etiquetado para juguetes - gobierno navidad/docs/bc... · ocupar el lugar de un amigo entrañable e...

4
Brújula de compra Diciembre 2013 Juguetes De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SCFI-2007, Información comercial- Etiquetado para juguetes, se considera como juguete "cualquier producto o material concebido, destinado y fabricado de modo evidente a ser utilizado con finalidades de juego o entretenimiento, el cual puede usarse o disfrutarse en forma activa o pasiva". En el juego, los juguetes se convierten en objetos mágicos, pues transportan a los participantes a lugares y situaciones inimaginables con lo que inducen al niño a vivir momentos maravillosos e indescriptibles. Es impresionante como un juguete puede transformar la vida de un pequeño y llenarla de colorido y grandes aventuras. Para algunos pequeños estos objetos son más que un simple juguete, pues llegan a ocupar el lugar de un amigo entrañable e inseparable, que los acompaña a todos lados, incluso se convierten en su compañero de almohada. Por eso es importante cerciorarse que el juguete sea de buena calidad y se adecúe a su edad. En nuestro país existe una gran variedad de juguetes populares, fabricados por artesanos mexicanos, caracterizados por su amplia imaginación y creatividad, así como también por su colorido y riqueza en texturas, formas y materiales. Este tipo de juguetes, surgen del sincretismo de las tradiciones prehispánicas y europeas. Trompos, pirinolas, matracas, baleros, yoyos, matatenas, muñecas de trapo, tambores, guitarras, güiros, entre otros forman parte de nuestro legado cultural histórico. Con el paso del tiempo, algunos de los juguetes populares mexicanos, poco a poco han ido desapareciendo. Un ejemplo de ello son las llamadas tarascas. “Se trataba de u n dragón alado de madera con ruedas, que también se vendía afuera de las iglesias. Este juguete surgió de una leyenda medieval que hacía referencia a este animal mitológico que se comía a las doncellas y de un caballero que lo mató” . Además de esto, en las últimas décadas la mayoría de los juguetes populares mexicanos están siendo desplazados, primero por aquellos fabricados con piezas de plástico y electromecánicas, y segundo por los juguetes electrónicos. Para contribuir a mantener vivas nuestras tradiciones populares y no se queden en el olvido o sólo sean piezas de museo, podemos mostrarle a nuestros hijos cómo se juegan y lo divertidos que pueden llegar a ser, así como también, enseñarles el valor cultural que tienen todos estos objetos. A la hora de elegir juguetes es importante que tomes en cuenta sus peticiones, pero también que los orientes en la selección de ellos, pues son el instrumento que ayuda al niño al desarrollo de sus habilidades físicas, emocionales, intelectuales y sociales. En estas fechas de fin de año y llegada de Santa, Niñito Dios y Reyes Magos, sus peticiones, por ejemplo de una videoconsola o de un juego de video, pueden ir acompañadas de un yoyo, un balero, una perinola o tal vez de una muñeca de trapo.

Upload: phamdan

Post on 08-Nov-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Brújula de compra Diciembre 2013

Juguetes

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SCFI-2007, Información comercial-Etiquetado para juguetes, se considera como juguete "cualquier producto o material concebido, destinado y fabricado de modo evidente a ser utilizado con finalidades de juego o entretenimiento, el cual puede usarse o disfrutarse en forma activa o pasiva". En el juego, los juguetes se convierten en objetos mágicos, pues transportan a los participantes a lugares y situaciones inimaginables con lo que inducen al niño a vivir momentos maravillosos e indescriptibles. Es impresionante como un juguete puede transformar la vida de un pequeño y llenarla de colorido y grandes aventuras. Para algunos pequeños estos objetos son más que un simple juguete, pues llegan a ocupar el lugar de un amigo entrañable e inseparable, que los acompaña a todos lados, incluso se convierten en su compañero de almohada. Por eso es importante cerciorarse que el juguete sea de buena calidad y se adecúe a su edad. En nuestro país existe una gran variedad de juguetes populares, fabricados por artesanos mexicanos, caracterizados por su amplia imaginación y creatividad, así como también por su colorido y riqueza en texturas, formas y materiales.

Este tipo de juguetes, surgen del sincretismo de las tradiciones prehispánicas y europeas. Trompos, pirinolas, matracas, baleros, yoyos, matatenas, muñecas de trapo, tambores, guitarras, güiros, entre otros forman parte de nuestro legado cultural histórico.

Con el paso del tiempo, algunos de los juguetes populares mexicanos, poco a poco han ido desapareciendo. Un ejemplo de ello son las llamadas tarascas. “Se trataba de u n dragón alado de madera con ruedas, que también se vendía afuera de las iglesias. Este juguete surgió de una leyenda medieval que hacía referencia a este animal mitológico que se comía a las doncellas y de un caballero que lo mató” .

Además de esto, en las últimas décadas la mayoría de los juguetes populares mexicanos están siendo desplazados, primero por aquellos fabricados con piezas de plástico y electromecánicas, y segundo por los juguetes electrónicos.

