“evaluaciÓn del informe rural y la producciÓn agropecuaria ... · calorías, carbohidratos,...

74
“EVALUACIÓN DEL INFORME EL INGRESO RURAL Y LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN MÉXICO 19892002”, PUBLICADO EN 2004 POR EL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP) DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA) RESUMEN Febrero de 2006

Upload: hoangdiep

Post on 21-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

   

“EVALUACIÓN DEL INFORME EL INGRESO RURAL Y LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN MÉXICO 1989‐2002”, 

   

PUBLICADO EN 2004 POR EL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP) 

 

 

DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO 

RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA)     

RESUMEN        

Febrero de 2006 

 

2

                                  

3

   

“EVALUACIÓN DEL INFORME EL INGRESO RURAL Y  

LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN MÉXICO 1989‐2002”,  

  

publicado en 2004 por el  Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),  

  

de la  Secretaría de Agricultura, Ganadería, 

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)    

RESUMEN     

Javier Ruiz‐Castillo  

Universidad Carlos III de Madrid e Instituto Tecnológico Autónomo de México 

 

4

                                  

5

    

INDICE   

Página    INTRODUCCIÓN                   7  I.  PRESENTACIÓN                11  II.  LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE DATOS 

A PARTIR DE LAS ENIGH            15  III.  ALGUNOS ASPECTOS BÁSICOS          17  IV.  RESULTADOS EN ECONOMÍA NORMATIVA      25  V.  RESULTADOS EN ECONOMÍA POSITIVA        35  VI.  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        39  VII.  GRÁFICAS                  43         

6

                                  

7

   

INTRODUCCIÓN    El presente trabajo es resultado de los esfuerzos de la presente administración por  evaluar  en  la medida de  lo posible,  el  impacto  que  las políticas públicas instrumentadas en el sector rural han tenido sobre el bienestar de las familias en  términos  del mejoramiento  de  sus  niveles  de  ingreso  y  de  la  ingesta  de alimentos.   El  principal  instrumento  de medición  de  estos  indicadores  lo  constituye  la Encuesta Nacional  de  los  Ingresos  y Gastos  de  los Hogares  (ENIGH),  que periódicamente  aplica  en  todo  el  país  el  Instituto Nacional  de  Estadística, Geografía e Informática (INEGI).  Sin embargo, dicha encuesta principalmente debido a problemas de recursos, acusaba una  falta  de  representatividad  al no  incluir  información  relativa  al comportamiento productivo y de bienestar  social de un gran  segmento de  la población rural, sobre todo de las zonas con más alta marginación.   Tomando  en cuenta que  la  información sobre el  ingreso‐gasto de  los hogares rurales constituye una estadística vital para evaluar el alcance de las políticas gubernamentales  en  este  ámbito,  a  inicios  de  esta  Administración  la SAGARPA a través del SIAP se abocó a proponer un proyecto que con base en la  ENIGH,  midiera  el  impacto  de  dichas  políticas  sobre  la  producción agroalimentaria y pesquera, y el ingreso y la alimentación de la población del campo.  Para ello se gestionaron los recursos necesarios que permitieran ampliar tanto el número de encuestas como su cobertura en el medio rural, a fin de subsanar la  falta  de  representatividad  a  la  que  ya  se  hizo  referencia  y  darse  la 

8

oportunidad    de  captar  información  suficiente  de  esos  estrato  de  población, para apoyar resultados con una mayor objetividad y precisión.  Adicionalmente,  el  SIAP  integró  un  equipo  de  trabajo  multidisciplinario, cuyos  esfuerzos  estuvieron  orientados  a  seleccionar  y  sistematizar  la información generada en la ENIGH, a fin de estructurar una base de datos de 1989 a 2004, conforme a los requerimientos exigibles para realizar el análisis y el ejercicio de medición propuesto.   Los resultados que ahora se presentan constituyen un avance significativo en la tarea de conocer como impactan las acciones de política en el campo, lo que permitirá  su  retroalimentación  y  en  su  caso,  una  reorientación  o fortalecimiento.  Es  importante  señalar  en  el  desarrollo  de  este  trabajo  la  destacada participación del  INEGI y del Banco Mundial, cuya contribución representa un verdadero ejemplo de colaboración hacia el logro de un esfuerzo conjunto.   En  el  caso  del  INEGI,  proporcionando  al  SIAP  las  bases  de  datos  de  las ENIGH’s  del  periodo  1989‐2004,  y  en  el  del  Banco  Mundial,  aceptando evaluar  el  documento  denominado  “El  Ingreso  Rural  y  la  Producción Agropecuaria en México 1989‐2002”, publicado por el SIAP, a  través de un consultor  de  reconocido  prestigio  internacional  en  la materia,  el Dr.  Javier Ruiz‐Castillo.  Las principales conclusiones del estudio realizado por el consultor del Banco Mundial,  intitulado  “Evaluación  del  Informe  El  Ingreso  Rural  y  la Producción Agropecuaria  en México  1989‐2002,  publicado  por  el  SIAP  en 2004”, son las siguientes:  1. De 2000 a 2004, la pobreza absoluta del sector rural decreció en más del 10%.  

 2. En el mismo periodo, la pobreza relativa del sector rural decreció de 60 a cerca del 50%.  

9

 3. La pobreza rural disminuyó a tasas superiores a la nacional y la urbana, tanto en términos absolutos como relativos. 

  4. Las  fuentes  de  ingreso  que  han  crecido  en  el  sector  rural  en  estos últimos 4 años, son:  

 • Salarios no‐agrícolas  • Transferencias públicas  (PROCAMPO, OPORTUNIDADES y Otros)  

 5. Por  habitante,  la  relación  entre  el  ingreso  rural  y  el  urbano  también aumentó: de 41% registrado en el año 2000 a 48% durante 2004, lo que significa que la brecha entre éstos se está cerrando.  

 6. La  evolución  del  gasto  neto  per‐cápita  muestra  que  el  20%  de  la población  más  pobre  aumentó  su  gasto  en  alimentos  que  contienen calorías, carbohidratos, grasas; proteínas de origen animal, vitaminas y minerales.  

 Es  importante  destacar  la  contribución  del  personal  de  SIAP  que,  bajo  la supervisión y orientación metodológica del Dr. Javier Ruiz Castillo, realizó la extracción de  información de ocho bases de datos de  la Encuesta Nacional de los  Ingresos  y  Gastos  de  los Hogares  del  periodo  1989‐2004,  como  ya  fue mencionado.  Esta  información  fue  utilizada  por  dicho  consultor  para desarrollar su investigación, la cual se organizó en distintos temas referidos a: Gastos e Ingresos de los Hogares, Ingresos Agropecuarios, Detalle de Gastos, Características del sustentador principal y Transferencias públicas y privadas.     

Febrero de 2006  

10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

 

I. PRESENTACIÓN 

 El presente documento es el resultado de la evaluación del informe “El ingreso 

rural y  la producción agropecuaria en México 1989‐2002”, publicado en 2004 por el 

SIAP  (Servicio  de  Información  y  estadística  Agroalimentaria  y  Pesquera)  de 

SAGARPA  (Secretaría  de  Agricultura,  Ganadería,  Desarrollo  Rural,  Pesca  y 

Alimentación).  Entre  otros,  el  informe  tenía  los  siguientes  objetivos  que  interesa 

resaltar: 

 

  1. El  cotejo de  la  información habitual de  índole macroeconómica  sobre  los 

aspectos productivos del sector agrícola o rural con la información microeconómica 

de una fuente estadística como las ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos 

de  los Hogares) que recoge el INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e 

Informática). 

