evaluacion de conductores volqueta

5
FECHA: CALIFICACION: NOMBRE: EMPRESA: F V 1 El conductor debe portar tarjeta de emergencia del material que transporta 2 El vehículo transportador del material peligroso debe tener el número de la Naciones Unidas del material que transporta. 3 El conductor no debe llevar elementos de atención a emergencias (extintores, botiquín, linterna, tela absorvente, ect) 4 El conductor que transporte sustancias peligrosas puede fumar en la cabina del vehículo 5 El conductor que transporte sustancias peligrosas no debe tener teléfono celular y/o radio de comunicaciones por que se distrae. 6 Un buen conductor de vehiculos con sustancias peligrosas deja el vehículo estacionado en zonas residenciales, escolares y en lugares publicos. 7 Al realizar maniobras de reversa no necesita alarma de retroceso. 8 Los conductores que transportan sustancias peligrosas no necesitan plan de emergencias 9 La carga que se transporta debe ser etiquetada y rotulada. 10 Cuando transporta DIESEL no necesita extintor, porque este no es un liquido combustible 11 El conductor que transporta material peligroso necesita el curso basico obligatorio de capacitación 12 El objetivo principal del conductor que transporta material peligroso es minimizar riesgos garantizar la seguridad y proteger la vida y el medio ambiente 13 Los elementos de protección personal no son necesarios cuando trabajo con material y/o sustancias peligrosas 14 El conductor no debe tener la Tarjeta del Registro Nacional de Transporte de Mercancias Peligrosas 15 La licencia de conducción para transporte de material peligroso tiene que estar vigente 16 Qué es un Material y/o Sustancia Peligrosa ? 17 Que es un Plan de Emergencia y de que se compone ? EVALUACION DE CONDUCTORES TRANSPORTADORES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Upload: israel-perez

Post on 26-Jul-2015

168 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Conductores Volqueta

FECHA: CALIFICACION:

NOMBRE: EMPRESA: F V

1 El conductor debe portar tarjeta de emergencia del material que transporta

2 El vehículo transportador del material peligroso debe tener el número de la Naciones

Unidas del material que transporta.

3 El conductor no debe llevar elementos de atención a emergencias (extintores, botiquín,

linterna, tela absorvente, ect)

4 El conductor que transporte sustancias peligrosas puede fumar en la cabina del vehículo

5 El conductor que transporte sustancias peligrosas no debe tener teléfono celular y/o radio

de comunicaciones por que se distrae.

6 Un buen conductor de vehiculos con sustancias peligrosas deja el vehículo estacionado en

zonas residenciales, escolares y en lugares publicos.

7 Al realizar maniobras de reversa no necesita alarma de retroceso.

8 Los conductores que transportan sustancias peligrosas no necesitan plan de emergencias

9 La carga que se transporta debe ser etiquetada y rotulada.

10 Cuando transporta DIESEL no necesita extintor, porque este no es un liquido combustible

11 El conductor que transporta material peligroso necesita el curso basico obligatorio

de capacitación

12 El objetivo principal del conductor que transporta material peligroso es minimizar riesgos,

garantizar la seguridad y proteger la vida y el medio ambiente

13 Los elementos de protección personal no son necesarios cuando trabajo con material y/o

sustancias peligrosas

14 El conductor no debe tener la Tarjeta del Registro Nacional de Transporte de Mercancias

Peligrosas

15 La licencia de conducción para transporte de material peligroso tiene que estar vigente

16 Qué es un Material y/o Sustancia Peligrosa ?

17 Que es un Plan de Emergencia y de que se compone ?

EVALUACION DE CONDUCTORES TRANSPORTADORES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Page 2: Evaluacion de Conductores Volqueta

EVALUACION DE OPERADORES DE SIDEBOOM

FECHA: CALIFICACION:

NOMBRE: EMPRESA: F V

1 El operador del Side Boom, realiza plan de izaje antes del izaje de la carga.

2 Los aparejos de izaje no se requieren que sean certificados.

3 El operador de Side Boom no necesita para desempeñar sus funciones a el señalero.

4 El operador de Side Boom solo debe hacer la inspección preoperacional del equipo cada año.

5 El operador de Side Boom no deja pasar al personal por debajo de la pluma del side Boom.

6 Un buen operador apaga el equipo y retira las llaves de este cuando se baja del Side Boom.

7 Al realizar maniobras de izaje de lingadas no se necesitan las contrapesas.

8 Los trabajos de izaje se deben realizar con una capacidad de izaje superior al 95%.

9 La capacidad del Side Boom disminuye dependiendo del radio de cargue.

10 El operador del Side Boom no tiene la obligación de verificar la existencia de redes electricas.

11 Las manilas guias son necesarias siempre que vayamos a izar una carga.

12 La carta de carga nos sirve para verificar si el equipo esta en capacidad de izar una carga.

13 En el Side boom la alarma de retroceso no es necesaria.

14 El operador debe bajar siempre la carga en neutro y sin más seguros.

15 El operador no puede dejar transitar personal por debajo de la carga en suspension.

16 El operador no debe operar el Side boom cuando este se encuentre mal de frenos.

17 No es importante revisar diariamente los pines y pasadores del side Boom.

18 El side Boom debe tener en buen estado la lengüeta de seguridad.

19 Qué es la carga bruta ?

20 Que es la capacidad de las eslingas ?

Page 3: Evaluacion de Conductores Volqueta

FECHA: AUDITOR: CALIFICACION:

CONDUCTOR: PLACAS: EMPRESA: S N

1 El conductor diligencia el formato de inspección preoperacional diariamente (reviselo).

2 La velocidad es adecuada cuando pasa por zonas escolares, intersecciones y en general

durante el recorrido del vehículo.

