evaluación del programa de subvenciones del organismo …€¦ · municipios de la zona...

122
Evaluación del programa de subvenciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales Periodo 2006 - 2009

Upload: others

Post on 12-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Evaluación del programa de subvenciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales

Periodo 2006 - 2009

EvaluacionCubierta.indd 1 25/01/2017 10:56:37

Page 2: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Evaluación del programa de subvenciones del

Organismo Autónomo Parques Nacionales

Periodo 2006 - 2009Periodo 2006 2009

PresentaciónAigüestortes i Estany de Sant MauriciArchipiélago de CabreraCabañerosCaldera de TaburienteDoñanaGarajonayIslas AtlánticasMonfragüeOrdesa y Monte PerdidoPicos de EuropaPicos de EuropaSierra NevadaTablas de DaimielTeideTimanfaya

Page 3: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

© Organismo Autónomo Parques NacionalesNIPO: 293-16-027-5ISBN 978 84 8014 892 4ISBN: 978-84-8014-892-4Depósito Legal: M-34190-2016

Edición: Editorial Solitario, S.L.

Page 4: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Presentación

Las Áreas de Influencia Socioeconómica (AIS) de los parques nacionales, están conformadas porlos términos municipales que aportan territorio a estos espacios. Hasta la aprobación del nuevo marconormativo (la Ley 30/2014 de parques nacionales) en estas áreas también quedaban integrados los( y p q ) q gmunicipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya noserá así, pero en todo caso, en unas y otras, se deberán llevar a cabo políticas activas de desarrollosostenible, buscando asegurar la integración de los parques nacionales y sus municipios.

En el momento actual, la superficie de las AIS supone 1.768.521,77 hectáreas, lo que representa, p p , , q paproximadamente el 3,49% del territorio español. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional deEstadística (INE), los 168 municipios que las integran, tenían en el año 2015 una población de 1.468.619habitantes. Uno de los programas diseñados para el seguimiento y la evaluación de la Red de ParquesNacionales, analiza de manera periódica no solamente los datos socioeconómicos básicos de estas áreas(en términos de población, pirámides de edad, índices de juventud y de vejez, ocupación,...) sino también laopinión de las personas que habitan en estos municipios (sobre la existencia de un parque nacional en suterritorio, el disfrute, el sentimiento de orgullo que suscita, la opinión que tienen sobre la contribución delparque a la conservación de la naturaleza y al desarrollo sostenible, el conocimiento que tienen sobre las

b i )subvenciones,...).Desde finales de los años 90, de acuerdo con el soporte jurídico básico (Ley de parques nacionales

y Plan Director de la Red) y a través de diferentes procedimientos y mecanismos a lo largo de los años, seha venido desarrollando casi ininterrumpidamente un Programa de Subvenciones a estas áreas (AIS) conl bj ti d i l d ll t ibl d l bl i tá li d l Pel objetivo de promocionar el desarrollo sostenible de las poblaciones que están ligadas a los Parques

Nacionales. Estas ayudas no van solamente dirigidas a los Ayuntamientos, sino también a las familias yentidades sin ánimo de lucro, e incluso a empresas de la zona. A lo largo de estos años se han ejecutadoinnumerables proyectos, que han atendido tanto a las necesidades básicas de algunas poblaciones, sobretodo de montaña como han propiciado el arranque de iniciativas de emprendimiento ligadas a los serviciostodo de montaña, como han propiciado el arranque de iniciativas de emprendimiento ligadas a los serviciosy al desarrollo ligado al turismo sostenible.

Page 5: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Existe el mandato legal de desarrollar un mecanismo de evaluación de los resultados obtenidos ypoder valorar a posteriori las actuaciones financiadas con cargo a los presupuestos generales del Estado. Yexactamente esto es lo que se presenta en esta publicación, que intenta dar una visión de lo realizado porl d b i d l O i A tó P N i l (OAPN) t l ñel programa de subvenciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) entre los años

comprendidos en el periodo 2006-2009, en que se pasó de una gestión centralizada de los fondos a unagestión autonómica de los presupuestos transferidos desde el OAPN.

La información está estructurada de una manera sencilla y de fácil consulta, suficiente para hacer unid b l bj ti i i l l dif t t t d ló i t idrecorrido sobre los objetivos que inspiran el programa, los diferentes aspectos metodológicos tenidos en

cuenta en la elaboración del análisis y su desarrollo a través de la necesaria mirada a la realidad de laevolución socioeconómica de las diferentes zonas de aplicación, así como de los principales problemasexistentes. Con ella se pretende acercar una información valiosa que permita conocer con la mayorprofundidad el funcionamiento y estructura del Programa y que de este modo permita analizar cada una deprofundidad el funcionamiento y estructura del Programa, y que de este modo permita analizar cada una desus particularidades, junto con la eficacia de las diferentes actuaciones.

El documento se fija explícitamente en la evaluación del programa a través de su descripción, de lamuestra de los proyectos y su conocimiento y de los resultados obtenidos.

L l i bt id l t b j i á i d d l t t j d tLas conclusiones obtenidas con el trabajo, servirán sin duda para la constante mejora de esterelevante e importante Programa para el conjunto de la Red, que el Organismo Autónomo ParquesNacionales y las comunidades autónomas dinamizan, para favorecer que en el entorno de los parquesnacionales se pongan en marcha iniciativas encaminadas a mejorar la integración de las poblaciones y dela Red de parques nacionales a la que pertenecenla Red de parques nacionales a la que pertenecen.

Page 6: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Índice

1.- Objetivos 3

2.- Metodología 5

3.- Evolución socioeconómica 7

3.1.- Análisis demográfico 8

3 2 E t t d ti 193.2.- Estructura productiva 19

3.3.- Turismo 28

4.- Principales problemas existentes 324. Principales problemas existentes 32

5.- Evaluación del programa de subvenciones 37

5.1.- Descripción del programa 38

5.2.- Descripción de los proyectos 49

5.3.- Conocimiento de los proyectos 59

5.4.- Resultados del programa 675.4. Resultados del programa 67

6.- Impacto del programa 82

7.- Impacto de los parques nacionales 88

8.- Conclusiones 96

Page 7: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será
Page 8: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

1. OBJETIVOS

3

Page 9: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

1.- Objetivos

El objetivo de los estudios ha sido realizar una evaluación del funcionamiento del Programa de Subvenciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales en el periodo 2006-2009, analizando

Picos de Europa Ordesa y Monte Aigüestortes i Estany de

los resultados de las mismas, así como su impacto en las áreas de influencia de los Parques Nacionales.

Picos de Europa

Islas Atlánticas

Ordesa y Monte Perdido

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

MonfragüeMonfragüeCabañeros

Tablas de Daimiel Archipiélago de Cabrera

Doñana

Sierra NevadaLa Caldera de Taburiente

Timanfaya

4

Sierra Nevada

Garajonay

Teide

Page 10: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

2. METODOLOGÍA

5

Page 11: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

2.- Metodología

Diseño y planificación inicial

Fase de recogida de información

Entrevistas con los técnicos: 290 proyectos analizados

Metodología cualitativa

Objetivo: conocer la realización de las acciones incluidas en los proyectosproyectos analizados

Entrevistas con los promotores: 77 promotores y 114 proyectos

Objetivo: conocer la realización de las acciones incluidas en los proyectos y que fueron determinadas en el momento de concesión de la subvención

en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales.

Análisis documental Objetivo: Recopilar y analizar la información secundaria sobre magnitudes macroeconómicas y sociales

Metodología cuantitativa Objetivo: analizar el conocimiento de los proyectos ejecutados, así como

Encuestas telefónicas

Fase de análisis

obtener la percepción de la población sobre la utilidad e impacto de los mismos sobre el área de influencia de los parques nacionales.

Panel Delphi con expertos

Análisis de información y obtención de conclusiones Objetivo: realizar un análisis prospectivo, mediante la aplicación de un

Panel Delphi con expertos y agentes sociales pertenecientes a las zonas de influencia de los Parques a evaluar.

6Elaboración y entrega de documentos de resultados

Page 12: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

3. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA

7

Page 13: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

3.1.- ANÁLISIS DEMOGRÁFICO

8

Page 14: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

Densidad de población

Los parques con mayor densidad de población en el año 2013 son Cabrera (1.933,73 hab/km2) e IslasLos parques con mayor densidad de población en el año 2013 son Cabrera (1.933,73 hab/km ) e Islas Atlánticas (1.444,08 hab/km2), mientras que los parques con menor densidad son Cabañeros (3,05 hab/km2) y Ordesa y Monte Perdido (2,14 hab/km2).

Durante el periodo 1999-2004, la densidad de población en el Parque Nacional de Timanfaya aumentó enDurante el periodo 1999 2004, la densidad de población en el Parque Nacional de Timanfaya aumentó en un 59,1%. En el periodo 2006-2009, aumentó en un 30,6%. En ambos casos supuso el mayor aumento.

Por otra parte, en el Parque Nacional de Caldera de Taburiente la densidad disminuyó un 0,1% en el periodo 1999-2004, mientras que en el periodo 2006-2009 esa fue del 0,5%. En el primer periodo también tuvieron densidades negativas Monfragüe (-4,60%) y Cabañeros (-1,36%).

9

g g ( ) y ( )

Page 15: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

Densidad de población (Habitantes/Km2)

1999 2004 2006 2007 2008 2009 2013Tasa de

variación Tasa de

variación 1999-2004 2006-2009

Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici

7,37 8,74 9,44 9,57 9,93 10,07 9,63 18,69% 6,7%

Cabañeros 3 39 3 35 3 33 3 35 3 35 3 34 3 05 1 36% 0 3%Cabañeros 3,39 3,35 3,33 3,35 3,35 3,34 3,05 -1,36% 0,3%

Cabrera 1.567,33 1.768,56 1.797,67 1.836,30 1.948,62 1.925,03 1.933,73 12,84% 7,1%

Caldera de Taburiente 94,27 94,17 95,81 94,94 100,29 95,32 97,25 -0,11% -0,5%

Doñana 17,42 18,73 19,66 20,09 20,57 20,90 21,63 7,50% 6,3%

Garajonay 45,89 56,78 58,73 59,56 60,53 60,92 56,60 23,71% 3,7%

Islas Atlánticas 1.372,05 1.412,50 1.424,63 1.431,47 1.438,03 1.445,43 1.444,08 2,95% 1,5%

Monfragüe 6,90 6,58 6,62 6,65 6,68 6,73 6,72 -4,60% 1,7%

Ordesa y Monte Perdido 2,14 2,19 2,26 2,31 2,37 2,30 2,14 2,25% 2,1%

Picos de Europa 11 31 11 32 11 28 11 24 11 38 11 33 11 55 0 09% 0 4%Picos de Europa 11,31 11,32 11,28 11,24 11,38 11,33 11,55 0,09% 0,4%

Sierra Nevada 73,61 75,98 78,76 80,17 81,39 81,98 100,00 3,21% 4,1%

Tablas de Daimiel 36,20 37,06 38,09 38,63 39,72 39,89 40,05 2,37% 4,7%

Teide 144,13 181,35 192,74 195,92 201,82 205,69 213,56 25,82% 6,7%

10

Timanfaya 24,05 38,26 43,71 47,59 53,97 57,10 61,65 59,14% 30,6%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística, Padrón municipal, y del Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Page 16: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

En la siguiente tabla se recogen los datos sobre la superficie de las distintas áreas de influencia de los parques nacionales, así como de las hectáreas situadas en el Parque Nacional y la población en el año 2013.

Parque Nacional Superficie en el Parque Nacional Superficie área de influencia Población (Año 2013)

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 14 119 ha 144 850 ha 13 953Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 14.119 ha 144.850 ha 13.953

Cabañeros 40.856 ha 182.370 ha 5.554

Cabrera 10.021 ha 20.863 ha 403.389

Caldera de Taburiente 4.690 ha 48.428 ha 44.749

Doñana 54.250 ha 200.331 ha 54.252

Garajonay 3.984 ha 37.375 ha 21.153

Islas Atlánticas 1.194,8 ha 25.927 ha 374.476

Monfragüe 18 118 ha 195 352 ha 13 122Monfragüe 18.118 ha 195.352 ha 13.122

Ordesa y Monte Perdido 15.608 ha 89.341 ha 1.911

Picos de Europa 67.455 ha 134.611 ha 14.983

Sierra Nevada 85.750 ha 86.209 ha 70.703

Tablas de Daimiel 1.928 ha 82.174 ha 32.910

Teide 18.990 ha 128.665 ha 274.775

Timanfaya 5.107 ha 34.635 ha 21.354

11Fuente: Organismo Autónomo Parques Nacionales

Page 17: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

La mayoría de las áreas de influencia han incrementado la población en ambos periodos, aunque entre2006 y 2009 el aumento de población se ha ralentizado.

No obstante, existen diferencias notables entre las distintas áreas de influencia de los Parques Nacionales:

Timanfaya ha experimentado crecimientos poblacionales elevados en ambos periodos especialmente en elTimanfaya ha experimentado crecimientos poblacionales elevados en ambos periodos, especialmente en el primero.

Teide, Aigüestortes y Cabrera, han crecido por encima de la media en ambos periodos, y Garajonay en el primero. No obstante, entre 2004 y 2009 el porcentaje de crecimiento poblacional es mucho más reducido.

Monfragüe y Cabañeros perdieron población en el primer periodo, para recuperarla en el segundo.

12Caldera de Taburiente es la única área de influencia que ha experimentado decrementos en ambos periodos.

Page 18: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

Evolución de la población

Periodo analizado 1999-20042005

Periodo analizado 2006-20092013

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2006 2007 2008 2009Aigüestortes i Estany de Sant 10.670 11.205 11.405 11.666 12.021 12.664 13.230 13.668 13.856 14.390 14.583 13.953yMaurici Cabañeros 6.186 6.153 6.137 6.108 6.089 6.102 6.105 6.066 6.118 6.115 6.084 5.554

Cabrera 330.363 337.453 350.198 362.392 371.393 373.125 380.063 379.550 387.862 406.540 401.619 403.435

Caldera de Tab riente 45.655 45.482 45.874 46.256 46.353 45.606 46.256 46.397 45.976 48.567 46.163 47.095TaburienteDoñana 34.900 35.206 35.407 35.964 36.450 37.519 38.385 39.384 40.243 41.213 41.879 43.322Garajonay 17.153 18.300 18.990 19.098 19.580 21.220 21.746 21.952 22.259 22.622 22.769 21.153Islas Atlánticas 356.547 358.362 360.087 361.043 365.966 366.218 369.091 369.364 371.138 372.837 374.757 374.406Monfragüe 13.472 13.090 13.164 13.019 12.805 12.852 12.869 12.924 12.986 13.051 13.150 13.122Ordesa y Monte Perdido 1.914 1.969 1.985 1.990 1.974 1.957 2.018 2.015 2.064 2.119 2.058 1.911

Picos de Europa 15.220 15.247 15.146 15.116 15.060 15.234 15.200 15.190 15.133 15.324 15.246 15.546

Sierra Nevada 63.460 62.753 62.805 63.163 63.785 65.500 66.714 67.896 69.114 70.167 70.674 86.209

Tablas de Daimiel 29.744 29.758 29.809 29.843 30.289 30.450 30.798 31.297 31.744 32.643 32.779 32.910

Teide 185.450 189.923 204.995 218.128 227.605 233.337 242.151 247.995 252.078 259.671 264.648 274.775Timanfaya 8.328 9.548 11.028 12.284 12.858 13.253 14.099 15.140 16.482 18.693 19.778 21.354Total Áreas de influencia 1.119.062 1.134.449 1.167.030 1.196.070 1.222.228 1.235.037 1.258.725 1.268.838 1.287.053 1.323.952 1.326.187 1.354.745

13Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Padrón municipal.

Page 19: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

Timanfaya 10,2%11,8%

Periodo 1999-2004 Periodo 2006-2009Tasa de variación media anual, de la población, en el periodo.

Teide

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Doñana

2,2%

2,2%

2,1%

5,2%

3,7%

1,5%Doñana

Cabrera

Tablas de Daimiel

1,9%

1,6%

2,6%

0,5%

Total Áreas de influencia

Sierra Nevada

Garajonay

1,5%

1,4%

1,2%

2,1%

0,6%

4,7%Garajonay

Ordesa y Monte Perdido

Monfragüe* 0,6%

0,7%

-0,9%

0,4%

Islas Atlánticas

Picos de Europa

Cabañeros

0,1%

0,1%

0,5%

0,0%

-0,3%

0,5%

14

Caldera de Taburiente -0,2%0,0%

(*) Nota: en el periodo 1999 -2004, no existía aún convocatoria de subvenciones. Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística, Padrón municipal.

Page 20: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

Tasas de envejecimiento. Proporción de personas mayores de 64 años

2006

Cabrera (30,1%) Teide (12,9%)

Mayor Menor

2006

Picos de Europa (28,7%) Doñana (11,9%)

Ordesa y Monte Perdido (28,5%) Timanfaya (7,8%).Mayor Menor

Respecto al inicio del periodo 1999-2006

envejecimiento envejecimiento+ -

Picos de Europa (6,1p.p.) Ordesa y Monte Perdido (3,4 p.p.) Aigüestortes (-3,9% p.p.) Islas Atlánticas (-2,5% p.p.)

