evaluación diagnóstica lenguaje 2015

6
Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación Prof.: Andrés Malatesta NB:2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 3º BÁSICO OBJETIVO: - Monitorear las habilidades adquiridas durante el año escolar 2015. INSTRUCCIONES GENERALES: - Esta prueba consta de un total de 23 preguntas. - Cada pregunta de alternativas tiene 3 opciones, señaladas con las letras A, B, C. Una sola es la respuesta correcta. ¡Éxito en tu evaluación! Lee el siguiente texto 2. ¿Cuál es la finalidad del texto? A) Informarnos de un objeto. B) Contarnos una linda historia. C) Enseñarnos a hacer algo. 3. Si sigues los pasos del texto, podrás construir: Nombre: ______________________________________ Fecha: ____________ NOTA

Upload: ninoskaquirivan

Post on 09-Jul-2016

58 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Diagnóstica Lenguaje 2015

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación Prof.: Andrés Malatesta NB:2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 3º BÁSICO

OBJETIVO:- Monitorear las habilidades adquiridas durante el año escolar 2015.

INSTRUCCIONES GENERALES:- Esta prueba consta de un total de 23 preguntas.- Cada pregunta de alternativas tiene 3 opciones, señaladas con las

letras A, B, C. Una sola es la respuesta correcta.

¡Éxito en tu evaluación!

Lee el siguiente texto

2. ¿Cuál es la finalidad del texto? A) Informarnos de un objeto. B) Contarnos una linda historia. C) Enseñarnos a hacer algo.

3. Si sigues los pasos del texto, podrás construir:

A) una cascada de estrellas. B) cartones en formas de estrellas. C) una estrella de navidad.

4. ¿Para qué se utilizan números del 1 al 8 en el texto?

A) Para indicar el orden de los pasos o secuencias a seguir.

Nombre: ______________________________________ Fecha: ____________

NOTA

Page 2: Evaluación Diagnóstica Lenguaje 2015

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación Prof.: Andrés Malatesta NB:2

B) Para separar las oraciones. C) Para señalar cada uno de los materiales.

5. ¿En cuál de las siguientes alternativas las palabras están ordenadas alfabéticamente? A) cocinar – ejercicios – pintura B) pasos – opcionales – largo C) todas – instrucciones – materiales

8. Las palabras “cartón, tijeras, plumones” son: A) verbos B) sustantivos C) adjetivos

9. En la oración “Cortar la pajilla en cinco partes”, la palabra subrayada cumple la función de: A) indicar una acción. B) mencionar un nombre. C) señalar una cualidad.

10. ¿Cuál de las siguientes palabras es un verbo?

A) estrella B) lana C) recortar

11. Si conjugáramos el verbo “decorar” en tiempo pasado, este sería:

A) decorará B) decoré C) decoran

12. ¿Cuál de las siguientes palabras está en género femenino? A) cinco B) cuaderno C) pajilla

13. En la oración “Hacer un agujero pequeño en el centro de cada estrella”, la palabra subrayada es un:

A) sustantivo común B) adjetivo calificativo C) verbo

14. La forma correcta de separar en sílabas la palabra “brillantina” es: A) bri – llan – ti – na B) bri – llan – tina C) brillan – ti – na

17. ¿En cuál de las siguientes alternativas se escribió correctamente el nombre del dibujo? A) pinginos B) pinguinos C) pingüinos

Page 3: Evaluación Diagnóstica Lenguaje 2015

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación Prof.: Andrés Malatesta NB:2

VOCABULARIO

RUGIDO, CHOZA, ORIENTAR, CHACRA, AVARO, BARULLO, CENTINELA, AMANZÓ, BURLARSE

VERBOS, SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS, ANTONIMOS

CUENTO

1. Identifica las partes del cuento escribiendo: inicio – desarrollo – final, según corresponda. (Aplicación, 1 punto)

Libera a las Hadas y encierran a las: ________________________________Brujas por 100 años.

Una Hada Madrina quería ser bella: _________________________________

Unas brujas invaden el país y el Hada :________________________________Se hace pasar por una de ellas y prepara

Una gran fiesta.

Subtotal: _____/ 3 puntos

II. COMPRENSIÓN DE LECTURA: Lee atentamente el siguiente texto:

EL HADA FEA

Había una vez un hadita madrina, mágica y maravillosa, la más lista y amable de las hadas. Pero era muy fea, y por mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, los demás estaban convencidos de que el aspecto más importante de un hada era la belleza que debía tener.

Esta hada más de una vez había pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá de pequeñita:

- “Tú eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial”...

Un día, varias brujas invadieron el país, e hicieron prisioneras a todas las hadas. Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestiditos, y ayudada por su fea cara se hizo pasar por bruja. Así, pudo seguir a las brujas hasta su escondite, y una vez allí, con su magia preparó una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapitos y arañitas.

Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujitas en la

Page 4: Evaluación Diagnóstica Lenguaje 2015

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación Prof.: Andrés Malatesta NB:2

19. El texto leído es un: (1)

a.Cuentob.Canción.c. Poema.20. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto leído? (1)

a.Emocionar.b.Entretener.c. Informar. 21. ¿Qué usó el hada para adornar la cueva de las brujas?(1)

a. Murciélagos, sapos y arañas.

b. Vestidos hechizados.

c. Escobas.

22. ¿Qué le ayudó al hada hacerse pasar por bruja: (1)

a. Su magia.

EL HADA FEA

Había una vez un hadita madrina, mágica y maravillosa, la más lista y amable de las hadas. Pero era muy fea, y por mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, los demás estaban convencidos de que el aspecto más importante de un hada era la belleza que debía tener.

Esta hada más de una vez había pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá de pequeñita:

- “Tú eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial”...

Un día, varias brujas invadieron el país, e hicieron prisioneras a todas las hadas. Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestiditos, y ayudada por su fea cara se hizo pasar por bruja. Así, pudo seguir a las brujas hasta su escondite, y una vez allí, con su magia preparó una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapitos y arañitas.

Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujitas en la

Page 5: Evaluación Diagnóstica Lenguaje 2015

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación Prof.: Andrés Malatesta NB:2

b. Su cara.

c. Su fiesta.

23. ¿Cuál era el problema que tenía esta hada? (2)

a. Que su magia no era poderosa.

b. Que deseaba convertirse en bruja y no la dejaban.

c. Que los demás decían que un hada debía ser bella.

24. La palabra encantamiento podría ser reemplazada en este texto por: (2)

a. Hechizo.

b. Alegría.

c. Saludo.

25. Según el texto, ¿Qué opción es falsa, respecto al hada? (2)

a. Era un hada madrina mágica y maravillosa.

b. Era un hada espectacularmente hermosa.

c. Era la más lista y amable de las hadas.

26. ¿Por qué el hada no se hacía un encantamiento para volverse bella? (2)

a. Debido a que no tenía poderes mágicos.

b. Por lo que su madre le había dicho desde pequeña.

c. No era lo suficientemente lista para hacer aquello.

27. ¿Cómo el hada logró encerrar a las brujas? (2)

a. Preparando una pócima con murciélagos y arañas.

b. Con un gran hechizo que les envió.

c. Con un encantamiento para hacerse bella.

Subtotal: __ / 14 Ptos.