etica ambiental

13
ÉTICA AMBIENTAL AMBIVALIENTE EN ESPAÑOL MUESTRA GRATIS LA ÉTICA DEL LICENCIADO EN ESTUDIOS AMBIENTALES Por: María Espina

Upload: mae

Post on 24-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

AMBIVALIENTE

EN ESPAÑOL

MUESTRA

GRATIS

LA ÉTICA DEL

LICENCIADO EN

ESTUDIOS

AMBIENTALES

Por: María Espina

Page 2: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

ÍNDICE

PRÓLOGO……………………………………………………………………….. 3

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 4

LA ÉTICA…………………………………………………………………………. 5

PROFESIÓN………………………………………………………………………6

DEONTOLOGÍA………………………………………………………………….7

ÉTICA AMBIENTAL…………………………………………………………… 8

ÉTICA AMBIENTAL COMO VÍA HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE

VIDA…………………………………………………………………………………..9

CÓDIGO DE ÉTICA AMBIENTAL COMO UNA PROPUESTA DE

GESTIÓN Y DESARROLLO………………………………………………….10

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………….11

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………………………12

Page 3: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

PRÓLOGO

Este artículo se orientó a La Ética Ambiental la que

surge como una reflexión derivada de la relación del

hombre con la naturaleza y de la preocupación de su

preservación como garantía del desarrollo de

futuras generaciones.

Uno de los mayores compromisos de todo emprendedor

debe ser, manejar sustentablemente – en coherencia

con los ecosistemas – los proyectos de inversión y

creación de nuevas empresas. Este compromiso, debe

entenderse como de responsabilidad social frente al

acelerado desgaste de las condiciones del ecosistema,

que está afectando gravemente la supervivencia del

hombre, en esta su única casa: La tierra.

En todo proyecto industrial, está envuelto el

tratamiento de residuos tóxicos y/o poluentes que

afectan los ríos, el aire y la vegetación de nuestras

ciudades, alterando su equilibrio. En el área gráfica,

por ejemplo, están los solventes, reveladores, tintas,

aceites lubricantes, etc., que generalmente se vierten,

sin tratamiento adecuado, en los desagües de las

industrias gráficas.

Page 4: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

INTRODUCCIÓN

El presente artículo constituye un breve análisis,

de la situación ambiental del mundo actual. Los

cambios climáticos, la contaminación, la disminución de

la capa de ozono, los frecuentes y devastadores

temblores acontecidos en los últimos años, hechos

observados a nivel mundial, de los que no escapa

nuestro país Venezuela, merecen que el ser humano

comience a reflexionar sobre su actitud ante el

ambiente. Reflexionando hasta qué punto la acción

irresponsable de tirar desechos sólidos en cualquier

lugar, playas, ríos, montañas, calles, carreteras,

avenidas, ha servido para acelerar estos procesos.

Bajo la óptica de actuar con conciencia y valorar la

relación de interdependencia ecosistémica.

Demandando la responsabilidad que se debe asumir

para garantizar la supervivencia del humano y de

otras especies en el planeta tierra. Asumiendo un

sistema de gestión donde se establezca un código de

ética ambiental que dé respuesta a la problemática

emergente que se vive en la actualidad.

Page 5: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

La

palabra ética

Etimológicam

ente,

proviene de

la palabra

griega

“éthos" que

alude a los

comportamie

ntos del

individuo

derivados de

su propio carácter (Hidalgo, 1994). La existencia de las

normas morales siempre ha afectado a la persona, ya

que desde pequeños captamos por diversos medios la

existencia de dichas normas, y de hecho, siempre somos

afectados por ellas en forma de consejo, de orden o

en otros casos como una obligación o prohibición, pero

siempre con el fin de tratar de orientar e incluso

determinar la conducta humana.

.

Page 6: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

PROFESIÓN

Es una actividad especializada del trabajo dentro

de la sociedad, realizada generalmente por un

profesional. Es decir, como el "empleo o trabajo que

desempeña una persona y que requiere estudios

teóricos". Otra manera de definirlo es "el empleo,

facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce

públicamente".

En un sentido más restrictivo, la profesión se refiere a

menudo específicamente a los campos que requieren

estudios universitarios de post-grado o licenciatura,

donde se adquieren los conocimientos especializados

respectivos, tales como el ambientalista, la

psicología, derecho, la medicina, la enfermería, la

arquitectura, la contaduría o la ingeniería.

Page 7: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

Términointroduci

dopor Bentham –

Deontology or

theScience of

Morality, en 1889.

El Diccionario de la

Real Academia define

Deontología, como la

ciencia o tratado de

los deberes.

En la sociedad

humana el único ser

con capacidad para

asumir obligaciones

es el hombre, por

gozar de inteligencia para distinguir lo bueno de lo

malo libertad para pensar, decir, hacer o no hacer

cosas que puedan traer consecuencias buenas o malas

y responsabilizándose de sus resultados.

Page 8: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

•La armonía entre

el bienestar

personal del

hombre con el de

sus semejantes y

su entorno

• El florecimiento

de la solidaridad

humana.

• La ayuda mutua y

la colaboración.

• Transformar la ignorancia del país en un país culto.

•Poner el trabajo y la inteligencia al servicio del

hombre y de su medio ambiente.

