estudio para el procesamiento y anÁlisis de la ......estudio para el procesamiento y anÁlisisde la...

136
ESTUDIO PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISISDE LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LA LÍNEA DE BASEDEL ESTUDIO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL APL1 Informe Final Septiembre 2012 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESTUDIO PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISISDE LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LA LÍNEA

    DE BASEDEL ESTUDIO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL APL1

    Informe Final

    Septiembre 2012

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    Pub

    lic D

    iscl

    osur

    e A

    utho

    rized

    wb452162Typewritten Text

    wb452162Typewritten Text78316

  • ESTUDIO PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS

    DE LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LA LÍNEA DE BASE

    DEL ESTUDIO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL APL1

    Autoridades del Programa Sumar

    Coordinador Nacional: Dr. Martín Sabignoso

    Coordinador del Área Planificación Estratégica: Lic. Humberto Silva.

    Responsable de Subárea Investigación Aplicada: Lic. Clara Zerbino.

    Responsable de Subárea Evaluación Estratégica: Lic. Leonardo Zanazzi.

    Equipo Universidad Isalud – CEDLAS (Universidad de La Plata)

    Coordinación: Lic. Martín Langsam, Dr. Facundo Crosta

    Integrantes: Lic. Natalia Jorgensen, Lic. Catalina de la Puente, Lic. Laura Goldberg,

    Lic. Adriana Conconi, Lic. Damián Bonari, Lic. Noelia Garbero, Lic. Javier Curcio

    Este Informe ha sido realizado por la Universidad Isalud-CEDLAS, el cual fue comisionado

    por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, y financiado a través del Préstamo BIRF

    AR-7409

  • 1

    Tabla de contenidos

    TABLAS Y GRÁFICOS .......................................................................................................................................................... 2

    SIGLAS Y ABREVIACIONES .................................................................................................................................................. 7

    1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................... 9

    2 DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS ......................................................................................................................... 11

    3 CARACTERIZACIÓN DE LOS DATOS .......................................................................................................................... 13

    4 ASPECTOS SOCIO DEMOGRÁFICOS DE LA POBLACIÓN ELEGIBLE ............................................................................. 15

    4.1 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS ............................................................................................................................................ 15 4.2 CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS DE LAS MUJERES ENCUESTADAS ............................................................................... 19 4.3 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA ....................................................................................................................................... 23

    4.3.1 Distribución de ingresos de los hogares ............................................................................................................. 24 4.3.2 Pobreza por ingresos .......................................................................................................................................... 26 4.3.3 Indicadores proxy del nivel de necesidades básicas insatisfechas ..................................................................... 27 4.3.4 Indicadores asociados al mercado de trabajo ................................................................................................... 29 4.3.5 Indicadores del entorno asociados a salubridad e higiene ................................................................................ 32

    5 VULNERABILIDAD Y FACTORES DE RIESGO .............................................................................................................. 35

    5.1 FACTORES DE RIESGO ................................................................................................................................................... 36 5.1.1 Edad de la madre ............................................................................................................................................... 36 5.1.2 Número de orden de nacimiento ....................................................................................................................... 38 5.1.3 Nivel educativo de la madre............................................................................................................................... 39 5.1.4 Conductas de riesgo ........................................................................................................................................... 39

    6 ATENCIÓN SANITARIA ............................................................................................................................................. 41

    6.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS EFECTORES DE SALUD ................................................................................................................. 42 6.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD RELEVADOS POR LA LBAPL1 ............................................................... 44

    6.2.1 Disponibilidad de recursos básicos de infraestructura de los efectores ............................................................. 45 6.2.2 Prestaciones y servicios médicos ........................................................................................................................ 46 6.2.3 Disponibilidad de equipamiento médico de los efectores .................................................................................. 50 6.2.4 Indicadores de respuesta a situaciones de urgencia .......................................................................................... 53

    6.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS HUMANOS ................................................................................................................ 54 6.3.1 Características de los recursos humanos dedicados al control prenatal ........................................................... 54 6.3.2 Características de los recursos humanos dedicados a la consulta pediátrica .................................................... 66

    7 CALIDAD DE LA ATENCIÓN ...................................................................................................................................... 78

    7.1 CALIDAD DE DE LA ATENCIÓN REFERIDA ............................................................................................................................ 78 7.1.1 Atención Prenatal .............................................................................................................................................. 78 7.1.2 Atención Pediátrica ............................................................................................................................................ 84

    7.2 INFORMACIÓN RECIBIDA EN LA CONSULTA ........................................................................................................................ 87 7.3 ANÁLISIS DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS .................................................................................................................... 88

    7.3.1 Satisfacción general con la atención sanitaria en general ................................................................................. 88 7.3.2 Satisfacción con la atención prenatal ................................................................................................................ 91

    7.4 CALIDAD DE LA ATENCIÓN (VIÑETAS) ............................................................................................................................... 91 7.4.2 Satisfacción con la atención prenatal ................................................................................................................ 92

    8 RESULTADO SOCIO-SANITARIOS .............................................................................................................................. 98

    8.1.1 INDICADORES DE RESULTADOS........................................................................................................................................ 98 8.1.1 Peso al nacer ...................................................................................................................................................... 98

  • 2

    8.1.2 Índice Apgar ..................................................................................................................................................... 101 8.1.3 Registro de mediciones .................................................................................................................................... 102 8.1.4 Prevalencia de enfermedades en menores de 6 años ...................................................................................... 104

    9 INDICADORES DE BRECHAS SANITARIAS ............................................................................................................... 106

    9.1 BRECHAS DE ACCESO .................................................................................................................................................. 106 9.1.1 Control prenatal ............................................................................................................................................... 106 9.1.2 Etapa gestacional de primera consulta ............................................................................................................ 108 9.1.3 Cantidad de controles ...................................................................................................................................... 109 9.1.4 Calidad de los controles prenatales ................................................................................................................. 111 9.1.5 Accesibilidad y costos ....................................................................................................................................... 113

    9.2 BRECHAS DE INFORMACIÓN ......................................................................................................................................... 117 9.2.1 Brechas de información sanitaria y de gestión ................................................................................................ 117

    9.3 BRECHAS DE CUMPLIMIENTO DE LAS TRAZADORAS ........................................................................................................... 122 9.3.1 Captación temprana de mujeres embarazadas (trazadora I) .......................................................................... 122 9.3.2 Efectividad de atención del parto y atención neonatal (trazadoras II y IV) ..................................................... 123 9.3.3 Efectividad de cuidado prenatal y prevención de prematurez (trazadora III) .................................................. 125 9.3.4 Cobertura de inmunizaciones (trazadora VI) ................................................................................................... 125 9.3.5 Cuidado sexual y reproductivo (trazadora VII) ................................................................................................. 126 9.3.6 Seguimiento de niño sano hasta 1 año (trazadora VIII) ................................................................................... 127 9.3.7 Seguimiento de niño sano entre el año y los 6 años (trazadora IX) ................................................................. 128

    BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................................ 130

    Tablas y Gráficos

    Tabla 1. Porcentaje de madres por estado conyugal y edad (LBAPL1). 2005

    Tabla 2. Distribución de las madres por educación y rangos de edad (%) (LBAPL1). 2005

    Tabla 3. Distribución de la población según quintiles de ingreso (sobre la base del ingreso per cápita del hogar) (LBALP1) 2005

    Tabla 4. Distribución según quintiles de ingreso (EPH 2º sem.) 2005

    Tabla 5. Porcentaje de población elegible del Plan Nacer en hogares bajo las líneas de pobreza e indigencia (LBAPL1 vs. EPH). 2005

    Tabla 6. Porcentaje de población en hogares bajo las líneas de pobreza e indigencia (LBAPL1 vs. submuestra de hogares y personas sin cobertura de salud y con presencia de niños menores de 5 años de la EPH). 2005

    Tabla 7. Comparación de indicadores socio demográficos por región (NEA, NOA y total país) según fuente de datos. En porcentaje (LBAPL1) 2005 (Censo 2001)

    Tabla 8. Medidas de actividad y empleo de la madre y del Jefe de hogar (LBAPL1). 2005

    Tabla 9. Medidas de actividad y empleo de la madre según edad (LBAPL1). 2005

    Tabla 10. Medidas de actividad y empleo de la madre según su nivel educativo (LBAPL1). 2005

    Tabla 11. Medidas de actividad y empleo de la madre por quintiles de ingreso per cápita del hogar (LBAPL1). 2005

    Tabla 12. Número de orden de embarazos y edad de la madre, en porcentaje (LBAPL1). 2005

    Tabla 13: Grupos de NBI, datos por localidad

    Tabla 14. Cantidad de establecimientos de salud según subsector y tipo (OPS/MSAL 2000)

    Tabla 15.Establecimientos de salud muestreados en LBAPL1 como porcentaje del total de establecimientos de salud de la provincia

    Tabla 16. Equipamiento en consultas de control

  • 3

    Tabla 17: Pacientes atendidos y horas trabajadas en atención prenatal según NBI de la localidad

    Tabla 18: Pacientes atendidos y horas trabajadas en atención pediátrica según NBI de la localidad

    Tabla 19. Porcentaje de procedimientos realizados del total listado, por región y provincia (promedio CAPS)

    Tabla 20. Porcentaje de madres promedio por CAPS que refirieron haber realizado examen de mamas y/o ginecológico por región y provincia

    Tabla 21. Porcentaje de madres promedio por CAPS que refirieron haber recibido la totalidad/alguna información contemplada en el procedimiento según región y provincia

    Tabla 22. Distribución del porcentaje de estudios realizados de los 20 estudios mencionados en la LBAPL1, por región y provincia (media por CAPS)

    Tabla 23. Porcentaje promedio de madres entrevistadas a las que se realizaron los estudios mínimos/básicos por CAPS, según región y provincia

    Tabla 24. Porcentaje promedio de niños sanos menores de 6 años por CAPS a los que se realizaron los 8 procedimientos considerados relevantes, por región y provincia