 

2.  La  búsqueda  de  una  variable  que  sirviera  para  seguir  la  evolución  del 

bienestar de los habitantes y la evaluación de las políticas públicas en el sector rural. 

A  estos  efectos,  se  subrayaba  el papel de  cierto  concepto de  “ingresos  totales del 

hogar”,  así  como  la  distinción  entre  los  ingresos  provenientes  de  actividades 

agropecuarias y no agropecuarias dentro del sector rural. 

 

3.   La evolución del consumo de  los alimentos clasificados de acuerdo con su 

poder nutritivo por parte de grupos de la población con distinto nivel de vida. 

 

 

 

12

 

Hay dos  rasgos del  informe que explican buena parte de sus  limitaciones. En 

primer  lugar, se utiliza  tan sólo  la  información agregada de  las ENIGH  tal y como 

aparece en las tabulaciones disponibles en el INEGI donde, por ejemplo, el sector  

 

rural comprende tan sólo las localidades con menos de 2,500 habitantes. En segundo 

lugar, no hay referencias ni a la literatura teórica en Economía del Bienestar, ni a la 

literatura  aplicada  en  esa  materia  recientemente  desarrollada  en  México.  En 

consecuencia, se sugirió proceder de la manera siguiente.  

 

Primero,  construir  una  base  de  datos microeconómicos  a  partir  de  las  ocho 

ENIGH disponibles para 1989 y cada dos años desde 1992 a 2004. 

 

Segundo,  antes  de  afrontar  el  análisis  de  esos  datos,  se  consideró  necesario 

revisar  los siguientes aspectos básicos. Por un  lado,  las distribuciones que deberían 

estudiarse  y  las mediciones  que  podrían  llevarse  a  cabo  desde  el  punto  de  vista 

normativo.  Por  otro,  las  características  fundamentales  de  los  datos  disponibles, 

incluyendo tanto sus puntos fuertes como sus limitaciones o posibles deficiencias. 

 

Tercero,  en  cuanto  a  las  estimaciones  a  realizar  se  establecía  la  siguiente 

distinción. En el campo de  la economía normativa se sugería completar  los análisis 

sobre  pobreza  absoluta  ya  realizados  con  datos mexicanos  por  el CTMP  (Comité 

Técnico  para  la Medición  de  la  Pobreza),  la  SEDESOL  (Secretaría  de  Desarrollo 

Social)  y  el  Banco  Mundial.  En  el  terreno  de  la  economía  positiva,  entre  otros 

objetivos  se pretendía  replicar algunos de  los análisis del  informe que motiva este 

documento pero utilizando plenamente la base de datos microeconómicos a la que se 

ha hecho referencia. 

13

 

El desarrollo de estos puntos puede seguirse en el documento An Evaluation of 

“El ingreso rural y la producción agropecuaria en México 1989‐2002”, published in 2004 by 

the SIAP (Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera) of SAGARPA 

 

(Secretaría  de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca  y Alimentación)  que  está 

disponible en la página web del SIAP, www.siap.gob.mex. 

 

En  las páginas siguientes se resume  la  labor realizada en cada una de  las  tres 

direcciones  citadas,  se  ofrecen  algunas  conclusiones  y  se  formulan  algunas 

recomendaciones  para  el  futuro.  En  aras  de  la  brevedad,  se  pretende  tan  sólo 

presentar  una  selección  de  los  problemas  que  se  han  estudiado  y  notificar  las 

soluciones por las que se ha optado en cada caso. En aras de la claridad, se utiliza un 

lenguaje  informal.  Las  explicaciones  y  justificaciones  más  detalladas  y  los 

argumentos técnicos se encuentran en los Apéndices del documento citado. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15

 

 

II. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE DATOS A PARTIR DE LAS ENIGH 

 Desde  el primer momento,  el SIAP decidió  colaborar  en  la  construcción de 

una base de datos con las ocho ENIGH disponibles desde 1989 a 2004.  

 

Sin  el gran  esfuerzo desplegado por un nutrido  equipo de  técnicos de  este 

organismo y sus directivos, esta tarea no hubiera podido desarrollarse en el tiempo 

record con que se ha llevado a cabo.  

 

Los  resultados  se  resumen  en  el  Fichero Maestro  (base  de  datos)  que  se 

describe  en  el  Apéndice  VIII  del    documento  citado  y  que  está  disponible  al 

público en la página web de la SAGARPA.  

 

El Fichero consta de más de 100 variables referidas a los ingresos y los gastos 

del  hogar,  así  como  a  algunas  características  demográficas,  geográficas  y 

socioeconómicas del hogar y su sustentador principal. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

 

III. ALGUNOS ASPECTOS BÁSICOS 

 

En  los dos epígrafes siguientes se  tratarán dos  tipos de aspectos básicos:  las 

distribuciones que debemos estudiar y las características de los datos disponibles. 

 

III.1. Las distribuciones objeto de estudio 

Aunque  la mayoría  de  las  personas  viven  agrupadas  en  hogares,  desde  el 

punto  de  vista  normativo  estamos  interesados  en  evaluar  el  bienestar  de  los 

individuos, no el de los hogares que son entidades sin personalidad moral.  

 

El problema es que en  la práctica  carecemos de  información  sobre  cómo  se 

distribuyen  los  recursos  del  hogar  entre  sus  miembros.  Además,  es 

conceptualmente  difícil  identificar  el  bienestar  individual  que  se  deriva  del 

consumo  conjunto  de  bienes  o  servicios  como  la  vivienda,  la  televisión  o  la 

electricidad. Por tanto, debemos comenzar por medir el bienestar del hogar. 

 

El  CTMP  identifica  el  bienestar  del  hogar  con  sus  ingresos  corrientes.  Sin 

embargo,  en  este documento  se aboga por  el  consumo  corriente. Existen buenas 

razones para ello, es una opción defendida por autores notables –incluido el Banco 

Mundial‐ y de esta manera se ofrece una visión complementaria a la de la mayoría 

de la literatura reciente que ha seguido las recomendaciones del CTMP. 

 

No  existen  procedimientos  generalmente  aceptados  para  valorar 

monetariamente el ocio del que disfrutan los miembros del hogar ni el consumo de 

bienes públicos, como la defensa nacional, o de bienes privados proporcionados  

 

18

 

total o parcialmente por el estado, como la educación o la salud. Por tanto, la mejor 

forma de aproximar el consumo corriente es a través del gasto corriente en bienes 

y  servicios  privados  que,  por  otra  parte,  es  el  concepto  que  se  recoge  en  las 

ENIGH. 

