eva 2

4
Jimdo Jimdo es un editor web gratuito basado en su propio sistema de gestión de contenido para la creación de páginas web sin necesidad de conocimientos HTML. Es uno de los mejores editores web gratuitos que existen.1 Se caracteriza por su velocidad y facilidad de uso. Este servicio gratuito pertenece a la Web 2.0 y permite crear y personalizar online páginas web utilizando la tecnología WYSIWYG. Las páginas web son alojadas en los servidores de la empresa y la dirección URL de los sitios son un sub-dominio de jimdo.com (ej. nombre.jimdo.com). También es posible utilizar un nombre de dominio propio para una página web creada con Jimdo Pro, la versión de pago ($USA 5) que permite un aprovechamiento mejor y herramientas más extendidas para su explotación. También se encuentra el servicio de pago jimdo bussines el cual te permite crear dos dominios y 50 gb de almacenamiento en tus páginas. La interfaz de Jimdo está basada en un sistema de módulos que se pueden añadir, mover y eliminar de forma flexible. De esta manera se pueden insertar textos, imágenes propias o de plataformas externas como Flickr, vídeos de YouTube, widgets y otros

Upload: angel-proano

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Jimdo, Blog Spot

TRANSCRIPT

Page 1: Eva 2

Jimdo

Jimdo es un editor web gratuito basado en su propio sistema de

gestión de contenido para la creación de páginas web sin necesidad

de conocimientos HTML. Es uno de los mejores editores web

gratuitos que existen.1 Se caracteriza por su velocidad y facilidad de

uso.

Este servicio gratuito pertenece a la Web 2.0 y permite crear y

personalizar online páginas web utilizando la tecnología

WYSIWYG. Las páginas web son alojadas en los servidores de la

empresa y la dirección URL de los sitios son un sub-dominio de

jimdo.com (ej. nombre.jimdo.com). También es posible utilizar un

nombre de dominio propio para una página web creada con Jimdo

Pro, la versión de pago ($USA 5) que permite un aprovechamiento

mejor y herramientas más extendidas para su explotación. También

se encuentra el servicio de pago jimdo bussines el cual te permite

crear dos dominios y 50 gb de almacenamiento en tus páginas.

La interfaz de Jimdo está basada en un sistema de módulos que se

pueden añadir, mover y eliminar de forma flexible. De esta manera

se pueden insertar textos, imágenes propias o de plataformas

externas como Flickr, vídeos de YouTube, widgets y otros

Page 2: Eva 2

elementos. El diseño de la página también se deja personalizar de

forma fácil por medio de plantillas predeterminadas o insertando

plantillas propias.

Jimdo está disponible en 8 idiomas (español, francés, inglés,

alemán, italiano, japonés, ruso y chino)

Page 3: Eva 2

Blog Spot

Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora

digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 )

es un sitio web periódicamente actualizado que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,

apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva

siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora,

cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el

desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el

nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su

utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de

bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y

log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los

antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza

Page 4: Eva 2

preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como

si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

El weblog es una publicación online de historias publicadas con una

periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico

inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que

aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan

de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar

información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un

tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un

sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una

conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.