etiquetas autoadhesivas emitidas por corpac

7
 Carlos Torres y Torres Lara 1942 – 2000  Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Miguel Angel Torres Morales Sylvia Torres de Ferreyros Indira Navarro Palacios Percy Huaroc LLaja Enory Okuma Fullita Mauricio Paredes Contreras Britta Olsen de Torres Maribel Castillo Wong Juan Ricardo Lay Ferrato  Alejandro Bueno Tizón Ibarra Carlos Amorin Sepúlveda Llanet Gáslac Sánchez Javier Mercado Barbieri Jesús Martin Alegría del Carpio Luis Miguel Guillen Aoki Helmuth Quezada Bolzmann María Ximena Villanueva Moreno Sociedad Civil de Responsabilid ad Limitada Registrada en la P.E. N°11156017 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral IX Sede Lima Call e Cañó n del Pat o 103 (E sq. Cdr a. 5 Av. C amino s del Inca ) Surco - Lima 33 - Perú Central Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520 Email: [email protected] om.pe Web: www.tytl.com.pe DISPOSICIONES PARA LA EMISIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMPROBANTES DE PAGO POR LA PRESTACIÓN DE SERVI CIOS  AEROPORTUARIOS A FAVOR DE LOS PASAJEROS (Resolución de Superintendencia N° 182-2010/SUNAT) I.  ANTECEDENTES Como es de conocimiento general, mediante la Resolución de Superintendencia Nº 007- 99/SUNAT, publicada con fecha 24 de enero de 1999 en el Diario Oficial “El Peruano” 1 , se aprobó el Reglamento de Comprobantes de pago, dispositivo legal por medio del cual quedó establecida la reglamentación necesaria para efectos de dar cumplimiento a la obligación de emitir comprobantes de pago cuando se realicen operaciones tales como transferencia de bienes, entrega en uso de bienes o prestación de servicios.  Asimismo, el literal g) del numeral 6.2 del artículo 4° del referido Reglamento, señala que son documentos autorizados como comprobantes de pagos las etiquetas autoadhesivas emitidas por el pago de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) que cobra CORPAC S.A. a los pasajeros que utilizan los servicios aeroportuarios. Cabe resaltar que, actualmente no sólo CORPAC S.A. presta tales servicios aeroportuarios, sino también los concesionarios que administran algunos aeropuertos del país y los gobiernos regionales o locales. En ese sentido, la SUNAT decidió modificar el Reglamento de Comprobantes de Pago a efecto de considerar como documentos autorizados todos los comprobantes de pago que se deben emitir por los servicios aeroportuarios prestados a favor de los pasajeros. En efecto, con fecha 05 de junio de 2010, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución de Superi ntendencia N° 182-2010/SUNAT, mediante la cual se estab lecieron normas que dictan disposiciones para la emisión por medios electrónicos de comprobantes de pago por la prestación de servicios aeroportuarios a favor de los pasajeros y establecer mecanismos de 1  Cabe precisar que, la Resolución de Superintendencia Nº 007-99/SUNAT, entró en vigencia el 01 de febrero d e 1999.

Upload: abdias-machacuay-paita

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

7/26/2019 Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

http://slidepdf.com/reader/full/etiquetas-autoadhesivas-emitidas-por-corpac 1/7

 

Carlos Torres y Torres Lara1942 – 2000

 Alonso Morales Acosta

Carlos Torres Morales

Rafael Torres Morales

Juan Carlos Benavente Teixeira

Miguel Angel Torres Morales

Sylvia Torres de Ferreyros

Indira Navarro Palacios

Percy Huaroc LLaja

Enory Okuma FullitaMauricio Paredes Contreras

Britta Olsen de Torres

Maribel Castillo Wong

Juan Ricardo Lay Ferrato

 Alejandro Bueno Tizón Ibarra

Carlos Amorin Sepúlveda

Llanet Gáslac Sánchez

Javier Mercado Barbieri

Jesús Martin Alegría del Carpio

Luis Miguel Guillen Aoki

Helmuth Quezada Bolzmann

María Ximena Villanueva Moreno

Sociedad Civil de Responsabilidad LimitadaRegistrada en la P.E. N°11156017del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral IX Sede Lima

