et-arq edificio amof.doc

Upload: jordan-aquino-robles

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    1/61

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ARQUITECTURA

    EDIFICIO MULTIFAMILIAR “LA BRASIL”

    GENERALIDADES

    ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES

    Las presentes especificaciones describen el trabajo que deberá realizarse

    para la construcción del Proyecto para la Construcción del Proyecto “Edificio

    Multifamiliar La Brasil” propiedad de la !sociación Mutualista de "ficiales #

    Polic$a %acional del Per&'

    Estas tienen carácter (eneral y donde sus t)rminos no lo precisen el

    *nspector tiene autoridad en la obra respecto a los procedimientos calidad

    de los materiales y m)todo de trabajo'

    +odos los trabajos sin e,cepción se desen-ol-erán dentro de las mejores

    prácticas constructi-as a fin de ase(urar su correcta ejecución y estarán

    sujetos a la aprobación y plena satisfacción del *nspector'

    VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS

    En caso de e,istir di-er(encia entre los documentos del proyecto El

    presupuesto tiene sobre las Especificaciones +)cnicas y estas sobre los

    planos'

    Los metrados son referenciales y complementarios y la omisión parcial o

    total de una partida no dispensará al Contratista de su ejecución si está

    pre-ista en los planos y.o especificaciones t)cnicas'

    +odos los trabajos sin e,cepción se desen-ol-erán dentro de las mejores

    prácticas constructi-as a fin de ase(urar su correcta ejecución y estarán

    sujetos a la aprobación y plena satisfacción del *nspector'

    CONSULTAS

    +odas las consultas relati-as a la construcción serán efectuadas por el

    representante del Contratista al *nspector de !M"/ quien de considerarlo

    necesario podrá solicitar el apoyo de los proyectistas'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    2/61

    Cuando en los planos y.o especificaciones t)cnicas se indique0 “*(ual o

    1imilar” sólo la inspección decidirá sobre la i(ualdad o semejanza' +odo el

    material y mano de obra empleados en esta obra estarán sujetos a la

    aprobación del *nspector en oficina taller y obra quien tiene además el

    derec2o de rec2azar el material y obra determinada que no cumpla con lo

    indicado en los planos y .o Especificaciones +)cnicas debiendo ser 

    satisfactoriamente corre(idos sin car(o para el propietario'

    MATERIALES

    +odos los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán

    nue-os y de primera calidad'

    Los materiales que -inieran en-asados deberán entrar en la obra en sus

    recipientes ori(inales intactos y debidamente sellados'

    El ensayo de materiales pruebas as$ como los muestreos se lle-aran a

    cabo por cuenta del Contratista en la forma que se especifiquen y cuantas

    -eces lo solicite oportunamente la *nspección de "bra para lo cual el

    Contratista deberá suministrar las facilidades razonables mano de obra y

    materiales adecuados'

     !demás el Contratista tomara especial pre-isión en lo referente al

    apro-isionamiento de materiales nacionales o importados sus dificultades

    no podrán e,cusarlo del incumplimiento de su pro(ramación ni se admitirán

    cambios en las especificaciones por este moti-o'

    +odos los materiales a usarse serán de primera calidad y de conformidad

    con las especificaciones t)cnicas de )stos'

    El almacenamiento de los materiales debe 2acerse de tal manera que esteproceso no desmejore las propiedades de )stos ubicándolas en lu(ares

    adecuados tanto para su protección como para su despac2o'

    El *nspector está autorizado a rec2azar el empleo de materiales pruebas

    análisis o ensayos que no cumplan con las normas mencionadas o con las

    especificaciones t)cnicas'

    Cuando e,ista duda sobre la calidad caracter$sticas o propiedades de al(&n

    material el *nspector podrá solicitar muestras análisis pruebas o ensayos

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    3/61

    del material que crea con-eniente el que pre-ia aprobación podrá usarse en

    la obra'

    El costo de estos análisis pruebas o ensayos serán por cuenta del

    Contratista'

    01.00.00 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA

    D!"#$%"$&'

    La alba3iler$a es el proceso constructi-o determinado por el uso de

    unidades de ladrillo los que se unen entre s$ por medio del mortero

    para formar los muros'

    4adas las dimensiones modulares de las unidades de alba3iler$a

    permiten la ejecución de muros los que por el tipo de aparejo

    pueden ser cabeza so(a o canto'

    Por la función estructural los muros pueden ser0 portantes o no

    portantes 5tabiques y parapetos6'

    Las propiedades de la unidad de alba3iler$a que están asociadas conla resistencia de la alba3iler$a son0

    • La resistencia a la compresión y tracción'

    • 7ariabilidad dimensional y alabeo'

    • 1ucción

    Las propiedades de la unidad que están relacionadas con la

    durabilidad de la alba3iler$a son0

     

    • La resistencia a la comprensión y densidad'

    • Eflorescencias absorción y coeficiente de saturación'

    M"8+E8"

    La función principal del mortero en la alba3iler$a es ad2erir las

    unidades corri(iendo las irre(ularidades que la misma tiene as$

    como sellar las juntas contra la penetración de aire y 2umedad'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    4/61

    El espesor de las juntas depende de0

    • La perfección de las unidades'

    • +rabajabilidad del mortero'

    • Calidad de la mano de obra'

    El mortero esta compuesto por cemento Portland tipo * arena (ruesa

    y a(ua'

    El cemento funciona como a(lomerante muestras que la arena es un

    a(re(ado inerte'

    La función del cemento es proporcionar resistencia a la mezcla'

    La arena le proporciona estabilidad -olum)trica a la mezcla y aten&a

    la contracción por secado'

    El a(ua 2idrata el cemento y da trabajabilidad a la mezcla'

    La ad2erencia unidad 9 mortero se lo(ra cuando las solubles del

    cemento son absorbidos por la unidad de alba3iler$a cristalizándoseen sus poros'

    La ad2erencia se -e fa-orecida cuando el mortero penetra en las

    perforaciones y ru(osidades de la unidad formando una especie de

    lla-e de corte entre las 2iladas'

    Es necesario que el mortero se e,tienda sobre toda la superficie

    5-ertical y 2orizontal6 de la unidad de asentar para lo(rar esto la

    mezcla debe ser trabajable'

    La trabajabilidad del mortero debe conser-arse durante todo el

    proceso de asentado'

    El mortero debe tener la capacidad de mantener su consistencia y

    continuar siendo trabajable'

    Cemento

    1e usará solamente cemento Portland tipo *'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    5/61

     !rena

    La arena deberá ser limpia libre de materia or(ánica con (ranos

    redondeados y con la si(uiente (ranulometr$a0

    M())( ASTM N*   + - %(!(

      : ;? 9 ;

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    6/61

    La calidad de la alba3iler$a mejora con la mano de obra y la -i(ilancia

    del 8esidente y 1uper-isor de la obra'

    01.01.00 MURO DE BLOQUE SILICO CALCAREO TIPO V /2123

    01.04.00 MURO DE BLOQUE SILICO CALCAREO TIPO V 102123

    1e trata de unidades de alba3iler$a s$lico#calcárea de (randes

    dimensiones y con al-)olos semicirculares en sus e,tremos que

    permiten el paso del refuerzo -ertical el mismo que se conecta a las

    -i(as o a las losas de tec2o' Estas unidades se utilizan para construir 

    muros di-isorios de ambientes 5tabiques A,>,;>6'