    Tabla 25. Porcentaje de procedimientos realizados sobre el total de 8 procedimientos, por región y provincia

    Tabla 26. Porcentaje promedio de niños sanos menores de 3 años por CAPS a los que se tomaron las tres medidas antropométricas según región y provincia

    Tabla 27. Porcentaje promedio de niños sanos a los que se pidieron estudios de materia fecal y sangre, por región y provincia (media de los CAPS)

    Tabla 28. Porcentaje promedio de encuestados por CAPS que recibieron alguna información sobre nutrición e higiene durante la consulta, por región y provincia

    Tabla 29. Grado de cumplimiento del protocolo de pre-eclampsia en CAPS

    Tabla30. Grado de cumplimiento del protocolo de tratamiento pre-eclampsia en CAPS

    Tabla 31. Grado de cumplimiento del protocolo primer control prenatal en CAPS

    Tabla 32. Grado de cumplimiento del protocolo cuarto control prenatal en CAPS

    Tabla 33. Comparación entre el grado de cumplimiento del protocolo referido al primer y cuarto control prenatal en CAPS

    Tabla 34. Grado de cumplimiento del protocolo de tratamiento primer control prenatal en CAPS

    Tabla 35. Grado de cumplimiento del protocolo de tratamiento cuarto control prenatal en CAPS

    Tabla 36. Comparación entre el grado de cumplimiento del protocolo de tratamiento referido al primer y cuarto control prenatal en CAPS

    Tabla 37. Grado de cumplimiento del protocolo para caso clínico de enfermedad respiratoria en CAPS

    Tabla 38. Grado de cumplimiento del protocolo para el tratamiento de caso clínico de enfermedad respiratoria en CAPS

    Tabla 39. Grado de cumplimiento del protocolo para caso clínico de diarrea en CAPS

    Tabla 40. Grado de cumplimiento del protocolo para el tratamiento de caso clínico de diarrea en CAPS

    Tabla 41. Grado de cumplimiento del protocolo para caso clínico de control de niño sano en CAPS

    Tabla 42. Grado de cumplimiento del protocolo para el tratamiento de caso clínico de control de niño sano en CAPS

    Tabla 43. Nacidos vivos por peso al nacer

    Tabla 44.Nacidos vivos con bajo peso al nacer (< 2.500 grs.) por edad de la madre

    Tabla 45. Porcentaje de nacidos vivos según peso al nacer y variables socio-sanitarias (LBAPL1)

    Tabla 46. Porcentaje de nacidos vivos según valor de índice Apgar al minuto de nacido vivo por regiones

    Tabla 47. Valores medios estandarizados de indicadores antropométricos de niños y niñas de 6 a 72 meses según curvas de la Sociedad Argentina de Pediatría (ENNyS). 2005

    Tabla 48. Proporción de niños y niñas entre 6 y 72 meses según categorías de diagnóstico antropométrico, hogares sin cobertura de salud y con NBI (ENNyS) 2005

    Tabla 49. Prevalencia anemia niños/as de entre 6 y 72 meses sin cobertura de salud en NEA y NOA

    Tabla 50. Porcentaje de niños internados según causa en el NEA y en el NOA

  • 4

    Tabla 51. Porcentaje de pacientes por efector según costo de viaje al CAPS

    Tabla 52. Costo promedio por consulta y total (consulta + transporte) declarado por aquellas personas que declararon haber pagado en la visita (media por efector en $)

    Tabla 53. Datos perinatales: Tasa de efectividad en la obtención de información (LBAPL1) 2005

    Tabla 54. Porcentaje de efectores que presentan información de registro (LBAPL1)

    Tabla 55. Porcentaje de efectores que presentan información de registro por región, (LBAPL1)

    Tabla 56. Grupos según NBI, datos por localidad, (LBAPL1) 2005

    Tabla 57.Porcentaje de efectores que presentan información de registro según NBI (LBAPL1)

    Tabla 58. Porcentaje de efectores que presentan información de registro por cantidad de empleados del centro de salud (LBAPL1) 2005

    Tabla 59. Porcentaje de efectores que presentan información de registro sobre controles de la madre por NBI de la localidad (LBAPL1)

    Tabla 60. Porcentaje de efectores que presentan información de registro sobre nacimiento de niño por NBI de la localidad (LBAPL1)

    Tabla 61. Porcentaje de efectores que presentan información de registro sobre controles del niño por NBI de la localidad (LBAPL1)

    Gráfico 1. Pirámide poblacional de la Argentina. 2001 vs. 2010

    Gráfico 2. Pirámide poblacional de la región del NEA.2001 vs.2010 Gráfico 3. Pirámide poblacional de la región del NOA. 2001 vs.2010 Gráfico 4. Pirámide poblacional del total de hogares de la muestra LBAPL1. 2005 Gráfico 5. Pirámide de población sin cobertura de salud según el Censo 2001 Gráfico 6. Pirámide poblacional de los hogares LBAPL1. 2005 Gráfico 7. Distribución de las mujeres mayores de 14 años sin obra social, LBAPL1 2005 vs. Censo 2001

    Gráfico 8. Distribución de madres por edades (LBAPL1) NEA y NOA. 2005 Gráfico 9. Porcentaje de madres solas por quintiles de ingreso (LBAPL1). 2005 Gráfico 10. Promedio ingreso del hogar por nivel de instrucción de la madre (LBAPL1). 2005 Gráfico 11. Porcentaje de hogares con menos de 4 miembros por quintiles de ingreso (LBAPL1). 2005

    Gráfico 12. Porcentaje de hogares con NBI según proxy (LBAPL1). 2005 Gráfico 13. Porcentaje de hogares con NBI según quintil de ingreso del hogar (LBAPL1) 2005 Gráfico 14. Porcentaje de hogares en cercanías de factores ambientales perjudiciales (LBAPL1). 2005

    Gráfico 15. Condiciones de higiene y salubridad por quintiles de ingreso (LBAPL1) 2005 Gráfico 16. Edad promedio de las madres (LBAPL1). 2005 Gráfico 17. Porcentaje de nacidos vivos por edad de la madre (DEIS –LBAPL1).2005

    Gráfico 18. Porcentaje de nacidos vivos primerizos respecto del total de nacidos vivos (DEIS). 2005

    Gráfico 19. Distribución de las madres por nivel educativo (DEIS - LBAPL1). 2005

    Gráfico 20. Factores de riesgo relacionados con el embarazo (LBAPL1) 2005

    Gráfico 21. Establecimientos de salud con o sin internación según subsector

    Gráfico 22. Establecimientos cada 10.000 habitantes por provincia

    Gráfico 23. Disponibilidad de recursos básicos CAPS de NEA y NOA en % (LBAPL1)

    Gráfico 24. Disponibilidad de recursos básicos. CAPS por provincia relevados en % (LBAPL1). Continuación

    Gráfico 25. Disponibilidad de recursos básicos. CAPS según NBI en % (LBAPL1). Continuación

    Gráfico 26. Servicios brindados por los efectores de NEA y NOA en % (LBAPL1)

    Gráfico 27. Servicios brindados por los efectores de NEA y NOA según NBI de la localidad en % (LBAPL1)

    Gráfico 28. Servicios brindados por los efectores de NEA y NOA en % (LBAPL1)

  • 5

    Gráfico 29. Prestaciones brindadas por los CAPS de NEA y NOA según NBI de la localidad en % (LBAPL1)

    Gráfico 30. Prestaciones relacionadas con planificación familiar en CAPS de NEA y NOA en % (LBAPL1)

    Gráfico 31. Prestaciones relacionadas con la planificación familiar en CAPS de NEA y NOA según NBI de la localidad en % (LBAPL1)

    Gráfico 32. Equipamiento disponible para control pre-natal en CAPS NEA y NOA en % (LBAPL1)

    Gráfico 33. Equipamiento disponible para control pre-natal en CAPS según NBI de la localidad en % (LBAPL1)

    Gráfico 34. Equipamiento disponible para consulta pediátrica en CAPS del NEA y NOA en % (LBAPL1)

    Gráfico 35. Equipamiento disponible y tratamiento de desechos biológicos en CAPS según NBI de la localidad en % (LBAPL1)

    Gráfico 36. Características sobre respuesta a urgencias en efectores NEA y NOA en % (LBPAL1)

    Gráfico 37. Características sobre respuesta a urgencias en efectores NEA y NOA según NBI en % (LBPAL1)

    Gráfico 38. Distribución de los médicos que realizan control prenatal en CAPS por sexo (LBPAL1)

    Gráfico 39. Distribución de los médicos que realizan control prenatal en maternidades por sexo (LBAPL1)

    Gráfico 40. Distribución de los médicos que realizan control prenatal según intervalo de edad en CAPS

    Gráfico 41: Distribución de los médicos que realizan control prenatal según intervalo de edad, maternidades

    Gráfico 42. Estructura de edad de los profesionales en CAPS según rango de NBI de la localidad

    Gráfico 43. Distribución de los médicos que realizan control prenatal según calificación profesional (%)

    Gráfico 44. Distribución de los médicos que realizan control prenatal según calificación profesional en CAPS según NBI

    Gráfico 45. Distribución de los médicos que realizan control prenatal según calificación profesional y jurisdicción político administrativa de los CAPS (NEA y NOA)

    Gráfico 46. Distribución de los médicos que realizan control prenatal según especialidad

    Gráfico 47. Distribución de los médicos que realizan control prenatal según especialidad y NBI (%)

    Gráfico 48. Distribución de los médicos que realizan control prenatal en CAPS según especialidad y jurisdicción político administrativa de los efectores

    Gráfico 49: Antigüedad en el establecimiento de los médicos que realizan control prenatal

    Gráfico 50: Estructura de edad de los médicos que realizan control prenatal y tienen una antigüedad en el establecimiento menor a 5 años

    Gráfico 51: Antigüedad en el establecimiento de los médicos que realizan control prenatal según NBI

    Gráfico 52. Distribución de profesionales que atienden en otros centros de salud además del centro encuestado según jurisdicción del efector y región