15p.p.: puntos porcentuales

Page 21: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

Cabañeros 31,6%

1999 2006Tasa de envejecimiento30,1%

Tasa de envejecimiento. Proporción de personas mayores de 64 años

Cabañeros

Picos de Europa

Ordesa y Monte Perdido

,

22,6%

25,1%

,

28,7%

28,5%

Monfragüe

Tablas de Daimiel

Sierra Nevada

19,2%

19,2%

25,0%

19,2%

18,9%

24,8%

Sierra Nevada

Caldera de Taburiente

Garajonay

,

18,5%

18,9%

,

18,3%

18,0%

Islas Atlánticas

Aigüestortes

Cabrera 13,6%

16,7%

17,8%

13,7%

14,2%

13,9%

Teide

Doñana 12,0%

12,1%

,

11,9%

12,9%

16

Timanfaya 8,4% 7,8%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística, Padrón municipal.

Page 22: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

Inmigración

E l ñ 2009 b

2009

En el año 2009, se observa mayor número de inmigrantes en los parques de Cabrera (84.664), del Teide (55.025) y de Islas Atlánticas (18.891).

Los parques con menor número deTimanfaya: 37,1%

Inmigración

Sierra Nevada: 5,4%

Inmigración + -

Los parques con menor número de inmigrantes son Picos de Europa (887), Monfragüe (618) y Ordesa y Monte Perdido (139).

Aigüestortes: 21,2%

Cabrera: 21,1%

Islas Atlánticas: 5,0%

Monfragüe: 4,7%

Periodo 2006-2009

Picos de Europa (77,05%) presenta la mayor tasa de variación durante el periodo 2007-2009, seguido de Sierra Nevada (53,3%).

Tasa de variación

+Tasa de variación

-

Las menores tasas son las de Garajonay (18,3%) e Islas Atlánticas (17,1%). La tasa de Monfragüe

Picos de Europa (77,05%)

Sierra Nevada (53,3%).

Garajonay (18,3%)

Islas Atlánticas (17,1%).

17

disminuye (16,3%).

Page 23: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Análisis demográfico

2006 2009

Inmigración. Proporción de inmigrantes sobre el total de población

Timanfaya

Aigüestortes

Cabrera

30,3%

16,3%

17 0%

37,1%

21,2%

21 1%Cabrera

Teide (*)

Garajonay (*)

17,0%

14,9%

18,2%

21,1%

17,3%

20,8%

Total Áreas de influencia

Caldera de Taburiente Teide (*)

Cabañeros (**)

11,8%

8,2%

7,5%

14,6%

10,2%

9,8%

Doñana

Tablas de Daimiel

Ordesa y Monte Perdido 5,4%

6,5%

7,1%

6,8%

9,7%

9,6%

Picos de Europa

Sierra Nevada

Islas Atlánticas

3,6%

4,3%

3,3%

5,4%

5,0%

5,8%

18

Monfragüe

,

5,7%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística, Padrón municipal.

,

4,7%

(*) Nota: datos 2010 (**): 2011

Page 24: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

3.2.- ESTRUCTURA PRODUCTIVA

19

Page 25: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Estructura productiva

Se observan tres tipos de Parques Nacionales según la estructura productiva.

- En Aigüestortes Cabrera Caldera de Taburiente Garajonay IslasEn Aigüestortes, Cabrera, Caldera de Taburiente, Garajonay, Islas Atlánticas, Ordesa, Teide y Timanfaya, predomina el sector servicios. Se trata de zonas donde el turismo tiene una gran importancia, generando una elevada proporción de empresas y de empleo. En las siguientes diapositivas de refleja la importancia del turismo en los parques

i l Pi d Ecanarios o en los Picos de Europa.

- En Cabañeros, Doñana, Monfragüe y Sierra Nevada, el sector agrariotiene un notable peso respecto al empleo. No obstante, en Doñana el sector agrario ha perdido peso en el periodo analizado, para ganarlo los servicios.

- En Tablas de Daimiel la construcción tiene una elevada importancia. SeEn Tablas de Daimiel la construcción tiene una elevada importancia. Se observa más adelante la elevada importancia que tenía, en 2007, la construcción en el empleo en Daimiel y en Villarrubia de los Ojos, la cual ha disminuido considerablemente. No obstante, en estos municipios, sigue teniendo mayor peso que en el conjunto de la provincia.

20

Page 26: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Ai ü t t i E t d S t M i i 77 7%2,8%

2006 (Teide y Timanfaya, datos de 2007. Monfragüe 2010)

Distribución del empleo por sectores Agricultura Industria Construcción Servicios

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Cabañeros

Cabrera

41,0% 8,8%

77,7%

1,0%

2,8%2,4%

5,5%

20,9%

10,5%

17,1%

83,0%

29,2%

Caldera de Taburiente

Doñana

Garajonay

5,8%

42,0% 7,3%

3,2%

5,8%

5 1%

15,6%

20,4%

16,8%

71,2%

71,5%

35,1%

Islas Atlánticas de Galicia

Monfragüe

2,1%

27,4% 15,2% 17,2% 40,2%

5,1%

19,5% 7,7% 70,7%

Ordesa y Monte Perdido

Picos de Europa

Sierra Nevada

15,3%

22,1%

28,7%

6,4%

8,5% 19,1%

0,7%

13,7%

16,7%

43,5%

57,7%

67,3%

Tablas de Daimiel

Teide

Timanfaya

7,5%

6,4%

15,5%

1,1%2,5%

4,7%

37,8%

12,4%

17,2%

83,9%

71,6%

39,2%

21

Timanfaya 1,1% , 83,9%

Fuente: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Tesorería General de la Seguridad Social.

Page 27: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Desempleo

Tablas de Daimiel, Teide y Caldera de Taburiente son los parques nacionales cuyas áreas de influenciatienen un mayor porcentaje de parados sobre la población de 16 a 65 años. En cambio, Timanfaya,Aiguestortes y Picos de Europa es donde el valor es menor. En el caso de Timanfaya y Aigüestortes seobservaba que se trata de parques cuyas áreas de influencia presentan un gran dinamismodemográfico.

% de parados

-Tablas de Daimiel

Teide

Picos de Europa

Timanfaya% de parados

+G di iparados

Caldera de Taburiente Aigüestortesparados Gran dinamismo

demográfico

Número de parados:

Periodo 1999 – 2004: apenas se incrementa, disminuyendo en algunas áreas de influencia.

Periodo 2006-2009: crecimiento generalizado debido a la crisis económica.

22

Page 28: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Evolución del número de parados (Paro registrado)

Periodo analizado 1999-20042005

Periodo analizado 2006-20091999 2000 2001 2002 2003 2004 2006 2007 2008 2009

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

98 112 85 92 119 97 91 171 175 215 537Maurici Cabañeros 239 256 272 303 337 366 326 394 313 386 425

Cabrera 9.988 9.868 10.214 11.235 13.659 13.858 12.784 16.001 15.367 17.625 30.670

Caldera de Taburiente 2.827 2.794 3.091 3.018 2.953 3.697 3.772 3.309 3.703 4.375 4.795

Doñana 1.324 1.281 1.219 1.280 1.332 1.299 1.209 2.033 1.919 2.172 3.824Garajonay 943 1.312 1.171 901 725 1.035 1.289 1.155 1.355 1.564 1.818Islas Atlánticas 24.110 22.848 23.143 23.597 24.791 24.811 23.990 27.686 24.245 24.225 33.076Monfragüe s/d s/d s/d s/d s/d s/d 728 818 757 1.021 1.145Ordesa y Monte 74 142 118 108 150 94 78 120 88 84 158Ordesa y Monte Perdido 74 142 118 108 150 94 78 120 88 84 158

Picos de Europa 556 498 481 428 523 541 520 599 541 516 811

Sierra Nevada 2.135 1.989 2.012 2.206 2.173 2.173 1.996 2.760 2.611 3.182 5.377

Tablas de Daimiel 1.779 1.990 1.897 1.863 1.748 1.656 1.684 1.949 2.082 3.187 3.927

Teide 10.806 9.991 9.528 8.988 10.239 11.802 14.355 13.398 15.220 25.359 31.884Timanfaya 170 234 227 265 345 381 412 719 915 1.474 1.714Total Áreas de influencia 55.049 53.315 53.458 54.284 59.094 61.810 63.234 71.112 69.291 85.385 120.161

23Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal. Nota: en 2008 se produce un cambio de metodología, por lo que se incrementa en paro registrado.

Page 29: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Daimiel 18,1%

Porcentaje de parados sobre población de 16 a 65 años. 2009

Teide

Caldera de Taburiente

Monfragüe

16,7%

14,6%

13,9%Monfragüe

Doñana

Islas Atlánticas

O d M t P did

13,0%

12,9%

12 1%Ordesa y Monte Perdido

Cabañeros

Total Áreas de influencia

12,1%

12,0%

11,8%

Garajonay

Sierra Nevada

Cabrera

11,3%

10,8%

11,6%

Picos de Europa

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Timanfaya

8,5%

5,0%

1,6%

24

y , %

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Servicio Público de Empleo Estatal.

Page 30: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Evolución del número de parados respecto al año anterior (Paro registrado). Conjunto de las áreas de influencia de los parques nacionales

40,7%

Se observa el incremento del desempleo a ti d 2008

23,2%

partir de 2008.

8,9%

12,5%

3 1%

0,3% 1,5%4,6%

2,3%

-2 6%-3,1% 2,6%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

25*Nota: en 2008 se produce un cambio de metodología, por lo que se incrementa el paro registrado.Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal.

Page 31: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici -1,0%

Evolución del número de parados Periodo 1999-2004

Timanfaya

Teide

Tablas de Daimiel

124,1%

9,2%

-6,9%

Sierra Nevada

Cabrera

Doñana

1,8%

38,7%

-1,9%Doñana

Total Áreas de influencia

Garajonay

C ld d T b i t

12,3%

30 8%

9,8%

Caldera de Taburiente

Monfragüe

Picos de Europa

30,8%

-2,7%

Ordesa y Monte Perdido

Islas Atlánticas

Cabañeros

27,0%

2,9%

53,1%

26Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal.

Page 32: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Estructura productiva

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 214,0%

Evolución del número de parados. Periodo 2006-2009

Timanfaya

Teide

Tablas de Daimiel

138,4%

138,0%

101,5%

Sierra Nevada

Cabrera

Doñana

94,8%

91,7%

88,1%Doñana

Total Áreas de influencia

Garajonay

C ld d T b i t

88,1%

69,0%

44 9%

57,4%

Caldera de Taburiente

Monfragüe

Picos de Europa

40,0%

44,9%

35,4%

Ordesa y Monte Perdido

Islas Atlánticas

Cabañeros

31,7%

19,5%

7,9%

27Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal.

Page 33: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

3.3.- TURISMO

28

Page 34: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Turismo

El ib á t i t

Número de visitantes al Parque Nacional:

El parque que recibe más turistas es el Teide, con 3.052.830, seguido de Picos de Europa con 1.818.830 y Timanfaya con 1.371.349. Los parques que reciben menos visitas son: Tablas

+ turistas: Teide (3.052.830), Picos de Europa (1.818.830) y Timanfaya (1.371.349).

de Daimiel (105.957), Cabañeros (90.001) y Cabrera (60.662)

- turistas: Tablas de Daimiel (105.957), Cabañeros (90.001) y Cabrera (60.662).

Con respecto a las tasas de variación del número de visitantes a los parques nacionales entre 2006 y 2009:

Tasas de variación: (Periodo 2006-2009)

•Islas atlánticas (24,7%) es el parque en el que más ha aumentado el número de visitas, seguido de Cabañeros (21 7%)

MÁS ha aumentado el número de visitas

MÁS ha disminuido el número de visitasCabañeros (21,7%).

•Por otra parte, Garajonay (25,7%) es el parque en el que más ha disminuido el número de visitas, seguido de Timanfaya (23,3%).

Islas atlánticas (24,7%)Garajonay (25,7%)

Cabañeros (21 7%)seguido de Timanfaya (23,3%). Cabañeros (21,7%)Timanfaya (23,3%)

29

Page 35: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Turismo

1998 2006 2007 2008 2009 Tasa de variación2006 2009

Número de visitantes de los Parques Nacionales.

1998 2006 2007 2008 2009 2006-2009

Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici 349.021 355.633 322.555 304.606 329.227 -7,4%

Cabañeros 51.000 73.926 72.688 78.767 90.001 21,7%

Cabrera 52.796 74.532 76.541 60.804 60.662 -18,6%

Caldera de Taburiente 265.961 371.558 389.024 408.088 377.349 1,6%

Doñana 385.393 376.287 384.638 350.005 380.155 1,0%

Garajonay 525.000 842.467 884.858 860.000 625.801 -25,7%

Islas Atlánticas - 220.240 238.939 254.000 274.716 24,7%

Monfragüe - - 351.885 331.788 306.041 -

Ordesa y Monte Perdido 603.004 616.700 617.950 617.600 617.500 0,1%

Picos de Europa 1.451.697 1.863.847 1.774.955 1.712.668 1.818.671 -2,4%

Sierra Nevada - 728.137 737.183 684.573 673.302 -7,5%

Tablas de Daimiel 146.652 100.666 122.955 94.687 105.957 5,3%

Teide 3.554.782 3.567.701 3.142.418 2.866.057 3.052.830 -14,4%

Timanfaya 1.691.347 1.787.776 1.748.149 1.600.175 1.371.349 -23,3%

30

Total Parques 9.076.653 10.979.470 10.864.738 10.223.818 10.083.561 11,1%

Page 36: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Turismo

T id 32 5%

2006 2009

% de visitas sobre el total de visitantes a Parques Nacionales.

30 3%Teide

Picos de Europa

Timanfaya

32,5%

17,0%

16,3%

30,3%

18,3%

13,8%

Sierra Nevada

Garajonay

Ordesa y Monte Perdido

7,7%

5,6%

6,6%

6,2%

6,1%

6,8%

Doñana

Caldera de Taburiente

Aigüestortes i Estany de Sant M i i i

3,4%

3,4%

3,2%

3,8%

3,7%

3,3%Mauirici

Monfragüe

Islas Atlánticas 2,0%

0 9%

2,7%

1 1%

3,0%

Tablas de Daimiel

Cabañeros

Cabrera

0,7%

0,7%

0,9%

0,9%

0,6%

1,1%

31

El parque con mayor porcentaje de visitas es el Teide (30,3%), seguido de Picos de Europa (18,3%) y Timanfaya (13,8%).

Page 37: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

44.PRINCIPALES PROBLEMAS EXISTENTES EN EL ÁREA

32

PRINCIPALES PROBLEMAS EXISTENTES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LOS PARQUES NACIONALES

Page 38: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Problemas según los encuestados

Para el periodo 2006-2009, las principales debilidades identificadas son las siguientes:

Aspectos demográficos Pérdida poblacional emigración de la población joven y estructuraAspectos demográficos. Pérdida poblacional, emigración de la población joven y estructurademográfica más envejecida.

Este es un aspecto compartido por algunas de las áreas de influencia: Picos de Europa, Ordesa y Monte Perdido, Monfragüe Sierra Nevada y Cabañeros principalmenteMonfragüe, Sierra Nevada y Cabañeros, principalmente.

Deficiencias en cuanto a infraestructuras:

Por un lado, debido a las propias características orográficas de las zonas de influencia de algunos de los ParquesNacionales, las infraestructuras, especialmente las viarias, constituyen una importante traba para la comunicaciónentre las diversas localidades así como para el desarrollo de la actividad económica.

De otra parte, en otras zonas de influencia de algunos Parques Nacionales la adaptación a las nuevas tecnologíasse encuentra en un segundo plano lo que provoca una cobertura digital deficientese encuentra en un segundo plano, lo que provoca una cobertura digital deficiente.

Pocas oportunidades de empleo:

En cuanto a la actividad económica, en muchas de las zonas predomina la agricultura y ganadería y existe escasadiversificación económica. En otras, el turismo se ha observado como un importante motor económico, aunquetiene como efecto negativo la excesiva dependencia y sobreexplotación turística. Por otro lado, en algunos parquesnacionales se ha advertido del abandono de las actividades tradicionales.

Finalmente, un aspecto recurrente en los distintos municipios integrantes de las áreas de influencia de los Parques

33

Finalmente, un aspecto recurrente en los distintos municipios integrantes de las áreas de influencia de los ParquesNacionales, según los expertos consultados, es que se observa poca cultura empresarial y emprendedora, que almismo tiempo repercute sobre una mayor pérdida de población.