    " de unidades de alba3iler$a s$lico#calcárea de (randes dimensiones

    y con al-)olos rectan(ulares interiores que permiten el paso del

    refuerzo -ertical y del mortero l$quido el mismo que se conecta a las

    -i(as o a las losas de tec2o' Estas unidades se utilizan para construir 

    muros di-isorios de ambientes 5tabiques ;,;>6'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o será por metro cuadrado

    5M@6 se determinará el área neta total multiplicando cada tramo por su lon(itud y altura respecti-a y sumando los resultados' 1e

    descontará el área de -anos o aberturas y las áreas ocupadas por 

    columnas y dinteles ejecutado y aceptado por el super-isor de la

    obra y dic2o pa(o constituirá compensación total por el costo de

    material equipo mano de obra e impre-istos necesarios para

    completar la partida'

    01.0.00 MURO E: 1;"8

    01.0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    7/61

    dándole con esto un acabado caracter$stico en cuanto se refiere a

    sus dimensiones resistencia a los esfuerzos y cierta permeabilidad'

    El ladrillo de arcilla es consecuencia del tratamiento de la arcilla

    seleccionada mezclado con adecuada proporción de a(ua y arena

    elaborado en secuencias sucesi-as de mezclado e inte(ración de la

    2umedad moldeo secado y cocido en 2ornos a una temperatura del

    orden de ; cm'

    En cualquier plano paralelo la superficie de asiento debe tener un

    área equi-alente al A?G ó más del área bruta en el mismo plano'

    +e,tura

    Homo()nea (rano uniforme'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    8/61

    1uperficie

    La superficie debe ser ru(osa y áspera'

    Coloración

    8ojizo amarillento uniforme'

    4ureza

    *nalterable a los a(entes e,ternos al ser (olpeados con el martillo

    emitan un sonido metálico'

    Presentación

    El ladrillo tendrá aristas -i-as bien definidas con dimensiones e,actas

    y constantes'

    1e rec2azarán los ladrillos que presenten los si(uientes defectos0

    • Los sumamente porosos desmenuzables permeables

    insuficientemente cocidos los que al ser (olpeados con el

    martillo emitan un sonido sordo'

    • Iue presenten resquebrajaduras fracturas 2endiduras o

    (rietas los -idriosos deformes y retorcidos'

    • Los que conten(an materias e,tra3as profundas o

    superficiales como conc2uelas (rumos de naturaleza

    calcárea residuos de materiales or(ánicos manc2as y -etas

    de ori(en salitroso'

     !M"/ P%P -elará constantemente por el fiel cumplimiento de estasespecificaciones desec2ando los lotes que no est)n de acuerdo con

    lo que se determina no siendo esta medida causal para prórro(a de

    plazo de entre(a de la obra abono de adicionales y otros'

    EJECC*K%

    La ejecución de la alba3iler$a será prolija' Los muros quedarán

    perfectamente aplomados y las 2iladas bien ni-eladas (uardando

    uniformidad en toda la edificación'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    9/61

    La unidad debe tener una succión adecuada al instante de asentarla

    de manera que su superficie se encuentre relati-amente seca y su

    n&cleo est) saturado para lo cual -erterá a(ua a los ladrillos

    pre-iamente al asentado de forma tal que queden 2umedecidos y no

    absorban el a(ua del mortero quedando de la forma descrita antes

    mencionada

    %o se permitirá a(ua -ertida sobre el ladrillo puesto en la 2ilada

    anterior en el momento de la colocación del nue-o ladrillo'

    La succión de las unidades de alba3iler$a en el momento de

    asentarlos debe estar comprendida entre ;< a @< (r.@

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    10/61

    concurrentes' 1e e-itarán los endentados y las cajuelas para los

    amarres en las secciones de enlace de dos o más muros' 1olo se

    utilizarán los endentados para el amarre de los muros con columnas

    esquineras o de amarre'

    Mitades o cuartos de ladrillos se emplearán &nicamente para el

    remate de los muros' En todos los casos la altura má,ima de muro

    que se le-antará por jornada será de ;'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    11/61

    04.01.00 TARRA=EO PRIMARIO Y RAYADO C>MEZCLA C?A

    D!"#$%"$&'

    Comprende todos aquellos re-oques 5tarrajeos6 constituidos por una

    primera capa de mortero pudi)ndose presentar su superficie en

    forma ru(osa o bruta y tambi)n plana pero rayada o solamente

    áspera' 5Comprende los “pa3eteos”6'

    En todo caso se dejará lista para recibir una nue-a capa de

    re-oques o enlucido 5tarrajeo fino6 o enc2ape o re-oque especial'

    1e someterá continuamente a un curado de a(ua rociada un m$nimo

    de @ d$as y no es recomendable la práctica de poner sobre esta capa

    de mortero cemento otra sin que transcurra el periodo de curación

    se3alado se(uido por el inter-alo de secamiento'

    Calidad de los Materiales

    1on los mismos especificados para tarrajeo en interiores'

    Morteros0 cemento # arena 5;'?6 y a(ua'

    M)todo de Construcción

    En (eneral son los mismos indicados para tarrajeo en interiores'

    Espesor m$nimo del enfoscado 5tarrajeo primario6'

    c'; 1obre muros de ladrillo espesor m$nimo ;'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    12/61

    descontará el área de -anos o aberturas y las áreas ocupadas por 

    columnas y dinteles ejecutado y aceptado por el super-isor de la

    obra y dic2o pa(o constituirá compensación total por el costo de

    material equipo mano de obra e impre-istos necesarios para

    completar la partida'

    04.04.00 TARRA=EO EN INTERIORES, MEZCLA C?A

    04.0.00 TARRA=EO DE E@TERIORES

    04.0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    13/61

    Cuando est) seca toda la arena pasará por la criba %o' =' %o más

    del @

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    14/61

    por las cintas que 2arán las -eces de (u$as para lo(rar una

    superficie pareja en el re-oque completamente plana'

    %ormas y Procedimientos que 8e(irán la Ejecución de 8e-oques

    %o se admitirá ondulaciones ni -ac$os los án(ulos o aristas de

    muros -i(as columnas derrames etc' serán perfectamente

    definidos y sus intersecciones en án(ulo recto o se(&n lo indiquen

    los planos'

    1e e,tenderá el mortero i(ualándolo con la re(la entre las cintas de

    mezcla pobre y antes de su endurecimiento despu)s de reposar <

    minutos se 2ará el enlucido pasando de nue-o y cuidadosamente la

    paleta de madera o mejor la plana de metal'

    Espesor m$nimo de enlucido0

    a6 1obre muros de ladrillo 0 ;'< cm'

    b6 1obre concreto 0 ;'< cm'

    En los ambientes en que -ayan zócalos y contrazócalos el re-oque

    del paramento de la pared se 2ará de corrido 2asta cm' por debajodel ni-el superior del zócalo o contrazócalo' En ese ni-el deberá

    terminar el re-oque sal-o en el caso de zócalos y contrazócalos de

    madera en el que el re-oque se correrá 2asta el ni-el del piso'

    Para el caso de tarrajeo con impermeabilizante se adicionará el

    aditi-o 2idrófu(o a la pasta del mortero se(&n las especificaciones

    del fabricante'

    La mezcla será de composición ;0? cemento0arena

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o será por metro cuadrado

    5M@6 se determinará el área neta total multiplicando cada tramo por 

    su lon(itud y altura respecti-a y sumando los resultados' 1e

    descontará el área de -anos o aberturas y las áreas ocupadas por 

    columnas y dinteles ejecutado y aceptado por el super-isor de la

    obra y dic2o pa(o constituirá compensación total por el costo de

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    15/61

    material equipo mano de obra e impre-istos necesarios para

    completar la partida'

    04.0/.00 VESTIDURA DE DERRAMES E: 0.0/8.