3 El conductor lleva elementos sueltos en la cabina del vehiculo (revise).

4 El conductor cuando realiza maniobra de sobrepaso a otro vehículo mira al espejo retrovisor

y pone las luces direccionales adecuadas.

5 El conductor se instala el cinturón de seguridad y lo hace instalar a los acompañantes, antes de

iniciar con el recorrido.

6 El conductor maneja con las dos manos en la cabrilla y revisa permanentemente los

espejos laterales.

7 Al realizar maniobras de reversa hace sonar la bocina y pide la ayuda para que le avisen.

8 El conductor respeta las lineas de señalización pintadas en el pavimento al realizar maniobra

de sobrepaso a un vehículo.

9 El conductor tiene en cuenta la distancia prudente (5 seg) con el vehiculo que va adelante.

10 El conductor proyecta la visual en el punto más alejado del horizonte para tener mayor

control del entorno donde va a transitar.

11 El conductor tiene en el vehículo linterna y llave expansiva (solicite que se la muestre).

12 Cuando esta en la ciudad y/o dentro del casco urbano del municipio donde trabajamos el

conductor respeta los peatones, la sebra y los semaforos (si los hay).

13 El conductor maneja a la defensiva y tiene un trato amable con los otros conductores que

encuentra en el trayecto de trabajo.

14 El conductor se deja influenciar por el personal que quiere llegar más rapido a la casa.

15 El conductor trata bien el vehiculo que conduce, arranca suavemente, pasa despacio por

huecos y frena con suavidad.

16 Durante el recorrido el conductor lleva pasajeros de pie.

17 El conductor se distrae constantemente mirando hacia los lados y hablando con los pasajeros.

EVALUACION DE CONDUCTORES DE VEHÍCULOSDE TRANSPORTE DE PERSONAL

Page 4: Evaluacion de Conductores Volqueta

18 El conductor tiene certificado de manejo defensivo.

Page 5: Evaluacion de Conductores Volqueta

EVALUACION DE CONDUCTORES DE VOLQUETA

FECHA: AUDITOR: CALIFICACION:

CONDUCTOR: PLACAS: EMPRESA: S N

1 El Conductor diligencia el formato de inspección preoperacional diariamente (reviselo).

2 La velocidad es adecuada cuando pasa por zonas escolares, intersecciones y en general

durante el recorrido del vehículo Maximo 40 kmt/H.

3 El Conductor lleva elementos sueltos en la cabina del vehiculo (revise).

4 El Conductor cuando realiza maniobra de sobrepaso en el recorrido.

5 El Conductor se instala el cinturón de seguridad y lo hace instalar a los acompañantes, antes de

iniciar con el recorrido.

6 El Conductor maneja con las dos manos en la cabrilla y revisa permanentemente los

espejos laterales.

7 Al realizar maniobras de reversa hace sonar la bocina y pide la ayuda para que le avisen.

8 El Conductor respeta las lineas de señalización pintadas en el pavimento.

9 El Conductor tiene en cuenta la distancia prudente (5 seg. y/o 25 mts.) con el vehiculo que va adelante.

10 El Conductor proyecta la visual en el punto más alejado del horizonte para tener mayor

control del entorno donde va a transitar.

11 El Conductor revisa los frenos y pone el carro en un cambio de fuerza al iniciar el recorrido

en las pendientes fuertes.

12 Cuando esta en la ciudad y/o dentro del casco urbano del municipio donde trabajamos el

conductor respeta los peatones, la sebra y los semaforos (si los hay).

13 El Conductor maneja a la defensiva y tiene un trato amable con los otros conductores que

encuentra en el trayecto de trabajo.

14 El Conductor para completamente el carro al hacer el pare en la intersección de la Marginal

de la Selva.

15 El Conductor trata bien el vehiculo que conduce, arranca suavemente, pasa despacio por

huecos y frena con suavidad.

16 Durante el recorrido el conductor respeta las señales de las Paletaras.

17 El Conductor se distrae constantemente mirando hacia los lados y hablando con los pasajeros.

18 El Conductor tiene certificado de manejo defensivo.

19 El Conductor transita con la volqueta con el volco izado, sin bajarlo.

20 El Conductor revisa si tiene la compuerta del volco abierta, antes de iniciar el proceso

de descargue del material.

21 El Conductor cuando asciende y desciende por la vía invade el carril contrario.

22 El Conductor maneja el vehiculo en las revoluciones por minuto adecuadas según

la pendiente del terreno, el peso de la carga y la velocidad.