 

  Ahora  bien,  trabajar  con  el  gasto  corriente  exige deducir  los  gastos  en  la 

adquisición de bienes de inversión e incluir en cambio el valor monetario del flujo 

de servicios del stock de bienes duraderos del hogar. En nuestro caso, optamos por 

deducir  los  gastos  en  dos  tipos  de  bienes  de  inversión:  la  adquisición  de 

automóviles  u  otros  medios  de  transporte  privado,  y  el  mantenimiento  y 

reparación de la vivienda que, en ocasiones, incluyen los gastos en la ampliación o 

la construcción  ex novo de  la misma. Sin embargo,  sólo podemos  incluir el valor 

monetario de  los  servicios del  stock  en  el  caso de  la vivienda, pues  las ENIGH 

informan  de  las  evaluaciones  que  realizan  los  ocupantes  de  las  viviendas  en 

propiedad,  o  cedidas  por  distintas  razones,  sobre  el  alquiler  de  mercado  que 

deberían pagar por esas viviendas si las ocuparan en arrendamiento. 

 

Así pues,  el bienestar del hogar  se aproxima por  lo que denominaremos  el 

gasto  neto  del  hogar,  es  decir,  el  gasto  corriente  en  bienes  y  servicios  privados 

procedente de las ENIGH, neto de determinados gastos en bienes de inversión.  

 

Pero ¿cómo se pasa del bienestar del hogar al bienestar de sus miembros? La 

dificultad estriba en que los recursos eco nómicos de los individuos en hogares con 

distintas  características  no  son  directamente  comparables.  En  particular,  habría 

que reconocer que (i) hogares del mismo tamaño pero con distinta proporción de 

adultos y menores tienen necesidades distintas, y (ii) hogares de distinto tamaño  

19

 

tienen  diferentes  oportunidades  de  aprovechar  las  economías  de  escala  en  el 

consumo de bienes públicos del hogar. Por  lo demás, esos  factores demográficos 

pueden operar de manera distinta en función de los precios de mercado y el nivel 

de vida del hogar. 

 

Conceptualmente, las diferencias en necesidades en un momento del tiempo 

se  tienen  en  cuenta  a  través  de  las  llamadas  escalas  de  equivalencia  que  nos 

proporcionan el número de adultos equivalentes que asignamos a cada hogar en 

función  de  su  nivel  de  vida,  sus  características  demográficas  y  los  precios 

existentes.  Desgraciadamente,  se  sabe  que  con  los  datos  de  que  disponemos 

habitualmente  tales  escalas  no  son  identificables  desde  el  punto  de  vista 

econométrico.  En  la  práctica,  una  buena  manera  de  dar  entrada  –siquiera 

parcialmente‐ a las consideraciones anteriores es la siguiente. 

 

Sea xh la variable que mejor aproxime el bienestar del hogar h, y sean th, ah y 

mh  el  tamaño  del  hogar,  el  número  de  adultos  y  el  número  de  menores, 

respectivamente, de manera  que  th  =  ah  + mh. Definamos  el  número de  adultos 

equivalentes de un hogar por (ah + αmh)θ, donde α es un número entre 0 y 1 que 

nos sirve para reflejar nuestras creencias sobre la relación entre las necesidades de 

un menor y un adulto, y θ es otro parámetro que  toma valores entre 0 y 1 y nos 

sirve para representar la importancia que atribuimos a las economías de escala en 

el seno del hogar: cuanto más cerca esté θ de 0, mayores se supondrá que son las 

economías de escala y viceversa. Pues bien, el bienestar individual de un miembro 

de ese hogar se define por el gasto neto equivalente del hogar que viene dado por la 

expresión 

20

 

        xh/ (ah + αmh)θ,            (1) 

 

El CTMP recomienda  la elección  (α, θ) =  (1, 1); es decir, se decanta por una 

situación en que se supone que  las necesidades de  los adultos y  los menores son 

iguales y no existen economías de escala en absoluto. Si aplicamos estos supuestos 

en la expresión (1), el bienestar individual se reduce a xh/th, es decir, al gasto neto 

per  capita del  hogar.  Sin  abandonar  ese  caso,  en  este  documento  se  recomienda 

experimentar en primera  instancia con  la opción (α, θ) = (1/3, 0.8) que recoge dos 

supuestos: que  las necesidades de un menor  equivalen a un  tercio de  las de un 

adulto y que existen algunas economías de escala en el seno del hogar. 

 

En resumen, a efectos normativos se estudiará la distribución personal donde 

a cada individuo se le asigna el gasto neto equivalente del hogar al que pertenece, 

es decir,  el  gasto  neto del  hogar  ajustado por diferencias  en  las  necesidades de 

acuerdo con la expresión (1) para las especificaciones 

(α, θ) = (1/3, 0.8) y (α, θ) = (1, 1). 

 

Pero  esto  no  es  todo.  Supongamos  que  se  ha  analizado  la  evolución  de  la 

desigualdad  o  la  pobreza  en  México  en  términos  de  la  distribución  citada. 

Cualquier  intento  de  explicación  de  los  resultados  obtenidos  nos  conduce  a 

preguntarnos por la financiación del gasto neto a través del ingreso del hogar y la 

evolución de  sus  fuentes. Además, distintas políticas públicas pueden  evaluarse 

por su impacto sobre determinadas fuentes de ingresos.  

 

 

21

 

Piénsese en las políticas de seguridad social y su efecto sobre las pensiones o 

las  indemnizaciones  por  desempleo,  por  ejemplo,  o  las  políticas  redistributivas, 

como  Progresa/Oportunidades,  que  se  instrumentan  a  través  de  transferencias. 

Piénsese  finalmente en programas sectoriales, como Procampo, o  los que afecten 

potencialmente  a  los  ingresos  que  proceden  de  actividades  estrictamente 

agropecuarias o a los que proceden de actividades rurales de otra naturaleza. 

 

En conclusión, desde el punto de vista tanto de la economía positiva como de 

la evaluación de políticas públicas, el estudio de la distribución de los ingresos del 

hogar y sus fuentes resulta esencial. 

 

III.2. Los datos disponibles 

En México,  como  en  los demás países,  existen  fuertes divergencias  entre  la 

visión de la economía a través de las estadísticas de producción y la Contabilidad 

Nacional, o a  través de  la agregación de  la  información microeconómica sobre el 

consumo  o  el  ingreso disponible proveniente de  encuestas de hogares  como  las 

ENIGH. Desde esta óptica, el intento de reconciliar ambas fuentes estadísticas para 

entender mejor la evolución reciente del sector rural, como se ensayó en el informe 

de la SAGARPA que motiva esta evaluación, es ciertamente encomiable. 

 

Durante el período que nos ocupa,  la economía mexicana ha atravesado por 

fases muy distintas: la crisis de 1995 y la rápida recuperación posterior, así como la 

leve  caída  de  la  actividad  en  2002  seguida  de  la  recuperación  en  2004.  Con 

independencia de las diferencias entre los niveles de las macromagnitudes que se 

midan a través de la Contabilidad Nacional o las ENIGH, el agitado perfil de los  

 

22

 

últimos  años  constituye  un  formidable  reto  estadístico  para  las  encuestas  de 

ingresos y gastos de los hogares. 