    04.0.00 VESTIDURA DE DERRAMES E: 0.108.

    04.02.00 VESTIDURA DE DERRAMES E: 0.1;8.

    04.10.00 VESTIDURA DE DERRAMES E: 0.408.

    04.11.00 VESTIDURA DE DERRAMES E: 0.4;8.

    D!"#$%"$&'

    1e refiere a los trabajos de enlucido con mortero de cemento y arenade todos los derrames de los -anos de la obra'

    1e llama -ano a la abertura en un muro en al(unos casos el -ano es

    libre es decir simplemente una abertura en otros casos puede lle-ar 

    una puerta o -entana'

     ! la superficie cuya lon(itud es el per$metro del -ano y cuyo anc2o es

    el espesor del muro se la llama “derrame”'

    Materiales

    Lo indicado para tarrajeo en interiores'

    M)todo de Construcción

    Lo indicado para tarrajeo en interiores'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o será por metro lineal 5ML6se determinará la lon(itud neta total a re-estir separandolo por el

    anc2o del tarrajeo y sumando los resultados dic2o pa(o constituirá

    compensación total por el costo de material equipo mano de obra e

    impre-istos necesarios para completar la partida'

    04.14.00 BRUÑAS DE 1"8 1"8

    D!"#$%"$&'.

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    16/61

    Para definir o delimitar cambio de acabados o en el encuentro entre

    muros y cieloraso en los lu(ares indicados en los planos se deberá

    construir bru3as estas son canales de sección rectan(ular de poca

    profundidad y espesor efectuados en el tarrajeo o re-oque'

    Las dimensiones de bru3as se 2arán de acuerdo a planos'

    M)todo de Construcción

    1e realiza en el re-oque final del paramento en que se solicita se

    procede cuando el mortero a&n no 2a sido fra(uado'

    Con la ayuda de un aparejo especial tipo planc2a en el que se 2a

    ad2erido en alto relie-e una cinta con las dimensiones de la bru3a y

    utilizando una re(la para conser-ar la 2orizontalidad se frota dic2o

    aparejo empujando en el tarrajeo de manera tal que se perfile muy

    n$tidamente el canal'

    1i fuera necesario se realizarán los resanes de manera de obtener 

    una muy bien delineada bru3a dados los detalles usando bru3as del

    proyecto'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o será por metro lineal 5ML6

    se determinará la lon(itud neta total a bru3ar dic2o pa(o constituirá

    compensación total por el costo de material equipo mano de obra e

    impre-istos necesarios para completar la partida'

    04.1.00 TARRA=EO DE ESCALERAS CEMENTO FROTACADO

    D!"#$%"$&'

    Comprende aquellos re-oques constituidos por una sola capa de

    mortero pero aplicada en dos etapas sobre los pasos y contrapasos

    de la escalera de concreto con la finalidad de uniformizar sus

    medidas'

    El procedimiento de re-estimiento será el mismo que para el tartajeo

    de muros interiores con la sal-edad que ser-irá como base para la

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    17/61

    colocación de una cubierta de madera cerámico etc' que serán los

    acabados de los pasos y contrapasos de la escalera

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o será por metro cuadrado

    5M@6 se determinará el área neta total multiplicando cada tramo por 

    su lon(itud y altura respecti-a y sumando los resultados' 1e

    descontará el área de -anos o aberturas y las áreas ocupadas por 

    columnas y dinteles ejecutado y aceptado por el super-isor de la

    obra y dic2o pa(o constituirá compensación total por el costo de

    material equipo mano de obra e impre-istos necesarios para

    completar la partida'

    04.1

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    18/61

    carril anc2o para que la cabeza del tornillo se esconda y no

    sobresal(a de las estructuras e-itando posibles tropiezos'

    A' El brillo de la fotoluminiscencia debe ser diez 5;

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    19/61

    Los cielo rasos interiores aleros en fac2adas fondos de -i(as y

    escalera tendrán un acabado de mezcla fina 5;0:6' 1e 2ará un

    enfoscado pre-io para eliminar las ondulaciones o irre(ularidades

    superficiales lue(o el tarrajeo definiti-o será realizado con ayuda de

    cintas debiendo terminarse a ni-el'

    Los encuentros con paramentos -erticales serán perfilados con una

    bru3a u otro detalle se(&n lo indique el plano de acabados'

    En los restantes procedimientos constructi-os serán aplicables las

    especificaciones (enerales para el tarrajeo de muros interiores'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    sin re-estir de las paredes o -i(as que la limitan dic2o pa(o

    constituirá compensación total por el costo de material equipo mano

    de obra e impre-istos necesarios para completar la partida'

    0.04.00 FALSOS CIELORASOS PLANCAS GYPLAC O SIMILAR3

    D!"#$%"$&'

    1e trata de elementos a ni-el del cielo raso descol(ados que deben

    soportar solamente su peso destinados a cubrir las tuber$as -istas

    armadura de soporte de tec2os o por efecto arquitectónico en los

    ambientes que se indican en los planos' 1erán de planc2as de yeso

    tipo yplac con (ran poder de refle,ión de la luz li-iano resistentes

    de fácil manipulación no inflamable'

    Los paneles deberán ser desmontables que permitan total accesopara los trabajos de mantenimiento

    Materiales

    Los perfiles a usarse serán de tipo Prelude ;.O:” 57i(as en +6 o

    similar y án(ulos perimetrales' El alambre de sujeción al tec2o será

    mediante amarres de alambre (al-anizado %D ;@ ó elementos

    metálicos que pro-eerá el fabricante'

    Procedimiento

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    20/61

     !ntes de instalar los perfiles se determinará la altura en la que se

    instalará el cielo raso debi)ndose pre-iamente ni-elar en todo el

    per$metro del ambiente'

    1e fijarán los án(ulos perimetrales a la pared con una separación

    entre cada uno de los fijadores de O;cm estos deberán considerar 

     juntas de e,pansión en caso de un mo-imiento s$smico'

     !l colocar los perfiles principales + se 2arán con una separación de

    ;'@@ m' una de otra sujetándolas con los alambres pre-iamente

    instalados fijados mediante cla-os de e,pansión tipo Hilti o similar

    tanto -ertical como dia(onal en dos sentidos'

    Los perfiles + deberán ser ni-elados pre-iamente a la colocación de

    los paneles' Estos irán ocultos en las baldosas con detalle tipo

    1quare Ed(e 9 FE8/E4 o similar'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes o -i(as que la limitan dic2o pa(oconstituirá compensación total por el costo de material equipo mano

    de obra e impre-istos necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    21/61

    • Baj$simo $ndice de absorción de a(ua y por ende una muy

    alta resistencia al con(elamiento'

    •  !cabado superficial por pulido y no por esmaltado

    presentando en toda su masa la misma coloración que en la

    superficie'

    • Bordes y biseles obtenidos por medios mecánicos y no por 

    moldeo como en las cerámicas permitiendo un alto (rado de

    perfección en juntas y encuentros 5; para pulido y @mm de

     junta m$nima para Porcellanato6'

    • +endrá un espesor minimo de ;cm'

    M)todo de ConstrucciónPre-iamente a la colocación se 2ará un emplantillado tratando en lo

    posible de e-itar cartabones se comenzará el emplantillado de

    preferencia por la esquina del ambiente más cercano a la puerta'