    Gráfico 53. Distribución de profesionales que atienden en otros centros de salud además del centro encuestado según NBI

    Gráfico 54. Distribución de profesionales que atienden en forma privada además de atender en el centro encuestado según jurisdicción del efector y región

    Gráfico 55. Distribución de profesionales que atienden en forma privada además de atender en el centro encuestado según NBI de la localidad

    Gráfico 56: Distribución de la cantidad de días que trabajan por semana según NBI

    Gráfico 57. Distribución de médicos que realizan control de niños según sexo. Total de encuestados en CAPS

    Gráfico 58. Distribución de médicos que realizan control de niños según sexo. Total de encuestados en maternidades

    Gráfico 59. Distribución de médicos que realizan control de niños en CAPS según sexo

    Gráfico 60. Distribución de los médicos según intervalo de edad. En CAPS

    Gráfico 61. Distribución de los médicos según intervalo de edad. En maternidades

    Gráfico 62. Estructura de edad de los profesionales según NBI. En CAPS

    Gráfico 63. Distribución de médicos en consulta externa pediátrica según calificación profesional

    Gráfico 64. Distribución de médicos en consulta externa pediátrica según calificación profesional. En CAPS

  • 6

    Gráfico 65. Distribución de los médicos que realizan control pediátrico según calificación profesional y jurisdicción político administrativa de los efectores

    Gráfico 66. Distribución de los médicos que realizan control pediátrico según especialidad

    Gráfico 67. Distribución de los médicos que realizan control en niños en CAPS según especialidad y NBI de la localidad (en %)

    Gráfico 68. Distribución de los médicos que realizan control pediátrico en CAPS según especialidad y jurisdicción político administrativa de los efectores

    Gráfico 69. Continuidad. Antigüedad en el establecimiento en %

    Gráfico 70. Estructura de edad de los médicos en CAPS que realizan control pediátrico y tienen una antigüedad en el establecimiento menor a 5 años

    Gráfico 71. Antigüedad en el establecimiento de los médicos en CAPS que realizan control en niños según NBI de la localidad

    Gráfico 72. Distribución de profesionales que atienden en otros centros de salud además del CAPS encuestado, según jurisdicción del efector y región

    Gráfico 73. Distribución de profesionales que atienden en otros centros de salud además del CAPS encuestado, según NBI de la localidad

    Gráfico 74. Distribución de profesionales que atienden en forma privada además de atender en el centro CAPS encuestado, según NBI de la localidad

    Gráfico 75. Distribución de la cantidad de días que trabajan por semana por NBI de la localidad CAPS

    Gráfico 76. Porcentaje promedio de madres entrevistadas a las que se realizó el procedimiento completo por CAPS, por región y provincias

    Gráfico 77. Porcentaje promedio de madres entrevistadas que refirió haber recibido el procedimiento mínimo/básico por CAPS según región y provincia

    Gráfico 78. Porcentaje de grado de satisfacción con el servicio recibido en general. Promedio de las mujeres encuestadas en los CAPS por región

    Gráfico 79. Porcentaje de grado de satisfacción con el servicio recibido en general. Promedio de las mujeres encuestadas en los CAPS por región y provincia

    Gráfico 80. Grado de insatisfacción con el servicio recibido. Promedio de las mujeres encuestadas en los CAPS, NEA y NOA

    Gráfico 81. Porcentaje de grado de insatisfacción en los tiempos de espera del promedio de las mujeres encuestadas en los CAPS por región y provincia

    Gráfico 82. Porcentaje del grado de satisfacción con el servicio recibido en general del promedio de mujeres que concurrieron a control prenatal en los CAPS por región

    Gráfico 83. Distribución peso del niño al nacer por regiones

    Gráfico 84. Porcentaje de recién nacidos con índice APGAR mayor a 6 al minuto y a los 5 minutos por regiones (LBAPL1)

    Gráfico 85: Porcentaje de niños internados por todas las causas en el NEA y en el NOA

    Gráfico 86. Porcentaje de mujeres que recibieron cuidado sanitario durante el último embarazo y que entienden la importancia de los mismos por región (LBAPL1) 2005

    Gráfico 87. Porcentaje de mujeres que recibieron cuidado sanitario durante el último embarazo y que entienden la importancia de los mismos por provincia (LBAPL1) 2005

    Gráfico 88. Porcentaje de embarazadas con control prenatal antes de la 12 y 20 semana por región (LBAPL1) 2005

    Gráfico 89. Porcentaje de madres con control prenatal antes de la 12 y 20 semana por provincia (LBAPL1) 2005

    Gráfico 90. Porcentaje de mujeres que realizaron 3 o 5 controles prenatales por región (LBAPL1) 2005

    Gráfico 91. Porcentaje de mujeres que realizaron 3 o 5 controles prenatales por provincia (LBAPL1) 2005

    Gráfico 92. Porcentaje de madres según tipo de prácticas recibidas (NEA y NOA)

    Gráfico 93. Porcentaje de embarazadas que se realizó las pruebas de VDRL antes del parto

    Gráfico 94. Porcentaje de controles prenatales realizados por un médico

  • 7

    Gráfico 95. Distribución de los hogares según distancia al CAPS por región y provincia (LBAPL1) 2005

    Gráfico 96. Porcentaje de hogares con distancias a los CAPS superior a 5 km por región y provincia (LBAPL1) 2005

    Gráfico 97. Porcentaje de pacientes que declararon haber pagado por la visita (media por efector)

    Gráfico 98. Porcentaje de madres con control prenatal antes de la 12 y 20 semana

    Gráfico 99. Porcentaje de recién nacidos con índice APGAR mayor a 6 al minuto y a los 5 minutos por provincias

    Gráfico 100: Porcentaje de mujeres que recibieron la vacuna antitetánica antes del parto

    Gráfico 101. Efectividad del cuidado prenatal y prevención de prematurez por provincias

    Gráfico 102. Cobertura de inmunizaciones por provincia

    Gráfico 103. Cuidado sexual y reproductivo

    Gráfico 104. Controles completos de peso y talla en niños menores de 1 año por provincias

    Gráfico 105. Porcentaje de madres que declararon que habiendo llevado a sus hijos menores de 1 año a control no se los midió ni pesó

    Gráfico 106. Controles completos de peso y talla en niños menores entre 1 y 6 años por provincias

    Gráfico 107. Porcentaje de madres que declararon que habiendo llevado a sus hijos de entre 1 y 6 años a control no se los midió y pesó

    Siglas y abreviaciones

    ATPN Área Técnica del Plan Nacer

    BISA Base de Indicadores de Salud

    BPN Bajo peso al nacer

    CAPS Centros de Atención Primaria de la Salud

    CBA Canasta básica alimentaria

    CBT Canasta básica total

    CLAP Centro Latinoamericano de Atención Perinatal

    CSDSS Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud

    DEIS Dirección de Estadísticas e Información de Salud

    DIU Dispositivo intrauterino

    EGB Escuela General Básica

    ENNyS Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

    ETS Enfermedades de transmisión sexual

    INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

    kg kilogramos

    LBAPL1 Línea de Base de Evaluación de Impacto del Plan Nacer Fase 1

    MBPN Muy bajo peso al nacer

    MN Mortalidad neonatal

  • 8

    NBI Necesidades Básicas Insatisfechas

    NEA Noreste argentino

    NOA Noroeste argentino

    ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio

    OMS Organización Mundial de la Salud

    OPS Organización Panamericana de la Salud

    Pap Prueba de Papanicolaou

    Sgo Santiago

    SISA Sistema Integrado de Salud Argentino

    TMI Tasa de mortalidad infantil

    TMPN Tasa de mortalidad post neonatal

    VDRL Venereal Disease Research Laboratory

  • 9

    1 Introducción

    De acuerdo a lo estipulado en el contrato de servicios de consultoría y los términos de referencia (TdR) allí descriptos, el presente documento final detalla las tareas realizadas y los resultados obtenidos. Sobre la base de los cuatro objetivos propuestos las actividades realizadas fueron:

    Procesamiento de los datos correspondiente a la Línea de Base de Evaluación de Impacto del Plan Nacer, Fase I (LBAPL1)

    Esta tarea implicó el procesamiento de los datos generados en las mediciones realizadas en las provincias del Noreste argentino (NEA) y Noroeste argentino (NOA) en la que se lanzó la fase I del Plan Nacer, en el año 2005. Estas mediciones realizadas durante el 2006 incluyen los datos referidos a los 13 meses anteriores de la medición en 765 centros de salud, integrando una muestra representativa que, a nivel provincial, es de 600 hogares; totalizando la situación de sanitaria y nutricional de más de 7.500 madres y niños, recogidas a través de libretas sanitarias, historias clínicas, medidas antropométricas y otros datos facilitados por los distintos establecimientos de salud.