 

La Figura  1 pone de manifiesto  la  coherencia  entre  las  cifras de  ingresos y 

gastos totales durante todo el período1, así como la nitidez con que esas variables 

captan la evolución reciente de la economía mexicana. Por su parte, la Figura 2 nos 

permite apreciar algunas diferencias entre el sector urbano y el rural, donde este 

último se define de aquí en adelante como el constituido por los hogares residentes 

en  localidades de 15,000 o menos habitantes. Puede observarse que mientras  los 

ingresos y los gastos agregados per capita en términos reales aumentan en el sector 

rural,  descienden  levemente  en  el  urbano.  Así,  la  distancia  entre  el  ingreso 

agregado per capita en el sector urbano y el rural en 2004 es menor que al comienzo 

del período en 1992; lo mismo ocurre con el gasto agregado per capita. 

 

El  gran  papel  de  la  economía  no  monetaria  en  un  país  como  México 

constituye otro gran reto estadístico para las ENIGH. Estas investigan cuatro tipos 

de  gastos  e  ingresos  no monetarios:  (i)  el  autoconsumo,  (ii)  los  salarios  y  otros 

pagos en especie, (iii) los regalos y donativos percibidos, netos de los efectuados a 

otros  hogares,  y  (iv)  el  alquiler  imputado  a  las  viviendas  que  no  son  de 

arrendamiento, es decir, las viviendas en propiedad o cedidas por razón de trabajo 

u otras razones. En 1992, por ejemplo, estas partidas representaban el 14.4% y el 

47.8% del  gasto  neto de  los  hogares  en  arrendamiento  y  en  otros  regimenes de 

tenencia de la vivienda, respectivamente. Podría conjeturarse que, a medida que el 

sector moderno de la economía va ganando importancia, estas imputaciones  1 Todo ello a pesar de que la proporción de hogares para los que el gasto (neto) es mayor que los ingresos oscila entre el 36.9% en 2002 y el 45.3% en 2004.

23

 

siguen  una  tendencia  descendente  que  se  verá  poco  afectada  por  el  ciclo.  Pues 

bien, ese es precisamente el perfil que se observa en la Figura 3. 

 

Estos y otros rasgos, que se analizan con detalle en los Apéndices II y III del 

documento, hablan muy favorablemente de  la calidad y  la comparabilidad de  las 

ENIGH  durante  el  período  1992‐2004.  Existen,  sin  embargo,  problemas  y 

limitaciones.  Seguramente  lo  más  importante  es  destacar  el  pequeño  tamaño 

muestral de las ENIGH –unas 20,000 observaciones anuales en la actualidad‐ para 

un país tan poblado como México. Esta limitación afecta tanto a la construcción del 

INPC  (Índice  Nacional  de  Precios  de  Consumo),  como  al  análisis  de  las 

condiciones  de  vida  de  determinados  subgrupos  de  la  población.  Piénsese  que, 

desde  el  punto  de  vista  geográfico,  por  ejemplo,  en  la  actualidad  sólo  puede 

hablarse con rigor de  la distinción entre el sector urbano y el rural o, a  lo sumo, 

entre algunas grandes regiones. 

 

En  todo  caso,  coincidimos  con  los  expertos  del  CTMP,  la  SEDESOL,  la 

comunidad  académica  mexicana  y  el  Banco  Mundial  en  que  las  ENIGH 

constituyen  la  fuente  estadística más  importante para  el análisis de  la  evolución 

del bienestar en México. 

 

 

 

 

 

 

 

24

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

25

 

IV. RESULTADOS EN ECONOMÍA NORMATIVA 

En México, como en otros países,  los estudios de economía normativa están 

mayoritariamente centrados en el análisis de  la pobreza absoluta. Por  las razones 

siguientes, en este documento se defiende la conveniencia de ampliar el campo de 

atención a otros fenómenos cercanos. 

 

Todos  los  juicios de valor que nos  sirven para  evaluar una distribución de 

ingresos o gastos desde el punto de vista social se resumen en las propiedades que 

decidamos atribuir a las llamadas funciones de bienestar social. Habitualmente, esos 

juicios  de  valor  se manifiestan  a  través  de  dos  canales:  la  preocupación  por  la 

eficiencia,  que  se  traduce  en  la  preferencia  por  los mayores  ingresos  o  gastos 

medios  posibles,  y  el  interés  por  la  igualdad,  que  se  expresa  a  través  de  algún 

indicador  que  posea  una  serie  de  propiedades  deseables.  En  concreto,  sea  x  la 

distribución del bienestar individual y denominemos por μ(x) e I(x) la media y la 

desigualdad relativa de esa distribución. Entonces, es útil definir el bienestar social  

de la manera siguiente: 

 

      W(x) = μ(x)[1 ‐ I(x)];             (2) 

 

es decir, el bienestar  social es  igual a  la media  corregida por un  factor de ajuste 

menor que la unidad que se reduce a medida que la desigualdad aumenta. 

 

Adicionalmente, todos los países prestan gran atención a la pobreza, esto es, 

al  estudio  de  lo  que  ocurre  en  la  zona  baja  de  la  distribución  del  bienestar 

individual. En México, como en toda Latinoamérica, África, Asia, Europa del Este 

y en el propio Banco Mundial, preocupa especialmente la pobreza absoluta.  

26

 

En  concreto, el CTMP  revisó  recientemente  los estudios existentes  sobre  las 

necesidades humanas de determinados nutrientes,  su  ingesta  a  través de  ciertas 

cantidades de alimentos y la valoración de éstos a precios de agosto del 2000 en el 

sector  urbano  y  el  rural.  Estas  líneas  de  pobreza  que  recogen  las  necesidades 

alimenticias  básicas  en  ambos  sectores  fueron  oficialmente  aceptadas  por  la 

Administración actual y posteriormente  expresadas a precios de  los demás años 

del período 1992‐2004. En un momento dado del tiempo, se considera como pobres 

a los individuos pertenecientes a hogares cuyos ingresos per capita son inferiores a 

la línea absoluta de pobreza del sector en que residan.2 

 

Ahora bien, en  los países más desarrollados donde  la pobreza absoluta está 

prácticamente erradicada se habla también de pobreza, pero se trata de una noción 

relativa dependiente del nivel de vida medio del país de que se trate. En concreto, 

se suele considerar pobre a las personas pertenecientes a hogares cuyos ingresos o 

gastos equivalentes están por debajo de  la mitad de  la media de  la distribución. 

Así,  puede  ser  que  los  pobres  relativos  en  un  país  como  Canadá  no  sean 

considerados pobres absolutos en otro país como Guatemala; o puede ser que un 

individuo que  se ha clasificado como  relativamente pobre en un momento dado 

deje  de  ser  considerado  como  tal  en  un momento  ulterior  porque  su  situación 

personal se mantuvo constante mientras que el nivel general de vida descendió. 

 

A la vista de estas consideraciones, en este documento se defiende la utilidad 

de  estudiar  sucesivamente  la  evolución  de  (1)  la  desigualdad,  (2)  el  bienestar 

social, (3) la pobreza absoluta y (4) la pobreza relativa.   2 El CTMP y las instancias oficiales se refieren también a otras dos líneas de pobreza que recogen necesidades distintas de las alimenticias, pero en lo que sigue nos limitaremos a examinar el concepto de pobreza extrema o alimenticia descrito en el texto.

