etimologías grecolatinas

8
Profesor: Wilber Antonio Ruiz Espinoza Elaborado por: Francisco Erick Márquez Sánchez

Upload: pako-marquez

Post on 06-Jul-2015

2.928 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Profesor: Wilber Antonio Ruiz Espinoza

Elaborado por: Francisco Erick Márquez Sánchez

1.¿Hace cuántos miles de años se desarrollo la Cultura Griega?

R=Hace 5000 años

2.¿En su época más antigua, ¿qué pueblos la conformaban?

R=Turquía y Marsella

3.¿En el periodo Helénico, ¿Cuáles son sus principales aportaciones a la historia de la humanidad?

R=La democracia se consolidó como sistema político, se construyo el Partenón, se desarrollo el teatro, nació el estudio de la Historia gracias a Herodoto y destaco el filosofo Sócrates.

Preguntas

4. ¿ Que acontecimientos políticos caracterizan a este periodo?

R=Guerras Médicas , Guerra de Peloponeso, Macedonia dominó al mundo helénico.

5.¿Que es el periodo Helenístico?

R=El periodo helenístico supuso el triunfo de Grecia como fuente de cultura para el mundo antiguo.

6.¿Como explicarías la Grecia Romana?

R=El renacimiento Griego tuvo lugar bajo el dominio de Roma, pero a partir del año 365 d. C. , el Imperio Romano quedó dividido en Imperio Romano de Oriente y el periodo Romano de Oriente y así entro Grecia en la edad media.

Desde la antigüedad hasta nuestros días, el mundo ha sido dividido en dosgrandes bloques: el occidental y el oriental.Esta distribución obedece a criterios culturales.

El mundo occidental incluye los pueblos que se asentaron en los alrededores alnoroeste del mar Mediterráneo. Se diferenciaron de esta manera porquepertenecían al mundo conocido.

Esta civilización tuvo como punto de partida la sociedad griega, a partir de lacual, surgieron nuevos sistemas de gobierno y nuevas maneras de comprenderal ser humano en toda su plenitud. La época de esplendor de los griegos seconsidera como uno de los momentos de mayor auge de la cultura universal.

La historia de Grecia, durante sus primeros años, desarrolló una de las másgrandes civilizaciones de la Antigüedad, poseedora de una rica cultura. Greciaes a menudo referida como la cuna de la civilización occidental y la antiguaAtenas fue considerada su centro.

Importancia de Grecia

1.¿Qué es un lengua de flexión?

R=Una lengua sintética, es decir, un tipo de lengua que combina muchos morfemas por palabra. Se declinan.

2.¿Qué es una declinación?

R= La declinación gramatical es la acción y efecto de enunciar las distintas formas que adopta una palabra en función de los casos en que se usa.

3.¿Qué es la conjugación?

R=La conjugación verbal o flexión verbal es el conjunto de las formas de un verbo según las categorías de persona, número, tiempo, aspecto, modo, voz, etc. (aunque no todas las lenguas del mundo incluyen todas estas categorías pudiendo faltar alguna)

Preguntas

4.¿Cuáles son los elementos morfológicos de las palabras griegas?

R=Radical: Elemento invariable e irreducible de la palabra

Temas: Es la vocal que se conserva en el nominativo de la palabra griega.

Desinencias: Parte variable de la palabra que señala los accidentes gramaticales.

5.¿Qué accidentes gramaticales presentan las palabras griegas?

R=Número : Indica si se trata de la cantidad de individuos: singular para uno, dual para dos y plural para más de dos.

Casos: Son las formas que indican la función de la palabra dentro de la oración y son: Nominativo , Genitivo, Dativo, Acusativo y Vocativo.

Género: en griego existen los siguientes.

a)Masculino: para nombres referentes a individuos hombres o machos animales.

b)Femenino : nombres referentes a individuos hembras o nombres de mujeres.

c)Neutros : para nombres de frutos, diminutivos, letras del alfabeto e infinitivos usados como sustantivos.

Declinaciones: En griego existen tres declinaciones.

a)Primera declinación: son los nombres de tema α con 5 variantes.

b)Segunda declinación: son los nombres con tema o.

c) Tercera declinación: son los nombres de tema consonante o en semivocal ι, υ.

El carácter flexivo del griego puede observarse en los siguientes

rasgos de la morfología nominal y verbal: Los nombres tienen terminaciones distintas según la función

que cumplan en su frase. Estas desinencias o sufijos se llaman casos y en griego son cinco.

Estas palabras se reúnen luego, según la terminación de su raíz, en diferentes grupos denominados declinaciones. En griego hay cinco declinaciones.

El verbo griego, según el tiempo y modo que exprese se clasifica en cuatro temas diferentes: presente, futuro, aoristo y perfecto.

Cada uno de estos temas cuenta con varios modos ,indicativo, subjuntivo, imperativo, optativo) y las llamadas formas nominales del verbo, infinitivo y participio.

Características morfológicas del Griego clásico