Page 39: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Problemas según los encuestados

Los problemas señalados no son extrapolables a todos los Parques Nacionales. Así, para el periodo 2006-2009, lasprincipales debilidades identificadas por Parque Nacional son:

-La pérdida poblacional, la emigración de la población joven y la estructura demográfica más envejecida destacaprincipalmente en Picos de Europa en Ordesa en Sierra Nevada y en menor medida según los encuestados enprincipalmente en Picos de Europa, en Ordesa, en Sierra Nevada, y en menor medida, según los encuestados, enMonfragüe y en Cabañeros. Al contrario, en Islas Atlánticas, Teide y Cabrera, se ha destacado que la elevadadensidad de población puede ser un riesgo para el Parque Nacional.

-La deficiencia en cuanto a infraestructuras, son destacadas en Picos de Europa y Ordesa y Monte Perdido,i i l t id d Ti f Ai ü t t C b O d d t l P N i l lprincipalmente, seguidas de Timanfaya, Aigüestortes y Cabrera. Ordesa destaca por ser el Parque Nacional en el

que más ha disminuido la identificación de problemas de infraestructuras entre 2006/2009 respecto al primerperiodo analizado.

En ese mismo periodo, Timanfaya es el parque en el más ha aumentado la identificación de problemas dep , y p q pinfraestructuras.

-Las pocas oportunidades de empleo, destacan en los parques canarios (excepto Timanfaya), Sierra Nevada,Doñana, Tablas de Daimiel, Monfragüe y Cabañeros. En Cabrera es donde se observa una mayor disminución en laidentificación del problema “pocas oportunidades de empleo”, respecto al primer periodo analizado.En ese mismo periodo, Caldera de Taburiente es el parque en el más ha aumentado la identificación como problemalas pocas oportunidades de empleo.

Destaca la elevada correlación entre el porcentaje de parados sobre la población de 16 a 65 años, y el porcentaje deDestaca la elevada correlación entre el porcentaje de parados sobre la población de 16 a 65 años, y el porcentaje depoblación que identifica las pocas oportunidades de empleo como un importante problema para la zona. Así, en elárea de influencia de Timanfaya tiene un desempleo muy reducido (muy inferior al resto de parques canarios) yapenas un 21% población cree que el empleo es un problema (segundo porcentaje más bajo).

34

Page 40: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Problemas según los encuestados

PRINCIPALES PROBLEMAS EXISTENTES (porcentaje de población para la que es un problema …)

Principales problemas existentes según Parque. Periodo 2006-2009

Parque Nacional

(p j p p q p )

Infraestructuras

Falta de servicios a

la comunidad

Ausencia de servicios a empresas

DespoblaciónPocas

oportunidades de Empleo

Reducida actividad

económica

Deterioro medioambiental

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 25,3% 9,2% 1,6% 4,4% 16,9% 7,6% 2,8%

Cabañeros 9,0% 5,0% 2,0% 3,5% 48,5% 5,5% 4,5%

Cabrera 23,8% 15,4% 0,8% 1,5% 24,6% 6,2% 6,9%

Caldera de Taburiente 38,6% 18,6% 0,9% 5,1% 75,8% 11,2% 7,0%

Tablas de Daimiel 7,4% 3,9% 0,0% 1,0% 63,7% 6,4% 6,4%

Doñana 20,3% 3,4% 2,0% - 53,6% 3,4% 8,8%

Garajonay 40 5% 21 4% 3 7% 3 7% 70 7% 6 0% 16 7%Garajonay 40,5% 21,4% 3,7% 3,7% 70,7% 6,0% 16,7%

Islas Atlánticas 32,7% 6,5% 2,2% - 36,5% 3,2% 4,9%

Monfragüe 9,9% 4,0% 0,5% 2,0% 60,9% 4,5% 0,5%

Ordesa y Monte 43 6% 14 3% 0 7% 10 0% 8 6% 7 1% 6 4%Perdido 43,6% 14,3% 0,7% 10,0% 8,6% 7,1% 6,4%

Picos de Europa 50,2% 24,7% 14,5% 34,1% 36,1% 17,6% 17,6%

Sierra Nevada 37,9% 22,1% 8,4% 15,4% 60,7% 28,5% 11,4%

Teide 37,5% 24,5% 1,4% 1,4% 63,4% 5,6% 8,8%

35

Teide 37,5% 24,5% 1,4% 1,4% 63,4% 5,6% 8,8%

Timanfaya 36,2% 12,5% 1,3% 1,7% 21,1% 6,0% 6,9%

Nota: Pregunta de respuesta múltiple

Page 41: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Problemas según los encuestados: el empleo

Relación entre el porcentaje que considera que las pocas oportunidades de empleo son un problema y el porcentaje de paro sobre la población de 16 a 65 años (en cada parque)

80%

90%

100%

dade

s de

as

Caldera de Taburiente

Daimiel

Garajonay

MonfragüeSierra Nevada Teide60%

70%

80%

a de

oip

ortu

nid

ma

en s

us z

ona

CabañerosDoñana

Islas AtlánticasPicos de Europa40%

50%

onsi

dera

la fa

ltaom

o un

pro

blem

Cabrera

O d M t P did

Timanfaya

Aigüestortes i Estany de 10%

20%

30%

rcen

taje

que

co

empl

eo c

o

Ordesa y Monte Perdidog y

Sant Maurici

0%

10%

0% 5% 10% 15% 20%

Porcentaje de paro sobre población de 15 a 65 años)

Por

36Fuente: Elaboración propia a partir de datos del servicio público de empleo y de la propia encuesta en la que se basa el presente estudio.

Page 42: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

55.EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE

37

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE SUBVENCIONES EN LOS PARQUES NACIONALES

Page 43: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

5.1.- Descripción del programa

38

Page 44: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de la convocatoria

El Organismo Autónomo ParquesNacionales destina una parte de supresupuesto a subvencionar ainstituciones y particulares

Iniciativa subvencionable

Tipo de iniciativa Que contribuya a ... O consista en ...

Iniciativas

Modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas al uso general

integrados dentro de los límites delos Parques Nacionales, o en suszonas de influencia socioeconómica,en concepto de compensación por laslimitaciones de uso que implica laprotección de dichos espacios

Iniciativas públicas Diversificación y mejora de los servicios prestados por la Admin.Local, que

guarden relación directa con las finalidades y ob. que establecen las normas de declaración de los PP. NN. o sus instrumentos de planificación

Iniciativas

Conservación o restauración del patrimonio natural, siempre que presenten un manifiesto valor ecológicoEliminación de cualquier impacto sobre los valores naturales o culturales queprotección de dichos espacios.

Estas ayudas económicas vandestinadas principalmente a lamejora de infraestructuras,actividades culturales y sociales y al ió d l l á bit

Inversiones

Iniciativas públicas o privadas

Eliminación de cualquier impacto sobre los valores naturales o culturales que justificaron la creación de los PP. NN., incluido el impacto visual sobre la percepción estética de los PP. NN., ocasionado por infraestructuras preexistentesLa compatibilidad de las actividades y los usos tradicionales con la finalidad y objetivos de los Parques Nacionales

Iniciativas úbli

Conservación o restauración del patrimonio arquitectónico, o contribuyan a la ió d l ti l í t ti t di i l i tla creación de empleo en el ámbito

local, y se regulan por unaconvocatoria anual. En la actualidadestas ayudas son gestionadas por lasComunidades Autónomas en las que seubica cada Parque.

públicas o privadas

recuperación de la tipología constructiva tradicional, siempre que presenten un manifiesto valor histórico-artístico o cultural a escala local

Iniciativas

Puesta en marcha de actividades económicas relacionadas con los PP. NN., en particular, con la prestación de servicios de atención a visitantes y la comercialización de productos artesanalesMantenimiento o la recuperación de la tipología constructiva tradicional de los q Iniciativas

privadas

gedificios que constituyen la primera residencia de sus propietarios o que tienen un uso directamente relacionado con la activ. Prod. asociada al sector primarioDotación, en la primera residencia de sus propietarios, de las condiciones exigidas para la concesión de la cédula de habitabilidad a viviendas con una antigüedad acreditada de más de 50 añosDivulgación de los valores e importancia de los PP NN entre amplios sectores de

No inversionesIniciativas públicas o privadas

Divulgación de los valores e importancia de los PP. NN. entre amplios sectores de la sociedad localFormación de la población local en tareas relacionadas con la gestión de los PP. NN. en cualquiera de sus facetas, con la conservación de los valores naturales y culturales que justificaron su declaración o con el uso sostenible de los recursos naturales renovablesExpresamente prevista en los planes de desarrollo sostenible de los PP NN o en

39

Expresamente prevista en los planes de desarrollo sostenible de los PP. NN. o en la Agenda Local 21de cualquiera de los municipios que conforman sus áreas de influencia socioeconómica

Page 45: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

En el periodo analizado, 2006-2009:

En Sierra Nevada, Picos de Europa, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Doñana, Archipiélago de Cabrera hubo convocatoria de subvenciones en todos los años del periodo analizado.

Se han subvencionado 1.719 proyectos, con un promedio anual de 430 proyectos.Se han subvencionado 1.719 proyectos, con un promedio anual de 430 proyectos.

La cuantía total de subvención ha ascendido a 46.513.472,86€.

El área de influencia de Sierra Nevada es la que ha obtenido un mayor importe total (10.769.569€). Islas Atlánticasbti l tí (694 292€)obtiene la menor cuantía (694.292€).

Sierra Nevada supone el 32,2% del total de proyectos analizados en el presente informe, e Islas Atlánticas un 1,9%.

En la mayoría de los Parques se han subvencionado un mayor número de proyectos de entidades privadas que dey q y p y p qentidades públicas, excepto en Caldera de Taburiente y Teide.

Con respecto al importe medio de los proyectos, en el Archipiélago de Cabrera es donde se observa un mayorimporte medio por proyecto: 49.761,87€. El menor importe medio corresponde a Garajonay (17.619,46€).

40

Page 46: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Periodo 2006-2009

1.719 430 proyectos 46.513.472,86€proyectos subvenciones promedio anual cuantía total

Sierra Nevada Islas AtlánticasSierra Nevada Islas Atlánticas

10.769.569€ (mayor importe) 694.292€ (menor cuantía)

32,2% (del total de proyectos) 1,9% (del total de proyectos), ( p y ) , ( p y )

subvenciones subvenciones

-+

41

entidades privadas entidades públicas

Page 47: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

En los cuatro años analizados: En Sierra Nevada, Picos de Europa, Cabañeros, Tablas de Daimiel,Doñana Archipiélago de Cabrera Ordesa y Monte Perdido hubo convocatoria de subvenciones

Años en los que hubo convocatoria de subvenciones. Periodo 2006-2009

Doñana, Archipiélago de Cabrera, Ordesa y Monte Perdido hubo convocatoria de subvenciones

En tres de los cuatro años analizados: En Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici, Monfragüe,Teide,Timanfaya , Caldera de Taburiente, Garajonay e Islas Atlánticas.

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2006 2007 2008 2009

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Archipiélago de Cabrera

Cabañeros

Caldera de Taburiente

DoñanaDoñana

Garajonay

Islas Atlánticas

Monfragüe

Ordesa y Monte Perdido

Picos de Europa

Sierra Nevada

Tablas de Daimiel

42

Teide

Timanfaya

Page 48: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Importe global de las subvenciones concedidas. En €

14.738.551

Periodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

10 273 701

12.978.124

11.679.829

13.123.32513.718.791

12.153.957

9.937.533

7.957.188

10.273.7019.683.432

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2006 2007 2008 2009

43

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2006 2007 2008 2009

Page 49: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

En el Archipiélago de Cabrera es donde se observa un mayor importe medio por proyecto: 49.761,87€.Por otro lado, aunque anteriormente se señalaba que el número de beneficiarios de entidades privadas es

Importe medio por proyecto. Periodo 2006-2009

Importe de la subvención (€)

Por otro lado, aunque anteriormente se señalaba que el número de beneficiarios de entidades privadas esmayor que el de entidades públicas, el importe medio de los proyectos de las entidades públicas esbastante superior a los de los beneficiarios privados.

Parque Nacional Importe medio por proyecto

Importe medio por proyecto.

Entidades públicas

Importe medio por proyecto.

Entidades privadas

Importe total de las subvenciones

Ai ü i E d S M i i 40 281 54 65 515 29 18 856 66 3 947 591 00Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 40.281,54 65.515,29 18.856,66 3.947.591,00

Archipiélago de Cabrera 49.761,87 303.299,60 1.004,62 1.542.618,00

Cabañeros o Tablas De Daimiel 21.307,27 33.726,18 13.695,68 5.326.817,00

Caldera de Taburiente 33.596,61 35.254,97 24.831,00 1.478.251,00

Doñana 48.223,43 111.346,85 17.924,18 3.568.533,51

Garajonay 17.619,46 42.498,73 8.734,00 1.004.309,00

Islas Atlánticas 21.696,64 18.737,17 24.656,11 694.292,35

Monfragüe 44 240 84 74 830 05 16 905 81 3 937 435 00Monfragüe 44.240,84 74.830,05 16.905,81 3.937.435,00

Ordesa y Monte Perdido 31.732,69 87.050,76 7.002,26 3.903.121,00

Picos de Europa 27.127,74 44.148,02 9.549,42 6.727.680,00

Sierra Nevada 19.474,81 31.195,21 12.623,91 10.769.569,00

44

Teide 43.909,11 50.872,44 21.120,00 2.063.728,00

Timanfaya 21.226,41 37.014,61 9.573,21 1.549.528,00

Total Parques Nacionales 27.058,45 47.533,38 12.512,08 46.513.472,86

Page 50: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Importe medio de subvención por año

2 692 3923 135 192

Periodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

Sierra Nevada

Picos de Europa

Cabañeros o Tablas de Daimiel

2.692.392

1.681.920

1.331.704

3.135.192

2.172.616

1.332.319

Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici

Monfragüe

Ordesa y Monte Perdido

1.312.478

1.301.040

1.315.864

770.008

1.004.571

Ordesa y Monte Perdido

Doñana

Teide

892.133

687.909

779.195

732.370

Timanfaya

Caldera de Taburiente

Archipiélago de Cabrera 385.655

516.509

492.750

224.368

528.095

483.999

p g

Garajonay

Islas Atlánticas 231.431

334.770

200.399

392.292

45Nota: El promedio se ha calculado sobre los años en los que hubo subvención.

En el periodo 1999 – 2004, en Monfragüe no hubo convocatorias de Subvención.

Page 51: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Promedio de proyectos subvencionados por año Periodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

Sierra Nevada

Cabañeros o Tablas De Daimiel

Picos de Europa

138

65

62

87

52

100

Ordesa y Monte Perdido

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 33

30

41

30

17

Monfragüe

Timanfaya

Doñana

30

24

19

36

18

Garajonay

Teide

Caldera de Taburiente 15

19

16

12

15

19

Caldera de Taburiente

Islas Atlánticas

Archipiélago de Cabrera

15

8

11

12

8

2

46Nota: El promedio se ha calculado sobre los años en los que hubo subvención.

En el periodo 1999 – 2004, en Monfragüe no hubo convocatorias de Subvención.

Page 52: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Promedio de beneficiarios por año Periodo 2006-2009

Sierra Nevada

Cabañeros o Tablas De Daimiel

Picos de Europa

86

42

37

Ordesa y Monte Perdido

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Monfragüe

22

19

23

Monfragüe

Garajonay

Timanfaya

19

16

14

Doñana

Teide

Archipiélago de Cabrera 7

13

7

Caldera de Taburiente

Islas Atlánticas 5

6

47

Nota: El promedio se ha calculado sobre los años en los que hubo subvención.

Se trata de entidades distintas en el conjunto del periodo analizado.

Page 53: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

45,9% 54,1%Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Distribución de los proyectos por tipo de entidad. Periodo 2006-2009

16,1%

38,0%

83,9%

62,0%

Archipiélago de Cabrera

Cabañeros o Tablas De Daimiel

84,1%

32,4%

26,3%

15,9%

67,6%

73,7%

Caldera de Taburiente

Doñana

Garajonay

50,0%

47,2%

30 9%

50,0%

52,8%

69 1%

Islas Atlánticas

Monfragüe

Ordesa y Monte Perdido 30,9%

50,8%

36,9%

69,1%

49,2%

63,1%

Ordesa y Monte Perdido

Picos de Europa

Sierra Nevada

76,6%

42,5%

41,5%

23,4%

57,5%

58,5%

Teide

Timanfaya

Total Parques Nacionales

48

q

Entidad pública Entidad privada

Page 54: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

5.2.- Descripción de los proyectos

49

Page 55: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Se ha realizado la comprobación de la realización final de las acciones incluidas en los proyectos y quefueron determinadas en el momento de concesión de la subvención con cargo a los presupuestosfueron determinadas en el momento de concesión de la subvención con cargo a los presupuestosGenerales del Estado en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales.

Además de la revisión y comprobación de los proyectos los técnicos/auditores han realizado reuniones deAdemás de la revisión y comprobación de los proyectos, los técnicos/auditores han realizado reuniones decomprobación con los responsables de cada uno de los dos Parques Nacionales seleccionados, con el finde obtener información adicional y completar la que aparece recogida en los expedientes. Para ello, seelaboró una guía a seguir durante la ejecución de la entrevista.

