etica y atención a la diversidad

14
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Ética y Atención a la Diversidad Oscar Rodríguez

Upload: oskar-rodriguez

Post on 16-Feb-2017

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica y Atención a la Diversidad

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

Ética y Atención a la Diversidad

Oscar Rodríguez

Page 2: Etica y Atención a la Diversidad
Page 3: Etica y Atención a la Diversidad
Page 4: Etica y Atención a la Diversidad
Page 5: Etica y Atención a la Diversidad
Page 6: Etica y Atención a la Diversidad
Page 7: Etica y Atención a la Diversidad
Page 8: Etica y Atención a la Diversidad
Page 9: Etica y Atención a la Diversidad
Page 10: Etica y Atención a la Diversidad
Page 11: Etica y Atención a la Diversidad

5 Ideas de fuertes sobre el currículo El término currículo se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios

metodológicos y de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje)¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?

El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico viene determinado por los planes y programas de estudio (que no son lo mismo que el currículo).

El currículo es un conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.

De modo general, el curricular responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo, en el sentido educativo, es el diseño que permite planificar las actividades académicas.”

Page 12: Etica y Atención a la Diversidad

Entendiendo el currículo como la plasmación de vivencias de enseñanza- aprendizaje en los sujetos que intervienen en el proceso educativo, se hace necesario caracterizar todos los procesos de planificación curricular desde una perspectiva global e integrada

El currículum puede entenderse como alcance y secuencia, es decir, el listado de resultados de aprendizaje esperados en cada grado o nivel, dándole de este modo una determinada secuencia. Los resultados se agrupan de acuerdo a un tema o dimensión determinando el alcance del mismo.

Cuando el plan para un curso completo incluye metas y/o justificación del curso, (objetivos, los temas, actividades, recursos, asignaturas establecidas y los sistemas de evaluación recomendados) se inscribe el currículum concebido como sílabo.

La verdadera enseñanza es intencional, tiene metas claras y se rige por principios y conceptos que los maestros estudian bajo el nombre de pedagogía. El currículo tiene como fin plasmar una determinada concepción educativa en términos de lo individual, lo social y lo cultural. Mediante la planificación y ejecución del currículo se fortalece el logro del tipo de hombre y de sociedad que el grupo demanda del sistema educativo. El educador concreta su accionar en la ejecución del currículo cuando ejerce cotidianamente la tarea de orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Page 13: Etica y Atención a la Diversidad

Todo proceso sistematizado requiere de una planificación, en este caso la  educación como proceso social no está ajeno a dicha caracterización.

El proceso educativo requiere de una previsión, realización y control de los diversos componentes que intervienen en el proceso de implementación y desarrollo curricular.

El presente documento tiene por finalidad analizar e integrar  en forma dialéctica, multilateral las bases conceptuales, teóricas y técnicas que sustentan el Diseño curricular en  la Educación Física, como una unidad que forma parte de la planificación curricular, teniendo en cuenta su particularidad dentro de un nuevo enfoque curricular y pedagógico, sobre la base de  un trabajo interdisciplinario, valorando su importancia en el trabajo docente.

Está orientado al logro de las siguientes capacidades del profesional de la educación: Analiza las bases teóricas de la planificación curricular y los procesos del

diseño curricular Conoce el proceso metodológico de elaboración de diseños curriculares de corto

alcance, manifestando voluntad de innovación Identifica y analiza los marcos conceptuales y curriculares y su orientación en la

elaboración de diseños Curriculares de la Educación.

Page 14: Etica y Atención a la Diversidad

Planificar consiste en alejarse lo más posible de toda improvisación, organizando en la medida de lo posible el proceso de preparación de los deportistas. Que la planificación es pensar en el futuro y planificar, pensar hacia delante.

En la planificación curricular se reconocen dos enfoques generales: Por un lado, se tiene en su sentido más restrictivo, el currículum limitado al conjunto

de conocimientos en tanto contenidos o materias de un determinado plan de estudios que se tiene que transmitir al estudiante.

Por otro, se tiene a aquellos que se dan una significación mayor, cuyo sustentación reside en la visión epistemológica y en las condiciones sociales, políticas y contextuales que la determinan.

El currículo de un sistema educativo comprensivo, aunque presente variaciones de unos países a otros, es también bastante homogéneo en los aspectos fundamentales. El LOGSE en su artículo 4 definía al currículo como El conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del Sistema Educativo que orientan la práctica docente. Las características fundamentales que se otorgan al currículo comprensivo son: abierto, flexible, prescriptivo y orientador.