    Conforme se -a a-anzando en el asentado 2abrá que proceder a

    (olpear la superficie ya instalada con el objeto de conse(uir un

    perfecto acoplamiento de los finos bordes que tiene este material'

    Para conse(uir un interesante efecto matizado corre(ir la falta de

    uniformidad en el tono de las piezas empleadas y e-itar que el piso

    aparezca manc2ado por zonas es recomendable abrir en simultaneo-arios paquetes del material e ir colocando alternati-amente una

    loseta de cada uno de ellos' Las piezas con irre(ularidades en la

    forma 5arqueado alabeado etc'6 2ay que desec2arlas'

    Para colocar los cerámicos sobre el falso piso o losa de concreto se

    2ará uso de un pe(amento especial para cerámicos el cual no debe

    abarcar una superficie mayor que la que se pueda trabajar antes que

    el pe(amento 2aya empezado a secar'

    Colocación

    1obre el falso piso y con el pe(amento respecti-o serán colocadas

    las baldosas presionándolas 2asta que ocupen su ni-el definiti-o se

    colocarán de acuerdo a indicaciones del fabricante del pe(amento'

    Por medio de cordeles o con crucetas se controlará el alineamiento

    de las juntas de las baldosas y se conse(uirá la compartición de los

    distintos ambientes del n&mero entero o fraccionario de los

    cerámicos'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    22/61

    1e ejecutarán ni-eles de piso terminado con listones de madera bien

    perfilados y sujetos al falso piso con mortero de yeso' Con estos

    ni-eles se controlará constantemente la colocación de llas baldosas'

    En (eneral todos los trabajos con baldosas serán 2ec2os en forma

    tal que llenen debidamente todos los espacios a fin de que donde

    sea posible no 2aya baldosas menores a la mitad de su dimensión

    total'

    +odas las intersecciones y -ueltas en los trabajos de las baldosas

    serán formadas perfectamente y las baldosas que se corten lo serán

    n$tidamente'

    4onde 2aya una rejilla de desa(Qe o sumidero en los pisos las

    superficies acabadas tendrán un decli-e 2acia el botadero o como se

    indique en los planos'

    Las superficies serán terminadas con nitidez perfectamente planas

    con las juntas bien alineadas sin resaltes ni defectos'

    1e pondrá especialmente inter)s en lo(rar el ni-el e,acto del piso

    terminado'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes o -i(as que la limitan dic2o pa(o

    constituirá compensación total por el costo de material equipo mano

    de obra e impre-istos necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    23/61

    El piso de cemento comprende

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    24/61

    con papel especial para prote(erlos debidamente contra las manc2as

    de pintura y otros da3os 2asta la conclusión de la obra'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes o -i(as que la limitan dic2o pa(o

    constituirá compensación total por el costo de material equipo mano

    de obra e impre-istos necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    25/61

    por debajo de las juntas y en caso de que ello 2aya sucedido el

    Constructor deberá retirar los adoquines y la capa de arena y repetir 

    el trabajo a su costo'

    5c6 Conser-ación

    4urante un lapso de cuanto menos dos 5@6 semanas se dejará un

    sobrante de arena esparcido sobre el pa-imento terminado de

    manera que el tránsito y las posibles llu-ias ayuden a acomodar la

    arena en las juntas' %o se permitirá la-ar el pa-imento con c2orro de

    a(ua a presión ni reci)n terminada su construcción ni

    posteriormente'

    Materiales

    1e utilizarán los si(uientes materiales0

    5a6 !rena para capa de soporte

    La arena utilizada para la capa de apoyo de los adoquines será de

    ori(en alu-ial sin trituración libre de pol-o materia or(ánica y otras

    sustancias objetables'

    Limpieza

    El equi-alente de arena medido se(&n la norma M+C E ;;: deberá

    ser cuando menos de sesenta por ciento 5O

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    26/61

    +odos los materiales a utilizarse en la obra deben estar ubicados de

    tal forma que no cause incomodidad a los transe&ntes y.o -e2$culos

    que circulen en los alrededores'

    Equipo

    Básicamente el equipo necesario para la ejecución de los trabajos

    consistirá de elementos para el transporte ordenado de los

    adoquines que impida la alteración de calidad de las piezas

    -e2$culos para el transporte de la arena una -ibrocompactadora de

    placa y 2erramientas manuales como rieles re(las enrasadoras

    palas cepillos etc'

     Colocación y ni-elación de la capa de arena

    La arena se colocará seca y en un espesor uniforme tal que una -ez

    ni-elado el pa-imento la capa de arena ten(a un espesor entre

    treinta y cuarenta mil$metros 5

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    27/61

    1i los adoquines se colocan en 2ileras deberán cambiar de

    orientación para respetar la perpendicularidad a la dirección

    preferencial de circulación'

    Los adoquines de otras formas se tratarán de colocar en 2ileras

    perpendiculares a la dirección preferencial de circulación pero sin

    cambiarles el sentido al doblar esquinas o se(uir trazados cur-os'

    Los adoquines no se ni-elarán indi-idualmente pero s$ se podrán

    ajustar 2orizontalmente para conser-ar el alineamiento' Para zonas

    en pendiente la colocación de los adoquines se 2ará preferiblemente

    de abajo 2acia arriba'

     !justes

    na -ez colocados los adoquines enteros dentro de la zona de

    trabajo se colocarán ajustes en las áreas que 2ayan quedado libres

    contra las estructuras de drenaje o de confinamiento'

    Estos ajustes se 2arán preferiblemente partiendo adoquines en

    piezas con la forma necesaria' Los ajustes cuya área sea inferior a la

    cuarta parte del tama3o de un adoqu$n se 2arán despu)s de la

    compactación final empleando un mortero compuesto por una 5;6parte de cemento cuatro 5:6 de arena y poca a(ua'

    Compactación

    5a6 Compactación *nicial

    na -ez terminados los ajustes con piezas partidas se procederá a

    la compactación inicial de la capa de adoquines mediante la pasada

    de una -ibrocompactadora de placa cuando menos dos 5@6 -eces en

    direcciones perpendiculares'

    El área adoquinada se compactará 2asta un metro 5; m6 del borde

    del a-ance de la obra o de cualquier borde no confinado' !l terminar 

    la jornada de trabajo los adoquines tendrán que 2aber recibido al

    menos la compactación inicial e,cepto en la franja de un metro 5;

    m6 reci)n descrita' +odos los adoquines que resulten partidos durante

    este proceso deberán ser e,tra$dos y reemplazados por el

    Constructor a su costo'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    28/61

    5b6 Compactación /inal y 1ello de Juntas *nmediatamente despu)s

    de la compactación inicial se aplicará la arena de sello sobre la

    superficie en una cantidad equi-alente a una capa de tres mil$metros

    5mm6 de espesor y se barrerá repetidamente y en distintas

    direcciones con una escoba o cepillo de cerdas lar(as y duras' En el

    momento de su aplicación la arena deberá encontrarse lo

    suficientemente seca para penetrar con facilidad por las juntas'

    1imultáneamente se aplicará la compactación final durante la cual

    cada punto del pa-imento deberá recibir al menos cuatro 5:6 pasadas

    del equipo preferiblemente desde distintas direcciones'

    1i el 1uper-isor lo considera con-eniente la compactación se

    completará con el paso de un rodillo neumático o uno liso de rodillos

    peque3os con el fin de reducir las deformaciones posteriores del

    pa-imento'