27

 

Para  simplificar  la  presentación,  en  lo  que  sigue  sólo  se  informa  de  esos 

cuatro puntos para la distribución personal en que a cada individuo se le asigna el 

gasto neto del hogar al que pertenece, ajustado por las diferencias en necesidades 

de acuerdo con la expresión (1) y la especificación (α, θ) = (1/3, 0.8). Asimismo, nos 

limitaremos  a  utilizar  indicadores  completos  de  desigualdad,  bienestar  social  o 

pobreza, ya que los interesados en la dominancia estocástica pueden consultar los 

Apéndices IV y VI del documento citado en la Presentación.   

 

IV.1. Desigualdad 

Para medir  la  desigualdad  utilizaremos  cuatro miembros  de  la  familia  de 

índices de  entropía generalizada, que prestan especial atención a  la desigualdad 

existente  en  distintas  zonas  de  la  distribución  y  son  todos  aditivamente 

descomponibles en el sentido que se indicará posteriormente. En la parte superior 

de la Figura 4 se representa la evolución de la desigualdad en México de acuerdo 

con los índices I‐1 e I0 que son particularmente sensibles a lo que ocurre en la cola 

baja de la distribución, mientras que en la parte inferior se representan los índices 

I1 e I2 que son más sensibles a la desigualdad en la cola alta de la distribución. Los 

cuatro índices presentan un perfil temporal similar, que sigue suavemente el ciclo 

económico en todos los casos, pero con divergencias importantes entre 2002 y 2004 

sobre las que volveremos posteriormente. 

 

Como se observa en la Figura 5, donde se representan solamente los índices I0 

e  I2  para  los  sectores  urbano  y  rural,  la  desigualdad  a  escala  nacional  oculta 

diferencias  notables  entre  esas  áreas  geográficas.  Con  excepción  de  un  claro 

crecimiento de la desigualdad entre 2002 y 2004 según I2, en el sector urbano el 

28

 

 rango de variación  es mínimo. De  acuerdo  con  ambos  índices,  al  comienzo del 

período la desigualdad en el sector rural es inferior a la del sector urbano, aumenta 

fuertemente  desde  1994  o  1996  hasta  el  2000  –donde  es  posible  que  el máximo 

alcanzado se deba a alguna observación anómala en la cola alta de la distribución‐ 

y  desciende  netamente  desde  entonces  hasta  caer  de  nuevo  por  debajo  de  la 

desigualdad en el sector urbano. 

 

La  descomponibilidad  aditiva  de  esta  familia  de  índices  nos  permite 

cuantificar  el  impacto  sobre  la  desigualdad  global  de  estas  divergencias  entre 

sectores. Para I0, por ejemplo, esta propiedad significa que la desigualdad del país 

en  su  conjunto  puede  escribirse  como  la  suma  de  tres  factores:  la  desigualdad 

dentro del sector urbano (ponderada por la importancia demográfica del sector), la 

desigualdad  dentro  del  sector  rural  (con  análoga  ponderación)  y  la  desigualdad 

entre  ambos  sectores,  donde  ésta  última  se  obtiene  aplicando  el  índice  a  la 

distribución  en  que  a  cada  individuo  se  le  asigna  la  media  del  gasto  neto 

equivalente del sector al que pertenece. Así,  la diferencia entre  la desigualdad en 

dos  períodos  de  tiempo  cualquiera  puede  expresarse  como  la  suma  de  cuatro 

factores: (i) el cambio en la desigualdad dentro del sector urbano, (ii) el cambio en 

la desigualdad dentro del sector rural, (iii) el cambio debido a  la variación de  las 

ponderaciones  demográficas  y  (iv)  el  cambio  en  la  desigualdad  entre  sectores 

debido al cambio que se haya producido en sus medias. 

 

A  título  de  ejemplo,  baste  referirse  al  período  1992‐2004,  donde  la 

desigualdad de México de acuerdo con el índice I0 se redujo el 12,8%.  

 

29

 

La  contribución  porcentual  en  %  a  este  cambio  por  parte  de  los  cuatro 

factores anteriores es la siguiente: 

 

  (i) = 19.2%    (ii) = ‐ 14.4%    (iii) = ‐ 2,3%    (iv) = 97.5% 

 

El signo positivo de la contribución del sector urbano significa que ‐al igual que en 

el  conjunto  nacional‐  la  desigualdad  medida  por  I0  disminuyó  en  este  sector, 

mientras que  el  signo negativo del  sector  rural  refleja  el  fenómeno  contrario. El 

orden de magnitud de  los  tres primeros  sumandos es  reducido, ya que el  factor 

explicativo más  importante es el  cambio en  la desigualdad entre  sectores que es 

responsable del 97.5% del descenso en la desigualdad del país en su conjunto. Esa 

fuerte  contribución  se  explica porque  la distancia  entre  la media del  gasto  neto 

equivalente  en  ambos  sectores  ha  disminuido  considerablemente  durante  este 

período (el cierre parcial de esa brecha ya se advirtió anteriormente en la Figura 2; 

véase también la Figura 6 más adelante). 

 

Finalmente,  para  ilustrar  el  uso  de  distintos  indicadores  podríamos 

preguntarnos por lo que ocurriría si elegimos el índice I2 que, como se ha indicado, 

es particularmente sensible a  la desigualdad en  la cola alta de  la distribución. De 

forma consistente con lo observado en la Figura 4, la desigualdad en México según 

I2  ha  aumentado  en  un  40.1%  ‐una  visión  radicalmente  contraria  a  la  que 

proporciona el índice I0. Baste indicar que el factor explicativo más importante de 

ese cambio,  responsable del 125.7% del mismo, es el aumento en  la desigualdad 

dentro del sector urbano (como se observa en la parte inferior de la Figura 5). 

 

30

 

En  conclusión,  la distribución del gasto neto  equivalente  en México  es una 

mezcla  de  dos  distribuciones  muy  diferentes  en  los  sectores  urbano  y  rural. 

Además,  la  trayectoria de  la desigualdad  en  este período  en  ambos  sectores  ha 

sido  muy  distinta.  Luego  para  entender  lo  que  ocurre  al  nivel  nacional  es 

imprescindible estudiar lo que acontece en cada uno de los sectores por separado. 

 

IV.2. Bienestar social 

En  línea  con  lo  apuntado  cuando  se  introdujo  la  expresión  (2),  el bienestar 

social  se medirá  por medio  de  una  función  según  la  cual  el  bienestar  de  una 

distribución x se puede expresar como el producto de la media de la distribución, 

μ(x), y un factor de ajuste, [1 ‐ I1(x)], que disminuye a medida que la desigualdad 

medida por el índice I1 aumenta; es decir: 

 

      W(x) = μ(x)[1 ‐ I1(x)]. 

 

En la Figura 6 se representa la media y el bienestar social durante el período 1992‐

2004 al nivel nacional, urbano y rural. 