Calle Cañón del Pato 103 (Esq. Cdra. 5 Av. Caminos del Inca) – Surco - Lima 33- PerúCentral Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520

Email: [email protected] Web: www.tytl.com.pe

DISPOSICIONES PARA LA EMISIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DECOMPROBANTES DE PAGO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

 AEROPORTUARIOS A FAVOR DE LOS PASAJEROS(Resolución de Superintendencia N° 182-2010/SUNAT)

I.   ANTECEDENTES

Como es de conocimiento general, mediante la Resolución de Superintendencia Nº 007-99/SUNAT, publicada con fecha 24 de enero de 1999 en el Diario Oficial “El Peruano” 1, se aprobóel Reglamento de Comprobantes de pago, dispositivo legal por medio del cual quedó establecidala reglamentación necesaria para efectos de dar cumplimiento a la obligación de emitircomprobantes de pago cuando se realicen operaciones tales como transferencia de bienes,entrega en uso de bienes o prestación de servicios.

 Asimismo, el literal g) del numeral 6.2 del artículo 4° del referido Reglamento, señala que sondocumentos autorizados como comprobantes de pagos las etiquetas autoadhesivas emitidas porel pago de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) que cobra CORPAC S.A. a lospasajeros que utilizan los servicios aeroportuarios.

Cabe resaltar que, actualmente no sólo CORPAC S.A. presta tales servicios aeroportuarios, sinotambién los concesionarios que administran algunos aeropuertos del país y los gobiernosregionales o locales.

En ese sentido, la SUNAT decidió modificar el Reglamento de Comprobantes de Pago a efecto deconsiderar como documentos autorizados todos los comprobantes de pago que se deben emitirpor los servicios aeroportuarios prestados a favor de los pasajeros.

En efecto, con fecha 05 de junio de 2010, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” laResolución de Superintendencia N° 182-2010/SUNAT, mediante la cual se establecieron normasque dictan disposiciones para la emisión por medios electrónicos de comprobantes de pago por laprestación de servicios aeroportuarios a favor de los pasajeros y establecer mecanismos de

1  Cabe precisar que, la Resolución de Superintendencia Nº 007-99/SUNAT, entró en vigencia el 01 de febrero de 1999.

Page 2: Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

7/26/2019 Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

http://slidepdf.com/reader/full/etiquetas-autoadhesivas-emitidas-por-corpac 2/7

Estudio Torres y Torres Lara & Asociados - Abogados Página 2 de 7

Sociedad Civil de Responsabilidad LimitadaRegistrada en la Partida Electrónica N°11156017del Registro de Personas Jurídicas de la ORLC

Calle Cañón del Pato 103 (Esq. Cdra. 5 Av. Caminos del Inca) – Surco - Lima 33- PerúCentral Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520

Email: [email protected] Web: www.tytl.com.pe

control respecto de todos los comprobantes de pago por servicios aeroportuarios,independientemente de su modalidad de emisión.

II.  RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 182-2010/SUNAT

 A continuación señalaremos las principales disposiciones de la Resolución de Superintendencia Nº182-2010/SUNAT, que entró en vigencia el 7 de junio de 2010.

2.1.  Respecto del comprobante de pago SEAE emitido por Medios Electrónicos2 

Se denomina Comprobante de Pago SEAE al Comprobante de Pago por serviciosaeroportuarios al que hace referencia el literal g) del numeral 6.2 del artículo 4° del referidoReglamento, el cual establece que son documentos autorizados como comprobantes de pagos lasetiquetas autoadhesivas emitidas por el pago de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto

(TUUA) que se cobra a los pasajeros que utilizan los servicios aeroportuarios.

 A continuación señalaremos las principales disposiciones referentes al comprobante de pagoSEAE:

  Requisitos: El comprobante de pago SEAE emitido por medios electrónicos debe contenerlos siguientes requisitos mínimos para ser considerado comprobante de pago:

• Número de RUC del emisor.

• 

Número correlativo, el cual constará de 10 dígitos, de los cuales3:

a.  Los 3 primeros dígitos, de izquierda a derecha corresponden a la serie.b.  Los 7 últimos dígitos, corresponden al número correlativo4.

• Fecha de emisión.

• Signo de la moneda en la que se emite.

• Importe total de la retribución por los servicios aeroportuarios, incluyendo los tributosque graven la operación.

  Emisión y otorgamiento: La emisión y otorgamiento del comprobante de pago SEAE pormedios electrónicos se realiza en el momento en que el emisor habilite en su página webla posibilidad de obtener su representación impresa5.

2 Resulta importante señalar que, la presente Resolución de Superintendencia aprueba el siguiente código ydenominación en la codificación de los tipos de documentos autorizados por el Reglamento de Comprobantes de Pago:Código 56 - Comprobante de pago SEAE.3 Resulta importante señalar que, la serie y el número correlativo deberán comenzar en 001 y 0000001 respectivamente. 

4  Estos deberán estar consignados en campos distintos al de la serie. 

5  La referida habilitación deberá encontrarse disponible por un plazo no menor a 6 meses contados desde el messiguiente al de su emisión y otorgamiento.

Page 3: Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

7/26/2019 Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

http://slidepdf.com/reader/full/etiquetas-autoadhesivas-emitidas-por-corpac 3/7

Estudio Torres y Torres Lara & Asociados - Abogados Página 3 de 7

Sociedad Civil de Responsabilidad LimitadaRegistrada en la Partida Electrónica N°11156017del Registro de Personas Jurídicas de la ORLC

Calle Cañón del Pato 103 (Esq. Cdra. 5 Av. Caminos del Inca) – Surco - Lima 33- PerúCentral Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520

Email: [email protected] Web: www.tytl.com.pe

Cabe resaltar que, el emisor es CORPAC S.A. o a la empresa a la que el Estado Peruanohaya dado en concesión algún aeropuerto o al Gobierno Local o Regional que administreun aeropuerto.

  De la sustentación del costo o gasto:  Los contribuyentes que requieran sustentarcosto o gasto6, deberán obtener la representación impresa del comprobante de pago SEAEemitido por medios electrónicos y conservarla mientras el tributo no esté prescrito, deacuerdo a lo establecido por el numeral 7 del artículo 87° del Código Tributario7, queestablece entre otros la obligación de conservar los documentos que constituyan hechossusceptibles de generar obligaciones tributarias.

Resulta importante señalar que, en ningún caso podrá efectuarse canje de comprobantesde pago SEAE por facturas.

2.2.  Respecto de las reglas para la autorización de emisión de comprobantes depago SEAE por medios electrónicos8 

 A continuación señalaremos las diversas reglas que se establecen para la autorización de emisiónde comprobantes de pago:

  Condiciones para solicitar la autorización de emisión de comprobantes de pagoSEAE por medios electrónicos: Para solicitar la referida autorización el emisor, es decir,CORPAC S.A., el Gobierno Local o Regional o la empresa que administre un aeropuerto,deberá cumplir con las siguientes condiciones:

a) 

No encontrarse en proceso de liquidación judicial o extrajudicial, ni haber suscrito unconvenio de liquidación o haber sido notificado con una resolución disponiendo sudisolución y liquidación según la Ley General del Sistema Concursal.

b)  No se encuentre su número de RUC con baja o suspensión temporal de actividades.

c)  Tener la condición de habido.

6  Cabe señalar que, también son considerados los sujetos comprendidos en el Nuevos RUS que se encuentren obligadosa conservar dicho comprobante de pago.

7  TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO TRIBUTARIO. DECRETO SUPREMO N° 135-99-EF“    Artículo 87º.- OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADOS Los administrados están obligados a facilitar las labores de fiscalización y determinación que realice la AdministraciónTributaria y en especial deberán (…)7. Conservar los libros y registros, llevados en sistema manual, mecanizado o electrónico, así como los documentos yantecedentes de las operaciones o situaciones que constituyan hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias oque estén relacionadas con ellas, mientras el tributo no esté prescrito.El deudor tributario deberá comunicar a la Administración Tributaria, en un plazo de quince (15) días hábiles, la pérdida,destrucción por siniestro, asaltos y otros, de los libros, registros, documentos y antecedentes mencionados en el párrafoanterior.El plazo para rehacer los libros y registros será fijado por SUNAT mediante Resolución de Superintendencia, sin perjuiciode la facultad de la Administración Tributaria para aplicar los procedimientos de determinación sobre base presunta a quese refiere el Artículo 64º (…)”. 8  Cabe resaltar que, mediante la referida resolución se aprobó el Formulario N° 0837 - Solicitud de Autorización para laemisión del comprobante de pago SEAE por medios electrónicos.

Page 4: Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

7/26/2019 Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

http://slidepdf.com/reader/full/etiquetas-autoadhesivas-emitidas-por-corpac 4/7

Estudio Torres y Torres Lara & Asociados - Abogados Página 4 de 7

Sociedad Civil de Responsabilidad LimitadaRegistrada en la Partida Electrónica N°11156017del Registro de Personas Jurídicas de la ORLC

Calle Cañón del Pato 103 (Esq. Cdra. 5 Av. Caminos del Inca) – Surco - Lima 33- PerúCentral Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520

Email: [email protected] Web: www.tytl.com.pe

  Procedimiento para autorizar la emisión de comprobantes de pago SEAE pormedios electrónicos: Para obtener la autorización para emitir comprobantes de pagoSEAE por medios electrónicos se deberá presentar lo siguiente:

• Formulario N° 0837 - Solicitud de Autorización para la emisión de comprobantes de pagoSEAE por medios electrónicos, debidamente llenado y suscrito por el emisor o surepresentante legal acreditado en el RUC9.

• Los documentos relativos al Sistema de Emisión, es decir, los siguientes documentos:

−  El original del dictamen pericial firmado por ingeniero colegiado y hábil que acrediteque el Sistema de Emisión:

a) 

Está habilitado para emitir el comprobante de pago SEAE por medioselectrónicos, correlativamente por cada serie y generar representacionesimpresas.

b)  Posee mecanismos de seguridad que impidan la modificación o eliminación de lainformación de los comprobantes de pago SEAE emitidos por medioselectrónicos.

c)  Genera una copia de seguridad o respaldo (backup) de los comprobantes depago SEAE que se han emitido por medios electrónicos.

−  El Certificado de Habilidad expedido por el Consejo Departamental del Colegio deIngenieros del Perú respecto del ingeniero que firma el dictamen pericial10.

−  En caso un tercero le brinde al emisor el servicio por el cual accede al Sistema de

Emisión, la copia simple del contrato suscrito entre éste y el proveedor.

• La copia del documento de identidad vigente de quien suscribe la solicitud y exhibir eloriginal de dicho documento.

• La copia del documento de identidad vigente del tercero autorizado a entregar la solicitudy exhibir el original de dicho documento.

• Cumplir con las condiciones referidas a solicitar la autorización de emisión decomprobantes de pago SEAE por medios electrónicos11.

9  Cabe señalar que, si el trámite es realizado por un tercero se debe dejar constancia en el formulario dicha autorizaciónpara que el tercero entregue a la SUNAT la aludida solicitud así como para que firme el CIR en su representación.

 Asimismo, la autorización al tercero se entenderá realizada sólo si se llenan todos los datos del rubro "Autorización de lapersona que realiza el trámite" del referido formulario y la firma del emisor o su representante legal acreditado en el RUCse encuentra certificada por notario o fedatario de la SUNAT.Por el contrario, en caso sea el emisor o su representante legal acreditado en el RUC quien se acerque a la SUNAT arealizar el trámite, no será necesario presentar el mencionado formulario, bastando con proporcionar la informacióncontenida en éste y firmar el CIR respectivo.

10 Dicho certificado deberá haber sido emitido en la misma fecha en que se emitió el dictamen pericial.

11 Cabe señalar que, tanto la solicitud como la documentación adicional deberán presentarse en las dependencias oCentros de Servicios al Contribuyente de la SUNAT de la Intendencia Regional u Oficina Zonal que correspondan aldomicilio fiscal del emisor, de pertenecer al directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales, en estaúltima dependencia.

Page 5: Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

7/26/2019 Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

http://slidepdf.com/reader/full/etiquetas-autoadhesivas-emitidas-por-corpac 5/7

Estudio Torres y Torres Lara & Asociados - Abogados Página 5 de 7

Sociedad Civil de Responsabilidad LimitadaRegistrada en la Partida Electrónica N°11156017del Registro de Personas Jurídicas de la ORLC

Calle Cañón del Pato 103 (Esq. Cdra. 5 Av. Caminos del Inca) – Surco - Lima 33- PerúCentral Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520

Email: [email protected] Web: www.tytl.com.pe

En caso que no se cumpla con el procedimiento establecido en el inciso a), se tendrá por nopresentada la solicitud, quedando a salvo el derecho del emisor de presentar nuevamente lasolicitud.

De cumplirse con el procedimiento establecido, la SUNAT expedirá el Comprobante deInformación Registrada (CIR), el cual contendrá el número de RUC del emisor y los datosdeclarados.

Cabe señalar que, una vez que el CIR sea firmado por la persona que realiza el trámite, seconsiderará aprobada la solicitud y el emisor estará autorizado a emitir comprobantes de pagoSEAE por medios electrónicos12.

2.3. 

Respecto de la obligación de declarar: A continuación señalaremos las principales obligaciones que se establecen para la autorización deemisión de comprobantes de pago:

  Obligados: Los obligados deberán presentar mensualmente la Declaración con lainformación sobre la totalidad de comprobantes de pago SEAE emitidos en el mes, ya seaque hayan sido emitidos con etiquetas autoadhesivas o por medios electrónicos.

Resulta importante señalar que, la Declaración deberá ser presentada hasta el último díahábil del mes siguiente a aquél al que corresponda la emisión de los comprobantes depago a informar.

  Contenido de la declaración: La Declaración deberá contener: 

a)  Tratándose de comprobantes de pago SEAE emitidos por medios electrónicos.-Respecto de cada comprobante emitido:

-  Fecha de emisión y otorgamiento.-  Serie y número correlativo.-  Importe total de la retribución por los servicios aeroportuarios, incluyendo los

tributos que afecten la operación.-  Número del boleto de viaje aéreo.-  Número de la tarjeta de embarque (boarding pass).-  Número de RUC de la compañía de aviación comercial. En caso dicho sujeto sea no

domiciliado y no se encuentre obligado a inscribirse en el RUC, el Código IATA; deno contar con este último su razón o denominación social.

-  Dirección electrónica de la página web desde donde el pasajero puede obtener larepresentación impresa del comprobante de pago SEAE emitido por medioselectrónicos.

Tratándose de compañías de aviación comercial afiliadas a la International AirTransport Association (IATA) se incluirá la siguiente:

12 Cabe resaltar que, el comprobante de pago SEAE emitido por medios electrónicos antes de la firma de la persona querealiza el trámite no será considerado como comprobante de pago.

Page 6: Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

7/26/2019 Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

http://slidepdf.com/reader/full/etiquetas-autoadhesivas-emitidas-por-corpac 6/7

Estudio Torres y Torres Lara & Asociados - Abogados Página 6 de 7

Sociedad Civil de Responsabilidad LimitadaRegistrada en la Partida Electrónica N°11156017del Registro de Personas Jurídicas de la ORLC

Calle Cañón del Pato 103 (Esq. Cdra. 5 Av. Caminos del Inca) – Surco - Lima 33- PerúCentral Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520

Email: [email protected] Web: www.tytl.com.pe

-  Número consignado en la tarjeta de embarque.-  Número de vuelo.

- Fecha de vuelo.

-  Nombre de la aerolínea.

b)  Tratándose de comprobantes de pago SEAE emitidos bajo la modalidad de etiquetasautoadhesivas, respecto de los comprobantes emitidos en cada día:

-  Fecha de emisión.-  Cantidad de comprobantes de pago SEAE emitidos a favor de pasajeros de vuelos

nacionales:-  Cantidad de comprobantes de pago SEAE emitidos a favor de pasajeros de vuelos

internacionales.-  Importe total de la retribución por los servicios aeroportuarios prestados a favor de

pasajeros de vuelos nacionales, incluyendo los tributos que graven la operación.-  Importe total de la retribución por los servicios prestados a favor de pasajeros de

vuelos internacionales, incluyendo los tributos que graven la operación.

  Presentación de la declaración: Para presentar la declaración, el emisor deberá utilizarun disquete de capacidad de 1.44 MB de 3.5 pulgadas, un disco compacto o una memoriaUSB.

Cabe resaltar que, a partir del 1 de setiembre de 2010, estará a disposición del emisor enSUNAT Virtual el aplicativo informático - PVS: Programa Validador de la SUNAT - SEAE, afin de presentar la declaración, conjuntamente con el instructivo que contiene lasconsideraciones técnicas que se deberán tomar en cuenta para la preparación y validaciónde la información solicitada13.

Resulta importante señalar que, la Declaración deberá presentarse en las dependencias oCentros de Servicios al Contribuyente de la SUNAT y de pertenecer a la Intendencia dePrincipales Contribuyentes Nacionales, en esta última dependencia.

  Causales de rechazo: Las causales de rechazo se dan en los siguientes casos:

a)  Cuando el disquete, disco compacto o memoria USB será rechazada si, luego deverificada, se presenta al menos alguna de las siguientes situaciones:

-  Contiene virus informático.-  Presenta defectos de lectura.

13 Cabe señalar que, cuando el emisor o su representante legal acreditado en el RUC se acerque a la SUNAT a realizar eltrámite de presentación, se identificará con el original de su documento de identidad vigente. En este caso, de no mediarlas causales de rechazo, la SUNAT entregará al emisor o a su representante legal la constancia de presentación, la cualdeberá ser firmada por éste.Si el trámite de presentación es realizado por un tercero, éste deberá identificarse con el original de su documento deidentidad vigente, presentar copia del mismo y del documento de identidad del emisor o su representante legal y estardebidamente autorizado para realizar la presentación de la información mediante documento público o privado, con firmalegalizada por fedatario de la SUNAT o notario público. En este caso, de no mediar las causales de rechazo, la SUNATentregará al tercero la constancia de presentación, la cual deberá ser firmada por éste.

Page 7: Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

7/26/2019 Etiquetas Autoadhesivas Emitidas Por CORPAC

http://slidepdf.com/reader/full/etiquetas-autoadhesivas-emitidas-por-corpac 7/7

Estudio Torres y Torres Lara & Asociados - Abogados Página 7 de 7

Sociedad Civil de Responsabilidad LimitadaRegistrada en la Partida Electrónica N°11156017del Registro de Personas Jurídicas de la ORLC

Calle Cañón del Pato 103 (Esq. Cdra. 5 Av. Caminos del Inca) – Surco - Lima 33- PerúCentral Telefónica: (+51 1) 618-1515 Fax: (+51 1) 618-1520

Email: [email protected] Web: www.tytl.com.pe

b)  Cuando la información que contiene el disquete, disco compacto o memoria USB serárechazada si, luego de verificada, presenta al menos alguna de las siguientessituaciones:

-  La información no fue generada por el aplicativo informático proporcionado por laSUNAT.

-  La información fue modificada luego de haber sido generada por el aplicativoinformático proporcionado por la SUNAT14.

  Constancia de presentación o de rechazo de la declaración: La SUNAT procederá aemitir la constancia de presentación, en caso no exista alguna causal de rechazo, la quecontendrá el respectivo número de orden y será entregada debidamente sellada yrefrendada a la persona que presenta la Declaración.

Cabe resaltar que, en caso de producirse el rechazo, se imprime la constancia respectiva,la cual será sellada y entregada a la persona que presenta la Declaración.

  Declaración sustitutoria o rectificatoria: En este supuesto el obligado presentará unanueva Declaración, la que deberá contener toda la información previamente declarada conlas modificaciones y agregados efectuados15.

14 Cabe precisar que, cuando se rechace el disquete, disco compacto o memoria USB por cualquiera de las situacionesantes señaladas, la Declaración será considerada como no presentada.

15 Cabe resaltar que, dicha Declaración reemplazará en su totalidad a la última presentada.