    Actualización de los datos que componen la Base de Indicadores de Salud (BISA) e integración de éstos con la información recogida a través de la LBAPL1

    La BISA, desarrollada en el año 2006 mediante el programa informático Access, recoge los principales indicadores socio-sanitarios existentes en ese momento respecto de la situación de salud materno-infantil en las regiones del NEA y NOA. Estos indicadores han sido extraídos a partir de las siguientes fuentes de información oficiales:

    • Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (2001) • Encuesta de Condiciones de Vida (2001) • Encuesta Permanente de Hogares (EPH) (2005) • Estadísticas Vitales (2003-2004) • Encuesta de Utilización y Gasto en Servicios de Salud y Medicamentos (2003) • Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (2005) • Listado de beneficiarios inscriptos en el Plan Nacer (2006) • Guía de Establecimientos de Salud (2000) • Catastro de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Programa Remediar (2005) • Listado de efectores efectivos y potenciales del Plan Nacer (2006)

    Esta base fue completada de acuerdo a la información detallada en el objetivo anterior y también mejorada en

    función de las actualizaciones existentes sobre los datos mencionados, con el consenso del Área Técnica del

    Plan Nacer (ATPN). Entre las fuentes de información utilizadas merecen destacarse:

    • Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (2010) • EPH (2006-2010) • Estadísticas Vitales (2005-2010) • Encuesta de Utilización y Gasto en Servicios de Salud y Medicamentos (2005 y 2009) • Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2005 y 2009) • Listado de beneficiarios inscriptos en el Plan Nacer (2006-2011) • Características de los establecimientos de Salud, según datos del Sistema Integrado de Salud

    Argentino (SISA) (2010). • Listado de beneficiarios y efectores del Plan Nacer (2006-2011)

  • 10

    Diseño y elaboración de informes estandarizados, en formato amigable, en los que se expongan los datos de la BISA actualizada (Informe Final)

    Las tablas de la base de datos a confeccionarse a partir de la BISA se realizaron teniendo en cuenta las limitaciones o posibilidades de cada una de las fuentes de información relevadas. En el caso de las fuentes de información que caracterizan la demanda de servicios de atención de salud materno-infantil, la unidad geográfica varió desde el nivel total país agregado, desagregándose hasta los niveles regionales, provinciales, aglomerados urbanos, departamentos y localidades. En cuanto a la metodología de construcción de indicadores dentro de las tablas, en los casos en que los fue pertinente se consideró indicadores para la población elegible por el Plan Nacer (mujeres embarazadas hasta los 45 días después del parto y niños/as menores de 6 años sin cobertura de salud) para la población no elegible, y para el total; se calcularon indicadores para la población con cobertura de salud, para la población sin cobertura de salud, y para el total de la población.

    Generación de un software de consultas rápidas a la BISA orientadas a responsables del Plan Nacer a nivel nacional o provincial

    Para el logro de este objetivo se utilizó el software de manejo de bases de datos para indicadores sociales DevInfo. Éste es un instrumento informático que sirve de apoyo a la creación de indicadores generales e indicadores definidos específicamente por el usuario. El conjunto general de indicadores de seguimiento del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) forma el núcleo del sistema DevInfo. Además, a escala regional y de país, los administradores de las bases de datos tienen la posibilidad de incluir indicadores locales en sus bases de datos. Este programa informático apoya un número ilimitado de niveles de cobertura geográfica: desde los niveles mundial, regional, subregional, nacional y subnacional, hasta los niveles de departamento y localidad (incluidas las escuelas, los centros de salud, etc.). Esta herramienta dispone de mecanismos simples y fáciles de utilizar que pueden emplearse para realizar una búsqueda en la base de datos y generar tablas, gráficos y mapas interactivos (Ver Anexo III).

  • 11

    2 Descripción de los contenidos

    El Plan Nacer es un programa cuyo objetivo principal es “mejorar la cobertura de salud y la calidad de la atención de la población sin obra social, contribuyendo así en la reducción de la mortalidad materna e infantil” (Plan Nacer, 2012). En términos generales el funcionamiento del Plan se basa en un esquema de financiamiento donde “la Nación transfiere recursos a las provincias por la inscripción de beneficiarios y el cumplimiento de resultados sanitarios” (Plan Nacer, 2012). Al condicionar los pagos a efectores al nivel de población elegible inscripta en el programa y al cumplimiento de metas sanitarias específicas, el Plan busca mejorar la eficiencia y calidad de los servicios sanitarios para conseguir mejores resultados en la reducción de la morbilidad y la mortalidad materno-infantil.

    Uno de los aspectos más novedosos del Plan Nacer es la inclusión de una evaluación de su propio impacto sobre la salud y el bienestar de la población beneficiaria. Esta evaluación se inició con la realización, en el año 2006, de una encuesta sobre la situación socio sanitaria de la población objetivo y la oferta de servicios de salud pública, la LBAPL1, que abarcó una muestra de 60 centros de salud por provincia en cada uno de los 9 distritos del país que conforman las regiones del NEA y el NOA. La encuesta recolectó datos sobre población elegible en el área de influencia del efector, datos de pacientes a través de entrevistas de salida y, entrevistas con efectores y personal de los centros de salud.

    De esta manera, la LBAPL1 permite aislar evidencia de fundamental importancia para contextualizar la situación inicial de las embarazadas, madres y niños en un segmento de riesgo (sin cobertura explícita de salud) y entender, de una manera más acabada, tanto la problemática asociada a este grupo de madres como las diferencias regionales y provinciales que puedan existir.

    El presente Informe Final recoge y reorganiza la información presentada en los informes parciales. En dichos informes, y según los establecido en los TdR, se realizaron análisis basados en la información demográfica y socioeconómica de la población elegible disponible y en la información de las condiciones de oferta de servicios sanitarios, particularmente las características estructurales de los CAPS que incluyeron la existencias de medios y recursos para la prestación de dichos servicios, las condiciones en los que son prestados como así también la formación y condiciones de trabajo de los recursos humanos que los prestan. De manera consecuente y con el objetivo de profundizar y complejizar dicho análisis, luego se presentó el Informe de Brechas que amplificó la utilización de la información provista por la LBPAL1 y caracterizó y cuantificó las diferencias inter e intraprovinciales con relación a distintos aspectos considerados centrales por la literatura especializada en temas de salud materno-infantil.

    Los informes parciales correspondientes a la situación socio-demográfica de la población objetivo y a la oferta de servicios se centraron en la respuestas recogidas mediante los formularios Madres (I a V) y Agentes de Salud (I a III). El tercer informe parcial retomó la información de las bases generadas a partir de dichos cuestionarios y agregó la relevada en los cuestionaros de encuestas coincidentales, también denominados exit polls, realizados a las embarazadas que acababan de efectuar una consulta prenatal y a las madres, padres o adultos responsables que acababan de hacer una consulta pediátrica.

    De esta manera, y siguiendo la lógica propuesta y explicada en el informe final de realización de LBAPL1 (CEOP, 2007) se contrastaron estas respuestas con aquellas expresadas por los profesionales que en cada caso atendieron dichas consultas y que fueron recogidas mediante la utilización del método de viñetas. Vale aclarar que la validación de dicho elemento de recolección de datos no había sido realizada y que finalmente fue efectuada por el Área Médica del Plan Nacer durante la redacción del presente informe. Esta validación señalizó un listado considerable de limitaciones que, sin embargo, no imposibilitaron la clasificación de las respuestas obtenidas y su posterior análisis crítico.

  • 12

    El resto del presente informe se organiza de la siguiente manera: El capítulo 3 describe sucintamente las principales características de la muestra elegida para la realización de la LBAPL1 y los cuestionarios que dieron origen a las bases de datos utilizadas; el capítulo 4 recoge y analiza la información presentada oportunamente acerca de los indicadores socio demográficos de la población elegible; el capítulo 5 aborda específicamente los aspectos relacionados con los factores de riesgo, de diversa índole, que afectan a la población objetivo; el capítulo 6 analiza la oferta de servicios de atención sanitaria pública para el control del embarazo y la salud infantil en las provincias en cuestión a partir de la información provista por la LBAPL1 ya utilizada en el informe parcial sobre dichas características; el capítulo 7 profundiza dicho análisis a partir de la integración de la información del capítulo anterior con los datos recogidos a través de las encuestas coincidentales y el ejercicio de revisión de la calidad de atención realizado a través de la metodología de casos hipotéticos o viñetas; el capítulo 8 reúne los datos de los principales resultados sanitarios relacionados con la salud materno infantil recogidos por la encuesta LBAPL1 y los pone en contexto de acuerdo a las fuentes alternativas existentes ya mencionadas anteriormente; finalmente, el capítulo 9 recoge la información ya presentada oportunamente en el informe sobre las brechas sanitarias a partir del análisis de las diferencias registradas en el acceso efectivo a la atención de la salud perinatal e infantil. Se incluyen de esta manera las barreras geográficas y de costos que limitan dicho acceso, las características de la prestación de los servicios de atención a la salud perinatal e infantil y la satisfacción que los receptores de estos servicios expresan. De forma particular y con el objetivo de utilizar la información existente del modo más amplio posible se incluyen también en este capítulo el análisis de las brechas en la calidad de la información recogida de manera directa en los distintos efectores que participaron en la encuesta LBPAL1, como así también un ejercicio de comparación de los niveles de cumplimientos de las futuras trazadoras (metas sanitarias específicas del Plan Nacer) en el momento previo a su lanzamiento en las regiones del NEA y el NOA.

    Este informe se complementa con tres Anexos, a saber: el Anexo I presenta la información generada a partir de las bases de datos de la LBAPL1 y las demás fuentes utilizadas, desagregadas por región y provincia; el Anexo II recoge algunas de las dificultades encontradas con respecto a la calidad de la información relevada por la LBAPL1 y hace algunas sugerencias con el objetivo de lograr una mayor comparabilidad de los datos generados por el Plan Nacer y las fuentes oficiales de información alternativas; finalmente, el Anexo III resume la información contenida en las bases de datos producidas de acuerdo a lo estipulado en los TdR de la presente consultoría y la manera de acceder a ellos.

  • 13

    3 Caracterización de los datos

    Como queda especificado en el informe de diseño e implementación de la LBAPL1 (CEOP, 2007), la encuesta LBAPL1 estuvo explícitamente dirigida a la población elegible para acceder al Plan Nacer. Por lo tanto, el universo bajo análisis son las mujeres embarazadas con al menos 3 meses de gestación y los niños y niñas que hubieran cumplido entre 1 y 6 años durante el año previo al inicio del Plan Nacer (2005) y que carecieran de cobertura explícita de seguros de salud. El relevamiento de las madres se realizó censando los nacimientos en los efectores de cada una de las provincias bajo análisis. Se seleccionó a las mujeres de manera aleatoria, hasta alcanzar un total de 600 mujeres embarazadas por provincia. De manera resumida, la muestra se obtuvo a partir de las siguientes etapas:

    En la primera etapa de aplicación del diseño de muestreo, la estrategia de selección se orientó a la inclusión de los aglomerados geográficos de más de 2.000 habitantes y que al menos contaban con un efector1, dentro de las provincias que constituyen el norte argentino (NEA y NOA). Para el abordaje de las unidades geográficas de muestreo se tomó como fuente la base que proporciona el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda del año 2001 y las bases correspondientes al Programa de Reforma de Atención Pública de la Salud REMEDIAR (fueron excluidas de la muestra los CAPS correspondientes a Unidades Móviles) y la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del entonces Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, que aportaron información complementaria sobre la cantidad de efectores en el nivel de cada localidad.

