evaluacion 2ª sesiÓn ¿como evaluar en funciÓn de las competencias bÁsicas? 11 de marzo 2008

28
EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

Upload: alejo-tavera

Post on 10-Feb-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

EVALUACION2ª SESIÓN

¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS

BÁSICAS?

11 DE MARZO 2008

Page 2: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 2

OBJETIVOS

• PROFUNDIZAR DESDE LA PROGRAMACIÓN DE AULA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

• CONOCER DISTINTOS PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA EVALUAR

Page 3: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 3

“La evaluación es inseparable de la enseñanza y para que sea favorecedora de la inclusión tiene que partir de la certeza de que todo alumno o alumna es capaz de aprender; debe tener objetivos claros, prestar atención a los resultados, a sus niveles de adquisición, y a los procesos para poder tomar distintos caminos”

Giné y Piqué (2007)

REFLEXIONES SOBRE EVALUACIÓNREFLEXIONES SOBRE EVALUACIÓN

Page 4: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 4

EVALUAR COMPETENCIAS

• El marco normativo

• Evaluar y calificar

• Los responsables

• Evaluar los procesos de enseñanza y los aprendizajes

• Evaluar competencias y escenarios

• Evaluar lo importante• Evaluar de acuerdo con

criterios en el marco de una evaluación continua

Page 5: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 5

MARCO NORMATIVO• Decreto 67/2007, de 29 de mayo, por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo

de la educación infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha (DOCM, 1 de junio).

• Decreto 68/2007, por el que se establece el currículo de educación primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha (DOCM, 1 de junio)

• Orden de 4 de junio de 2007 de la Consejería de Educación y Ciencia por la que se regula la evaluación en Educación Primaria (DOCM, 19 de junio).

• Decreto 67/2007, de 29 de mayo, por el que se establece y ordena el currículo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha (DOCM, 1 de junio).

• Orden de 4 de junio de 2007 de la Consejería de Educación y Ciencia por la que se regula la evaluación en Educación Secundaria (DOCM, 19 de junio).

• ORDEN ECI/1845/2007, de 19 de junio, por la que se establecen los elementos de los documentos básicos de evaluación de la educación básica (BOE, 22 de junio).

• Orden de 6 de marzo de 2003, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula la evaluación de los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de régimen general en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (DOCM, 17 de marzo).

Page 6: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 6

EVALUAR Y CALIFICAR• Según la normativa se dejan claras las

calificaciones, expediente académico, Informes personales.... Pero debemos tener en cuenta que:– Evaluar es más que calificar– El alumnado no es el único componente del

sistema educativo que es objeto de evaluación

“LOE, establece que la evaluación debe aplicarse al conjunto de componentes del sistema educativo y se

realiza en cada una de sus fases: planificación, proceso y resultado”

Page 7: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 7

LOS RESPONSABLES• La evaluación de

los procesos de e-a es responsabilidad del profesorado y cuenta con la colaboración de la comunidad educativa

• La evaluación de los procesos de enseñanza tiene como marco la evaluación de los centros y la evaluación recogida en los decretos de currículo

• La evaluación del alumnado es responsabilidad de profesorado que imparte las áreas y materias y las decisiones asociadas a promoción y titulación son colectivas, recaen en los equipos docentes coordinados por el tutor y cuentan con el asesoramiento de los responsables de evaluación.

Page 8: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 8

EVALUAR LOS PROCEOS DE E-A

ENSEÑAR& EVALUAR (Caras de una misma moneda):

• Junto a la competencia del alumno podemos evaluar los objetivos programados, la selección de contenido, la metodología y las actividades de enseñanza y la propia evaluación

• Al logro de objetivos y desarrollo de Competencias podemos añadir las intenciones del PE.

• La evaluación de procesos y resultados de E y A, sólo es viable cuando se utilizan ”Modelos Descriptivos y Comunicativos” de evaluación

Page 9: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 9

• Evaluación continua del proceso de E/A centrada en el alumno que emplea instrumentos medibles para:-Que el alumno consiga una autonomía y un

sistema personal de aprender

-Que el profesor pueda adecuar el proceso de E/A a las necesidades de la clase

EVALUACIÓN AUTORREGULADORA

Page 10: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 10

EVALUACIÓN AUTORREGULADORA

Características:• Se sustenta en las interacciones entre iguales en el

aula• Parte de evaluación inicial diagnóstica• El alumno conoce el plan de trabajo en clase• Coevaluación entre estudiantes donde se verbalizan las

ideas y se proponen ayudas• Autoevaluación donde el estudiante conoce en todo

momento donde está y se anticipa a la acción• Instrumentos variados: informes personales, bases de

orientación, diarios de clase, agenda, mapas, contratos...