    %o se permitirá el tráfico de -e2$culo 2asta que la compactación final

    y el sello de juntas 2ayan sido efectuados a satisfacción del

    1uper-isor'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    de los elementos que lo confinan dic2o pa(o constituirá

    compensación total por el costo de material equipo mano de obra e

    impre-istos necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    29/61

    La primera capa a base de concreto tendrá un espesor i(ual al total

    del piso terminado menos el espesor de la se(unda capa' La

    se(unda capa de mortero que -a encima de la primera tendrá un

    espesor m$nimo de ;'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    30/61

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes o -i(as que la limitan dic2o pa(o

    constituirá compensación total por el costo de material equipo mano

    de obra e impre-istos necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    31/61

    El mortero de la se(unda capa se aplicará pasada la 2ora de -aciada

    la base' 1e asentará con paleta de madera' 1e trazarán bru3as

    distanciadas cada metro formando cuadriculas'

     !ntes de planc2ar la superficie se dejará reposar al mortero ya

    aplicado por un tiempo no mayor de < minutos'

    1e obtiene un enlucido más perfecto con planc2a de acero o metal'

    La superficie terminada será uniforme firme plana y ni-elada por lo

    que deberá comprobarse constantemente con re(las de madera

    El terminado del piso se someterá a un curado de a(ua

    constantemente durante ? 5cinco6 d$as' Este tiempo no será menor 

    en nin(&n caso y se comenzará a contar despu)s de su -aciado'

    4espu)s de los ? 5cinco6 d$as de curado en los que se tomarán las

    medidas adecuadas para su perfecta conser-ación serán cubiertas

    con papel especial para prote(erlos debidamente contra las manc2as

    de pintura y otros da3os 2asta la conclusión de la obra'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes que la limitan dic2o pa(o constituirá

    compensación total por el costo de material equipo mano de obra e

    impre-istos necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    32/61

    El contrapiso es una capa conformada por la mezcla de cemento con

    arena en ;0? y de un espesor m$nimo de cm' y acabado ;cm con

    pasta ;0@'

    1e aplicará sobre el falso piso en los ambientes del primer piso o

    sobre las losas en los pisos superiores' 1u acabado debe ser tal que

    permita la ad2erencia de una capa de pe(amento'

    Materiales

    Cemento

    4eberá satisfacer las normas *+*%+EC :#

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    33/61

    1e utilizará impermeabilizante 2idrófu(o donde el contrapiso lo

    especifique'

    M)todo de Construcción

    La superficie del falso piso se limpiará y re(ará con a(ua'

    Este sub piso se colocará sobre la superficie perfectamente limpia y

    2umedecida del falso piso o de la losa del concreto' La ni-elación

    debe ser precisa para lo cual será indispensable colocar re(las

    adecuadas a fin de ase(urar un acabado plano por medio de cintas

    debidamente alineadas y controladas respecto al ni-el (eneral de los

    pisos' El t)rmino será ru(oso a fin de obtener una buena ad2erencia

    con la se(unda capa la cual se colocará inmediatamente despu)s de

    la primera y será i(ualmente seca'

    El acabado de esta &ltima capa será frotac2ado fina ejecutado con

    paleta de madera y con ni-elación precisa'

    El espesor del contrapiso se establece en un promedio de ?cm

    menos el espesor del piso terminado' Este ni-el inferior será i(ual al

    del piso terminado que se indica en los planos para el ambientemenos el espesor del -in$l#asbesto'

    La ejecución debe efectuarse despu)s de terminados los cielo rasos

    y tarrajeos debiendo quedar perfectamente planos con la superficie

    adecuada para posteriormente proceder a la colocación de los pisos

    definiti-os'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes dic2o pa(o constituirá compensación total

    por el costo de material equipo mano de obra e impre-istos

    necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    34/61

    Esta partida consiste en la instalación de piso laminado de tipo

    madera de Amm de espesor de alto tránsito de material

    antiinflamable' 1e colocará sobre un contrapiso bien ni-elado'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes dic2o pa(o constituirá compensación total

    por el costo de material equipo mano de obra e impre-istos

    necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    35/61

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    36/61

    Pol-o de fra(ua antiácido del mismo color de las losetas'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta comprendida entre las caras laterales

    re-estidas de las paredes dic2o pa(o constituirá compensación total

    por el costo de material equipo mano de obra e impre-istos

    necesarios para completar la partida'

    0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    37/61

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro lineal

    5ML6 1e medirá el per$metro inferior de los muros columnas etc'

    rematados con contrazocalo dic2o pa(o constituirá compensación

    total por el costo de material equipo mano de obra e impre-istos

    necesarios para completar la partida'

    0;.04.00 CONTRAZOCALO DE PORCELANATO 10

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    38/61

    0;.0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    39/61

    total por el costo de material equipo mano de obra e impre-istos

    necesarios para completar la partida'

    0.01.00 ZOCALO DE BALDOSA CERAMICA SERIE AMERICA 0@0"8

    D!"#$%"$&'

    1e correrá ni-el para que la altura del zócalo sea perfecta y

    constante los re-estimientos serán de cerámica de

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    40/61

    La unión del zócalo con el piso será en án(ulo recto' En el caso de

    usar cartabones las piezas deberán ser cortadas a máquina y no

    presentaran resquebrajaduras fracturas u otros defectos'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta a enc2apar dic2o pa(o constituirá

    compensación total por el costo de material equipo mano de obra e

    impre-istos necesarios para completar la partida'

    0/.00.00 CARPINTERÍA DE MADERA

    Este capitulo se refiere a la ejecución de puertas muebles di-isiones

    y otros elementos de carpinter$a de madera que en los planos se

    indica'

    En este rubro se incluyen los elementos de madera que son por lo

    (eneral elaborados en taller recibiendo un proceso completo de

    industrialización y que sólo requieren ser colocados en obra tal como

    2an sido fabricados como por ejemplo puertas -entanas tabiquesdi-isiones etc'

    El inspector podrá solicitar que se desarme una puerta para

    comprobar su constitución interior'

    1e tendrá en cuenta los refuerzos necesarios para soportar embutir 

    todos los elementos de carpinter$a se ce3irán e,actamente a los

    cortes detalles y medidas indicadas en los planos'

    1e entenderá que ellos corresponden a madera en bruto y las

    medidas dibujadas en los planos corresponden a obra terminada las

    piezas serán ensambladas entre(adas y coladas'

    En las superficies a la -ista los tornillos y cla-os quedaran con la

    cabeza perdida entaru(ándose las depresiones resultantes'

    El trabajo de carpinter$a se entre(ara lijado 2asta un pulido fino

    susceptible de recibir tratamiento final del acabado indicado'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    41/61

    0/.01.00 PUERTA DE MADERA MACIEMBRADA UNA CARA, OTRA

    CONTRAPLACADA

    0/.04.00 PUERTA SECCIONAL DE COCERA0/.0.00 PUERTA ANTIFUEGO DE ESCALERA

    D!"#$%"$&'

    Comprende la fabricación de puertas con marcos de madera cedro

    de primera calidad una de las cara que dan 2acia el e,terior sera

    con cedro mac2i2embrado de T” ,:N y la cara al interior será del tipo

    contraplacado con planc2as de triplay de Omm de primera calidad'

    Lle-ará internamente un alma con listoner$a de @”,;.:” para el

    refuerzo interior'