    Una vez obtenida la muestra estratificada de localidades se procedió a la selección de los efectores correspondientes a dichas localidades: CAPS y hospitales (segunda etapa). De esta manera se obtuvo una muestra de CAPS y hospitales mediante la aplicación del procedimiento de selección por azar simple. Por esta vía, en las 9 provincias pertenecientes al grupo de tratamiento se aplicaron 60 selecciones aleatorias por cada una de ellas. Una vez seleccionada esta muestra se procedió a identificar las áreas de influencia de los CAPS y hospitales seleccionados, con la finalidad de establecer zonas de selección de hogares de conformidad con la distancia al centro de salud.

    La tercera etapa consistió en la muestra de entrevistados que se constituyen como unidades de análisis del estudio. Es posible dividir a tal universo muestral en tres grupos objetivos:

    Madres y niños, en hogares;

    Agentes de salud, en CAPS y hospitales;

    Madres y niños (pacientes), a la salida de los CAPS y hospitales.

    De esta manera se arribó a la siguiente batería de cuestionarios y sus respectivas bases de datos con las cuales

    se realizó el análisis de presente trabajo, a saber:

    Cuestionario agentes de salud parte I: control prenatal

    Cuestionario agentes de salud parte II: consulta externa niños

    Cuestionario agentes de salud parte III: directores médicos o administradores de CAPS

    Cuestionario madres parte I: información del hogar

    Cuestionario madres parte II: acerca de la propia madre

    1 Cabe recordar que se atribuye el estatuto de efector a la institución de salud que acredita elegibilidad en términos de su capacidad para proveer los servicios cubiertos bajo el Plan Nacer; primordialmente CAPS y hospitales.

  • 14

    Cuestionario madres parte III: último niño nacido

    Cuestionario madres parte IV: niños de embarazos anteriores - 1 a 6 años

    Cuestionario madres parte V: observación del hogar

    Cuestionario coincidental (en boca de CAPS)

  • 15

    4 Aspectos socio demográficos de la población elegible

    El debate sobre las problemáticas socio sanitarias referidas a la madre y el niño ha alcanzado dimensiones mundiales en los últimos años. Trascendiendo diferencias culturales se ha instalado en el centro de las estrategias de salud a nivel internacional. La Argentina es parte de esta tendencia y asumió compromisos internacionales para el logro de objetivos comunes, como lo son los ODM.

    Sin embargo, los análisis globales sobre la situación del país como un todo no permiten identificar la presencia de fuertes asimetrías regionales. A partir de reconocer su existencia, particularmente en las provincias que componen el NEA y NOA, la Argentina adecuó sus objetivos a la realidad local, incorporando en los ODM una meta adicional vinculada a mejorar la equidad interprovincial en la salud infantil y materna. Dicha meta consiste en reducir un 10% la desigualdad entre provincias para el período 1990-2015. (Organización Mundial de la Salud (OMS), 2005).

    Las causas de muerte, particularmente en los niños, son “una expresión biológica final de un proceso que se encuentra estrechamente vinculado a la estructura económica y social de un país o región” (OMS, 2005). En efecto, según el informe sobre la salud del mundo (OMS, 2005), tres cuartas partes de las muertes neonatales se podrían evitar si las mujeres recibieran la atención oportuna durante el embarazo, el parto y el posparto. Según el mismo informe, casi 11 millones de menores de 5 años y medio millón de madres fallecerán por causas en gran medida prevenibles. Ello se debe a que los diferentes grupos étnicos y sociales perciben a la enfermedad y reaccionan frente a ella de una manera diferente. Los condicionantes sociales, económicos y culturales, como también las características ambientales e ideológicas de los grupos sociales afectan, y en última instancia determinan, el estado de salud de los niños. Por esta razón, el análisis de los aspectos demográficos, sociales y económicos es fundamental para entender el contexto y los problemas que enfrenta la población objeto de estudio (Kroeger y Luna, 1992; Spinelli et al., 2000).

    El estudio de estos factores es de fundamental importancia, en tanto los conocimientos médicos para responder a los problemas de la salud materno-infantil han sido ampliamente examinados e implementados en las últimas décadas con resultados satisfactorios, permitiendo reducir las tasas de mortalidad materno-infantil en todo el mundo de manera considerable. Por lo tanto, para continuar avanzando en esa dirección se requiere primordialmente identificar los grupos de mayor riesgo, las principales variables que afectan dentro de estos grupos el estado de salud de los niños al nacer y trabajar sobre ellas.

    La evidencia empírica demuestra que el análisis de los aspectos demográficos y las características socioeconómicas son fundamentales debido a las fuertes y reconocidas asociaciones entre el contexto en el que se desarrolla el proceso embarazo-parto-crecimiento infantil y los resultados en salud materno-infantil. La capacidad de las madres de proporcionarse y proporcionarles a sus hijos un ambiente saludable durante la gestación tiene un efecto determinante. De la misma manera, las condiciones de vida relacionadas con la pobreza, el nivel educativo, y las condiciones laborales precarias se asocian de manera directa con resultados de salud materno infantil más desfavorables,(Maggi et al,2005; Crosta et al, 2009).

    De acuerdo a estos criterios cobra preeminencia la información demográfica y socioeconómica relevada en la LBAPL1 que se analiza a continuación, aclarando que se trabajó con una selección de indicadores tomados de las tablas completas que se presentan en el anexo estadístico.

    4.1 Aspectos demográficos

    La población del norte argentino (NEA y NOA) representa el 20,6% de la población total de la Argentina, según datos del Censo 2010. En ambas regiones se observan tasas de natalidad superiores al promedio nacional (21,1% y 19,1% respectivamente) mientras que la media nacional para ese año fue del 18,7%.

  • 16

    Las pirámides poblacionales permiten graficar los cambios en la distribución de las poblaciones. A nivel mundial se asiste a un fenómeno conocido como “población regresiva” que se manifiesta en una base piramidal que se va tornando más estrecha que el cuerpo central y se ensancha paulatinamente en la punta (la cantidad de ancianos crece respecto a los valores históricos y con ello cambia el perfil sanitario de la población). La pirámide poblacional de la Argentina en el año 2010 ha adoptado una forma de bulbo que se corresponde parcialmente con este fenómeno (Gráfico 1).

    Gráfico 1. Pirámide poblacional de la Argentina. 2001 vs. 2010

    Pirámide poblacional argentina 2001 Pirámide poblacional argentina 2010

    Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001 y 2010 – Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

    Asimismo, se observa que las regiones de NEA y NOA han iniciado un proceso de transición similar, dado que sus pirámides presentan una reducción de la base y un perfil poblacional mayoritariamente adolescente y joven, (Gráfico 2).

    Gráfico 2. Pirámide poblacional de la región del NEA.2001 vs.2010

    Pirámide poblacional NEA 2001 Pirámide poblacional NEA 2010

    Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001 y 2010 - INDEC

  • 17

    Gráfico 3. Pirámide poblacional de la región del NOA. 2001 vs.2010

    Pirámide poblacional NOA 2001 Pirámide poblacional NOA 2010

    Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001 y 2010 - INDEC

    Con respecto a la muestra de la LBAPL1, como era de esperar debido al sesgo de selección de la población encuestada, puede apreciarse que las pirámides poblacionales resultantes difieren ampliamente de las pirámides descriptas para las regiones del NEA y NOA según los datos censales.

    Gráfico 4. Pirámide poblacional del total de hogares de la muestra LBAPL1. 2005

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    Para observar la distribución de edades de un grupo poblacional con características similares a las de la muestra tomada por la LBAPL1, se buscó identificar la población femenina y masculina de ambas regiones sin cobertura de obra social o prepaga. Sin embargo, existen dos importantes limitaciones que reducen la comparabilidad de estas poblaciones. En primer lugar, no fue posible desagregar esta información para los

  • 18

    datos del Censo 2010, por lo que las pirámides que se presentan a continuación se construyeron teniendo en cuenta solamente el Censo 2001. En segundo lugar, en el grupo poblacional construido con información censal no se pudo identificar la presencia de nacimientos en el año previo ya que esa información no está disponible en el censo. Por lo tanto, es esperable que la pirámide construida a partir del Censo de 2001 para ambas regiones muestre menor proporción de niñas y niños menores de 4 años que en el caso de la población de referencia de la LBAPL1.

    Gráfico 5. Pirámide de población sin cobertura de salud según el Censo 2001

    Población sin cobertura por edad NEA 2001 Población sin cobertura por edad NOA 2001

    Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001 - INDEC

    Gráfico 6. Pirámide poblacional de los hogares LBAPL1. 2005

    Pirámide poblacional NEA. 2005 Pirámide poblacional NOA. 2005

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    -200000 -100000 0 100000 200000

    0-4 Años

    10-14 Años

    20-24 Años

    30-34 Años

    40-44 Años

    50-54 Años

    60-64 Años

    70-74 Años

    80-84 Años

    90-94 AñosMujeres

    Hombres

    -200000 -100000 0 100000 200000

    0-4 Años

    10-14 Años

    20-24 Años

    30-34 Años

    40-44 Años

    50-54 Años

    60-64 Años

    70-74 Años

    80-84 Años

    90-94 AñosMujeres

    Hombres

  • 19

    Efectivamente, tanto en las pirámides construidas a partir de información censal como en la pirámide que surge del procesamiento de la LBAPL1 se observa un sesgo hacia la población más joven. Sin embargo, en la pirámide de la LBAPL1 el amplio predominio de los niños y niñas menores de 4 años resulta mucho más fuerte que en las pirámides construidas a partir de información censal.

