estudio de movimienos

32
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS

Upload: kareli-arcibar

Post on 18-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción de los procedimientos para el estudio de tiempos.herramientas básicas de calidad para el analisis y la mejora de procesos.

TRANSCRIPT

  • ESTUDIO DE MOVIMIENTOS

  • El estudio de movimientos es el anlisis cuidadoso de los diversos movimientos que efecta el cuerpo al hacer un trabajo. Su objeto es eliminar o reducir los movimientos ineficientes, y facilitar y acelerar los eficientesEstudio de movimientos

  • Frank Bunker Gilbreth y Lilian Moller Gilbreth, a principios de los aos 1900 colaboraron en el desarrollo del estudio de los movimientos como una tcnica de la ingeniera y de la direccin. Estudio de movimientos

  • Fueron pioneros de los filmes de movimientos para el estudio de obreros y de tareas. Frank Gilbreth desarroll el concepto de las divisiones bsicas de la realizacin del trabajo, el cual se aplica a todo trabajo productivo efectuado por las manos de un operario. Estudio de movimientos

  • Frank Gilbreth denomin THERBLIG a cada uno de estos movimientos fundamentales y concluy que toda operacin se compone de una serie de estas 17 divisiones bsicaEstudio de movimientos

  • 1.-BUSCAR: Es el elemento bsico en la operacin de localizar un objeto. Es la parte del ciclo durante la cual los ojos o las manos tratan de encontrar un objeto. Comienza en el instante en que los ojos se dirigen o mueven en un intento de localizar un objeto, y termina en el instante en que se fijan en el objeto encontrado. Buscar es un therbling que se debe tratar de eliminar siempre

    {Icono sugerida por la mirada vuelta, como si buscara}Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • Plantearse las preguntas siguientes para tratar de reducir o eliminar el tiempo de BUSCAR:

    Estan perfectamente identificados todos los articulos? Es posible utilizar recipientes transparentes?Una mejor ditribucion en en la estacion de trabajo podria eliminar las busquedas?Se emplea el alumbrado correcto?Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 2.-SELECCIONAR: Este es el therbling que se efecta cuando el operario tiene que escoger una pieza de entre dos o ms semejantes. Sigue por lo general al de Buscar y es dificil determinar exactamente cuando termina la busqueda e inicia la seleccin.

    La seleccin puede clasificarse tambin entre los therblings ineficientes y debe ser eliminada del ciclo de trabajo por una mejor distribucin en la estacin de trabajo y un mejor control de las piezas.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • Para eliminar este therblig, debemos hallar las respuestas a las preguntas Son intercambiables las piezas mas comunes?Pueden estandarizarse las herramientas?

    {Icono sugerido por una flecha dirigida a un objeto, lo mismo que un cursor de ordenador en forma y la intencin}Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 3.-TOMAR (O ASIR): Este movimiento elemental que hace la mano al cerrar los dedos rodeando una pieza o parte para asirla en una operacin. El tomar es un therblig eficiente y por lo general, no se puede eliminar, aunque en muchos casos se puede mejorar. Comienza cuando los dedos de una o ambas manos empiezan a cerrarse alrededor de un objeto para tener control de l, y termina en el instante en que se logra dicho control.{Icono indicada por una mano posada sobre un objeto, listo para agarrar} Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • El tomar casi siempre va precedido de alcanzar y seguido del mover{Icono indicada por una mano posada sobre un objeto, listo para agarrar} Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 4.-ALCANZAR: El therbling alcanzar corresponde al movimiento de una mano vaca, sin resistencia, hacia un objeto o retirndola de l. La divisin bsica alcanzar se denominaba transporte en vaco principia en el instante en que la mano se mueve haca un objeto o sitio, y finaliza en cuanto se detiene el movimiento al llegar al objeto o al sitio, generalmente, no se puede eliminar.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • Este elemento precede casi siempre al de soltar y seguido del de tomar .Su tiempo depende de la distancia recorrida por la mano Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 5.-MOVER: Es la divisin bsica que corresponde al movimiento de la mano con carga. Esta ltima puede ser con presin. Mover se puede denominar transporte con carga. Este therblig comienza en cuanto la mano con carga se mueve hacia un sitio o ubicacin general, y termina en el instante en que el movimiento se detiene al llegar a su destino. Mover es un therblig objetivo y no se puede eliminar.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • Tanto el mover como el alcanzar pueden mejorarse encontrando respuestas a algunas de estas preguntas:Podria acortarse la distancia?Es posible usar transportadores por gravedad? Podria eliminarse alguno de estos therbligs?.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 6.-SOSTENER: Esta es la divisin bsica que tiene lugar cuando una de las dos manos soporta o ejerce control sobre un objeto, mientras la otra mano ejecuta trabajo til. Sostener es un therblig ineficiente y puede eliminarse .El analista de metodos debe de estar alerta para evitar que el sostener sea parte de una asignacion de trabajo.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • comienza en el instante en que una mano ejerce control sobre el objeto y termina en el momento en que la otra completa su trabajo sobre el mismo.