• Busca la justa distribución de los bienes entre todas

las personas y el mantenimiento de la integridad

ecológica de la Tierra

• Ética de convicencia y responsabilidad

• Ética que reconozca la pluralidad, nuestro carácter

multiétnico. Es decir el desarrollo social del hombre,

la observancia voluntaria de las reglas de la vida

colectiva de todo el mundo.

Page 9: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

Ética Ambiental como Vía hacia una Mejor Calidad de

Vida

Maya, A. (1990) plantea “que una sociedad Ambiental,

será aquella sociedad que se construya a partir de

valores ético-ambientales, que implican una

descentración del problema de la vida a la vida

humana, y que introduzca en su ética, el respeto y la

responsabilidad a todas las formas de vida y a lo que

la sustenta, dentro de una perspectiva sistémica,

ecológica e integral”. De acuerdo a Maya, con la

emergencia del hombre del medio

ambiente se inician

transformaciones del medio

ecosistémico. El ser humano se

caracteriza por elegir las

respuestas que da ante una

situación determinada, justo lo

que lo diferencia de los otros

animales, y en esas respuestas

juega un papel muy importante el

libre albedrío que lo caracteriza.

La capacidad de tomar decisiones, que vista como una

capacidad inherente a lo humano, lleva a las culturas

a construir sus formas adaptativas de manera diversa.

Page 10: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

Código de Ética Ambiental como una Propuesta de

Gestión y Desarrollo

En el marco del proyecto de Evaluación de

Impacto Ambiental en Centroamérica, se

realizó en Costa Rica, el 30 de junio del

2006, el Primer Foro de Expertos sobre

ética, Calidad y Transparencia en la

Evaluación Ambiental. Este encuentro se

realizó en búsqueda de la creación de un

“Código de ética para los gestores

ambientales en Centroamérica”. Bajo la

responsabilidad de la Comisión

Desarrollo (CCAD) y ejecutado por la Unión Mundial

para la Naturaleza (UICN). Y con la finalidad de

adecuarlo a cada país en particular, sin embargo es

necesaria la participación de diversos actores de la

sociedad en especial de aquellos que por el tipo de

labor que realizan afectan o impactan la armonía del

ambiente. Y que al mismo tiempo se establezcan una

serie de condiciones como:

La ejecución de un código de ética ambiental adaptado

a la ley y a la norma local, donde la participación de

Gobernaciones, Alcaldías, empresarios y ciudadanos

comunes es fundamental para facilitar la protección

del medio ambiente.

Generación de un proceso que asegure el cumplimiento

de las normas locales, incluyendo las relacionadas

con el manejo de desechos sólidos, reciclaje,

eliminación y desecho de materiales peligrosos.

Page 11: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

Gestionar el proceso a través de entes que se

responsabilicen dentro de cada empresa, negocio,

comunidad, en el cumplimiento en materia ambiental y

que cumplan con la capacitación de manera adecuada

respecto a los asuntos ambientales.

Generar responsabilidad en los medios de

comunicación masiva ante iniciativas que permitan la

creación de conciencia en la ciudadanía, permitiendo

el desarrollo de micros donde se contribuya a la

proliferación de los valores éticos ambientales.

Promoción de la ética ambiental en los centros

educativos, donde se

inculque en los niños,

niñas, jóvenes,

adolescentes y adultos,

el amor por la

naturaleza y se

demuestre la

importancia de la

educación de adentro

hacia fuera del aula, la

Educación País.

Fomentar el trabajo honesto y responsable hacia la

solución de los problemas de deterioro ambiental, con

el objeto de proteger la salud y fomentar el bienestar

de la población.

Buscar el equilibrio entre los distintos aspectos del

desarrollo humano y la conservación de los recursos

naturales, atendiendo a los derechos de las

generaciones futuras.

Page 12: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

CONCLUSIÓN

El ciudadano común, el que

vive en el barrio, en la

urbanización, en la playa, en

la montaña, entre otros

lugares, debe sentirse

gestor del cuidado de su

ambiente, la educación debe

salir de los climas organizacionales, debe salir de la

casa al barrio, de la escuela a la comunidad, de la

universidad al país. El pensar en ámbitos específicos

nos ha limitado a normas para sitios específicos,

ejemplo de ello la llamada “cultura del metro”, donde

las personas a penas salen de ese recinto tiran en la

calle los desechos que acumularon en su travesía.

Debemos comenzar a educar por el bienestar común,

por el mejoramiento de la vida dentro del país, dentro

del planeta tierra, dentro del mundo globalizado

interactuado de manera transdiciplinaria y colocando

la metacognicción o reflexión del conocimiento en

cada acto de nuestras vidas. Permitiendo así, la

supervivencia de la especie humana, en concordancia

con su ambiente natural. Sin invadir perjudicialmente

el ecosistema.

Definitivamente la contaminación causada al ambiente

por la basura amenaza la vida misma y de las “Nuevas

Generaciones”. “Por ellos y para ellos”, vale la pena

cambiar de actitud.

Page 13: Etica ambiental

ÉTICA AMBIENTAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Maya, A. (1990) Hacia una Sociedad Ambiental Sociedad

Ambiental, Bogotá: Labrador.

Dr. Rolando Reátegui Lozano