 

Se  observa  que  la media  del  gasto  neto  equivalente  en  todos  los  ámbitos 

geográficos  sigue  el  mismo  perfil  cíclico  que  ya  hemos  observado  para  otras 

macromagnitudes en las Figuras 1 y 2. El aumento excepcional de la desigualdad 

en el sector rural en 2000 se traduce aquí en un descenso  igualmente fuerte en el 

bienestar  social.  Por  otra  parte,  dado  el  estancamiento  de  los  gastos medios  en 

ambos  sectores  durante  2000‐2004,  las  diferencias  entre  la  desigualdad  en  esas 

áreas geográficas explican el estancamiento del bienestar en el sector urbano y el  

31

 

aumento del mismo en el sector rural. Finalmente, en  lo que se refiere al período 

1992‐2004  en  su  conjunto,  tanto  la  media  como  el  bienestar  son  ligeramente 

inferiores en 1992 en el sector urbano y a escala nacional, mientras que en el sector 

rural ambas magnitudes en 2004 son claramente mayores que en 1992. 

 

IV.3. Pobreza 

Existen numerosas  investigaciones  recientes que aproximan el bienestar del 

hogar de otras formas y seleccionan otras especificaciones de los parámetros (α, θ) 

distintas de las que aquí se han utilizado. El consenso alcanzado puede resumirse 

en  los tres puntos siguientes. En primer  lugar, recordemos que existen dos  líneas 

de pobreza absoluta, una urbana y otra rural. A pesar de que la primera es siempre 

mayor  que  la  segunda,  la  pobreza  absoluta  es  considerablemente mayor  en  el 

sector  rural.  En  segundo  lugar,  durante  el  período  1992‐2000  la  pobreza  se 

comporta  contra‐cíclicamente  en  todos  los  ámbitos  geográficos:  aumenta 

fuertemente  en  años  de  recesión  y  cae  a medida  que  se  recupera  la  actividad 

económica.  En  tercer  lugar,  aunque  en  el  importante  período  2000‐2004  no  hay 

apenas  variaciones  en  el  nivel  de  actividad  en  términos  reales,  la  pobreza 

desciende significativamente.  

 

Como  se  observa  en  la  Figura  7,  donde  se  representa  la  incidencia  de  la 

pobreza  absoluta  en  %  en  los  distintos  niveles  geográficos,  se  confirman 

plenamente esos tres puntos. En particular, la incidencia de la pobreza absoluta a 

escala  nacional  disminuye  el  23.6%  y  el  10%  durante  los  períodos  2000‐2004  y 

1992‐2004, respectivamente. 

 

 

32

 

La pregunta que se hace aquí por primera vez es ¿qué ocurre en ese mismo 

período con la pobreza relativa? En primer lugar, en la medida en que los sectores 

urbano y rural son parte de una misma comunidad nacional y política, en cuanto 

se adopta un punto de vista relativo es natural definir una única línea de pobreza 

que  toma  como  referencia  el nivel de vida medio de  la población  total. En  este 

caso, es de esperar que sea más difícil alcanzar esa línea de la pobreza por parte de 

los  hogares  rurales.  Efectivamente,  como  se  observa  en  la  Figura  8,  la  pobreza 

relativa  es  mayoritariamente  pobreza  rural;  por  ejemplo,  la  distancia  entre  el 

porcentaje de pobres en los dos sectores en 1992 en el caso absoluto y en el relativo 

es de 27 y 47 puntos, respectivamente.  

  

En  segundo  lugar, a  lo  largo del período 1992‐2000  se observan diferencias 

considerables entre el sector urbano y el rural. En el primero,  la pobreza relativa 

apenas  varía, mientras  que  en  el  sector  rural  sigue  claramente  una  trayectoria 

cíclica. Aunque pudiera parecer paradójico que  la pobreza disminuya y aumente 

con la actividad económica, no hay que olvidar que se trata ahora de un concepto 

relativo  de  pobreza.  Teniendo  en  cuenta  que  la  línea  de  la  pobreza  relativa  se 

mueve al son de la media, lo que esta trayectoria cíclica de la pobreza indica es que 

la recesión ha sido levemente igualadora mientras que la recuperación ha operado 

en sentido contrario.  

 

Estos hechos confirman que la pobreza relativa y la absoluta son fenómenos 

distintos  que  se  comportan  de  forma  opuesta  a  lo  largo  del  ciclo.  La  pregunta 

importante  es  ¿se  comportan  también  diferentemente  en  el  período  de 

estancamiento entre el 2000 y el 2004?  

 

33

 

La respuesta es negativa: la pobreza relativa se mantiene bastante estable en 

el  sector  urbano  pero  disminuye  considerablemente  en  el  sector  rural.  Por  lo 

demás, la tendencia observada en el sector rural se transmite al conjunto nacional, 

de manera que la incidencia de la pobreza relativa en este período desciende en el 

13.7%. 

 

Para  terminar, merece  la  pena  comparar  algo más  de  cerca  los  niveles  de 

pobreza absoluta y relativa, o  formular  la pregunta siguiente ¿cuántos pobres en 

sentido relativo son también pobres en sentido absoluto y cuántos no?  

 

En  la  Figura  9  se  comparan  las  líneas de  la pobreza  absoluta  en  todos  los 

ámbitos geográficos y la línea de la pobreza relativa a escala nacional en términos 

monetarios, es decir, a precios de cada año. Se observa que, como consecuencia de 

la recesión de 1996, en el sector urbano y en el país en su conjunto  la  línea de  la 

pobreza absoluta acaba por superar la línea de la pobreza relativa. En la Figura 10 

se  ilustra  la relación entre  la  incidencia de ambos  tipos de pobreza en % a escala 

nacional. Al  comienzo del período, un  quinto de  la población  está debajo de  la 

línea de pobreza absoluta y el 35% es pobre en un sentido relativo. Sin embargo, 

cuando en 1996 llega la caída de la actividad económica, la totalidad de los que son 

pobres  relativos  se  convierten  en  pobres  absolutos.  Tras  la  recuperación,  la 

pobreza  relativa  vuelve  a  ser  mayor  que  la  absoluta.  En  2004,  30.3%  de  la 

población es relativamente pobre, mientras que 18.5% es absolutamente pobre. En 

presencia  de  cambios moderados  en  la media  y  la  desigualdad  del  gasto  neto 

equivalente, encontramos también reducciones moderadas en la pobreza absoluta 

y relativa. 

 

34

 

La Figura 11  ilustra  la relación entre  la pobreza absoluta y  la relativa en  los 

sectores urbano y rural. Dado el papel dominante del segundo sector en  lo que a 

pobreza se refiere, no es sorprendente encontrar que la evolución en el sector rural 

es similar a la que se observa a escala nacional en la figura anterior. En cuanto al 

sector urbano, recordemos que la recesión de 1994‐1996 se produce con mucha más 

fuerza que en el sector rural (véanse las Figuras 2 y 6); esta circunstancia se traduce 

en un drástico aumento de la pobreza urbana absoluta en ese período que llega a 

superar a la pobreza relativa. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

35

 

V. RESULTADOS EN ECONOMÍA POSITIVA  

Más  allá  de  la  evolución  del  nivel  de  vida  en  un  país medido  por  alguna 

variable monetaria  que  represente  adecuadamente  el  bienestar  del  hogar  y  sus 

miembros, las ENIGH permiten ilustrar a nivel micoeconómico numerosos puntos 

interesantes. A  título de ejemplo, aquí nos  limitaremos a estudiar dos cuestiones 

que se abordaban en el informe original del SIAP de la SAGARPA: la evolución de 

las distintas fuentes de ingresos en el sector rural, y el consumo de alimentos por 

parte de distintos grupos de la población. 