    Gráfico 7. Distribución de las mujeres mayores de 14 años sin obra social, LBAPL1 2005 vs. Censo 2001

    Porcentaje de mujeres mayores de 14 años NOA Porcentaje de mujeres mayores de 14 años NEA

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1 y Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001 - INDEC

    4.2 Características socio demográficas de las mujeres encuestadas

    La vulnerabilidad de la población infantil con respecto a su estado de salud se vincula especialmente con las condiciones socio demográficas de las madres, particularmente con la posición relativa de la mujer en la sociedad, los aspectos culturales que esta posición relativa conlleva, el acceso a educación formal y a educación en salud, las prácticas de cuidado de la salud de sus hijos, entre otras (OPS, 2008).

  • 20

    Gráfico 8. Distribución de madres por edades (LBAPL1) NEA y NOA. 2005

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    A continuación se analizarán diferentes características que presentan las madres encuestadas que se traducen en hogares vulnerables con niños vulnerables. En cuanto a la estructura de edad de las mujeres/madres encuestadas, las mismas se concentran en el tramo de 20 a 29 años (54,45% del total) y no hay diferencias significativas entre ambas regiones o entre las provincias. Considerando los grupos de riesgo por edad, el porcentaje de madres adolescentes (menores de 20 años) asciende a 15,9% en el NEA y 14,9% en el NOA. El porcentaje de madres mayores de 40 años es inferior al 5% en ambas regiones.

    Si se desagrega esta información por provincias, en Misiones y Catamarca se concentran los mayores porcentajes de madres menores a 19 años (22,1% y 18,1% respectivamente), seguidos por Chaco con el 16,6%. Las provincias con mayores porcentajes de madres adolescentes son también las que evidencian indicadores de desarrollo más desfavorables como Misiones y Chaco, cuyo porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas (NBI) alcanzaba en 2001 un 33% y un 27%, respectivamente (ver Tabla1 en Anexo I).

    Entre las madres encuestadas predominan los estados de casamiento o pareja, aunque la situación de “madre sola” es más frecuente cuanto menor es el rango de edad de las madres. Así por ejemplo, la proporción de madres solas entre las menores de 20 años duplica a la correspondiente entre madres mayores de 29 años, aumentando la vulnerabilidad del hogar.

    Tabla 1. Distribución porcentual de las madres por estado conyugal y edad (LBAPL1). 2005

    Madre menor 20 años

    Madre entre 20 y 29 años

    Madre mayor de 29 años

    Total Muestra

    Madre sola 47,2 31,6 23,8 31,8

    Madre casada o en pareja 52,8 68,4 76,2 68,2

    Total 100 100 100 100

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    Las mujeres de la muestra tienen como principales características la de pertenecer a hogares con niveles de ingreso especialmente reducido y corresponder a una población particularmente vulnerable. Con dicho punto

  • 21

    de partida y, con el objetivo de identificar sesgos en las características de los hogares de la muestra y sus miembros según su grado de vulnerabilidad, se distribuyó a los hogares en quintiles de ingreso per cápita del hogar.

    A partir de allí, se pudo observar que el porcentaje de madres solas es más frecuente en los hogares de menores ingresos de la muestra. Así, para estos hogares el porcentaje de madres solas representó el 43,7% en comparación con el 23,8% en los hogares con una posición de ingresos relativa menos desfavorable.

    Gráfico 9. Porcentaje de madres solas por quintiles de ingreso (LBAPL1). 2005

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    Para el análisis de la variable educación de la madre la encuesta ofrece las respuestas de dos preguntas. La primera de ellas pregunta a la madre y al jefe del hogar el máximo nivel de educación alcanzado y ofrece tres categorías de respuesta: universitario completo/postgrado, universitario incompleto-terciario-secundario completo; y secundario incompleto-primario completo-primario incompleto. La segunda pregunta, dirigida a todos los miembros del hogar, indaga sobre el último nivel aprobado en la escuela (inicial (jardín/ preescolar), primario, Escuela General Básica (EGB), secundario, polimodal, terciario no universitario, terciario universitario, universitario y sin estudios) y la cantidad de años aprobados que tiene cada integrante dentro en cada nivel educativo. Se considera que la variable construida a partir de las respuestas a esta segunda pregunta es más rica en cuanto a la información que brinda y por ese motivo también se utilizó esta variable para el análisis. Se definieron las categorías de educación combinando los datos de nivel y años aprobados y se siguió la categorización publicada en estadísticas vitales por la DEIS, con el fin de facilitar la comparación entre ambas fuentes de información. La variable se dividió en seis categorías (sin estudios, estudios primarios y EGB incompletos, primarios y EGB completos, estudios secundarios incompletos, estudios secundarios completos y estudios terciarios (universitarios). La distribución de los niveles educativos de las madres por rangos de edad en la muestra se presenta en la tabla a continuación.

    Como puede observarse, al momento del relevamiento el 19% de las mujeres encuestadas tenían estudios secundarios completos y el 31% habían concluido el primario o completado EGB. Sin embargo los niveles de instrucción de las mujeres encuestadas difieren entre provincias y regiones: el porcentaje de madres que superó el nivel básico de educación alcanzó el 76% en el total del NEA y NOA, siendo superior en el NOA (81%) en relación al NEA (71%) con diferencias significativas entre la población encuestada de las distintas provincias.

    Por otra parte, el 4% de las madres declararon no saber leer ni escribir, siendo la región del NEA la que mayor porcentaje de madres analfabetas en la muestra presenta, 4% en relación al 3% del NOA. Asimismo, se

  • 22

    observan importantes diferencias entre las provincias que componen la región del NEA: Formosa presenta el índice de analfabetismo de madres más elevado de la muestra con un valor cercano al 8%, seguido por Misiones y Chaco con el 4% (ver tabla en Anexo I).

    Tabla 2. Distribución porcentual de las madres por educación y rangos de edad (LBAPL1). 2005

    Madre menor de 20 años

    Madre entre 20 y 29 años

    Madre entre 30 y 39 años

    Madre mayor de 40 años

    Total

    Sin estudios 3,0 1,7 2,4 4,4 2,2

    Primario incompleto 20,7 15,8 23,4 29,4 19,0

    Primario completo EGB 33,2 29,8 31,6 32,8 30,9

    Secundario incompleto 26,4 24,0 20,1 13,2 23,0

    Secundario completo Polimodal 14,3 22,0 14,4 16,2 18,8

    Estudios superiores 2,3 6,6 8,1 3,9 6,2

    Total 100 100 100 100 100

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    Finalmente, tal como muestra el gráfico 10, el nivel de ingresos promedio de los hogares de la muestra asciende de manera concomitante con el nivel de instrucción alcanzado por las madres. Esta evidencia es coincidente con la que surge de otras fuentes de información que asocian positivamente los niveles de ingresos con el grado de instrucción alcanzado. Este punto se profundiza en el apartado siguiente.

    Gráfico 10. Ingreso promedio del hogar por nivel de instrucción de la madre (LBAPL1). 2005

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1 Nota: en $ mensuales

  • 23

    4.3 Situación socioeconómica

    El análisis de los ingresos y la riqueza del hogar son de fundamental importancia con respecto al estado de salud de las personas. La propia OMS realza su valor al crear la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (CSDSS) e identificar como la causa más relevante de la mala salud de la población a las desfavorables condiciones sociales en las que viven y trabajan las personas (CSDSS, 2005). Diversas son las explicaciones que se encuentran detrás de este vínculo entre ingresos y salud. La falta de ingresos actúa como barrera económica restringiendo el acceso a los servicios de salud y a la adquisición de medicamentos, pero también tiene efectos a través de canales más indirectos como la alimentación, la higiene ambiental y la seguridad de los lugares de trabajo (González García et al., 2005).

    En esta sección se describe y analiza la información existente sobre hogares y la población de la muestra, respecto a su nivel de ingreso, riqueza y situación en el mercado laboral. Sin embargo, antes de adentrarnos en el análisis de la información provista por la LBAPL1 y su cotejo con otros datos, resulta indispensable tener algunos recaudos sobre la comparabilidad de dichas fuentes y explicitar las limitaciones que presenta la información de la encuesta (para más detalles ver el Anexo II).

    Distribución del ingreso total del hogar. Las medidas de ingreso auto declaradas suelen presentar diversos problemas y limitaciones. En primer lugar, generalmente existe subestimación del ingreso total de los hogares de mayores ingresos. Este no es un problema especialmente relevante dentro de la muestra de la LBAPL1 debido a que, como se indicó, se trata de grupos de ingresos especialmente reducidos dentro de la distribución poblacional. Sin embargo, un problema que sí se presenta es la dificultad de captación, la llamada subcaptación de ingresos, que es más frecuente entre los hogares y personas de menores ingresos, en la medida en que las preguntas no indaguen sobre ingresos en especie y algunas modalidades informales de percepción que son más frecuentes entre éstos. Tal es el caso de la LBAPL1, sobre todo si se la compara con la metodología de captación de ingresos de la EPH. Adicionalmente, la forma de relevamiento de los ingresos del hogar de la LBAPL1 no favorece la captación en la medida que pregunta por un agregado familiar. Por el contrario, si se analizara individualmente la situación ocupacional de cada miembro se evitarían olvidos y omisiones. Esto resulta muy importante sobre todo considerando que los ingresos laborales representan, inclusive en los quintiles más bajos, la mayor proporción de ingresos de los hogares.

    Proporción de hogares con NBI. Dadas las características de los datos, éste es un indicador con un mayor grado de confiabilidad que el nivel de ingresos. Sin embargo, las preguntas contenidas en la LBAPL1 no permiten medir el indicador de NBI en todas sus dimensiones. Es por ello que se incluyen las variables que más se aproximan para determinar la presencia de NBI de acuerdo a la definición empleada por el INDEC2 y se calcula, con las variables presentes en la encuesta, un indicador proxy.