    1e montaran en un marco estándar de cedro de @';.@”,” el cual ira

    fijado al marco con seis pernos de .=”,@” a fin de esconder la

    cabeza tapándose lue(o )sta con un taru(o puesto al 2ilo de la

    madera y lijado'

    Para la construcción de cada modelo de puertas se deberá consultar los detalles constructi-os espec$ficos los planos respecti-os de

    arquitectura

    En (eneral la puerta y el marco lle-arán un acabado con dos capas

    de barniz marino de primera calidad'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado5M@6 1e medirá el área neta de -ano a instalar acumulándose se(&n

    el tipo de puerta dic2o pa(o constituirá compensación total por el

    costo de material equipo mano de obra e impre-istos necesarios

    para completar la partida'

    0/.0.00 PUERTA ANTIFUEGO DE ESCALERA

    D!"#$%"$&'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    42/61

    Comprende la fabricación de puertas con marcos de madera cedro

    de primera calidad una de las cara que dan 2acia el e,terior sera

    con cedro mac2i2embrado de T” ,:N y la cara al interior será del tipo

    contraplacado con planc2as de norde, de Omm de primera calidad'

    La unidad comprende el elemento en su inte(ridad es decir

    incluyendo el marco 2oja jamba junquillos etc' as$ como la

    colocación' La unidad tambi)n comprende la colocación de la

    cerrajer$a sal-o que las especificaciones indiquen lo contrario'

    Calidad de Materiales

    En (eneral sal-o que en los planos no se especifique otra cosa toda

    la carpinter$a a ejecutarse será 2ec2a con cedro selecto' La madera

    será de primera calidad seleccionada derec2a sin rajaduras partes

    blandas o cualquier otra imperfección que pueda afectar su

    resistencia o malo(rar su apariencia'

    M)todo de Construcción

    +odos los elementos se ce3irán e,actamente a los cortes detalles y

    medidas especificadas en los planos de carpinter$a de madera'

    Los elementos de madera serán cuidadosamente prote(idos paraque no reciban (olpes abolladuras o manc2as 2asta la total entre(a

    de la obra' 1erá responsabilidad del Contratista cambiar aquellas

    piezas que 2ayan sido da3adas por acción de sus operarios o

    implementos y los que por cualquier acción no alcancen el acabado

    de la calidad especificada'

    Los marcos se ase(urarán al -ano respecti-o por medio de tornillos

    de @” sujetos a taru(os de madera o de P7C' a fin de esconder la

    perforación en el marco se aplicará un tapón de madera lijándoseposteriormente' 1e instalarán tres tornillos por lado' 1e tendrá en

    cuenta las indicaciones de mo-imiento o sentido en que abren las

    puertas as$ como los detalles correspondientes para el momento de

    colocar los marcos y puertas

    En (eneral la puerta y el marco lle-arán un acabado con dos capas

    de barniz marino de primera calidad'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    43/61

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta de -ano a instalar acumulándose se(&n

    el tipo de puerta dic2o pa(o constituirá compensación total por el

    costo de material equipo mano de obra e impre-istos necesarios

    para completar la partida'

    0/.0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    44/61

    M)todo de Construcción

    +odos los elementos se ce3irán e,actamente a los cortes detalles y

    medidas especificadas en los planos de carpinter$a de madera'

    Los elementos de madera serán cuidadosamente prote(idos para

    que no reciban (olpes abolladuras o manc2as 2asta la total entre(a

    de la obra' 1erá responsabilidad del Contratista cambiar aquellas

    piezas que 2ayan sido da3adas por acción de sus operarios o

    implementos y los que por cualquier acción no alcancen el acabado

    de la calidad especificada'

    Los marcos se ase(urarán al -ano respecti-o por medio de tornillos

    de @” sujetos a taru(os de madera o de P7C' a fin de esconder la

    perforación en el marco se aplicará un tapón de madera lijándose

    posteriormente' 1e instalarán tres tornillos por lado' 1e tendrá en

    cuenta las indicaciones de mo-imiento o sentido en que abren las

    puertas as$ como los detalles correspondientes para el momento de

    colocar los marcos y puertas'

    Las 2ojas contraplacadas con %"84EU deberán fijarse al marco por 

    medio de tres bisa(ras capuc2inas de W”' !s$ mismo se deberá defijar la cerradura correspondiente se(&n el uso de cada 2abitación'

    La madera debe tener buena durabilidad natural o estar 

    adecuadamente preser-ada con pentaclorofenol o pentaclorofenato

    de sodio similar a U*L!U!% P de Bayer *MP8!L*+ BC de Hoec2st

    UXL*E%

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    45/61

    costo de material equipo mano de obra e impre-istos necesarios

    para completar la partida'

    0/.0;.00 MUEBLES BA=OS PARA LAVATORIO. MELAMINE BLANCO Y

    TABLERO MELAMINE AYA DE 1.400.08

    D!"#$%"$&'

    1e trata de la fabricación e instalación de muebles para cocina'

    Comprende tambi)n la fabricación de marcos y parantes de madera

    cedro' Los tableros internos y e,ternos serán con madera

    a(lomerada cruda enc2apados con formica satinada tal como esta

    se3alado en los planos respecti-os' 

    La superficie superior del repostero inferior lle-ara un tablero post

    formado de madera a(lomerada con acabado de malamine 1e usará

    tableros de ;@mm debiendo como m$nimo cumplir con las si(uientes

    especificaciones'

    La unidad comprende el elemento en su inte(ridad es decir

    incluyendo jambas etc' as$ como la colocación la unidad tambi)n

    comprende la colocación de la cerrajer$a'

    Calidad de Materiales

    En (eneral sal-o que en los planos no se especifique otra cosa toda

    la carpinter$a a ejecutarse será 2ec2a con cedro selecto' La madera

    será de primera calidad seleccionada derec2a sin rajaduras partes

    blandas o cualquier otra imperfección que pueda afectar su

    resistencia o malo(rar su apariencia'

    M)todo de Construcción+odos los elementos se ce3irán e,actamente a los cortes detalles y

    medidas especificadas en los planos de carpinter$a de madera'

    Los elementos de madera serán cuidadosamente prote(idos para

    que no reciban (olpes abolladuras o manc2as 2asta la total entre(a

    de la obra' 1erá responsabilidad del Contratista cambiar aquellas

    piezas que 2ayan sido da3adas por acción de sus operarios o

    implementos y los que por cualquier acción no alcancen el acabado

    de la calidad especificada'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    46/61

    Los reposteros se fijarán ase(urarán al muro respecti-o por medio

    de tornillos de ” sujetos a taru(os de madera o de P7C'

    Las 2ojas de las puertas deberán fijarse al marco por medio de dos

    bisa(ras tipo can(rejo' !s$ mismo se deberá de fijar la cerradura

    correspondiente se(&n el uso'

    La madera debe tener buena durabilidad natural o estar 

    adecuadamente preser-ada con pentaclorofenol o pentaclorofenato

    de sodio similar a U*L!U!% P de Bayer *MP8!L*+ BC de Hoec2st

    UXL*E%

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    47/61

     

    M)todo de Construcción

    1e se(uirán los procedimientos indicados por el fabricante'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La nidad de Medición y la forma de pa(o serán por metro cuadrado

    5M@6 1e medirá el área neta de -ano a instalar acumulándose se(&n

    el tipo de -entana dic2o pa(o constituirá compensación total por el

    costo de material equipo mano de obra e impre-istos necesarios

    para completar la partida'

    0.04.00 RE=AS METALICAS

    D!"#$%"$&'