Page 11: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 11

EVALUAR COMPETENCIAS Y ESCENARIOS

“Evaluar competencias consiste en valorar en situaciones determinadas, el uso que las personas hacen de los aprendizajes realizados”

Para poder hacer posible esa evaluación se requiere:• Encontrar situaciones reales o, en su caso,

supuestos que se acerquen a la realidad.• Establecer indicadores que eviten la ambigüedad• Considerar que el dominio y el desarrollo que una

persona puede alcanzar no tiene límite fijo y es estable

Page 12: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 12

EVALUAR LO IMPORTANTE

El término “competencia” aplicado a cualquier persona y situación nos habla de la habilidad que una persona tiene

para desarrollar las tareas que se le encomiendan

Page 13: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 13

EVALUAR MARCO EVA. CONTINUA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOPROCEDIMIENTO DE TRABAJO: (Proceso de toma de decisiones en Equipo,de forma eficaz, objetiva y consensuada)

1. ESTABLECER UN “CONTÍNUO” DE LOGRO DE CADA OBJETIVO (Graduar/Secuenciar) Una vez analizados los criterios de Evaluación.

2. ESTABLECER EL NIVEL MÍNIMO PARA OBTENER LA VALORACIÓN POSITIVA

3. TRADUCIR LA INFORMACIÓN A DISTINTOS FORMATOS:

• DESCRIPTIVO: Lo que hace y lo que tiene que mejorar.• CUANTITATIVO: (Dando una nota)• CUALITATIVO:Convirtiendo en niveles cualitativos cada uno de los

términos (Suficiente,...)

Page 14: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 14

RECORDAMOS

LA PROGRAMACIÓN EN LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

3º SESIÓN

Page 15: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 15

COMO TRABAJAR EN EL AULA....

EVALUAR COMPETENCIAS

Page 16: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 16

PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS PARA EVALUAR C.B.

• Diseñar unidades de evaluación

• Integrar las actividades de evaluación en la secuencia de enseñanza aprendizaje.

Page 17: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 17

DISEÑO UNIDADES DE EVALUACIÓN

Para ello se requiere sustituir los ejercicios aislados o múltiples de evaluación por Unidades integradas que permiten conocer la movilización que de lo aprendido hace el alumno (Modelo PISA)

“Es necesario diseñar modos de enseñar y evaluar más auténticos y próximos a la realidad,

Para la que preparan “(Monereo y Pozo, 2007)

Page 18: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 18

MODELO PISA

A. Un Breve estímulo en el que se describe el escenario (La situación significativa) Que incluye un texto escrito, acompañado de una imagen, una tabla, un cuadro o un gráfico, o a la inversa una tabla con un texto escrito.

B. Una serie de ejercicios asociados a los distintos componentes o indicadores que se van a evaluar (Capacidades asociadas a conocimientos, destrezas actitudes,....)

Page 19: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 19

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS

I. LA OBSERVACIÓN

II. EL CONOCIMIENTO DE LA OPINIÓN DE LOS PROTAGONISTAS

III. EL ANÁLIS DE DOCUMENTOS

Page 20: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 20

I.-LA OBSERVACIÓNUtilización relevante en la evaluación del

“saber” y “querer hacer”• Observación no participante :Observador externo,

mediante un registro cerrado(lista de control,..)o abierto (registro anecdótico) o mediante grabación de la sesión en video o audio.

• Observación participante realizada por un miembro del grupo externo sin renunciar a participar en los procesos.

• Grabación de la sesión para su posterior análisis

Page 21: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 21

II.-EL CONOCIMIENTO DE LA OPINIÓN DE LOS PROTAGONISTAS

“Su Saber”, puede ser directa o indirecta, individual o grupal con distintas técnicas:

• PRUEBAS DE PAPEL Y LÁPIZ (u ordenador) Distintos formatos: Emparejamiento, respuesta alternativa, elección múltiple, priorizar/ordenar, Completar, Respuesta corta,...

