evaluación 1er año acentuación-morfología-puntuación

Upload: paola-galbarini

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Evaluacin 1er Ao Acentuacin-morfologa-puntuacin

    1/3

    Lengua y Literatura- Evaluacin

    Le el siguiente texto y resolv las consignas que fguran debajo:

    Los nmadas son grupos de personas cuyo modo de vida implica desplazamientosrecuentes de un lugar a otro. Por lo general los nmadas viven en tiendas reugios cubiertos de!ierba u otro tipo de !abit"culos temporales o mviles. #l trmino $nomadismo% se utiliza parareerirse a este tipo de vida ambulante o errante. &o todos los nmadas son pastores aunqueese sea el signifcado de la palabra $nomaen griego de la cual deriva $nmada. La mayor'a de

    los pueblos que !oy se consideran nmadas viven de la caza y la recoleccin son ambulantes ycarecen de vivienda fja. (e !ec!o tienden a trasladarse con m"s recuencia que los $pastoresnmadas%.

    )* indicar de qu palabra deriva cada ejemplo se+alar cu"l es el sufjo y dar otro ejemplo quetenga el mismo sufjo:

    Palabra extra'da deltexto

    Palabra de la quederiva

    ,ufjo -tro ejemplo

    desplazamiento!abit"culonomadismo

    recoleccin

    * (erivar un sustantivo abstracto del verbo /tender0 y otro del verbo /carecer0:

    Tender > Carecer >

    1* 2olver a escribir la oracin reemplazando los sustantivos subrayados por un verbo. La oracin queescribas tiene que tener el mismo signifcado que la original.Los nmadas son grupos de personas cuyo modo de vida implica desplazamientosfrecuentes de unlugar a otro.

    La mayora de los pueblos que hoy se consideran nmadas viven de la cazay la recoleccin.

    3* 4lasifcar en agudas graves o esdr5julas las siguientes palabras: Nmadasdespla!amientoshabit"culosmayorageneral

    6* 7ndicar si en el siguiente ragmento !ay una coma explicativa o de enumeracin:

    /La mayor'a de los pueblos que !oy se consideran nmadas viven de la caza y la recoleccin sonambulantes y carecen de vivienda fja.0

    Lengua y Literatura- Evaluacin Le el siguiente texto y resolv las consignas que fguran debajo:

    Los bosquimanos viven algunas veces en cuevas o c!ozas cubiertas lugares en los que pintan y

    graban im"genes sobre las paredes con gran !abilidad. 2iven en el sur de 8rica desde!ace miles de a+os. (urante el invierno cuando los alimentos no son sufcientes para todo elgrupo las dierentes amilias se separan y viven de orma aislada. 4ada grupo est" encabezadopor un jee !ereditario con poderes limitados. Los grupos no tienen lazos pol'ticos pero losindividuos est"n vinculados por una compleja red de parentesco.

    )* indicar de qu palabra deriva cada ejemplo se+alar cu"l es el sufjo y dar otro ejemplo quetenga el mismo sufjo:

    Palabra extra'dadel texto

    Palabra de laque deriva

    ,ufjo -tro ejemplo 9 la palabra de la quederiva ese ejemplo

    !abilidad

    encabezado!ereditariocubiertas

    * (erivar un sustantivo abstracto del verbo /separar0 y otro del verbo /vivir0:

    #eparar > $ivir >

    1* 2olver a escribir la oracin reemplazando los sustantivos subrayados por un verbo. La oracin queescribas tiene que tener el mismo signifcado que la original pods cambiar algunas palabras*. ;evis"que la oracin quede correctamente redactada.

    Los nmadas son grupos de personas cuyo modo de vida implica desplazamientosfrecuentes de unlugar a otro.

  • 7/25/2019 Evaluacin 1er Ao Acentuacin-morfologa-puntuacin

    2/3

    La mayora de los pueblos que hoy se consideran nmadas viven de la cazay la recoleccin.

    3* 4lasifcar en agudas graves o esdr5julas las siguientes palabras: %fricaparentescopolticosparedeshabilidad

    6* 7ndicar si en el siguiente ragmento !ay una coma explicativa o de enumeracin:

    /(urante el invierno cuando los alimentos no son sufcientes para todo el grupo las dierentes amiliasse separan y viven de orma aislada.0

  • 7/25/2019 Evaluacin 1er Ao Acentuacin-morfologa-puntuacin

    3/3

    Lengua y Literatura- Evaluacin

    Le el siguiente texto y resolv las consignas que fguran debajo:

    Los bosquimanos viven algunas veces en cuevas o c!ozas cubiertas lugares en los que pintan ygraban im"genes sobre las paredes con gran !abilidad. 2iven en el sur de 8rica desde!ace miles de a+os. (urante el invierno cuando los alimentos no son sufcientes para todo elgrupo las dierentes amilias se separan y viven de orma aislada. 4ada grupo est" encabezadopor un jee !ereditario con poderes limitados. Los grupos no tienen lazos pol'ticos pero los

    individuos est"n vinculados por una compleja red de parentesco.

    )* indicar de qu palabra deriva cada ejemplo se+alar cu"l es el sufjo y dar otro ejemplo quetenga el mismo sufjo:

    Palabra extra'dadel texto

    Palabra de laque deriva

    ,ufjo -tro ejemplo 9 la palabra de la quederiva ese ejemplo

    !abilidadencabezado!ereditariocubiertas

    * (erivar un sustantivo abstracto del verbo /separar0 y otro del verbo /vivir0:

    #eparar >

    $ivir >

    1* 2olver a escribir la oracin reemplazando los sustantivos subrayados por un verbo. La oracin queescribas tiene que tener el mismo signifcado que la original pods cambiar algunas palabras*. ;evis"que la oracin quede correctamente redactada.

    Los nmadas son grupos de personas cuyo modo de vida implica desplazamientosfrecuentes de unlugar a otro.

    La mayora de los pueblos que hoy se consideran nmadas viven de la cazay la recoleccin.

    3* 4lasifcar en agudas graves o esdr5julas las siguientes palabras:

    8rica