    Este rubro incluye el cómputo de todos los elementos metálicos que

    no ten(an función estructural o resistente' 4entro de esta -ariedad

    re-iste la mayor importancia la carpinter$a metálica bajo cuyo

    nombre quedan incluidas las rejas puertas de reja etc' y estructuras

    similares que se ejecutan con perfiles especiales y planc2as de

    acero etc'

    +ambi)n comprende la 2errer$a o sea los elementos 2ec2os con

    perfiles comunes de fierro como barras cuadradas redondas

    platinas etc'

    Materiales

    1erán empleados elementos de fierro (rado comercial que conser-en

    las caracter$sticas del dise3o e,presado en los planos'

    Los elementos que requieren ensamblaje especial serán soldados

    adecuadamente sin rebabas y con esquinas perfectamente a

    escuadra' 1e entre(arán en obra libre de defectos y torceduras con

    una capa de pintura zincromato sobre la superficie libre de ó,idos'

    M)todo de Construcción

    Los elementos que requieren ensamblaje especial serán soldados

    adecuadamente sin rebabas y con esquinas perfectamente a

    escuadra' 1e entre(arán en obra libre de defectos y torceduras con

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    48/61

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    49/61

    Estos mecanismos deberán estar contenidos dentro de un c2asis

    cil$ndrico para preser-ar todos los componentes de la cerradura'

    Los cilindros serán del tipo de

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    50/61

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es la unidad 5%46 colocado

    y aprobado' Para el cómputo se contará el n&mero de piezas i(uales

    en dimensiones y caracter$sticas a(rupándose partidas diferentes'

    02.0.00 BISAGRA ALUMINIZADA TIPO CAPUCINA DE .1>4”

    D!"#$%"$&'

    1erán de tipo pesado capuc2inas de acero aluminizado mate de

    primera calidad se fijará mediante tornillos con cabeza a-ellanada'

    1e colocarán tres bisa(ras por cada 2oja de puerta sal-o en las

    2ojas de las puertas que ten(an más de ;'@

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    51/61

    1e instalará en al puerta se(&n especificaciones del fabricante'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es la unidad 5%46 colocado

    y aprobado'

    10.01.00 VIDRIO INCOLORO DE

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    52/61

    resistencia a la fle,ión # equi-alente a : ó ? -eces más que el -idrio

    primario'

    na caracter$stica importante de este -idrio es que al romperse se

    fra(menta en innumerables pedazos (ranulares peque3os que no

    causan da3o al usuario'

    M)todo de Construcción

    1e colocarán de acuerdo a la recomendación dada por el fabricante'

    Habiendo ya colocado los -idrios o cristales serán )stos marcados o

    pintados con una lec2ada de cal para e-itar impactos o roturas por el

    personal de la obra'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es el pie cuadrado 5P@6 y se

    obtendrá el área de cada -ano a cubrir ya sea -entana o mampara el

    área obtenida en metros cuadrados se con-ertirá en pies cuadrados

    de ser el caso diferenciándose en partidas independientes se(&n

    espesor y calida' El precio unitario incluye el pa(o por material mano

    de obra equipo 2erramientas y cualquier impre-isto necesario para

    su buen acabado'

    11.01.00 PINTURA EN MUROS INTERIORES LTE@ VINÍLICO3 4 MANOS

    11.04.00 PINTURA EN MUROS E@TERIORES LTE@ VINÍLICO3 4 MANOS

    11.0.00 PINTURA EN CIELO RASOS LTE@ VINÍLICO3 4 MANOS

    D!"#$%"$&'

    La pintura es el producto formado por uno o -arioos pi(mentos con o

    sin car(a y otros aditi-os dispersos 2omo()neamente con un-e2$culo que se con-ierte en una pel$cula sólida despu)s de su

    aplicación en capas del(adas y que cumple con una función de

    objeti-os m&ltiples' Es un medio de protección contra los a(entes

    destructi-os del clima y el tiempo un medio de 2i(iene que permite

    lo(rar superficies lisas limpias y luminosas de propiedades

    as)pticas un medio de ornato de primera importancia y un medio de

    se3alización e identificación de las cosas y ser-icios'

    8equisitos para Pinturas

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    53/61

    • La pintura no deberá ostentar un asentamiento e,cesi-o en

    su recipiente abierto y deberá ser fácilmente redispersada con

    una paleta 2asta alcanzar un estado sua-e y 2omo()neo' La

    pintura no deberá mostrar en(rumecimiento decoloración ni

    separación del color y deberá estar e,enta de terrenos y natas'

    • La pintura al ser aplicada deberá e,tenderse fácilmente con la

    broc2a poseer cualidades de enrasamiento y no mostrar 

    tendencias al escurrimiento o a correrse al ser aplicada en las

    superficies -erticales y lisas'

    • La pintura no deberá formar nata en el en-ase tapado en los

    per$odos de interrupción de la faena de pintado'

    • La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme

    e,ento de asperezas (ranos an(ulosos partes disparejas y otras

    imperfecciones de la superficie' El contratista propondrá las

    marcas de pintura a emplearse' Los colores serán determinados

    por el cuadro de acabados o cuadro de colores o en su defecto

    por el arquitecto encar(ado de la obra'

    El contratista será responsable de los desperfectos o defectos que

    pudieran presentarse 2asta 5O

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    54/61

    M)todo de Construcción

    En muros'# !ntes de comenzar la pintura será necesario efectuar 

    resanes y lijado de todas las superficies las cuales lle-arán una base

    de imprimantes de calidad debiendo ser )ste de marca reconocida'

    1e aplicarán dos manos de pintura' 1obre la primera mano de muros

    y cielo rasos se 2arán los resanes y masillados necesarios antes de

    la se(unda mano definiti-a' %o se aceptarán sino otra mano de

    pintura del pa3o completo'

    +odas las superficies a las que se debe aplicar pintura deben estar 

    secas y deberán dejarse tiempos suficientes entre las manos o capas

    sucesi-as de pintura a fin de permitir que )sta seque

    con-enientemente'

    %in(&n pintado e,terior deberá efectuarse durante 2oras de llu-ia

    por menuda que )sta fuera' Las superficies que no puedan ser 

    terminadas satisfactoriamente con el n&mero de manos de pintura

    especificadas deberán lle-ar manos adicionales se(&n requieran

    para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional al(uno

    para el propietario'

    *mprimante

    Es una pasta basada en láte, a ser utilizado como imprimante'

    4eberá ser un producto consistente al que se le pueda a(re(ar a(ua

    para da3e una -iscosidad adecuada para aplicarla fácilmente' En

    caso necesario el Contratista podrá proponer y utilizar otro tipo de

    imprimante siempre y cuando cuente con la aprobación del

    *nspector'

     !l secarse deberá dejar una capa dura lisa y resistente a la

    2umedad permitiendo la reparación de cualquier (rieta rajadura

    porosidad y asperezas' 1erá aplicada con broc2a'

    Pintura a base de “late,”'

    1on pinturas tipo supermate o similares compuestas de ciertas

    dispersiones en a(ua de resinas insolubles que forman una pel$cula

    continua al e-aporarse el a(ua'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    55/61

    La pintura entre otras caracter$sticas debe ser resistente a los álcalis

    del cemento resistente a la luz y a las inclemencias del tiempo'

    1e aplicará en los ambientes indicados en los planos respecti-os

    una mano de imprimación y dos manos de pintura como m$nimo'

    4ebe soportar el la-ado con a(ua y jabón sin sufrir alteraciones e n

    su acabado'