 

V.  1.  La  evolución  de  las  distintas  fuentes  de  ingresos  en  el  sector  rural 

durante el período 1992‐2004 

Sabemos  que  las  actividades  no  agropecuarias  en  el  sector  rural  son 

extremadamente importantes para entender la evolución de los ingresos totales, el 

empleo y la reducción de la pobreza en México (véase, por ejemplo, el estudio del 

Banco Mundial, A Study of Rural Poverty in México, en Income Generation and Social 

Protection  for  the  Poor,  publicado  en  2005).  En  consecuencia,  el  estudio  de  las 

diversas  fuentes  de  ingresos  puede  ser  útil  para  entender mejor  los  resultados 

normativos sobre la desigualdad, el bienestar y la pobreza en el sector rural que se 

analizaron en el apartado anterior. 

 

Las  fuerzas más  destacables  durante  el  período  1992‐2004  son  las  que  se 

ilustran en  la Figura 12 para  las  localidades de 2.500 a 15.000 habitantes y  las de 

menos de 2.500 habitantes. La única diferencia entre los dos tipos de localidades es 

que  las  tendencias  siguientes  se  dan  de  forma más  acusada  en  las  localidades 

menores.  

36

 

En  primer  lugar,  se  produce  una  reducción  de  la  importancia  de  las 

actividades  desempeñadas  por  los  agricultores  cuyos  ingresos  provienen  de 

negocios propios, compensada por un aumento igualmente notable de los ingresos 

salariales  generados  en  las  actividades  no  agropecuarias  en  el  sector  rural.  En 

segundo lugar, se observa un aumento gradual de las transferencias tanto públicas 

como  privadas.  Las  primeras  incluyen  tanto  pensiones  e  indemnizaciones  por 

desempleo  y  otras  causas,  como  transferencias  ocasionadas  en  programas 

sectoriales  –como  Procampo‐  o  en  programas  redistributivos  –como 

Progresa/Oportunidades.  Las  segundas  incluyen  las  remesas  del  exterior  y  los 

regalos  y  donaciones  monetarios  y  no  monetarios  percibidos,  netos  de  los 

efectuados a favor de otros hogares. En 2004 sorprende  la  importante pérdida de 

importancia de las transferencias privadas, que se debe a un aumento inusitado de 

las  transferencias no monetarias  efectuadas por  los hogares  entrevistados  en  las 

ENIGH 

 

V. 2. El consumo per capita de alimentos 

Se  han  clasificado  unos  70  alimentos  y  bebidas  no  alcohólicas  en  cuatro 

grandes  categorías  en  función  de  los  nutrientes  más  importantes  que 

proporcionan:  I. Calorías, carbohidratos y grasas,  II. Proteínas de origen vegetal, 

III. Proteínas de origen animal y  IV. Vitaminas y minerales. A  continuación,  los 

hogares se han clasificado por quintiles del gasto neto per capita del hogar. En  la 

Figura  13  se  ilustra  la  evolución  del  gasto  neto  per  capita  en  cada  categoría 

alimenticia por parte del primer y  el último quintil de  la distribución  citada,  es 

decir, por parte del 20% más pobre y más rico de la población. 

 

 

37

 

En primer  lugar, se observa que, excepto en  los que proporcionan proteínas 

de  origen  vegetal,  los  gastos  per  capita  en  el  resto  de  alimentos  es mayor  en  el 

quintil más rico de la población. Incluso en la categoría I el consumo per capita de 

los ricos medido por los gastos es más del doble que el de los pobres. En segundo 

lugar,  los gastos de  los pobres en  las categorías  I y  IV son algo mayores en 2004 

que  en  1992;  en vitaminas y minerales,  esencialmente no hay  cambios, mientras 

que en proteínas de origen vegetal se produce una reducción del gasto durante el 

período. Entre  los ricos, excepto en calorías, carbohidratos y grasas  los gastos per 

capita descienden. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

38

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

39

 

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 

En relación con las tres líneas de trabajo que se destacaron en la Presentación, 

en las páginas anteriores hemos dado cuenta de (1) la construcción de un Fichero 

Maestro con los datos de las ENIGH para el período 1992‐2004, (2) la discusión de 

una serie de aspectos básicos previos a  la realización de estimación alguna, y  (3) 

los resultados obtenidos en el ámbito normativo y el positivo.  

 

En cuanto a los objetivos iniciales del informe del SIAP de la SAGARPA que 

motiva este trabajo, cabe destacar los cinco puntos siguientes. 

 

1.  El  informe  citado  se  interesaba  por  la  búsqueda  de  una  variable  que 

sirviera para seguir la evolución del bienestar de los habitantes y la evaluación de 

las políticas públicas en el  sector  rural. En este  trabajo  se  sugiere  separar ambos 

objetivos y estudiar las dos distribuciones siguientes. 

 

(i)  Para  el  seguimiento  del  bienestar  de  la  población,  y  de  acuerdo  con  el 

CTMP, se recomienda la distribución del bienestar personal. Dada la información 

disponible, éste sólo puede aproximarse a través del bienestar del hogar. El CTMP 

propone medir el bienestar de cada individuo por medio de los ingresos corrientes 

per capita del hogar a que pertenezca. De forma complementaria, en este trabajo se 

ha  aproximado  el  bienestar del  hogar  a  través del  gasto  neto,  es decir,  el  gasto 

corriente en bienes y servicios privados neto del gasto en la adquisición de ciertos 

bienes de  inversión. A su vez, para  llegar al bienestar de cada  individuo a partir 

del gasto neto del hogar al que pertenece, se ha recomendado tener en cuenta las 

diferencias  en  las  necesidades  de  adultos  y menores,  así  como  la  existencia  de 

ciertas economías de escala en el consumo en el seno del hogar. 

40

 

(ii) Ahora bien, cualquier  intento de explicación de  los resultados obtenidos 

sobre la evolución del bienestar en sus distintas dimensiones ha de dirigirse hacia 

la  financiación del gasto por medio del  ingreso del hogar. Además, necesitamos 

evaluar el impacto de las políticas públicas. Para ambos propósitos, el estudio de la 

distribución de los ingresos corrientes del hogar y la desagregación en sus distintas 

fuentes es una tarea esencial. 

 

2. Además  del  estudio  habitual  de  la  pobreza  absoluta,  en  este  trabajo  se 

aboga por la estimación de otros aspectos en el ámbito de la economía normativa, a 

saber: (i)  la desigualdad, (ii) el bienestar social y (iii)  la pobreza relativa. En todo 

caso, dado el interés de situar el sector rural en el contexto del país en su conjunto, 

se  recomienda  el uso de  indicadores de desigualdad, bienestar  social y pobreza 

que sean aditivamente descomponibles. 

