evaluación

23
EVALUACIÓN 1° SEMESTRE EVALUACIÓN 1° SEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ED. MATEMÁTICA CIENCIAS Liceo Víctor Jara La Pintana - Santiago

Upload: okdasvi

Post on 22-Jun-2015

1.373 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación

EVALUACIÓN 1° SEMESTREEVALUACIÓN 1° SEMESTRE

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

ED. MATEMÁTICA

CIENCIAS

2011

Liceo Víctor Jara

La Pintana - Santiago

Page 2: Evaluación

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° CICLO BÁSICO

Page 3: Evaluación
Page 4: Evaluación

Aplicación de instrumentos para la verificación de aprendizajes• PDN de APTUS

• Ensayos de SIMCE

• Pruebas SEPA aplicadas por UC.

Page 5: Evaluación

ANÁLISIS DE RESULTADOSCurso N° Matrícula Porcentaje de Logro

4°A 35 47,6%4°B 33 53,9%4°C 35 41,6%

4°A 4°B 4°C

Page 6: Evaluación

VELOCIDAD LECTORA• La lectura es la base que posibilita cualquier aprendizaje, por

lo que su enseñanza es la tarea más importante en la vida escolar.

• Su aprendizaje involucra dos procesos: decodificación y comprensión.

Nivel de velocidad

1° 2° 3° 4°

Muy rápida 56 84 112 140

Rápida 47-55 74-83 100-111 125-139

Media alta 38-46 64-73 88-99 111-124

Media baja 29-37 54-63 76-87 97-110

Lenta 22-28 43-53 64-75 85-96

Muy lenta 21 42 63 84

Page 7: Evaluación

COMPRENSIÓN LECTORACategorías•No lector•Lectura silábica•Lectura palabra a palabra•Lectura por unidades cortas•Lectura fluida

Page 8: Evaluación

IMPLEMENTACIÓN DE AULAS LETRADAS

Page 9: Evaluación

INTEGRACIÓN DE AYUDANTE EN EL AULA

Page 10: Evaluación

ASESORÍAS DE APTUS EN EL PRIMER CICLO

Asesorías por parte de APTUS en el Primer Ciclo básico en las asignaturas de Lenguaje

Page 11: Evaluación

ENTRENAMIENTO PEDAGÓGICO A CUARTOS BÁSICOS

Page 12: Evaluación

ED. MATEMÁTICA

Page 13: Evaluación
Page 14: Evaluación
Page 15: Evaluación

• Análisis de los resultados por alumnos y niveles, proponiendo acciones de mejora.

Ejercitación de matemática

Análisis de resultados

Page 16: Evaluación

CÁLCULO MENTAL 2° Semestre

• Consiste en realizar operaciones matemáticas en la mente sin recurrir al lápiz, al papel o a la calculadora.

• Desarrolla en sentido numérico y las habilidades intelectuales como la atención y la concentración.

• Fomenta el gusto por las matemáticas

Page 17: Evaluación

ENTRENAMIENTO PEDAGÓGICO A CUARTOS Y OCTAVOS AÑOS

Mejorar las capacidades, habilidades y conocimientos de los alumnos en el área de matemática

Page 18: Evaluación

Academia de matemática

Page 19: Evaluación

CIENCIASCIENCIAS• Medir avances de aprendizajes

Revisar, analizar y tabular los resultados de las evaluaciones ensayo Simce.

Page 20: Evaluación

Gestión docente en el aula

• Acompañamiento en el Aula a los diferentes niveles para superar dificultades presentadas en los contenidos del subsector focalizados en los niveles de 4° y 8° años.

• Incorporar a las clases de ciencias el kit de ARQUIMED.

Page 21: Evaluación

• Diseñar e implementar laboratorio de ciencias.

• Aplicación de lo planificado utilizando el método científico, haciendo uso de laboratorio de ciencias en trabajos de experimentación

Page 22: Evaluación

Reforzamiento pedagógico• Retroalimentación de pruebas ensayo

Simce una vez al mes.

• Organización de grupos de trabajo y conformar equipo para participar en feria científica y en concurso "Estrellas

• de las ciencias" con visitas culturales que fortalezcan el aprendizaje.

Page 23: Evaluación

REUNIONES DE COORDINACIÓN