    Pintura en *nteriores

    Cielo raso'# 1e aplicará una mano de imprimante y dos manos con

    pintura tipo 7encelate,'

    Paredes'# 1e aplicará una mano de imprimante para muros y dos

    manos con pintura tipo 1upermate'

    4onde indique el plano de acabados las paredes serán empastadas

    antes de la aplicación de pintura'

    Pintura en E,teriores

    En todas las superficies e,teriores por pintar se aplicará una mano

    de imprimante y dos manos de pintura formulada especialmente pararesistir intemperies' 1e aplicará pintura láte, tipo supermate o

    similar'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es el metro cuadrado 5M@6

    pintado y aprobado' El cómputo se efectuará midiendo el área neta a

    pintarse'

    11.0

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    56/61

    :' Masillado recubrimiento de falta y lijado fino'

    ?' Primera y se(unda mano de pintura al duco'

    Pintura al 4uco

    1on pinturas en las cuales el -e2$culo no -olátil está constituido por 

    una mezcla de aceites secantes 5crudos tratados o sint)ticos6 y de

    resinas naturales o artificiales óleo soluble o constituyendo un

    sistema 2omo()neo' Esta pintura puede ser brillante o mate se(&n

    la proporción de pi(mentos y su fabricación'

    La pintura a usar será de primera calidad en el mercado y de marca

    de reconocido presti(io'

    Color 

    La selección de colores será 2ec2a por el constructor en

    coordinación con la super-isión y las muestras se realizarán en los

    lu(ares mismos donde se -a a pintar en forma tal que se pueden -er 

    con la luz natural del ambiente'

     !ceptación

    1e rec2azará el pintado que no cumpla las caracter$sticas y calidad

    establecidas'

    Preparación de las 1uperficiales

    Las piezas de carpinter$a deberán ser re-isadas para detectar fallas

    los que serán eliminados por medio de lija u otro medio i(ualmente

    se limpiarán cuidadosamente antes de recibir la primera mano'

     !ntes de efectuar la pintura definiti-a se quitará el pol-o y eliminarán

    las salpicaduras de cemento o yeso las manc2as de (rasa o de

    otras sustancias e,tra3as'

    Procedimiento de Ejecución

    La pintura a usarse será e,tra$da de sus en-ases ori(inales y se

    empleará sin adulteración al(una procediendo en todo momento de

    acuerdo a las especificaciones proporcionadas por los fabricantes'

    La pintura se aplicará en capas sucesi-as a medida que se -ayan

    secando las anteriores'

    1e dará un m$nimo de @ manos'

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    57/61

    Muestra de colores

    La selección será 2ec2a oportunamente por El Consultor en

    coordinación con el !M"/ P%P y las muestras deberán presentarse

    por el ejecutor al pie del sitio que -a a pintarse y a la luz del propio

    ambiente en una superficie de

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    58/61

    La-atorio de cerámica -itrificada modelo malibu o mancora con

    pedestal de primera color bei(e o blanco con perforación para

    montaje de (rifer$a 5a(ua fr$a y caliente6 se instalarán directamente a

    la pared'

    1e conectará al sistema de a(ua mediante un tubo abasto de acero

    trenzado de YW” , ” de lar(o canopla ó escudo a la pared'

    1e conectara al sistema de desa(Qe mediante una trampa “P” de

    Y;';.:” será para embonar a tubo de @” de diámetro lle-ará una

    canopla cromada a la pared y demás accesorios para un correcto

    funcionamiento'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es la unidad 5%46

    suministrado y aprobado'

    14.0.01 LAVATORIO DE ACERO INO@IDABLE 1 POZA3

    D!"#$%"$&'

    La-adero de acero ino,idable satinado de una poza y un escurridero

    a la derec2a tipo 8ecord ó similar de clase ! se fijará sobre mueble

    mediante (rapas y tornillos'

    Las dimensiones del la-adero será de ?:” , @@”

    Poza de ;:” , ;=” , ;'A.=” , ;=”

    Lle-ará una canastilla remo-ible para desa(uar y se conectara al

    sistema de desa(Qe mediante una trampa “P” de Y;';.@” será paraembonar a tubo de @” de diámetro lle-ará una canopla cromada a la

    pared y demás accesorios para un correcto funcionamiento'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es la unidad 5%46

    suministrado y aprobado

    14.0.04 LAVATORIO DE GRANITO CON PEDESTAL, 0.00.

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    59/61

    D!"#$%"$&'

    La-adero constituido de una sola pieza fabricada en (ranito artificial

    prefabricado blanco a base de cemento y (ranalla con mandil de

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    60/61

    La unidad de medición y forma de pa(o es la unidad 5%46 colocado

    y aprobado' Para el cómputo se contará el n&mero de piezas i(uales

    en dimensiones y caracter$sticas a(rupándose partidas diferentes'

    14.0.01 GRIFERIA PARA LAVATORIO AGUA FRIA Y CALIENTE, ITALGRIF

    14.0.04 GRIFERIA PARA LAVATORIO AGUA FRIA, ITALGRIF

    14.0.0 GRIFERIA PARA LAVADERO AGUA FRIA Y CALIENTE, ITALGRIF

    14.0.0< GRIFERIA PARA LAVADERO AGUA FRIA, ITALGRIF

    14.0/.01 GRIFERIA PARA LAVADERO AGUA FRIA Y CALIENTE, ITALGRIF

    14.0/.04 GRIFERIA PARA LAVADERO AGUA FRIA, ITALGRIF

    D!"#$%"$&'

    Para la-atorios se trata de elementos de bronce fundido con

    acabado cromado de cierre re(ulable compuesta por (rifo central

    con-encional dise3ada para a(ua frio y.o caliente marca *tal(rif con

    tubos de abasto de acero trenzado de ZW” , ” de lar(o canopla ó

    escudo a la pared y demás accesorios para su correcto

    funcionamiento'

    Para la-aderos será para a(ua fr$a para empotrar en la pared (rifo

    central (iratorio cuello tipo alto tipo L' Cuerpo de bronce con unionestipo uni-ersal rosca corrida re(ular' Manija Cromada tipo Le-er'

    +ubos de abasto de acero trenzado de ZW” niple cromado de Z W” ,

    ” de lar(o canopla ó escudo a la pared marca *tal(rif'

    Lle-ará además un tubo de desa(Qe con orificios de YW” de

    canastillas remo-ibles con c2icotes de ;W” trampa “P” con re(istro

    roscado y escudo a la pared cromado y demás accesorios para su

    correcto funcionamiento'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es la unidad 5%46 colocado

    y aprobado' Para el cómputo se contará el n&mero de piezas i(uales

    en dimensiones y caracter$sticas a(rupándose partidas diferentes'

    14.0.01 GRIFERIA PARA DUCA

  • 8/16/2019 ET-ARQ EDIFICIO AMOF.doc

    61/61

    D!"#$%"$&'

    Las duc2as contaran de brazo y canastilla (iratoria cromados con

    lla-e mezcladora cromada para a(ua fr$a y.o caliente marca *tal(rif'

    U'$5(5 5 M5$"$&' 6 F7#8( 5 P(97

    La unidad de medición y forma de pa(o es la unidad 5%46 colocado

    y aprobado' Para el cómputo se contará el n&mero de piezas i(uales

    en dimensiones y caracter$sticas a(rupándose partidas diferentes'

    1.01.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE ASCENSOR DE PASA=EROS

     !scensor el)ctrico para O personas 5:?