    Mercado laboral: niveles de actividad y ocupación. Se analiza la situación de las madres y del jefe del hogar en el mercado laboral: tasa de actividad, tasa de ocupación y tasa de desempleo. Respecto de estas variables hay que tener en cuenta que la formulación de las preguntas en el relevamiento de la LBAPL1 difieren de las de los relevamientos a hogares realizados por la EPH, ya que en la LBAPL1 tanto

    2 El INDEC utiliza los siguientes criterios: 1) Hacinamiento: hogares con más de tres personas por cuarto; (2) Vivienda

    Inadecuada: hogares que habitan una vivienda de tipo inconveniente, esto es en pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo; lo que excluye casa, departamento y rancho; (3) Condiciones sanitarias deficientes: hogares que no tienen retrete; (4) Inasistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela; y (5) Capacidad de subsistencia, la cual se refiere a aquellos hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado, cuyo jefe no hubiese completado el tercer grado de escolaridad primaria. Con la creación de estas dimensiones se podrá obtener un indicador que indique el número de NBI y al mismo tiempo la presencia de al menos una NBI por hogar.

  • 24

    la condición de actividad como la categoría ocupacional son autodefinidas, estando la captación del dato sesgada por la percepción que el entrevistado tenga de su situación en el mercado de trabajo. Además del sesgo que imprime la modalidad en la que se pregunta sobre estas variables, esta diferencia impide la comparación de la información proveniente de ambas fuentes y dificulta el seguimiento del desempeño de las variables ocupacionales en el tiempo a través de una fuente de información continua como es la EPH. A los problemas de captación del mercado laboral mencionados se suma el hecho de que en la LBAPL1 se indagaron en una sola pregunta (pregunta 9) categorías de ocupación, conjuntamente con las categorías “pasivo” y “desempleado”, lo que puede dar lugar a confusiones en el encuestado al dar una respuesta. Finalmente, la pregunta no es clara para captar formas ocultas y no formales de actividad, ocupación y empleo, como pueden ser changas, trabajo irregular, o trabajo en economías de auto subsistencia. Este tipo de sesgos, como se ha mencionado, condiciona el cálculo, confiabilidad del indicador obtenido y sobre todo la comparabilidad.

    4.3.1 Distribución de ingresos de los hogares

    Como se mencionó, para analizar la variable ingresos del hogar es necesario tener en cuenta la selección de la población sobre la cual se está haciendo el análisis (población de embarazadas y madres sin seguro explícito de salud). Es de esperar, por lo tanto, que los hogares que forman parte de la muestra se ubiquen en los quintiles más bajos de ingreso en la distribución de la población total de las regiones y provincias.

    El ingreso monetario del hogar es la medida habitualmente utilizada para medir el poder de compra de una familia; sin embargo, tal como se mide en la LBAPL1, no estaría captando la existencia de economías de trueque y de auto subsistencia que pudieren llegar a ser importantes en estas regiones y, especialmente, en estos quintiles de ingreso. Además, tampoco son captadas las transferencias en bienes y servicios.

    Tomando como punto de partida la vulnerabilidad de los hogares y la población encuestada, para el análisis la población ha sido agrupada según quintiles de ingreso total del hogar y per cápita del hogar. Esto permite identificar a los hogares y personas más vulnerables dentro de la muestra –en la que, como se sabe, los hogares y personas tienen niveles de ingresos promedio inferiores a la población total de las regiones y provincias a las que pertenecen–.

    El ingreso per cápita de los hogares del NEA y NOA captados en la muestra de la LBAPL1 en el año 2005 alcanzaba un promedio de $88,7 mensuales. Por su parte, la mediana del ingreso per cápita, es decir, aquel nivel de ingresos per cápita que divide a la población encuestada en dos mitades iguales, era de $71,4 mensuales, es decir un 80% del ingreso promedio, lo cual denota cierta desigualdad en la distribución de ingresos de la muestra.

    La literatura indica que, para un mismo nivel del ingresos, sostener los niveles individuales de salud es globalmente más costoso cuanto mayor es el tamaño del hogar. Es así como un número creciente de niños implica una menor asignación de recursos y, por lo tanto, menores niveles de salud para cada uno de ellos (Crosta et al., 2009). Una breve caracterización demográfica de los quintiles de ingreso de los hogares de la LBAPL1 que se presenta en la tabla 3 muestra que el número de miembros promedio por hogar es más elevado en los quintiles más bajos, alcanzando a 8,9 personas en el quintil más bajo y a 5,3 en el quintil más alto. Además, como puede observarse, el número promedio de menores de 15 años por hogar, disminuye respecto a los quintiles de ingresos, desde 5,0 en el quintil más bajo a 2,1 en el quintil más alto.

    La relación entre nivel de ingresos y tamaño del hogar también se debe a que hogares más pequeños (con menor número de miembros) tienen mayor probabilidad de pertenecer a un quintil de ingreso per cápita más elevado. Así puede observarse que, incluso dentro de la muestra de LBAPL1 cuyo nivel promedio de ingresos es especialmente reducido respecto de la población, la incidencia de los hogares con menos de cuatro miembros

  • 25

    en el quintil más alto de ingreso, es casi 15 veces superior a la presentada en el primer quintil, casi 18 veces para el NOA y 31 veces superior en el NEA.

    Tabla 3. Distribución de la población según quintiles de ingreso (sobre la base del ingreso per cápita del hogar) (LBALP1) 2005

    Región NOA

    Quintil1 Quintil2 Quintil3 Quintil4 Quintil5 Total

    Ingreso promedio 24,2 45,5 68,0 98,9 181,3 83,8

    Ingreso mediano 25,0 45,0 66,7 100,0 160,4 68,8

    Ingreso mínimo 3,3 36,7 56,0 80,8 124,0 3,3

    Ingreso máximo 36,4 55,6 80,0 122,2 500,0 500,0

    Número promedio personas por hogar (promedio) 9,6 8,2 7,3 6,5 5,7 7,4

    Número de miembros Hogar menor 15 años (promedio) 5,2 4,1 3,5 2,9 2,1 3,5

    Ratio de dependencia (Menores de 14 años sobre total de miembros del hogar)

    0,55 0,51 0,49 0,45 0,39 0,47

    Región NEA

    Quintil1 Quintil2 Quintil3 Quintil4 Quintil5 Total

    Ingreso promedio 24,4 45,2 68,0 99,0 189,2 88,4

    Ingreso mediano 25,0 44,4 66,7 100,0 166,7 70,0

    Ingreso mínimo 6,3 36,7 56,0 80,6 123,3 6,3

    Ingreso máximo 36,4 55,6 80,0 122,2 875,0 875,0

    Número promedio personas por hogar(promedio) 8,5 7,5 6,7 5,9 4,7 6,6

    Número de miembros Hogar menor 15 años (promedio) 4,8 4,1 3,4 2,9 1,9 3,4

    Ratio de dependencia (Menores de 14 años sobre total de miembros del hogar)

    0,56 0,55 0,51 0,48 0,41 0,50

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    Gráfico 11. Porcentaje de hogares con menos de 4 miembros por quintiles de ingreso (LBAPL1). 2005

  • 26

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    Con el objetivo de evaluar la calidad de la información ocupacional y de ingresos contenida en la LBAPL1, se compararon los datos procesados con los provenientes de la EPH correspondiente al segundo semestre 2005. Para ello, se tomó una submuestra de hogares del NOA y NEA de la EPH en los cuales había presencia de niños hasta 5 años y sin cobertura de salud. Como puede observarse en la Tabla 4 los valores del ingreso promedio, mediano, mínimo y máximo obtenidos por quintil para la submuestra mencionada resultan superiores a los obtenidos del procesamiento de la LBAPL1. Esta evidencia se condice con la hipótesis de subcaptación de ingresos en la LBAPL1 ya descrita.

    Tabla 4. Distribución según quintiles de ingreso (EPH 2º semestre) 2005

    Total NOA y NEA Quintil1 Quintil2 Quintil3 Quintil4 Quintil5 Total Ingreso promedio 36,1 69,5 102,0 150,3 324,2 136,5

    Ingreso mediano 37,2 71,0 100,7 147,2 254,1 100,7

    Ingreso mínimo 7,4 54,2 83,7 122,7 185,9 7,4

    Ingreso máximo 54,2 83,7 122,7 185,9 2301,1 2301,1

    Nro. de miembros del hogar (promedio) 7,5 7,2 6,8 6,7 5,9 6,8

    Nro. de miembros del hogar menores de 15 (promedio) 4,2 3,8 3,1 2,5 1,7 3,1

    Ratio dependencia (menores de 14 / total miembros del hogar) 56,7% 52,3% 46,4% 38,3% 31,0% 44,9%

    Región NOA Quintil1 Quintil2 Quintil3 Quintil4 Quintil5 Total Ingreso promedio 38,3 72,6 107,7 159,8 347,0 145,1

    Ingreso mediano 39,0 72,4 107,3 158,0 270,5 107,3

    Ingreso mínimo 8,4 57,5 87,7 130,7 199,2 8,4

    Ingreso máximo 57,2 87,7 130,7 199,2 1430,0 1430,0

    Nro. de miembros del hogar (promedio) 7,4 7,4 6,4 6,8 6,0 6,8

    Nro. de miembros del hogar menores de 15 (promedio) 4,1 3,9 2,8 2,4 1,7 3,0

    Ratio dependencia (menores de 14 / total miembros del hogar) 56,7% 52,2% 44,5% 36,9% 30,5% 44,2%

    Región NEA Quintil1 Quintil2 Quintil3 Quintil4 Quintil5 Total Ingreso promedio 32,5 63,7 92,7 133,2 274,4 119,4

    Ingreso mediano 34,5 64,7 93,7 131,1 217,0 93,7

    Ingreso mínimo 7,4 49,3 77,1 107,1 161,8 7,4

    Ingreso máximo 49,3 77,1 107,1 161,8 2301,1 2301,1

    Nro. de miembros del hogar (promedio) 7,8 6,9 6,9 6,8 5,6 6,8

    Nro. de miembros del hogar menores de 15 (promedio) 4,5 3,4 3,5 2,9 1,6 3,2

    Ratio dependencia (menores de 14 sobre total miembros del hogar) 57,6% 50,1% 51,4% 41,9% 31,1% 46,4%

    Fuente: Elaboración propia en base a EPH

    4.3.2 Pobreza por ingresos

    Otro indicador de la vulnerabilidad de los hogares y las personas que los componen es la pobreza por ingresos. La línea de pobreza y la línea de indigencia establecen los umbrales de ingresos que deberían tener los hogares según la cantidad de miembros y sus edades y sexos, para adquirir una canasta básica total (CBT) o una canasta básica alimentaria (CBA) para todos sus miembros. Aquellos hogares cuyos ingresos totales sean inferiores al ingreso necesario para adquirir la cantidad de canastas que requiere la totalidad de sus miembros se consideran pobres o indigentes respectivamente. Luego, las personas que conforman dichos hogares serán pobres o indigentes según la caracterización del hogar.