    Un ejemplo tipico es cuando una de las manos sotiene un tornillo mietras que la otra enrosca la tuercaDefinicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 7.-SOLTAR: Este elemento es la divisin bsica que ocurre cuando el operario abandona el control del objeto. Soltar es el therblig que se ejecuta en el ms breve tiempo, y es muy poco lo que puede hacerse para alterar el tiempo en que se realiza este therblig objetivo. El soltar comienza en el momento en que los dedos empiezan a separarse de la pieza sostenida y termina en el instante en que todoslos dedos quedan libres de ella.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 8.-COLOCAR EN POSICIN: Es el elementode trabajo que consiste en situar o colocar un objeto de modo que quede orientado propiamente en un sitio especfico.Tiene efecto como duda o vacilacion mientras la mano o las manos tratan de disponer la pieza de modo que el siguiente trabajo pueda hacerse con mas facilidad Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 9.-PRECOLOCAR EN POSICIN: Este es un elemento de trabajo que consiste en colocar un objeto en un sitio predeterminado, de manera que pueda tomarse y ser llevado a la posicin en que ha de ser sostenido cuando se necesite. Es la division basica que dispone una pieza de forma que quede en posicion conveniente a su llegada

    .Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 10.-INSPECCIONAR: Este therblig es un elemento incluido en la operacin para asegurar una calidad aceptable mediante una verificacin regular realizada por el trabajador que efecta la operacin.Se lleva a cabo una inspeccion cuando el fin principal es comparar un objeto dado con un patron estandar Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 11.-ENSAMBLAR: El elemento ensamblar es la divisin bsica que ocurre cuando se renen dos piezas embonantes. Es otro therblig objetivo y puede ser ms fcil mejorarlo que eliminarlo. Comienza en el instante en que las dos piezasa unir se ponen en contacto, y termina al completarse la unin.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 12.-DESENSAMBLAR: Este elemento es precisamente lo contrario de ensamblar.

    Ocurre cuando se separan piezas embonantes unidas. El desensamble es de naturaleza objetiva y las posibilidades de mejorarlo son ms probables que la eliminacin del therblig. Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 12.-DESENSAMBLAR (Continuacion):

    El desensamble comienza en el momento en que ambas manos tienen control del objeto despus de cogerlo, y termina una vez que finaliza el desensamble, que generalmente lo evidencia el inicio de mover o soltar.Definicin y clasificacin de los movimientos fundamentales Therbligs

  • 13.-USAR: Este therbling es completamente objetivo y tiene lugar cuando una de las dos manos controlan un objeto, durante la aparte del ciclo en que se ejecuta trabajo productivo.Estudio de movimientosCuando las dos manos sostienen una pieza contra una rueda de esmeril, Usar ser el therblig que indique la accin de ambas manos. Despues de que un desarmador es colocado en la ranura de la cabeza de un tornillo, el elemento usar comenzar en el instante en que el tornillo comience a moverse en su alojamiento.

  • 14.-DEMORA (O RETRASO) INEVITABLE: Es la interrupcin que el operario no puede evitar en la continuidad del trabajo. Corresponde al tiempo muerto en el ciclo de trabajo experimentado por una o ambas manos, segn la naturaleza del proceso.Estudio de movimientos

  • 15.-DEMORA (O RETRASO) EVITABLE: todo tiempo muerto que ocurre durante el ciclo de trabajo y del que solo el operario es responsable, intencional o no intencionalmente, se clasifica bajo el nombre de demora o retraso evitable.Estudio de movimientos

  • 16.-PLANEAR: El therblig planear es el proceso mental que ocurre cuando el operario se detiene para determinar la accin a seguir.

    Este therblig es caracterstico de la actuacin de los operarios noveles y generalmente se elimina del ciclo mediante el entrenamiento adecuado de este personalEstudio de movimientos

  • 17.-DESCANSAR (O HACER UN ALTO EN EL TRABAJO): Esta clase de retraso aparece rara vez en un ciclo de trabajo, pero suele aparecer peridicamente como necesidad que experimenta el operario de reponerse de la fatiga.Estudio de movimientos

  • Estudio de movimientos

  • http://gilbrethnetwork.tripod.com/therbligs.html

    http://gio.uniovi.es/documentos/asignaturas/descargas/OP%20(Estudio%20del%20Trabajo).pdf

    http://ingenieriametodos.blogspot.mx/2009/02/ejemplo-de-construccion-del-diagrama_11.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=3JN9D7-f4oYhttp://www.youtube.com/watch?v=BTN4ejmkWyg&feature=relatedEstudio de movimientos