evaluación de carreras con fines de acreditación

12
EVALUACIÓN DE CARRERAS CON FINES DE ACREDITACIÓN MODELO DE EVALUACIÓN DEL CEAACES (Versión en Borrador)

Upload: francisco-moreira

Post on 22-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de carreras con fines de acreditación

EVALUACIÓN DE CARRERAS CON FINES

DE ACREDITACIÓN

MODELO DE EVALUACIÓN DEL

CEAACES

(Versión en Borrador)

Page 2: Evaluación de carreras con fines de acreditación

EPÍTOME DEL MODELOD

en

om

ina

ció

n d

e la

Ca

rre

ra

Currículo

Objetivos

Educacionales

Misión -

visión

Perfil de

Egreso

Seguimiento de

Egresados

Sílabos Malla

Currículo

Equilibrado

Ordenamiento

Curricular

Resultados

Genéricos

Resultados

Específicos

CUERPO

DOCENTE

INFRAESTRU

CTURA

Formación

Capacitació

n

Vinculación con

la Colectividad

Investigación

formativa

Eva

lua

ció

n d

e p

are

s

AC

RE

DIT

AC

IÓN

AulasBibliotec

aLaboratorio

s

Conectivida

d

Líneas de

Investigación

Gestión

Académica

Estudiantil

Transferencia

Tutoría

Deserción

Graduación

Ambiente

Institucional

Resultados de

Aprendizaje

Page 3: Evaluación de carreras con fines de acreditación

A. OBJETIVOS EDUCACIONALES

Denominación de Carrera

Misión y VisiónPerfil

consultado y publicado.

Sistema de Evaluación de

egresados.

Evaluación por pares.

Page 4: Evaluación de carreras con fines de acreditación

B. CURRÍCULO

Currículo

Plan Curricular.

SílabosCurrículo Equilibrado.

Page 5: Evaluación de carreras con fines de acreditación

C. INFRAESTRUCTURA

• Títulos

• Bibliotecas Virtuales.

• Textos actualizados.Biblioteca

• Laboratorios e instalaciones de práctica.

• Renovación de Laboratorios.

• Insumos de Laboratorios.Laboratorios

• Conectividad.

• Acceso a la Red Inalámbrica.

Acceso a Internet

• Calidad.

• Metros cuadrados.Aulas.

• Oficinas de Tiempo Completo.

• Salas de tiempo parciales

• Accesos a salas de consultas.

Espacios docentes.

Page 6: Evaluación de carreras con fines de acreditación

D. CUERPO DOCENTE

• Doctorado.

• Maestrías

• Especialidades.

Formación de Postgrado.

• Tiempo Completo.

• Medio Tiempo.

• Tiempo parcial.Dedicación.

Satisfacción Docente.

• Publicaciones.

• Experiencia docente.

• Experiencia profesional

• Formación pedagógica - andragogica

Calidad Docente

Page 7: Evaluación de carreras con fines de acreditación

E. GESTIÓN ACADÉMICA ESTUDIANTIL

Admisión Transferencia. Tutoría

Registro. Deserción Graduación

Resolución de conflictos.

Acción afirmativa.

Page 8: Evaluación de carreras con fines de acreditación

F. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Resultados de Aprendizaje

Específicos

Aplicación de ciencias básicas

de la carrera.

Análisis y Diagnóstico

Identificación y resolución de problemas.

Utilización de Herramientas

especializadas.

Genéricas

Page 9: Evaluación de carreras con fines de acreditación

F. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Resultados de Aprendizaje

Específicas

Genéricas

Trabajo en Equipo.

Comportamiento ético.

Comunicación efectiva.

Compromiso de aprendizaje continuo.

Conocimiento del entorno

contemporáneo

Page 10: Evaluación de carreras con fines de acreditación

G. AMBIENTE INSTITUCIONAL

Escalafón.

Planificación

Docentes escalafonad

os.

Remuneración docente.

Perfeccionamiento

docente.

Reclamos de

estudiantes.

Satisfacción estudiantil.

Satisfacción docente.

Page 11: Evaluación de carreras con fines de acreditación

H. INVESTIGACIÓN FORMATIVA

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Participación de Docentes

Tiempo completo.

Medio Tiempo.

Tiempo parcial.

Líneas de Investigación.

Sistema de Investigación.

Page 12: Evaluación de carreras con fines de acreditación

I. VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

Vínculo

De Docentes

De Estudiantes.