A ti ió l j l d l t li dA continuación se recogen algunos ejemplos de los proyectos analizados

50

Page 56: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Restauración del Coto Escolar Martino Noriega de la escuela pública de Soto de Sajambre

Pro ecto de resta ración de n peq eño jardín botánico e istente en Soto

Picos de Europa. León

Total Activos Maquinaria Mano de obra Otros gastos

Proyecto de restauración de un pequeño jardín botánico existente en Soto de Sajambre, con especies representativas y propias del Parque Nacional.

presupuesto materiales Maquinaria Mano de obra Otros gastos

Importe (€) 24.079,84 3.101,41 3.150,27 12.619,67 5.208,49

Distribución 100,0% 12,9% 13,1% 52,4% 21,6%

Picos de Europa. Asturias.

Rehabilitación de antiguas escuelas de Tielve

El proyecto ha consistido en la rehabilitación de las antiguas escuelas del pueblo para diversos fines y servicios.Por n lado en s planta baja empleándose como tanatorioPor un lado, en su planta baja, empleándose como tanatorio.Por otro lado, como centro de reunión y actividades en su planta superior.

Total subvención

51

Importe (€) 73.257,74

Page 57: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Adecuación de Albergue de Cabañes para educación ambiental

Picos de Europa. Cantabria

Este proyecto es de un particular enfocado a la educación ambiental. Se trata de la construcción de un aula y laboratorio, así como la compra de utensilios y maquinaria relacionados con la micología, huertos educativos, energías no contaminantes, fabricación de miel, ganadería ecológica, etc., todo ello con el fin de educar medioambientalmente a los jóvenes

Total presupuesto

Activos materiales Maquinaria Mano de obra Otros gastos

Importe (€) 10.344,83 € 8.361,00 0,00 1.983,83 0,00

todo ello con el fin de educar medioambientalmente a los jóvenes.

Distribución 100,0% 80,8% 0,0% 19,2% 0,0%

Sierra Nevada.

Remodelación y adecuación de las instalaciones de la Granja escuela El Molino de Lecrín

El proyecto finalizado consistió en la mejora y ampliación de lasEl proyecto finalizado consistió en la mejora y ampliación de las instalaciones (en especial la habilitación de dormitorios en la planta baja) de la Granja Escuela situada en la orilla del río, en el término municipal de Dúrcal.

52

Total subvención

Importe (€) 58.102,67

Page 58: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Subvención concedida: 57.801,50 €

Total presupuesto Cabezas de ganado Maquinaria

Importe (€) 63.000,00 € 21.000,00 € 42.000,00 €Mejora y modernización de instalaciones

Timanfaya

Este proyecto fue puesto en marcha por un promotor particularcon el objetivo de comprar un tractor para mejorar el trabajo,limpiar los corrales y sembrar el terreno destinado al pasto para losanimales Además se compró una trituradora puesto que la plantaanimales. Además, se compró una trituradora, puesto que la plantaque se siembra debe triturarse antes de ofrecérsela a los animales,y se ampliaron las cabezas de ganado con 100 cabras y 80 ovejaslecheras.

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

El proyecto consistió en la restauración y rehabilitación de la estructura del campanario, con todo lo que conlleva: escaleras, y paredes del interior que permiten el acceso campanas nuevas además de la renovación del coro de lapermiten el acceso, campanas nuevas, además de la renovación del coro de la iglesia de Sant Feliu de Barruera.

En muchos casos los campanarios de las iglesias son muy susceptibles deconvertirse en miradores, que permite observar todo el entorno del ParqueNacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Subvención concedida: 81.887,12 €

Total presupuesto Activos materiales Gastos en personal Otros gastos

I t (€) 149 502 36 € 127 077 01 € 22 425 35 € 0 €

Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

53

Importe (€) 149.502,36 € 127.077,01 € 22.425,35 € 0 €

Distribución 100,0% 85,0% 15,0% 0,0%

Page 59: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Mejora del sendero del núcleo rural de ImadaGarajonay

El proyecto consistió en mejorar el camino rural deImada que transcurre desde Garajonay haciaBenchijigua. Se planteó el proyecto con objeto depavimentarlo y poner una valla de seguridad, para

it l id t t t t d

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Subvención solicitada

Subvención concedida

Subvención s/ coste total

Tiempo de ejecución

evitar los accidentes, puesto que se trata de unazona muy húmeda y ya se habían producido algunascaídas.

La Caldera de Taburiente

p y p y j

49.472,90€ 49.472,90€ 49.472,90€ 24.320,55€ 49% 2 meses

Centro de interpretación de ingenio eólico vernacular y de la elaboración del gofio. Las Tricias.

El proyecto consistió en la adquisición y rehabilitación de un molino eólico lo que permitía por un lado recuperar unamolino eólico lo que permitía, por un lado, recuperar una construcción tradicional y, por otro, utilizar este nuevo espacio para la creación de un centro de interpretación del gofio.

54

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Coste en activos

materiales

Coste en personal

Subvención concedida

% subvención s/ coste total

106.525,00€ 156.359,61€ 106.525,00€ 49.834,61€ 106.525,00€ 68,1%

Page 60: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Villa Histórica, desarrollo sostenible. Santiago del Teide

Teide Antes Después

En este proyecto se llevó a cabo una rehabilitación de todo el casco histórico de la villa de Santiago del Teide. Como Villa Histórica que es, se trató de reformar el centro del municipio con la finalidad de potenciar su valor turísticopotenciar su valor turístico.

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Subvención solicitada

Subvención concedida

% subvención sobre coste total

Tiempo de ejecución

122 113 00€ 122 139 72€ 74 987 37€ 44 992 42€ 37% 7 5122.113,00€ 122.139,72€ 74.987,37€ 44.992,42€ 37% 7,5 meses

Construcción de fuente en zona ajardinada sobre arroyo El Rubial Cabañeros

Se compró y se instaló una fuente de ornamentación que secolocó en la Carretera de Retuerta de Bullaque (principal entrada alpueblo).El objetivo de este proyecto era el embellecimiento de esta zonaj p yde bastante tránsito tanto por personas como por vehículos, ya queel arroyo divide en dos el municipio y sólo hay 3 puentes quecomunican ambas partes del pueblo. La subvención cubrió latotalidad del coste del proyecto.

55

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Subvención solicitada

Subvención concedida

% subvención sobre coste total Tiempo de ejecución

54.984,00€ 54.984,00€ 54.984,00€ 54.984,00€ 100,0% 5 meses

Page 61: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Instalación de depuradora para aguas residuales y construcción de cortafuegos.

Monfragüe

El proyecto consistió en dos acciones totalmente distintas: instalación de una depuradora y canalización de tuberías, y Amplitud del cortafuegos en anchura.

La finalidad de estas acciones era: evitar seguir vertiendo aguas residuales y reducir el riesgo y la propagación g y g y p p gde fuego en caso de incendio.

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto Subvención solicitada Subvención

concedida

59 700 00€ 59 700 00€ 59 700 00€ 23 500 00€59.700,00€ 59.700,00€ 59.700,00€ 23.500,00€

Tablas de Daimiel

El Guadiana y sus afluentes como eje vertebrador en el entorno de Tierra de Caballeros y Tablas de Daimiel:Elaboración de las rutas turísticas en torno a los valores etnográficos.

Para este proyecto se suscribió un convenio de colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha. El objetivo era identificar todos los

Presupuesto Coste total del Subvención Subvención % subvención Tiempo de

recursos naturales, culturales y patrimoniales con los que se contabapara poder diseñar diferentes rutas y así poder diversificar la oferta turística y alargar las estancias de los visitantes a la zona.

56

inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Subvención solicitada

Subvención concedida

% subvención sobre coste total

Tiempo de ejecución

34.800,00€ 31.985,95€ 34.800,00€ 29.580,00€ 92,5% 6 meses

Page 62: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Cabrera

Realización de actividades de divulgación del Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera. 2009

Este proyecto consta de dos subproyectos:Este proyecto consta de dos subproyectos:

-En el centro Polivalente l’Esponja se hizo un altillo para ampliar la capacidad de hacer exposiciones permanentes.-En el parque etnológico, la construcción de un Molino de Viento una barraca que son baños públicos y una noriaViento, una barraca, que son baños públicos y una noria tradicional.

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Subvención solicitada

Subvención concedida

% subvención sobre coste total

243 717 29€243.717,29€ 243.717,29€ 243.717,29€ 243.717,29€ 100,0%

Reforma de Casa Julián para vivienda unifamiliar y apartamento turístico de alquiler en Oto

Ordesa y Monte Perdido

Reforma de Casa Julián para vivienda unifamiliar y apartamento turístico de alquiler en Oto

Se llevó a cabo la rehabilitación de una vivienda muy antigua de más de 300 añospara uso turístico de un apartamento.El principal objetivo era aprovechar el espacio de la vivienda para conseguir una

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Subvención solicitada

Subvención concedida

% subvención sobre coste total

Tiempo de ejecución

El principal objetivo era aprovechar el espacio de la vivienda para conseguir una ayuda a los ingresos de la ganadería a través del turismo.

57

p y p y j

160.934,13€ 160.934,13€ 160.934,13€ 5.834,07 3,6% 4 meses

Page 63: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Descripción de los proyectos

Talleres de sensibilización para la conservación del chorlitejo patinegro, en la zona de Corrubedo del ParqueNacional de las Islas Atlánticas

El Chorlitejo Patinegro está en el catálogo de especies amenazadas. Nidifican en la playa La presión antrópica es una amenaza

Islas Atlánticas

la playa. La presión antrópica es una amenaza. Con el objeto de concienciar sobre la necesidad de su conservación se realizaron las siguientes actividades: -Exposición itinerante.-Talleres y charlas en colegios de educación secundaria.Se aprovechó la exposición itinerante

Presupuesto inicial del

Coste total del proyecto Subvención Subvención % subvención

-Se aprovechó la exposición itinerante.-Charlas informativas con rutas en las inmediaciones del parque: para población residente y para visitantes del parque.

inicial del proyecto

proyecto solicitada concedida sobre coste total

12.670,14€ 12.670,14€ 12.670,14€ 12.670,14€ 100,0%Doñana

II y III fase del centro multifuncional (2006 y 2009)

Se trata de un proyecto que se ha completado en varias fases, cada una de ellas ha sido financiada a través del Programa de Subvenciones de Parques Nacionales. En su conjunto, todas las fases están destinadas a la construcción de unas instalaciones públicas para albergar actividades culturales dirigidas al pueblo.

II y III fase del centro multifuncional (2006 y 2009)

públicas para albergar actividades culturales dirigidas al pueblo.Objetivos: crear un espacio público dónde centralizar la mayor parte de actividades

formativas (públicas y privadas).

Presupuesto inicial Coste total del Subvención %

58

Presupuesto inicial del proyecto

Coste total del proyecto

Subvención solicitada Subvención concedida subvención

s/ coste total

233.876,85€ 233.876,85€ -Fase II: 102.122,96€Fase III: 181.121,77€

-

Page 64: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

5.3.- Conocimiento de los proyectos

59

Page 65: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conocimiento de los proyectos

En el periodo 2006-2009:

En las áreas de influencia de los Parques Nacionales de Timanfaya y Picos de Europa es donde existe un mayor porcentaje de proyectos que se conocen. Teide y Cabrera son los parques con menor porcentaje de conocimiento acerca de los proyectos. Existe la misma tendencia en cuanto al conocimiento de al menos uno de los proyectos.uno de los proyectos.

El conocimiento acerca de los proyectos ha aumentado en todos los parques en el periodo 2006-2009 con respecto al periodo 1999-2004, excepto en Picos de Europa, Garajonay, Ordesa y Monte Perdido y Teide,donde ha disminuido.

Por otro lado, se observa que existe una tendencia a que el conocimiento sea menor en las áreas de influencia menos pobladas.

60

Page 66: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conocimiento de los proyectos

En el periodo 2006-2009:

En las áreas de influencia de los Parques Nacionales de Timanfaya y Picos de Europa es donde existe un mayor as á eas de ue c a de os a ques ac o a es de a aya y cos de u opa es do de e ste u ayoporcentaje de proyectos que se conocen. Teide y Cabrera son los parques con menor porcentaje de conocimiento acerca de los proyectos. Existe la misma tendencia en cuanto al conocimiento de al menos uno de los proyectos.

El conocimiento acerca de los proyectos ha aumentado en todos los parques en el periodo 2006-2009 con respecto al periodo 1999-2004, excepto en Picos de Europa, Garajonay, Ordesa y Monte Perdido y Teide, donde ha disminuido.

Por otro lado, se observa que existe una tendencia a que el conocimiento sea menor en las áreas de influencia menos pobladas

-Teide

Cabrera

Conocimiento de los +

Conocimiento de los

Picos de Europa

Timanfaya

menos pobladas.

Cabrerade los proyectos

de los proyectos

Timanfaya

El conocimiento acerca de los proyectos ha aumentado en todos los parques en el periodo 2006-2009 con respecto al periodo 1999-2004.

61

Excepto en Picos de Europa, Garajonay, Ordesa y Monte Perdido y Teide, donde ha disminuido.

Page 67: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conocimiento de los proyectos

Base BasePeriodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

Porcentaje de proyectos conocidos

58,7%

49,6%

47 6%

17,5%

51,0%

42,7%

Timanfaya 285 696

Picos de Europa 765 753

Sierra Nevada 579 66247,6%

34,8%

43,6%

42,7%

30,5%

38,6%Aigüestortes 362 729

Caldera de Taburiente 318 511

34,6%

32,4%

31,1%

17,9%

38,8%

27,1%

Daimiel 240 204

Garajonay 240 599

Islas Atlánticas 144 1.103

28 1%

30,2%

30,9%

22 9%

4,8%

Monfragüe - 202

Cabañeros 435 200

Doñana 258 77728,1%

26,3%

27,1%

22,9%

39,9%

50,3%

Doñana 258 777

Ordesa y Monte Perdido 300 140

Teide 396 487

62

24,6%7,6%Cabrera 198 130

Nota: El promedio se ha calculado sobre los años en los que hubo subvención.

Se trata de entidades distintas en el conjunto del periodo analizado.

Page 68: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conocimiento de los proyectos

% de los B% que señala conocer que

% que señala que

% que señala Organismo

subvencionador:

Organismo subvencionador: % que cita la

Resumen sobre el conocimiento de la convocatoria de subvenciones 1999-2004

proyectos que son

conocidos

Base proyectos conocidos

conocer que entidad los ha llevado a cabo

(1)

señala que han recibido subvención

(2)

haber visto el cartel

anunciador(2)

subvencionador: % que cita algún

organismo(2)

% que cita Parques

nacionales(2)

qcuantía recibida

(3)

Aigüestortes 38,6% 362 48,6% 35,0% 59,2% 55,2% 4,1%Aigüestortes 38,6% 362 48,6% 35,0% 59,2% 55,2% 4,1%

Cabrera 7,6% 198 66,7% 33,3% 20,0% 0,0% 0,0%

Cabañeros 4,8% 435 76,1% 33,3% 57,1% 75,0% 14,3%

Caldera de Taburiente 30,5% 318 57,7% 29,9% 62,1% 16,7% 3,4%

Doñana 22,9% 258 61,0% 10,2% 33,3% 0,0% 0,0%

Garajonay 38,8% 240 68,8% 26,9% 64,0% 0,0% 0,0%

Islas Atlánticas 27,1% 144 53,8% 12,8% 100,0% 0,0% 20,0%

Monfragüe - - - - - - -Monfragüe

Ordesa y Monte Perdido 50,3% 300 95,4% 92,7% 85,0% 15,1% 5,0%

Picos de Europa 51,0% 765 58,9% 45,1% 44,9% 35,4% 5,7%

Sierra Nevada 42,7% 579 61,9% 39,3% 63,9% 25,8% 7,2%

Daimiel 17,9% 240 83,7% 86,1% 64,9% 12,5% 0,0%

Teide 39,9% 396 60,8% 25,9% 51,2% 0,0% 0,0%

Timanfaya 17,5% 285 38,0% 18,0% 55,6% 0,0% 33,3%

63

(1): (Sobre los proyectos que son conocidos)(2): (Sobre los proyectos que son conocidos y se conoce la entidad que los ha llevado a cabo) (3): (Sobre los proyectos que son conocidos, se conoce la entidad que los ha llevado a cabo y sabe que ha recibido subvención)

Page 69: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conocimiento de los proyectos

% de los B% que señala conocer que

% que señala que

% que señala Organismo

subvencionador:

Organismo subvencionador: % que cita la

Resumen sobre el conocimiento de la convocatoria de subvenciones 2006-2009

proyectos que son

conocidos

Base proyectos conocidos

conocer que entidad los ha llevado a cabo

(1)

señala que han recibido subvención

(2)

haber visto el cartel

anunciador(2)

subvencionador: % que cita algún

organismo(2)

% que cita Parques

nacionales(2)

qcuantía recibida

(3)

Aigüestortes 43,6% 729 66,7% 42,1% 60,4% 57,5% 67,5% 5,2%Aigüestortes 43,6% 729 66,7% 42,1% 60,4% 57,5% 67,5% 5,2%

Cabrera 24,6% 130 43,8% 15,6% 0,0% 60,0% 0,0% 100,0%

Cabañeros 30,2% 600 54,7% 21,0% 71,1% 39,5% 86,7% 2,6%

Caldera de Taburiente 34,8% 511 79,8% 22,5% 47,5% 30,0% 33,4% 17,5%

Doñana 28,1% 777 60,2% 18,3% 47,7% 25,0% 18,2% 0,0%

Garajonay 32,4% 599 75,3% 19,6% 52,6% 44,7% 0,0% 0,0%

Islas Atlánticas 31,1% 1.103 61,3% 18,1% 16,1% 48,2% 3,7% 0,0%

Monfragüe 30 9% 606 50 3% 28 3% 56 6% 37 7% 5 0% 5 7%Monfragüe 30,9% 606 50,3% 28,3% 56,6% 37,7% 5,0% 5,7%

Ordesa y Monte Perdido 27,1% 140 54,6% 37,9% 54,0% 24,0% 50,0% 70,0%

Picos de Europa 49,6% 753 71,1% 42,0% 52,3% 71,3% 28,3% 2,8%

Sierra Nevada 47,6% 662 66,3% 34,3% 40,8% 36,2% 10,9% 2,6%

Daimiel 34,6% 589 42,2% 21,6% 40,9% 15,9% 28,6% 2,3%

Teide 26,3% 487 75,8% 15,6% 30,0% 40,0% 0,0% 0,0%

Timanfaya 58,7% 696 71,6% 44,5% 62,1% 44,0% 41,1% 2,2%

64

(1): (Sobre los proyectos que son conocidos)(2): (Sobre los proyectos que son conocidos y se conoce la entidad que los ha llevado a cabo) (3): (Sobre los proyectos que son conocidos, se conoce la entidad que los ha llevado a cabo y sabe que ha recibido subvención)

Page 70: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conocimiento de los proyectos

Relación entre el total de población en cada Área de influencia de los parques nacionales y el porcentaje de encuestados que

l

Se observa que existe una tendencia a que el conocimiento sea

403.435374.406 81,5% 82,9%

conoce al menos un proyecto menor en las áreas de influencia menos pobladas.

274.77554,6%

66,4%

51,1%55,6%

59,9% 57,7%

65,1%

54,4% 53,5% 50,8%

24,6%

38,9%

86.209

47.095 43.322 32.910 21.153 15.546 13.953 1.91113.122 5.55421.354

Cab

rera

s A

tlánt

icas

Teid

e

rra

Nev

ada

Cal

dera

de

Tabu

rient

e

Doñ

ana

Tabl

as d

eD

aim

iel

Tim

anfa

ya

Gar

ajon

ay

Pico

s de

Euro

pa

uest

orte

s i

ny d

e Sa

nt

Mon

frag

üe

Cab

añer

os

Ord

esa

ynt

e Pe

rdid

o

65

Isla

s

Sie

Aig

uEs

ta OM

on

Línea discontinua gris representa el promedio de conocimiento en los 14 parques nacionales: 55,2%

Page 71: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conocimiento de los proyectos

¿Cómo conoció el Programa de Subvenciones? Periodo 2006-2009

A través de un familiar,

amigo vecino

A través de comunicados, información

facilitada por el

A través de medios de

comunicación (prensa,

A través de un cartel

informativo

A través de una persona que ya

se había beneficiado de

Otros Ns/Nc Total Baseamigo, vecino facilitada por el

Ayuntamiento radio, televisión…)

informativo beneficiado de una subvención

Aigüestortes 31,7% 34,1% 13,4% 19,5% 8,5% 12,2% 7,3% 126,8% 82

Cabrera 23,1% 23,1% 46,2% 7,7% 7,7% 107,7% 13

Cabañeros 45,3% 21,3% 0,0% 28,0% 5,3% 0,0% 2,7% 102,7% 75

Caldera de Taburiente 4,7% 4,7% 1,4% 1,9% 0,0% 0,0% 87,3% 100,5% 215

Doñana 21,7% 28,3% 15,2% 19,6% 8,7% 6,5% 6,5% 106,5% 44

Garajonay 4 2% 2 3% 3 3% 50 0% 50 0% 1 9% 87 3% 100 5% 215Garajonay 4,2% 2,3% 3,3% 50,0% 50,0% 1,9% 87,3% 100,5% 215

Islas Atlánticas 13,5% 3,8% 63,5% 7,7% 1,9% 1,9% 7,7% 100,0% 56

Monfragüe 36,8% 21,1% 5,3% 36,8% 2,6% 2,6% 2,6% 107,9% 38

Ordesa y Monte Perdido 31,3% 22,9% 14,6% 14,6% 10,4% 6,3% 6,3% 106,3% 48

Picos de Europa 16,5% 41,3% 19,8% 20,7% 0,8% 1,7% 17,4% 118,2% 121

Sierra Nevada 17,0% 30,7% 6,8% 23,9% 0,0% 1,1% 33,0% 112,5% 88

Daimiel 27,8% 13,9% 27,8% 36,1% 0,0% 0,0% 2,8% 108,3% 36

Teide 1 9% 4 2% 90 0% 1 4% 0 0% 0 0% 91 6% 100 5% 216

66

Teide 1,9% 4,2% 90,0% 1,4% 0,0% 0,0% 91,6% 100,5% 216

Timanfaya 28,0% 16,1% 19,4% 36,6% 2,2% 7,6% 14,0% 123,7% 93

Page 72: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

5.4.- Resultados del programa

67

Page 73: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Los principales resultados del programa son los que siguen a continuación:

Inyección de recursos económicos

Importante subvención por habitante

Mantenimiento de las actividades y construcciones tradicionales, facilitando la adecuación de las instalaciones y su continuidadadecuación de las instalaciones y su continuidad.

Mejora de las infraestructuras locales.

Mejora de la dotación se serviciosMejora de la dotación se servicios

Impulso a actividades económicas en las áreas de influencia

Eliminación de impactos medioambientalesEliminación de impactos medioambientales

Divulgación de los valores de los parques nacionales

68

Page 74: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Inyección de recursos económicos y subvención por habitante.

El programa supone una inyección de recursos importante en las zonas donde está instaurado, especialmente para las comarcas conpara las comarcas con:

-Escasos recursos económicos

-Baja densidad de población

-Deficientes infraestructuras.

Mejora de las infraestructuras Mejora de los servicios locales

Contribuye a:

Periodo 2006-2009

El peso de las subvenciones a entidades públicas de la convocatoria de Parques Nacionales destaca en Ordesa y Monte Perdido, especialmente si se tiene en cuenta sobre:

- El total de ingresos de los ayuntamientos

- Total de trasferencias de capital de los ayuntamientos

- Total de inversiones de los ayuntamientos

69

- Subvención por habitante

Page 75: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Los tipos de infraestructuras y servicios más usuales han sido:

-Arreglo de caminos y carreterasg y-Depuradoras de aguas residuales-Centros culturales-Polideportivos-Centros de turismo rural o albergues.

Ejemplos de proyectos que han contribuido a la mejora de infraestructuras y servicios municipales:

Picos de Europa: Rehabilitación de Sierra Nevada: Construcción del centroPicos de Europa: Rehabilitación de antiguas escuelas de Tielve y adquisición de máquina quitanieves

Sierra Nevada: Construcción del centro cívico social y de formación permanente. Fases II y III.

Aigüestortes: Adecuación y mejora de itinerarios de acceso al núcleo de Boi

Timanfaya: Ascensor de discapacitados en Centro Socioculturalitinerarios de acceso al núcleo de Boi en Centro Sociocultural

Ordesa: Mejora de infraestructuras (acceso norte a Bielsa) Ordesa

Cabañeros: Adecuación y mejora de la C/ Cañadillas

Tablas de Daimiel: 2ª Fase deTablas de Daimiel: 2ª Fase de adecuación ambiental y ampliación de la zona verde el paseo en Torralba de Calatrava

Monfragüe: Albergue rural fase II

70

Page 76: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Peso de las subvenciones a entidades públicas de la convocatoria de Parques Nacionales sobre el total de ingresos de los ayuntamientos. Suma del periodo 2006-2009

18,0%

15,7%

9,0%

Ordesa y Monte Perdido

Picos de Europa

Cabañeros

5,0%

4,1%

9,0%Cabañeros

Monfragüe

Aigüestortes

1,3%

1,1%

0 7%

Timanfaya

Doñana

C ld d T b i

0,6%

0,5%

0,7%Caldera de Taburiente

Garajonay

Daimiel

0,2%

0,1%

Teide

Cabrera

71

0,0%Islas Atlánticas

Nota: De Sierra Nevada no se dispone de datos de las liquidaciones. Picos de Europa solo el año 2007. En los demás Parques, el cálculo se ha realizado con los años donde hubo convocatoria de subvenciones.

Page 77: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

2006 2007 2008 2009 Total

Peso de las subvenciones a entidades públicas de la convocatoria de Parques Nacionales sobre el total de ingresos de los ayuntamientos. Suma del periodo 2006-2009

Aigüestortes 4,0% 3,3% a 5,7% 4,1%

Cabrera 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1%

Cabañeros 12,0% 3,5% 12,5% 8,4% 9,0%

Caldera de Taburiente 0,8% a 0,8% 0,5% 0,7%

Doñana 1,0% 1,1% 1,3% 0,9% 1,1%

Garajonay 0,3% a 1,0% 0,6% 0,6%j y

Islas Atlánticas a 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

Monfragüe a 7,8% 5,1% 3,1% 5,0%

Ordesa y MonteOrdesa y Monte Perdido 11,6% a 22,2% 17,7% 18,0%

Picos de Europa b 4,2% b b 15,7%

Sierra Nevada b b b b b

Daimiel 0,6% 0,3% 0,9% 0,4% 0,5%

Teide 0,2% a 0,3% 0,1% 0,2%

Timanfaya a 1,4% 1,5% 1,1% 1,3%

72

Nota: De Sierra Nevada no se dispone de datos de las liquidaciones. Picos de Europa solo el año 2007. En los demás Parques, el cálculo se ha realizado con los años donde hubo convocatoria de subvenciones.(a) Sin convocatoria(b) Sin datos de las liquidaciones

Page 78: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Inyección de recursos económicos: peso de las subvenciones a entidades públicas de la convocatoria de Parques Nacionales sobre el total de inversiones de los ayuntamientos. Suma del periodo 2006-2009

32,8%

22,8%

Ordesa y Monte Perdido

Cabañeros

13,2%

17,9%Monfragüe

Timanfaya

10,5%

4,7%

4 3%

Aigüestortes

Doñana

Caldera de Taburiente 4,3%

2,0%

2,1%

Caldera de Taburiente

Garajonay

Daimiel

1,2%

0,6%

Teide

Cabrera

73

0,2%Islas Atlánticas

Nota: De Sierra Nevada y de Picos de Europa no se dispone de datos de las inversiones. En los demás Parques, el cálculo se ha realizado con los años donde hubo convocatoria de subvenciones.

Page 79: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

2006 2007 2008 2009 Total

Peso de las subvenciones a entidades públicas de la convocatoria de Parques Nacionales sobre el total de inversiones de los ayuntamientos. Suma del periodo 2006-2009

Aigüestortes 11,4% 6,4% a 24,1% 10,5%

Cabrera 1,3% 0,6% 0,7% 0,3% 0,6%

Cabañeros 26,4% 8,1% 35,7% 25,0% 22,8%

Caldera de Taburiente 5,6% a 6,3% 2,5% 4,3%

Doñana 4,1% 5,2% 5,5% 4,2% 4,7%

Garajonay 1,4% a 2,8% 1,8% 2,1%j y

Islas Atlánticas a 0,4% 0,5% 0,0% 0,2%

Monfragüe a 32,4% 18,9% 10,1% 17,9%

Ordesa y MonteOrdesa y Monte Perdido 20,3% a 41,5% 32,4% 32,8%

Picos de Europa b 4,2% b b 15,7%

Sierra Nevada b b b b b

Daimiel 2,5% 1,2% 3,8% 1,3% 2,0%

Teide 1,3% a 1,7% 0,8% 1,2%

Timanfaya a 14,2% 23,4% 8,1% 13,2%

74

Nota: De Sierra Nevada no se dispone de datos de las liquidaciones. Picos de Europa solo el año 2007. En los demás Parques, el cálculo se ha realizado con los años donde hubo convocatoria de subvenciones.(a) Sin convocatoria(b) Sin datos de las liquidaciones

Page 80: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Subvención por habitante. Suma del periodo 2006-2009

1.602,7

393,7

365,4

Ordesa y Monte Perdido

Cabañeros

Picos de Europa

241,2

208,7

91,6

Monfragüe

Aiguestortes i Estany de Sant Maurici

Sierra Nevada

65,7

28 5

65,5

Doñana

Timanfaya

Garajonay 28,5

27,9

26,1

Garajonay

Caldera de Taburiente

Total Áreas de influencia

3,9

25,0

7,2

Tablas de Daimiel

Teide

Cabrera

75

0,8Islas Atlánticas

Nota: Para la media de los cuatro años (total) se ha tomado el promedio de población de los cuatro años.

Page 81: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

2006 2007 2008 2009 Total

Ai ü t t i E t

Subvención por habitante. Suma del periodo 2006-2009

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 72,22 70,15 a 67,83 208,73

Cabrera 1,19 0,89 1,01 0,77 3,85

Cabañeros 128,12 40,31 127,80 97,74 393,70

Caldera de Taburiente 9,84 a 9,79 8,06 27,89

Doñana 14,04 15,77 17,66 18,07 65,69

Garajonay 4,13 a 14,41 9,69 28,46

Islas Atlánticas a 0,32 0,40 0,08 0,81

Monfragüe a 94,61 86,48 59,74 241,24

Ordesa y Monte Perdido 254,82 a 751,19 584,40 1602,68

Picos de Europa 40,00 98,26 143,97 82,78 365,40

Sierra Nevada 26,48 24,39 24,18 16,74 91,61

Tablas de Daimiel 6,50 3,72 8,75 6,01 25,04

Teide 2 39 a 2 90 1 84 7 15Teide 2,39 a 2,90 1,84 7,15

Timanfaya a 24,70 21,71 16,91 65,48

Total Áreas de influencia 5,54 5,63 8,26 6,58 26,08

76

Nota: Para la media de los cuatro años (total) se ha tomado el promedio de población de los cuatro años.(a) Sin convocatoria

Page 82: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Mantenimiento de las actividades y construcciones tradicionales, facilitando la adecuación de las instalaciones y su continuidad.

Este resultado se observa principalmente en aquellas áreas de influencia de los parques en los que el sector agrario tiene notable importancia: Doñana, Sierra Nevada, Monfragüe; o donde las actividades tradicionales gozan de una especial relevancia: Picos de Europa, Ordesa y Monte Perdido.

Así, donde el sector primario tradicional tiene un peso muy importante en la estructura económica, los particulares han podido emprender proyectos de modernización de sus explotación, lo que ha repercutido en el incremento de su calidad de vida y en la actividad empresarial, especialmente relacionada con el turismo y con la transformación agroalimentaria.

Gracias al programa de subvenciones se han podido llevar a cabo proyectos de recuperación de construcciones tradicionales,especialmente en Picos de Europa, en Sierra Nevada, en Ordesa y Monte Perdido y en Cabañeros.

77

Page 83: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Mantenimiento de las actividades y construcciones tradicionales, facilitando la adecuación de las instalaciones y su continuidad.

Algunos ejemplos:

Mantenimiento de las actividades tradicionales: en Sierra Nevada el Programa de Subvenciones ha apoyado el mantenimiento de acequias, en Picos de Europa ha contribuido a mejorar la producción agroalimentaria y agraria. Otros ejemplos son: Recuperación de los antiguos lavaderos en Islas Atlánticas o la plataforma tecnológica para la valoración del agroturismo en la marisma de Aznalcázar.

En Timanfaya se ha contribuido a mantener y mejorar la producción agraria y ganadera, creando además el Mercado Municipal de Uga unas nuevas instalaciones donde tienen cabida tanto productos autóctonosel Mercado Municipal de Uga, unas nuevas instalaciones donde tienen cabida tanto productos autóctonos y artesanales, como muestras de ganado

En Islas Atlánticas se han reparado los antiguos lavaderos, que corrían peligro de desaparecer. A parte, el poroyecto ha contribuido a preservar los anfibios de la zona.p y p

Conservación de los recursos culturales y arquitectónicos: en León un porcentaje muy elevado de las subvenciones se han concedido a tal fin, promoviendo la sustitución de los tejados de fibrocemento por otros de teja, lo que contribuyen a la mejora del efecto paisajístico de los pueblos y a la preservación d l it t t di i lde la arquitectura tradicional.

En Aigüestortes i Estany de Sant Maurici un porcentaje de las subvenciones se han concedido a tal fin, promoviendo la restauración del campanario de la iglesia de Sant Felíu de Barruera y de la iglesia de de San Miguel de Vielha

78

San Miguel de Vielha.

En Teide, dentro de la localidad de La Orotava, se ha acometido el proyecto de reformas y mejoras del parque y museo etnográfico

Page 84: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Impulso a actividades económicas en las áreas de influencia

La promoción de la actividad económica ha contribuido al desarrollo de las zonas. No obstante lapconsecución de esta objetivo está relacionada con la estructura poblacional de las distintaslocalidades (ver relación en el gráfico siguiente), por lo que en algunas, donde la población joven esescasa, es más difícil contribuir a lograr el objetivo. Así, existen trabas en la estructura demográfica yproductiva que dificultan la consecución de este objetivo.p q j

En algunos parques nacionales, con una mayor densidad de población, y una estructura poblacionalmenos envejecida, se han llevado a cabo proyectos importantes en relación con la actividad económica.

Algunos ejemplos:

Islas Atlánticas: Lanzamiento comercial de las marcas “Percebe de las Cíes” y “Navaja de las Cíes”

Doñana: actuaciones en el recinto expositor ganadero y finca alternativa a la marisma.

Cabañeros: Adquisición de máquina astilladora por parte de una empresa.

Monfragüe: Centro de turismo de naturaleza Monfragüe Vivo

Daimiel: Proyecto para quesería artesana de queso puro de oveja.

79

Garajonay: Industria artesanal elaboración /distribución /venta al por menor productos reposteríatradicional gomera

Page 85: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Tasa de envejecimiento e iniciativas económicas emprendidas con el programa de Subvenciones del

Parque Nacional

C b Pi d E i t l ió60,0%

Como se observa, en Picos de Europa, existe una relación inversa entre la tasa de envejecimiento y los proyectos relacionados con actividades económicas. Esta relación existe en el resto de áreas de influencia de los parques

i lOseja de Sajambre

Posada de Valdeón40,0%

50,0%

nto

nacionales.

CamaleñoTresvisoCabrales

Onís

Peñamellera Baja

Amieva

30,0%

e en

veje

cim

ien

Cillórigo de LiébanaCangas de Onís

20,0%

Tasa

de

0,0%

10,0%

0 0% 10 0% 20 0% 30 0% 40 0% 50 0% 60 0%

80

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

Porcentaje de actividades económicas emprendidas con el Programa de subvenciones sobre el total de proyectos

Page 86: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Resultados del programa de subvenciones

Eliminación de impactos medioambientales

En este sentido numerosos proyectos tienen un efecto beneficioso para laEn este sentido numerosos proyectos tienen un efecto beneficioso para la eliminación de impactos sobre el medio: instalaciones de depuradoras de aguas residuales, arreglo de caminos rurales para evitar la presión sobre el medio, protección de determinadas especies amenazadas, etc.

Algunos ejemplos: compostaje doméstico y programa de divulgación “Mergúllate en Ons” (sumérgete en Ons) o el proyecto para la Dotación de vehiculo y reducción de emisiones (Doñana). En Monfragüe se instaló una depuradora para aguas residuales y construcción de cortafuegos En Picos dedepuradora para aguas residuales y construcción de cortafuegos. En Picos de Europa: Renovación y soterramiento de infraestructuras urbanas dentro del núcleo urbano de Oseja de Sajambre

Divulgación de los valores de los parques nacionalesDivulgación de los valores de los parques nacionales

Se han realizado numerosos cursos y jornadas de formación y sensibilización. También se han editado manuales y unidades didácticas, especialmente dirigidos a niñosespecialmente dirigidos a niños.

Algunos ejemplos: Talleres de sensibilización para la conservación chorlitejo patinegro, en la zona del parque nacional de Corrubero (Islas Atlánticas) o Centro de interpretación del Lince Ibérico (Doñana) En Garajonay se implantó la

81

Centro de interpretación del Lince Ibérico (Doñana). En Garajonay se implantó la Agenda 21 Local de San Sebastián de la Gomera conforme a los compromisos de Aalborj + 10. En Aigüestortes se adecuó un edificio para ecomuseo y la museografía

Page 87: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

6.- El impacto del Programa de Subvenciones en las áreas de influencia de l los parques

82

Page 88: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Programa de Subvenciones

En el periodo 2006 2009:En el periodo 2006-2009:

La población de Timanfaya, Teide y Picos de Europa es la que considera en mayor medida que la falta de infraestructuras es un problema en su zona y el programa contribuye bastante o mucho a p y p g ysolucionarlo.

La población de Teide y Picos de Europa es la que considera en mayor medida que la falta de servicios a la comunidad es un problema en su zona y el programa contribuye bastante o mucho aservicios a la comunidad es un problema en su zona y el programa contribuye bastante o mucho a solucionarlo.

La población de Monfragüe y Cabañeros es la que considera en mayor medida que la falta de t id d d l bl l t ib b t t hoportunidades de empleo es un problema en su zona y el programa contribuye bastante o mucho a

solucionarlo.

La población de Garajonay, Caldera de Taburiente y Timanfaya es la que considera en mayor medida p j y y y q yque el medio ambiente es un problema en su zona y el programa contribuye bastante o mucho a solucionarlo.

83

Page 89: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Programa de Subvenciones

Porcentaje de población que considera que la falta de infraestructuras es un problema en su zona y que el programa contribuye bastante o mucho a solucionarlo

Base BasePeriodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

0,0%

11,2%

4 1%

Timanfaya

Teide

Pi d E

22,2%

16,7%

16 6%

Timanfaya

Teide

Pi d E

95 232

132 216

255 250

4,2%

3,4%

4,1%Picos de Europa

Cabrera

Aigüestortes

15,9%

14,5%

16,6%Picos de Europa

Cabrera

Aigüestortes

255 250

66 130

123 249

40,2%

6,7%

6 6%

Ordesa

Islas Atlánticas

Caldera de Taburiente

13,7%

12,1%

10 4%

Ordesa

Islas Atlánticas

Caldera de Taburiente

100 140

72 370

106 215

16,7%

0,0%

6,6%Caldera de Taburiente

Sierra Nevada

Doñana

9,9%

9,4%

10,4%Caldera de Taburiente

Sierra Nevada

Doñana

106 215

298 251

90 121

10,2%

6,4%

2 9%

Garajonay

Cabañeros

Daimiel

5,1%

4,0%

3 7%

Garajonay

Cabañeros

Daimiel

80 295

145 200

80 204

84

0,0%

2,9%Daimiel

Monfragüe 3,3%

3,7%Daimiel

Monfragüe

80 204

- 202

(*) El número de casos no garantiza la representatividad de los resultados.

Page 90: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Programa de Subvenciones

Base BasePeriodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

Porcentaje de población que considera que la falta de servicios a la comunidad es un problema en su zona y que el programa contribuye bastante o mucho a solucionarlo

4,6%

0,0%

4 0%

Teide

Picos de Europa

Caldera de Taburiente

8,2%

8,2%

7 1%

Teide

Picos de Europa

Caldera de Taburiente

132 216

255 250

10,5%

6,2%

4,0%Caldera de Taburiente

Timanfaya

Ordesa

7,0%

5,7%

7,1%Caldera de Taburiente

Timanfaya

Ordesa

106 215

95 232

100 140

8,1%

5,4%

0,0%

Aigüestortes

Sierra Nevada

Monfragüe

5,4%

5,3%

4 0%

Aigüestortes

Sierra Nevada

Monfragüe

123 249

298 251

202

19,0%

5,3%

,Monfragüe

Garajonay

Cabañeros

2,7%

2,5%

4,0%Monfragüe

Garajonay

Cabañeros

- 202

80 215

145 200

4,9%

6,1%

0,0%

Islas Atlánticas

Cabrera

Daimiel

1,1%

0,0%

0,0%

Islas Atlánticas

Cabrera

Daimiel

72 370

66 130

80 204

85

4,3%Doñana 0,0%

,

Doñana90 295

(*) El número de casos no garantiza la representatividad de los resultados.

Page 91: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Programa de Subvenciones

Base BasePeriodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

Porcentaje de población que considera que la falta de oportunidades de empleo es un problema en su zona y que el programa contribuye bastante o mucho a solucionarlo

0,0%

12,7%

14 8%

Monfragüe

Cabañeros

Doñana

26,1%

25,2%

22 4%

Monfragüe

Cabañeros

Doñana

- 202

145 200

90 295

2,5%

2,8%

14,8%Doñana

Teide

Caldera de Taburiente

21,2%

20,4%

22,4%Doñana

Teide

Caldera de Taburiente

90 295

132 216

106 215

28,7%

2,5%

0,0%

Daimiel

Timanfaya

Islas Atlánticas

11,6%

10,0%

9,6%

Daimiel

Timanfaya

Islas Atlánticas

80 204

95 232

72 370

7,9%

12,4%

,Islas Atlánticas

Garajonay

Sierra Nevada

8,8%

8,3%

9,6%Islas Atlánticas

Garajonay

Sierra Nevada

72 370

80 215

298 251

4,2%

0,0%

17,8%

Aigüestortes

Cabrera

Ordesa

5,4%

4,9%

4,3%

Aigüestortes

Cabrera

Ordesa

123 249

66 130

100 140

86

2,2%Picos de Europa 3,6%Picos de Europa255 250

(*) El número de casos no garantiza la representatividad de los resultados.

Page 92: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Programa de Subvenciones

Base BasePeriodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

Porcentaje de población que considera que el medio ambiente es un problema en su zona y que el programa contribuye bastante o mucho a solucionarlo

0,0%

1,5%

4 8%

Garajonay

Caldera de Taburiente

Timanfaya

5,7%

5,4%

5 0%

Garajonay

Caldera de Taburiente

Ti f

80 215

106 215

95 232

19,5%

2,9%

4,8%Timanfaya

Doñana

Picos de Europa

4,4%

4,2%

5,0%Timanfaya

Doñana

Picos de Europa

95 232

90 295

255 250

5,0%

2,0%

2,3%

Ordesa

Sierra Nevada

Teide

3,8%

3,4%

2 9%

Ordesa

Sierra Nevada

Teide

100 140

298 251

132 216

0,0%

0,0%

,Teide

Cabañeros

Aigüestortes

2,7%

1,5%

2,9%Teide

Cabañeros

Aigüestortes

132 216

145 200

123 249

0,0%

7,2%

12,5%

Cabrera

Daimiel

Islas Atlánticas

0,0%

0,0%

0,0%

Cabrera

Daimiel

Islas Atlánticas

66 130

80 204

72 370

87

0,0%Monfragüe 0,0%

, %

Monfragüe- 202

(*) El número de casos no garantiza la representatividad de los resultados.

Page 93: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

7. IMPACTO DEL PARQUE NACIONAL

88

Page 94: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Parque Nacional

En el periodo 2006-2009:

Garajonay, Caldera de Taburiente, Teide y Timanfaya son los parques que más positivo consideran para el área de influencia la protección de la zona con la figura del Parque Nacional.

Por otra parte Cabañeros Monfragüe Picos de Europa y Sierra Nevada son los parques que menos positivoPor otra parte, Cabañeros, Monfragüe, Picos de Europa y Sierra Nevada son los parques que menos positivoconsideran que la protección de la zona que el área de influencia sea declarada Parque Nacional.

Cabañeros es el parque en el que más ha aumentado esta consideración (en un 21,50%) entre los periodos 1999-2004 y 2006-2009, mientras que en Ordesa y Monte Perdido dicha consideración ha disminuido en un 16 50%

89

16,50%.

Page 95: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Parque Nacional

Base BasePeriodo 1999-2004 Periodo 2006-2009

¿Considera que es positiva para el área de influencia la protección de la zona con la figura del parque nacional?

Base Base

Garajonay 62 215

Caldera de Taburiente 54 215

T id 85 216

93,5%

85,2%

Periodo 1999 2004 Periodo 2006 2009

94,9%

92,6%

Teide 85 216

Timanfaya 59 232

Cabrera 51 130

90,6%

86,3%

89,8%

92,1%

90,8%

91,4%

Daimiel 74 204

Islas Atlánticas 37 370

Aigüestortes 101 249

97,3%

94,6%

92,0%

88,7%

88,1%

86,4%Aigüestortes 101 249

Ordesa y Monte Perdido 98 140

Doñana 90 295

92,0%

98,0%

72,2%

86,4%

81,5%

79,0%

Cabañeros 128 200

Monfragüe - 202

Picos de Europa 217 251

55,5%

59,9%

77,0%

74,9%

76,7%

90

Sierra Nevada 248 25071,8% 68,0%

Nota: Monfragüe no se analizó en el periodo 1999-2004, al no existir convocatoria de subvenciones

Page 96: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Parque Nacional

B

Periodo 2006-2009

Gracias a la existencia del Parque Nacional su calidad de vida ha…

Base

Garajonay 215

Picos de Europa 251

36,3%

29,9%

60,0%

64,1%

2,3%

1,2%4,8%

1,4%

Ordesa 140

Timanfaya 232

Cabañeros 200

29,3%

20,0%

63,5%

70,7%

68,0%

4,3%

1,7%

4,5%

24,6%

7,5%

3,0%

2,9%

Doñana 295

Islas Atlánticas 370

Aigüestortes 249

19,7%

17,0%

16,9%

65,7%

72,2%

78,7%

7,1%

3,8%

7,5%

7,0%

2,8%1,6%

Caldera de Taburiente 215

Tablas de Daimiel 202

Sierra Nevada 25015 6%

80,1%

74,5%

76 0%

2,9%

0,9%

6,4%

4 0%

16,2%

16,7%

4 4%

2,3%

Sierra Nevada 250

Teide 216

Cabrera 130

15,6%

11,5%

76,0%

79,6%

76,2%

4,0%

0,0%

3,8%

15,3%

8,5%

4,4%

5,1%

91

Monfragüe 20410,4% 78,7% 5,0% 5,9%

Mejorado Permanecido estable Empeorado Ns/Nc

Page 97: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Parque Nacional

¿Cómo cree usted que el Parque nacional influye en las condiciones de vida de la población que reside en su entorno?

Información extraída del Panel Delphi con expertos

Picos de Europa y Sierra Nevada

Educación ambiental y conservación del territorio

Aiguestortes y Timanfaya

Favorece la actividad turística

Mantenimiento de formas de vida más tradicionales.

D ll t ibl d l

Mayor notoriedad de los negocios

Mejora la actividad económicaDesarrollo sostenible de las comarcas

Desarrollo del turismo y la artesaníaMantiene las actividades tradicionales agroganaderas

Mejora la conservación de su riqueza naturalCreación de infraestructuras

Sustitución de la actividad primaria por los servicios

Mejora la conservación de su riqueza natural

Posibilidad de obtener financiación para la realización de proyectos

Li it l ti id d l d Pservicios

Limita la actividad económica (excepto turismo) y tradicional

Limita las actividades en las zonas de Parque Nacional

92

Influye positivamente Neutro Influye negativamente

Mucho Bastante Poco Poco Bastante Mucho

Page 98: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Parque Nacional

¿Cómo cree usted que el Parque nacional influye en las condiciones de vida de la población que reside en su entorno?

Información extraída del Panel Delphi con expertos

Garajonay, Caldera y Teide

Mejora la percepción del turista sobre el destino en su conjunto

Garajonay, Caldera y Teide

Mejora las infraestructuras para usos culturalesj

Genera nuevas oportunidades de negocio

Promueve la divulgación y conocimiento de los valores naturales

Recuperación de usos y cultivos

Condiciona el desarrollo urbanístico y económico valores naturales

Elemento para la identidad cultural, identificación de la población con su patrimonio natural

Mejor cuidado del entorno y población más ibili d

yde los núcleos de población del área de influencia

Crecimiento demográfico con población foránea

L l i l ió di i d d l ti id dsensibilizada

Crecimiento y diversificación del turismo

Aumenta y mejora las zonas de ocio y

La legislación poco dinamizadora de la actividad empresarial influye negativamente en el relevo generacional

La legislación poco dinamizadora de la actividad i l i fl ti t l lesparcimiento en la naturaleza

Aportación económica importante para los habitantes del área de influencia

empresarial influye negativamente en el empleo

Crecimiento y diversificación del turismo

93

Influye positivamente Neutro Influye negativamente

Mucho Bastante Poco Poco Bastante Mucho

Page 99: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Parque Nacional

¿Cómo cree usted que el Parque nacional influye en las condiciones de vida de la población que reside en su entorno?

Información extraída del Panel Delphi con expertos

Cabañeros, Daimiel y Monfragüe

Creación de empleo

Islas Atlánticas y Doñana

Mejora del medioambiente

Recepción de turismo

P ti id d ó i t l

Mejora de la calidad de vida de la población por la mejora medioambiental

Favorece la creación de empleo, al potenciar yacimientos económicosPromueve actividades económicas entorno a los

valores del Parque Nacional

Aumenta el valor de las propiedades y productos que se encuentran dentro del área de influencia d l P N i l

yacimientos económicos

Limitaciones para el uso de recursos y desarrollo económico

del Parque Nacional.

Atrae mayor cantidad de recursos públicos para infraestructuras municipales.

R t i i l h j tRestricciones a las que se hayan sujetos determinados usos y actividades

94

Influye positivamente Neutro Influye negativamente

Mucho Bastante Poco Poco Bastante Mucho

Page 100: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Impacto del Parque Nacional

¿Cómo cree usted que el Parque nacional influye en las condiciones de vida de la población que reside en su entorno?

Información extraída del Panel Delphi con expertos

Ordesa y Archipiélago de Cabrera

Creación de nuevos establecimientos turísticos

Ordesa y Archipiélago de Cabrera

El sector turismo y servicios se beneficia de la marca Parque Nacional, puesto que es un recurso

Ayuda a promocionar turísticamente las diferentes poblaciones

Mayor desarrollo socioeconómico

q p qmás a añadir como valor positivo de promoción

Puede ayudar a asentar población

Tratamiento y respeto hacia los recursos naturales endógenos del entorno

Ayuda al empleo de la población de modo directo

Puede reducirse el nivel de envejecimiento de la población residente

El sector ganadero es el más disconforme con el parque porque limita en exceso su actividad sin

Mejora de las infraestructuras públicas y los servicios que se ofrecen a los ciudadanos

Mejora su nivel de vida y renta al poder diversificar las actividades productivas de la zona

p q p qcontraprestaciones suficientes

Puede limitar algunas actividades tanto económicas como de ocio

las actividades productivas de la zona

Enriquecimiento de la población: valores naturales y culturales

Limitaciones del territorio del PP.NN. para los vecinos

95

Influye positivamente Neutro Influye negativamente

Mucho Bastante Poco Poco Bastante Mucho

Page 101: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

8. CONCLUSIONES

96

Page 102: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones

GRUPO 2 GRUPO 4

Atendiendo a las características sociodemográficas y económicas, podemos agrupar los Parques en cuatro grandes grupos:

GRUPO 1Aigüestortes

Timanfaya

CabañerosCaldera de Taburiente

MonfragüeOrdesa y Monte Perdido

GRUPO 3Teide

Islas Atlánticas de GaliciaCabrera

GRUPO 4Doñana

GarajonaySierra Nevada

T bl d D i i lOrdesa y Monte Perdido Picos de Europa Tablas de Daimiel

Crecimiento poblacional muy pequeño Bajas densidades de

poblaciónReducida densidad deElevados crecimientos poblacionales.

Densidad de población muy elevada.

poblaciónReducida densidad de población.

Tasa de envejecimiento bastante elevada (superior

al 20%)

Tasa de envejecimiento media o reducidaal 20%).

Las tasas de desempleo son muy reducidas

Desempleo desigual, más elevado en Teide y más bajo en Islas Atlánticas

Elevadas tasas de desempleo

Predomina el turismo Predomina el sector servicios o el agrario

El sector servicios es el más relevante (turismo)

Predominio del sector agrario

Principal problema: Principal problema:

infraestructuras, y en Principal problema: Principal problema: paro

97

infraestructuras algunos falta de oportunidades de empleo.

desempleo Principal problema: paro

Page 103: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Picos de Europa y Sierra Nevada

Principales problemas existentes

Picos de Europa y Sierra Nevada

La falta de oportunidades de empleo, las infraestructuras, la despoblación: elevados índices deenvejecimiento y dependencia, elevado grado de dispersión poblacional, falta de cohesión social y bajogrado de asociacionismo, escasa diversidad económica: falta de emprendedores y la pérdida debiodiversidad y endemismos

Evaluación del programa de subvenciones en los Parques Nacionales

En el Parque Nacional de Picos de Europa han recibido subvención, entre 2006 y 2009, 248 proyectos,frente a los 553 en Sierra Nevada. El importe medio por proyecto ha disminuido, reduciéndose desde28.333,49 € en el periodo anterior a 21.455,74 € en el analizado en el presente estudio.

La gran mayoría de las subvenciones se pueden englobar en el apartado de modernización deinfraestructuras seguidas por las actividades económicas relacionadas con los parques nacionales y deinfraestructuras, seguidas por las actividades económicas relacionadas con los parques nacionales y detipología constructiva tradicional en primera residencia o sector primario.

Conocimiento de los proyectos

Casi la mitad de los proyectos llevados a cabo en ambos parques son conocidos por la poblaciónresidente en estas zonas. Aunque en Sierra Nevada el porcentaje de residentes que no conoce ningún

i d l 33 6% i l d Pi d E d i d l 17 1%proyecto asciende al 33,6% mientras que en el caso de Picos de Europa desciende al 17,1%.

Resultados del programa de subvenciones

El programa supone una inyección de recursos importante en las zonas donde está instaurado; esnecesario tener en cuenta que se trata de municipios muy pequeños, con pocos recursos (especialmenteen León y Cantabria) También influye en la promoción de la actividad económica así como en elen León y Cantabria). También influye en la promoción de la actividad económica, así como en elmantenimiento de las actividades tradicionales y en la conservación y mejora de las infraestructuras.

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

El programa tiene impacto en: la presencia de una corriente de ingresos, en la modernización de lasinfraestructuras, ayuda a paliar ligeramente el desempleo, y a combatir el envejecimiento

98

, y p g p , y jdemográfico y la despoblación. También ayuda a mejorar los servicios a la comunidad y a proteger elmedioambiente.

Page 104: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Picos de Europa y Sierra Nevada

Limitaciones al éxito del programa de subvenciones

Picos de Europa y Sierra Nevada

El turismo, que tiene consecuencias muy beneficiosas para el tejido productivo y sobre la divulgación de los valoresdel Parque Nacional, en ocasiones, ante la aglomeración de visitantes, conlleva efectos nocivos sobre el medio. La escasa presencia de población joven implica que apenas exista espíritu emprendedor, y que por lo tanto

i i i ti id d ó iapenas se inicien actividades económicas. La ausencia de infraestructuras y de servicios son también una importante limitación para el desarrollosocioeconómico y, especialmente, para la conservación de las actividades tradicionales. La escasa implicación de la población también limita el éxito del Programa de subvenciones, principalmente si seune al reducido porcentaje de jóvenes y emprendedoresune al reducido porcentaje de jóvenes y emprendedores.

El programa de subvenciones, con el objeto de paliar las debilidades existentes en la zona y aprovechar laspotencialidades, debe incidir en las siguientes medidas:

Respecto a la actividad económicaRespecto a la actividad económica

Fomento de la agricultura y la ganadería tradicional Mantenimiento y mejora de la infraestructura de apoyo a las actividades tradicionales. Fomento del comercio y consumo de los productos agrarios y ganaderos de la zona.y p g y g Dar más impulso a la participación real de la zona de influencia. Facilitar el acceso de las asociaciones y cooperativas a las subvenciones. Fomentar el asociacionismo y cooperativismo dentro de las zonas de influencia de los Parque Nacionales. Compensar y subvencionar a la población joven que empieza o continua con las actividades tradicionales.

99

La infraestructura turística se debe desarrollar bajo criterios de sostenibilidad

Page 105: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Picos de Europa y Sierra Nevada

Respecto a los valores del Parque Nacional

P d d ió bi t l d ti d l bl ió l l ti id d t l l Programas de educación ambiental destinados a la población local y con continuidad temporal a largoplazo

Facilitar formación para la puesta en marcha de proyectos, especialmente de los de carácterproductivo.

Criterios para conceder las subvenciones

Dotar a las zonas de infraestructuras.A d t ib d t i li l t i Ayudas que contribuyan a desestacionalizar el turismo. Diversificar la economía. Fomentar las actividades tradicionales. Que contribuyan al asentamiento de la población.

También es importante

Promover aquellos programas que contribuyan a la divulgación e importancia de los PP.NN., asícomo la sensibilización ambiental de la población local.

Potenciar las ayudas a las entidades locales menores.

100

Page 106: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici y Timanfaya

Principales problemas existentes

Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici y Timanfaya

Las infraestructuras y su falta de adaptación a las nuevas tecnologías, las pocas oportunidadesde empleo, la falta de servicios a la comunidad, las malas comunicaciones, falta de transportepúblico, la despoblación, elevado porcentaje de población foránea ajena a los valores del parque,escasa diversidad económica: falta de emprendedores y la hiperfrecuentación de algunos lugares.

Evaluación del programa de subvenciones en los Parques NacionalesEvaluación del programa de subvenciones en los Parques Nacionales

En el Parque Nacional de Aigüestortes han recibido subvención, entre 2006 y 2009, 98 proyectos,frente a los 73 en Timanfaya. El importe medio por proyecto ha disminuido en Aigüestortes entre 2006 y2009 (pasó de 43.805,71 € en 2006 a 34.000 € en 2009), e incrementado en Timanfaya (14.058,42 € a27.846,73 € en el mismo periodo). En Aigüestortes, la gran mayoría de las subvenciones se puedenenglobar en el apartado de modernización de infraestructuras la conservación o restauración delenglobar en el apartado de modernización de infraestructuras, la conservación o restauración delpatrimonio arquitectónico, o contribuyen a la recuperación de la tipología constructiva tradicional. EnTimanfaya las infraestructuras acaparan el 56,2% de los proyectos.

Conocimiento de los proyectos

La mitad de los proyectos llevados a cabo en ambos parques son conocidos por la poblaciónresidente en estas zonas, aunque en Timanfaya el porcentaje de residentes que conoce algún proyectoes superior (81,5% frente al 65,0% de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici).

Resultados del programa de subvenciones

El programa supone una fuente de financiación para los ayuntamientos. También influye en lapromoción de la actividad económica, así como en el mantenimiento de las actividades tradicionalesy en la conservación y mejora de las infraestructuras.

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

101

El programa es fundamental para la construcción y el mantenimiento de infraestructuras,equipamientos y actividades económicas, así como para mantener las actividades tradicionales ypromocionar los propios espacios protegidos.

Page 107: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici y Timanfaya

Limitaciones al éxito del programa de subvenciones

Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici y Timanfaya

Respecto a las limitaciones existentes para el éxito del programa de subvenciones, es necesario destacar la excesivaexplotación del turismo, así como la ausencia de infraestructuras y servicios.

Debido la elevada presencia e importancia del turismo en ambos parques nacionales, se produce unahi f i ió d d i d l h h d ll i i b dihiperfrecuenciación de determinados lugares, hecho que puede conllevar un impacto negativo sobre en medio.

La ausencia de infraestructuras adaptadas nuevas tecnologías y la escasa implicación de la población, sontambién importantes limitaciones para el éxito del Programa de Subvenciones

El programa de subvenciones, con el objeto de paliar las debilidades existentes en la zona y aprovechar laspotencialidades, debe incidir en las siguientes medidas:

Respecto al sector primario:

Fomento de la agricultura y la ganadería tradicional.Mantenimiento y mejora de la infraestructura de apoyo a las actividades tradicionalesFomento del comercio y consumo de los productos agrarios y ganaderos de la zona.

En cuanto a la cohesión poblacional

Dar mas impulso a la participación real de la zona de influencia.Facilitar el acceso de las asociaciones y cooperativas a las subvenciones.Fomentar el asociacionismo y cooperativismo dentro de las zonas de influencia de los Parque Nacionales

102

Fomentar el asociacionismo y cooperativismo dentro de las zonas de influencia de los Parque Nacionales.Fomentar los proyectos en red en el que participen diversos municipios, instituciones, así como organismos públicosy privados.

Page 108: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Aigüestortes i Estany de Sant Mauirici y Timanfaya

Respecto a la actividad económica

Compensar y subvencionar a la población joven que empieza o continua con las actividades tradicionales.

La infraestructura turística se debe desarrollar bajo criterios de sostenibilidad

Respecto a los valores del Parque Nacional

Programas de educación ambiental destinados a la población local y con continuidad temporal a largo plazo.

Facilitar formación para la puesta en marcha de proyectos, especialmente de los de carácter productivo.

Promover aquellos programas que contribuyan a la divulgación e importancia de los PP.NN., así como lasensibilización ambiental de la población local.

En cuanto a la convocatoria del programa de subvenciones:

Adecuar los objetivos del Programa a las necesidades actuales de las zonas de influencia de ambos Parques Nacionales.

Potenciar la siguiente tipología de proyectos:

Los que dan difusión al Parque Nacional y los valores que propiciaron su declaración. Los destinados a mantener y a consolidad la actividad agrícola.Aquellos dirigidos a la población más joven con el objeto de facilitar su arraigo y la dinamización económica

103

Aquellos dirigidos a la población más joven, con el objeto de facilitar su arraigo y la dinamización económica de la zona.

Aumentar y mejorar la difusión del programa de subvenciones

Page 109: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Teide, Garajonay y La Caldera de Taburiente

Principales problemas existentes

Teide, Garajonay y La Caldera de Taburiente

La falta de oportunidades de empleo, las infraestructuras, la falta de servicios a la comunidad,el deterioro medioambiental, la reducida actividad económica y la despoblación, especialmenteen los grupos más jóvenes, correspondientes con personas en edad de trabajar.

Evaluación del programa de subvenciones en los Parques Nacionales

Han recibido subvención, entre 2006 y 2009, 44 proyectos en Caldera, 57 en Garajonay y 47 en elTeide. El programa de subvenciones destinó 1.478.252,14€ al Parque Nacional de La Caldera deTaburiente, 1.038.733,65€ fueron destinados al Parque Nacional de Garajonay y 2.068.724,79€ seinvirtieron en el Parque Nacional del Teide.En los tres parques, la mayoría de las subvenciones se pueden englobar en el apartado deEn los tres parques, la mayoría de las subvenciones se pueden englobar en el apartado demodernización de infraestructuras, y la puesta en marcha de actividades económicas. A mayores, enGarajonay se destinan también al mantenimiento o reparación de construcciones tradicionales, y enel Teide a proyectos de formación de la población en tareas relacionadas con la gestión de losParques.

Conocimiento de los proyectosConocimiento de los proyectos

El 33,1% de los proyectos llevados a cabo en los parques estudiados son conocidos por lapoblación residente en estas zonas.

Resultados del programa de subvencionesp g

El programa influye en el mantenimiento de las actividades tradicionales y en la conservación ymejora de las infraestructuras. También en la concienciación medioambiental y eliminación deimpactos, compensando de este modo la elevada presión turística.

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

104

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

El programa contribuye a proteger el medioambiente, a incrementar las infraestructuras y amejorar los servicios a la comunidad, así como paliar la falta de recursos, la poca dinámicaeconómica, la escasa diversidad económica y el envejecimiento de la población.

Page 110: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Teide, Garajonay y La Caldera de Taburiente

Teide, Garajonay y La Caldera de Taburiente

Limitaciones al éxito del programa de subvenciones

Las convocatorias de las subvenciones no salen regularmente, que suponen una fuente de ingresos importante para losmunicipios.

La insuficiente acogida por parte de la población destinataria, que no participa normalmente en el diseño de lasactuaciones, para lo que se propone la mayor implicación de los habitantes mediante la consulta u otros medios y el impulso de ladifusión de las actuaciones.

La falta de planes de sostenimiento y mantenimiento de infraestructuras y servicios comunes.

La insuficiencia de los fondos destinados a las subvenciones, que sería muy positivo que se incrementaran, dada laimportancia que estas tienen.

La insuficiente información de la población sobre el Programa de Subvenciones. Sería conveniente mejorar la informaciónsobre el Programa, su funcionamiento y asesorar sobre la solicitud de las subvenciones, especialmente a particulares, empresasy asociaciones.

La escasa demanda que existe y frena el desarrollo económico. En este aspecto se propone facilitar la compatibilización deactividades con cierta complementariedad como agricultura con alojamiento turístico o ganadería con turismo astronómico.

La promoción del turismo no se traduce en un incremento del mismo. Los expertos apuntan a la necesidad de mejorar elenfoque de la promoción de cara a lograr una mayor eficacia de la misma

105

enfoque de la promoción de cara a lograr una mayor eficacia de la misma.

Page 111: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Teide, Garajonay y La Caldera de Taburiente

Propuestas:

•Definir claramente las acciones subvencionables: Las iniciativas subvencionables recogen aspectos muy generales. Es una convocatoria muy abierta y algunas de las iniciativas subvencionables no redundan en el Parque Nacional (como eluna convocatoria muy abierta y algunas de las iniciativas subvencionables no redundan en el Parque Nacional (como el arreglo de casas particulares), por lo que se considera que deberían tener menor peso.

Se propone la realización de planes de estudio sobre las necesidades reales de los tres Parquea.

Fomentar las nuevas tecnologías de la comunicación e información especialmente en el ámbito de la gestión• Fomentar las nuevas tecnologías de la comunicación e información, especialmente en el ámbito de la gestión administrativa.. Facilitar el acceso a las TICs a toda la población y fomentar su uso. Tener esto en cuenta en la concesión, gestión y publicidad de los proyectos

Potenciar la siguiente tipología de proyectos:g p g p y

Los que ayudan a difundir los valores del Parque Nacional. Los destinados a mantener y a consolidar las actividades tradicionales relacionadas con la artesanía, la cultura y la arquitectura típicas de las zonas. Los dirigidos a la población más jo en con el objeto de facilitar s arraigo la dinami ación económica de la ona Los dirigidos a la población más joven, con el objeto de facilitar su arraigo y la dinamización económica de la zona. Los relacionados con la formación y dinamización de la agricultura y ganadería ecológicas. Proyectos que contemplen medidas relacionadas con la diversificación de la economía en las zonas de influenciadel Parque Los que incluyan actuaciones que desarrollen estrategias de desarrollo consensuadas a escala insular.

Aumentar y mejorar la difusión del programa de subvenciones

106

Page 112: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Monfragüe, Cabañeros y Tablas de Daimiel

Principales problemas existentes

Monfragüe, Cabañeros y Tablas de Daimiel

Las pocas oportunidades de empleo, las infraestructuras, la reducida actividad económica, la faltade servicios a la comunidad, el deterioro medioambiental, la despoblación y la ausencia de servicios aempresas.

Evaluación del programa de subvenciones en los Parques Nacionales

Han recibido subvención, entre 2006 y 2009, 89 proyectos en Monfragüe, y 250 en Cabañeros y Tablasde Daimiel. El programa de subvenciones destinó 5.154.558,87€ a los Parques Nacionales de Cabañerosy de Tablas de Daimiel, y 4.112.892,66€ al Parque Nacional de Monfragüe.

La mayoría de las subvenciones recibidas en estos Parques han ido dirigidas a proyectos demodernización de las infraestructuras (29,5%), seguidas de las de puesta en marcha de actividadeseconómicas (24,6%), siendo las primeras más frecuentes entre las entidades públicas (62,2%) y lassegundas entre las privadas (38,1%).

Conocimiento de los proyectos

El 31,9% de los proyectos llevados a cabo en los parques estudiados son conocidos por lapoblación residente en estas zonas .

Resultados del programa de subvenciones

El programa supone una fuente de financiación para ayuntamientos y empresas, especialmente en losrelacionados con infraestructuras básicas, actividades agrarias, turismo rural, y actividadesmedioambientales. También influye en el mantenimiento de las actividades tradicionales y en laconservación y mejora de las infraestructuras.

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

107

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

El programa contribuye a mejorar los servicios a la comunidad, reducir despoblación y aincrementar las infraestructuras. También ayuda a mejorar el mal estado de las carreteras, a la escasadiversidad económica y al envejecimiento de la población.

Page 113: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Monfragüe, Cabañeros y Tablas de Daimiel

Limitaciones al éxito del programa de subvenciones

Monfragüe, Cabañeros y Tablas de Daimiel

La más destacada es la distribución del presupuesto entre los diferentes agentes (Administraciones Públicas, empresas,particulares y asociaciones). Se considera que hay diferencia de trato entre las administraciones locales y el resto debeneficiarios tanto en el procedimiento, los pagos, las cuantías y los requisitos.

Existe una falta de cohesión territorial entre los municipios integrantes de los Parques Nacionales.

No existe una planificación o política clara ni por parte de la Administración regional, ni por parte de la Red de ParquesNacionales.

Hay poca difusión del programa a nivel general, por lo que hay poco conocimiento de éste por parte de los ciudadanos.

No existe información sobre los resultados de los proyectos financiados con estas ayudas, es decir, muchos de ellos, no sonaprovechados para futuros proyectos en el territorio.p p p y

Las bases y convocatorias no son informadas, ni consultadas previamente en el Patronato del Parque Nacional.

Consideración de que estas ayudas son una “compensación” a los municipios que se ven “afectados” por un ParqueN i lNacional.

Escaso índice de población emprendedora.

Hay demasiados obstáculos para ejercer actividades tradicionales de explotación de la Dehesa

108

Hay demasiados obstáculos para ejercer actividades tradicionales de explotación de la Dehesa.

Page 114: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Monfragüe, Cabañeros y Tablas de Daimiel

Propuestas:

•Definir claramente las acciones subvencionables: Las iniciativas subvencionables recogen aspectos muy generales; es muy abierta y algunas de las iniciativas subvencionables no redundan en el Parque Nacional, por lo que se considera que deberían tener menor peso. Se propone:

•Priorizar aquellos proyectos que sean productivos. El mero hecho de realizar infraestructuras no supone que con ello se vaya a generar empleo.•Apoyar más aquellas actuaciones que permitan que se aprovechen de los resultados un mayor número de beneficiarios, usuarios, turistas, vecinos, etc.•Repartir estas ayudas en función de la contribución de los proyectos a los objetivos del Parque Nacional.Repartir estas ayudas en función de la contribución de los proyectos a los objetivos del Parque Nacional.•Dirigir las ayudas de cara al desarrollo socioeconómico fundamentalmente a propietarios, empresas y asociaciones ya que son ellos los que articulan el tejido económico y social de las áreas de influencia.•Repartir las partidas, como en otras subvenciones, en relación a los proyectos y no a los destinatarios

Fomentar las nuevas tecnologías de la comunicación e información. Facilitar el acceso a las TICs a toda la población y fomentar su uso

Potenciar la siguiente tipología de proyectos:

Los que dan difusión al Parque Nacional y los valores que propiciaron su declaración.Los que dan difusión al Parque Nacional y los valores que propiciaron su declaración.Los destinados a mantener y a consolidad la actividad agrícola y actividades tradicionales relacionadas con laartesanía, la cultura y la arquitectura típicas de las zonas.Aquellos dirigidos a la población más joven, con el objeto de facilitar su arraigo y la dinamización económica de lazona.Los relacionados con la formación y dinamización de la agricultura ganadería y turismo ecológicosLos relacionados con la formación y dinamización de la agricultura, ganadería y turismo ecológicos.Proyectos que contemplen medidas relacionadas con la diversificación de la economía en las zonas de influencia delParque

Poner especial énfasis en la formación

109

Aumentar y mejorar la difusión del programa de subvenciones

Page 115: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Ordesa y Monte Perdido y Archipiélago de Cabrera

Principales problemas existentes

La despoblación en el caso de Ordesa las pocas oportunidades de empleo, las infraestructuras, la

Ordesa y Monte Perdido y Archipiélago de Cabrera

La despoblación, en el caso de Ordesa, las pocas oportunidades de empleo, las infraestructuras, lareducida actividad económica, la falta de servicios a la comunidad, el deterioro medioambiental /en el casode Cabrera), la despoblación y la ausencia de servicios a empresas.

Evaluación del programa de subvenciones en los Parques Nacionales

Han recibido subvención, entre 2006 y 2009, 123 proyectos en Ordesa y Monte Perdido , y 31 en el ArchipiélagoHan recibido subvención, entre 2006 y 2009, 123 proyectos en Ordesa y Monte Perdido , y 31 en el Archipiélagode Cabrera. El programa de subvenciones destinó 1.542.618,58€ al Parque Nacional del Archipiélago deCabrera, y 4.305.105,06 € al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

La mayoría de las subvenciones recibidas en estos Parques han ido dirigidas a proyectos de mantenimiento o larecuperación de la tipología constructiva tradicional de los edificios que constituyen la primera residencia de suspropietarios o que tienen un uso directamente relacionado con la actividad primaria (24,3%), seguidos dep p q p ( ) gproyectos para la compatibilidad de las actividades y los usos tradicionales con la finalidad y objetivos de losPP.NN (18,9%).

Conocimiento de los proyectos

El 29,8% de los proyectos llevados a cabo en los parques estudiados son conocidos por la poblaciónresidente en estas zonas.

Resultados del programa de subvenciones

En primer lugar, para Ordesa, el programa supone una inyección de recursos importante. También influye enel mantenimiento de las actividades tradicionales, especialmente en Ordesa, aunque también de las pesqueras

I l B l L ió j d l i f t t t bié lt d i t ten Islas Baleares. La conservación y mejora de las infraestructuras es también un resultado importante,especialmente en el parque aragonés, al tratarse de municipios muy pequeños, que cuentan con pocosrecursos.

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

E O d l t ib j l i i l id d ti id d ó i

110

En Ordesa, el programa contribuye a mejorar los servicios a la comunidad, apoyar actividades económicaque permiten fijar población, y a incrementar las infraestructuras. También ayuda a mejorar el mal estadode las carreteras, a la escasa diversidad económica y al envejecimiento de la población.En Cabrera, ayuda a eliminar impactos ambientales, y al mantenimiento de actividades tradicionales (pesca).

Page 116: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Ordesa y Monte Perdido y Archipiélago de Cabrera

Limitaciones al é ito del programa de s b enciones

Ordesa y Monte Perdido y Archipiélago de Cabrera

Limitaciones al éxito del programa de subvenciones

Falta previsión y planificación de objetivos a corto y largo plazo consensuados con los municipios afectados.

La inversión no se realiza sobre cuestiones relacionadas directamente con la conservación del espacio natural protegido y noLa inversión no se realiza sobre cuestiones relacionadas directamente con la conservación del espacio natural protegido y norevierten en su conservación.

Disminución del montante de las partidas presupuestarias disponibles para subvencionar tanto a particulares como a enteslocales.

La falta de emprendedores autóctonos debido al envejecimiento de la población residente en la zona o a la carencia derecursos económicos por parte de ella para llevar a término.

La debilidad de los puestos en el entorno del parque y el nivel demográficoLa debilidad de los puestos en el entorno del parque y el nivel demográfico.

La falta de confianza por parte de la población autóctona en la continuidad de las medidas establecidas en los programas desubvenciones, y que éstas estén condicionadas al momento económico o a intereses políticos.

Escasez de medios económicos y materiales para la conservación y funcionamiento de las infraestructuras y/o inversionesrealizadas.

Falta de formación de la población autóctona del conocimiento del medio.

111

Page 117: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Ordesa y Monte Perdido y Archipiélago de Cabrera

Propuestas:

Delimitar en mayor medida las iniciativas subvencionables

Potenciar la siguiente tipología de proyectos:

Los destinados a impulsar en la zona la gestión sostenible de recursos naturales propios.Aquellos dirigidos a apoyar y favorecer el emprendimiento por parte de la población autóctona.P l l d d i f ió d d lProyectos que contemplen la apertura de centros de información dentro del parque.Relacionados con actividades para desestacionalizar el turismo.Que contemplen medidas para la mejora de infraestructuras turísticas para la época invernal.Destinados a la realización de estudios que favorezcan el desarrollo del territorio.Dirigidos a la promoción turística de la zona.g p

Realizar acciones que contrarresten el efecto de las limitaciones actuales detectadas:

Falta de previsión y planificación de objetivos a corto y largo plazo consensuados con los municipiosafectados.Escasez de medios económicos y materiales para la conservación y funcionamiento de las infraestructurasy/o inversiones realizadasDisminución del montante de las partidas presupuestarias disponibles para subvencionar tanto a

ti l t l lparticulares como a entes locales.La inversión no se realiza sobre cuestiones relacionadas directamente con la conservación del espacionatural protegido y no revierten en su conservación.Falta de confianza por parte de la población autóctona en la continuidad de las medidas establecidas enlos programas de subvenciones y que éstas estén condicionadas al momento económico o a intereses

112

los programas de subvenciones, y que éstas estén condicionadas al momento económico o a interesespolíticos.

Page 118: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Islas Atlánticas de Galicia y Doñana

Principales problemas existentes

Islas Atlánticas de Galicia y Doñana

Las pocas oportunidades de empleo y las infraestructuras. En Islas Atlánticas, destaca la reducidainversión privada realizada, seguida de la falta de promoción de la importancia de los ParquesNacionales. En Doñana, el desempleo y la falta de determinadas infraestructuras son debilidades másimportantes según los expertos consultados.

Evaluación del programa de subvenciones en los Parques Nacionales

Han recibido subvención, entre 2006 y 2009, 31 proyectos en Islas Atlánticas , y 74 en Doñana. Elprograma de subvenciones destinó 3.568.533,51€ a Doñana y 694.292,35€ a Islas Atlánticas. Encuanto a la tipología de los proyectos, los de puesta en marcha de actividades económicas han sidolos más frecuentes en Doñana y los de divulgación de los valores e importancia de los PP NN entrelos más frecuentes en Doñana, y los de divulgación de los valores e importancia de los PP.NN. entrela sociedad local, en Islas Atlánticas, son los más usuales.

Conocimiento de los proyectos

El 28,1% de las respuestas sobre el conocimiento de los proyectos ejecutados en el área deEl 28,1% de las respuestas sobre el conocimiento de los proyectos ejecutados en el área deinfluencia del parque de Islas Atlánticas y el 31,0% en el de Doñana son positivas.

Resultados del programa de subvenciones

El mantenimiento de las actividades y construcciones tradicionales, la subvención porh bit t l j d l d t ió i i l bl ió d l á d i fl i d lhabitante, la mejora de la dotación se servicios para la población del área de influencia del parquenacional, la eliminación de impactos medioambientales y la divulgación de los valores de los parques.

Impacto del programa de subvenciones en las áreas de influencia

El programa contribuye a mejorar los servicios a la comunidad y a incrementar las

113

El programa contribuye a mejorar los servicios a la comunidad y a incrementar lasinfraestructuras. También ayuda a mantener las actividades tradicionales y promocionar lospropios espacios protegidos.

Page 119: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Islas Atlánticas de Galicia y Doñana

Especiales características por ser un parque de islas que son de titularidad de la Xunta aunque el territorio es municipal

Islas Atlánticas de Galicia

Limitaciones al éxito del programa de subvenciones

•Especiales características por ser un parque de islas que son de titularidad de la Xunta aunque el territorio es municipal.

Predominancia del sector agrario e industrial. Necesidad de aumentar en la población local el interés por el sector servicios.

Desconocimiento de algunas medidas por parte de la población. Por lo que es necesario incrementar el conocimiento de lascon ocatorias de los pro ectosconvocatorias y de los proyectos.

Saturación de visitas en verano. En este sentido es necesario desestacionalziar la actividad económica (turismo).

Es necesario realizar un mayor número de campañas de concienciación medioambiental.

Incidir en proyectos que faciliten la compatibilización de las actividades ambientales y los usos tradicionales. En estesentido es necesario generar sinergias entre las distintas actividades económicas subvencionadas, y entre estas y el ParqueNacional.

Doñana

•Necesidad de continuar mejorando la planificación de los proyectos y de la convocatoria de subvenciones, asó como de incrementar la coordinación en las actuaciones

Doñana

Es importante reducir la burocracia de la convocatoria, así como adecuar los plazos de la misma a las necesidades deposproyectos.

Con el objeto de que las convocatorias den los frutos deseados, es importante aumentar la cultura emprendedora en la zona.

114

Adecuar la aplicación de los fondos con las necesidades de las zonas, con el objeto de que se destinan a acciones quefomenten el desarrollo

Incidir en la importancia de contar con una mayor involucración social y de la administración local.

Page 120: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Islas Atlánticas de Galicia y Doñana

En general: adecuar en mayor medida las iniciativas subvencionables a las necesidades de las áreas de influencia de los parques nacionales:

Propuestas

En Doñana

Se ha resaltado que es necesario que exista una mayor planificación, para que exista un ajuste entre las necesidades existentes en los municipios y los proyectos subvencionados. Se ha puesto de relieve que existe una excesiva burocracia en la convocatoria, y que no existe una adecuación entre los plazos de la misma y los que requieren los proyectos para que puedan ejecutarse correctamente.

En Islas AtlánticasEn Islas Atlánticas

Los expertos participantes en el estudio han señalado que es necesario fomentar el conocimiento del programaentre la población local, así como incrementar el conocimiento de los proyectos y subvenciones por parte de la población. También se ha puesto de relieve la necesidad de fomentar actuaciones dirigidas a una mayor concienciación medioambiental. Dentro de las actividades que financia el programa, se ha indicado que es necesario subvencionar aquellas que generen sinergias entre las distintas actividades económicas: por ejemplo, actividades tradicionales y turismo.

115

Page 121: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Conclusiones: Islas Atlánticas de Galicia y Doñana

Dirigir las subvenciones según el tipo de actividad, teniendo en cuenta los actores que en mayor medida puedan llevarlas a cabo, y por tanto contribuir al desarrollo económico.

Adecuar los criterios para otorgar las subvenciones a la solvencia de las entidades promotoras y a la calidad y necesidad de los proyectos.

Potenciar la siguiente tipología de proyectos:

Aquellos que fomenten la cultura emprendedora en la zona, con el objeto de propiciar un desarrollo endógeno.

Los destinados a impulsar en la zona la gestión sostenible de los recursos naturales

Relacionados con actividades que tengan como objetivo desestacionalizar el turismo. En este sentido es importante contemplar aquellos proyectos que contemplen medidas para la mejora de i f t t t í ti l di ti t é l ñinfraestructuras turísticas para las distintas épocas el año.

116

Page 122: Evaluación del programa de subvenciones del Organismo …€¦ · municipios de la Zona Periférica de Protección, que algunos de ellos poseen. En los nuevos parques, ya no será

Evaluación del programa de subvenciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales

Periodo 2006 - 2009

EvaluacionCubierta.indd 1 25/01/2017 10:56:37