• ENTREVISTA; estructurada, semiestructurada, abierta• El CUESTIONARIO: Lista de control, Escala de estimación,...• LOS INFORMES DESCRIPTIVOS• ANÁLISIS DE SITUACIONES O DE CASOS...

Page 22: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 22

III.-ANÁLISIS DE DOCUMENTOS

• EL ANÁLISIS DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO ( Estableciendo los indicadores a evaluar)

• DIARIOS, TRABAJOS, NOTAS DE CAMPO

• ......

Page 23: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 23

Integrar las actividades de evaluación en la secuencia de enseñanza

aprendizaje.

• VIENE DETERMINADA POR LA COMPETENCIA A DESARROLLAR, Se considera importante dar continuidad a los

siguientes instrumentos:

A. INSTRUMENTOS PARA EL AUTOCONTROL DE LA ATENCIÓN Y LAS INTERFERENCIAS

B. ACTIVIDADES DE LÁPIZ Y PAPEL PARA SU AUTOCORRECCIÓN O CORRECCIÓN COMPARTIDA QUE PERMITA, DESDE EL CONOCIMIENTO INMEDIATO, APRENDER DEL ERROR.

C. OBSERVACIÓN, PARTICIPANTE O NO, DE LAS TAREAS QUE HAY QUE RESOLVER EN GRUPO

D. METAEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DESDE LA REVISIÓN DEL PROPIO CUADERNO DE TRABAJO

Page 24: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 24

LOS EFECTOS DE LA EVALUACIÓN

• EVALUAR PARA TOMAR DECISIONES

• INFORMAR DE LO EVALUADO

• INFORME A LA FAMILIA: Describir los resultados de la evaluación en las áreas y el dominio de las C.B, Incorporar propuestas de mejora,..

• INFORME INDIVIDUALIZADO AL TERMINAR PRIMARIA: Datos, Valoración del nivel alcanzado, Medidas de refuerzo/ampliación, Observaciones relevantes,...

• DECIDIR SOBRE EL ALUMNO: Introducir modificaciones para la mejora de aprendizaje y Tomar decisiones para su futuro académico.

• DECIDIR SOBRE LA ENSEÑANZA: (Las experiencias de evaluación del profesorado, centro plan de mejora,..)

Page 25: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 25

ALGUNOS MÉTODOSpara investigar en el aula– Portafolio– Análisis de casos y Resolución de

problemas.– Mapas conceptuales– Entrevistas cuantitativas-cualitativas.– Juegos de roles y situaciones de tareas

laborales.

Page 26: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 26

A. Competencias y Criterios de Evaluación

B. Descriptores CB

C. Competencias/Criterios eva. Cono/lengua (1er ciclo primaria)

D. Presencia CB en Actividades y Tareas

E. Plantilla de tareas y ejemplos

F. Análisis de tareas :Clima de convivencia.

G. C.B en Matemáticas

(Proyecto Atlántida y otros)

PRACTICAMOS EN EL AULAPRACTICAMOS EN EL AULA

SESIÓNPRÁCTICA: Unidades de

trabajo

DOCUMENTOS DE APOYO

Page 27: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

ANALIZAMOS MATERIALES DEL BLOG

VIDEOS:•Educar por competencias :http://www.youtube.com/watch?v=q_yk_KBiQg0&feature=related

•IV congreso Internacional de Educación Santander Abril 2007: http://213.0.8.18/portal/Educantabria/Congreso%20Competencias%20Basicas/index.html

•Coordinador del proyecto Atlántida: José Moya– http://www.youtube.com/watch?v=zegEENoShSY Competencias básicas y comportamientos –http://www.youtube.com/watch?v=oH-B-m7jCQ0&feature=related Que podemos entender por competencia–http://www.youtube.com/watch?v=oqDdJUcJE18&feature=related OCHO TIPOS DE APRENDIZAJE–http://www.youtube.com/watch?v=S5KbyREmB7k&feature=related EVALUAR COMPETENCIAS

Page 28: EVALUACION 2ª SESIÓN ¿COMO EVALUAR EN FUNCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? 11 DE MARZO 2008

10/04/23 28

GRACIAS POR ESCUCHAR