Para contribuir a mantener vivas nuestras tradiciones populares y no se queden en el olvido o sólo sean piezas de museo, podemos mostrarle a nuestros hijos cómo se juegan y lo divertidos que pueden llegar a ser, así como también, enseñarles el valor cultural que tienen todos estos objetos.

A la hora de elegir juguetes es importante que tomes en cuenta sus peticiones, pero también que los orientes en la selección de ellos, pues son el instrumento que ayuda al niño al desarrollo de sus habilidades físicas, emocionales, intelectuales y sociales. En estas fechas de fin de año y llegada de Santa, Niñito Dios y Reyes Magos, sus peticiones, por ejemplo de una videoconsola o de un juego de video, pueden ir acompañadas de un yoyo, un balero, una perinola o tal vez de una muñeca de trapo.

TIPOS DE JUGUETES POR EDAD

En el mundo del juguete existe una inmensa variedad de juguetes y en ocasiones cuando necesitamos comprar uno nos enfrentamos a un verdadero dilema, pues no tenemos ni idea de cuál comprar, ni el tiempo para revisar las etiquetas de cada uno de los juguetes, para poder elegir el más adecuado.

Para que no sufras en los almacenes eligiendo juguetes, a continuación te presentamos algunas sugerencias de juguetes de acorde con la edad del niño:

0 a 6 meses 6 a 12 meses 1 a 2 años 2 a 3 años

Sonajeros, móviles de cuna, muñecos de goma, mordedores, espejos de juguete (irrompibles).

Móviles para colgar en habitación, lámparas que reflejan luces de colores, juguetes con sonido y movimiento (cajas, alfombras y carruseles musicales).

Coches, bicicletas, pizarras, pinturas, muñecas, carruseles, instrumentos musicales, espejos de juguete (irrompibles).

Triciclos, palas, cubos, rompecabezas, pinturas, teléfonos, muñecas, pelotas, muñecos de trapo, juguetes sonoros, balancines, andadores.

3 a5 años 5 a 8 años 8 a 11 años 11 a 14 años

Bicicletas, pizarras, magnetófonos, cuentos, marionetas, instrumentos musicales y muñecos articulados.

Bicicletas, patines, coches, telescopios, juegos de mesa, juegos manuales, de preguntas, de maquillaje y de experimentos.

Complementos deportivos, juegos de estrategia y reflexión, audiovisuales, electrónicos y de experimentos.

Juegos de reglas, de rol, de simulación, deportivos, de equipo, de estrategia y de construcción. Así como libros, música y videojuegos.

Fuente: “Juguetes por edades”, Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), http://www.amiju.org.mx/, consultado el día 22 de noviembre de 2013.

Al momento de adquirir cualquier juguete, ten presente que el mejor juguete es aquel que divierte, entretiene y estimula las habilidades de tus niños, no el más sofisticado, elegante y caro.

A través del programa Quién es Quién en los Precios, cada año se lleva a cabo un levantamiento especial de precios de juguetes, con el fin de mostrarle a los Reyes Magos, Santa, El Niñito Dios y a todas aquellas personas que en esta época Navideña acostumbran a regalar juguetes, los lugares donde pueden adquirirlos a los mejores precios.

Juguetes

1 Armables

2 Autopistas

3 Consolas de videojuegos

4 De Destreza

5 Educativos

6 Enseres domésticos

7 Juegos de mesa

8 Montables

9 Montables eléctricos

10 Motos y carros eléctricos

11 Motos y carros mecánicos

12 Muñecas

13 Muñecas eléctricas

14 Muñecos

15 Muñecos eléctricos

16 Varios

17 Videojuegos

Santa, Reyes, comparen precios, para que el dinero destinado a los juguetes de los niños les rinda y no se quede nadie sin regalo, pues el pago extra que se hace por un mismo producto, lo pueden invertir en comprar más juguetes u ahorrarlo. RECOMENDACIONES.

1. Si tu hijo es muy pequeño, evita los juguetes muy ruidosos, pues además de espantarlo, puede dañar su audición.

2. Revisa que el tamaño del juguete no sea muy pequeño, para evitar que el niño se pueda ahogar.

3. Comprueba que los juguetes no presenten orillas filosas o rebabas.

4. Cerciórate que la garantía esté dentro del empaque y no olvides sellarla en la tienda al realizar la compra.

5. Guarda tu recibo, para cualquier cambio o devolución.

6. Lee el instructivo de uso y toma en cuenta las advertencias y leyendas precautorias antes de utilizar cualquier juguete.

7. Verifica que en las etiquetas especifique que el juguete está fabricado con materiales no tóxicos.

8. Toma en cuenta que los juguetes piratas se fabrican sin ninguna norma de calidad. No pongas en riesgo la salud y seguridad de tus hijos.

9. Revisa que el juguete tenga instructivo y si necesita baterías.

10. Compara precios, antes de comprar consulta nuestra herramienta Quién es Quién en los Precios en el sitio www.profeco.gob.mx o a través de la aplicación gratuita para teléfonos inteligentes disponible para IOS y Android.

Si utilizas este material, por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco.