etnografÍa se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la...

36
ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación.

Upload: purificacion-maria-dolores-franco-caballero

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA

Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación.

Page 2: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

Registro de dos hombres

Page 3: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

El principal componente de la

etnografía es

EL TRABAJO DE CAMPO.

El instrumento de registro es el

diario de campo.

Page 4: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

Instrumentos de observación El diálogo con el otro: entrevistas, historias. Registros de situación y contexto Documentación histórica (impresos, fotos,

discos, cosas). Instrumentos de registro sonoro, gráfico, Guión Documental.

Page 5: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación
Page 6: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA La etnografía - dimensiones: Registro del conocimiento cultural,

Registro de narrativas orales… Investigación detallada de patrones

de interacción social

Análisis holístico de las sociedades

Page 7: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

Cali 1.950

Page 8: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFIA La etnografía es la forma más básica

de investigación social analiza como el sujeto otorga sentido

a las cosas de la vida cotidiana.

Page 9: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA

El etnógrafo ha de preocuparse de ser exacto, al registrar y traducir el sentido de la acción y los hechos representados

comparar sus relaciones mutuas, así como el de las proporciones y las conexiones.

Page 10: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA

la inserción del investigador en la cotidianidad del otro, (el yo-tú) durante el tiempo que fuere necesario para compenetrarse de la esencia del movimiento del todo social (diálogo y convivencia).

Page 11: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

TRABAJO DE CAMPO

La permanencia en el lugar, en el espacio físico, en el territorio donde el fenómeno o el hecho social que interesa estudiar, es relevante en los estudios etnográficos,

el trabajo de campo como condición sine qua non de la etnografía.

Page 12: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

TRABAJO DE CAMPO

El trabajo de campo tiene como eje fundamental la observación, pues éste es el instrumento por excelencia para aprehender “la totalidad de lo social que se manifiesta en la experiencia”

Page 13: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

TRABAJO DE CAMPO En el proceso de inserción en la población que

se estudia, el LENGUAJE y la comunicación… Las prácticas con sentido juegan un papel

fundamental, puesto que indagar acerca de las diferentes formaciones culturales implica instaurar conversaciones entre el investigador y la población mediados por signos y símbolos.

Page 14: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA

La etnografía como campo de conocimiento particular, que formula reglas y conceptos, aporta al desarrollo y la validación de la teoría.

Page 15: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA

la significación es referida a alguien. El eje de receptividad de la significación lo

conforman al menos dos grupos sociales: el grupo humano convertido en objeto de estudio y la comunidad científica y por extensión a la sociedad en general a la que el investigador dirige los resultados de su trabajo.

Page 16: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA Además es una propuesta de

investigación flexible, puesto que no requiere de un diseño extensivo previo al trabajo de campo.

La etnografía está orientada fundamentalmente por la significación.

Page 17: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

ETNOGRAFÍA La etnografía es un tránsito entre sistemas

diferentes, entre culturas diferentes. En la etnografía los procesos de elaboración de

los datos conducen a generar un discurso intelegible, significativo y constituye la :

descripción , la traducción, la explicación y la interpretación.

Page 18: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

DESCRIBIR La descripción

es el proceso de elaboración de los datos considerado, más primario y el más diferenciado.

Hacer etnografía es proporcionar una descripción densa

Page 19: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

DESCRIBIR La tarea de una

descripción densa es clara: perseguir estructuras de significación, que aparecen de manera irregular, no explícitas, extrañas y que el investigador debe de conectar.

Interpretar es además, captar la variedad de significados y hacerlos accesibles situándose en el punto de vista de los actores.

Page 20: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

DESCRIBIR La interpretación

es el resultado del trabajo de campo como interacción social del investigador con los sujetos de estudio.

Es fruto de la reciprocidad y concede especial énfasis a la acción social, cuyo foco de atención son los acontecimientos.

Page 21: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

DESCRIBIR

. La descripción como discurso, es interpretativo del flujo de la acción social

Y se entiende que el objeto de la descripción debe ser el acontecimiento.

Page 22: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

DESCRIBIR En la etnogra fía, la

interpretación aparece como la acción de “construir lectura”

Una descripción consiste en inscribir el discurso social, en grabarlo, registrarlo.

Page 23: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

DESCRIBIR En la etnografía

el diario de campo, se justifica como ensayo de descripción, de construcción de texto.

El diario de campo es el instrumento fundamental de inscripción.

Page 24: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

DESCRIBIR Las formas de

llevarlo a cabo son variadas y no se pueden establecer pautas de cómo hacerlo.

El fundamento del diario de campo como proceso de investigación etnográfica es recoger al investigador y captar la investigación como situación.

Page 25: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

TRADUCIR El investigador transcribe la experiencia vivida en

una comunidad en las categorías y valores de su cultura y en función de los conocimientos de su disciplina.

Esto es traducir y más propiamente, traducir una cultura en términos de la otra.

La traducción ocurre a distintos niveles

Page 26: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

TRADUCIR Traducir, es también ordenar en secuencia un

conjunto de comportamientos tras haberlos situado en tiempo y lugar y presentar los personajes.

Traducir es a veces usar determinadas figuras retóricas con las que el narrador trata de hacer comprensibles estados de animo o estados de ambiente.

Page 27: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

EXPLICAR

Si la descripción es un medio, la explicación es un fin.

Explicación se define como relacionar lo

que hay que explicar con otra cosa o con un sistema de cosas y de acontecimientos.

Page 28: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

EXPLICAR La explicación

proporciona inteligibilidad, cobra sentido en cuanto se ve como parte o como ejemplo de un proceso

más amplio, es decir, en cuanto se coloca en un contexto mas adecuado.

Page 29: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

EXPLICAR Toda explicación

contiene dos tipos de proposiciones, una que describe el fenómeno, mediante datos observables.

Y otra que da cuenta del fenómeno observable, expresando leyes, condiciones o antecedentes de él.

Page 30: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

EXPLICAR Se distinguen

varios tipos de explicaciones: las nomológico-deductivas, que tratan de deducir; las probabilísticas

que enuncian tendencias de probabilidad para conectar con el fenómeno observado y observable.

Page 31: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

EXPLICAR Otras

clasificaciones de explicación son las causales, aquellas que dan cuenta de la existencia

de un fenómeno; las evolutivas que dan cuenta del desarrollo y fases de un fenómeno y las

Page 32: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

EXPLICAR

de composición que establecen relaciones entre sus partes.

Las explicaciones

causales son también nomológico deductivas.

Las explicaciones se consideran también como formas de traducción

Page 33: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

EXPLICAR La explicación debe cumplir la norma

de presentar “condiciones de verdad objetivamente especificables”, de manera que suministren las bases para una fundamentación de los controles que convaliden las traducciones.

Page 34: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

INTERPRETAR Una vez realizado el trabajo de campo y

traducida una cultura en términos de la otra, “trata de descubrir el orden estructural de la sociedad de modo que sea comprensible no solo en el nivel de la conciencia y de la acción, como en el caso de uno de sus miembros o de un extranjero, sino también en el nivel de análisis” (Evans-Pritchard)

Page 35: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

INTERPRETAR La perspectiva del “decir algo sobre

algo”. Se sustenta en un ejercicio de

búsqueda de relaciones. Trata de analizar las formas culturales, se diagnostica un síntoma, se descifra

un código o se ordena un sistema.

Page 36: ETNOGRAFÍA Se trabaja en el ámbito de los estudios antropológicos, como teoría de la descripción y se distingue de la etnología como teoría de la comparación

INTERPRETAR programa para elaborar una

interpretación. Identificar temas, mostrar su vinculación, exponer el conjunto de reglas en las que

quedan encuadrados, construir la estructura simbólica

subyacente