evaluacion de ciclo biogeoquimico

2
EVALUACION DE CICLOS BIOGEOQUIMICOS Nombre del estudiante___________________________________________ grado: ___ Del número 1 al 6, Señala la respuesta que es correcta: 1. El ciclo hidrológico se dan los siguientes procesos a. Evaporación b. Condensación c. Precipitación d. Infiltración e. Fusión f. Solidificación g. Todas las anteriores h. Ninguna de las anteriores 2. Cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo a. Solidificación b. Condensación c. Cristalización d. Fusión e. transpiración 3. Los cambios de estados del agua es un fenómeno a. Físico b. Químico c. Ninguno de los anteriores d. Todos los anteriores 4. Para poder producir el ciclo hidrológico se necesita energía. Esta energía proviene del: a. La gravedad solar b. La radiación de la tierra c. La radiación solar d. Viento 5. El Carbono se puede encontrar en la naturaleza de muchas formas: a. En la atmósfera en forma de dióxido de carbono (CO2). b. Disuelto en el agua de los océanos. c. En las rocas carbonatadas, como las calizas. d. En los combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natura e. Todas las anteriores f. Ninguna de las anteriores 6. Los principales emisores de gas carbónico a la atmósfera son: a. Gases de fábricas, respiración de los animales y fotosíntesis b. Gases de fábricas, respiración de los animales y combustibles fósiles c. Gases de fábricas, minerales de carbón, respiración de los animales y plantas d. Gases de fábricas, respiración de los animales y plantas 6. La proporción de fósforo en la materia viva es relativamente pequeña, el papel que desempeña es vital. a. Es componente de los ácidos nucleicos como el ADN, b. Muchas sustancias intermedias en la fotosíntesis y en la respiración celular están combinadas con el fósforo, proporcionan la base para la formación de los enlaces de alto contenido de energía del ATP c. Se encuentra también en los huesos y los dientes de animales, incluyendo al ser humano. d. La mayor reserva de fósforo está en la corteza terrestre y en los depósitos de rocas marinas e) todas son correctas De la número 8 al número 12 señala la que NO es correcta: 8. El carbono es el principal elemento que forma las macromoléculas de los seres vivos: a. Proteínas b. Carbohidratos c. minerales d. Lípidos e. Ácidos nucleicos 9. El Nitrógeno (N) es un componente esencial que todas las plantas y animales necesitan para vivir y crecer con este elaboran a. Aminoácidos b. glúcidos c. Proteínas d. ADN 10. Los procesos principales que componen el ciclo del nitrógeno que pasa por la bioesfera, la atmósfera y la geoesfera son cinco: a. La fijación del nitrógeno. b. la toma de nitrógeno (crecimiento de organismos) c. La mineralización del nitrógeno (desintegración) d. desmineralización e. La nitrificación f. La desnitrificación. 11. Organismos fijadores del nitrógeno: a. Cianobacterias o algas verdeazules b. Bacterias libres del suelo c. Los plantas y los animales d. Bacterias asociadas a raíces de plantas leguminosas e. Actinomicetes, hongos asociados con raíces de árboles maderables 12. El azufre se encuentra en: a. En gas natural. b. En la atmosfera c. Roca madre (basalto) d. En aguas y ríos. e. Pirita (blenda). Indica que afirmaciones son verdaderas o falsas: o Los elementos biolimitantes son imprescindible para la vida

Upload: mprm25

Post on 11-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ev

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Ciclo Biogeoquimico

EVALUACION DE CICLOS BIOGEOQUIMICOSNombre del estudiante___________________________________________ grado: ___

Del número 1 al 6, Señala la respuesta que es correcta:

1. El ciclo hidrológico se dan los siguientes procesos

a. Evaporaciónb. Condensaciónc. Precipitaciónd. Infiltracióne. Fusiónf. Solidificacióng. Todas las anterioresh. Ninguna de las anteriores

2. Cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo

a. Solidificaciónb. Condensaciónc. Cristalización d. Fusióne. transpiración

3. Los cambios de estados del agua es un fenómeno

a. Físicob. Químicoc. Ninguno de los anterioresd. Todos los anteriores

4. Para poder producir el ciclo hidrológico se necesita energía. Esta energía proviene del:

a. La gravedad solarb. La radiación de la tierrac. La radiación solard. Viento

5. El Carbono se puede encontrar en la naturaleza de muchas formas:a. En la atmósfera en forma de dióxido de

carbono (CO2).b. Disuelto en el agua de los océanos.c. En las rocas carbonatadas, como las

calizas.d. En los combustibles fósiles como el

petróleo, el carbón y el gas naturae. Todas las anterioresf. Ninguna de las anteriores

6. Los principales emisores de gas carbónico a la atmósfera son:

a. Gases de fábricas, respiración de los animales y fotosíntesis

b. Gases de fábricas, respiración de los animales y combustibles fósiles

c. Gases de fábricas, minerales de carbón, respiración de los animales y plantas

d. Gases de fábricas, respiración de los animales y plantas

6. La proporción de fósforo en la materia viva es relativamente pequeña, el papel que desempeña es vital.

a. Es componente de los ácidos nucleicos como el ADN,

b. Muchas sustancias intermedias en la fotosíntesis y en la respiración celular están combinadas con el fósforo, proporcionan la base para la formación de los enlaces de alto contenido de energía del ATP

c. Se encuentra también en los huesos y los dientes de animales, incluyendo al ser humano.

d. La mayor reserva de fósforo está en la corteza terrestre y en los depósitos de rocas marinas

e) todas son correctas

De la número 8 al número 12 señala la que NO es correcta:

8. El carbono es el principal elemento que forma las macromoléculas de los seres vivos:

a. Proteínasb. Carbohidratosc. mineralesd. Lípidos e. Ácidos nucleicos

9. El Nitrógeno (N) es un componente esencial que todas las plantas y animales necesitan para vivir y crecer con este elaboran

a. Aminoácidosb. glúcidosc. Proteínasd. ADN

10. Los procesos principales que componen el ciclo del nitrógeno que pasa por la bioesfera, la atmósfera y la geoesfera son cinco:

a. La fijación del nitrógeno.b. la toma de nitrógeno (crecimiento de

organismos) c. La mineralización del nitrógeno

(desintegración)d. desmineralizacióne. La nitrificación f. La desnitrificación.

11. Organismos fijadores del nitrógeno: a. Cianobacterias o algas verdeazulesb. Bacterias libres del sueloc. Los plantas y los animalesd. Bacterias asociadas a raíces de plantas

leguminosase. Actinomicetes, hongos asociados con

raíces de árboles maderables

12. El azufre se encuentra en: a. En gas natural.b. En la atmosferac. Roca madre (basalto)d. En aguas y ríos.e. Pirita (blenda).

Indica que afirmaciones son verdaderas o falsas:

o Los elementos biolimitantes son imprescindible para la vida

o El hombre interviene en la química del carbono disminuyendo el CO2

oo El fosforo es el elemento más importante

para la química orgánica

o El CO2 de la atmosfera producido por procesos geológicos es utilizado por los seres vivos, y una parte del carbono almacena en forma de rocas sedimentadas

o El carbono retorna a la atmosfera mediante la respiración celular, y también mediante los descomponedores, que transforman los residuos orgánicos en materia inorgánica

o Los seres vivos necesitamos nitrógeno pero no somos capaces de fijarlo, necesitamos la ayuda de bacterias fijadoras

o Las bacterias nitrificantes “conectan” el ciclo del fosforo con la atmosfera

Page 2: Evaluacion de Ciclo Biogeoquimico

EVALUACION DE CICLOS BIOGEOQUIMICOSNombre del estudiante___________________________________________ grado: ___

o Los tres ciclos (C, N, P) pasan por los tres sistemas (geoesfera, hidrosfera y atmosfera), completando de este modo sus ciclos

o El Nitrógeno (N2), es un elemento poco reactivo químicamente. Solo existen dos vías para que ese nitrógeno sea aprovechable por la biosfera: La fijación abiótica, que se produce con los rayos del sol. La fijación biótica, por bacterias, unas que viven libres y otras que lo hacen en simbiosis con plantas, sobre todo leguminosas

CON TUS PROPIAS PALABRAS, EXPLICA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CICLOS