPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo

26 Noviembre 2012

Page 2: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

Agenda

2

1• La relevancia Institucional del Estudio Base

del Proyecto

2• Las definiciones del Proyecto

3• El proceso del Estudio

4• Los productos del Estudio

5• Los próximos pasos del Proyecto

Page 3: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

Relevancia Institucional del Estudio Base del Proyecto

3

PNUD: Este proyecto se inserta en uno de los 6 ejes centrales que

orienta el Programa País para Chile , para el período 2011-2014

(Gobernabilidad Democrática)

MSGG: Este proyecto se enmarca dentro de 2 de los 7 objetivos

estratégicos que tiene el MSGG para el periodo 2010 -2014

(OE 3: Tecnologías y OE4: Desarrollo de Canales y Políticas Participativas)

Fortalecimiento de la Gestión Pública

Participativa(Estudio Base )

2012

Page 4: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

Las definiciones del Proyecto

• Co-ayudar al fortalecimiento y mejora de las condiciones de la gestión pública participativa robusteciendo así la comunicación entre la ciudadanía y el Estado

Objetivo General del Proyecto

• Levantar el estado de situación actual de la aplicación de la normativa vigente en materia de participación ciudadana en Ministerios y Servicios relacionados (119 Normas Institucionales de Participación Ciudadana).

Objetivo Específico del

Estudio

• Institucionalización de la Norma• Instrumentación de Mecanismos• Uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones

especializado en Participación Ciudadana – TEP.

Características del

Levantamiento

4

Page 5: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

El Proceso del ProyectoEtapa I: Diseño

Búsqueda de Casos de Éxito y Buenas

Prácticas de Gestión(Julio 2012)

•Análisis de la experiencia comparada, nacional e Internacional (Benchmarking)•Selección de Variables Claves

Formulación de un Modelo de Referencia

(Agosto 2012)

• Dimensiones y Indicadores relevantes sobre Metodologías de Gestión Participativa y Uso de Herramientas Tecnológicas

• 4 estadios de madurez para cada Indicador

Diseño de Cuestionario de Autoevaluación

Institucional (Septiembre 2012)

• Encuesta WEB• 119 Instituciones

con Norma de PAC

• 49 Indicadores

5

Page 6: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

El Proceso del ProyectoEtapa II: Aplicación

Aplicación de Encuesta WEB –

PAC 1(Octubre 2012)

• 92 Instituciones Autoevaluadas

Análisis de Resultados de la Encuesta PAC 1

(Noviembre 2012)

• Resultados por Institución• Resultados por Indicador• Resultados por Área de

Gestión

Conclusiones Generales y

Recomendaciones(Diciembre 2012)

• Línea base nacional• Brecha en la implementación

de mecanismos y herramientas TEP de participación ciudadana en Ministerios y SSPP

6

Page 7: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

Producto del Estudio

• Obtención de la Situación Actual en cuanto a la Implementación de las disposiciones de la Ley 20.500, de 92 Instituciones del Estado con Normas de Participación Ciudadana (de un universo de 119) , considerando:

• Institucionalización de Normas de Participación Ciudadana.

• Instrumentación de los 4 Mecanismos de Participación Ciudadana.

• Madurez de las metodologías y tecnologías aplicadas en Gestión Pública Participativa.

• Visualización de los Estados Deseados de Madurez en Gestión Pública Participativa.

7

Page 8: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

Los Próximos Pasos del ProyectoAño 2013

8

Guía Metodológica para la Formulación y Ejecución de Proyectos Institucionales para el Desarrollo de la Participación Ciudadana.

Curso de E-Learning para Funcionarios que desarrollen funciones en Participación Ciudadana

Que visibilice las principales estrategias y experiencias exitosas en el ámbito de la gestión pública participativa, y fomente el desarrollo y uso de las nuevas TIC´s (TEP) en los procesos y aplicaciones de la política de participación ciudadana.

Que transfiera las mejores practicas de gestión pública participativa a los funcionarios. Que capacite en el uso de herramientas tecnológicas de Empoderamiento y Participación Ciudadana.

Page 9: Estudio Base del Proyecto FGPP 2EPP - Cristian Ibarra - 26/11/2012

GRACIAS