  • 27

    En el segundo semestre de 2005, los valores de la CBA y de la CBT calculadas por el INDEC para el adulto equivalente fueron de $254,89 en el primer caso y de $116,74 en el segundo caso (INDEC, 2005).

    Tabla 5. Porcentaje de población elegible del Plan Nacer en hogares bajo las líneas de pobreza e indigencia (LBAPL1 vs. EPH). 2005

    Región NOA Región NEA

    LBAPL1 EPH LBAPL1 EPH

    Pobreza (%) 92,7 61,4 88,4 68,5

    Indigencia (%) 57,1 32,2 54,1 42,7

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1 y EPH 2005

    La tabla anterior presenta el porcentaje de pobres e indigentes en la muestra bajo estudio. Como surge de la distribución de ingresos de la muestra, la población bajo estudio es una población de ingresos muy bajos. Sin embargo, del procesamiento de la LBAPL1 revela que la población de estos hogares se encuentra casi en su totalidad por debajo de la línea de pobreza, lo que no se condice con los resultados obtenidos por la EPH para grupos poblacionales de similar vulnerabilidad. Por lo tanto, si bien incluimos la información recogida en dichas tablas, volvemos a presentar la hipótesis de que la variable de ingreso declarado del hogar no está capturando correctamente la totalidad de ingresos monetarios y no monetarios de estas familias.

    Adicionalmente, se compararon las tasas de pobreza e indigencia arrojadas por la LBAPL1 con las obtenidas del procesamiento de la submuestra comparable de la EPH 2005. Una evidencia a destacar es que, mientras las tasa de pobreza e indigencia que arroja la EPH para la región del NOA son inferiores a las calculadas a partir de la LBAPL1, en el caso de la región del NEA ocurre exactamente lo contrario. Nuevamente, esto podría deberse a los problemas de subcaptación de ingresos ya mencionados.

    Tabla 6. Porcentaje de población en hogares bajo las líneas de pobreza e indigencia (LBAPL1 vs. submuestra de hogares y personas sin cobertura de salud y con presencia de niños menores de 5 años de la EPH). 2005

    Región NOA Región NEA

    LBAPL1 EPH LBAPL1 EPH

    Pobreza (%) 92,7% 84,7% 88,4% 90,8%

    Indigencia (%) 57,1% 50,4% 54,1% 59,5%

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1 y EPH 2005

    4.3.3 Indicadores proxy del nivel de necesidades básicas insatisfechas

    De manera complementaria a los análisis basados en la declaración de ingresos, esta sección se centrará en algunos de los componentes del indicador de NBI. Los indicadores de NBI pretenden identificar aquellos hogares que carecen de servicios básicos, cuyas viviendas no cumplen con condiciones de habitabilidad y cuyos integrantes tienen desventajas en términos de ingreso monetario y posición en el mercado laboral. En cuanto a las variables relacionadas con la vivienda, su análisis es vital en tanto refieren a la exposición de los individuos a vectores de enfermedad, siendo tres los factores de mayor relevancia: la seguridad del agua (agua de red y

  • 28

    cloacas), la limpieza del aire de las habitaciones (hacinamiento) y la capacidad de la estructura de la vivienda para aislar a los integrantes de las principales inclemencias climáticas.

    Si bien con la información contenida en la LBAPL1 no fue posible construir el índice de NBI comparable al elaborado por el INDEC, sí se ha desarrollado un indicador en el que se han incorporado 3 de las 5 dimensiones definidas por el INDEC (Ver pie de página 2, pág. 16), cuyos resultados se muestran en la Tabla 7, a continuación.

    Tabla 7. Comparación de indicadores socio demográficos por región (NEA, NOA y total país) según fuente de datos. En porcentaje (LBAPL1) 2005 (Censo 2001)

    NEA NOA Total País

    Censo 2001

    APL1 Censo 2001

    APL1 Censo 2001

    APL1

    Porcentaje de hogares tipo rancho, casilla o vivienda móvil

    9,5 s/d 10,5 s/d 5,1 s/d

    Porcentaje de hogares con más de tres personas por cuarto

    9,5 26,9 10,5 30,3 5,1 s/d

    Porcentaje de hogares con acceso a red pública de agua

    78,6 86,3 90,3 95,4 84,6 s/d

    Porcentaje de hogares con acceso a cloacas 32,9 31,3 47,4 44,0 54,8 s/d

    Fuente: Elaboración propia en base a datos del Censo 2001 - INDEC y LBAPL1

    Los porcentajes globales obtenidos son superiores a los publicados en el Censo 2001 para las citadas regiones. Esa diferencia puede explicarse por el sesgo de la muestra hacia los estratos de población que estructuralmente están más desfavorecidos. Bajo este concepto las regiones del NEA y NOA se encuentran significativamente más desfavorecidas que el resto de las regiones del país. En el año 2001 la población con NBI en las regiones mencionadas alcanzaba el 30,5% y el 27,4% en NEA y NOA respectivamente, superior al 17,7% observado para el total nacional.

    Una de las variables incluidas en el indicador de NBI es la existencia de hacinamiento crítico en el hogar, que se define a partir de la cohabitación de más de tres personas por cuarto. Con respecto a este indicador, la situación habitacional de los hogares de la muestra es peor que la registrada por los censos. Para el total de la muestra el 28,8% de los hogares se encuentra en condiciones de hacinamiento. Estos porcentajes ascienden a 30,3% para el NOA y 26,8% para el NEA. Respecto a los datos Censales, en el 2010, la región del NEA supera la media nacional con el 12,1 % de la población en hogares viviendo en condiciones de hacinamiento crítico en comparación con el 11,4% en el NOA y el 11,5% a nivel nacional. Las provincias con los indicadores más altos de situación habitacional son Formosa, con 16,5% seguida de Salta con el 14,6%.

  • 29

    Gráfico 12. Porcentaje de hogares con NBI según proxy (LBAPL1). 2005

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    Finalmente, se demuestra que los porcentajes de hogares con acceso crítico a las necesidades básicas que pueden captarse con la encuesta son mayores cuanto menor es el nivel de ingresos del hogar.

    Gráfico 13. Porcentaje de hogares con NBI según quintil de ingreso del hogar (LBAPL1) 2005

    Fuente: Elaboración propia en base a LBAPL1

    4.3.4 Indicadores asociados al mercado de trabajo

    Como se mencionó, la LBAPL1 recogió información sobre la actividad y ocupación de la madre y del jefe del hogar, pero la misma no es estrictamente comparable con la provista por la EPH, que es la principal fuente de información periódica sobre la situación laboral y de ingresos de hogares y personas del país.

    La variable contenida en el cuestionario de la LBAPL1 a las madres combina el nivel de actividad y de ocupación en una sola pregunta3, se propone explorar por un lado el nivel de actividad (ocupado, desocupado e inactivo)

    3 Categorías que presenta la variable ocupación en la encuesta APL1: 1) Dueño, socio de empresas de más de 50

    empleados-Alta dirección. 2) Dueño, socio de empresas de 6 a 50 empleados. Alta gerencia. 3) Dueño, socio de empresas

  • 30

    y luego la categorización de la ocupación. Una segunda pregunta incluida en el cuestionario para analizar la participación en el mercado de trabajo de los integrantes del hogar hace referencia al trabajo durante los últimos 7 días y a la cantidad de horas trabajadas en caso de ser la respuesta afirmativa.

    Para el cálculo de la tasa de actividad de la madre y del jefe del hogar se ha utilizado la pregunta sobre ocupación, incluyendo dentro de la población activa todas las categorías exceptuando los pasivos (jubilados, pensionados, inactivos)4. Luego, se calculó la razón entre los individuos activos y el total de individuos en la muestra, Para el cálculo de la tasa de empleo se combinó la pregunta sobre ocupación y la pregunta sobre la cantidad de horas trabajadas en la última semana, incluyendo como ocupadas aquellas madres y jefes de hogar que hubiesen trabajado al menos una hora durante el período de referencia. Luego se calculó la tasa de empleo como el porcentaje entre las madres y jefes de hogar ocupados y el total de madres y jefes de hogar en la muestra. Por último, para el cálculo de la tasa de desocupación (% de población desocupada sobre la PEA) se utilizó la categoría desocupados dentro de la pregunta sobre ocupación combinada con aquellos que declararon no haber trabajado durante la semana de referencia.

    Con respecto al análisis de la categoría ocupacional la reducida cantidad de datos de las madres que se encuentran ocupadas y, dentro de éstas, la poca cantidad de observaciones dentro de cada categoría imposibilita el análisis de esta variable. Sin embargo se muestra en las tablas a continuación, el resumen la información recogida con respecto a estos indicadores.

    Tabla 8. Medidas de actividad y empleo de la madre y del Jefe de hogar (LBAPL1). 2005

    LBAPL1 EPH (2do. semestre 2005)

    NOA NEA Total NOA NEA Total Tot. País

    % de mujeres económicamente activas s/ total de madres 34,7 29,7 32,4 47,9 36,8 44,1 na

    % de mujeres ocupadas 74,6 71,7 73,4 na na na na