 

3.  En  cuanto  a  los  asuntos  pendientes,  el  principal  es  el  cotejo  de  la 

información microeconómica procedente de  las ENIGH  sobre  ingresos,  gastos  y 

otras  macromagnitudes,  y  la  información  macroeconómica  procedente  de  las 

estadísticas de producción y  la Contabilidad Nacional. Esta  tarea puede hacerse 

para  fuentes  relativamente  desagregadas  de  ingresos,  como  las  remesas  del 

exterior  o  las  pensiones  e  indemnizaciones,  así  como  para  las  funciones  de 

consumo que se distinguen en Contabilidad Nacional. 

 

4. Tal y como se ha indicado en el texto, las ENIGH constituyen una excelente 

operación  estadística,  ideal para  la evaluación del bienestar de  los hogares y  los 

individuos mexicanos, por las que habría que felicitar al INEGI. No obstante, en el 

futuro convendría mejorar estas encuestas en varias direcciones que se discuten en  

41

 

detalle en el Apéndice II y VII del documento adjunto. Entre éstas destacan las dos 

siguientes:  (1) el aumento del  tamaño muestral que podría producirse, al menos, 

durante aquellas ocasiones en que hubiera que llevar a cabo un cambio de la base 

del INPC, y (2) la utilización de métodos hedónicos para imputar un alquiler a las 

viviendas  en  regimenes  de  tenencia  distintos  del  arrendamiento,  así  como  la 

comparación entre tales alquileres y los que figuran en las ENIGH procedentes de 

las imputaciones que realizan los propios ocupantes de esas viviendas (sobre esta 

línea de trabajo, véase R. Arévalo y J. Ruiz‐Castillo, “On the Imputation of Rental 

Values  to  Owner‐Occupied  Housing”,  próximo  a  aparecer  en  el  Journal  of  the 

European Economic Association. 

 

  5. En  cuanto  a otras  recomendaciones de  tipo  conceptual, merece  la pena 

comentar aquí la conveniencia de construir índices de precios específicos para cada 

hogar para expresar  las magnitudes monetarias de cada año a precios del año de 

referencia, es decir, a precios de agosto de 2000. De esta forma se conseguirían dos 

cosas.  

 

(i)  En  primer  lugar,  podríamos  hablar  de  cambios  en  la  desigualdad,  el 

bienestar  social  y  la  pobreza  en  términos  reales  que  recojan  que  cada  hogar 

experimenta  una  tasa  de  inflación  propia  dependiendo  de  sus  proporciones  al 

gasto  y  de  la  evolución  de  los  precios  en  el  área  geográfica  en  que  resida. 

Habitualmente,  incluidos  los  resultados  de  este  trabajo,  las  comparaciones 

intertemporales  se  hacen  en  términos  meramente  monetarios  o,  lo  que  es 

prácticamente lo mismo, en términos reales bajo el supuesto de que los cambios en 

los precios afectan a todos los hogares por igual a través del INPC del país en su 

conjunto. 

42

 

(ii) En segundo lugar, hay que recordar que, a pesar de su nombre, el INPC es 

un  índice de precios que  refleja exclusivamente el movimiento de  los precios en 

determinadas áreas urbanas, así como las proporciones al gasto de los hogares que 

residen  en  esas  áreas.  Al  concentrar  la  atención  sobre  los  índices  de  precios 

individuales para los propósitos indicados, cabe plantear también la incorporación 

de  los hábitos de consumo de  los habitantes de  las zonas  rurales en el  índice de 

precios del país al que pertenecen. 

 

43

                

VII.   GRÁFICAS                       

44

                                        

45

  

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Renta Gastos

 Figura 1. Renta y gasto del hogar agregados en términos per capita 

 

46

                                        

47

 

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Nacional Urbano Rural

 Figura 2.A.  Renta del hogar agregada en términos per capita 

 

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

 Figura 2.B. Gasto del hogar agregado en términos per capita  

 

48

                                        

49

 

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Viviendas en arrendamiento

Gasto neto total Gasto neto monetario Gasto neto no monetario

 

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Viviendas en otros regimenes de tenencia

  

Figura 3. Gasto neto del hogar per capita, monetario y no monetario, en términos reales en distintos tipos de tenencia de la vivienda a escala nacional 

 

50

                                                

51

 

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

I(‐1) I(0) 

 

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

I(1) I(2) 

 Figura 4. Desigualdad del gasto neto del hogar según algunos miembros de la familia de índices 

generalizados de entropía   

52

                                                

53

 

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

I0

Urbano Rural

 

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

I2

Urbano Rural

  

Figura 5. Desigualdad del gasto neto del hogar según I0 e I2    

54

                                                

55

 

Gasto medio

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Nacional Urbano Rural 

 

Bienestar

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Nacional Urbano Rural 

 Figura 6. Gasto neto medio del hogar y bienestar social de acuerdo con  

la función de bienestar social W1   

56

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

57

 

%

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

(α, θ) = (1/3, 0.8)

Nacional Urbano Rural 

 Figura 7. Incidencia de la pobreza absoluta en % 

  

58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

59

 

%

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

(α, θ) = (1/3, 0.8)

Nacional Urbano Rural

  

Figura 8. Incidencia de la pobreza relativa en %   

60

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

61

 

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Absoluta, sector urbano Absoluta, sector rural

Absoluta, escala nacional Relativa, escala nacional

  

Figura 9. Líneas de pobreza absoluta en todos los niveles geográficos  y línea de pobreza relativa a escala nacional 

  

62

                                        

63

 %

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Pobreza absoluta Pobreza relativa

  

Figura 10. Incidencia de la pobreza absoluta y la pobreza relativa a escala nacional  en %   

64

                                        

65

 

%                                                                        Sector Urbano

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Pobreza absoluta Pobreza relativa

 

%                                                                  Sector rural

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Pobreza absoluta Pobreza relativa

  

Figura 11. Incidencia de la pobreza absoluta y la pobreza relativa en los sectores urbano y rural en % 

    

66

                                                

67

 Entre  2,500 y 15,000 habitantes 

 

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Trabajo autónomo agrícola Trabajo asalariado no agrícola

Transferencias privadas Transferencias públicas 

 Menos de 2,500 habitantes 

 

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Trabajo autónomo agrícola Trabajo asalariado no agrícola

Transferencias privadas Transferencias públicas 

 Figura 12. Selección de algunas fuentes de renta en % respecto de la renta total del hogar 

68

                                                

69

 

19921998

20002004

0

100

200

300

400

500

600

I.‐ CALORIAS, CARBOHIDRATOS Y GRASAS

Primer quintil Quinto quintil

  

19921998

20002004

0

10

20

30

40

50

60

II.‐ PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL

Primer quintil Quinto quintil

     

70

                                                

71

 

19921998

20002004

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

III.‐ PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL

Primer quintil Quinto quintil

  

19921998

20002004

0

50

100

150

200

250

300

350

400

IV.‐ VITAMINAS Y MINERALES

Primer quintil Quinto quintil

 Figura 13. Gastos alimenticios del hogar per capita en el primero y el quinto quintil  de la 

distribución del gasto neto del hogar per capita 

72

                                                

73

       

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA AGROALIMENTARIA Y PESQUERA 

(SIAP)  

Benjamín Franklin No.146 Colonia Escandón  

Delegación Miguel Hidalgo México, D.F. 

 Teléfono: (55) 5271‐7711 (con 15 líneas) 

    

www.siap.gob.mx    

www.siap.sagarpa.gob.mx       

74